Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 22:23:00 |
|
EE.UU. _: ( AGENCIALAVOZ.COM ) El 30 de Octubre de 2002, el periódico mexicano “El Norte”, reprodujo las declaraciones de Cristina Kneer de Vidal ex espiritista, ex esoterista, y ex miembro de una secta satánica de origen estadounidense que radica en Hermosillo, quien dijo estar muy preocupada porque cada 31 de octubre, decenas de jóvenes y niños son sacrificados por grupos satánicos.
“No quiero asustar a nadie, todo el mundo es libre de creer lo que quiera, pero mis palabras deben ser tomadas en cuenta, por lo menos pido que me escuchen, razonen y decidan”. La señora Kneer dijo: “Miles de personas. han adoptado, sin saberlo, una costumbre satánica: el Halloween, y así están propiciando el satanismo en su país. Este existe en todo el mundo y muchos firman un pacto con el diablo para servirlo a cambio de riqueza y poder, y le ofrecen su alma a cambio. Pagan un precio terrible, nunca más llegan a tener paz y son brutalmente castigados aún después de su muerte”.
MISAS NEGRAS EN HALLOWEEN. “En fechas como Halloween, haçen “Misas Negras” en el campo o en edificios cerrados fuertemente custodiados. Invocan a Satanás que muchas veces no se presenta porque no puede estar en todas partes como Dios”, explicó. Añadió que ahí, sacrifican perros, gatos, etc., y cuando la celebración es muy importante, como en Halloween, sacrifican niños a quienes violan por ser los preferidos de Dios’. “Para los satanistas es muy fácil desaparecer los restos de los cadáveres porque entre los miembros hay personas muy importantes e influyente”. “Estas fiestas satánicas se celebran en ocho fechas, pero la más importante es la fiesta samhain o Halloween del 31 de octubre. Es como celebrar el cumpleaños de! Diablo”. La señora Kneer y otras personas que han pertenecido a cultos satánicos fomaron un grupo denominado SAL, cuyo principal fin es enviar un mensaje de esperanza a los satanistas y pedirles que no hagan más daño. “Cualquier satanista que lea esto y quiera abandonar el satanismo puede hacerlo con la ayuda de Dios, como ya lo hemos logrado nosotras”, señaló.
CONCLUSION ¡COMO TODO BUEN CRISTIANO, INTERESADO EN NUESTROS NIÑOS, TE PEDIMOS, POR FAVOR, QUE APOYES ESTA INICIATIVA Y LA DIFUNDAS!
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 21:25:00 |
|
NICARAGUA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Diputados de oposición en la Asamblea Nacional se reunieron con representantes de las iglesias evangélicas en Nicaragua para exponerles la situación que vive el país luego del fallo de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, que permite al presidente Daniel Ortega participar en las elecciones nacionales de 2011.
El diputado independiente Salvador Talavera; Víctor Hugo Tinoco, del Movimiento Renovador Sandinista; Wilfredo Navarro, del Partido Liberal Constitucionalista; Adolfo Martínez Cole, de la Bancada Democrática Nicaragüense, y Ramiro Silva, de la Alianza Liberal Nicaragüense, son algunos de los diputados del Comité Político designado por el grupo opositor que se unió la semana pasada tras la resolución de la Corte.
En su explicación los diputados hablaron de interioridades de la Asamblea Nacional, como las supuestas coimas que recibió la diputada Ana Julia Balladares de parte del Frente Sandinista para votar con la bancada oficialista, hecho que ella ha negado. También pidieron a los líderes evangélicos orar por el pueblo de Nicaragua. También con Iglesia Católica Una reunión similar tuvieron ayer con la cúpula de la Iglesia Católica en Nicaragua, encabezada por monseñor Leopoldo Brenes.
El presidente de la Alianza Nicaragüense, reverendo Mauricio Fonseca Pereira, agradeció la disposición de los diputados, sin embargo, al preguntársele si la Iglesia Evangélica confía en la unidad de las fuerzas opositoras, el líder respondió con una cita bíblica que reza: “Maldito el hombre que confía en el hombre”.
“Yo solamente confío en nuestro Señor Jesucristo, entonces lo que hago es pedirle a Dios que ayude a solucionar la situación del país”, expresó.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:53:00 |
|
Dr. José Linares Cerón
EE.UU-. (AGENCIALAVOZ.COM) Hace unos meses se confirmaba que el Senado Uruguayo. Reconocía que Las parejas formadas por un hombre y una mujer, dos hombres o dos mujeres, tendrán los mismos derechos que un matrimonio convencional. Que me dejó desconcertado a pesar de esfuerzos. Fue una noticia dura, que la verdad, no me agradó para nada.
De esta manera, Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en reconocer los derechos de las parejas homosexuales, que hasta ahora sólo fueron reconocidos por la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, y el Distrito Federal, en México.. Para comenzar, debemos saber que matrimonio es, según su definición, la unión entre hombre y mujer que se unen por amor. Éste concepto de matrimonio lleva a la procreación, a la cooperación mutua en la crianza de los hijos. Por lo tanto, si lleva a la procreación ¿cómo pueden existir “matrimonios” homosexuales? Ahora, muchos piensan que el matrimonio no debe ser necesariamente entre hombres y mujeres; se ha abolido, en algunos lugares, este concepto y además lo de criar hijos ya no es un problema, pues las parejas homosexuales pueden adoptar y criar su familia.
Quiero adentrar más en el tema de la adopción en una pareja homosexual pueden causar daños serios a la persona adoptada. Una persona con un criterio “normal”, sin llegar a ser fanático de nada, denominación religiosa, etc., sabe perfectamente que la “Unión de dos hombres o de dos mujeres”, no es “normal”,como ellos quieren hacer ver que sea, pues hasta físicamente son incompatibles. Si tanto amamos la libertad luchemos para que no se funden estas falsas instituciones que hacen del matrimonio puramente banal. Jamás encontraremos un mejoramiento en la persona ni justicia en estos caprichos. Notable es que lo único que se logra es perjudicar al ser y hacer daños en la sociedad, tornándola débil e inestable y que sucumbe su base: la familia.
La necesidad de que los Cristianos de todas la confesiones cristianas, Judíos. Hombres y Mujeres. Defendamos el Matrimonio hombre y mujer. “Muchas personas se resisten a llamar a sus representantes en el Parlamento pues dice: ‘bueno, yo creo de repente no debería meterme en asuntos públicos”, La gente que deja de hacer lo que debería hacer en asuntos públicos. No está ejerciendo su propio rol en la sociedad Nosotros los cristianos tenemos un deber moral en defender nuestros principios y valores. La institución de la familia. Fundada en el matrimonio de un hombre y una mujer. La familia es la Imagen de Dios y la base de la sociedad
!!Oremos con fervor!! - !!Defendamos el matrimonio!! - !!Abramos la boca!!-!!Luchemos contra la pornografía!!- ¡!!Detengamos el abuso de las drogas!! - !!Protejamos a los niños!! Juntos podemos lograr victorias Exitosas. Através de la oración y el ayuno podemos derribar fortalezas y levantar nuestra vos en la sociedad. Pero desunidos, solo nos espera el fracaso Moral y Espiritual.
Ud. puede escribir: Pastorlinares@oracioninternacional.com
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:48:00 |
|
CHILE-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Los integrantes de las congregaciones evangélicas presentes en nuestro país dispondrán por segundo año consecutivo de un feriado legal, para conmemorar el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Mañana sábado 31 de octubre –marcado con rojo en el calendario-, será nuevamente una jornada histórica para los fieles que profesan su fe en las diversas denominaciones evangélicas presentes a lo largo del territorio nacional.
Las comunas de la provincia de Bío Bío no se restarán a tal celebración, oficializada tras la promulgación de una ley por parte de la Presidenta de la República a comienzos de octubre del 2008 (ver recuadro). No sólo en los templos tendrá lugar el festejo evangélico. Varias congregaciones ya anunciaron un masivo despliegue por las principales calles de sus respectivas comunas, para expresar públicamente su fe y proclamar el nombre de Jesús. De este modo se trasladarán con todo a las calles, con diversos actos, desfiles, marchas, caravanas y expresiones de loor y gratitud a Dios.
LOS ÁNGELES
El Consejo de Pastores de Los Ángeles ya cuenta con un programa dispuesto para la jornada de mañana, según informó su presidente Luis Segovia. La celebración partirá con un desayuno pastoral a las 9 horas, al que están invitados las autoridades de la zona y los líderes que integran el consejo. Le seguirá al mediodía una caravana vehicular que recorrerá a punta de bocinazos distintas arterias del centro de la ciudad, para terminar a las 17 horas con un masivo culto en el anfiteatro de la avenida Ricardo Vicuña. El pastor Luis Segovia valoró el 31 de octubre como una instancia que tiene el pueblo evangélico para dar a conocer su fe. No obstante, señaló que había que vivir este día con humildad. “Siempre lo hemos tratado de tomar con responsabilidad, no con liviandad ni con triunfalismo. Debemos tener mucha humildad y utilizar este día para proclamar a Jesucristo. Debemos reconocer que la iglesia evangélica ha sido bendecida en Chile”. Agregó que “a nivel de Los Ángeles hay un buen número de iglesias que estamos unidos, para animarnos y apoyarnos haciendo trabajos en conjunto”. En este ámbito se encuentra el notable trabajo realizado a nivel educacional. “Han ido todos los años aumentando las horas de religión evangélica, estamos contentos en Los Ángeles. Esperamos más respaldo de autoridades del resto de las comunas, donde ha sido mas lento el proceso”, indicó Segovia.
EN NACIMIENTO
Las iglesias evangélicas de la comuna foresto industrial también se sumarán a la celebración de su Día Nacional. A las 10 horas de mañana se iniciará un desfile partiendo en la Escuela Villa Alegre, para llegar al gimnasio municipal. En ese recinto se realizará un servicio de clausura donde se alabará a Dios con música y expresiones de júbilo. A las 16 horas, en tanto, una caravana vehicular comenzará a copar las calles céntricas de la comuna; el recorrido se iniciará en el sector Alonso de Ribera.
EN LAJA
En la comuna del papel la celebración evangélica partirá a las 20 horas de hoy, con una cena de gala donde participarán los pastores y sus esposas. Para mañana, se considera desde las 10 horas una fiesta infantil en la Plaza Cívica de la ciudad, que incluirá la enseñanza acerca de la celebración del día de las iglesias evangélicas, lo nocivo que resulta la fiesta de Hallowen, juegos infantiles y una competencia musical. También se contempla una fiesta deportiva entre las 11 y las 17 horas, en la multicancha del Fortín Facela. Allí tendrá lugar un campeonato de baby fútbol con hermanos de las distintas congregaciones. Otra fiesta será la automotriz, mediante la cual se llevará a cabo una caravana por la ciudad. El punto de encuentro será el Templo Bautista de calle O’Higgins esquina Blanco Encalada, a las 17 horas. Por último, se desarrollará una vigilia interdenominacional “de poder y milagros”, que comenzará a las 20 horas. Será la actividad más relevante de la jornada, en la cual se dará loor a Dios por la celebración del Día Nacional de las Iglesias Cristianas Evangélicas y Protestantes de Chile.
ANTECEDENTES DEL FERIADO
Luego de su aprobación en la Cámara de Diputados y en el Senado, el viernes 10 de octubre la Presidenta de la República Michelle Bachelet promulgó la Ley Nº 20.299, que establece feriado el 31 de octubre fijándolo como el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. De este modo, se cumplió el esperado anhelo de más de 3 millones de fieles que componen estos credos religiosos a lo largo del país. De ellos, una buena parte se concentra en nuestra región y en las comunas de la provincia de Bío Bío. Además, este 31 de octubre se cumplirán 492 años de la Reforma Protestante, ya que en 1517 el monje Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la Catedral de Wittemberg, Alemania, “protestando” ante diversas situaciones que se estaban produciendo al interior de la Iglesia Católica de esa época.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:36:00 |
|
CHILE-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Piñera pidió no usar la fe para favorecer a un candidato y Arrate abogó por una discriminación "positiva". Mientras, el independiente Enríquez-Ominami se entrenó en una pista de carrera.
Polémica ha generado entre los abanderados a la presidencia el hecho de que sólo el candidato de la Concertación sea el único invitado al acto con que mañana La Moneda festejará el día de la Iglesia Evangélica.
"Utilizar la fe evangélica para favorecer a un candidato no me parece justo (...) Estoy seguro de que el mundo evangélico va a votar en base a su conciencia y no en función de si invitan o no a un candidato a un acto", sentenció Piñera.
En tanto, Jorge Arrate precisó que "aquí se usa un artilugio que Eduardo Frei fue ex Presidente de la República y que lo usen las veces que quieran no es el problema que más me preocupa. Si quieren invitarlos a todas las recepciones en La Moneda, en la tarde, en la mañana, que lo hagan".
Sin embargo, Frei evitó entrar en conflictos y se concentró en sus 9 medidas para mejorar la salud: más especialistas, centros de excelencia y más regulación de isapres.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 06:34:00 |
|
EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Pastor José Linares Cerón dijo que la de ley del crimen de Odio, firmado por el Presidente Obama presenta un "grave problema" porque el Congreso no ha logrado definir la "orientación sexual".Las orientaciones sexuales de los 30 identificados por la Asociación Psiquiátrica Americana se podrían utilizar para determinar las clases protegidas incluyen conductas, necrofilia, zoofilia y la pedofilia entre las posibles "orientaciones". Asevero
El Presidente Obama promulgó la Ley de 2010 a las 2:30pm.El Presidente Obama fue anfitrión de una recepción en la Casa Blanca en conmemoración de la firma de la legislación de crímenes de odio, que añade la orientación sexual a la lista de clases protegidas a nivel federal. “La controvertida ley va a penalizar a quienes denuncian la homosexualidad como crímenes de odio, también podría llevar a la derogación de la prohibición de la homosexualidad en el ejército y la Defensa del Matrimonio hombre y mujer”. Afirmo el Pastor José Linares Ceron Presidente de Coalición de Pro-vidas Internacional. Aunque los partidarios de proyecto de ley dijeron que la medida sólo se tipifica como delito los crímenes de odio la violencia contra los homosexuales, muchos líderes cristianos conservadores dicen que la ley podría ser utilizada para procesar a los pastores, si un asistente de la iglesia comete un delito y culpa a los sermones sobre la homosexualidad. Señalan a los casos en Canadá y Suecia, donde los cristianos se han enfrentado a un proceso penal por predicar que la conducta homosexual es pecado. Andrea Lafferty, director ejecutivo de la Coalición de Valores Tradicionales, dijo "La intención de este proyecto de ley es silenciar la gente", Ellos quieren usar la fuerza de la ley para que los estadounidenses acepten el estilo de vida de la comunidad de gays, lesbianas, bisexuales, transexuales".Christian Krause, dijo la nueva ley podría obligar a las organizaciones religiosas para contratar a personas que son homosexuales, bisexuales o transexuales, incluso si entra en conflicto con sus declaraciones doctrinales. "Esto pone en marcha un conjunto de ley que busca proteger a un grupo especial cuando no hay nada que debería estar allí en primer lugar, para hacer eso", dijo Krause. "Esta disposición de crímenes de odio es parte de un programa social radical, que podría acabar silenciarnos a los cristianos y el uso de la fuerza de gobierno de marginar a cualquier persona cuya fe está en desacuerdo con la homosexualidad", dijo Perkins. En un comunicado de último minuto al cierre de esta nota, la oficina Internacional de Ciprofam en Washington D.C., Nos dice. El Pastor José Linares Cerón, anima a los Pro-vidas y pastores y las demás confesiones a no alterar los principios bíblicos en su mensaje. La Biblia habla en contra de la homosexualidad, le recomendamos a tomar fuerzas en el señor en estos últimos tiempos
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 06:30:00 |
|
PERU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El costo del hospital será de 34 millones de dólares - En el hospital se espera atender a 500 pacientes diarios y tendrá la capacidad de hospitalizar a 200 personas. .
En la comunidad de Huerta Huaraya (Puno), se tiene proyectada construir un hospital misionero denominado “Mi esperanza en Jesucristo”, por la ONG “Mi esperanza, El buen pastor” y la iglesia Cristiana Evangélica de la cuidad de Puno. La obra dará inicio el 04 de noviembre del año entrante, con tiempo de ejecución de dos años. William Vargas Laucata presidente ejecutivo del proyecto manifestó que este hospital atenderá a toda la población, “no es exclusivamente para evangélicos, es para todas las personas que necesiten del hospital para lo que necesitamos el apoyo de la población de Puno”, dijo. “No tenemos el afán de buscar adeptos religiosos nosotros somos una institución para servir a la sociedad, no estamos pensando en hacer política en religión, sino debemos aprender a reflejar el amor de Jesucristo y conocer el ministerio o de sanación de Jesucristo”, mencionó.
SERVICIOS Los servicios que se ofrecerán dentro del hospital misionero “Mi esperanza en Jesucristo”, será en distintas áreas como hospitalización, emergencia y consulta externa en diversas especialidades (medicina interna, cardiología, endocrinología, gastroenterología, nefrología, neumología, reumatología e inmunología, neurología, geriatría, cirugía, ginecología, obstetricia y pediatría). Mientras tanto, los profesionales que atenderán en este hospital estarán conformados por los integrantes de la comunidad cristiana evangélica de diversos países, y también profesionales que quieran colaborar, según mencionó William Vargas Laucata, “se espera atender alrededor de 500 personas diariamente y se tendrá la capacidad de hospitalización de 200 personas como máximo”.
PRESUPUESTO La ejecución del proyecto hospitales misioneros “Mi esperanza en Jesucristo” en el departamento de Puno está valorizado en 34 millones de dólares, de los cuales para la construcción de la infraestructura física costará un aproximado de nueve a 11 millones de dólares los cuales serán recolectados mediante la realización de dos campañas.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 06:27:00 |
|
CHILE-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Las iglesias evangélicas han tenido una semana de celebraciones, para conmemorar el cuarto aniversario de la promulgación del 31 de octubre como Día de la Iglesias Evangélicas y Protestantes de Chile, por decreto número 142, firmado por el ex Presidente de la República, Ricardo Lagos.
Es el segundo año en que el día fue declarado feriado nacional, en el marco del actual Gobierno. En la Región de Valparaíso existen dos grandes agrupaciones de pastores, una de ella es la Coordinadora de Pastores (Cep). Otra es la Unidad de Pastoral Interdenominacional, encabezada por el pastor Lino Hormachea.
Actividades en comunas Ante la consideración oficial de estas religiones, esta semana se han llevado a cabo algunas conmemoraciones, y se organizan otras en miras al fin de semana, y su día oficial. El martes se reunieron pastores y fieles de todo el país, en el Salón Plenario del Congreso Nacional, en conjunto con los representantes del Poder Legislativo, para conmemorar dicha ley. En la ocasión, se reconoció a un pastor por región, debido a los 100 años del nacimiento de las iglesias pentecostales en el país. En la región, recayó en el pastor Raúl Alvarado, de la Iglesia Metodista Unida Pentecostal de Chile, ubicada en Gómez Carreño. El miércoles hubo una ceremonica de Acción de Gracias en la Iglesia Cristiana Presbiteriana de Viña del Mar, según dio a conocer el pastor Lino Hormachea, presidente Unidad de Pastoral Interdenominacional de la Región de Valparaíso, compuesta por 80 pastores. En la oportunidad, “se reunieron unas 300 personas, y se premió y reconoció a los ministerios, por la acción social de las iglesias en la zona”, especificó. Luis Inostroza, presbítero de la Iglesia de la Comunidad Cristiana de Quillota-Villa Alemana, afirmó que “las actividades para el fin de semana se manejan de manera independiente, por comuna, ya que a así cada uno puede celebrar tranquilo y no se entorpecen las conmemoraciones”. En Quillota, la Unidad Pastoral presidida por el pastor Pedro Osses, realizará el primer desfile desde que se reconocieran las iglesias. “Con la Banda de Guerra del Colegio Cristiano de Quillota, pastores y fieles desfilaremos por calle Chacabuco hasta la Plaza de Armas de la ciudad, donde se hará el cierre de las actividades”. Se espera que desfilen unas 700 personas, incluyendo la delegación del colegio.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 19:06:00 |
|
ARGENTINA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La noche de Halloween invita a jóvenes y A adultos a disfrazarse para participar de los festejos que se celebran en distintos lugares del mundo.Aunque se celebra principalmente en los Estados Unidos, en la Argentina también incorporamos la costumbre de recolectar caramelos y festejar vestidos de calaveras.
Sin embargo, no para todos es una fiesta. Para el pastor evangélico Samuel Jara, "no es Navidad donde está presente el niño Jesús. Aquí están los brujos, los duendes. El inicio al campo de lo esotérico es la fiesta de Halloween", según publica hoy el portal El Diario de Hoy de Paraná.Y agregó: "Las pibas se visten de negro y hablan de la muerte. Por eso no aconsejamos la fiesta”, dijo y fundamentó la posición en estudios de investigación. "En algunos casos ha habido suicidios. Los chicos tienen miedos nocturnos que no son resueltos por psicólogos y terminan suicidándose. Tienen sueños con la muerte y terminan en ella", dijo.Respecto a los orígenes comentó que es una concepción pagana. “Los Estados Unidos, Alemania, Suecia, Alemania. Todos festejan esto. Los pastores evangélicos son más duros en las críticas de la fiesta. Allá son mucho más graves las consecuencias". Más adelante mencionó: "Yo prefiero la Fiesta del Mate. Que se vistan de gauchos y coman mazamorra", dijo el pastor entre risas.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 06:23:00 |
|
PERU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Una banda de delincuentes asaltó la sede de la iglesia 'Alianza Cristiana y Misionera', donde se apoderó de equipos de sonido, artefactos eléctricos y una caja con dinero por un monto superior a los 10 mil soles, en La Victoria.
El robo se produjo a las 4 de la madrugada, en el local de la avenida Canadá 1014. La policía dijo que los sujetos violentaron las cerraduras de las puertas de acero del local y luego ingresaron a todas las oficinas, de donde se llevaron los artículos de valor y el dinero.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 06:20:00 |
|
ALEMANIA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Una mujer divorciada, de aire jovial, carácter espontáneo y talante liberal, ha sido puesta al frente de la Iglesia Evangélica Alemana, que cuenta con 25 millones de seguidores. Margot Kässmann, de 51 años de edad, obispo de Hannover, la segunda mujer en acceder al obispado, fue elegida por el Sínodo Evangélico reunido en Ulm como primera mujer en ocupar el cargo de Presidenta del Consejo de 15 miembros, máximo órgano de dirección de la Iglesia Protestante.
Kässmann, que dice que "cristiano es contradictorio con siniestro y malhumorado", ha escrito un libro sobre los diez mandamientos en los que estos son presentados no como vetos, sino como libertades y consejos para una vida plena. El "no matarás" es, así: "Una invitación a la protección de todo lo vivo", se lee en un comentario de la prensa berlinesa sobre la obra. "Su elección personifica el contraste con la Iglesia Católica", observa el semanario "Focus". Desde 2005, otro alemán, Joseph Ratzinger, es Papa de Roma con el nombre de Benedicto XVI. Nacida en 1958 en Marburg (Hesse), Kässmann fue ordenada sacerdote en 1985. Diez años después fue elegida Secretaria General de la Iglesia Evangélica Alemana y en junio de 1999, hace diez años, ascendida, también por elección, a obispo de Hannover, ciudad que es centro del mayor distrito eclesiástico protestante de Alemania. Kässmann fue la segunda mujer en acceder al obispado desde la elección de Maria Jepsen como obispo de Hamburgo, en 1992. La nueva Presidenta del Consejo Evangélico es madre de cuatro hijas, de las que sólo una aun vive con ella, y tiene un perro procedente de una perrera para animales abandonados. En 2007 se divorció de su marido y poco después se le diagnosticó un cáncer de mama, que parece haber superado pero que le robó parte del aspecto fresco y juvenil que aun caracteriza su madurez. Kässmann sucede en el cargo al obispo Wolfgang Huber. En la votación del miércoles en Ulm, recibió 132 de los 142 votos del sínodo. "Acepto el voto confiada en la ayuda de Dios", dijo tras la votación. Desde 1945, la Iglesia Evangélica Alemana (EKD) ha tenido diez presidentes, todos ellos hombres. La ordenación de mujeres y de homosexuales está permitida. La nueva Presidenta es una decidida partidaria de la nivelación social y de potenciar la sólida tradición de acción social de la Iglesia Protestante. También quiere mejora las relaciones con la Iglesia Católica. En Alemania hay unos 53 millones de cristianos, repartidos a medias entre protestantes y católicos. Su convivencia en la historia moderna es ejemplar. Los protestantes predominan en la Alemania del Norte y del Este, mientras que los católicos dominan en el sur y el oeste. La Iglesia Evangélica de Alemania (EKD) fue refundada en 1945 como una federación de 24 iglesias autónomas, luteranas, reformadas y unificadas. Hasta 1961 se aguantó la división en dos estados. En 1969 la Iglesia de la RDA se independizó y con el tiempo desempeñó un papel crítico hacia el régimen del Este, ofreciendo amparo en sus iglesias y parroquias a los sufridos grupos de la oposición en los años ochenta. Ambas iglesias volvieron a unirse tras la reunificación alemana de 1990.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 06:15:00 |
|
ECUADOR-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Televistazo presentó tres cambios de identidad en los que tres hombres se cambiaron de nombre en la cédula y también de sexto. Hombres que optaron por ser mujeres. En declaraciones a ese programa de Ecuavisa, el Director General del Registro Civil, confirma que Estrella (el nombre que escogió uno de los varones) podría casarse y nadie podrá negarle este derecho, pues en su cédula consta como Femenino.
"Le asiste el derecho porque en este momento ella es una mujer, entonces se puede casar con un hombre", dice Paulo Rodríguez. Ramiro García, juez tercero de lo penal de Pichincha, quien concedió el amparo para el cambio en el Registro, aseguró que podría incluso hasta adoptar niños, pues "el Estado le está definiendo como mujer y le está permitiendo que en uso de su libre desarrollo de la personalidad y en uso de su derecho a la identidad se autodefina como mujer, por supuesto tiene todo el derecho a adoptar". Nelson Zavala, pastor evangélico, recuerda que el denunció, una vez redactada la Constitución de Montecristi, que esto iba a suceder en el Ecuador. "Están cambiando de sexo en un documento", dijo. Hizo referencia a una ley en España -de la que asegura copiaron los artículos referentes al tema de identidad y género- en la que se permite la rectificación de género en el Registo Civil. Sin emabargo, en esa ley como uno de los requisitos para hacer efectivamente el cambio se solicita el diagnóstico, por parte de algún médico especialista, de disforia de género, también conocido en siquiatría como trastorno de identidad sexual. "Aquí ni siquiera piden el certificado, sino que van directamente al registro civil basándose en el libre desarrollo de la personalidad -que consta en el articulo 66 numeral 5 de la Constitución- ; es decir van y dicen: yo soy hombre, quiero ser mujer... no hay problema, no hay certificado, no hay nada" Legalmente también se acogen en el numeral 28 del mismo artículo 66 que establece "el derecho a la identidad personal y colectiva, que incluye tener nombre y apellido, debidamente registrados y libremente escogidos; y conservar, desarrollar y fortalecer las características materiales e inmateriales de la identidad...". En la legislación española, señala Zavala, también se garantiza el derecho a las personas a la libre elección del nombre propio. El pastor evangélico recuerda que "cuando se les preguntó a los asambleístas de Montecristi de qué se trataba lo del nombre y apellido libremente escogidos, dijeron que era para los recién nacidos. Eso es un descaro".
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:43:00 |
|
EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La enmienda de los senadores republicanos David Vitter y Robert Bennett, de excluir a los indocumentados en el censo de abril de 2010, halló el apoyo inesperado de un líder evangélico Miguel Rivera, quien llamó a boicotear el conteo.
La enmienda “es la mayor afirmación de apoyo a nuestra orientación a nuestros hermanos indocumentados de no participar del censo por falta de una reforma migratoria”, dijo; “antes de contar, nos tienen que legalizar”, agregó el presidente de la Coalición Nacional Latina de Ministros y Líderes Cristianos. Rivera indicó en su sitio web que, tras analizar la enmienda, “concluimos que no podíamos esperar menos de estos republicanos extremistas”, pero recalcó que esa medida reafirma el llamado a la justicia social, pues “antes de contar, nos tienen que legalizar”. Consideró que la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados ha mostrado “hipocresía”, porque se “niegan a incluir entre sus argumentos una gestión de legalización o reforma inmigratoria integral en respuesta a las amenazas de la enmienda”. Una vez que la reforma migratoria sea aprobada en el Congreso, lo que se espera ocurra a principios de 2010, “la interrogante sobre el estatus legal en el país de cada participante del censo, es irrelevante a su seguridad personal y la de su familia”, dijo. Líderes de organizaciones latinas y de derechos civiles han rechazado llamados a boicotear el censo, al señalar que un conteo sin los latinos indocumentados perjudicaría la asignación de importantes fondos federales a programas de educación y salud. Wade Henderson, presidente de la Conferencia de Liderazgo sobre Derechos Civiles, manifestó que los hijos de los inmigrantes indocumentados pueden asistir a las escuelas públicas donde no se les pregunta sobre su estatus migratorio. Recordó que la decimocuarta enmienda de la Constitución requiere el conteo de los habitantes del país para la asignación de escaños en el Congreso y fondos federales para diversos programas.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:39:00 |
|
ARGENTINA-. ( AGENCIALAVOZ.COM )Las iniciativas apuntan a "reconocer a las personas la libertad de elegir con quién asumir los compromisos de la conivencia en pareja, con independencia de que los contrayentes sean del mismo o de diferente sexo".
Ciudad de Buenos Aires - La Cámara de Diputados de la Nación comenzará a analizar este jueves en comisiones dos proyectos que habilitan el matrimonio entre personas del mismo sexo. Este polémico proyecto está impulsado por la socialista rosarina Silvia Augsburger y la otra por la proteña Vilma Ibarra, de Encuentro Popular y Social. Ambas iniciativas serán debatidas en un plenario conjunto de las comisiones de Legislación General y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. Pero este proyecto se enmarca en uno de los temas polémicos en la sociedad. De hecho, hay antecedentes en Santa Fe de la fuerta oposición que planteó la Iglesia católica. Cuando era candidato, Hermes Binner firmó una declaración nacional a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo y se comprometió a que, si era electo gobernador, promovería una legislación local que garantizara a las parejas santafesinas todos los derechos que dependiesen del Estado provincial. Cuando asumió, si bien hay cuestiones importantes (herencia, obras sociales, adopción, derechos migratorios, etc.) que dependen de leyes nacionales, la provincia consiguió garantizar la pensión a viudos y viudas gays y lesbianas a través de su caja previsional, permisos laborales por enfermedad de la pareja, acceso a planes de vivienda y otros derechos que el Estado santafesino ya reconoce a los heterosexuales. Pero le costó mucho. Según se publicó a fines de 2008, la Iglesia católica había iniciado una feroz campaña en contra.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:22:00 |
|
HAMBURGO.- ( AGENCIALAVOZ.COM) Por primera vez desde su fundación, en 1947, un latinoamericano ocupará el principal puesto de la Federación Mundial Luterana (FML), informó el organismo hoy en Hamburgo.
Los 49 miembros del consejo de la FML eligieron hoy al chileno Martín Junge, de 48 años, como secretario general en su sede, cercana a la ciudad suiza de Ginebra, cargo que ocupará a partir de 2010. Junge, casado y con dos hijos, estudió Teología Evangélica entre 1980 y 1986 en Gotinga, y sucederá en el cargo a Ishmael Noko, nacido en Zimbabwe y primer secretario general africano de la FML. Nació en un hogar formado por una católica de Salzburgo y un luterano de Chile, lo que es un buen antecedente para llevar a cabo una de las principales tareas que tendrá: El diálogo con las otras confesiones. Junge es actualmente responsable del trabajo en América Latina y el Caribe, dentro del Secretariado de la FML de Ginebra. También está familiarizado con la situación de las iglesias en Alemania y escribió la tesis de sus estudios en alemán sobre la concepción luterana del pecado original. Tras cumplir un vicariato como huésped en Alemania, Junge volvió a Chile, donde se ordenó en 1989. En Santiago trabajó en dos comunidades como párroco. Entre 1996 y 2000 fue presidente de la Iglesia Evangélica Luterana de Chile. En Alemania su nombramiento tuvo muy buena acogida. El director ejecutivo del obispado alemán, Johannes Friedrich, manifestó que la FML tendrá un secretario general "que conoce muy bien la situación de las iglesias en el mundo". La FML se instituyó en Suecia como asociación de las iglesias luteranas de todo el mundo. Sus 140 miembros congregan, según el secretariado del organismo, a unos 68,5 millones de fieles en 79 países. Su presidente es desde 2003 el obispo de la Iglesia Evangélico-luterana de Estados Unidos, Mark S. Hanson. El secretario general, que permanece periodos de siete años en funciones, dirige la actividad de la FML en el mundo e implementa las decisiones del consejo y la asamblea general.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:11:00 |
|
PARAGUAY-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El ministro del Interior, Rafael Filizzola, se comunicó con el Pastor evangélico Emilio Abreu, indicándole que se encuentra en una lista de posibles blancos de secuestro que maneja la cartera de seguridad. Así lo confirmó el propio religioso en una entrevista a Radio 1000.
"Me avisaron que estoy en la lista" dijo Abreu. El ministro Filizzola se comunicó con el pastor y le dijo que desde el gobierno hay preocupación porque su nombre figura en una lista de posibles secuestrados. Si bien aclaró que no hay confirmación de que sea algo fidedigno, el ministro del Interior ofreció mayor seguridad al religioso.Abreu añadió que en el Senado también se tiene la misma información. Asimismo indicó que en la Iglesia que integra, el Centro Familiar de Adoración, se ha iniciado una cadena de oración en la que se ruega por la liberación de Fidel Zavala y por la paz y justicia en el país.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 06:44:00 |
|
Dr. José Linares Cerón*
EE.UU-. (AGENCIALAVOZ.COM ) En este mundo las peores cosas son las que más dinero dan y hay quienes se enriquecen vendiendo drogas, robando niños, robando órganos, traficando mujeres y también asesinando seres humanos en clínicas de Abortos. La Industria del Aborto, es uno de los negocios que mas crece en el mundo y a costa de vidas humanas, se enriquecen.
La reforma de la ley del aborto que proyecta el gobierno español se presenta como una medida para proteger a las mujeres, pero lo más cierto es que beneficiará a las clínicas abortistas. Cuando hace poco más de un año, los cuerpos policiales investigaron denuncias de abortos ilegales, las clínicas clamaron contra las inspecciones y se presentaron como víctimas de una caza de brujas. En realidad, los centros privados que practican el 98% de los abortos en España operan con escaso control, lo que les permite, por ejemplo, no extender factura a los clientes que no llegan remitidas por la sanidad pública para no declarar todos sus ingresos. Los índices de aborto van en un aumento constante y alarmante cada año en el mundo entero..Este aumento de abortos no se debe a los motivos que los abortistas quieren defender: mayor pobreza, mayor cantidad de violaciones o mayor cantidad de madres en peligro. Este aumento se debe en su mayoría a la práctica de sexo libre, al sexo en temprana edad y a la irresponsabilidad de quienes lo practican. El tener sexo libre sin tomar los cuidados para no contraer enfermedades sexuales o provocar un embarazo no deseado, es irresponsabilidad tanto de hombres como de mujeres por igual, sin importar raza, religión o clase social.
Impresionantes imágenes que no deben ocultarse y que deberían hacer reflexionar a todos los que consideran que esta práctica es un derecho de la mujer
El libertinaje Las personas creen que la libertad, es el libertinaje y después terminan haciéndole pagar a seres inocentes en formación las aberraciones de quienes creen ser libres y tener “derechos” sin pensar en los derechos de los demás. El sexo amoroso (por amor) se ha convertido en el sexo animal (por instinto).Un hombre y una mujer pueden tener sexo en su primera cita o apenas horas de haberse conocido, ahora solo cuenta el placer, pero cuando se practica libremente un placer que se sabe puede matar, no solo a quien contrae una enfermedad mortal, si no a seres humanos inocentes que no pidieron ser engendrados, esto habla de sociedades sin principios, sin éticas, sin valores, ni conciencia humanitaria. Cuando el ser humano, no se aprecia a si mismo y se auto destruye con alcohol, drogas y otros, tiene el derecho sobre si mismo. Cuando el ser humano arrastra a otros en su auto destrucción, sus derechos se limitan. Un individuo puede tener derecho a ser alcohólico o drogadicto pero si este derecho perjudica a otros, aparece la Ley con sus sanciones. Si una persona alcoholizada o drogada representa un peligro social porque puede matar a alguien, sus derechos terminan, donde comienza el derecho del otro. La leyes deberían extender esto a la sexualidad irresponsable, porque no solo una persona por irresponsable puede contagiarse un SIDA, si no que puede trasmitirlo a muchas otras personas. Una persona irresponsable que dice tener “derechos” no puede tener sexo libre, engendrar una vida y después asesinarla. Las penas por interrumpir la vida de un feto, deberían ser por igual tanto para el hombre como para la mujer, porque ambos actuaron con irresponsabilidad.
Justificando la muerte de los no Nacidos Algunas otras mujeres quieren justificar el aborto diciendo" " para que traer niños al mundo para hacerlos sufrir, no hay dinero etc." Este tampoco es un justificativo valido, si una mujer en verdad piensa así, porque no se opera para no concebir? De esa manera no traería hijos al mundo que según ella sufrirán y a la vez no sacrificaría a ninguno que ya se este gestando. Muchos son los pretextos con los que se quiere justificar el aborto, pero absolutamente nada, justifica un crimen, ni aun los alegatos de violación o riesgo. Leía hace unos días una nota de las mujeres que defienden el derecho a elegir el aborto y la nota decía:” nosotras también somos seres humanos, un día se nos puede olvidar tomar la píldora y ante un embarazo no deseado tenemos derecho a elegir si lo continuamos o no” Mujeres irresponsables, no tienen derecho después de hacerle pagar a su hijo quitándole la vida porque ella se olvido de tomar la píldora y no se quiere privar de nada. Que responsabilidad puede tener una mujer que juega con la vida de un ser humano?
El derecho al aborto Es más bien premiar con inmunidad a quienes juegan con la vida humana. Una mujer que aborta cree salir del problema y después que? Acaso va a abstenerse de tener sexo para no volver a embarazarse y no tener que volver a sacrificar otra vida? Todos sabemos que esto no es así. Por lo tanto el problema de fondo que es el control natal sigue existiendo y el verdadero problema sigue sin solución. La solución del aborto crea una supuesta “solución” momentánea. El aborto no solo no es el camino, si no que no existe un aborto seguro como las clínicas que los hacen quieren hacer creer. No existe un aborto seguro ni legal ni ilegal. La prueba esta que un parto que se creía normal, puede terminar en tragedia en un hospital lleno de verdaderos profesionales. Cuanto más un aborto donde las clínicas atienden deficientemente a sus clientas. Algunas veces ni médicos son quienes practican los abortos y ni hablar de los lugares ilegales. El aborto además del riesgo del momento, tiene riesgos posteriores como: infecciones, sangrado, quedar estéril para siempre, tener partos prematuros después, enfermedades, cáncer, problemas psicológicos serios debido al sentido de culpa y mucho mas.Para poder legalizar el aborto, las instituciones Pro-aborto inventan todos los días nuevas mentiras y utilizan a mujeres que no saben ni lo que hacen para apoyar sus mentiras. El caso que permitió la legalización del aborto en EE.UU. fue una vil mentira de violación contra una joven mujer. Con el tiempo se descubrió que esta mujer, nunca había sido violada, que había sido manipulada y después de años. La industria del aborto, deja millones y es un negocio tan productivo que nadie desea perder.
VIOLACION DE MENORES La violación y el abuso sexual de menores es un grave flagelo de la humanidad. Por lo general en los casos de menores violados, dicha violación se produce dentro de sus propios hogares o en lugares donde los menores concurren y es llevada a cabo por personas que la victima conoce. Padrastros, tíos, hermanos, vecinos, amigos de la familia, maestros, personas de la iglesia y hasta sus propios padres. Indudablemente que este mundo se encuentra muy enfermo, porque los pedastras sobre abundan. El someter a una menor que ha sido abusada a un aborto, es multiplicar su mal. La menor aparte del trauma del abuso, tendrá que pasar por el trauma del aborto. Una menor no sabe de rechazo a su propio hijo, los adultos son los que llenos de odios y faltos de respeto por la vida humana, llevan a la menor a rechazar al bebe inculcándole que ese bebe no lo pueden tener. Muchas mujeres que han contado abortos en su niñez, se arrepienten hoy porque fueron obligadas por sus padres a abortar. Cantidad de centros en el mundo entera, se dedican a prestar ayuda a las madres niñas y siempre esta la posibilidad de dar en adopción al bebe. Los padres de una niña abusada por un conocido son los más culpables. No es posible que un padre o una madre, no se de cuenta que su hija esta siendo abusadas agarran la cabeza después del terrible hecho, pero mientras tanto, no protegieron a sus hijos. El tema que se toca aquí es sobre la niña, que queda embarazada y es obligada a abortar, pero debemos recordar que los varones también son abusados sexualmente por personas conocidas.
Madres sin escrúpulos Hay muchas madres que sin escrúpulos, meten en sus hogares un querido, un amante, alguien que ni siquiera conocen bien y estos abusan de sus hijos sin que la mujer se inmute. Otras mujeres a veces sospechan que su marido pueda estar abusando de su hija pero mira para otro lado y prefieren muchas veces a un hombre abusador. Me cuesta a veces entender a estas mujeres, porque yo como Padre, me indigna estas situaciones. Y no tratar de ocultar un crimen con otro crimen. Hace más de 20 años conocí a una mujer que tenia un rostro angelical, una joven lleno de Dios en su vida, pero un día me compartió una escena ocurrirá en su vida antes de conocer al señor, que una relación de enamorados, tuvo sexo con su pareja, hasta que se dio cuenta que estuvo embarazada y el joven siempre trato inducirle al aborto, le decía: “Que eran jóvenes que no estaba preparado para ser padre, que tenían que terminar estudiar sus carreras profesionales y argumento cobardes, no de un hombre, si no de un criminal etc.” Al no lograr de convencerla con engaños lo llevo a un lugar, y la obligaron abortar, podía ver que a pesar del tiempo de los hechos, aun sufría y tenía un trauma por el proceso del aborto. Hoy en día muchas jóvenes para evitar un conflicto con los padres, acuden a los más vulgar de la vida y fácil. Abortar. El aborto es una barbarie humana mirada desde cualquier punto de vista y para entender esto no se necesita ser religioso. Para entender esto solo se necesita un poco de ética humana, de la cual el mundo parece carecer.
*Es Pastor Principal de la Fraternidad Internacional Iglesias Misioneras. Tiene Doctorado en Teología y Misiones, con maestrías Matrimonial y Familiar. Diplomado en Psicología, Familia y Derecho.Es Presidente Fundador del Ministerio Oración Internacional, con 400,000 intercesores en el Mundo. Presidente, fundador Coalición Presencia Internacional. Miembro de Christian Coalition of America, Full Gospel Business Men's Fellowship International y de la International Christian Chamber of Commerce entre otras organizaciones
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:49:00 |
|
PERU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El vicepresidente del TC Carlos Mesia se refirió a la posición del Ministerio de Salud con respecto al fallo que prohíbe la distribución gratuita de la píldora del día siguiente.
"Yo lo que creo es que respondiéndole al ministro de Salud que ha dicho que los del Tribunal somos unos criminales, le diría a él, dejémonos de hipocresías. Aquí el tema es que los políticos, son los que tienen la palabra. Si el ministro de Salud está a favor o está en contra del aborto. Si el ministro está a favor del aborto, entonces que designe a los médicos y a los enfermeros y establezca camas en los hospitales del Estado, donde él mismo permita a las jóvenes adolescentes a abortar, afirmó. "Si después de esa política, todos ellos no serían denunciados penalmente, justamente porque la Constitución no permite el aborto, por lo menos porque ha elevado al concebido en un rango constitucional que este no tiene en ninguna parte y en esa misma línea, le digo al señor Mulder: si él cree en el aborto que mañana mismo presente una iniciativa constitucional para reformar la Constitución. Ese es el debate de fondo. Pero que no les sigan aventando a los jueces la pluma. Nosotros hemos sido puestos ahí para defender la Constitución y la Constitución le ha dado al concebido derechos tan iguales como a la mujer. Entonces acá el tema es si la píldora es abortiva, ¿el ministro puede repartirla? Ese es el tema de fondo", dijo. Asimismo aclaró el sentido del la medida determinada por el Tribunal Constitucional en relación al tema. "Dando unos ejemplos que permitan aclarar por qué es que el Tribunal ha fallado de esta manera. En el Perú por ejemplo todos los ciudadanos sufrimos los abusos de una empresa como LAN ¿no es cierto? Por ejemplo un pasaje Lima Trujillo cuesta 300 dólares y para irse a Bogotá 280. LAN monopoliza el servicio aéreo de transportes. Dígame usted qué pasaría si se presenta una demanda contra una compañía de transportes que conduce a sus pasajeros sin frenos y sin llantas, en buen estado. El Tribunal Constitucional tendría obviamente que declarar fundada la demanda e impedir que ese transporte público pueda seguir circulando porque pone en peligro la vida y el transporte tiene que estar sujeto a ciertas reglas", aseguró Mesia. "El hecho de que esa empresa de transportes salga del mercado no puede llevar a la ciudadanía a decir que ahora el transporte sólo va a ser para los ricos que tienen plata para volar en avión, eso es lo que se está diciendo en este momento. Como al Estado se le prohíbe repartir la píldora entonces, contrarios a eso, como se va a vender en las farmacias, la píldora es para los ricos", continuó. "Al Tribunal se le ha pedido que como política pública el Estado no reparte la píldora porque esta organización entiende que es abortiva. El Tribunal ha llegado a la conclusión de que no se sabe a la altura de la ciencia si la píldora es abortiva o anticonceptiva", acotó.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:43:00 |
|
ITALIA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La expansión en Africa de las nuevas iglesias, pentecostales o evangélicas, inquieta a los responsables de la Iglesia Católica, muchos de los cuales señalaron ese desafío durante el sínodo sobre ese continente, reunido hasta el 25 de octubre en El Vaticano.
En Abiyán, al igual que en numerosas ciudades africanas, se constata una invasión de iglesias nuevas y de sectas. ``La Iglesia Universal'' se apoderó de casi todos los cines de la capital económica de Costa de Marfil, y hace mucha publicidad. Estos grupos también colocan grandes afiches que anuncian ``veladas milagrosas'' en estadios o grandes salas, consagradas a la ``restauración''. Según una investigación policial realizada en el 2006, en la República Democrática del Congo había entre 12,000 y 13,000 ``iglesias del despertar'' tan sólo en Kinshasa. Dichas iglesias difunden, en sus propios canales, ceremonias y mensajes centrados en los milagros, en un país devastado por varios años de guerra. Durante las grandes reuniones, sus pastores hacen promesas sobre el matrimonio, la riqueza, los viajes, los exorcismos y las curaciones, al ritmo de músicas que contrastan con la tradicional misa católica, considerada ``demasiado fría'' por los fieles, según el reverendo Bruno, de una iglesia del despertar en Kinshasa. En El Vaticano, Alfred Adewale Martins, obispo de Abeokuta (Nigeria) se refirió a grupos ``a menudo muy agresivos'', que ``hablan de la Iglesia Católica como de una iglesia muerta''. ``Ellos quieren terminar con la Iglesia Católica, tanto en lo que respecta a su influencia como al número de sus fieles'' (146 millones en el 2007), señaló Martins, reflejando la opinión de numerosos prelados africanos y de responsables de la curia romana. Los participantes en el sínodo sobre Africa estuvieron de acuerdo en que el éxito de esos movimientos se alimenta del malestar de una población en un continente afectado por la corrupción y la pobreza.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:40:00 |
|
EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Un masivo grupo de fieles evangélicos, pertenecientes a diversas congregaciones de la ciudad de Los Ángeles, se unieron la tarde del sábado para salir a las calles céntricas de la ciudad y proclamar a viva voz la importancia de la Biblia como la “Palabra de Dios”.
En un acto pendiente del mes de septiembre, las iglesias angelinas desfilaron por las principales arterias de la ciudad compartiendo su tradicional música y expresando con todo entusiasmo su fervor espiritual. La actividad, que fue organizada por el Consejo de Pastores de Los Ángeles, concluyó con un masivo culto a un costado de la Plaza de Armas. Allí se compartieron alabanzas, oraciones por la ciudad y un mensaje bíblico.
CELEBRACIÓN DE DÍA NACIONAL
El acto celebrado por las congregaciones evangélicas también fue un adelanto de lo que será en Los Ángeles la celebración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas, que tendrá lugar por segundo año consecutivo el próximo sábado 31 de octubre en todo nuestro país. Las actividades de ese día partirán con un desayuno pastoral en conjunto con las autoridades comunales. Le seguirá al mediodía una caravana vehicular que recorrerá a punta de bocinazos distintas arterias de la comuna, para terminar durante la tarde con un masivo culto en el anfiteatro de la avenida Ricardo Vicuña.
El Día Nacional de las Iglesias Evangélicas tiene su origen en la promulgación por parte del Gobierno de la Ley Nº 20.299, que estableció feriado el 31 de octubre. Así se cumplió el esperado anhelo de más de 3 millones de fieles en todo el país, de los cuales una buena parte se concentra en nuestra región. El 31 de octubre fue elegido por las congregaciones evangélicas debido a que en esta fecha, hace casi 492 años, se dio inicio a la Reforma Protestante de manos del monje alemán Martín Lutero.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:17:00 |
|
MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Los evangélicos, al menos los de Veracruz, no andan metidos en lavado de dinero, porque cada congregación de feligreses tiene filtros para las donaciones económicas, aunque no descartan que en la Iglesia Católica sí se dé esa práctica ilícita.
Según lo dicho por el coordinador regional de la Asociación Ministerial Evangélica de Veracruz (AMEV), José Eduardo Ortiz González, ellos saben bien de quién son las donaciones y si el dinero es legal, ya que "en cada congregación los pastores conocen a sus feligreses, en qué trabajan y cómo obtienen sus recursos económicos, de tal suerte que cuando alguien llega, por ejemplo, con un donativo fuerte siempre se le pregunta el origen del dinero".Esto, en relación a las declaraciones del secretario de Economía federal, Gerardo Ruiz Mateos, quien luego de reunirse con los líderes de las instituciones bancarias en el país, dio a conocer que al año más de 10 mil millones de dólares son lavados en los bancos, a través de diversas Iglesias y organizaciones religiosas.Al respecto Ortiz González respondió que “ese dato debe estar mal, quizás este tipo de cosas se dé más en la Iglesia Católica porque son menos radicales, hay mas facilidad de decirle a un sacerdote te doy una lana y hazte de la vista gorda, aquí en Veracruz por lo que cabe a las Iglesias Evangélicas, los pastores de la AMEV somos los primeros en no aceptar y en denunciar este tipo de hechos, es decir no aceptamos ningún dinero para lavarlo”.De igual forma mencionó que desconoce si en los demás estados de la república haya Iglesia Evangélicas que laven dinero, "nosotros no nos prestamos al lavado de dinero y meto las manos al fuego por cualquiera de nosotros en Veracruz y si llegase a haber, va para dentro, lo denunciaremos ante las autoridades competentes".En otros asuntos, respecto al paquete económico federal que sigue en revisión, dijo que los evangélicos mientras no vean no creerán, "que los senadores y diputado federales del Partido Revolucionario Institucional echen abajo el demoníaco paquete económico".El coordinador regional de la AMEV expresó que "lamentablemente en esta semana se dio lo que no queríamos que se diera, se autorizó el demoníaco paquete económico y tal parece que la política del Gobierno Federal se ha vuelto opresora, en lugar de se una política democrática y dinámica".Por lo que aseguró que esta situación traerá consigo un costo político para el PRI, pero también para el PAN, porque "la memoria de los mexicanos es como la de los elefantes, no olvidan, el hambre y cuando le juegan chueco, así que esperen los dirigentes políticos que en las próximas elecciones el pueblo les va a cobrar la factura, ahí se va a ver la respuesta de la sociedad por la aprobación de este paquete económico, y no hay necesidad de promover este cobro de facturas, los ciudadanos se dan cuenta de lo que ha pasado y de la gravedad del asunto".
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:12:00 |
|
LONDRES-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Varias organizaciones surcoreanas informan el caso de una mujer que fue ajusticiada en público el mes pasado, en una localidad norcoreana cercana a la frontera con China.
Según indica Andre Vornic, corresponsal de BBC en Asia, la mujer fue acusada de distribuir biblias, espiar para Corea del Sur y Estados Unidos y colaborar con disidentes. De acuerdo a las denuncias,los padres de esta persona, su marido y sus hijos fueron enviados a un campo de detención. El corresponsal de BBC añade que aunque estas informaciones son muy difíciles de comprobar, Corea del Norte es conocida por su intolerancia hacia la religión. El gobierno de Estados Unidos sostiene que el hecho de poseer una biblia en el país comunista puede ser motivo de torturas y desaparición, afirma Vornic. Pero a pesar de la persecución, se estima que unos 30.000 norcoreanos practican el cristianismo en sus hogares y en secreto. El periodista de BBC explica que en Corea del Norte, tal vez la sociedad más cerrada del mundo, sólo se puede venerar al fundador del país, Kim Il-sung, y a su hijo y actual líder, Kim Jong-il. Las únicos actos masivos de fervor casi religioso son en honor de sus figuras, y es por esto que el régimen ve a la religión como una amenaza. La posición de Pyongyang parece haberse endurecido en lo relacionado a derechos humanos y a la política de defensa en el último año. Algunos analistas creen que puede ser una estrategia para apuntalar al gobierno de Kim Jong-il, al que se supone enfermo, durante el proceso de designación de su hijo, Kim Jong-un, como próximo líder. La delicada situación que se vive en Corea de Norte y que afecta grandemente la seguridad de la región debe ser motivo de nuestras oraciones. Debemos unirnos en oración por el pueblo norcoreano y por nuestros hermanos que son perseguidos por causa del evangelio.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:09:00 |
|
ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) "Son más de 20 los sacerdotes católicos españoles que se unen a la Comunión anglicana todos los años". Lo decía, hace dos días, el obispo anglicano de Madrid, Carlos López. Uno de esos sacerdotes es Manuel Carrillo. Jesuita durante 11 años, se convirtió el anglicanismo en 2006 y hoy es párroco de su comunidad de Torrejón de Ardoz. Sumamente contento del paso dado, Manuel permanece soltero, pero critica la "espada de Damocles" del celibato obligatorio, acusa al Vaticano de ser "asimilacionista" y reza para que "la Iglesia de Roma se convierta y vuelva al Evangelio".
Pregunta.- ¿Cuándo y por qué un jesuita como usted decidió ingresar en la Iglesia anglicana? Respuesta.- Formé parte de la Compañía de Jesús desde 1987 a 1998, en que me exclaustré, y salí oficialmente de la misma en 2001. Siempre me había interesado intelectualmente por el anglicanismo, pero conocí en persona la Iglesia Anglicana cuando, todavía siendo jesuita, pasé un verano estudiando en Irlanda y acudía los domingos a parroquias de la Iglesia de Irlanda. En aquella época, sólo por cierto afán ecuménico y de conocer la realidad de un país que, pese a los tópicos de la 'católica Irlanda', presenta una sorprendente pluralidad religiosa. Tras mi salida de la Compañía viví una cierta crisis espiritual, que hoy leo más bien como conversión, y me dí cuenta que había dejado, simplemente, de creer en la Iglesia Católica Romana, aunque me seguía sintiendo cristiano. Tras un tiempo de lucha espiritual el Señor me concedió la experiencia de sentirme profundamente pecador y al mismo tiempo salvado sólo por su gracia mediante la fe. Si ponemos 'etiqueta' a esta experiencia, diría que entonces me di cuenta que era protestante o evangélico. 'Roma trata de explotar en su propio beneficio la situación de debate interno que estamos viviendo' El siguiente paso natural fue buscar una iglesia donde pudiese vivir esto en comunidad y empecé a acudir a la Catedral del Redentor de Madrid en el año 2006. Así conocí la Iglesia Reformada Episcopal- IERE-, una iglesia a la vez respetuosa y 'cuidadosa' con las tradiciones del cristianismo histórico y reformada en su teología. P.- ¿Fue feliz mientras formó parte de la Compañía? R.- Hubo, desde luego, muchos momentos buenos durante mis años en la Compañía. El mejor fue, quizás, un año que pasé, antes de estudiar Teología, en la parroquia del Pozo del Tío Raimundo, de Madrid. Sin embargo, siempre me faltó algo. Supongo, visto retrospectivamente, que el Señor me estaba preparando de un modo misterioso, y ciertamente doloroso, para algo distinto. P.- ¿Qué recuerdos guarda de su época de jesuita? R.- Mis recuerdos están muy mezclados. Desde luego recuerdo muy positivamente la amistad con muchos compañeros, las oportunidades de estudio, formación y experiencias de todo tipo, etc. Pero también los momentos de oscuridad que, a mi entender, se deriva de una vida anómala e irreal, de 'torre de marfil', propia de las instituciones católicas, donde la gente vive una vida aparentemente entregada, pero alejada de la realidad, donde apenas llegan los problemas de fuera y, sin embargo, afloran cantidad de problemas y conflictos que son puramente autogenerados. P.- ¿Al Padre Arrupe, Prepósito General de los jesuitas, le ‘machacó’ física y espiritualmente el Papa Wojtyla? R.- Decididamente, sí. P.- ¿Ignacio Ellacuría es un mártir? R.- Si entendemos por mártir una persona que entrega la vida en testimonio de la fe, sí. P.- ¿Qué echa de menos del catolicismo? R.- Nada. Como anglicano, pertenezco a una Iglesia que es a la vez católica y reformada. La Iglesia Católica Romana no sólo no tiene el patrimonio exclusivo del cristianismo histórico, sino que en muchos puntos se ha apartado clamorosamente de él. Por otro lado, el anglicanismo es muy plural, teológica y doctrinalmente, y dentro de él supongo que yo me definiría como clara y explícitamente evangélico y protestante. Por tanto, no tengo ninguna añoranza de una comunión con Roma ni nada por el estilo, más bien pido al Señor pora que la Iglesia de Roma se convierta y vuelva al evangelio. P.- ¿Qué le dijo su familia, cuando se enteró de su decisión? R.- Fue difícil para ellos, pero lo aceptan y me apoyan plenamente. P.- ¿Y sus amigos y compañeros jesuitas? R.- No trato actualmente con muchos, pero aquellos con los que sigo en contacto siempre han sido un apoyo en este paso y en otros. P.- ¿Se siente plenamente realizado en la Iglesia anglicana? R.- Ninguna iglesia es perfecta ni ninguna agota y es capaz de contener en exclusiva a la verdadera Iglesia de Cristo, que está constituida por todos aquellos que reconocen a Jesús como su único Salvador, pertenezcan a la comunidad que pertenezcan. Y, desde luego, me encuentro muy satisfecho en la IERE, que, con todos los fallos que pueda tener se reconoce, con modestia, sólo como una parte de de esa Iglesia universal. 'Roma es y siempre ha sido aismilacionista' P.- ¿Cómo es su parroquia? R.- Pastoreo una pequeña comunidad que es una de las más recientes de nuestra Iglesia, en Torrejón de Ardoz. Está constituida fundamentalmente por inmigrantes procedentes de diversos países y tradiciones religiosas: católica bizantina, ortodoxa, otras iglesias protestantes, etc. Son personas, a veces con muchos problemas, pero con un hambre espiritual y un deseo de conocer y seguir a Jesús tremendos, que me están enseñando mucho. P.- ¿Por qué sigue siendo célibe, a pesar de que a los curas anglicanos les está permitido casarse? R.- No sé si técnicamente se podría decir que soy célibe. Yo me considero, simplemente, soltero, y aunque tengo ya 44 años, no me atrevo a decir de esta agua no beberé. Quizá esa sea la diferencia con el celibato, pretendidamente sublimado, en la Iglesia de Roma, que siempre pende como una espada de Damocles creando toda clase de tensiones afectivas. Yo mismo viví esas tensiones y, sin haber cambiado mi situación personal en ese aspecto, las tensiones desparecieron. No es lo mismo vivir sin una pareja pero sabiendo que el Señor te pude conceder algún día el don de encontrar a una mujer con la que compartir la vida y un proyecto común, que hacerse a la idea de que nunca vas a poder vivir como la gente «normal». Y por añadidura, rodeado y conviviendo con otra gente con las mismas tensiones: al final todo se suma y crece exponencialmente. P.- ¿El celibato obligatorio del clero secular católico es un anacronismo o un imperativo económico? R.- No lo llamaría propiamente anacronismo, si a eso le damos un sentido de anticuado o antiguo, porque realmente es una innovación de la Iglesia Romana y en la antigua Iglesia no existía. P.- ¿Qué siente al ver que Roma no sólo abre los brazos sino que concede todo tipo de privilegios a los anglicanos tradicionalistas? R.- La verdad es que esos anglicanos tradicionalistas, presentes sobre todo en Norteamérica e Inglaterra, siempre han estado mirando a Roma desde el siglo XIX, con el ritualismo y el Movimiento de Oxford, en su repudio de la Reforma y de todo lo protestante. Siempre han tenido una identidad anglicana poco clara y parece que, con estas medidas, tampoco van a tener una identidad romana mucho más clara. Aparte de que la propia realidad en la Iglesia Católica Romana es probablemente mucho más plural de lo que ellos creen. Incluso el catolicismo 'oficial' de Roma es muy distinto hoy de los ideales románticos y medievales que los anglocatólicos más estrictos mantienen. P.- ¿Se va a producir una avalancha de curas anglicanos hacia Roma? R.- No lo creo. Esta oferta afectaría a un sector muy reducido de lo que es hoy el anglicanismo, es decir a los anglocatólicos tradicionales o conservadores. A los anglocatólicos liberales es a los que puede irritar más la medida. En cambio, los anglicanos evangélicos, por muy conservadores que sean, no tienen ningún interés en entrar en comunión con Roma. P.- ¿La decisión romana sienta un precedente y es un agravio comparativo para los curas católicos casados? R.- Eso lo tendrán que decir los católicos romanos. Pero, en cualquier caso, la admisión de estos ministros casados al sacerdocio católico no es nueva y se lleva haciendo muchos años. P.- ¿En África, donde tanto se estima la paternidad y la familia, la medida vaticana no puede ser una tentación para que muchos curas católicos se pasen al nuevo rito anglicano, para poder así casarse y seguir ejerciendo el ministerio? R.- Todos sabemos la forma un tanto laxa con la que se vive de facto el celibato en África, así es que no creo que nadie necesite esa maniobra para seguir haciendo lo que ya hace. P.- ¿Se aprovecha Roma de que el anglicanismo es la más avanzada de las confesiones cristianas y va abriendo camino en la frontera? R.- La pregunta ya incluye una valoración que no estoy muy seguro de compartir. Dentro del anglicanismo, muchos pensamos que en algunas partes de nuestra Comunión se está actuando precipitadamente, sin mucho discernimiento y sin contar con la opinión del resto de la Comunión. Ahora bien, todos lealmente, desde la fe y el compromiso, tratamos de mantenernos fieles al Evangelio de Cristo. Roma, sin embargo, trata de explotar esta situación de debate interno que vivimos en su propio beneficio. P.- ¿La Historia pedirá cuentas a la Iglesia de Roma por discriminar a los homosexuales y por impedir el acceso de las mujeres al ministerio? R.- Eso tendrían que debatirlo los católicos. P.- ¿Con Benedicto XVI la Iglesia católica sigue involucionando? R.- No sé si se pude llamar involución o no. Para mí, sigue, simplemente, igual. P.- ¿Con esta medida se escenifica el ecumenismo de asimilación que practica Roma? R.- En el anglicanismo ya estamos viviendo un ecumenismo de otro tipo. Por ejemplo, estamos oficialmente en comunión con las Iglesias Luteranas del Norte de de Europa y con las Viejo-Católicas de Europa Central. Eso quiere decir que nos reconocemos mutuamente como partes de la única Iglesia Universal y reconocemos los ministerios de cada una y la libre circulación de ministros y fieles, sin renunciar, por ello a la identidad propia y la independencia de cada una de nuestras Iglesias. La posición de Roma, sin embargo, es y siempre ha sido, asimilacionista. Sólo concibe la unidad como vuelta al redil, sin plantearse si no es ella, tal vez, la que un día abandonó ese redil. P.- ¿Alguna vez se le pasó por la cabeza volver de nuevo a Roma? R.- No, para nada.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:01:00 |
|
ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Los Jonas Brothers están inmersos en su sexta gira mundial, que les traerá a España en noviembre. Los hermanos Joe, Kevin y Nick Jonas triunfan y siguen reclutando seguidores, pero esto no ha cambiado sus principios cristianos. Además de llevar anillos de la castidad, destacan por la comprometida ayuda que prestan a varias ONGs.
Estos hermanos se dieron a conocer gracias a la película de Disney Camp Rock. Desde entonces, la carrera musical no ha parado. Tres discos de estudio, cada uno de ellos número uno en Estados Unidos, España e Inglaterra, entre otros. Pero la fama no ha cambiado a los Jonas, que siempre han reconocido su fe en Jesús y su interés en seguir los principios cristianos.
Con esa actitud se han colocado en el ojo del huracán: lo mismo han sido aplaudidos por sus acciones que acusados de lucrarse con la imagen de niños buenos en un medio ávido de escándalos. Pero los hermanos no prestan atención a los dimes y diretes que abundan en blogs, foros y redes sociales pues, aseguran, ellos saben de dónde provienen y hacia dónde van.
«Siempre tratamos de recordar de dónde venimos, es algo que nuestros padres nos enseñaron y que tenemos presente todo el tiempo», explicó Joe a los medios mexicanos, ahora que llegan al país en su gira. Unas enseñanzas los han motivado a comprometerse con diversas causas a través de su Change for the Children Foundation, con la que han ayudado a otras organizaciones como Nothing But Nets, American Diabetes Foundation, St. Jude Children’s Research Hospital, Children’s Hospital Los Angeles y Summer Stars: Camp for the Performing Arts. Y lo hacen no sólo por el deseo de ayudar, pues Nick, el menor de los hermanos, sufre diabetes tipo 1.
AYUDAR SIN COMPLEJOS «Como artista y como persona me parece fundamental que nos involucremos en ese tipo de acciones. El trabajo que tenemos como músicos es importante y por ello tratamos de usar nuestra plataforma para ayudar a la mayor cantidad de gente posible», dijo Nick, quien es portavoz para que los jóvenes entiendan los riesgos de su enfermedad de diabetes.
De este modo, los Jonas han enviado un mensaje a quienes creen que ser joven y tener éxito, en una industria como la musical, podría ser sinónimo de drogas y desenfreno. Cada hermano, como compromiso cristiano, lleva un anillo de castidad que han prometido conservar hasta el matrimonio, una faceta que Kevin está a punto de alcanzar luego de haberse comprometido con Danielle Deleasa.
«De verdad estoy emocionado, aún tenemos muchas cosas por hacer, pero afortunadamente hemos tenido mucho apoyo de nuestras familias así que a nosotros sólo nos queda seguir disfrutando la etapa del compromiso con nuestros amigos y con mis hermanos», apuntó Kevin, quien negó tener una fecha confirmada para el enlace.
Muchos jóvenes estadunidenses, entre ellos los hermanos Jonas, se han sumado a la iniciativa de los anillos de castidad, en un afán por hacer evidente su deseo de permanecer vírgenes hasta el matrimonio tal y como la ética que emana de su fe cristiana evangélica les pide. Según el The New York Times, en la actualidad más de diez mil jóvenes los llevan y según aciprensa, «quienes usan el anillo y sus promotores están convencidos que la abstinencia es la manera más segura de mantenerse saludable».
LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA Sobre la experiencia de compartir tanto tiempo entre hermanos, los tres coincidieron al señalar que anteponen el sentido de la familia al éxito como banda. Aún así, reconocen que hay momentos en que tienen que separarse por el bien de todos.
«Cuando tocamos no existe competencia, pero cuando estamos haciendo deporte sí, es cuando sabemos que tenemos que jugar en equipos diferentes», añadió Joe, mientras Nick afirmó que aún no piensan en separarse para seguir carreras en solitario. Joe Jonas también es fanático de cuidar y machacar sus músculos. Recientemente adquirió un gimnasio en Toronto.
«Está claro que cada uno de nosotros tiene sueños y ambiciones individuales, pero no hemos pensado en hacer proyectos separados, no podemos separar el hecho de ser hermanos, así que queremos que esto sea un proyecto de toda la vida», expuso Nick. Uno de esos proyectos puede pasar nuevamente por el cine. Recientemente estuvieron en Toronto grabando otra película, un formato que no es desconocido para los hermanos.
PASAN POR ESPAÑA EN NOVIEMBRE La capital mexicana se ha convertido en una escala obligatoria para los hermanos, quienes actualmente viajan por el mundo con su Jonas Brothers World Tour. En España, actuarán en Bilbao (10 de noviembre) y Madrid (Palacio de los deportes, 11 de noviembre).
Con su gira mundial, la sexta que emprenden en su carrera y que se calcula alcanzará unas 100 presentaciones, la banda pretende recargar energías lo cual consigue, aseguran, gracias al contacto directo con sus fans.
«Es asombroso viajar alrededor del mundo, un sueño hecho realidad, ojalá podamos ir a todos los lugares que nos piden, haremos nuestro mayor esfuerzo para complacer a los fans de todo el mundo», agregó Kevin, quien habló también acerca del premio Billboard al que aspiran como Concierto del Año.
«Nos apasiona tener ese tipo de reconocimientos, son una buena manera de motivarnos para seguir haciendo bien las cosas», añadió mientras su hermano Joe aseguró que el reencuentro con el idioma español los motiva para, algún idea, realizar el crossover al mercado hispano. «Nos gustaría cantar en español, con alguien como Shakira podríamos hacer algo muy interesante, aunque es un plan para el futuro, no hay nada en concreto», expuso Joe.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:59:00 |
|
EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Coalición Presencia Internacional advirtió que el proyecto de ley del odio que se encontraba en el comité de la Cámara de representantes, podría silenciar a la oposición cristiana y a las organizaciones de Pro- vida y Familia. Y poner en peligro la libertad religiosa en los Estados Unidos con penas privativas de libertad.
El Senado EE.UU. aprobó la ley del odio, donde miles Pro-vidas y Religiosos podrían ir a Prisión La Ley de Prevención de Delitos de Odio, agregada al presupuesto del Departamento de Defensa, se aprobó en el Senado con un voto 68-29. y ahora se enviará al presidente Barack Obama para que lo firme. El presidente ha prometido repetidas veces que firmará la ley contra los delitos de odio.El Pastor José Linares Cerón Presidente de Coalición Presencia Internacional dijo: "Con esta ley nos están quitando la libertad de expresar nuestras convicciones, principios y valores morales. Pero tendrán que buscar la forma de arrestar a los millones de norteamericanos renacidos de nuevo. Y buscar y arrestar al autor intelectual, que es Dios, porque nosotros predicamos el amor y denunciamos el pecado que la Biblia nos dice. Si nos condenan por nuestro principios y valores familiares, aun en prisión, le diremos lo mucho que Dios lo ama y nosotros también." Pastor Ake Green sabe de primera mano lo que puede suceder. "Lo que dije fue que la anormalidad sexual es como el cáncer de la sociedad", dijo Green.Green fue condenado a un mes de cárcel en virtud del derecho discurso de odio de Suecia. Fuera de infringir el discurso religioso, los opositores argumentan también añadir la orientación sexual a los crímenes de odio leyes no hará nada para prevenir la violencia contra los gays, y que la legislación actual ya protege a todas las víctimas de delitos.
La Ley de prevención de delitos de odio, pretende incluir en la orientación sexual e identidad de género en la lista de clases protegidas federales bajo las leyes de crímenes de odio. Actualmente, la raza, religión, color y origen son las únicas clases protegidas. La legislación también permitiría al gobierno federal estar más involucrado en la investigación de presuntos delitos de odio. Los líderes cristianos dicen que el proyecto de ley, condenará a los pastores inciten el comportamiento homosexual y prediquen en contra, el estilo de vida homosexual. Señalan que las leyes de los delitos de odio en Canadá, Inglaterra y Suecia, donde los cristianos han sido enjuiciados por llamar a la homosexualidad pecaminosa. "El llamado proyecto de ley de crímenes de odio se utilizará para establecer el fundamento jurídico y un marco para investigar, enjuiciar y perseguir a los Pro- vida, Pastores, Sacerdotes, profesores de Biblia, líderes juveniles, consejeros cristianos y organismos de radiodifusión cualquier otra persona de fe con principios y valores. Cuyas acciones son para reflexionar sobre la base de las verdades encontradas en la Biblia, "dijo Andrea Lafferty, director ejecutivo de la Coalición de Valores Tradicionales (TVC).
La Cámara aprobó una ley similar en 2007, que fue ampliamente denunciado por los grupos cristianos, como el Christian Coalition of America, Family Research Council y Focus on the Family Action. Pero la posterior legislación de los crímenes de odio se adjuntó al Senado un proyecto de ley de gastos de defensa. Presidente George W. Bush, sin embargo, vetó la legislación, diciendo que el proyecto de ley de defensa y de la legislación sobre delitos de odio son temas no vinculados.
Los demócratas son más numerosos que los republicanos en el Comité 23o-16ta. Esperan que el Presidente Obama firme el proyecto de ley aprobado en el Senado. "Crímenes de odio leyes que incluyen la orientación sexual son una mala idea, ya que elevar la homosexualidad a la misma raza y la condición de no hacer nada para impedir los delitos violentos", dijo Mathew Staver. "Todos los delitos están motivados por el odio. Los Crímenes de odio serán utilizados para castigar a los autores, para silenciar y encarcelar a las personas de fe, grupos Pro- vida, religiosos, el clero y los que apoyan los valores morales tradicionales". Un ministro podría ser acusado de incitar un crimen de odio, si califica como pecado la homosexualidad "Una vez que el marco jurídico está en su lugar, la presión política se pondrá en los fiscales para investigar los pastores u otros líderes religiosos que citan la Biblia o expresan sus creencias sobre la moralidad.Lou Sheldon dijo que el proyecto de ley presenta un "grave problema" porque el Congreso no ha logrado definir la "orientación sexual". Como resultado de ello, las orientaciones sexuales de los 30 identificados por la Asociación Psiquiátrica Americana se podrían utilizar para determinar las clases protegidas. "Los 30 orientaciones sexuales incluyen conductas que son delitos graves y delitos menores en la mayoría de los estados", dice la carta, lista necrofilia, zoofilia y la pedofilia entre las posibles "orientaciones". Wendy Wright, presidente de Concerned Women de América, envió una carta instando al Congreso a rechazar la legislación. Dijo que además de ser susceptibles de infracción sobre la libertad religiosa.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:49:00 |
|
EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Congreso “debe apoyar” la despenalización parcial del aborto como una “cuestión de derechos humanos”, afirmó hoy la organización Human Rights Watch, para la que el avance de la reforma constituiría una “modernización necesaria” de la sociedad peruana.
“El acceso al aborto seguro y legal es una cuestión de derechos humanos”, sostuvo Marianne Mollmann, de la División de los Derechos de las Mujeres de HRW en un comunicado, en el que llamó a los congresistas peruanos a “tener en mente” el hecho de que la penalización del aborto “tiene consecuencias terribles para la salud y la vida de las mujeres”. La reforma, que ha provocado un acalorado debate en Perú, “constituiría una modernización necesaria” para la sociedad de ese país donde, recuerda HRW, los datos oficiales estiman que el 44 por ciento de los jóvenes han sufrido algún tipo de violencia sexual.
“OPORTUNIDAD HISTÓRICA”
Asimismo, agrega la organización defensora de los derechos humanos con sede en Estados Unidos, supone una “oportunidad histórica” para “nivelar” la legislación interna con las obligaciones internacionales del Perú. La Comisión Revisora del Código Penal en Perú ha planteado la despenalización del aborto en casos de violaciones o de graves anomalías en el feto y la decisión final está ahora en manos del Congreso del país sudamericano. “Los congresistas deben preguntarse si realmente quieren ser conocidos como los que no hicieron nada para apoyar y ayudar a las numerosas víctimas de violencia sexual que quedan embarazadas”, advirtió Mollmann, para quien es el gobierno el que “tiene que garantizar” el acceso a esta “intervención médica necesaria” en casos como los que contemplan los defensores de la reforma.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 05:44:00 |
|
URUGUAY-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) En la capital de Uruguay un simple viaje en taxi a muchos les está cambiando la vida. Un grupo de taxistas se dedica a trasladar a sus pasajeros hasta un encuentro con Jesús.
El Ministerio de Taxistas Cristianos de Montevideo-Uruguay, nació la madrugada del 18 de mayo de 1992, con tres taxistas reunidos en una esquina. Hoy realizan sus reuniones diarias en uno de los parques más importantes de la ciudad: El Parque de los Aliados. “El propósito de reunirnos es orar, leer la Palabra, dar testimonio de las experiencias que vamos viviendo en la jornada. Los taxistas de la noche a la una de la madrugada, y los que trabajamos en el día a las 6 de la mañana, de lunes a viernes”, dijo Juan Rotela, taxista cristiano. De esta forma los taxistas se reúnen para buscar la guía de Dios y así poder conocer la estrategia del día para ganar almas. Desde un comentario sobre el clima, un problema en el trabajo, hasta una enfermedad terminal, todo se convierte en la escusa perfecta para entablar una conversación y así hablar del amor de Dios. Santiago es otro taxista cristiano quien ha tenido grandes experiencias en su taxi. “Hace un tiempo atrás se subió un muchacho ejecutivo, con miles de problemas que le habían pasado, exportaciones que no le habían salido, cheques que le habían fallado, y dice: ¡hoy me quiero matar!, y yo le digo: dale gracias a Dios, que hoy pudiste levantarte y hacer todo eso que te falló, el lunes cuando te levantes y trabajes, vas a ver que las cosas te van a salir mejor” y dijo: “te agradezco, porque la verdad que hoy fue lo mejor que me pasó en el día”. Muchas de las personas que toman uno de estos taxis ignoran que en el recorrido van a encontrar la mejor noticia para sus vidas. Luego de haber entregado su corazón a Jesús, se bajan llorando al haber experimentado el nuevo nacimiento en el lugar menos pensado. “A veces uno sube a una persona y algo te dice: hablále, y gente que ha sido despedida del trabajo, y tenés que edificarle, te lloran en el auto, gente que va de un sanatorio y tiene un familiar internado, y le orás antes de entrar”, expresó Cristian Bennet otro taxista. Este ministerio ha trascendido los límites del volante. En una de sus actividades de intercesión por el país, dieron siete vueltas alrededor del Palacio de las leyes, durante una semana, marcando así el comienzo de algo más. Lograron entrar en el terreno de la radio con un programa de 15 minutos y esto fue creciendo hasta llegar a tener en la actualidad 5 horas de programación semanal, en las que trabajan los taxistas de la noche y los del día. En uno de estos programas recibieron la llamada de un joven que había preparado todo para quitarse la vida. “Oramos, le entregamos su vida a Cristo, y hoy ese hombre es un siervo de Dios, un pastor de Congregación”, dijo Rotela. Estos taxistas hacen parte de un ejército que ronda las calles de Montevideo. Para ellos la inseguridad, o el peligro de un asalto no ocupa su mente. Saben que Dios guarda sus vidas. Para muchos de ellos el taxi dejó de ser un mero sustento económico para convertirse, como ellos mismos dicen, en su púlpito andante.
Author: PERIODICO LA VOZ
| Posted at: 08:01:00 |
|
EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) En una decisión histórica, el Senado añadió el jueves la orientación sexual a las leyes federales contra los delitos de odio, lo que le dará al Departamento de Justicia la potestad de encausar delitos motivados por prejuicios basados en la orientación sexual real o percibida o la identidad de género de la víctima.
La Ley de Prevención de Delitos de Odio Matthew Shepard y James Byrd, agregada al presupuesto del Departamento de Defensa, se aprobó en el Senado con un voto 68-29. La Cámara aprobó el presupuesto el 8 de octubre y ahora se enviará al presidente Barack Obama para que lo firme. El presidente ha prometido repetidas veces que firmará la ley contra los delitos de odio. La Florida, que junto con otros estados ya tiene una ley contra delitos de odio o discriminación que incluye la orientación sexual, dio a conocer su informe anual sobre esa clase de delitos el jueves, que mostró 182 ataques por prejuicio en el 2008, con una pequeña disminución con relación al año anterior. "Estamos muy orgullosos del Senado por que una vez más se ha aprobado esta medida histórica de protección a las víctimas de esos brutales crímenes'', dijo Judy Shepard, presidenta de la Junta Directiva de la Matthew Shepard Foundation. "El saber que el presidente la va a firmar, a diferencia de su predecesor, ha hecho que valga la pensa el duro trabajo de este año. Los crímenes de odio siguen afectando a muchos estadounidenses que simplemente están tratando de vivir sus vidas honestamente, y necesitan saber que su gobierno los va a proteger de la violencia, y a suministrar justicia apropiada para las víctimas y los familiares''. En octubre de 1998, el asesinato del hijo de Judy y Dennis Shepard, Matthew, de 21 años, galvanizó a activistas en todo el mundo. Shepard se convirtió en símbolo de laviolencia contra los homosexuales cuando dos jóvenes lo recogieron en un bar de Wyoming y lo llevaron en auto a una parte remota de Laramie. Lo golpearon con una pistola, lo torturaron, lo ataron a una cerca como un espantapájaros y lo abandonaron para que muriera. Ese mismo año, tres hombres blancos en Jasper, Texas, asesinaron a James Byrd Jr., un afroamericano de 49 años. Lo golpearon, lo desnudaron, lo colgaron de los tobillos a una camioneta y lo arrastraron por tres millas hasta que murió. Los activistas gay de todo el país rápidamente elogiaron la aprobación de la ley de delitos de odio, inicialmente introducida por el senador Edward M. Kennedy. "La votación de hoy es una piedra de toque para estadounidenses homosexuales, lesbianas y transexuales'', dijo Rea Carey, directora ejecutiva de la National Gay and Lesbian Task Force Action Fund. "La ley de delitos de discriminación ahora va al presidente. Con su firma, el presidente Obama introduce una nueva era, en la que la violencia motivada por odio contra personas homosexuales, lesbianas y transexuales no se va a tolerar. Nuestro país finalmente tomará una posición inequívoca contra el prejuicio que con demasiada frecuencia da lugar a la violencia contra dichas personas simplemente por ser quienes son''. Joe Solmonese, presidente de la Campaña de Derechos Humanos, dijo que la ley era "la primera legislación importante para personas lesbianas, gay, bisexuales y transexuales''. El año pasado en la Florida, las agencias policíacas reportaron 182 delitos de odio, basados en raza, etnia, religión, orientación sexual, incapacidad mental o física, y edad avanzada. Eso es 6 por ciento menos que en el 2007. Los condados de Broward, Miami-Dade y Palm Beach registraron la mayoría de esa clase de delitos, según el Informe anual sobre Delitos de Odio del procurador general. Broward reportó 25 delitos de esa clase, en comparación con 17 en el 2007 y 50 en el 2006. "Es imposible precisar exactamente por qué las cifras fluctúan'', dijo el comandante Richard Wierzbicki, a cargo del equipo especial de Broward que se estableció en septiembre del 2008. "Una cosa que recalcamos este año era que la gente reportara esos crímenes este año y que no se sintieran intimidados''. Los delitos de base racista, que representaron 71 por ciento de los delitos de odio en la Florida hace una década, ahora son sólo 47 por ciento. En la actualidad, la religión y la orientación sexual, cada una, constituyen alrededor del 20 por ciento. "No se trata de un aumento enorme si uno se fija en las cifras'', dijo David Barkey, asesor jurídico de la Liga Antidifamatoria para el sur del país. Los 38 delitos de odio reportados con motivación religiosa del año pasado representaron un aumento de 10 comparados con el año anterior. "Yo vacilaría en atribuírselo a un aumento del prejuicio'', dijo Barkey, porque el informe no estipula los incidentes por religiones específicas. La orientación sexual como motivo aumentó de 28 en el 2007 a 35 en el 2008. Broward, con su numerosa población homosexual, reportó nueve delitos basados en orientación sexual, 10 en raza y 6 en religión.
Entrevista Dr.Hector y Clemencia Zorrilla "Recetas para enriquecer tu vida sexual"
"Recetas para Enriquecer tu vida sexual: Como disfrutar tu sexualidad en el matrimonio".
Mis Queridos amigos los Esposos Héctor y Clemencia Zorrilla nos presentan en su libro la sabiduría de Dios, en la bella y delicada sexualidad. Nos anima a disfrutar como matrimonios bendecidos, la riqueza de la vida sexual sin temor ni verguenza a disfrutar en el ciclo de respuesta. En los párrafos de su libro nos ilustra como esta sociedad ha distorsionado el valor sexual a través de los medios públicos y como nuestra cultura occidental esta erotizada, destruyendo los principios y valores de la Familia, sobre todo en la sexualidad.En mi calidad de Ministro y profesional, los invito a que este libro forme parte de su Biblioteca y los motive cada día ser mejores esposos y llevar a tu mujer a la excelencia de la plenitud sexual, con amor y romance en la intimidad que Dios lo aprueba y lo bendice!!
Dr. José Linares CerónCiprofam Internacional
Consejeria Virtual
Haz click en la Imagen: Consejería Virtual es una iniciativa de – CIPROFAM - Coalición Internacional de Pro-vida y Familias. Contamos con el Apoyo del Ministerio Oración Internacional, que nos apoya en oración efectiva a todos los que acuden a nuestra Consejería. El Ministerio está conformado por Pastores y psicólogos. Especializados en Consejería Matrimonial y Familiar. Si estas en EE.UU o en el Canada te llamamos
AGENCIA LA VOZ
Josh Mcbride Director Internacional Lic. Daniel Ebro Director redacción Michelle Mcbride Editora Dra. Gina Soler Área Legal
Oficinas redacción:En España, Israel, EE.UU y America Latina. Todos los derechos reservados. *Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización