Mostrando las últimas 26 entradas de un total de 93 de 07/2009 - 08/2009 Mostrar las entradas más antiguas
Mostrando las últimas 26 entradas de un total de 93 de 07/2009 - 08/2009 Mostrar las entradas más antiguas

viernes 31 de julio de 2009

La Oración que mueve Montaña

Foto: Ashley Linares & Jose Daniel Linares

Por Dr.José Linares Cerón



EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) En la historia de la iglesia, encontramos que las personas que han sido usadas poderosamente por Dios han sido hombres y mujeres de oración. Han aprendido a esperar en el lugar secreto de la oración y a permitir que Dios les imparta de Su corazón. Alguna vez se ha preguntado por qué algunas oraciones no son contestadas al momento y otras parecen tomar años para que llegue una respuesta? Muchas veces me había hecho esta pregunta en relación a mi familia.


Muchas veces he orado y predicado que la persona reciba a Cristo y a los pocos días o semanas se entregaba al Señor. Pero con mi familia era diferente. Luego entendí que el propósito de la persistencia no consiste en convencerlo a Dios que haga algo que no quiere hacer. Consiste en ir conociendo – en descubrir; Su pensar sobre algún asunto. Mientras más entramos a su presencia más íntimamente lo iremos conociendo. Aprendemos lo que le apasiona. Al fin, no solamente vemos contestadas nuestras oraciones, pero tenemos una experiencia aun mayor. ¡Lo venimos a conocer a Él! Es por eso que él quiere que seamos persistentes. El desea que nos demos tiempo con El – que lo vayamos conociendo. Pero tal vez lo mejor de todos esos años cuando las oraciones no eran contestadas fue que me mantuvo en busca de Dios, aprendí a vivir y conocer el mundo de Dios a través de la fe. La oración me enseño y transformo en mi vida cristiana, en una vida de poder, con la evidencia de amor y perdón en mi vida. Persista en oración, transforme su vida religiosa en un creyente genuino. Vaya conociendo a Dios. Cuando vino Cristo a mi vida, Él me dio una pasión por conocerlo íntimamente. Me reunía con amigos muy temprano por la mañana y buscaba el rostro de Dios y leía las Escrituras. Aquellos eran días de gozo inmenso en mi vida. Aún perdura en mi corazón el aroma de aquellas juntas de oración y al escribir ciento la presencia de Dios ardiendo en mí ser.

Aun recuerdo hace algunos años cuando el médico que atendió el nacimiento de mi hija Ashley, me dijo que solo podía vivir algunas horas por algunas complicaciones grave de salud, en ese momento el médico me dijo que haga los preparativos necesarios. Sentí tanta desilusión como si recibiera una espada mortal en mi alma y sentía que me hundía en las aguas. Durante nueve meses esperamos el nacimiento de mi hija Ashley Linares, con muchos sueños y planes junto a mi esposa iris. Me desplome de rodillas, empecé a llorar como un niño y el médico al verme en esa situación, al parecer sintió mucha pena me dijo: Que lo tomara con calma, le dije si era tan amable de acompañarme a orar por la salud de mi hija. “Dios mío tenía tantas lágrimas en mis ojos que sintió compasión y se arrodillo a mi lado y el empezó a rezar el padre nuestro, lo interrumpí”. Y le dije por favor, que solo dijera al Señor “escucha la oración de José, mientras yo converso con él”. (El médico antes me había dicho que era agnóstico, pero sintió tanta pena que me acompaño en la Oración). En ese momento sentí una unción poderosa, una gran Paz y silencio invadió el lugar a pesar de haber familiares de otros pacientes. Hubo un silencio en esa tarde y le dije al Espíritu Santo: “Padre santo en Nombre de tu amado hijo Jesús, mi alma esta triste”. En ese momento mis palabras se convirtió en cántico, empecé a cantar y parecía habían como miles voces repitiendo la misma oración cantada. Mientras yo invocaba al señor en el canto decía:Jesús haz un milagro en mi vida, Jesús pon tus manos en mi niña, Jesús yo confieso sanidad en todo su ser. He vivido los milagros en mi vida. Soy testigo de tu amor y gran poder. He confesado los milagros de mi vida. Puedo ver al espíritu de Dios obrar……..

Yo escuchaba melodías en ese momento, era increíble lo que sucedía, levante mi cabeza mire a la gente de mi alrededor estaban conmovidos y asustados por la música y las voces celestiales que se escuchaba en el pasillo. El Médico y las enfermeras estaban llorando, pude levantarme y los ministre y todos recibieron a Cristo como su señor y salvador. Cada día de vida de mi hija Ashley en la clínica era un milagro y pasando 15 días internada. A mi hija le dieron de alta, El 25 de junio mi hija cumplira 06 años. Es una niña que me da mucho amor y conversa mucho conmigo, siempre está pendiente de mí, a pesar de su corta edad, además es una cantora maravillosa, siempre me pide que le componga nuevos cantos. Entonces sí podremos pedir con FE, no dudando y esperando la contestación a todas nuestras peticiones. Dios es Fiel y Verdadero; su fidelidad alcanza hasta las nubes. Si nosotros fuéremos infieles, Él permanece fiel porque Él no puede negarse a sí mismo. (2 Timoteo 2:13) Todas sus promesas son SÍ y son AMÉN. Para que entendamos la seriedad de sus palabras y la determinación de hacerla cumplir, hace la comparación con la lluvia y la nieve que cae a la tierra y la cual, después que cae es imposible que regrese al lugar de donde cayó, sino que, riega la tierra, haciendo que las semillas germinen y dé cada cual su fruto. Nuestro Dios no es hombre para que mienta ni hijo de hombre para que se arrepienta; lo que Él dice que hará lo hará. Por tanto, con tal garantía, nos resta creer, tener la certeza y la convicción de que, lo que Dios promete lo cumple.

Para hacer las promesas de Dios una realidad en tu vida tienes que creer que Él es y está y que es galardonador de los que le buscan. ¡Sin fe es imposible agradar a Dios! Hebreos 11:6.No permitamos que la duda obstaculice el libre fluir de las bendiciones que nos aguardan. "El que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor." Santiago 1:6-7."Mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradará a mi alma. Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma." Heb. 10:38-39"...Pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor." Stgo.1:6-7 Cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. Orar es Hablar con Dios, y para hablar con Dios es necesario que creas que Él es y que está para galardonar a los que les buscan.

En otras palabras Tienes que tener Fe en el Dios de amor. "Sin fe es imposible agradar a Dios..." (Hebreos 11:6)Nuestra Fe es probada cuando hablamos con Dios, porque, estamos dirigiéndonos a alguien a quien nuestros ojos físicos no ven. Locura... para el incrédulo, pero, para el creyente, es una necesidad y un deleite. Tú no ves al viento con tus ojos, pero sabes que existe porque lo sientes, ¿verdad? Lo mismo es con Dios, no lo vemos, pero, porque creemos en Él, lo sentimos. "Fe es... la convicción de lo que no se ve." (Hebreos 11:1)Solo podemos establecer esa relación de amistad con Dios a través de Jesucristo, quien tomó nuestro lugar en la cruz para que pudiéramos tener paz con Dios. ("Nadie viene al Padre... sino por mí." Juan 14:6) Por eso, oramos al Padre en el nombre de Jesús. Y como no sabemos pedir como conviene, necesitamos la asistencia del Espíritu Santo, quien nos ayuda en nuestra debilidad intercediendo por nosotros conforme a la voluntad de Dios. (Romanos 6:26-27)

Cuando oramos afirmamos nuestra fe, confirmamos lo que somos en Cristo, reconocemos nuestra debilidad, dependencia y necesidad de Él y fortalecemos los lazos de amistad con nuestro amado Salvador. Los resultados de ese encuentro: una paz que sobrepasa todo entendimiento y una gratitud inmensa hacia nuestro Padre celestial por su gran e inefable amor. ¿Quieres aventurarte en el mundo de la fe y experimentar lo que hasta ahora ha sido para ti desconocido? Lo era para mí antes de conocer al Admirable, y ahora, me gozo en las maravillas que hasta entonces estaban vedadas por mi ceguera espiritual."Las cuerdas me cayeron en lugares deleitosos, y es hermosa la heredad que me ha tocado." Sal.16:6. No menosprecies el amor de Dios ni tengas en poco su amistad. Toma hoy la decisión de restaurar tu vida de oración y mejorar tu relación con Aquél que su vida dio por ti. Con sus brazos bien abiertos y su mirada tierna llena de amor... Él te está esperando. Acude cada día a la cita más importante y vivirás la diferencia. Escríbenos:
Ministerio@oracioninternacional.com


El Pastor José Linares Cerón, es Presidente / Fundador del Ministerio Oración Internacional. Un líder reconocido a nivel internacional compartiendo la visión del Reino de Dios en el Mundo de la Familia y los Negocios
Continue Reading...

Luis Palau presenta Continente 2010


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Asociación Luis Palau está pronta a anunciar el desafío evangelístico más representativo pensado hasta ahora. Se denominará Continente 2010 y se tratará de una alianza para alcanzar a 100 millones de personas hispanoparlantes con el evangelio a través de la televisión, la radio, la literatura y eventos evangelísticos locales asociados en la próxima Semana Santa del 28 de marzo al 3 de abril.


Con la participación de Luis Palau, Marcos Witt, ENLACE TV, Sociedades Bíblicas Unidas, y muchos más.
En un esfuerzo, que seguramente se incluirá entre los acontecimientos de comunicación masiva más grandes de nuestro continente, la idea es presentar una semana el programa televisivo “Luis Palau Responde” donde el evangelista desafiará a los oyentes de toda Iberoamérica a llamarlo por teléfono, y presentarle cualquier duda o consulta acerca de temas existenciales o relevantes que a los oyentes les preocupe. La transmisión será en vivo y en directo, y las respuestas, como siempre, estarán basadas en la Biblia.El programa “Luis Palau Responde” se emitirá por la cadena televisiva ENLACE y, en cada país, habrá varias líneas telefónicas habilitadas para recibir los llamados. Un equipo de telefonistas adiestrados especialmente serán los encargados de recepcionar los llamados y diferirlos al estudio central donde se encuentre el Dr. Palau para responder, de la misma manera que lo hace habitualmente en los países donde lleva su movimiento evangelístico y sus Festivales.Al finalizar esta semana del programa “Luis Palau Responde”, el esfuerzo se completará con la celebración de una “Fiesta de Resurrección”, el domingo 4 de abril, desde el templo de Lakewood Church en la ciudad de Houston, Texas. Marcos Witt, pastor de la mencionada iglesia, será el anfitrión y quien en la alabanza junto a reconocidos cantantes cristianos le den el toque distintivo de una conmemoración conjunta donde el Dr. Palau, como invitado especial, tendrá el mensaje de Resurrección al mundo hispano.
Continue Reading...

Justicia no se logra con acciones de violencia, asegura pastor evangélico


PERU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La búsqueda de la justicia no implica acciones violentas para lograr objetivos que presuntamente beneficiarán a la población, manifestó hoy el pastor evangélico Javier Cortázar durante la ceremonia de acción de gracias por Perú, ofrecida por las iglesias cristianas evangélicas del país.


“Si hablamos de justicia con violencia, eso no es justicia. No podemos decir que el fin justifica los medios ni echar mano de ese viejo axioma que considera a la violencia como partera de la historia”, dijo durante el sermón principal.
En el acto religioso, que contó con la asistencia del Presidente de la República, Alan García, el pastor sostuvo que el concepto de justicia tiene diversas dimensiones, pero ninguna de ellas contempla a la violencia como una forma de lograrla.
Agregó que la justicia no es una opción, sino un mandato que cumplir en la vida diaria y en las diversas instancias que se encargan de administrarla.
“La justicia tampoco es una dádiva, sino un derecho que es menester en el accionar de todo cristiano. Siempre habrá conflictos de intereses en el ejercicio de la justicia, pero depende de cada uno de nosotros lograrla sin ejercer la violencia.”
Cortázar explicó los términos de la justicia en la palabra de Dios al considerar que la búsqueda de la justicia no implica acciones violentas para alcanzar objetivos supuestamente beneficiosos para la población.
“Por el contrario, la justicia se basa en la verdad, y no en la mentira ni la fuerza. Y para lograr ello es necesario un cambio moral en nosotros y enfrentar los problemas éticos.”
También refirió que la justicia se expresa a través de la compasión por aquellos que sufren, y debe manifestarse con la actitud propia de todo cristiano de deponer orgullos y ambiciones.
Continue Reading...

El PP consulta a una plataforma evangélica sobre la reforma de la Ley del Menor


ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Durante dos horas líderes del PP recibieron y departieron en el Congreso con representantes de una plataforma evangélica de defensa del menor, creada por el Observatorio Cívico Independiente (OCI), vinculado a la Alianza Evangélica Española (AEE). Como expresó Juan José Cortés, como parte de esta plataforma, es importante evitar que "al final, ni se legisla en frío ni en caliente".


La posible Reforma de la Ley del Menor en España ha surgido como consecuencia de varias violaciones cometidas por menores y con menores, que han conmocionado a la opinión pública; levantando preguntas sobre la legislación de los delitos del menor, a la vez que su educación y protección. En la reunión en el Congreso, el pasado miércoles 29 de julio, estuvieron la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, la diputada Carmen Quintanilla, y el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, que explicó tras el encuentro que la colaboración de plataformas ciudadanas es "absolutamente indispensable" para que el plan integral sobre menores que prepara el PP tenga "contenido" y pueda "salir adelante a lo largo de los próximos meses". El día anterior se entrevistaron con Sandra Palo, cuya hija fue violentamente asesinada por un menor. "La perspectiva que ellos pueden ofrecer desde la sociedad civil es absolutamente indispensable para que éste sea un debate serio, profundo y de calado", aseguró Alonso, quien dijo compartir con la plataforma evangélica en la que participaba Cortés "objetivos" y propuestas, como el reforzamiento de la educación y de valores "que son necesarios para potenciar en la sociedad". En la plataforma evangélica, además del mencionado Juan José Cortés (pastor de la Iglesia evangélica de Filadelfia) estuvieron Luis Amaya (líder de la misma Iglesia), Jaume Llenas (Presidente del OCI); junto con Elisabet Rodríguez y Pedro Tarquis (vocales de la Junta Directiva del OCI). JUAN JOSÉ CORTÉS El padre de Mari Luz, la niña onubense muerta presuntamente a manos del pederasta Santiago del Valle, Juan José Cortés, lamentó al acabar el encuentro que "al final, ni se legisla en frío ni en caliente", en referencia a la opinión de quienes no son partidarios de acometer reformas legales en delitos que afectan a menores, como la Ley del Menor o el incremento de las penas para quienes cometen delitos de pederastia. Cortés aseguró que "lo malo es no legislar" y dejar que la sociedad "siga evolucionando" sin que se tomen medidas. "Al final, ni se legisla en frío ni en caliente. No podemos implantar una ley para el año 2020 cuando la necesitamos en 2010", aseguró Cortés, quien tras la muerte de su hija inició una intensa campaña de recogida de firmas y movilización para reclamar un registro de pederastas y para pedir que éstos cumplan íntegramente las penas a las que son condenados. Además, el padre de la pequeña aseguró que "no se puede opinar si una ley es buena o no, si no está aplicada". En este sentido, justificó que "las ideas" que se presentan responden a las "alarmas sociales que se crean" y a las "necesidades de la sociedad del siglo XXI". "La sociedad evoluciona más rápido que las leyes y la adaptación de leyes a la ciudadanía va a ser muy importante, sea ampliar la respuesta penal o buscar otras vías", añadió Cortés, que agradeció al PP que sea "la puerta de acceso" para que las propuestas evangélicas lleguen al Parlamento. JAUME LLENAS Por su parte, el Presidente del OCI y secretario general de la Alianza Evangélica Española, el abogado Jaume Llenas, aseveró que "quizás sea el momento" de reformar la Ley del Menor pero también la de acometer cambios en la sociedad para que ésta piense "cuáles son sus responsabilidades" y medidas "reeducativas" para los jóvenes. Para Llenas, es necesario enfatizar, además, en el papel de los padres porque "somos una sociedad de padres dimisionarios". "Queremos reforzar su papel, darles herramientas para que puedan ejercer el papel de padres, entre ellas, las de conciliación de vida laboral son muy importantes, porque un padre que no tiene tiempo para estar con sus hijos, difícilmente puede ejercer su función", añadió.
Continue Reading...

OMS: Fin de temporada de gripe ayuda a detectar virus H1N1


GINEBRA -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Dentro de poco será más fácil evaluar la propagación de la gripe porcina en las naciones más pobres del Hemisferio Sur, pues la temporada de gripe estacional se acerca a su fin, dijo la Organización Mundial de la Salud el viernes.


Thomas Abraham, vocero de la OMS, dijo que la peor etapa de la gripe estacional en el hemisferio está llegando a su final, lo que ayudará a monitorear el virus H1N1, que ha matado a más de 800 personas alrededor del mundo.
Existe el temor de que sea más difícil combatir el virus en países pobres de América Latina y naciones del Africa subsahariana. El alto índice de influenza en estos lugares ha hecho que sea difícil examinar a cada persona que tiene síntomas de gripe.
La vocera de la OMS, Aphaluck Bhatiasevi, dijo el viernes que el organismo internacional recomienda un tratamiento antiviral para las mujeres embarazadas que tienen la gripe porcina.
Continue Reading...

jueves 30 de julio de 2009

Problemas conyugales en los Matrimonios


Dr. José Linares Cerón



PERU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) En la mayoría de los matrimonios, ambos cónyuges desean llevarse bien y tratarse con cariño. Sin embargo, cuando se producen desacuerdos, quizás no sea fácil dominar las emociones. Y si se desata una discusión, hay quienes tal vez tengan que librar una verdadera lucha contra malas costumbres, como insultar y gritar. ( Efesios 4:31). Ahora bien, ¿qué otros factores podrían ocasionar discordias? En primer lugar, es frecuente que cada cónyuge se comunique de un modo distinto.


En muchos matrimonios, es posible que uno de los cónyuges desee poner todas las cartas sobre la mesa, en tanto que el otro prefiera eludir el tema. A veces, cuanto más insiste uno de ellos en dialogar, más se resiste el otro. ¿Percibe una tendencia como esta en su relación? ¿Es uno de ustedes el que siempre desea expresarse y el otro el que siempre se cierra? Otro factor que cabe señalar es que la crianza de cada uno pudiera influir en su idea de cómo deben comunicarse las parejas. Eduardo, que lleva cinco años de casado, comenta en su E-mail: “En mi familia todos somos reservados y nos cuesta trabajo revelar abiertamente nuestros sentimientos. Esto le desespera a mi esposa. En su familia son muy extrovertidos, así que para ella es muy sencillo decirme lo que siente”. Siempre leo historias distintas de casos de problemas conyugales en el factor de formación de caracteres distintos, que ha llevado a relaciones con escaramuzas de violencia, que pueden terminar en una tragedia de violencia familiar si no tratamos de ayudar. Los investigadores han descubierto que el parámetro más confiable para pronosticar la felicidad conyugal no es la cantidad de veces que se dicen “Te quiero”. Tampoco lo es la satisfacción sexual ni el nivel económico. Más bien, el factor que más garantiza el éxito es la capacidad que ambos tengan de resolver sus desacuerdos. Tenga la seguridad que si Cristo reina en su corazón y mantiene una comunión con Dios, Ud. tendrá la capacidad sabia, prudente de escuchar y resolver sus desacuerdos y fortalecer su vínculo matrimonial.

Rompa con los patrones de conducta que perjudican su relación
Sin importar su modo de comunicarse y la crianza que haya tenido, hay ciertos patrones de conducta que debe romper si desea poner en práctica los principios bíblicos y solucionar los desacuerdos. Veamos un ejemplo: una discrepancia sobre cómo administrar el presupuesto de la familia (“No deberíamos gastar tanto con la tarjeta de crédito”) podría convertirse fácilmente en un intercambio de acusaciones (“¿Y tú no puedes ser más responsable?”). Es cierto que si su cónyuge ‘le aprieta la nariz’ lanzándole reproches, tal vez sienta el impulso de ‘apretársela’ en venganza. Sin embargo, las represalias solo encenderán los ánimos y se intensificará la riña.
Bien lo advirtió Santiago, uno de los escritores bíblicos: “Así también la lengua es un miembro muy pequeño del cuerpo, pero hace alarde de grandes hazañas. Imagínense qué gran bosque se incendia con tan pequeña chispa” (Santiago 3:5, 6). Cuando los cónyuges no tienen cuidado con lo que dicen, puede que los pequeños desacuerdos se inflamen de repente y se vuelvan discusiones acaloradas. Y cuando un incendio de esta clase arrasa vez tras vez a un matrimonio, se hace muy difícil que el amor florezca. En pocas palabras quemamos el jardín del hogar. En vez de desquitarse, ¿podría imitar a Jesús? La Biblia dice que “cuando lo estaban injuriando, no se puso a injuriar en cambio” (1 Pedro 2:23). La manera más rápida de apagar un incendio verbal es tomando en cuenta la opinión de su pareja y disculpándose por la parte de culpa que le corresponda. Tanto las esposas como los esposos necesitan sentir que sus seres amados los entienden y son capaces de ponerse en su lugar. Ahora bien, ¿cuál podría ser la causa de que a alguien le importen poco los sentimientos de su pareja? Quizá sea una sobredosis de orgullo. La persona orgullosa rebaja a los demás para ensalzarse a sí misma. Tal vez lo intente valiéndose de apodos despectivos o comparaciones humillantes. Como ejemplo, pensemos en la actitud de los orgullosos escribas y fariseos contemporáneos de Jesús. Si cualquiera los contradecía —aun cuando fuera uno de ellos mismos—, recurrían a insultos y a comentarios denigrantes (Juan 7:45-52). Sin embargo, Jesús era diferente, pues era comprensivo con quienes lo buscaban y le revelaban su sentir (Mateo 20:29-34; Marcos 5:25-34). La palabra de Dios nos invita a cultivar el amor que está siempre listo para perdonar. (Salmo 86:5; Efesios 4:32). Debemos recordar que Jesús nos dijo: Amaras a tu prójimo como a ti mismo. Tu primer prójimo es tu propia carne, tu esposo (a). Lucha en el nombre de Jesús con tu yo. No dudes. Cuida tu nido de amor, con esfuerzo hasta que la trompeta de Dios suene. No permitas que destruyan tu felicidad, constrúyelo con sabia decisiones y mucha atención, con esta clase de amor, disfrutará de una feliz vida de casados eternamente.
Continue Reading...

Los evangélicos abren una carpa en el solar de su futura iglesia


ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) "Somos evangélicos y predicamos la palabra de Dios. Dentro de esa palabra, hay charlas sobre la mujer y la violencia de género", explicaba ayer el pastor Juan García. Las charlas no sólo versan sobre género.


Una carpa montada al final de la cuesta de San Telmo acoge hasta el 9 de agosto campañas de sensibilización en las que personas de diversos puntos de España tratarán temas como la drogadicción, la depresión o el alcoholismo. Juan José Cortés, padre de la pequeña Mari Luz, fue el encargado de dar la primera conferencia, la cual tuvo lugar el domingo pasado, donde también hizo acto de presencia la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez. Sin embargo, cabe destacar que la Iglesia Evangélica lleva tiempo organizando una precampaña de concienciación por la Zona Sur de Jerez.La carpa, que puede llegar a acoger a unas cuatrocientas personas, se levanta en el descampado donde está previsto que se comience a edificar en septiembre una Iglesia Evangélica en el barrio de San Telmo, además de la construcción de una zona multifuncional al servicio de iniciativas como ésta.
Continue Reading...

Dominicana: Evangélicos piden autoridades avalen sus matrimonios


SANTO DOMINGO . - ( AGENCIALAVOZ.COM ) Un centenar de personas manifestaron el miércoles frente al Congreso para exigir que los legisladores concedan validez a los matrimonios celebrados en las congregaciones evangélicas y no solo a los oficiados por sacerdotes católicos.


Los manifestantes entregaron un documento al Legislativo en el que reclaman que se incluya y sea aprobado en el artículo 44 del proyecto de reforma constitucional que se discute en el congreso, un inciso que abarque el reconocimiento a los matrimonios de religiones diferentes al catolicismo.
"Que los matrimonios no católicos no sean reconocidos como válidos por lo civil constituye una negación de los derechos fundamentales de las religiones, consagradas en las constituciones democráticas del mundo", manifestó a los periodistas el presidente del Consejo Nacional de Iglesias y de la Confraternidad Dominicana Evangélica (Codue), Reinaldo Franco Aquino.
En junio, la Asamblea Revisora de la Constitución determinó que únicamente tienen validez legal los matrimonios celebrados por la Iglesia Católica, como está estipulado en un concordato entre República Dominicana y el Vaticano que data de 1954.
La decisión podrá ser ratificada o revisada para complacer el pedido de los evangélicos en una segunda lectura pautada para los próximos días.
Unos 9 millones de dominicanos, que representan el 20% de la población, son evangélicos, según datos de Codue.
Los evangélicos que se casan en sus ceremonias no tienen validez para las leyes dominicanas y los novios tienen que recurrir a una ceremonia civil para legalizar las uniones.
El Vaticano y el Estado dominicano firmaron en 1954, durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961), un concordato que reconoce a la católica como la religión oficial de la nación caribeña y le confiere privilegios.

Continue Reading...

miércoles 29 de julio de 2009

COMIENZA EL DECOMISO DE RADIOS CRISTIANAS


Por OSCAR MOHA


MÉXICO.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) A pesar de que había un acuerdo para que el Gobierno Federal no incautara las estaciones de radio propiedad de cristianos evangélicos, en tanto que sus propietarios tramitaban los permisos necesarios para su legalización, ayer lunes elementos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en coordinación con personal de la Procuraduría General de la República, desmantelaron Radio Vida en el Estado de Puebla y se cree que van por las demás en el territorio nacional.

Conductores y personal técnico que opera las frecuencias en Estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Chihuahua, Veracruz y Nayarit, se mostraron temerosos, pues de un momento a otro elementos de estas dependencias pueden llegar a decomisar sus equipos y detener a quienes se encuentren transmitiendo en ese momento.

El operativo, que al parecer se extenderá a nivel nacional, se da luego de concluir el proceso electoral que vivió México en días pasados, en donde el Partido Acción Nacional, al que pertenece el Presidente Felipe Calderón, sufrió una derrota que le llevó a perder las elecciones en cinco de seis Estados, y la mayoría de legisladores en la Cámara de Diputados.

AMENAZAS PREVIAS

El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, se había comprometido con los empresarios de la radio y la televisión, al decomiso formal de “60 estaciones de radio piratas que operan en Chiapas”, durante la Asamblea de la Cámara de la Industria del ramo el pasado 13 de julio en Nayarit.

Ahí, el funcionario dijo que se actuará “con todo el peso de la ley” en contra de quienes operan dichas frecuencias, lo que mereció el aplauso unánime de los asistentes.

“Sólo estamos esperando a que lleguen los agentes para dejar de transmitir nuestros programas y esperamos en Dios que no nos vayan a detener, porque si bien no tenemos permisos legales, tampoco estamos fomentando el narcotráfico, la violencia, el desorden social o un delito mayor, como lo hacen otras personas en los medios masivos”, dijo el pastor José Cano, uno de los locutores de Radio Manantial de Vida, ubicada en Chiapas.

ACUERDO INVALIDADO

Fue el pasado mes de febrero cuando funcionarios de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) y de la oficina de Asuntos Religiosos de Gobernación se reunieron con más de 30 propietarios cristianos de estaciones de radio, principalmente de Chiapas, donde se acordó que no habría decomisos, en tanto que los evangélicos buscarían tramitar sus permisos.

En aquella reunión se acordó además que se solicitaría al secretario Gómez Mont el cese de los operativos para dar oportunidad de legalizar las transmisiones, sin embargo, la dependencia a su cargo, junto con personal policiaco, llegaron de manera pacífica a la estación Radio Vida, ubicada en Puebla, para incautar todo el equipo, aunque no hubo detenidos.

Se cree que al menos hay en el país unas 100 estaciones de radio que transmiten en frecuencia modulada, propiedad de evangélicos, principalmente en zonas indígenas, de las cuales algunas transmiten con “permisos” otorgados por gobiernos locales o con la anuencia de la funcionarios estatales, sin que ello signifique que estén legalizadas ante la autoridad correspondiente.
Continue Reading...

CONLAMIC ha emitido una "Declaracion" para todos las mas de 20,000 Iglesias, Pastores y Organizaciones de Fe afiliadas


WASHINGTON,DC -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Junta Nacionalde Directores de CONLAMIC ha emitido una "Declaracion" para todos las mas de 20,000 Iglesias, Pastores y Organizaciones de Fe afiliadas, en la cual se considera al Presidente Barack Obama, perdiendo el apoyo y la confianza del liderato cristiano evangelico latino nacional conservador."Sobre un 68% de los miembros de nuestras iglesias, votaron a favor del Presidente Obama, creyendo que un "Cambio" seria evidente conforme a sus promesas politicas.


Miles de cristianos, pentecostales y evangelicos conservadores votaron en repudio a una administracion republicana, que desestimo el voto y la conciencia social latina, arriesgando sus principios y valores con un presidente liberal.La decepcion es de tal magnitud que, otro riesgo de conciencia no se ha de repetir jamas. El Presidente Obama tiene que re-considerar sus promesas y evaluar sus prioridades para con America, la comunidad latina, su dignidad cultural y sus valores sociales", indica el Reverendo Miguel Rivera, Chairman Nacional de la Coalicion Nacional Latina de Ministros y Lideres Conciliares Cristianos con capitulos en 34 Estados y Puerto Rico.El documento que se distribuye por las iglesias, es un analisis de las politicas establecidas por la Casa Blanca, las cuales aseguran que ha tomado por sorpresa a pastores tradicionalmente conservadores quienes ahora, se preocupan por haber apoyado el Presidente Obama."Las directrices que permiten la distribucion de fondos Federales para promover el aborto en demanda internacionalmente, es nuestra primera decepcion.El derecho a la vida y conservacion de este paradigma conservador tradicional, es vital para que la Iglesia Evangelica Latina apoye una vez mas los intereses politicos de este Presidente.El mensaje sera escuchado en la proximas elecciones de medio termino del Congreso, si la Casa Blanca continuara avanzando hacia politicas liberales extravagantes, indica el Dr. Antonio Bolainez, lider de las Iglesias Pentecostales en el Estado de Texas y quien recibio al entonces Senador Obama con 270 pastores en el Valle de Rio Grande durante la carrera hacia la Casa Blanca."La ambivalencia de sus posiciones en relacion al Estado de Israel, es de enorme consideracion para quienes estamos acostumbrados a una amistad permanente y una politica de apoyo hermetico con la seguridad y la paz de nuestra cuna de fe. El Presidente Obama deberia saber que el mas minimo sentimiento de frialdad para con Israel, puede irreparablemente costarle el voto hispano evangelico conservador para el 2012. Que no tenga la menor duda", afirma el Reverendo Luis Lopez, Vice-Presidente Regional de CONLAMIC en la Florida. "La continuidad de una politica represiva que amplia el numero de Condados y Ciudades donde se ha permitido la implementacion del Proyecto Policiaco Federal 287-G y el envio de millones de dolares para la implementacion del mismo, confirma a nuestro pueblo latino que la Reforma Inmigratoria Integral, no es una prioridad para esta Casa Blanca.Al igual que en Arizona, el Estado de Tennessee a sufrido mucho, debido al debate incendiario sobre legalizacion y derechos civiles de la inmigracion indocumentada. Esto fue lo que motivo a miles de cristianos hispanos conservadores, a prestar confianza politica, en esta administracion. Todavia estamos por ver los efectos y resultados de esa inversion, pero ya nuestra conciencia espiritual esta lastimada y esto nos lleva a una evaluacion interna, propio de quienes queremos en todo, agradar a Dios", indica el Reverendo Apostol Jose Rodriguez, Pastor de la Iglesia De Dios Hispana de Nashville. CONLAMIC apoya la Reforma Sanitaria del Presidente Obama (Servicios de Salud y Medicos) con la opcion de un plan universal para individuos y familias de escasos recursos economics. Sin embargo, la "Declaracion" repudia y condena energicamente, que inmigrantes indocumentados sean excluidos de los beneficios."Es totalmente contradictorio, que en visperas del Censo 2010, donde millones de dolares estan siendo invertidos para convencer a miles de inmigrantes indocumentados, de cuan importantes son ellos para ser contados y los beneficios que esto representa para "todos", la Casa Blanca anuncia, que no hara esfuerzo alguno para que el Congreso incluya ellos, en la ley de Reforma Sanitaria.Todo Pastor Cristiano esta en la obligacion de hablar Verdad, Delatar el Pecado y provocar que se haga Justicia, especialmente para beneficio de los mas vulnerables. Antes de contar, nos tienen que legalizar y nuestra posicion es firme e irrevocable", afirma el Reverendo Eliseo Nogueras, Presidente de la Asociacion de Pastores Hispanos del Estado de Rhode Island. La "Declaracion" de los Directores insta a recojer miles de firmas en repudio a estas politicas represivas y exigir que una reforma integral inmigratoria y justa, se ejecute en o antes de abril 2010."Nuestro llamado incluye que cada Iglesia Cristiana, cumpla con el mandato biblico de orar por nuestros gobernantes. Nuestras oraciones estan constantemente en apoyo espiritual del presidente.Sin embargo, esta del Presidente Obama, ser sensible al sentimientode una Nacion, que ora y espera con ansiedad, ver que la doctrina y mesaje inspirador de "la audacia y valor de la esperanza" se haga patente y renueve la confianza en la Democracia Americana", concluye el Reverendo Rivera.
Continue Reading...

La Santa Muerte tendrá templo mundial


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Iglesia de la Santa Muerte anunció que el próximo mes de septiembre iniciará la construcción de su primer templo mundial en el Distrito Federal, que tendrá una extensión de mil 200 metros cuadrados, dos niveles, capacidad para 500 personas sentadas y lugar para criptas, con un costo total de 38 millones de pesos, informó el obispo David Romo Guillén.


En conferencia de prensa, Romo indicó que no se informará por el momento del lugar exacto (que estará dentro de la delegación Venustiano Carranza), porque sostuvo que los representantes de la Iglesia católica boicotearían la edificación de ese lugar que tardará aproximadamente un año y que aseguro, tendrá una afluencia similar a la de la Basílica de Guadalupe.
El representante de la Iglesia de la Santa Muerte, tampoco quiso decir quienes son los benefactores que ayudarán con parte de los recursos pues éstos prefieren el anonimato y descartó que estén involucrados con la mafia o alguna organización delictiva. “Sólo reservamos sus nombres porque ellos así lo han solicitado”.
Romo dijo sin embargo que la mayor parte de los recursos será de donativos de los fieles a la Santa Muerte que pueden ser depositados en una cuenta bancaria.
“Se trata de una empresa titánica por eso hacemos el llamado a todos los devotos entiéndase a los devotos. No a los chamanes, magos, esotéricos y demás fauna nociva que ha crecido alrededor de la Santa.
“El llamado es al de voto común para que edifiquemos este que será sin duda el más hermoso templo que un bautisterio en área libre, contará con oficinas y sala audiovisual con equipo de punta, también contemplamos el que se instale una sala de grabación para producir música especialmente escrita a nuestra señora”.
Además, dijo que entre otras cosas habrá un pequeño estudio de televisión para producir programas y videos que permitan a los fieles comprender claramente todo lo relacionado con esa Iglesia, cuyo recuperación del registro ante la Secretaría de Gobernación, está en trámite.
La edificación a cargo de “una constructora de Acapulco, Guerrero”, viene a marcar un parteaguas entre el pasado discriminatorio hacia la fe a la Santa Muerte por parte de algunos sectores intolerantes y reaccionarios a la nueva composición de la sociedad.
Señaló que está en planes construir otros templos en las ciudades de Nuevo Laredo, Tamaulipas; Guadalajara, Jalisco y en otras de los estados de Tabasco; Chiapas y Quintana Roo.
“Sabemos que habrá oposición y guerra abierta por parte de los clérigos romanos, los evangélicos y de más sectas, pero no nos interesa daremos la batalla hasta sus últimas consecuencias”.
Continue Reading...

Travolta es visto por vecinos en un ritual nocturno extraño


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) A seis meses de la muerte de su hijo, John Travolta preocupa a sus amigos por su descuidado aspecto, su insomnio y su reclusión hogareña. El actor, fotografiado por primera vez en meses, está además en crisis con la Iglesia de la Cienciología, que lo amenaza con divulgar información íntima “vergonzante” si abandona el culto.


Travolta es visto por vecinos en un ritual nocturno extraño. Todas las noches, durante las cuales no consigue conciliar el sueño, sale a manejar un pequeño vehículo que solía compartir con su hijo Jett, de 16 años, fallecido hace seis meses mientras la familia vacacionaba en Bahamas.
Según informa el Daily Mail, Travolta canceló sus trabajos y aparece raramente en público, siendo la fotografía que publica el periódico británico la primera que se le toma en meses, y que da cuenta de su preocupante aspecto.
Denzel Washington, su amigo y compañero de elenco de la última película que rodó Travolta, antes del deceso del pequeño, dijo que el actor “Está bien un minuto, y al otro está llorando. Es una persona tan, tan dulce”.
Pero la muerte de Jett no sería lo único que está perturbando al protagonista de Fiebre de sábado por la noche. Al parecer, Travolta quedó muy molesto con la Iglesia de la Cienciología, de la que es un miembro destacado, ya que entendió que el culto debería haber ayudado a su hijo a sobrevivir a la enfermedad que cobró su vida.
Esta crisis de fe empeora al saber que la Cienciología, en su celo por mantener a las celebridades cautivas de su culto, estaría extorsionando al actor con divulgar información íntima y vergonzante sobre su pasado.
Rick Ross, investigador de la secta desde hace años, dijo al Daily mail que “habrá un gran movimiento si abandona la Iglesia, porque la Cienciología guarda archivos de sus miembros conteniendo información íntima sobre ellos”, por lo cual Travolta podría sentirse cautivo de la religión.
A pesar de lo anterior, el agente de Travolta señaló a la revista People que “no hay cambios en John, es y seguirá siendo uno de sus miembros”.
Continue Reading...

Maridos Recalcitrantes mantienen “Agunot” a sus Esposas


ISRAEL-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Una veintena de hombres va cada año a la cárcel por no conceder el divorcio a sus mujeres en Israel, donde sólo el marido puede poner fin al matrimonio, de acuerdo a la milenaria ley religiosa judía que rige los enlaces en el país.Los tribunales rabínicos, que tienen el control de la justicia en materia de divorcio, tratan así de forzar a los denominados “maridos recalcitrantes” a que permitan que sus mujeres empiecen una nueva vida.


Mientras tanto, las mujeres son “agunot” (ancladas a su marido) y, por tanto, no pueden volver a casarse, ni iniciar una nueva relación, pues incurrirían en adulterio y podrían perderlo todo.
Además, los hijos que tengan con otro hombre serán considerados bastardos y, según la ley ortodoxa, no podrán contraer matrimonio más que con otros bastardos.
“El Estado de Israel tiene que encontrar una forma mejor de acabar con un matrimonio que poner a la gente en la cárcel”, asegura a Efe Susan Weiss, directora del Centro para la Justicia para las Mujeres y abogada en multitud de casos de divorcio.
Unos veinte hombres pasan cada año una temporada en una celda por este motivo, según Efrat Orbaj, portavoz de las Cortes Rabínicas de Israel.
La cifra de encarcelados está muy por debajo del número real de casos conflictivos, ya que “muchos maridos conceden el divorcio en cuanto son amenazados con ir en la cárcel”, explica la abogada rabínica Rivka Lubitj, también de la citada ONG.
El Servicio Israelí de Prisiones cifra en torno a cinco el número de “maridos recalcitrantes” actualmente entre rejas. Son, en palabras de Lubitj, los “testarudos” que, en vez de ceder, viven la condena como un reto.
Uno de ellos protagonizó recientemente una ya concluida huelga de hambre que saltó a las páginas de la prensa.
El hombre fue alimentado por vía intravenosa desde que la Gran Corte Rabínica ordenó su traslado a un módulo no religioso, en el que, en consecuencia, los alimentos no tienen la certificación “glatt kosher”, que cumplen con los más estrictos preceptos judíos de alimentación.
Se trataba de una medida de presión al preso, que lleva cumplidos dos de los cinco años de cárcel a los que fue condenado por negarse a lo largo de ocho a otorgarle el divorcio a su mujer.
El varón, que continúa negándose a conceder el divorcio a su mujer, rechazó entonces las comidas y fue alimentado a la fuerza por vía intravenosa, hasta que hace unos días puso fin a su protesta.
Ambos miembros de la todavía legalmente pareja forman parte de la comunidad ultra-ortodoxa judía que, en muchos casos, somete al ostracismo a mujeres en esa situación, a las que no está permitido verse con ningún hombre por considerarse “inmoral”.
“Este caso no hace más que demostrar lo absurdo del régimen de divorcios en el país”, apunta Weiss, quien reconoce que la situación de los maridos encarcelados es terrible, pero matiza que no mucho peor que la de las esposas “agunot”.
“Ellas también están en una prisión: no son libres, no pueden casarse, ni tener citas y sufren el aislamiento social porque son mujeres religiosas que viven sin su marido”, apunta.
En Israel no existe el matrimonio civil, por lo que sus ciudadanos, sean religiosos, agnósticos o ateos, sólo pueden casarse y divorciarse por el rito religioso, lo que en ocasiones lleva a situaciones tragicómicas.
Por ejemplo, el caso de una esposa maltratada que tuvo que justificar su demanda de divorcio frente a los jueces religiosos en que su marido tenía mal aliento, uno de los supuestos para romper el matrimonio que sí recoge el Talmud.
En otra ocasión, un hombre se fue a vivir con otra mujer a Europa e incluso tuvo un hijo con ella, pero los jueces todavía preguntaban a la esposa qué motivo tenía para pedir el divorcio.
La posibilidad de aplicar castigos ejemplares, como penas de cárcel, retirada de pasaportes o intervención de cuentas bancarias, fue una potestad concedida en los años noventa a los tribunales religiosos a raíz de la acumulación de casos de “maridos recalcitrantes”.
El Parlamento israelí pasó el pasado lunes en primera lectura una reforma para legalizar el matrimonio civil, pero sólo afectará a la ínfima minoría de personas que pruebe no tener religión, algo muy difícil en el caso de los judíos.
“La reforma no va a solucionar nada porque sólo servirá para gente que pueda demostrar que no tiene una religión, algo muy problemático y que, en último caso, dirimirán los tribunales religiosos”, asegura Weiss.
Continue Reading...

martes 28 de julio de 2009

Test antipedófilos a curas y pastores en Bolivia


BOLIVIA.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Acostumbrado a dormir cada noche con un menor distinto, el sacerdote José Mamani Ochoa, de 48 años, hizo durantes años de la parroquia San Benito, en Cochabamba, a 400 km al este de La Paz, donde los agentes encontraron colchonetas regadas por todas partes, su paraíso sexual personal. Tres niños, de 7, 8 y 10 años, a los que el sacerdote de tendencias sexuales obtusas, cercenó de un tajo la inocencia, dijeron que “el padre José me violó…”.


La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen en Bolivia aprobó la denuncia de un joven que destapó las agresiones denunciadas tras vivir en carne propia el acecho sexual. Mamani Ochoa fue puesto tras de rejas hace tres semanas, después de comprobados sus abusos con los menores que la sociedad y su ministerio de confiaron proteger. La historia de esos tres niños, el adolescente y el cura ha remecido las estructuras de una sociedad pacata, pero cada vez más acostumbrada a escuchar en voz alta las desviaciones de los “pastores”. Amén de asegurar la estabilidad emocional de niños, niñas y adolescentes bolivianos, abandonados o no, contra el rebrote de abusos sexuales en Bolivia, la Comisión de Política Social de la Cámara de Diputados aprobó la realización de tests psicológicos a autoridades eclesiásticas, curas, párrocos, sacerdotes, pastores y personal encargado de orfanatos y albergues infantiles, para la detección precoz de potenciales pedófilos. La pedofilia es el acceso carnal con niños y aunque la palabra misma vomita rechazo, brutalidad, malnatutalidad y decenas de adjetivos de impotencia, guarda relación con un abuelo suyo, la pederastia, una institución en los ejércitos espartanos antes de Cristo, cuatro o cinco siglos, cuando los hombres enseñaban a la lucha a otros hombres más chicos, a título de la formación en la carrera de las armas. “El padre entró violentamente y me dijo que él tenía que bañarme, porque tenía un jaboncillo especial, pero lo peor vino en la noche. El se desnudo, se metió en mi cama y me agarró de la cintura…”, contó el adolescente a la Policía. Según el jefe de la división Trata y Tráfico de la Felcc, Boris Bellido, el sacerdote iba a las comunidades, donde reclutaba a los niños de familias pobres o disgregadas. El pederasta además recibía a los niños abandonados o en conflicto que le enviaban la Defensoría y las juntas escolares de los alrededores de San Benito. Al menos unos 17 niños pasaron el suplicio de sus desvíos. La televisión pasó el caso como uno más, pero en coro de voces le pegó con palo aquel que desde otro tipo de púlpito, más bien desde un curul, quiso que una ley permita arrancarles los cojones a los pedófilos. En medio de este embrollo, entra en escena un test psicológico a personal de instituciones religiosas, de organizaciones no gubernamentales, de orfanatos y albergues públicos, para detectar precozmente a violadores de niños, niñas y adolescente, esto a raíz de la gran cantidad de casos que infligen a una sociedad cada vez más indiferente al mal que aqueja al vecino, proferido por todo tipo de sacerdotes y pastores, “ya que gran parte de las violaciones se han dado en estos centros públicos”, dijo el presidente de esa comisión legislativa, Guillermo Mendoza. Mendoza, un periodista devenido humanista y luego político ha resuelto tomar el toro por las astas y ha propuesto echarle un químico a los escrotos de todo aquellos que sean encontrados culpables de violación. Así, sin vueltas. El parlamentario aclaró que esta iniciativa no tiene el ánimo de dañar la honorabilidad de las personas, sino que el Estado, el Ministerio Público y el sistema judicial boliviano tienen la obligación de dar protección y seguridad a la población para que puedan interactuar socialmente en confianza con estas instituciones y sus encargados. Explicó que, lamentablemente, tras las puertas de muchas iglesias y albergues que “acogen” a miles de niños y adolescentes cotidianamente, se esconden hechos tan obscuros como destructivos que acaban de golpe y para siempre con la inocencia, confianza y alegría infantil, dejando en su lugar una secuela devastadora en el cuerpo, la psiquis y el alma de las víctimas y minando frecuentemente su misma voluntad de vivir. “Por lo tanto, creemos que más allá de generar susceptibilidad tanto en la Iglesia Católica como en la Iglesia Evangélica y en las ONG’s se debe apoyar este test que va ser anual, con la finalidad de establecer la salud emocional, la tendencia sexual de los encargados de estar en relacionamiento con adolescentes, niños y niñas”, remarcó. Sus declaraciones están cruzadas por el recuerdo del cura que desgració la vida de 17 menores en la cochabambina San Benito, caso que saltó a la luz pública boliviana un mes atrás. Muchas de sus víctimas fueron vejadas sexualmente durante años. Crímenes de este tipo circulan por debajo la superficie de una sociedad como la boliviana que cuando no los negó, los encubrió. En otras palabras los perpetuó. Mendoza informó que, según sus investigaciones, la violencia sexual, después de la violencia intrafamiliar, se ha tornado en el segundo problema que más afecta a los niños y adolescentes en Bolivia, ya que más del 90% de los casos denunciados son agresiones a niñas, niños y adolescentes. Directo al grano, Mendoza urgió coordinar con autoridades del Ejecutivo un programa la realización de estas pruebas psicológicas en todo el territorio nacional. “Un granito de arena no está demás”, afirmó con voz de imposición, al tiempo de advertir que las víctimas necesitan más atención para poder romper el silencio, “pero ante una sociedad dispuesta a brindarles credibilidad, feligreses decididos a combatir el mal en sus propias filas, un sistema judicial comprometido con la justicia, medios de comunicación respetuosos de esta tragedia y al menos algunos obispos y sacerdotes con la valentía suficiente para enfrentar los riesgos y actuar firmemente en defensa de la niñez”. “Tal como suponemos hubiese hecho el propio Cristo”, remata sin concesiones, al tiempo de asir tal vez el único arma con que podrá combatir este mal que avanza, cual cáncer, silente, lento pero constante. La Constitución Política del Estado, en su Artículo 15, dispone que “toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad física, psicológica y sexual”. En ese contexto, la comisión parlamentaria que encabeza tiene entre ceja y ceja un propósito: evitar que un niño o una niña o un adolescente más muera emocionalmente, luego de ser abusado por violadores que se esconden detrás de una imagen de "cariño y consuelo". También, descubrir a los violadores que desenmascarados y llevados ante la justicia alegan "debilidades", "errores", "casos que ocurren" o "problemas aislados". Como advirtió Jesús y no sólo a los más de 20 mil sacerdotes pedófilos en el mundo detectados por el Vaticano, sino “a cualquiera que se atreva a dañar la inocencia de un niño, más le vale que le pongan al cuello una piedra de molino y le arrojen al mar, que escandalizar a uno de estos pequeños”, sentenció monseñor Tito Solari.
Continue Reading...

Asociación Jóvenes Evangélicos reclama generación empleos


REPUBLICA DOMINICANA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El presidente de la Asociación de Jóvenes Evangélicos de Santiago (AJES), reverendo Joel Tejada Reyes, llamó al Gobierno y al sector empresarial a crear políticas de generación de empleos, al afirmar que tras el cierre de varias fábricas de zonas francas miles han quedado desempleados.


Manifestó que existe una errada percepción de la juventud de hoy, cuando se dice que está completamente perdida en los vicios y la criminalidad."Hay muchos jóvenes que son ejemplo en la sociedad dominicana porque han entregado su vida a Dios", expresó el religioso, que a seguidas sostuvo que la falta de empleos y de oportunidades los mantiene preocupados.El reverendo Joel Tejada Reyes saludó la entrega de 15 millones de pesos que destinó el Gobierno, a través de la Secretaría de la Juventud, para la entrega de becas a decenas de jóvenes del país.Sin embargo, exhortó a las autoridades gubernamentales a ampliar esta cantidad de becas escolares para favorecer a más jóvenes dominicanos de pocos recursos económicos.El religioso pronunció el discurso de bienvenida del primer evento juvenil denominado "Tomando la ciudad para Cristo", que organizó la AJES, en el que participaron cientos de cristianos de esta ciudad.Joel Tejada Reyes concluyó sus palabras exhortándoles a los jóvenes a seguir creyendo en la patria, en la libertad y sobretodo que pongan a Dios como el centro de su vida.En la actividad, celebrada en la Iglesia Triunfadores en Cristo, participaron más de 15 cantantes cristianos quienes durante más de dos horas deleitaron a los asistentes con canciones en proclamación al Señor Jesucristo.
Continue Reading...

Líderes Evangélicos anuncian marcharán hacia el Congreso Nacional.


República Dominicana .– ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Iglesia Evangélica defendió el derecho que dice tener esa denominación para realizar matrimonios.

El Reverendo Reynaldo Franco Aquino, Presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), dijo que exigirán ese derecho en el Congreso Nacional.

Líderes Evangélicos anuncian marcharán este miércoles hacia el Congreso Nacional en busca de que se les reconozca en segunda lectura la validez de los matrimonios que realizan las Iglesias Evangélicas en el país.

Reynaldo Franco Aquino también destacó que la población dominicana favorezca que la religión católica realice matrimonios civiles, como arrojaron los resultados de una encuesta, en la que el 68% de los consultados reconoce lo que en la actualidad es prohibido.

CODUE ha rechazado en diversas ocasiones la eliminación de la propuesta del artículo 44 de la reforma constitucional en primera lectura, que reconoce el efecto y la validez de los matrimonios religiosos celebrados en el país.

Afirman que de rechazar la propuesta constituye un acto de discriminación y atropello.
Continue Reading...

lunes 27 de julio de 2009

La adolescencia es la etapa de un intermedio de la niñez a la vida adulta


Por Dr. José Linares Cerón


PERU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La adolescencia en nuestros hijos en un hogar cristiano es una situación delicada, que debemos estar informados y preparados para ayudar a nuestros hijos a superar el proceso de cambios puberales y se caracteriza por profundas transformaciones biológicas, psicológicas y sociales, muchas de ellas generadoras de crisis, conflictos y contradicciones, pero esencialmente positivos.


Como padres cristianos tenemos la obligación de acompañarlo en ese proceso de cambios, con mucha paciencia, virtud espiritual que tenemos como hijos de Dios.
La adolescencia es definida como una etapa del ciclo vital entre la niñez y la adultez. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es la etapa que transcurre entre los 10 y 19 años, considerándose dos fases: la adolescencia temprana de 10 a 14 años, y la adolescencia tardía de 15 a 19 años.
La adolescencia, con independencia de las influencias sociales, culturales y étnicas, se caracteriza por eventos universales entre los que se destacan:
–El crecimiento corporal evidenciable en el aumento de peso, estatura y los cambios en las formas y dimensiones corporales.
–El aumento de la masa muscular y de la fuerza muscular, más marcada en el varón, acompañado de un incremento de la capacidad de transportación de oxígeno, de los mecanismos amortiguadores de la sangre capaces de neutralizar de manera más eficiente los productos químicos derivados de la actividad muscular.
–Incremento y maduración de los pulmones y el corazón, con un mayor rendimiento y recuperación más rápida frente al ejercicio físico.
–Incremento de la velocidad de crecimiento, los cambios en las formas y dimensiones corporales, los procesos endocrino metabólicos y la correspondiente maduración, no siempre ocurren de forma armónica, por lo que es común que presenten torpeza motora e incoordinación, fatiga fácil, trastornos del sueño, los que pueden generar trastornos emocionales y conductuales transitorios.
–Desarrollo y maduración sexual, con la aparición de las características sexuales secundarias y el inicio de la capacidad reproductiva
–Los aspectos psicosociales están integrados en una serie de características y comportamientos que en mayor o menor grado estarán presentes durante esta etapa de la vida y que pueden resumirse de la siguiente manera:
• Búsqueda de sí mismo y de su identidad.• Necesidad de independencia.• Tendencia grupal.• Evolución del pensamiento concreto al abstracto.• Manifestaciones y conductas sexuales.• Relaciones conflictivas con los padres que fluctúan entre la dependencia y la necesidad de separación de los mismos

La adolescencia es el principio de un gran cambio en el que empezamos a tomar decisiones propias, y en el que a medida que va pasando el tiempo, sabemos que esas decisiones antes tomadas, tendrán una consecuencia buena o mala. Es el principio de nuestra propia vida. La adolescencia es aquella fase en la aprendemos a ver de una manera diferente la vida, en la que surgen nuevos horizontes, nuevas ideas, mas sin embargo es una etapa tan delicada en la vida de un ser humano porque es la que enmarca prácticamente el futuro de tu vida
También es un periodo de cambios bio-psico-sociales donde el individuo tiene una búsqueda de una propia identidad lo cual lo convierte en una persona que es susceptible a cambiar repentinamente su forma de actuar está en contra de la injusticia y cree en la justicia pero si puede conseguir las cosas de la manera más fácil no duda en hacerlo, solo por los valores y normas que ha aprendido de la familia, tiene gran interés por lo que ocurre fuera del contexto familiar lo que lo hace vulnerable a las adicciones si no hay una buena comunicación con su familia, la adolescencia no es el periodo más crítico de las etapas de la vida pero si no se da una educación con limites bien establecidos y con las figuras de autoridad apropiadas o no se respetan normas y acuerdos se corre el riesgo de que los padres sean remplazados por otras personas en las cuales el adolescente se identifica y pierden autoridad y mando uno de los motivos para considerar a la adolescencia como etapa difícil se tienen que tomar decisiones, pero si se da una orientación adecuada no habrá ningún problema. La adolescencia es la etapa crítica de todas las etapas si no se afirman los lazos familiares y no se establece adecuadamente normas, principios de fe y valores y si no se enseña a los hijos a tomar decisiones correctas entre el bien y el mal. Empiece a tomar las medidas de ayuda a su hijo, a conversar más con ellos, a demostrarle afectos amor a diferenciar claramente a la luz de la palabra de Dios, lo bueno y lo malo. En los días de tu vejez puedas tener un hijo grato y amable que siempre te amada y sobre todo lograr su admiración y respeto. Confió en el Señor que tomaras en serio tu papel de padre en este tiempo difícil de valores y respeto. Dios te Bendiga.

El Dr. José Linares Cerón es pastor Principal fraternidad Internacional Iglesias Misioneras. Tiene Doctorado en Teología y Misiones, con maestrías Matrimonial y Familiar. Diplomado en Psicología, Familia y Derecho.
Continue Reading...

Mínimo el bachillerato deben tener los pastores


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Los pastores no sólo deben de contar con una preparación espiritual sino con estudios mínimos de nivel medio superior como un requisito indispensable que les exige la Secretaría de Gobernación, señaló Eligio Humberto Pech Puc, pastor de la iglesia evangélica de Lerma, al celebrarse ayer el “Día del Pastor”.


Dijo que la comunidad evangélica cuenta con pastores suficientes para atender sus iglesias y quienes aspiran a cumplir con esta misión no sólo tienen que recibir el llamado de Dios sino contar con estudios mínimos de bachillerato. El Distrito Campeche de la comunidad evangélica está comprendido por 15 iglesias distribuidas en toda la geografía estatal a excepción de Calkiní.Actualmente el Distrito Campeche cuenta con 15 pastores, uno por cada iglesia y hasta el momento no han tenido ningún problema por falta de vocación.Explicó que para cumplir con los requisitos que exigen las autoridades de gobierno, los pastores que no terminaron sus estudios básicos o de nivel medio superior lo están haciendo a través del sistema abierto.Dijo que en estos tiempos los pastores están conscientes de que necesitan estar preparados académicamente, además tienen que “sentir el llamado de Dios” para poder servir a los demás.“Como toda profesión y labor tiene una recompensa este día 26 celebramos el día de la familia pastoral con reuniones y convivios entre los fieles”, dijo.La comunidad evangélica cree en la Santa Trinidad, conformado por Dios Padre, Dios Hijo y Espíritu Santo y se basa en los principios del bien, aseguró.Cabe señalar que el Distrito Campeche cuenta con más de tres mil seguidores y 15 iglesias en el Estado.
Continue Reading...

Evangélicos apoyan cambios en Gobierno del Estado


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Los evangélicos dieron su voto de confianza al gobernador Fidel Herrera Beltrán, para que los cambios que realice en su administración sean para bien, según lo expresado por el coordinador regional de la Asociación Ministerial Evangélica de Veracruz (AMEV), José Eduardo Ortiz González, quien agregó que orarán para que los nuevos secretarios hagan un buen papel.


Sin embargo el ministro religioso señaló que es necesario que el gobierno estatal realice cambios en otras áreas indispensables para el desarrollo de Veracruz, como la Secretaria del Trabajo, la de Desarrollo Económico y la de Seguridad Pública, a fin de garantizar la llegada de mayores inversiones a la entidad. Por lo que añadió, “consideramos que se debe de seguir combatiendo la inseguridad, echarle más recursos al campo, seguir promoviendo el desarrollo del estado, esos rubros no deben de abandonarse y estos cambios que se den son para que se continúen apretando las tuercas de los programas de gobierno, y atender las áreas más débiles”. Asimismo Ortiz González mencionó que si se cambia a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (Sedesma), Silvia Domínguez, “se tiene que seguir trabajando atacando las áreas más vulnerables del estado como es la pobreza y aplicar los programas sin tintes políticos y partidistas para que realmente se busque el desarrollo económico de los veracruzanos”. Ante lo cual acotó que si el gobernador lo considera pertinente, "deben de buscarse a los mejores perfiles que combatan el desempleo, la inseguridad, por que este ultimo, es un grave problema que se tiene y por ello es que la iniciativa privada no invierte en Veracruz por que no existe la seguridad para que inviertan su capital". No obstante el coordinador regional de la AMEV indicó que se debe acabar con el paternalismo “de que todo nos lo dé el gobierno, por lo que se debe de capacitar y enseñar a los veracruzanos a desarrollar su trabajo y seguir adelante”.
Continue Reading...

domingo 26 de julio de 2009

Un pastor evangelista, condenado por abusar de cinco niñas


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Tony Alamo, antiguo predicador callejero, más tarde líder espiritual de las estrellas de Hollywood y que luchó contra el gobierno federal por las acusaciones de que pagaba menos de lo debido a los fieles por su trabajo en la iglesia , ha sido condenado por mantener relaciones sexuales con cinco niñas.


El jurado popular ha declarado culpable a Alamo de atravesar la frontera del estado de Arkansas con niñas de 9 años para abusar de ellas en repetidas ocasiones desde 1994. El juez dictará la sentencia en un plazo de seis a ocho semanas.
Las víctimas declararon que Alamo se “casó” con ellas en ceremonias privadas, a veces hasta regalándoles anillos de compromiso. Todas describieron viajes más allá del Estado donde Alamo les exigía gratificaciones sexuales.
Agentes estatales y del FBI detuvieron a Alamo el pasado 20 de Septiembre después de las numerosas denuncias de abuso. La defensa arguyó que el Gobierno se había propuesto acabar con Alamo porque le desagradaba su estilo de cristianismo apocalíptico.
Alamo echó la culpa al Vaticano por sus problemas legales, que incluyen una estancia en prisión de 4 años por evasión de impuestos en la década de los 90.
La fiscalía contaba con pocas pruebas físicas y confiaron en los testimonios de las víctimas para pintar el retrato psicológico de un carismático líder religioso que controlaba cada aspecto de sus vidas.
Continue Reading...

sábado 25 de julio de 2009

El Barça ficha `otro Kaká´: Keirrison, delantero brasileño de fe evangélica


MADRID-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El delantero brasileño Keirrison, un voraz depredador del área, jugador revelación y "pichichi" de la última liga brasileña, culminó el vertiginoso despegue de su carrera que le ha llevado a pasar en apenas seis meses del modesto Coritiba al FC Barcelona. En cuanto a sus creencias y valores es casi un calco de Kaká. De momento jugará cedido, posiblemente en el Benfica.


A sus 20 años, el joven ariete ha destacado por su inteligencia en el área, su olfato felino de cara al gol y su versatilidad en el remate, lo que le ha otorgado una abrumadora regularidad de cara a la portería rival y le ha llevado a acumular una retahíla de premios de máximo goleador.

No es muy rápido ni un malabarista del balón, pero sí puede presumir de ser ambidiestro, de su precisión en el remate y de los variados recursos que despliega cuando pisa el área (incluido un excelente remate de cabeza), lo que le ha llevado a liderar la tabla de artilleros en Brasil en esta campaña con el Palmeiras, con 24 tantos acumulados en todas las competiciones.

Su frialdad ante los porteros rivales también se traduce en la seriedad y profesionalismo que demuestra fuera del campo.

CONDUCTA EJEMPLAR
Keirrison de Souza Carneiro nació el 3 de diciembre de 1988 en la localidad de Dourados (Mato Grosso do Sul), una región rural próxima a la frontera paraguaya.

Es conocido porque nunca ha roto la disciplina de los clubes en los que ha militado; y se le reconoce que una enorme responsabilidad para su edad, ya que siempre ha tratado de mantener la concentración en la cancha. También resaltan todos los medios que no ha dejado que le afectase la fama repentina y ha sabido mantener una vida tranquila al margen de fiestas y el estilo de vida en el que por desgracia caen muchos jóvenes futbolistas que ven de repente llegar el reconocimiento y el dinero.

Nada de esto puede separarse de sus profundas creencias, siendo miembro de una iglesia evangélica, al igual que el madridista Kaká. En declaraciones a Sport tras su fichaje, ha dicho: “Gracias a Dios, como me dijeron muchos entrenadores, tengo el don de hacer goles.”.

BIOGRAFÍA FUTBOLÍSTICA
Desde la cuna, el fútbol estuvo presente en su vida, puesto que su padre, Adir Carneiro, era jugador profesional en equipos modestos y después, fue profesor de juveniles y su maestro personal.

Siguiendo a su padre, tuvo que mudarse a Bodoquena, un pueblo pequeño sin equipo de fútbol, lo que le llevó a curtirse en el fútbol sala, deporte que, según él, le sirvió para ganar muchos reflejos, para aprender a moverse en espacios pequeños y a pensar rápido con el balón en los pies.

Con 16 años se mudó a la capital regional, Campo Grande, para jugar en un club semiprofesional, en el que llamó la atención del Coritiba, de la ciudad de Curitiba (Paraná), que lo ficharía para su división juvenil.

En esa categoría, sus números impresionaron: 23 goles en 14 partidos en el Campeonato Paranaense y otros nueve tantos en seis juegos en la prestigiosa Copa São Paulo. A los 17 años se incorporó al primer equipo, de segunda división, y tuvo un debut fulgurante, con tres goles en sus tres primeros partidos.

En el cuarto, una inesperada lesión de ligamentos cruzados de la rodilla derecha interrumpió su despegue y le apartó de las canchas durante doce meses. Al regresar después de esta dura experiencia se adueñó de la camisa nueve y, con sus goles, ayudó al equipo a ascender a primera división en la temporada 2007.

En 2008, contribuyó de forma decisiva a la novena colocación del Coritiba en la Liga al marcar 21 goles, que le acreditaron como el máximo goleador y el "jugador revelación" de la Liga, premio otorgado por la Confederación Brasileña de Fútbol.

Sus buenas actuaciones llamaron la atención del Palmeiras, que le abrió las puertas de la Copa Libertadores, competición en la que marcó seis goles antes de caer eliminado en los cuartos de final por el Nacional de Montevideo.

En el Campeonato Paulista sumó 13 dianas en 16 partidos y quedó segundo en la tabla de goleadores, mientras que en las jornadas de la Liga que disputó anotó cinco tantos.

El goleador brasileño fichará por cinco años, aunque no jugará en el Barcelona 2009-10 y lo hará como cedido, probablemente en el Benfica portugués. El único vuelo que le queda a "K9" es conseguir la aún inédita convocatoria con la selección, algo que ni si quiera le inmuta a este jugador paciente que nunca pierde el temple.
Continue Reading...

Pastores por la Paz llegan a Cuba.


CUBA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) – La “Caravana de la Amistad EEUU-Cuba”, que cada año organiza el grupo estadounidense de Pastores por la Paz, llegó hoy a La Habana tras reunir un cargamento de más de 100 toneladas de ayuda para la isla, informaron medios oficiales.


El Pastor Lucius Walker, que dirige ese proyecto desde hace 19 años, dijo que en esta oportunidad unos 130 estadounidenses, canadienses, mexicanos y europeos impulsaron el proyecto.
Según la Agencia de Información Nacional (AIN, estatal), Walker destacó que el 70 por ciento del grupo viaja por primera vez a la isla y que el 30 por ciento son jóvenes, por lo que concluyó que la solidaridad con Cuba “crece y se fortalece”.
La ayuda incluye herramientas, materiales de construcción, equipo médico y medicinas, entre otros artículos para los damnificados de tres huracanes que azotaron Cuba en 2008 y causaron pérdidas cifradas oficialmente en 10.000 millones de dólares.
A su paso por más de 140 ciudades de Canadá y Estados Unidos, la caravana reunió donativos de particulares y organizaciones religiosas y comunitarias, que llegarán a la isla en un barco cubano desde el puerto mexicano de Tampico.
Los integrantes del grupo sacaron los donativos de territorio estadounidense por la frontera con México, tras tramitar con las autoridades de ese país los permisos de ingreso y tránsito.
El grupo viajó en un vuelo directo de la capital de México a La Habana, donde fue recibido por la jefa de la Oficina de Asuntos Religiosos Caridad Diego, y la presidenta del Instituto de Amistad con los Pueblos, Kenia Serrano.
“Pastores por la Paz” es un proyecto de la Fundación Interreligiosa para la Organización de la Comunidad, que tiene sede en Nueva York y trabaja en causas sociales desde 1967.
Continue Reading...

viernes 24 de julio de 2009

TIEMPOS DIFICILES, TIEMPOS DE CAMBIO


Por Edgardo Rodriguez Engelhard


NICARAGUA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Hoy en día cuando vivimos en medio de situaciones que nunca nos habían tocado vivir nos cuesta mucho, porque todo es cambio “ La única constante es el cambio” esta frase representa en si una contradicción aparente pero en realidad es una gran verdad.
Martin Luther King decía yo “tuve un sueño” el hablaba de lo que creía, de lo que esperaba, de su ideal o ideales.


Amados, ustedes han pensado alguna vez cuales han sido sus mejores sueños sus mejores ideales, aquellos que son tan puros y a veces tan elevados que los empezamos a considerar tan difíciles que prácticamente los hemos ido abandonando con el tiempo.
Yo tuve un sueño “ tener una empresa que operase en toda Centro América” y estaba trabajando para ello y lo estaba logrando. El Salvador, y Guatemala ya tenían la presencia de nuestra empresa. En 1983 tuve mi encuentro con Jesús y mis prioridades cambiaron, hubo cambios producto de una decisión personal que era seguir a Cristo. Si recordamos el evangelio de San Mateo dice: dejándolo todo lo siguió. Los negocios dejaron de ser lo mas importante en mi vida fue un cambio tan dramático que me paso algo parecido a los apóstoles. Le serví al Señor como presidente de FHINEC, como siervo y presidente del ministerio en el Salvador y también comencé a viajar como misionero a varios países de Sur América, fueron tiempos maravillosos, tiempos de cambio, el Señor me llamo a la política trate de ser coherente a este llamado, viví tiempos difíciles pensando que mi servicio era fundamentado en el amor al prójimo Mat 25:35-40, diez años después viviendo fuera pienso que las cosas no salieron como yo hubiese querido porque mi motivación era mas elevada, era por amor a los pequeños del Señor y no por la búsqueda del poder o prebendas. El Señor me saco de allí y me envió al desierto al país mas pobre y complicado de Centro América a Nicaragua.
Tiempos de Cambio , decidí hacerme una reingeniería personal en un país que no conocía y sin saber exactamente que quería Dios para mi vida, acepte este nuevo reto decidido a seguir mi vida empresarial bajo otros parámetros después de ser un vendedor y fabricante de muebles, me convertí en un vendedor de maquinaria y equipo para la construcción y me fue bien. Pero en medio de todos estos cambios había una constante “ Ser un hombre libre” capaz de tomar mis propias decisiones y de aceptar las consecuencias de ellas. La palabra dice: “ el que tiene al Hijo es libre, verdaderamente libre”, 2 veces fui empleado en mi vida cuando tenia 18 años y cuando tenia 52 , fue por muy corto tiempo, siempre me ha gustado volar. Hoy a los 63 años se da otra vez la situación de Tiempo de Cambio.
He retomado mi sueño de una empresa en Centro América, lo estoy haciendo quizás en uno de los tiempos mas difíciles de la historia de los últimos 100 años, quizá la mas difícil después de la recesión de los años 30. Sin embargo, una vez mas el Señor esta de mi parte y lo estoy logrando me atrevo en la fuerza del Señor y pienso que en un tiempo prudencial el Señor y yo lo habremos logrado, Luc: 8:22.
Jesús calma la tempestad.
Donde esta vuestra fe? pregunto el Señor a sus discípulos. Hoy el Señor me esta diciendo atrévete a soñar, busca tus sueños y no mires la tempestad, mira al Señor Jesús que con el llegaras a buen puerto y no habrá tormenta que el no pueda calmar. Cree en El, Tu y tu casa.
Lo que se le olvido a Tofler es que Jesús es “la Palabra Viva”, “el Verbo” siempre permanece. Hoy Jesús te dice hombre de poca fe, no veas las olas y la tempestad, pon tus ojos en Jesús.

Econ.Edgardo Rodriguez Engelhard. Ex Candidato Presidencial de la Republica del Salvador, Empresario, Ex Presidente Nacional de la Fraternidad Internacional Hombres de Negocios del Evangelio Completo. Fundador de la Alianza de Partidos Cristianos de América Latina que se suscribiera en Virginia con el apoyo de la Christian Coalition of America. Actualmente involucrado en la formación de lideres Empresariales Cristianos en América Latina.
Continue Reading...

Buscan evangélicos de Tamaulipas apoyar acciones del Gobierno


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) En conferencia de prensa y teniendo como marco la reunión ordinaria de Conciencia Ciudadana, el vocero oficial de la Alianza Ministerial Evangélica del Noreste de México (AMEN) Pastor Jorge Torres Santos manifestó:Que con el firme propósito de apoyar las acciones tanto en los aspectos de integración familiar como de valores humanos que han venido emprendiendo el Gobierno del Estado así como las presidencias municipales de Tamaulipas.


La Asociación de Profesionista y Empresarios Evangélicos “Conciencia Ciudadana”, emprenderá en estos próximos días jornadas comunitarias de trabajo así como de asistencia social en cada municipio de nuestro Estado, en las cuales a través de asistencia medica y de consejería conductual se fomentara el fortalecimiento de la integración familiar.Así mismo y de manera simultanea establecerá el proyecto de oración e intercesión “Unidos por Tamaulipas” el cual conllevará un recorrido portando una antorcha por los 43 municipios simbolizando el fuego abrazador que tiene Dios por nuestro Estado.El proyecto espiritual “Unidos por Tamaulipas” inicia el 5 de agosto en Nuevo Laredo y culminará el 16 de septiembre en la plaza principal de ciudad Victoria.En ese evento se tiene como principal propósito el orar por todos los tamaulipecos así como por sus autoridades para qué Dios bendiga todo nuestro Estado.Esta asociación cuenta con más de 2000 líderes en todo el Estado, y actualmente es dirigida por el Lic. Luis Armando González Isas.Por ultimo esta asociación estará siendo apoyada y respaldada por la Alianza Ministerial evangélica del Noreste de México la cual cuenta con mas de 1000 iglesias adheridas en Tamaulipas y actualmente es dirigida por el Pastor Ignacio Rodríguez Badillo.
Continue Reading...

jueves 23 de julio de 2009

La violencia familiar no respeta religión, cultura, status social, nivel educativo es un fenómeno social


Por Dr. José Linares Cerón



EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La violencia familiar es un fenómeno social reprochable, donde generalmente son víctimas las mujeres y niños. La violencia no es sólo aquella que causa daño físico y hasta en ocasiones puede quitar la vida de una persona. Existe otra violencia que no se ve y es la violencia emocional o psicológica que va destruyendo a la persona, dejando consecuencias graves tanto para la víctima como para el agresor.La realidad nos muestra que son las mujeres y los niños las víctimas más frecuentes del abuso. Lo anteriormente señalado, no impide, sin embargo, que existan actos de violencia familiar protagonizados por mujeres, ya sea respecto a sus esposos e hijos, o de hijos respecto a sus padres.


Los creyentes con responsabilidad espiritual debe estar atento ante estos hechos lamentables, que no solo ocurren dentro de comunidad. Hay casos lamentables dentro de la misma iglesia, que debemos estar observando a través de nuestros líderes situaciones que pueden estar ocurriendo hechos de violencia. Las víctimas de estos hechos mantienen un silencio prolongado por temor o por vergüenza de su situación familiar. Debemos ayudar y en algunos casos denunciar estos hechos antes las autoridades correspondientes. Como ministro de Dios debemos tener mucho cuidado de no ser engañado por las partes, hoy la violencia se ve entre hombres y mujeres. Pero los niños son lo que mayor castigo recibe en este tipo de violencia, no solo se ve casos de violencia en los padres, incluso en los mismos colegios donde son víctimas de sus docentes de agresión física y violencia psicológica, algunos padres permiten estos hechos posiblemente por tener niños imperativos. Hay mucho trabajo que hacer en nuestra sociedad, pero aun con mayor razón estar alerta en nuestras propias comunidades cristianas.Es posible que Ud. se esté preguntando ¿Nosotros los cristianos no tenemos ese problema? Pero la realidad nos muestra que la violencia familiar se encuentra latente no solo en las familias de los no creyentes, sino también en las familias que componen las iglesias. En una iglesia se descubrió que: en el 60% de las parejas habían episodios cotidianos de violencia verbal, como gritos, insultos y amenazas. El 20% admitió haber tenido explosiones de ira acompañado con empujones y golpes, 30% de las mujeres admitieron haber sido abusadas sexualmente al haber sido obligadas a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad. La violencia familiar, ya sea entre cristianos o no, se presenta como un ciclo en tres fases:

1) Acumulación de tensiones: Comportamiento agresivo más hacia los objetos que hacia el cónyuge. (Dar portazos, arrojar objetos, romper cosas, etc.). Poco a poco se mueve desde los objetos hacia la pareja, manifestado en abuso verbal y físico.


2) La violencia se agudiza: Conscientemente el abusador elige sus actos de violencia, decide el tiempo y el lugar para los episodios así como qué parte del cuerpo golpear. En algunos casos aquí es donde se da la intervención policial.


3) Calma y arrepentimiento: El agresor asume su responsabilidad y promete cambiar, hay un período de calma, muestras de amor y cariño hacia la pareja. Ambos actúan como si nada hubiera sucedido y prometen que nada de lo sucedido se repetirá.Como creyentes no debemos tratar de evadir este tema sino más bien tomar conciencia de que la violencia familiar se encuentra aun en los hogares de los creyentes. Si esto es así ¿qué es lo que pasa con el creyente que enseña y predica en la iglesia y durante la semana golpea a su cónyuge?.


La violencia en cualquier forma - física, sexual, psicológica, o verbal - es pecaminosa; muchas veces es también un crimen. A pesar de que estamos enfocando aquí la violencia en contra de la mujer, esto no implica de ninguna manera que la violencia en contra de los hombres o de los jóvenes o los mayores de edad o los no nacidos sea algo de menor gravedad. En realidad, la violencia en contra de cualquier persona es contraria al mensaje del Evangelio de Jesús de “Amaos los unos a los otros como yo los he amado.” La violencia en contra de la mujer en el hogar tiene particularmente serias repercusiones. Cuando la mujer es una madre y la violencia es llevada a cabo delante de sus niños, se crean las condiciones en el ambiente para un ciclo de violencia que puede ser transmitido de generación en generación. Los consejeros de la violencia familiar nos enseñan que la violencia es un comportamiento aprendido. En algunos casos, los hombres que cometen el abuso y las mujeres que son abusadas han crecido en hogares donde ocurría la violencia. En una situación semejante, un niño puede crecer creyendo que la violencia es un comportamiento aceptable; los niños aprenden que ésta es una forma de ser poderosos. Sobre el abuso dicen que el niño que haya crecido en un hogar presenciando abuso físico está mil veces más inclinado a utilizar la violencia en su propia familia. Al mismo tiempo, apenas el 25 por ciento de los hombres que crecieron en hogares con abuso físico prefirieron no usar la violencia.


Mujeres Maltratadas

Algunos especialistas prefieren referirse al síndrome de la mujer maltratada. Si bien hay un importante número de hombres golpeados, la gran mayoría de los casos se trata de personas de género femenino. Desde el punto de vista estadístico ocurre en todas las edades pero se destaca en primer lugar entre los 30 y 39 años, luego entre 20 y 29 años y más tarde entre 40 y 49 años, le sigue entre 15 y 19 años, para finalizar con las mayores de 50 años. Las mujeres casadas constituyen un 66% del total, el resto lo componen novias, ex parejas, conocidas, amantes, amigas, etc.La mayor vulnerabilidad femenina no solo se debe a causas físicas, también incide las mujeres suelen concentrar en la mayoría de los casos, la mayor carga y responsabilidad en la crianza de los hijos, además por diferentes cuestiones culturales condensan las tareas hogareñas y mantienen una mayor dependencia tanto económica como culturalmente de los hombres. Una mujer que abandona su vivienda se encuentra en mayor riesgo que un varón, pero debe tenerse en cuenta que las mujeres que dejan a sus abusadores tienen un 75% más de riesgo de ser asesinadas por el abusador que aquellas que se quedan conviviendo.


Violencia hacia los niños

En el caso de los niños como en otros casos de violencia, también se da una relación de vulnerabilidad. Claramente los menores muestran inferiores recursos para defenderse de lo que lo haría un adulto. En este sentido el riesgo sería mayor porque se trata de un niño en formación. Además se debe considerar el daño emocional y los efectos a corto y a largo plazo que provocan los maltratos.También cabe considerar que muchos padres perciben como justos los castigos implementados, o perciben la desproporción del castigo ofrecido con la supuesta falta cometida pero se justifica de alguna manera (por la pobreza, por los nervios, etc.). Es considerable que los mismos adultos golpeadores suelen manifestar y percibir que han golpeado a sus hijos en muchas menos ocasiones de lo que realmente lo hacen. Si bien algunos de los adultos golpeadores suelen manifestar algún afecto posterior como arrepentimiento o lástima, en muchos casos se trata de padres que están a favor del castigo como medida disciplinaria y educativa.Los actos de violencia, no sólo atentan contra la salud mental de la persona, sino también contra su dignidad como ser humano. Los maltratos emocionales, psicológicos y físicos degradan al ser humano y dejan huellas que muchas veces son difíciles de borrar. Pero es aun más triste cuando confirmamos que en las familias cristianas se vive este tipo de conflictos. Qué dolor tan grande nos causa cuando nos damos cuenta que un hermano de la iglesia ha maltratado a su esposa, o una esposa iracunda que envió a su esposo al hospital porque le pegó en la cabeza con una sartén. Cuando vemos el trato que el esposo le da a la esposa en frente de los demás miembros de la iglesia, o le grita muy feo a sus hijos, o ridiculiza a su esposa ante sus propios hijos llamándola despectivamente y humillándola, o hace burla de ella porque ha subido un poco de peso, o porque ya se le notan los años. La violencia no es sana. No es de Dios y no estaba en los planes de Dios para la familia. La violencia vino a causa del pecado del hombre y solo los que viven en la tinieblas son participes de esas obras - la Biblia dice: Los que son de Cristo Jesús han crucificado la naturaleza pecaminosa, con sus pasiones y deseos" (Gálatas 5:24)..La familia cristiana no es está exenta de ser víctima de la violencia intrafamiliar. La violencia intrafamiliar no respeta religión, cultura, status social, nivel educativo, etc. porque es producto del pecado. Y el pecado y sus diferentes manifestaciones se encuentran en todo el mundo. Dios instituyó a la familia a fin de de que sus miembros fueran capaces de experimentar y establecer relaciones basadas en el amor, la igualdad, el respeto y la tolerancia mutuas, pues hemos sido creados a imagen y semejanza de Aquel que instituyó a la familia. Le invito a tomar la comunión con Dios a través de la oración, no olvide que la verdad os hará libre, si Ud. persistes en su acto violento verbal y físicamente, le recuerdo que es un delito penal y no solamente moral.

Fuente: Consejeria Familiar
Continue Reading...

Desalojo en la Iglesia Cristiana Gracia de Dios


VENEZUELA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La mañana de ayer los miembros de la organización cristiana fueron víctimas de lo que ellos reconocen como una estafa por parte del ex Pastor quien junto a otros feligreses de la Iglesia Cristiana Gracia de Dios, se dieron cita en la sede para hacer un cambio de cerradura y una evaluación de todos los artefactos que se encontraban dentro del lugar para apropiarse de todo sin contar con el permiso de la comunidad.


Feligreses de la Iglesia antes mencionada, ubicada en el cruce de la 45, en San Félix, se sienten angustiados por la medida de desalojo tomada por el ex pastor Alex Bethermy, quien presuntamente quiere hacer posesión de las instalaciones donde funciona la iglesia, basándose en una supuesta compra que fue realizada hace un año por los feligreses al edificio que está al lado de la Unidad Educativa Integral “La Pirámide”.
Rusmeli Figueroa, es una de las cristianas que se siente burlada por la medida arbitraria que fue tomada presuntamente por el tribunal donde se le da la propiedad al pastor, quien fue expulsado por motivo de un adulterio cometido mientras realizaba su labor, “estamos consternados por todo lo que ha pasado con Bethermy, nos quiere arrebatar nuestra instalación sin contar que esto es de la comunidad, nosotros pagamos todo, él no aportó nada para la Iglesia”.
Luego de los hechos ocurridos arribaron al lugar algunos funcionarios policiales que pidieron a los cristianos que mantuvieran la calma, y que fueran a colocar la denuncia en la Policía de Guaiparo para que todo se hiciera en el marco de la legalidad, para esto, dos miembros de la comunidad cristiana junto a un abogado se abocaron al organismo y esperan pronta solución al problema.
El caso será puesto a orden de la Fiscalía
Los miembros de la iglesia dieron a conocer que el caso será puesto a la orden de Fiscalía, pues al parecer la medida arbitraria tomada por el ex pastor no tiene ninguna validez, miembros de la congregación piden ayuda de las instituciones cristianas para que actos de este tipo no se vuelvan a repetir.
Continue Reading...
 

Blogroll

Site Info

Text

AGENCIA LA VOZ Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template