Mostrando las últimas 35 entradas de un total de 99 de 11/2009 - 12/2009 Mostrar las entradas más antiguas
Mostrando las últimas 35 entradas de un total de 99 de 11/2009 - 12/2009 Mostrar las entradas más antiguas

lunes 30 de noviembre de 2009

El próximo miércoles podría definirse la decisión de llamar a votar nulo al millón 300 mil evangélicos


CHILE-.( AGENCIALAVOZ.COM ) Los líderes evangélicos advirtieron que existe la posibilidad de que llamen a votar nulo en las elecciones debido a la inclusión de gays en las campañas de los candidatos.


Durante una actividad de campaña realizada este domingo en Estación Central, Sebastián Piñera - candidato presidencial de la Coalición por el Cambio- se refirió a la advertencia manifestada el sábado por líderes evangélicos de llamar a votar nulo en los comicios por la inclusión de homosexuales y lesbianas en las franjas. Piñera aseguró que comparte con el mundo evangélico los valores. "El valor de la vida, por lo tanto, soy contrario al aborto; el valor de la familia, el valor del matrimonio entre un hombre y una mujer que se complementan para formar una familia", dijo. No obstante, especificó que un eventual gobierno suyo incluirá a "todos los chilenos y chilenas", por lo que no se discriminará a nadie por "su origen étnico, opción religiosa, condición socio económica ni orientación sexual". Emiliano Soto, presidente de la mesa ampliada de las Iglesias Evangélicas del país, anunció el sábado que el próximo miércoles podría definirse la decisión de llamar a votar nulo al millón 300 mil evangélicos que hay en Chile el 13 de diciembre por la exhibición explícita del tema gay.
Continue Reading...

La navidad no es para derrochar dinero: Evangélicos


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Ante la difícil situación económica que atraviesa el país los evangélicos hacen un llamado a la ciudadanía a no hacer compras superfluas en esta temporada navideña.


De acuerdo a lo expresado por el coordinador regional de la Asociación Ministerial Evangélica de Veracruz (AMEV), José Eduardo Ortiz González, "los veracruzanos debemos cuidar el dinero, no podemos pensar en qué vamos a gastar el aguinaldo, mejor hay que tratar de mantener un ahorro para enfrentar la cuesta de enero".El pastor dijo que durante las festividades decembrinas la sociedad debe aplicar una cultura del ahorro, ya que con ello podrán hacer frente a la crisis económica y no derrochar el poco dinero que les llegue por concepto de prestaciones laborales queriendo hacer grandes fiestas".En ese sentido añadió que a todos "nos hace falta una cultura del ahorro, de calcular nuestros gastos, ya que la propia vida dice que antes de construir una torre hay que sentarse a calcular cuánto te va a costar el material, ya que muchas veces sucede que se quedan las cosas a medias".Y añadió que debemos ser congruentes con lo que queremos y con lo que podemos comprar, "no debemos decir, quiero una coca cola, o un BMW, por que si no tenemos el dinero suficiente sólo nos endeudaremos de manera incorrecta y no saldremos de la crisis, y hay que recordar que Dios no nos da lo que queremos, sino lo que necesitamos y si todas la familias pidiéramos lo mismo, no se podría cumplir".Finalmente el ministro evangélico mencionó que actualmente la población pasa por crisis políticas y económicas y mucha gente en su desesperación esta buscando una solución rápida a sus problemas y eso incluye lo espiritual, por lo que al no haber respuestas rápidas se están acercando a sectas y tipos de fe incorrectas como es la adoración de la muerte, consultas con espiritistas o médiums, queriendo encontrar la solución y sólo se hunden
Continue Reading...

CONVOCAN AYUNO Y ORACION POR LA FAMILIA


ARGENTINA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Desde ACIERA hemos seguido con gran asombro y consternación la autorización por parte de una jueza de la ciudad de Buenos Aires, y asimismo la falta de apelación de dicho fallo por el Gobierno de la ciudad mencionada, de un matrimonio entre contrayentes del mismo sexo.


Así también la designación de un transexual como “mujer” del año por la Honorable Cámara de diputados de la Nación.

Entendemos que de acuerdo a las enseñanzas del apóstol Pablo, nuestra lucha no es contra carne ni sangre, y en virtud de que las armas de nuestra milicia no son carnales sino poderosas en Dios, hacemos un llamado al pueblo de Dios a clamar el próximo martes 1 de diciembre por nuestro país y por el respeto de los valores humanos que sostiene la Biblia.

Considerando las Sagradas Escrituras, el matrimonio entre personas del mismo sexo es un hecho no aprobado por Dios, y en virtud del embate espiritual que ello significa en todo sentido, convocamos a aquellos hermanos que así lo deseen a clamar en ayuno y oración a nuestro soberano Padre para que su Santa Voluntad sea hecha en nuestro país y se detenga todo avance del mal.

Además, siendo el día internacional de Lucha contra el Sida, asimismo oraremos por este flagelo y por la cantidad de víctimas para que sean libradas del mismo.
Continue Reading...

domingo 29 de noviembre de 2009

Lucas Leys y Marcos Witt fueron honrados en el Congreso Nacional del Perú


PERU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) En una cálida ceremonia oficial presidida por el vicepresidente del Congreso de la República del Perú el señor Michael Urtecho Medina, acompañado por la presidente de la Comisión Especial de Defensa del Consumidor, el Dr. Lucas Leys y el Pastor Marcos Witt fueron condecorados con la medalla de honor del Congreso de la República del Perú.


La ceremonia se realizó en la explanada de la Plaza Bolívar en el frontis del edificio del Congreso y contó con innumerable público especialmente congregado.
El programa se llevó a cabo en una elegante carpa extendida especialmente para la ocasión en las puertas del congreso. Las palabras de reconocimiento al Dr. Leys y el pastor Witt, destacaron su trayectoria, pasión y esfuerzo por mejorar las condiciones de esperanza en la sociedad. En el caso de Marcos Witt, el salmista fue ampliamente elogiado por su influencia en la música y su ejemplo de vida. Lucas Leys ponderado por su influencia en la juventud y su constante inspiración a líderes juveniles. La ceremonia incluyó presentaciones musicales de diversa índole. Se destacó la presentación de un grupo de niños de una escuela de bajos recursos que trabaja con niños discapacitados. Ellos demostraron que el fracaso se convirtió en esperanza. Fue de gran emoción para Leys y para Witt. Es que con el arte de música y teatro le sonrieron a sus discapacidades, dejando de lado sus limitaciones alabando a un Dios de poder.
“Cuando tenemos algún reconocimiento en cualquier lugar, lo primero que hacemos es ponerlo delante de los pies de nuestro Señor Jesucristo. Me conmueve ver como Dios se está moviendo por toda América Latina. Ya no podemos cantar esa famosa canción que cantamos en la iglesia dominical que decía: somos un pequeño pueblo feliz, porque ya no somos un pequeño pueblo, sino una multitud que alaba a Dios” señaló Marcos.
Asimismo, Lucas Leys, director de Especialidades Juveniles Internacional, manifestó que “las limitaciones no son equivalentes a imposibilidades, todos tenemos limitaciones, todos hemos fracasado alguna vez, pero siempre vamos a tener éxito de la mano de Jesucristo”.
Tanto Leys como Witt se mostraron agradecidos y sorprendidos por la calurosa recepción de parte de los gobernantes. En sus palabras de agradecimiento Marcos oró por el Presidente de la Nación y su familia. Proclamó la tierra del Perú como Nación de promesas cumplidas y avivamiento. Por su parte, con el estilo informal que lo caracteriza, Lucas terminó bromeando con su estatura y orando por los adolescentes y niños del Perú.
Al terminar la ceremonia el Dr. Lucas Leys fue invitado a orar en el poder judicial de la Nación.
Marcos Witt se encuentra en Perú presentando la flamante película “Poema de salvación” y acompañando a Lucas Leys en la Cumbre Nacional de Líderes Juveniles organizada por Especialidades Juveniles Perú
Continue Reading...

Asesinan a pastor frente a su mujer


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Un pastor de una iglesia evangélica fue asesinado de un balazo en el rostro ayer en la noche cuando llegaba a su domicilio en compañía de su esposa, por un presunto ladrón que se encontraba en el interior de la casa.


El comandante de la Policía Ministerial del estado Omar Alanís Vázquez, informó que el ahora occiso fue identificado como Eduardo López Parra de 70 años.Los hechos ocurrieron a las 21:00 horas en el interior del domicilio del ahora occiso, ubicado en la calle José Vascoselos número 104 de la colonia Miguel Alemán.Como testigo del crimen aparece doña Cleofas Castillo Álvarez de 65 años, quien dijo a la policía que su esposo fue asesinado por un sujeto que tenía el rostro cubierto con un pasamontañas.La víctima presentaba un impacto de bala en la cara que le ocasionó una muerte instantánea.De acuerdo con las primeras investigaciones, se sabe que el ahora occiso y su mujer llegaron del centro abordo de un automóvil marca Ford Fiesta , de modelo reciente, con placas de circulación XDF 9108 de Tamaulipas.López Parra era quien manejaba el automóvil mientras que su esposa viajaba en el asiento del copiloto.Al meter el carro a la cochera la señora se bajó primero y se encargó de abrir la puerta de su casa, mientras que su marido se dedicó a cerrar el carro con llave y bajar algunas cosas que iba a guardar.Al ir a mitad del pasillo la señora fue sorprendida por el delincuente, armado con una pistola al parecer tipo escuadra.El ladrón sujetó a la mujer y la llevó hasta el fondo del pasillo amenazándola para que no gritara.El delincuente regresó a la puerta para esperar que entrara don Eduardo López Parra y al tenerlo de frente le disparó a quemarropa, pegándole un balazo en el rostro a la altura del ojo.La señora mencionó que tras el disparo su esposo cayó hacia atrás, quedando recargado en la pared del pasillo con el rostro bañado en sangre.A partir de ese momento ya no supo qué pasó con el pistolero ya que ella corrió hacia donde estaba su esposo para ayudarlo, pero ya casi no presentaba signos de vida.Asustada por lo que acababa de presenciar la señora llamó por teléfono a unos amigos de la familia, pidiéndoles que se presentarán en su casa porque al parecer habían matado a su marido.No transcurrió mucho tiempo cuando sus conocidos empezaron a llegar, encontrándose con el cuadro desgarrador viendo como don Enrique López Parra estaba tirado en el área de la sala boca arriba y con la cara bañada en sangre.Tras confirmar que la persona estaba sin vida de inmediato dieron aviso al 066 para que mandara a las autoridades ministeriales.Hasta el cierre de la presente edición no se había confirmado si el móvil del crimen fue el robo, aunque todo parece indicar que así fue.El agente del Ministerio Público se encargó de dar fe de los hechos, ordenando que el cuerpo del infortunado pastor fuera trasladado a una funeraria para que se le practicara la autopsia de rigor.Mientras tanto, peritos de la misma PGJE se encargaron de recabar evidencia para agilitar las pesquisas y dar con el criminal.
Continue Reading...

Un conocido pastor evangélico y su padre fueron abatidos a tiros


ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Tres hombres de dos familias enfrentadas murieron ayer tras una discusión en la calle de Federico García Lorca, del barrio Camps Blancs en Sant Boi de Llobregat. Un conocido pastor evangélico y su padre fueron abatidos a tiros por un hombre que había sido agredido previamente con un arma blanca por uno de los otros dos, según relataron ayer algunos vecinos del barrio.


La discusión se produjo por una boda anunciada entre dos jóvenes pertenecientes a familias de etnia gitana enfrentadas, según explicaron los vecinos de Camps Blancs. Todo apunta a que la familia de la novia no aprobaba el matrimonio con su prometido, un joven perteneciente a la familia Heredia, muy conocida también en el barrio.ENFRENTAMIENTO/ El hombre apuñalado, Manuel Heredia, de 39 años y conocido como El Nene, era tío del joven que pretendía casarse, y fue acuchillado tras una discusión en plena calle, según los testigos. Después de disparar contra sus agresores fue detenido por la policía en Viladecans y murió ayer en el hospital. Una vecina del barrio relató cómo vio a El Nene la noche del viernes caminando hacia su casa y dejando un rastro de sangre a su paso. El hombre cogió un arma, regresó al lugar donde había sido agredido y disparó contra el pastor evangélico, de unos 35 años, y su padre, de 50.Tras anunciarse la muerte de los dos hombres por arma de fuego, la familia Heredia huyó de Sant Boi por temor a represalias de la otra familia. Cerca de un centenar de vecinos acudieron al lugar para dar apoyo a los allegados del pastor. Los Mossos d’Esquadra investigan el caso para determinar si en el enfrentamiento también hubo otras personas implicadas. Ayer los Mossos custodiaban el lugar y un coche de la policía local patrullaba constantemente las calles del barrio para evitar un rebrote de violencia. Camps Blancs vivía ayer un ambiente tenso y la mayoría de los vecinos aseguró que no escuchó los disparos. Otros confesaron su miedo a ser vistos con periodistas y declinaron hacer comentarios.
Continue Reading...

sábado 28 de noviembre de 2009

Pastor evangélico “Toto” Salcedo rechaza ser observador en elecciones de Honduras


La Paz. – ( AGENCIALAVOZ.COM ) El pastor evangélico boliviano, Alberto “Toto” Salcedo Peñaloza, rechazó esta mañana ser observador internacional en las elecciones que se cumplirán este fin de semana en Honduras.


Salcedo, que lidera la agrupación evangélica Ekklesía en Bolivia, que cuenta con una red de radios y canales de televisión y es uno de los más prestigiosos del medio, comentó en su programa “La Verdad Nos Hace Libres”, que agradecía la invitación, pero que no asistiría al acto eleccionario hondureño debido a que no comparte lo que está sucediendo en ese país.“Agradezco la invitación, pero no puedo aceptarla, debido a que somos fieles creyentes de la línea democrática y mal podríamos asistir a una cita con la cual no estamos de acuerdo. Creemos fundamentalmente que la verdad nos hace libres y para eso estamos, para decir la verdad”, sostuvo Salcedo esta mañana.Ekklesía, reúne a una buena parte de quienes se confiesan evangélicos en Bolivia y en más de una oportunidad algunos de sus miembros se han sumado a la arena política con suerte diversa.
Continue Reading...

Arias: Hay espacios para lograr paz entre Israel y Palestina


ISRAEL-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) En su segundo día de visita en Israel, el presidente costarricense Óscar Arias se reunió con Yitzhak Navon, quien fue presidente de ese país entre el año 1978 y 1983. Durante el encuentro conversaron sobre la situación del conflicto entre Israel y Palestina y sobre la necesidad de lograr la paz en la región.


Al referirse a la visita, el ex mandatario Navon dijo que el mensaje de paz del Presidente Arias debe ser oído por ambas partes “y colocar un ladrillo más en la construcción de la paz”.
“Si es un mensaje de paz, es importante que la gente que vive aquí y los líderes de la región, oigan a un hombre de experiencia y Premio Nobel de la Paz. Él tiene sabios consejos y puede hacer una gran contribución moral a la paz”, dijo Navon.
Al referirse a esta visita en su segundo día en Israel, el Presidente Arias destacó la reunión con el Primer Ministro Benjamín Netanyahu, a quien explicó el Proceso de Paz en Centroamérica durante los años 80, y al mismo tiempo, aumentar los esfuerzos en pro de la paz con Palestina.
“Mañana visitaré al Primer Ministro Palestino y la pregunta que uno se hace, después de que han perdido tantas guerras, para qué necesitan un ejercito. Para un país pequeño, pobre, la ayuda económica tiene que ser para desarrollar la economía de ese país y no para comprar armas. No importa la cantidad de armas que tengan, nunca van a poder triunfar frente al Estado israelí”, dijo Arias.
“Pienso que la reacción de Israel sería muy positiva. Tener a un vecino que no tenga armas es una enorme seguridad como lo ha sido para Costa Rica; declararle la paz al mundo. Ha sido la decisión más valiente que tomó el pueblo costarricense, 60 años atrás y esto es lo que pienso que los palestinos pueden hacer. Yo creo que el ejemplo de Costa Rica puede ser imitado por ellos”, agregó el mandatario.
También, durante este día, el presidente Óscar Arias realizó un recorrido por la Ciudad Vieja de Jerusalén; entre los sitios que visitó destacan el lugar donde Jesús fue crucificado, además del Santo Sepulcro. También fue al Muro de los Lamentos, lugar sagrado para los Judíos y los túneles del Muro Occidental.
Continue Reading...

viernes 27 de noviembre de 2009

Los matrimonios o uniones homosexuales no son un progreso, son la decadencia vulgar y Moral


Rev. José Linares Cerón



EE.UU.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Estamos orando por Chile por esta lamentable situación de los candidatos presidenciales Piñera y Frei, en favorecer a grupos minoritarios homosexuales. En las elecciones, los creyentes renacidos de nuevo - debemos rechazar a los candidatos con nuestros votos y rechazar el libertinaje.


No puede ser justo que los padres que amamos y que nos esforzamos en educar a nuestros hijos con tanto esfuerzo, con principios y valores. Quiero ser claro, amamos al pecador - pero nunca aceptare su libertinaje inmoral en contra de la familia hombre y mujer. El Obispo David Yánez Osses, un líder respetable de Chile me escribió: "No tengo otra alternativa que vestirme con sacos de cilicio y clamar, llorar hasta lagrimas de sangre, por ver esta nación volverse a Dios. Salve a Chile y tenga de el misericordia". Confío que los demás líderes evangélicos de chile, se atrevan a levantar su voz y no ser cómplice de la inmoralidad y decadencia del hombre en estos últimos tiempos.







Dios creó al ser humano "macho y hembra"
En Génesis 1:27, nos enseña que Dios creó al ser humano "macho y hembra", o sea hombre y mujer, no homosexual o lesbiana. La Palabra de Dios también nos habla de la unión matrimonial entre el hombre y la mujer "en una sola carne" Génesis 2:24. Sabemos que Dios abomina este tipo de pecado. Las ciudades de Sodoma y Gomorra fueron destruidas por su pecado. Y el pecado que más aparece en el escenario de esas dos ciudades fue el de la homosexualidad. Se sabe que este pecado era tan dominante que, cuando los ángeles de Dios fueron a casa de Lot, los hombres de Sodoma quisieron entrar a la casa para "poseer" sexualmente a aquellos visitantes de Dios. Pero no lo consiguieron, porque los ángeles les hirieron de ceguera. Y esta ciudad fue borrada del mapa. Génesis 19:4-11.

¿Discriminación?
Los candidatos Piñera y Frei se han atrevido en sus franjas electorales en presentar como pareja gays y lesbianas en medios de televisión. Lo único que hacen es confundir más a nuestros hijos. Uds.!! Quieren imponernos su estilo de vida y malograr la mentalidad de nuestros hijos. Por eso los Pro vida y familia se esta movilizando en todo chile, para rechazar a estos candidatos en las urnas electoral. "debemos decir a la sociedad Chilena que los matrimonios o uniones homosexuales no son un progreso, pues son la decadencia vulgar y moral ". “No permita que destruyan a la familia, rechacemos a Sodoma y Gomorra”. Si vosotros permiten esta situación UD será responsables ante Dios y la sociedad
Continue Reading...

Protestantes condenados auto de fe en 1559 serán desagraviados


ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Consejo Evangélico de Castilla y León homenajeará el próximo domingo en Valladolid a los protestantes que en 1559 fueron condenados por la Inquisición al comulgar con las doctrinas reformistas de la Iglesia Católica, y quemados en la hoguera o recluidos en cárceles y conventos de por vida.


El acto de desagravio se celebrará en el Teatro Zorrilla de la capital vallisoletana, lugar donde se encontraba el convento de San Francisco y se celebraron los autos de fe donde fueron condenados los protestantes hace 450 años, ha explicado hoy a Efe el portavoz del Consejo Evangélico, Luis Alberto Bores.
Los juicios se celebraron el 21 de mayo y el 8 de octubre de 1559, este último con la presencia del rey Felipe II y, como era habitual, de representantes eclesiásticos, de la Universidad y la judicatura, según ha precisado.
A los condenados se les trasladó hacia el lugar denominado 'quemadero', situado en la entrada del actual parque del Campo Grande, a través de la calle de Santiago, en lo que el escritor vallisoletano Miguel Delibes denominó la ruta de "El hereje" en la novela histórica del mismo nombre, publicada en 1998.
Entre los ajusticiados se encontraba el doctor Cazalla, un teólogo que conoció las teorías reformistas en sus viajes con Carlos V por la actual Alemania, y que celebraba las reuniones protestantes en la casa situada en una calle que hoy lleva su nombre.
Estos encuentros, a los que acudía gente de la aristocracia y alto poder adquisitivo, fueron descubiertos por la Inquisición después de "un chivatazo, probablemente", tras lo que sus asistentes fueron trasladados a prisiones donde se les sometió a torturas.
Posteriormente se celebraron dos autos de fe en los que se fijó su pena: la "lenta" muerte en la hoguera, la rápida ejecución "si gritaban durante el juicio que creían en la Iglesia Católica", la pena de cárcel de por vida, la reclusión en conventos o la obligación de portar un sambenito -capotillo picudo que se les ponía a los condenados-.
El homenaje contará con la representación dramatizada de los libros "Recuerdos de Antaño", de Emilio Martínez (1849-1919), y "Brotes nuevos en el barbecho", que recoge escritos recientes de varios autores evangélicos.
Está también previsto que se imparta una conferencia en la que se explicará cómo se juzgaba y condenaba a los considerados como herejes, a la que se unirán un concierto de rock y sendos espectáculos de danza contemporánea y flamenco
Continue Reading...

Pastora Betty Freidzon distinguida por Congreso argentino


ARGENTINA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Congreso de Argentina premió a la pastora Betty Freidzon por su destacada labor como Vicepresidenta de la Fundación Rey de Reyes a lo largo de los últimos 15 años.


“La mención marca un hito en la historia de la iglesia cristiana. Como evangélicos sentimos orgullo de que una pastora haya sido destacada y levantada en un lugar donde la adversidad y la falta de valores no pasan desapercibidos” afirmó la Diputada Cynthia Hotton, Vicepresidenta de la Comisión Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Comisión que promueve anualmente el premio.
La ceremonia se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados. “Su fiel compromiso, liderazgo y amor hacia el prójimo sustanciado en un trabajo concreto, me motivan a distinguir a la Dra. Beatriz Freidzon como una de las Mujeres destacadas del año en el ámbito del Congreso Nacional” anunció la Diputada Hotton, quien impulsó la iniciativa.
Al recibir la distinción la pastora aseguró que ya son 11 las provincias alcanzadas con ayuda social a través del programa Operación Vida, el cual moviliza a cientos de personas que cada año invierten su tiempo y dinero para ayudar a los más necesitados en diferentes puntos del país.
La pastora Freidzon también dio gracias a Dios y aseguró que sólo con Su ayuda y dirección fue posible llevar adelante la obra. “Estoy agradecida porque desde muy joven Dios me permitió ayudar a los demás, y me regaló un esposo con un corazón de servicio, con quien presidimos la Fundación Rey de Reyes con el deseo de llevar amor, ayuda y esperanza a nuestra querida Nación”.


Fundación Rey de Reyes
Mediante su programa “Operación Vida”, la Fundación Rey de Reyes brinda asistencia profesional a los sectores más carenciados de la sociedad. Cada año más de 200 voluntarios son motivados a trasladarse a alguna provincia del país llevando toneladas de alimentos, medicamentos, ropa y equipamiento para hospitales y escuelas.
Ya se visitaron las provincias de Tucumán, Chubut, Misiones, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, Catamarca, Salta y Corrientes, y se pretende seguir avanzando a lo largo del país
Continue Reading...

Familias indígenas evangélicas expulsadas en Chiapas


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Cuatro familias indígenas fueron expulsadas de la comunidad Lázaro Cárdenas, municipio de Huixtán, estado sureño de Chiapas, por profesar la religión evangélica.
El pastor protestante Juan Vázquez denunció hoy que las autoridades de la localidad, en la región de Los Altos, zona de influencia de la guerrilla alzada en armas en enero de 1994, obligaron a las familias a salir de la aldea.



Las autoridades obligaron a los expulsados a firmar un documento en el que se señala que salieron del lugar por su voluntad.
El acuerdo de expulsar a las cuatro familias fue tomado luego de una reunión que sostuvieron las autoridades del poblado, que profesan el catolicismo, dijo el pastor.
El dirigente evangélico señaló que a los 21 indígenas expulsados sin ningún consentimiento o aviso previo les sacaron sus pertenencias personales a la calle, para que abandonaran la comunidad la noche de ese mismo día.
Las familias evangélicas expulsadas se refugiaron a un costado de la prisión del municipio de San Cristóbal de Las Casas, de donde fueron rescatados posteriormente por correligionarios.
La persecución y expulsión de evangélicos es una práctica frecuente en la zona desde hace varias décadas.
Continue Reading...

En busca del Arca del Pacto


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Arca del Pacto fue construida por Moisés para albergar las tablas con los diez mandamientos, por orden del mismo Dios. En Jerusalén fue la morada del Altísimo. Escondida en la oscuridad del Lugar Santísimo durante siglos. Luego, desapareció. Nadie sabe dónde ni cuándo.



Durante más de dos mil años el paradero del arca ha sido un misterio, pese a muchos intentos para localizarla. Hay muchas teorías sobre el paradero de esta reliquia. Unos dicen que está enterrada bajo el monte del templo en Jerusalén, otros aseguran que fue llevada a Egipto. Dondequiera que esté, el arca perdida ha sido una de la reliquias cristianas más buscadas de la historia.
En un reciente viaje a África CBN News se reunió con el explorador Bob Cornuke, fundador del Instituto de Exploración y Arqueología Bíblica. Durante diez años él ha investigado una teoría poco conocida sobre el arca.
Este antiguo investigador de crímenes en Los Angeles, ahora busca reliquias bíblicas usando las mismas técnicas que usaba como detective. Con la Biblia como guía literal ha trazado la ruta del éxodo judío de Egipto, ha buscado el Arca de Noé y ha investigado el misterio de la verdadera ubicación del Monte Sinaí.
Su teoría sobre el arca es esta: antes de que los babilonios invadieran Jerusalén en el 586 A.C., los sacerdotes levíticos trasladaron el arca a Egipto para protegerla. Tras más de un siglo, fue llevada por el río Nilo al lago Tana en Etiopía.
Los monjes de la isla Tana Kirkos no han cambiado su forma de vida y adoración por miles de años. Hasta hoy se visten con pieles de animales y su vida de granjeros es primitiva. Pasan más de tres horas al día en oración. Los monjes muestran reliquias que según dicen, llegaron con el arca.
“Dicen que esos artículos llegaron con el arca desde el templo de Salomón. En un recipiente ponían la sangre y luego la rociaban sobre el arca”, explica Cornuke.
Según estos hombres, sus antepasados guardaron el arca durante ochocientos años. Durante ese tiempo, Etiopía fue una nación cristiana, después el rey vino a recoger el arca y la llevó a Axum.
La ciudad de Axum al norte de Etiopía fue antes la capital del reino. Para marcar sus tumbas, los reyes costruyeron inmensos obeliscos, que compiten con las pirámides como maravillas de ingeniería. Según la leyenda, el arca fue traída en el 400 A.C. y colocada en la iglesia de Nuestra Señora de Sión. El único hombre que puede ver el arca es un monje llamado “el guardián”, quien nunca puede salir del área de la iglesia.
Cornuke explica que el sitio es como un búnker, está hecho de bloques de cemento y si uno entra por la puerta, hay un pasillo a la izquierda y luego un pasillo angosto que dobla a la derecha y otro que dobla de nuevo para llegar a donde dicen que está el Arca del Pacto. “Así que si alguien trata de robarla sería muy difícil sacarla porque han construido el edificio alrededor de este objeto que llaman el Arca del Pacto”.
En el día más santo del calendario ortodoxo etíope se realiza el Festival de Timkat, fecha en la cual miles de fieles peregrinan a Axum, donde sacan una réplica del arca y la llevan por las calles de la ciudad. La gente canta y baila con la procesión y la fiesta dura toda la noche.
Timkat es como una combinación de Pascua y Navidad. Es su festival de la Epifanía, el día más importante del año. Las mujeres pasan toda la noche adorando, cantando y orando. Al otro día, siguen festejando con cantos y bailes que no han cambiado por miles de años. Es una ojeada fascinante a la adoración del Antiguo Testamento, que no se encuentra en otra parte del mundo.
Al final del día, no se puede saber con certeza si el arca está en ese sitio o no. Pero lo cierto es que no hay ninguna duda en las mentes de los cristianos etíopes.
“Yo personalmente no lo sé", dice Cornuke, "creo que o tienen la verdadera Arca del Pacto mencionada en la Biblia, o tienen una réplica tan convincente que han creído que es el arca del pacto por más de dos mil años”.
Continue Reading...

jueves 26 de noviembre de 2009

Posición de la diputada Cynthia Hotton frente al nombramiento de


ARGENTINA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Desfilaron por el escenario 12 mujeres, cada una, destacada en su lucha. Las hubo contra el paco, contra la pobreza, en defensa del ambiente y por los derechos humanos. Pero sólo una de ellas se llevó el máximo galardón que otorgaba la Comisión de Familia y Mujer de la Cámara de Diputados: la transexual Marcela Romero, coordinadora de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros, fue quien recibió el premio a la Mujer destacada del año.



La polémica distinción fue decidida por las autoridades de la comisión legislativa que preside Juliana Di Tullio (Frente para la Victoria), en reconocimiento a la larga pelea judicial que encaró Romero para obtener su Documento Nacional de Identidad con nombre femenino, el que le fue otorgado en agosto pasado. "Las doce mujeres nominadas para el premio se destacan por su trayectoria, pero fue Romero la que obtuvo un logro concreto este año", explicó Di Tullio.

En un Salón de los Pasos Perdidos colmado, aplaudían de pie miembros de la comunidad transexual invitados a la ceremonia, entre ellos Alejandro Freyre y José María Di Bello, quienes contraerán matrimonio el 1° del mes próximo en la ciudad. Pero otros asistentes prefirieron el silencio y unos pocos se retiraron de la ceremonia, entre ellos la diputada Cynthia Hotton, del bloque Valores para mi país y miembro de la comisión, quien cuestionó, ofuscada, la distinción a Romero.
"Lamentablemente, en los últimos dos años se estuvieron tratando estos temas [la igualdad de derechos entre sexos] y se olvidaron de los más urgentes, como la pobreza, la lucha contra el paco, la niñez en riesgo y la familia", criticó Hotton, ex Pro.
La galardonada lucía visiblemente emocionada tras recibir un ramo de flores y el correspondiente diploma. Con su DNI en alto, Romero bregó por que el Congreso apruebe, cuanto antes, una ley que garantice el derecho a la identidad de las personas cuya identidad de género no se corresponde con el sexo y nombre con el que fueron inscriptas al nacer.
"Los legisladores están para mejorar la calidad de vida de todos. Queremos esta ley porque la comunidad trans no quiere ser la olvidada de la democracia; queremos los mismos derechos que el resto de la sociedad", enfatizó Romero, quien había sido propuesta para el premio por la diputada socialista Silvia Augsburger.
En los dos años previos, ganaron el premio las investigadoras del Conicet María Teresa Dova, directora del equipo de físicos argentinos que participan del proyecto Gran Colisionador de Hadrones (conocida como "la máquina de Dios"), y Carolina Scotto, doctora en filosofía y primera rectora de la Universidad de Córdoba.
Continue Reading...

Madrugan cristianos con Diez Gutiérrez


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Desde el Corazón de Tamaulipas el reloj político se adelantó en la sucesión gubernamental y cerca de 250 pastores de la entidad y de otros Estados impusieron sus manos sobre el Presidente Municipal Arturo Diez Gutiérrez y oraron para que ocupe cargos más grandes.



Con cara de asombro el Subsecretario de Enlace Institucional en la Secretaría General de Gobierno Enrique Garza Tamez nada pudo hacer para frenar el pronunciamiento y en representación del Mandatario Eugenio Hernández Flores en el acto religioso mejor bajó la mirada y guardó silencio.De acuerdo a la agenda de los cristianos, ayer por la tarde se reunieron casi 300 pastores de 33 Municipios de Tamaulipas y de otros Estados en el templo Palabra de Vida, uno de los más numerosos en la ciudad para escuchar el informe del presidente de Alianza del Ministerio Evangélico del Noreste de México en Tamaulipas (AMEN) Héctor Pérez Rocha.Al evento acudió de invitado especial Diez Gutiérrez, con cuya presencia el informe se convirtió en un acto para impulsarlo a buscar mejores cargos por medio de la oración.Originario de Guanajuato el coordinador de Pastores en aquella entidad Felipe de Castillo Román vio en la imagen y trabajo del Alcalde suficientes meritos para subir escalones en la política y oró para que lo consiga.“Extiendan las manos hacía ellos e igualmente al representante del Gobierno del Estado y vamos a pedir que hombres sabios y temerosos de Dios dirijan este estado y porqué no, que esa actitud los levante a puestos políticos más grandes, porque políticos de este tipo necesita nuestra nación”, espetó sin rubor ante los congregados.“Llénalos de sabiduría y te pedimos por su integridad física y que los que se levanten contra él por un camino o siete caminos huyan de delante de él; también, -inaudible-, al Gobernador de este estado, guárdalo, protégelo a sus secretarios, los alcaldes, las autoridades en el Gobierno”, remató el guanajuatense.En correspondencia al apoyo de los evangélicos el Alcalde se declaró simpatizante de esa religión y ofreció todo su apoyo para resolver sus demandas.“Yo asisto los domingos a una iglesia cristiana, sale con el espíritu renovado, bien fortalecido; quiero decirles aquí en Victoria se predica bien la ley de Dios. En el Corazón de Tamaulipas también tienen a un cristiano que voy a estar velando por los intereses de todos los cristianos de Victoria y de Tamaulipas, que Dios los bendiga”, expresó desde altar de Palabra de Vida ante los pastores reunidos.“Les pido que oren mucho por nuestro amigo el Gobernador, que oren mucho por su amigo Arturo Diez Gutiérrez, al igual que oren mucho por los presidentes municipales, por todos los gobernantes y por el Presidente de la República, ustedes saben que son tiempos muy difíciles”, invitó.Antes de la oración ofrendada por el Alcalde, Pérez Rocha se encargó de agradecer su presencia en el templo y fue el encargado de convocar a rezar por el político de Victoria.“Desde el primer día que comenzó su mandato y lo decimos con toda honestidad y toda honradez ha apoyado de muchas maneras la labor que hacemos las iglesias cristianas”, expresó.“Quiero decirles con honestidad que nunca un presidente de nuestra ciudad había apoyado tanto a la iglesia cristiana evangélica”, abundó ante la muchedumbre.El conclave cristiano concluyó por la tarde y estuvieron presentes solo líderes religiosos de Tamaulipas y otras entidades, una comunidad que aseguró tener entre sus filas más de medio millón de habitantes en la entidad.
Continue Reading...

Enérgico llamado de coalición cristiana en EEUU para defender vida, matrimonio y libertad religiosa


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Una prominente coalición de más de 150 líderes cristianos: obispos católicos, ministros evangélicos y diversos académicos han firmado la "Declaración de Manhattan", un manifiesto en el que instan a defender la sacralidad de la vida humana, el matrimonio y la libertad religiosa.


Esta declaración dada a conocer recientemente es un "fuerte llamado" a los cristianos de Estados Unidos para adherirse a la misma e informa a las autoridades civiles que los firmantes "bajo ninguna circunstancia" abandonarán su conciencia cristiana.
"Somos cristianos los que nos hemos reunido yendo más allá de las líneas de las diferencias eclesiales para afirmar nuestro derecho –y lo que es más importante, subrayar nuestra obligación– de hablar y actuar en defensa de estas verdades. Señalamos a nuestros hermanos creyentes que ningún poder de la tierra, cultural o político, nos intimidará con el silencio o la aquiescencia", dice la declaración.
Los firmantes explican que reconocen "el deber de cumplir con las leyes (…) a menos que estas normas sean gravemente injustas o requieran que quienes las cumplan hagan algo injusto o inmoral".
Asimismo precisan que "no cumpliremos ninguna norma que obligue a nuestras instituciones a participar en abortos, investigaciones que destruyan embriones, suicidio asistido y eutanasia, o cualquier acto anti-vida; ni tampoco bendeciremos uniones inmorales que quieran equipararse al matrimonio, ni nos callaremos para proclamar la verdad, que conocemos, sobre la moralidad y la inmoralidad, del matrimonio y la familia.
"Siempre y totalmente daremos al César lo que es del César, pero bajo ninguna circunstancia daremos al César lo que es de Dios", precisan.
Tras denunciar la política abortista del gobierno, recuerdan la necesidad de custodiar al matrimonio que es la unión para siempre entre un hombre y una mujer sobre quienes se funda la auténtica familia.
Sobre esta declaración el vaticanista italiano Sandro Magister señala que "no cae en el aire sino en un momento crítico para la sociedad y la política de los Estados Unidos: precisamente mientras la administración de Barack Obama está muy afanada en hacer pasar un plan de reforma de la atención de salud en los Estados Unidos".
"Defendiendo la vida humana desde la concepción y el derecho a la objeción de conciencia, el llamado contesta dos puntos puestos en peligro por el proyecto de reforma actualmente en discusión en el Senado", agrega.
Sobre la reforma debatida en el Congreso, Magister señala que "el peligro ha sido destapado gracias a una apremiante acción de lobby conducida a plena luz del día por el episcopado católico. Después que el voto final había garantizado tanto el derecho a la objeción de conciencia así como el bloqueo de cualquier financiamiento público al aborto, la conferencia episcopal había reivindicado este resultado como un ‘triunfo’".
"Pero ahora –prosigue– en el Senado la batalla ha vuelto a comenzar desde el inicio, sobre un texto base que de nuevo la Iglesia juzga inaceptable. La Conferencia Episcopal ya ha dirigido a los senadores una carta indicando las modificaciones que quisiera que fueran aportadas a todos los puntos controversiales".
Entre los firmantes de esta declaración están el Arzobispo de Filadelfia, Cardenal Justin Rigali, el Arzobispo Emérito de Detroit, Cardenal Adam Maida; el Arzobispo de Denver, Mons. Charles Chaput, el Arzobispo de Nueva York, Mons. Timothy Dolan; el Arzobispo de Washington, Mons. Donald Wuerl, y otros 9 obispos católicos más.
También firmaron la declaración: el metropolita Jonah Paffhausen, primado de la iglesia ortodoxa de Estados Unidos, Peter Akinola, primado de la iglesia anglicana de Nigeria; el Dr. James Dobson, fundador de Focus on the Family (Enfoque a la Familia); el Dr. William Donohue, Presidente de la Catholic League; Robert Duncan, primado de la iglesia anglicana de Norte América; el P. Joseph D. Fessio, fundador y editor de Ignatius Press; William Owens, director de la Coalición de Pastores Afroamericanos; entre otros.
Continue Reading...

Evangélicos llaman a anular el voto en primera vuelta presidencial


CHILE-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) A través de un comunicado público el movimiento Evangélico ISACAR llamó a votar nulo en las elecciones presidenciales del próximo 13 de diciembre en consideración a varios factores.


"Hemos entendido que los cuatro candidatos a la presidencia, han optado por salir a la conquista del voto, sin considerar valores cristianos fundamentales para la sociedad chilena, tales como el valor de la familia, -núcleo fundamental de la sociedad- y el matrimonio constituido por Dios entre un hombre y una mujer. Por el contrario y con el argumento de una supuesta discriminación, los presidenciables han salido a favorecer a minorías con en escasa representatividad, y no han trepidado en subjetivizar los valores más esenciales, dejando de lado incluso sus más profundas convicciones. Los candidatos han reivindicado las relaciones homosexuales, asumiendo como propio el discurso de una minoría que tiene tribuna en todos los medios de comunicación y que con insistencia ha presionado por generarse condiciones jurídicas especiales, que representan un verdadero atentado a la institución de la familia".
Agregan que "En sus respectivas franjas y debates televisivos, Jorge Arrate, Marco Enríquez-Ominami, Sebastián Piñera y Eduardo Frei, nos han notificado que están dispuestos a gobernar con la comunidad gay, sin importar el compromiso valórico que esto implique, mensaje que se ha convertido en eje transversal de esta supuesta defensa en contra de la discriminación". Indican que los evangélicos representan a más de tres millones de personas y que los candidatos no se han pronunciado sobre su aporte y llaman a los presidenciables a reflexionar sobre el mensaje que están entregando a los chilenos argumentando que si de verdad están interesados en abandonar la discriminación entre chilenos "entonces llegó el momento de abordar la brecha salarial, la diferencia inmoral en la calidad de la educación de los más ricos y los más pobres, la pésima cobertura de salud que tienen los sectores más vulnerables y la injusta diferencia interreligiosa que se da en las Fuerzas Armadas y de Orden y en las reparticiones públicas del país, con el desigual trato a los capellanes evangélicos, frente a los capellanes católicos".
Subrayaron que "La comunidad homosexual está lejos de ser el sector más discriminado de nuestro país, puesto que su “causa” es motivo central de productos televisivos y sus voceros son panelistas en todos los medios de comunicación".Los dos millones de evangélicos inscritos en los registros electorales podemos definir quién será el próximo Presidente, a partir de esta semana y hasta el 30 de noviembre próximo esperaremos una definición clara de los candidatos respecto a los temas valóricos que hoy están en cuestión y en caso de no recibir respuesta llamaremos a votar nulo incluyendo el siguiente texto en la papeleta 'Yo y mi casa serviremos a Jehová' ", finalizaron.
Continue Reading...

miércoles 25 de noviembre de 2009

Pastor y su esposa condenados por fraude millonario


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Un pastor de Miami-Dade y su esposa fueron encontrados culpables el lunes por su participación en una operación de lavado de dinero y de fraude hipotecario que reportó una ganancia de $7 millones.


Garry e Yvonne Souffrant, ambos de 33 años, y vecinos de Davie, fueron encausados en una corte federal de Miami tras ser acusados de conspirar para estafar a bancos y lavar dinero de narcotráfico con el que compraron más de una docena de propiedades residenciales en el sur de la Florida y Georgia desde el 2002 hasta el 2008.
Garry Souffrant, pastor de la iglesia God First Ministries, en Miami Gardens, también fue acusado de reclutar a su hermano para la conspiración, pero el capitán del Departamento de Bomberos de Miami Gamaliel Souffrant, de 44 años y residente de Pembroke Pines, fue absuelto.
Garry e Yvonne Souffrant utilizaron su negocio familiar, Progressive Real Estate of Broward Inc., para ayudar a los narcotraficantes a comprar casas y automóviles lujosos, entre ellos un Rolls-Royce Phantom del 2004, según autoridades federales.
El matrimonio se hizo pasar por compradores para los narcotraficantes, y escondieron la verdadera fuente del dinero mal habido para adquirir las propiedades, dijo Michael (‘‘Pat'') Sullivan, asistente de la fiscalía. De igual modo, desviaron préstamos hipotecarios para financiar la estafa, y sus gastos personales.
Sullivan dijo que el caso de conspiración, investigado por el Servicio de Rentas Internas (IRS), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la policía de Miami-Dade, se conoció al investigar a una banda de narcotraficantes del noroeste de Miami-Dade que les dio el dinero para comprar las propiedades y vehículos. Los jefes de la pandilla, Ali Adam y Graylin Kelly, fueron hallados culpables y condenados a 30 años de cárcel.
Tanto Garry como Yvonne Souffrant se enfrentan a condenas de cinco a 30 años de prisión en sus sentencias fijadas para el 2 de febrero ante el juez de Distrito Paul C. Huck.
Continue Reading...

bloguero cristiano encarcelado 2 años a la espera de que se convierta al islam


EGIPTO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Un bloguero cristiano copto de Egipto, que se encuentra en su segundo año de prisión sin cargos, está siendo presionado para convertirse al islam a cambio de su libertad, afirmó su abogado.


El 3 de octubre de 2008, Hani Nazeer, egipcio de 28 años de edad, visitador social de un colegio de Qena y autor del blog “Karz El Hob” fue arrestado por miembros de la Seguridad del Estado y enviado a la prisión de Burj Al-Arab. Gamel Eid, director ejecutivo de la Red Árabe de Información de Derechos Humanos, dijo que Nazeer molestó a las autoridades islámicas al criticar la creciente islamización de la sociedad civil egipcia e irritó a los líderes eclesiásticos al lamentar la involucración de la Iglesia Ortodoxa Copta en política. La policía actuó con astucia. Detuvo a algunos parientes de Nazeer y amenazó con retenerlos en comisaría hasta que él saliera de la clandestinidad dijo Gamel Eid. La medida surtió efecto. El bloguero se entregó a la policía en octubre de 2008, siguiendo el consejo del Obispo Kirollos de Nag Hammadi, quien le había dicho que estaría encarcelado solamente cuatro días. Los abogados de Nazeer sospechan de una confabulación entre las autoridades egipcias y las religiosas. “Hani se encuentra entre el odio de los islamistas y el odio de los cristianos,” dijo Eid. “Por supuesto, los islamistas están en su contra, y [el liderazgo de] la iglesia también está en su contra. Él está siendo presionado fuertemente por ambos lados”, aseguró.
Continue Reading...

martes 24 de noviembre de 2009

IGLESIA EVANGÉLICA Y MPT REALIZARÁN CAMPAÑA DE LIMPIEZA


PERU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Iglesia Cristiana Evangélica y la Municipalidad Provincial de Tacna, realizarán el próximo sábado 28 de noviembre desde las 09:00 horas, una campaña de limpieza de las principales arterias de la ciudad.


Durante esta jornada de trabajo, se despegarán los afiches, se sacarán las pancartas y se pintarán algunos muros que lo requieran en las avenidas Bolognesi, Augusto B. Leguía, Cusco y en la calle General Varela.
En esta primera jornada cívica de limpieza, la Comuna Provincial de Tacna, además de apoyar con personal edil y vehículos recolectores, aportará con baldes, escobas, espátulas y otros materiales de limpieza, precisó el Alcalde Luis Torres Robledo.
Esta labor conjunta ha surgido como resultado de las conversaciones que hace poco ha mantenido el Burgomaestre de Tacna, con el Presidente de la Confraternidad de Pastores Evangélicos de Tacna, Ramón Hinostroza Guzmán.
En diciembre, que se celebra la Natividad de Nuestro Salvador, fecha importante para el mundo cristiano, también se ha previsto realizar otras actividades de proyección a la comunidad que oportunamente se darán a conocer, de tal forma que se pueda contar con la participación activa de la población.
Continue Reading...

Pastores Evangélicos de la Región se Capacitan en Ley de Culto


CHILE-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Difundir los principales alcances de la ley N° 19.638 sobre Igualdad Jurídica Religiosa, comúnmente denominada Ley de Culto, fue el objetivo central de una jornada de capacitación realizada este jueves 19 de noviembre en Calama, por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno y la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, ONAR.

Durante la instancia formativa realizada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Tolerancia, participaron cerca de 50 pastores evangélicos de la región, procedentes de las comunas de Antofagasta, Calama, Tocopilla y Taltal además de representantes de la macrozona norte del país, quienes se interiorizaron sobre los aspectos de esta normativa promulgada en Chile en el año 1999.

Al respecto, la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, Paula Baltra Torres, informó que, “el Gobierno Regional y el Concilio de Iglesias Evangélicas de Antofagasta están trabajando en conjunto para fomentar el desarrollo ciudadano en áreas específicas como salud, prevención del consumo de drogas y educación. Por este motivo, es de suma importancia que los líderes religiosos conozcan la legislación vigente que rige la práctica de diversos cultos, hecho que contribuirá a que los profesantes cuenten con mayores herramientas para ejercer la labor espiritual y solidaria que efectúan”, acotó.

Asimismo, la autoridad enfatizó que, “la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, está abocada a fomentar la integración social de todos los credos y a erradicar la discriminación arbitraria que existe en torno a quienes manifiestan abiertamente sus creencias, ello a través de un exhaustivo programa de educación y capacitación social que incluye el desarrollo de actividades tan valorables como la realizada en la Provincia El Loa”, manifestó.

JORNADA
En relación a la jornada de difusión de la Ley de Culto, el presidente del Concilio Regional de Iglesias Evangélicas, pastor Ramón Osorio, manifestó su satisfacción por la realización de esta actividad, la cual aseveró, “ayudará a que el pueblo evangélico conozca las normativas que rigen la práctica de nuestro credo”, afirmó

Asimismo, Osorio aseguró que, “el contar con un mayor grado de capacitación en materias legales facilitará nuestra incursión en el debate de diversas temáticas preponderantes para la sociedad”, afirmó.

En tanto, se espera que esta jornada de difusión se replique en Antofagasta y eventualmente en otras comunas de la región.
Continue Reading...

lunes 23 de noviembre de 2009

Evangelicos: Tienen el multimedio más grande es ignorado por el Gobierno


ARGENTINA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Si las iglesias cristianas (no católicas) reunieran a todos su radios, tendrían veinte veces más licencias para operar en el espectro radioléctrico que los cuatro principales multimedios con fines de lucro de la Argentina.


Los evangelistas, son el principal multimedios de Argentina, al contar con unas mil radios propias, como estiman en tres asociaciones que los nuclean. La cuenta no incluye los espacios que los pastores alquilan en emisoras y canales de TV.Mil emisoras pertenecen a fundaciones de pastores. Llegan a siete millones de fieles
El fenómeno, aunque no muy conocido en el país, no es novedoso en la región. “En Brasil, por ejemplo, los evangelistas tienen más medios que el grupo O Globo y todos los grandes multimedios”, explicó el especialista Martín Becerra que investigó la propiedad de los medios en América latina junto a Guillermo Mastrini.
Becerra estima que la Iglesia Católica cuenta con 125 radios, al menos, en la Argentina, lo que el universo de “medios confesionales” crece otro 12 por ciento.
Tener medios no es tener rating. Como en Brasil, en la Argentina los grupos evangelistas cuentan con más espacios que los grupos con fines de lucro, pero son los segundos, con menos de la mitad de emisoras, los que acaparan a la audiencia.
Continue Reading...

No presionamos a nadie para aprobar la Ley antiaborto: Evangélicos


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Los evangélicos dejaron claro que no presionaron ni negociaron con el gobierno estatal o con algún partido para la aprobación de la Ley antiaborto.De acuerdo a lo expresado por José Eduardo Ortiz González, coordinador regional de la Asociación Ministerial Evangélica de Veracruz (AMEV). “No participamos, ni negociamos y no tenemos injerencia con ningún partido político".


Por lo que reiteró que la AMEV no se presta a ningún tipo de chantajes y "de la iniciativa recién aprobada por el Congreso loca fue mandada hace un buen tiempo, nosotros no anhelados ningún tipo de poder".El pastor se pronunció a favor de la vida y ante un posible veto a dicha iniciativa; el evangélico dijo "el gobernador anunció la posibilidad de vetar, creemos que hay un poder de la oración, no chantajeamos que haya leyes para un sector, las leyes a favor de la vida y de toda justicia, apelamos, por el recurso y no estamos a favor de chantajes. Además va a ver gente que aun con su responsabilidad, esta buscando y que están prestando de manera clandestina se practican abortos, y eso escapa a mucho, normalmente lo hará la gente aislada".En ese sentido acotó que "en la AMEV únicamente simplemente oramos. No tenemos ninguna injerencia, ni hubo dadivas con ningún sector político o partido. Lo que es justo y derecho".Ortiz González informó que con esta aprobación a la llamada la ley Antiaborto, Veracruz se coloca como el estado número 18 con esta legislación y cuando hay mayoría, todos los demás estados de la Nación deberán aprobarla.Y concluyó diciendo hay gente que se le dio la oportunidad de vivir y hoy son gente exitosa, la iglesia no controla nada, no tienen parte en ninguna decisión estatal o federal, se han ignorado los principios y valores, y la iglesia evangélica busca retomar esos principios, la gente busca responsabilizar y tener todas las consecuencias.
Continue Reading...

Yuri Foreman, futuro rabino y campeón mundial de boxeo


ISRAEL-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Yuri Foreman es el primer campeón del mundo israelí, que logró su corona el pasado 14 de noviembre en Las Vegas al ganar a los puntos a Daniel Santos, al que arrebató el título AMB superwelter. Foreman, además, cursa estudios hebraicos para convertirse en rabino dentro de un año.


El Talmud, libro sagrado de los judíos, es su manual.
Foreman dominó toda la pelea, controlando la mayor parte de la acción y ofreciendo un recital de golpes duros y efectivos sobre su adversario. Llegó a derribar a Santos tres veces, proclamándose ganador claro de la pelea a los puntos. Foreman está además invicto en su historial de combates, venciendo en los veintiocho que ha celebrado. Se trata también del primer israelí que es campeón mundial de boxeo.


EL LADO MÁS HUMANO DE FOREMAN

La historia de Yuri empieza hace 29 años en Gomel (Bielorrusia), donde nació y creció en un apartamento de dos habitaciones junto a sus padres, su abuela, su tío, su tía y el hijo de ésta. Yuri era objeto de burlas y de golpes hasta que su madre le apunta a un club de boxeo a los siete años. Con el derrumbe de la URSS, la familia opta por buscar una vida mejor en Haifa, como tantos otros judíos rusos. No emigran por motivos religiosos; sólo quieren mejorar sus condiciones. En 1991, con once años, Yuri debe empezar de nuevo. Otro país, otro idioma. Cuando salía de la escuela ayudaba a su padre en las labores de casa ante la quebradiza salud de la madre. Durante las vacaciones se empleaba de albañil y como en Haifa no había ningún club de boxeo se entrenaba al aire libre, con otros aprendices de boxeador. A los quince años sueña con ser campeón del mundo, se proclama en tres ocasiones campeón de Israel y cuando fallece su madre a causa de una hepatitis, decide con 18 años hacer las maletas para labrarse un futuro en los ´rings´ de Estados Unidos. Vuelta a empezar; otro país, otro idioma. Nada más llegar a Nueva York empieza a entrenar en el Gleason´s Gym de Brooklin. A los tres años de estancia en el país gana el Golden Gloves neoyorquino y al año siguiente, 2002, debuta como profesional.


Y SU LADO ESPIRITUAL

"No era especialmente religioso; mis padres eran laicos hasta la médula. Pese a vivir ocho años en Israel ni siquiera sabía qué significaba el Yom Kippur" (Día del Perdón, uno de los días más celebrados del calendario religioso hebreo). Pero quedó impactado por la prédica de un rabino en la sinagoga. "Hablaba del bien contra el mal y el ejemplo me sugirió un combate de boxeo. Me presenté a él y me puso a estudiar el Talmud, cosa que hacía en la ´yeshiva´ (escuela judía) que está a dos puertas del Gleason´s Gym donde entreno", explica Foreman en las páginas de ´L´Equipe´. En esta actividad se inició junto a su esposa, Leyla Leideckaer, cineasta, modelo y ex boxeadora. Al cabo de dos años de lecturas sagradas decidió estudiar para rabino y su mentor, el rabino DovBer Pinson le califica de "buen alumno. Cuando sus compañeros se enteraron que boxeaba no se lo creían porque Yuri no tiene la imagen habitual de los boxeadores. Es tranquilo y sosegado". A Yuri le queda un año de estudios para graduarse como rabino. Foreman explica que religión y boxeo no son incompatibles. "Se trata sólo de ser capaz de hacer varias cosas; puedes ser campeón del mundo y a la vez rabino. Hay que ser polivalente y dejarse de estereotipos. El boxeo es mi profesión y empecé a boxear antes de empezar mis estudios para rabino. Probablemente no aconsejaría el boxeo a los chicos en la ´yeshiva´ (escuela). Pero este es mi trabajo". Foreman integra bien en su vida esta faceta religiosa, nada habitual para un boxeador. Su aspiración profunda de llegar a ser rabino es evidente incluso en la indumentaria que viste en sus combates: luce la estrella de David en sus calzones de boxeo. Para esta meta espiritual Yuri estudia Talmud y Cábala en una yeshivá (escuela rabínica) de Brooklyn, dedicando a esta tarea todas las mañanas; siendo por las tardes cuando entrena en el gimnasio. A este horario intenso añade que dos veces por semana participa en las clases rabínicas que se imparten en el instituto IYYUN en Gowanus. Sólo hay un antecedente parecido en el mundo del boxeo. Se trata de su homónimo el ´Big´ George Foreman, campeón del mundo de pesos pesados, que acabó como pastor evangélico en una iglesia protestante de California.
Continue Reading...

domingo 22 de noviembre de 2009

Pastores evangélicos entregan carta a Bachelet para que patrocine proyecto que permite a Iglesias postular a fondos estatales


CHILE-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Una carta dirigida a la presidenta Michelle Bachelet entregaron un grupo de pastores evangélicos junto al diputado Carlos Olivares, para solicitarle al Ejecutivo su patrocinio en el proyecto de ley que les permite a las Iglesias postular a los fondos concursables del Estado y financiar las obras sociales que realizan.


El vocero del Consejo Nacional de Obispos y Pastores Evangélicos de Chile, Juan Carlos Adasme, señaló que de aprobarse esta iniciativa, los dineros serán utilizados en obras sociales.

El proyecto de ley fue ingresado este año y se encuentra actualmente en primer trámite constitucional en la comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara.
Continue Reading...

judíos regresan de todo el mundo

Por Chris Mitchell

EE.UU.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Los profetas del Antiguo Testamento hablaban del día cuando los judíos regresarían a Israel desde las cuatro esquinas de la Tierra. En días recientes siete judíos chinos fueron recibidos en el aeropuerto Ben Gurión de Israel. Llegaron desde Pekín. Su viaje marcó el fin de cuatro años de lucha burocrática para llegar a Israel, pero también marcó el cumplimiento de una promesa bíblica milenaria.


“Somos testigos del regreso de los exiliados de todos lugares del mundo. Está ocurriendo ante nuestros ojos”, comenta Michael Freund de “Shavei Israel”, una organización dedicada a traer judíos de regreso a Israel.
Según Freund el profeta Zacarías en el capítulo ocho dice cómo Dios promete salvar a su pueblo de los países del Oriente y de los países del Occidente.
La comunidad judía en China se estableció hace más de mil años cuando, según los historiadores, judíos de Persia se mudaron a China. Los ancestros soñaban con volver a Israel, pero ahora un grupo de varones judío provenientes de China está cumpliendo ese sueño. Un sueño que comparten las mujeres judías chinas que inmigraron hace cuatro años.
Zhang Lan, una de las mujeres inmigrantes recuerda que su abuela siempre leía su Biblia en Isaías capítulo 60, donde dice que Hashem, como el águila, traerá de vuelta a su pueblo. “Esa palabra, esas escrituras, siempre venían a mi mente y creo que es verdad”.
Pero estos judíos chinos son sólo un grupo de los que regresan a Israel. Un grupo de judíos de la India, que también regresaron hace poco, representan a los miembros de la tribu perdida de Manasés. Este fue el grupo más grande de ‘Bnei Manasés’ (hijos de Manasés) en regresar a la tierra prometida.
“Hoy es el día más feliz en la historia de Bnei Manasés porque no habíamos tenido un grupo grande como éste regresando”, afirma Allenby Selah miembro del grupo de inmigrantes.
La agencia judía Shavei Israel, cree que la tribu de Manasés se encuentra al noreste de India en los estados de Mizoram y Manipur. Para muchos de ellos, venir a Israel también es un sueño anhelado.
Shavei Israel ha identificado grupos alrededor del mundo, como los “Judíos escondidos” en Polonia, los “Subotnik” de Rusia, los “Bnei Anusim” en España, Portugal y Suramérica, así como los “Bnei Manasés” y los judíos de Kai-feng, China.
Tan pronto llegaron, los chinos fueron al muro occidental en Jerusalén para orar y comenzar su nueva vida en Israel. Los organizadores dicen que son el primer grupo de hombres chinos que se haya mudado a Israel en la historia.
Según los expertos, hay unos dos mil judíos viviendo en China y los organizadores de esta inmigración esperan que más de ellos vengan a Israel. Freund asegura que es una señal de los tiempos. “Dios está reuniendo a su pueblo. Este es un evento no sólo de significado teológico, sino de gran significado histórico también.”

Fuente: CBN
Continue Reading...

sábado 21 de noviembre de 2009

Candidatos Presidenciales Frei y Piñera han traicionado a las Familias Chilenas. Dijo Dr. José Linares Pro-Familia Internacional


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El pastor José Linares Cerón, presidente de Pro-Familia Internacional – Ciprofam dijo enérgicamente: “Nos han decepcionado - como es posible que los candidatos presidenciales Frei y Sebastian Piñera puedan comparar a una familia hombre y mujer: con lesbianas y homosexuales". Recomiendo a la sociedad chilena a castigar con sus votos a estos señores candidatos. Y exigirle que cambien su postura contraria en contra de la Familia. Afirmo.


Mas de 3 millones de evangélicos del país están dispuestos a votar nulo en las próximas elecciones presidenciales, debido a que ningún candidato a la Moneda se ha plantado abiertamente a los temas valóricos que ellos proponen.
Así lo dio a conocer en entrevista con radio “Digital” FM de Osorno el Pastor Evangélico Gerson Candia, quien aseveró que los evangélicos apoyarán al candidato presidencial que se comprometa con los temas valóricos que ellos plantean.
Gerson Candia fue enfático en señalar que hasta este minuto, ningún candidato representa los valores del pueblo evangélico.


En tal sentido, resaltó que Eduardo Frei hizo un pacto con gente vinculada a la homosexualidad y por ello, no lo vamos a respaldar. Respecto a Sebastián Piñera, pese a que ha sido el más cercano a las propuestas de los evangélicos, no ha ofrecido propuestas concretas respecto a, los temas que ellos plantean.
El líder espiritual de los profesionales evangélicos de Osorno, añadió que realizarán una serie de actividades para conocer el pensamiento de todos los postulantes al parlamento respecto a temas valóricos, los cuales están relacionados, por ejemplo, con la unión civil entre personas del mismo, sexo, la píldora del día después y el aborto terapéutico.
Continue Reading...

viernes 20 de noviembre de 2009

Pastores evangélicos gays se casan en Brasil


BRASIL-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Dos religiosos de 33 y 30 años, fundadores de la Iglesia Cristiana Contemporánea, firmarán mañana en Río de Janeiro un contrato de unión "homoafectiva" que sellará el primer casamiento de pastores gays en Brasil.


Marcos Gladstone y Fábio Inácio celebrarán su unión con una fiesta para 300 invitados, luego de estar de novios durante tres años, difundió la agencia de noticias Ansa según un reporte de la prensa carioca. La celebración "tendrá todo lo que tiene una fiesta ´hetero´: alianzas, damas de corte y 30 parejas de padrinos, 20 de las cuales son de uniones ´homo-afectivas´", anticipó Gladstone. Tras la unión civil, la pareja iniciará los trámites para adoptar un niño. La Iglesia Cristiana Contemporáne fue creada en 2006 por Gladstone, para recibir homosexuales y en la actualidad cuenta con unos 500 fieles. "Proponemos una relectura de la Biblia, ya que los escritos fueron distorsionados por las traducciones", dijo Gladstone en declaraciones a O Estado de San Pablo.
Continue Reading...

Matan y queman ex brujo en Tarapoto y se habia vuelto Pastor Evangelico


PERU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Un hombre que practicaba la magia negra y que, en la actualidad, era un pastor evangélico fue cruelmente asesinado en el distrito de la Banda de Shilcayo, en Tarapoto.

El infortunado Adolfo Mendoza Panaifo (74) fue degollado y golpeado en la cabeza con una enorme piedra. Se presume que sus victimarios llevaron su cuerpo al kilómetro 1 de la carretera Tarapoto-Yurimaguas, donde le prendieron fuego.Un agricultor de la zona halló el cadáver carbonizado por la parte del tórax, a 30 metros de la vía, escondido entre unos matorrales. Unos gallinazos se disputaban el cuerpo de la víctima que estaba en estado de putrefacción.El anciano se encontraba amarrado de pies y manos con alambre de construcción, en el cuello presentaba un corte profundo y la cabeza estaba destrozada.Según allegados, Mendoza Panaifo, quien tiene un terreno en el distrito de Cabo Leveau, fue asesinado por un lío de tierras y sospechan de sus propios familiares. El levantamiento del cadáver estuvo a cargo del fiscal César Bocanegra Horna, quien dispuso su traslado a la morgue de Morales para ser sometido a una autopsia.
Continue Reading...

Experto pide a mexicanos no creer en falsas profecías mayas sobre el fin del mundo


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El destacado periodista Carlos Villa Roiz, escribió un artículo de opinión en el que pide a los mexicanos conocer su historia y no creer en las supuestas "profecías" sobre el fin del mundo que guionistas de Hollywood atribuyen a los mayas en la película "2012" pero que nunca existieron.


En el artículo publicado por Impacto El Diario y recogido por el Sistema de Información de la Arquidiócesis de México (SIAME), Villa Roiz recuerda que los mayas surgieron hacia el 1500 A.C. y existieron hasta finales del siglo XVII.
"Entre ellos había astrónomos, matemáticos, sacerdotes, militares, hombres sabios que desarrollaron dos calendarios complejos, pero precisos basados en la cuenta de los Katunes (períodos de 20 años). Éstos eran el solar o civil de 365 días y el Tzolkin, lunar o ritual de 260. Ambos se conjugaban porque son divisibles entre cinco", explicó.
Señaló que "si ambos (calendarios) se marcan en dos engranajes, darían vueltas y vueltas hasta la eternidad y cada vez que acabara un ciclo iniciaría otro, obviamente. Lo mismo ocurre con el calendario gregoriano, en que llevamos poco más de dos milenios".
Villa Roiz afirmó que "aunque hay diferentes interpretaciones de las equivalencias de las fechas mayas con nuestro calendario, esto fue aprovechado por el director de la película para inventar que en 2012 será el fin de una era, y su fantasía fue adornada con el suicidio de una comunidad de mayas (ya mestizos), que estaban desolados porque llegaba el tiempo en el que se cumplieran las ‘profecías’ mayas".
Según el periodista, "tratándose de novelas y cine, los guionistas pueden hacer lo que quieran, incluir seres de otros mundos, duendes, brujas o lo que quieran. El resultado puede ser divertido o deplorable y ofensivo para algunos como es el caso de los libros de Down Brown. Lo que resulta preocupante es que la gente los crea y que conviertan estas fantasías en dogmas supuestamente ocultos".
"En pleno siglo XXI, cuando mucha gente se aparta de las religiones históricas bajo el influjo del materialismo, el relativismo y la metodología científica, resulta deplorable que ocupen estos vacíos los horóscopos, la lectura del tarot o del café y el cine", indicó.
Villa Roiz explicó que "los mayas dibujaron en el Códice Dresde lo que dicen otros libros de tradición indígena como es el Popol Vuh: La destrucción de la humanidad a causa del diluvio universal, evento que se repite casi en todas las culturas, como por ejemplo, entre los huicholes de Jalisco y Nayarit. La leyenda de los Cinco Soles y sus equivalentes apunta hacia el pasado y los filósofos y cineastas modernos, a partir de eso, pueden deducir que los ciclos de la naturaleza se repiten, pero eso dista mucho a que los mayas hayan pronosticado para el 2012, cualquier destrucción como lo muestra el filme".
El autor lamenta que "en México, en donde vergonzosamente se lee, si acaso, dos libros al año, mucha gente crea todas estas mentiras" y por ello pide "a la Secretaría de Educación que los alumnos leyeran a Sylvanus G. Morley, uno de los mayistas más destacados de todos los tiempos. En tanto, la Biblia sólo dice acerca del fin del mundo: ‘Nadie sabe el día ni lo hora, sólo el Padre’".
Continue Reading...

Secretaría de Cultos de Argentina reconoce a pastores evangélicos


BUENOS AIRES-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Cancillería argentina dependencia del Gobierno Nacional conmemoró el “Día de la Libertad Religiosa y de la Conciencia en la Argentina” el cual se celebra el 25 de noviembre de cada año, el miércoles próximo pasado, con un acto de reconocimiento a diversos actores del escenario religioso entre los cuales se destacaron tres pastores evangélicos.


Presidido por el Embajador Guillermo Oliveri, Secretario de Cultos de la Nación, los pastores Carlos Caramutti, Rubén Proietti y Bruno Knoblauch recibieron sendas placas por la trayectoria de servicio a la comunidad y al diálogo interreligioso.
El mismo Oliveri presentó y tuvo palabras alusivas por cada uno de los homenajeados, destacando que cada una de éstas personas, los tres evangélicos y el resto de los representantes de diferentes religiones distinguidos también en ese momento, conjuntamente con la Secretaría que preside trabajan por “garantizar la libertad de pensamiento, conciencia y religión” en el país.
Caramutti, de profesión Contador Público y representante de la Convención Evangélica Bautista Argentina (CEBA), fue distinguido por el Compromiso de recuperación de valores y responsabilidad social.
Así mismo Proietti, vicepresidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), por su labor en el Diálogo Interreligioso. Cabe destacar que Proietti fue uno de los fundadores de COMIPAZ, organización que también fue galardonada en el mismo acto y que desde hace once años trabaja por el bienestar y mantenimiento de la Paz en el país.
Luego fue el turno de Knoblauch, pastor de la Iglesia del Río de la Plata, quien fue reconocido por su intensa labor y compromiso en el trabajo con personas con discapacidad. Éste último exhort&oacut e; a la audiencia a “tener más en cuenta” a las personas con discapacidad “tienen que ser moneda corriente en nuestras congregaciones” según aseguró.
Caramutti recordó las palabras del evangelio de Lucas, que dice “…cuando hayan hecho todo lo que se les ha mandado, deben decir: ‘Somos siervos inútiles; no hemos hecho más que cumplir con nuestro deber’." al recibir su placa conmemorativa. Por su parte, Proietti manifestó su agradecimiento por el buen diálogo con el Secretario de Culto y aclaró que siempre tuvieron una comunicación basada en el respeto muto. El embajador Oliveri lo había presentado como un hombre enérgico y cordial, y humorísticamente usó una expresión propia del lenguaje futbolístico que dice “venía con los tapones de punta” en el sentido que Proietti va de lleno al tratamiento del tema que los reúne.
Tratamiento que viene por años postergado y que no obstante, junto a “los miembros de FAIE y FECEP desde ACIERA”, según mencionó el vicepresidente de ACIERA, "siguen insistiendo por una ley que conceda personería jurídica religiosa a los cultos no romanos”. De &eacu te;sta manera Proietti fue presentado como uno de los hombres comprometidos por alcanzar la igualdad en la libertad de culto y es uno de los referentes que siguen en la brecha por lograr libertad e igualdad de religión en el país.
Otros actores de diferentes confesiones fueron distinguidos, ellos son: Lic. Fernándo Flores Maio, Sr. Carlos Agüero, Rabino Daniel Goldman, Sra Cynthia Cargnelutti, Sr. Marcelo Castagno, Srta. Soher El Sukaría, Srita. Romina Reisin, R. P. Jean Yves Calvez, y un homenaje póstumo al sacerdote Gino Gardenal. El acto se realizó en las instalaciones del edificio de la Cancillería, en el Salón Auditorio Manuel Belgrano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Continue Reading...

jueves 19 de noviembre de 2009

Ariel Sebastián un pequeño joven que le canta a Dios a lo grande


ARGENTINA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) “Que nadie tenga en poco tu juventud” parece ser uno de los versículos de la bíblia preferidos de este niño cantante, que con tan solo 11 años de edad, lanzo su primera producción discográfica, bajo el importante sello Emi Argentina en conjunto con Jearpa Producciones, titulada “Roca Eterna”.


Desde muy pequeño Ariel Sebastián demostró su interés por la música, y gracias al apoyo incondicional de sus padres, a la corta edad de ocho años empezó sus estudios de canto y música que lo llevaron a perfeccionarse y crecer dentro del talento ya marcado en su niñez.
Recientemente Ariel participó en la última versión del congreso de la Confederación Iberoamericana de Comunicadores y Medios Masivos Cristianos, COICOM, y a principios de noviembre en el congreso de jóvenes “Gen-X 09”. Este último fue organizado por la Unión de las Asambleas de Dios, UAD, donde Ariel sorprendió a los dos mil jóvenes presentes con su música y mensaje, causando una muy buena impresión en los distintos pastores y abriendo un espectro de invitaciones para distintas provincias del país.

Como si esto fuera poco y resulta un dato importante también en su carrera, Ariel Sebastián llevo su música a un evento de un genero muy diferente al suyo, como lo fue “La Cumbre del Reggaeton” , donde compartió escenario junto a Santito, Memo y Ungido, Rey Pirin, Manny Montes y Ayala, quien fuera el propio hermano del reconocido Daddy Yankee.
En cuanto a su primer material discográfico, “Roca Eterna” conto con la producción del reconocido productor artístico Pablo Ramírez, quien ha sido director de A&R (artista y repertorio) en Sony Argentina, Sony México y EMI Argentina. Contiene 13 canciones y su estilo puede definirse en un pop melódico, cargado de letras de esperanza y paz a través de una relación fundada en el amor de Dios.
Vale destacar que su corta carrera acentuada por su edad antes mencionada, suma ya un número importante de logros cumplidos, como por ejemplo el compartir tiempo y presentaciones con marcados ministros cristianos, entre ellos Marco Barrientos, Danilo Montero, Julissa, Abel Zavala y Marcela gándara.
Ariel Sebastián surge para cubrir una brecha en donde pocos han transitado, ya en la actualidad no hay mucha apertura hacia los ministerios juveniles, siendo un ejemplo de talento y devoción a Dios digno de apoyar.
“Roca Eterna es una producción que demuestra un corazón sencillo, un sentimiento de adoración genuino, un clamor desde lo más profundo del corazón de un adorador. Simplemente como el sentimiento de un niño, y expresado de la manera que solo un niño podía hacerlo”, comenta Pablo Ramirez, productor musical.
“Roca Eterna” se encuentra disponible en librerías cristianas de todo el país y es distribuido por EMI Argentina.
Continue Reading...

Paraguay: Se movilizarán contra le Ley de Salud Sexual


PARAGUAY-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Para el próximo sábado 28 de noviembre está convocada una movilización por la Vida, la Familia y la Paz y para decir NO a la Ley de Salud Sexual, Reproductiva y Materno Perinatal "que quiere destruir el matrimonio y la Familia con la Opción Sexual y la No Discriminación", señalaron los organizadores del evento.



Las diferentes organizaciones que llevarán a cabo la movilización señalan que esta ley "hace perder la patria potestad de los padres en cuanto a problemas sexuales, niega la objeción de conciencia, además de impulsar, desde la niñez los métodos artificiales y el derecho de la mujer a decidir libremente sobre su embarazo con problemas; es decir, abortar".Remarcan que "con el Derecho Sexual invita al placer, aumentando los embarazos precoces y el SIDA".La marcha se iniciará a las 18:00 horas con la concentración en la Plaza de la Democracia donde habrá danza típica y música ambiental.A las 18:30 horas se iniciará la marcha hacia la Plaza del Congreso, con música de acompañamiento.Luego, se hará la primera reflexión a cargo del pastor Emilio Abreu.Luego se presentará la reflexión central con el testimonio de Amparo Medina (VHI) y a las 20:00 horas será la clausura con palabras del Arzobispo de la Santísima Asunción, monseñor Pastor Cuquejo.Algunas de las organizaciones que participarán el encuentro son la Federación de Asociaciones por la Vida y la Familia (FEDAVIFA), laAsociación De Pastores Evangélicos Del Paraguay (APEP), el Servicio de Amor Vida(SEAVI), la Red Evangelica de Comunicacion REDECOM, UNIDOS Por La Vida, Departamento de Pastoral Familiar Laicos Por el Cambio, Departamento de Movimientos Laicos Arquidiocesanos y Nacional (CONLAP), Ciprofam, entre otros.
Continue Reading...

Miles aclaman a Palin en el lanzamiento de su libro


EE.UU. -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Estudiantes universitarios faltaron a clase, trabajadores no acudieron a su oficina y algunas personas pasaron la noche en el frío para recibir el miércoles una pulsera naranja que les permitiría conocer a Sarah Palin.


Miles de personas se reunieron afuera de una librería Barnes & Noble coreando "¡Palin, Palin, Palin!" en el lanzamiento de la gira de presentación del libro "Going Rogue" (Rebelándose), de la ex candidata republicana a vicepresidente y ex gobernadora de Alaska, que se está transformando en un suceso político.
"Ella es una persona religiosa, tiene familia, ha pasado por muchos de los problemas y sufrimientos por los que hemos pasado nosotros. Votaría por ella en un instante", dijo Lana Smith, que se tomó el día libre de su trabajo como despachadora de una compañía de autobuses y se formó en la fila a las 5:30 de la mañana.
El autobús de Palin, pintado como la portada del libro, llegó al son de música country al centro comercial Woodland Mall de Grand Rapids.
"No puedo decirles lo bueno que es estar de regreso en Michigan", dijo Palin a la multitud, que seguía coreando su nombre.
"Alaska y Michigan tienen tanto en común, con la caza y la pesca y las madres que llevan a sus hijos al hockey, y los estadounidenses patrióticos y trabajadores que viven aquí", agregó.
El libro de memorias fue lanzado el martes pero ya había estado al tope de las listas de ventas varias semanas. Narra la vida de Palin desde su infancia hasta su renuncia a la gobernación hace unos meses.
El título se refiere a su conducta como candidata en la fórmula presidencial republicana junto a John McCain, cuando los asistentes de éste se quejaban de que Palin se había rebelado ante la decisión de dejar de hacer campaña en Michigan luego de que las encuestas mostraron una diferencia muy grande en el estado a favor de Barack Obama.
Muchos de los que fueron a la librería el miércoles dijeron que votarían por Palin si se presenta en la elección presidencial del 2012.
"Creo que es una persona buena, fuerte, para hacer las cosas que tenemos que hacer en este país", dijo David Zak, de 70 años, quien manejó durante dos horas para verla. "Me gusta su filosofía cristiana. Me gusta que esté en contra del aborto. Creo que puede hacer lo que hace falta para avanzar".
Continue Reading...

miércoles 18 de noviembre de 2009

Merkel y el poder


Por Rafael Poch



ALEMANIA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Las tres vidas de Angela Kasner, la mujer que en quince años pasó de la nada al máximo liderazgo alemán
En quince años Angela Dorotea Merkel, nacida Kasner, una mujer, del Este e hija de un pastor protestante, pasó, desde el punto de vista del poder, de la nada al todo. Una desconocida Doctora en Físicas, que vivió hasta los 35 años al otro lado del Muro de Berlín, se convirtió en lo que una revista americana describe como "la mujer más poderosa del mundo".


¿Cuales son las claves de ese ascenso?. ¿Qué combinación de cualidades, rasgos y ambiciones, hicieron que aquella "chica de Kohl", a la que nadie tomaba en serio, se hiciera con el liderazgo alemán, venciendo un sinfín de prejuicios y conjuras de machos conservadores en su propio partido, y que ocupara un lugar destacado en la esfera europea e internacional?.Como animal político, Merkel tiene tres vidas. La primera comienza con la caída del muro y le lleva a hacerse un lugar en la gran política alemana donde lo tenía todo en contra. La segunda, el día que mata políticamente a Helmuth Kohl e inicia su último ascenso a la cumbre. La tercera acaba de empezar y no tiene desenlace: viene marcada por su segundo mandato como Canciller de una Alemania en crisis, una crisis difícil de pronosticar, que puede ser la primera de una serie que lo cambie todo, y que someta los valores más seguros -y ella lo es- a las pruebas más imprevisibles.

Un universo autónomo y luterano
en la RDANinguna de esas vidas se comprende sin atender a su biografía formativa: los 35 años que Merkel vivió en la RDA. Su familia es muy especial. En 1954, cuando Ángela nace en Hamburgo, su padre es un pastor protestante de Berlín que ha estudiado en Hamburgo y quiere regresar a la RDA, el "sector comunista" porque allí los pastores son más necesarios, dice. En el año en el que 180.000 alemanes se van del Este hacia el Oeste, Horst Kasner, el padre, hace el trayecto inverso para dirigir el centro de una parroquia en Templin, una localidad de provincias en Brandeburgo. Su mujer, profesora le acompaña, por amor, a una vida más incómoda.En Templin Ángela creció en un ambiente familiar diferente y autónomo respecto a un Estado agobiante. Su casa era un pequeño "mundo aparte". Su padre no era un empleado del Estado, sino de la Iglesia. Su mundo no era el "oficial", sino algo "mejor". Dicen que Merkel siempre se ha considerado "mejor" y que el orgullo por su posterior formación científica ha afianzado ese sentir, en algo parecido a un sentimiento de superioridad respecto a los demás políticos, frecuentemente meros funcionarios o abogados.En casa se hablaba y se leía de todo. También se recibían paquetes de los parientes de Hamburgo que permitían a Ángela vestir ropa del otro lado, pero tenía sus problemas: una hija de Pastor sólo podía acceder a estudios de calidad si destacaba, si verdaderamente valía, porque aquel Estado no subvencionaba a los "diferentes" aunque se creyeran "mejores". Ángela fue una estudiante excepcional que ganó concursos nacionales en matemáticas y lengua rusa, lo que compensaba cierta rebeldía intelectual que le venía de casa. Sus compañeros de adolescencia la retratan como una chica lista, buena compañera, algo torpe en deportes y retrasadita con los chicos: no daba besos.

Neutralidad disconforme hacia el régimen
Entre 1974 y 1980 estudió Física en Leipzig y se licenció con sobresaliente. Entretanto se había casado con un compañero de estudios, Ulrich Merkel, de quien tomaría el apellido y se divorciaría a los tres años. Para entonces ya trabaja en Berlín, en el Instituto de Fisioquímica de la Academia de Ciencias. Recién separada, la primera época vivió en un apartamento vacío en la Templiner strasse del barrio de Prenzlauerberg. Merkel es okupa en el barrio más bohemio y disidente de Berlín Este. No está en el centro de ese mundo de exposiciones y conciertos de rock, donde se crea el primer parvulario no controlado por el Estado de la RDA, ella es una persona "legal" que trabaja en un lugar de prestigio, un instituto de la Academia de Ciencias, del que será responsable de agitación y propaganda, -ella dice "de cultura" porque no le gusta que se lo recuerden- de las juventudes comunistas (FDJ), pero conoce ese mundo y lo roza.No hay en la biografía de Merkel nada disidente, más allá de la disconformidad crítica y pasiva hacia el régimen que dominaba entre los jóvenes de Alemania del Este sin llegar a poner por ello en cuestión el "socialismo". Tampoco hay actividades delatoras. En aquél régimen, que era muy policial, se podía vivir perfectamente sin ser un chivato, pese a lo que sugiere la habitual versión germano-occidental sobre la antigua Alemania del Este. Su padre lo consiguió y ella también. Así, su posición en aquel universo era "de centro", e incluía cierto punto de honestidad de origen religioso/familiar que muchos otros perdieron. En su entorno inmediato del Instituto, su compañero más cercano, Michael Schindhelm, con quien compartía despacho, era un confidente, lo mismo que el líder del grupo en el que ingresó al caer el Muro. Siete de los nueve miembros de aquel grupo que participaron en un acto en la Iglesia Samaritana de Berlin Este en 1989 eran confidentes.

Una pieza decorativa con talento para aprender
Cuando cayó el Muro y comenzó la vertiginosa espiral que llevó a la reunificación alemana con un guión de disolución de la RDA y absorción por la RFA que había sido el sueño histórico de la derecha alemana, los disidentes del Este, que en su mayoría soñaban con una "tercera vía" entre ambos sistemas, quedaron fuera de juego. Apenas ninguno de aquellos dignos y sufridos activistas desempeñaron un papel político en la Alemania reunificada. Merkel no tuvo problema. En 1986 le habían dejado viajar al Oeste para asistir a la boda de su prima en Hamburgo. Regresó fascinada. Ella no quería "tercera vía", tenía ambiciones, apostó por la "corriente principal" representada por la CDU del Canciller Kohl, y fue sumisa con el programa que la derecha de Bonn preparaba. Aprendió rápido cómo funcionaba la política en la RFA, sus servidumbres y disciplinas. El establishment de Bonn tenía que poner algunas figuras decorativas del Este en el paisaje político para hacer cuadrar aquel feliz escenario nacional. Ella jugó a eso, y aportó un entusiasmo y frescor hacia los valores obvios de la democracia como sólo los recién llegados a la democracia podían hacer.Desde su humilde cargo de viceportavoz del breve y último gobierno electo de la RDA, inició un rápido aprendizaje de la política occidental. Adoptada por Helmuth Kohl fue primero diputada, luego Ministra, ocho años, y en 1998 Secretaria General de la CDU. En la Academia se había manejado muy bien como única mujer entre hombres. No tenía complejos y contemplaba con cierto fastidio el ritual "feminismo" occidental. Su formación científica era excelente y en los ochenta lo había leído todo. Le buscaban defectos pero no se los encontraban, su inglés resultó ser excelente, pero nadie la tomaba en serio y estaba rodeada de prejuicios; mujer, del Este, hija de pastor protestante...Hasta que en 1999 estalló la bomba.

Matando al padre
En noviembre le explotó al Canciller Kohl el escándalo de la financiación de la CDU. Aquello era una vergüenza pero nadie decía nada. El Canciller era como un "capo", que había tejido uno de esos sistemas de clientelas y servilismos, que acompañan a los políticos que llevan 25 años en el poder. Es un sistema que, en Alemania y en España, purga sistemáticamente a los demasiado independientes y a los que podrían hacer sombra al caudillo. La ventaja de Merkel sobre los demás del entorno de Kohl era su carácter de recién llegada: estaba menos contaminada por ese sistema. Se lo debía todo a Kohl, pero sólo desde 1989, mientras que los demás le llevaban limpiando los zapatos 25 años. Además estaba desengañada con quien tanto había admirado, y tenía ambiciones. Políticamente la única manera de remontar a la CDU era echar a Kohl por la borda. Cada día llegaban nuevas noticias sobre dineros ilegales del partido y Kohl invocaba su "honor" para no dar los nombres de los financiadores, una especie de "omertá". Merkel escribió un artículo el 22 de diciembre en el "Frankfurter Allgemeine Zeitung", criticando a Kohl. "El partido debe aprender a caminar, confiar en si mismo, aprender a ir en el futuro a la lucha contra el adversario sin Kohl, sin su caballo de batalla, liberarse como el adolescente que se va de casa", escribió.Ya sin Kohl, poco después debía decidirse quien sería el candidato conservador a las elecciones del 2002. La competición era entre Merkel y Edmund Stoiber, su homólogo presidente de la CSU bávara. Los barones de la CDU, una conjura de machos, decidieron dar esquinazo a aquella mujer del Este y apoyar a Stoiber un conservador de la vieja escuela típico y tópico, que no le llegaba ni al tobillo.Wolfgang Schäuble, el actual Ministro de Finanzas, el único veterano de la época de Kohl aun en funciones, que fue mentor de Merkel, la presentaba así por aquella época; "verdaderamente es una mujer muy inteligente y lista, muy formada y con reflejos. Cuando una cosa no le funciona, prueba otra vía. Comprende lo que muchos no han comprendido; la importancia de tener buenos contactos en el partido. Trabaja bien con el teléfono, y, sobre todo, tiene un estilo de comunicación completamente diferente. Es una persona de convicciones y de poder, pero si hay que primar uno de los dos aspectos, la ambición de poder va primero". Todo eso se puso de manifiesto cuando los machos del partido decidieron apoyar a Stoiber.

Líder en un mundo de machos
El 11 de enero de 2002, Merkel se presentó inesperadamente a desayunar en el domicilio de su rival en Munich, le "ofreció" la candidatura y luego dio una conferencia de prensa en la que parecía que ella había decidido, generosamente, cederle el puesto. Convirtió en victoria una derrota. El batacazo se lo llevó Stoiber, porque las elecciones estaban perdidas: los conservadores obtuvieron un 28,4%, el peor resultado desde 1945. Después de eso, la siguiente opción ya sólo era Merkel, y Merkel ganó, justo, pero ganó en las elecciones de 2005, contra otro macho de la peor especie llamado Gerhard Schröder.Subido de copas aquella noche de 18 de septiembre de 2005 ante los resultados electorales, el líder socialdemócrata aun no aceptaba la realidad: aquella mujer, del Este, hija de un pastor, le había batido con armas más sutiles que resultaban en un carisma menos grosero. Cuando aquella noche Schröder le espetó "¿cree usted en serio que mi partido le va a ofrecer que sea usted Canciller?", se le vio con el rostro descompuesto, pero Schröder había perdido, desapareció de la escena y ella sería la Canciller. En 1997 se le había oído decir furiosa, "aun necesito tiempo, pero algún día lo pondré contra las cuerdas".

La crisis, inicio de una tercera vida
Cuatro años más tarde, Merkel ha vuelto a ganar en una campaña que puso en el centro su persona y carisma. Ha gobernado con habilidad, el ambiente de sus consejos de ministros, y alrededor de ella, es mucho más democrático que con Schröder, y su popularidad personal mucho mayor. Su estilo sencillo, su verbo comprensible y su actitud le dan una credibilidad ante los alemanes sin parangón con la de otros dirigentes europeos. Es la madre de Alemania que tranquiliza, con su aplomo y sentido común, a una sociedad asustadiza, a la que sus políticos siempre han tendido a movilizar apelando a su miedo a algo.En política internacional, su actuación es discreta, sin piruetas, pero eficaz. Logra incluso cierto brillo entre los pigmeos que dominan el paisaje continental. Mantiene una buena sintonía con Sarkozy, un hombre alto de presión y efectista hasta lo grotesco, muy diferente a ella, con quien ha visto películas de Louis de Funes en el Eliseo. No es una maravilla pero revitaliza el eje franco-alemán que sostiene a la paquidérmica y burocratizada Unión Europea.Su línea política se ha socialdemocratizado, dicen que por contagio con la coalición del SPD, en realidad por la búsqueda del centro político que la Canciller tiene por norte. La "economía social de mercado" es el concepto clave de ese centrismo, y la crisis lo hace ahora tan necesario como difícil. Merkel dice ,ayer en el Frankfurter Allgemeine Zeitung, que la economía (es decir, la crisis), "consiste en psicología en un 50%". Por eso su discurso contra la crisis consiste en lanzar un mensaje optimita e incluye una absurda e irrealizable propuesta de bajada de impuestos, que casi nadie se cree en este país que tiene un serio problema de endeudamiento para los próximos años. La crisis explota el terreno de juego y las finanzas, un poco como ocurrió con la reunificación de 1990. El Estado Social, el "Modell Deutschland", el mismo concepto de "centro", pueden saltar por los aires. Merkel habla de "cambiar las normas de juego del mercado financiero", predica la validez internacional de la "Economía social de mercado", pero no ha cambiado absolutamente nada en ese gran teatro averiado que la crisis ha puesto en evidencia. Le falta poder y concepto para convertirse en abanderada de la perestroika que necesita Occidente. Como Obama, parece mucho más ser gobernada por la corriente, que llevar el timón de algo. Ella es la líder más exitosa de la derecha europea, lo menos impresentable que ofrece el campo conservador continental. El capitán más popular y razonable de un buque que se está yendo a pique. De ahí su brillo.
Continue Reading...
 

Blogroll

Site Info

Text

AGENCIA LA VOZ Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template