Mostrando las últimas 30 entradas de un total de 110 de 06/2009 - 07/2009 Mostrar las entradas más antiguas
Mostrando las últimas 30 entradas de un total de 110 de 06/2009 - 07/2009 Mostrar las entradas más antiguas

martes 30 de junio de 2009

Pastor apela fieles a practicar diferencia en todas las acciones


ANGOLA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El pastor Francisco Domingos Sebastião, de la Iglesia Asamblea de Dios, apeló el domingo, en Luanda, a los fieles a marcar la diferencia en la base del buen comportamiento, integridad moral y espiritual, de modo a ser tomados como ejemplos por otras personas.


Francisco Domingos Sebastião que hablaba durante el culto dominical, por el final de los 14 días de batalla espiritual, refirió que al ejercer tal distinción, los hombres que marquen la diferencia serán vistos con mayor estima, y considerados como matrices de todo lo que acontece en la sociedad.
El pastor pidió a los fieles a aprender a resolver sus problemas de la mejor forma, usando la transparencia, perfección sin necesitar recurrir a la práctica de la violencia.
“Vivimos en una sociedad, donde hay necesidad de hacer lo mejor para mejorarla, por eso, todo debe hacerce con carácter limpio y civilizado porque eso no solo traerá beneficios a la sociedad sino también a nosotros propios”, consideró.
Pidió a Dios que bendiga las a familias y a la nación angoleña para que todos puedan vivir felices, con amor al prójimo.

El culto realizado en uno de los pabellones anexo de la Ciudad Deportiva, contó con la presencia de más de siete mil fieles de la Iglesia Asamblea de Dios.
Continue Reading...

Arraigo de pastor es de suma importancia para esclarecer el caso


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La detención de Alonso Emmanuel Cuevas Castañeda, predicador y administrador de la Iglesia Cristiana Restaurada de México, arraigado por su relación con el caso Casitas del Sur, es de suma importancia para abundar sobre las investigaciones del caso, afirmó el vocero de la Procuraduría General de la República, Ricardo Nájera Herrera.“Por el momento está él nada más. No creo que sea importante que les pudiéramos decir más datos porque también es una investigación previa muy importante para la institución.


Creo que el paso de haber logrado el arraigo de esta persona ya puede dar una mayor certeza de que se está trabajando con mucho ahínco para resolver ese caso”, dijo el funcionario.Rechazó, por motivos de seguridad en la investigación, si hay más predicadores involucrados en el caso.“Ya es importante el avance, fue arraigado, acaba de quedar a disposición a cargo del agente del Ministerio Público que lleva la investigación. Lo están chocando y yo les podría decir más adelante, dependiendo de cómo evoluciona la investigación, y sobre cómo se avance en función de sus declaraciones y de otras personas que han intervenido en estos hechos qué es lo que va a suceder con esta persona”, abundó.El predicador y administrador de la Iglesia Cristiana Restaurada de México fue detenido el pasado martes y el viernes fue arraigado por 40 días, luego que se le vinculó con la desaparición de la niña Ilse Michel Curiel Martínez y otros seis menores que se encontraban en el albergue Casitas del Sur.La medida cautelar contra el predicador permitirá al representante social de la Federación de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos (UEITMIO), de la SIEDO, allegarse de más elementos para robustecer la investigación contra Cuevas Castañeda en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y tráfico de menores. (Olivier Pavón)
Continue Reading...

Mueren seis Evangélicos arrollados por vehículo al salir del templo.


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Seis personas, entre ellas cuatro menores de edad, murieron tras salir de un Templo Evangélico y ser arrollados por un automovilista que, presuntamente alcoholizado, perdió el control de su camioneta, informó la Policía Municipal.Las hermanos que perecieron son: Gaspar Morales, de 15 años de edad; Zuly Anagely Pérez, de 11; Jazmín Azucena García Pérez, de 11; Alida Beatriz Bahamaca López, de 17; América Clavelina Pérez Miranda, de 35, y Erasmo Díaz Marroquín, de 28.


Testigo narraron a los agentes que un hombre conducía una camioneta Ford Ranger, negra, placas DB-48-160, sobre la carretera que une a Puerto Chiapas con Suchiate, por la comunidad Jaritas, cuando pasó justo en los momentos que las personas salían del Templo Evangélico.
Al parecer el conductor, que se dio a la fuga, perdió el control de la unidad, se salió de la carpeta asfáltica, atropelló a los hermanos y continuó su marcha hasta impactarse en una palmera y terminar volcado en un dren pluvial.
Al sitio acudieron elementos de la Armada de México y Ejército, así como rescatistas y de diversas corporaciones policiacas.
En la camioneta viajaban también Neftalí de la Roca Sut, de 26 años; Diego Pérez León, de 33; Juan Vicente Medina Calderón, de 44, y Brenda Tirado Candelario, quienes fueron detenidos por personal de la Policía Estatal Preventiva, en calidad de presentados.
Continue Reading...

Religiosos salvadoreños demandan se restablezca el orden en Honduras


SAN SALVADOR-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) En las últimas horas el presidente, Manuel Zelaya, fue depuesto por un golpe de estado militar, y trasladado, supuestamente forzado hacia Costa Rica, país vecino. La crisis institucional en Honduras se da luego de que el gobernante Zelaya pretendiera hacer una consulta popular sobre la instalación de una “cuarta urna” en noviembre próximo, donde consultaría a los votantes la renovación de la Constitución de la República.


La nueva Constitución de ser aceptada por la sociedad hondureña, serviría para la reelección presidencial, la elección popular de funcionarios de segundo grado, entre otras reformas. Este proceso fue considerado ilegal por los poderes judiciales y legislativos de Honduras.
“Es urgente restablecer la democracia en Honduras, estamos orando para que en ese hermano país no se generé violencia y se restablezca el orden”, reiteró el Obispo Primado.
Honduras, país centroamericano de 7.8 millones de habitantes, fue protagonista el primer golpe de estado del siglo XXI en América Latina. Pese a que fue juramentado Roberto Micheletti, como presidente de Honduras, ha sido desconocido como mandatario por la mayoría de países vecinos.
Otro religioso que lamentó la situación de Honduras, fue Monseñor Gregorio Rosa Chávez, Obispo católico romano auxiliar de San Salvador, demandó que cuanto antes se restablezca la esperanza y la paz entre el pueblo hondureño.
La Iglesia Católica y Evangélica de Honduras, al cierre de esta nota guardaba silencio, pese a que en días anteriores se habían mostrado en contra del gobernante Manuel Zelaya.
Continue Reading...

“El gol fue para Dios”, aseguró Lúcio


Sudafrica-.( AGENCIALAVOZ.COM ) El defensa Lucio, capitán de la Selección brasileña de fútbol, dedicó el gol del título de la Copa de las Confederaciones a Dios y su esposa, Dione. El brasileño anotó el tano de la victoria por 3 a 2 sobre los Estados Unidos. Luego del silbatazo final, el capitán, entre llantos, se puso una camiseta homenageando a Jesús y a su mujer.


“El gol fue para Dios, que me da mucha fuerza. He enfrentado muchas dificultades, paso horas solo en el cuarto. Solo tengo que agradecer a Dios, estoy muy feliz. Tuve una temporada dificil y recibí una mala noticia de mi club. Dione, mi esposa también me apoyó mucho y le agradezco mucho a ella”, dijo Lucio en una entrevista a Rede Globo.
Para el defensa, todo el equipo mereció la conquista de la Copa de las Confederaciones, después de la gran actuación en la etapa final, cuando marcó los tres goles y dio vuelta el marcador.
“El primer tiempo fue muy triste. Pero apostamos a dar vuelta el resultado en el segundo tiempo. Sólo tengo que agradecer a todo el equipo por haber luchado hasta el final. Revertir el resultado fue grandioso, muy emocionante”, concluyo.
Los brasileños se juntaron a un lado del campo y con Kaká a la cabeza agradecieron a Dios por el importante triunfo ante la escuadra estadounidense.
Continue Reading...

lunes 29 de junio de 2009

Kirchner muy golpeado, reconoció la derrota


ARGENTINA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Ya se escrutaron tres cuartas partes del total de las mesas de votación de la provincia de Buenos Aires. Y Francisco de Narváez conserva una ventaja de 2,26 puntos sobre Néstor Kirchner, una ventaja pequeña que se achica aunque a ritmo lento. El candidato de Unión PRO ya salió a mostrarse ganador, pese a que matemáticamente todavía puede cambiar la balanza en la pelea estelar de estas elecciones legislativas.


Con el 74,37% de las mesas de Provincia escrutadas, De Narváez reúne el 34,56% de los votos, frente al 32,30% del ex presidente. En números, la diferencia es de casi 130.000 votos: 1.931.574 para el de Unión PRO frente a 1.804.909 de Kirchner. El escrutinio confirma además el tercer puesto del Acuerdo Cívico y Social –que ya reconocieron oficialmente Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín- con el 21,18%, lejos de la pelea estelar pero por encima de lo que preveían las encuestas que estos candidatos cuestionaban. También arrancó por encima de lo que calculaban las proyecciones de boca de urna el candidato del Frente Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, que por ahora se alza con el 5,91% de los votos. Si ese porcentaje se mantiene o crece, la lista del renunciado intendente de Morón llevaría dos diputados al Congreso Nacional. Con estos resultados, Unión PRO lograría 13 bancas; el kirchnerismo, 12; el Acuerdo Cívico, 8; y Nuevo Encuentro, dos. Así, el oficialismo estaría resignando 10 diputados nacionales por Buenos Aires, mientras que el PRO y el PJ disidente ganan 9 asientos; el Acuerdo Cívico suma cuatro y Sabbatella mantiene las dos que debían renovar sus aliados del bloque SI.Como todo hacía preverlo, la carrera en el mayor distrito electoral del país se disputa palmo a palmo, aunque en el búnker de Unión PRO ya hayan decidido festejar a cuenta."Un día íbamos a cambiar la historia, y ese día es hoy", expresó De Narváez en dos oportunidades poco antes de la medianoche sobre el escenario del centro de campaña que Unión PRO montó en Costa Salguero. En su festejo a cuenta, estuvo acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri y el segundo candidato bonaerense, Felipe Solá. Esta vez si se mostraron los tres juntos. Macri fue el que se llevó los gritos de la hinchada que, impulsada por los resultados provisorios que le dan a la fuerza un triunfo ajustado en Provincia y otro holgado en Capital, alentaba: "Se siente, se siente, Macri presidente". De Narváez, que habló antes que el jefe de Gobierno y después de Solá, le agradeció a los militantes, al Acuerdo Cívico y Social que ya reconoció que "otra fuerza" ganó los comicios y, especialmente, a Macri. Luego subieron al escenario Gabriela Michetti y otros dirigentes de Unión PRO. La de Buenos Aires aparece como la pelea central: por la cantidad de votos, por el número de diputados que renueva, por lo que representa la Provincia y, sobre todo, por la apuesta que hizo el oficialismo al postular a Kirchner y el gobernador Daniel Scioli.
Continue Reading...

El club de los presidentes autoritarios


Por Andrés Oppenheimer



EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Hoy, algo diferente. En lugar de comenzar con las noticias y terminar con mi opinión, como solemos hacerlo, voy a empezar despachándome de entrada. El motivo: Es difícil mantener la cabeza fría ante el desmantelamiento de la democracia que está teniendo lugar en Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Honduras.


La semana pasada, cuando los presidentes de estos países se reunieron en Maracay, Venezuela, para celebrar una cumbre extraordinaria del ALBA --la alianza regional de países de izquierda encabezada por Venezuela-- fue difícil no ver el grupo como una sociedad de ayuda mutua para la autoperpetuación en el poder.
Todos ellos fueron elegidos democráticamente por sus promesas de combatir la corrupción, pero casi todos, apenas asumieron sus cargos, concentraron toda su energía en cambiar la constitución para permanecer indefinidamente en el poder.
Veamos los titulares de los últimos días:
• En Honduras, el presidente Manuel Zelaya anunció el 25 de junio que ignorará un fallo de la Suprema Corte que le ordenaba rehabilitar en su cargo al jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Roméo Vázquez.
Zelaya había destituido al general por haberse negado a apoyar un referéndum que el presidente había convocado para cambiar la constitución y permitir su reelección. La Corte Suprema, el Congreso y el Fiscal General del país han dicho que el referéndum de Zelaya es ilegal.
Horas después de que Zelaya desconociera la decisión de la Corte Suprema, el presidente venezolano Hugo Chávez denunció que ''en Honduras se prepara un golpe de estado'' encabezado por ''la burguesía retrógrada'', y todos los presidentes del ALBA manifestaron su apoyo a Zelaya.
• En Ecuador, el presidente Rafael Correa, quien ya ha cambiado la constitución para reelegirse, está aumentando sus ataques contra los medios después de que el diario Expreso informó que empresas fantasma propiedad de su hermano Fabricio Correa han ganado licitaciones gubernamentales por más de $80 millones.
Días después de publicada la noticia sobre Fabricio Correa, el presidente firmó un decreto prohibiéndoles a las instituciones gubernamentales hacer publicidad en los principales periódicos. La semana pasada, la agencia de telecomunicaciones ecuatoriana impuso una segunda multa administrativa a la emisora de TV independiente Teleamazonas, en medio de advertencias gubernamentales de cerrarla.
• En Venezuela, Chávez, que ya cumplió diez años en el poder y fue quien inició la actual ola de cambios constitucionales destinados a permitir las reelecciones, dijo en su programa Alo Presidente! del 25 de junio que ''es probable'' que la emisora de televisión Globovisión sea clausurada.
Chávez inició una investigación de Gobovisión por supuestamente ''incitar al pánico'' cuando informó antes que las emisoras oficiales sobre el terremoto que sacudió a Caracas el 4 de mayo. Chávez ya cerró la cadena de televisión independiente RCTV en el 2007, después de anunciar repetidamente que lo haría.
En su mismo discurso del 25 de mayo, Chávez atacó al alcalde opositor de Caracas, Antonio Ledezma, por su viaje a Nueva York para denunciar su caso. Ledezma fue elegido alcalde en noviembre del 2008, pero al poco tiempo el Congreso dominado por Chávez creó un nuevo cargo, el de ''jefe de gobierno'' de Caracas, y lo colocó por encima de Ledezma. Luego, Ledezma fue despojado de sus oficinas y de casi todo su presupuesto, que fueron trasladados a la nueva funcionaria municipal que nunca fue electa para nada.
Todo esto es tan sólo una muestra. Por razones de espacio, no vamos a abundar en las medidas de los presidentes de Bolivia y de Nicaragua para perpetuarse en el poder.
Pareciera que todos ellos están siguiendo el mismo guión. Acto 1: Presentarse al país como un idealista antisistémico --ya sea encabezando un intento de golpe militar, como Chávez, o encabezando violentas protestas, como Evo Morales-- y aprovechar los titulares para convertirse instanténeamente en el centro de atención nacional.
Acto 2: Tras ganar la elección presidencial, cambiar la Constitución introduciendo una claúsula que permita la reelección. Acto 3: Apenas aprobada la Constitución, adelantar las próximas elecciones presidenciales. Acto 4: Una vez reelecto, acusar a Estados Unidos, la Iglesia y la oligarquía de intentar un magnicidio, y usar ese pretexto para encarcelar a los líderes de oposición y cerrar medios de comunicación críticos, preparando el terreno para gobernar con una oposición simbólica y asumir poderes absolutos.
Es cierto que los presidentes del ALBA no son los únicos. Otros, incluido el presidente colombiano Alvaro Uribe, están coqueteando con una nueva reelección, aunque todavía no está claro si seguirán ese camino.
Pero Chávez y sus aliados serían mucho más convincentes en sus aseveraciones de que están luchando para los pobres si se dedicaran precisamente a eso, y lograran reducir las tasas de pobreza a la mitad, tal como lo hizo Chile sin tener presidentes obsesionados por el poder. En este momento, resulta muy difícil no ver el ALBA como una sociedad de ayuda mutua para presidentes que se cobijan en slogans ideológicos para esconder sus agendas narcisistas.
Continue Reading...

Niñera revela adicción de Michael Jackson y contactos con secta islámica


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Grace Rwaramba, que trabajó 17 años para Michael Jackson y ejerció de niñera de sus tres hijos, revela hoy en una entrevista la adicción del cantante a los fármacos y su contacto creciente con la secta islámica heterodoxa Nación del Islam.En declaraciones recogidas por "The Sunday Times", Rwaramba, de origen ruandés, explica que a menudo tuvo que "bombear" el estómago del artista después de haber consumido un cóctel de medicamentos.


La asistente de 42 años regresó el sábado de Londres a Estados Unidos, donde espera reunirse con los tres hijos de Jackson y debe ser interrogada por las autoridades como testigo en relación con la muerte del "rey del pop" el pasado jueves.La niñera hace una triste descripción del cantante en sus últimos meses, en los que al parecer llevó una vida nómada, de hotel en hotel, sin ser consciente exactamente de su situación financiera e ingiriendo compuestos químicos."Tuve que bombear su estómago muchas veces. Siempre mezclaba tanto", declaró Rwaramba."Hubo un periodo en que estaba tan mal que no dejé a los niños que lo vieran. Siempre comía poco y mezclaba demasiado", añade.La niñera, que empezó a trabajar para el artista como secretaria, explica que una vez llamó a la madre y una de las hermanas del cantante, Katherine y Janet, para que le persuadieran de que dejara la drogodependencia.Pero, según el periódico, Jackson lo consideró una traición y la despidió, lo que al parecer hizo en varias ocasiones, la última en diciembre, aunque la ruandesa continuó haciendo visitas a los niños, Prince Michael Jr., de 12 años; Paris, de 11, y Prince Michael II (apodado Blanket), de 7.Cuando acudió a verles el pasado abril, ella misma tuvo que comprar de su dinero globos de "Feliz Cumpleaños" para Paris, precisa el dominical.En otra ocasión, Jackson la envió a Florencia (Italia) con un millón de dólares para comprar antigüedades, pero, como no tenían domicilio fijo, tuvieron que guardarlas en un almacén.Sobre sus 50 conciertos previstos para este verano en Londres, Rwaramba señala que el cantante no era consciente de los compromisos que adquiría."¡Cincuenta actuaciones!. Le dije: "¿Pero que estás haciendo?", y él me contestó: "Sólo he firmado por diez". No sabía lo que estaba firmando. Nunca lo supo", relata la asistente.Rwaramba comenta que Jackson estaba cada vez más bajo la influencia del grupo religioso-político con sede en Chicago Nación del Islam, una escisión del islam tradicional dirigida a la población negra que tiene controvertidas creencias, como que esta raza es superior.Según la niñera, la secta hizo creer a Jackson que el alquiler de su mansión en Los Ángeles costaba 100.000 dólares al mes, pero ella está convencida de que el precio estaba engrosado y era hasta cuatro veces superior al de otras residencias similares en la zona.De acuerdo con la información publicada por el diario, el grupo le proporcionaba guardaespaldas y supuestamente había intimidado a casas de subastas que habían tratado de vender sus objetos."Michael no tenía ni idea sobre dinero -prosigue la niñera-. Aceptó una propuesta para hacer una aparición en Japón por un millón de dólares. Después de que todo el mundo tomara su parte, se quedó con 200.000 dólares".
Continue Reading...

El último adios a la “Heroína del Metro” en el Templo de Oración


Washington D.C.– ( AGENCIALAVOZ.COM ) La maquinista del tren de pasajeros que murió el lunes en un accidente ferroviario fue una heroína que salvó vidas, dijo el viernes el gerente general de la agencia metropolitana de tránsito.
John Catoe dijo a los familiares, amigos y colegas que se reunieron en una Iglesia Protestante de Washington en un oficio religioso en memoria de Jeanice McMillan de 42 años, que será recordada como la “heroína del metro”.


“Ella no sólo estaba ahí cumpliendo su trabajo”, destacó Catoe. El funcionario adelantó que los investigadores determinarán que sus acciones “salvaron vidas”.
Los investigadores federales han dicho que hay evidencia de que McMillan usó el freno de emergencia antes de que su tren se estrellara contra otro, muriendo ella y ocho pasajeros. El accidente del lunes fue el más mortífero del sistema ferroviario construido hace 33 años.
El Obispo Glen Staples del Templo de Oración, donde se realizó el oficio religioso, dijo que McMillan salvó la vida de otros al usar los frenos manuales aunque su muerte era inminente.
“Se requiere de un valor increíble de alguien para no perder el control ante el peligro”, destacó Staples.
Centenares de personas asistieron a un servicio religioso en la iglesia de McMillan en el sudeste de Washington, al que asistió el alcalde de la capital estadounidense, Adrian M. Fenty. Muchos empleados del servicio metropolitano vestían sus uniformes y una banda negra en un brazo.
En el accidente murieron siete mujeres y dos hombres, y hubo más de 70 heridos.
Los vagones destruidos por el choque incluyeron algunos de los más viejos en la flota metropolitana. Funcionarios federales querían retirarlos de circulación por su tendencia a compactarse en caso de un choque, pero las autoridades del servicio metropolitano indicaron que la agencia carecía de dinero para reemplazarlos.
Continue Reading...

domingo 28 de junio de 2009

CONLAMIC Lideres Evangelicos Latinos De EE.UU, Solicitan Apoyo De Medios De Comunicacion Masivos En America Latina


WASHINGTON, DC-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Junta Nacional de Directores de la Coalicion Nacional Latina de Ministros y Lideres Conciliares Cristianos (CONLAMIC) ha concluido que existe una "aparente conspiracion" la cual se sospecha, han iniciado los medios de comunicacion hispanos en EEUU, para limitar el acceso a la comunidad latina (quienes deben ser informados) sobre las gestiones que esta entidad de lideres religiosos esta realizando, como estragegia de presion para despertar la opinion publica y con el proposito de apoyar una Reforma Inmigratoria Integral y Justa.


"Con la asistencia de los medios de comunicacion masivos de America Latina, podemos asegurar que el fluir de los resultados y adelanto de nuestra gestion, llegue a los oidos de todos los latinos inmigrantes indocumentados, quienes siempre estan alertas a la voz periodistica de su pais de origen", afirma la Lic. Josefina Rios, Coordinadora Nacional de Prensa de CONLAMIC.CONLAMIC ha lanzado un reto a mas de 20,000 pastores evangelicos, miembros de su matricula en 34 Estados de la Nacion, de informar desde sus pulpitos y educar miembros de sus congregaciones cristianas, quienes son inmigrantes indocumentados, a no participar del Censo 2010, como medida de presion moral, con el fin de lograr que el Congreso de los Estados Unidos de Norteamerica, apruebe una nueva ley de regulacion de reforma inmigratoria que beneficie a "todos los indocumentados".Como consecuencia de esta gestion, los oficiales del Departamento de Comercio Federal y Funcionarios del Censo 2010, han anunciado una inversion de millones de dolares, para desarrollar una propaganda publica, gestando contratos publicitarios con los medios de comunicacion de mayor presencia nacional, provocando asi, que estos "censuren" toda informacion sobre el avanze, del "boycott al Censo"."Aunque hemos dicho todo el tiempo que nuestro llamado, es una alternativa radical pro reforma inmigratoria lo cual parece ser la unica alternativa de presion politica que pudiera agilizar una legislacion a favor de nuestros hermanos indocumentados, nos preocupa en gran manera, que los medios de comunicacion, quienes monopolizan la informacion masiva para el consumo de la comunidad hispana, hayan optado por censurar la ponencia de nuestras evidencias, con las cuales se puede orientar al pueblo sobre el porque de nuestra gestion, y prefieren asumir el beneficio de los miles de dolares que representan los contratos de publicidad, sin tomar en seria consideracion el bienestar de una comunidad vulnerable y victima de atropello y discriminacion constante", afirma el Revererendo Miguel Rivera, Presidente de la Junta Nacional de Directores de CONLAMIC."Gracias a los rotativos regionales independientes, las emisoras de radio cristianas y algunos medios de penetracion local de television y cable, nuestra voz de ''alerta" se ha diseminado por todo el Pais. Sin embargo hemos notado que hemos sufrido de la falta de apoyo de empresas de comunicaciones, tales como Univision y Telemundo, quienes han evitado reproducir o censurar nuestros comunicados de prensa, lo cual ha despertado nuestra curiosidad, sienndo que mientras, estos mismos ventilan una gigantesca propaganda a favor del Censo", indica ademas el Reverendo Ephraim Rivera Tormos, Vice-Presidente de Comunicaciones de CONLAMIC.CONLAMIC ha entregado una tesis clara de las circunstancias que obligan a tomar esta accion, con ejemplos evidentes del riesgo que asumen los inmigrantes indocumentados, al contestar los cuestionarios del Censo, sin las garantias de tener los mismos derechos constitucionales que disfrutan los ciudadanos americanos."Aunque los operativos del Censo hablan de CONFIDENCIALIDAD, la verdad es que todavia no han podido explicar, como en el 2004 el Departamento de Seguridad Nacional, obtuvo informacion detallada de las regiones de mayor concentracion demografica de arabes-americanos, seguna los resultados del Censo 2000.Por igual entendemos, que existe un conflicto legal que produce la Seccion 508 de la Ley Patriotica (Patriot Act), aprobada por el Congreso de los Estados Unidos despues de los ataques terroristas del 2001, la cual limita todas las garantias de "confidencialidad", conforme al Articulo 13 del Codigo que auspicia la existencia del Negociado del Censo", continua diciendo el Presidente, Reverendo Rivera.CONLAMIC es una organizacion de Pastores y Lideres Concilares Cristianos de caracter conservador quienes entienden claramente, la importancia de los resultados del Censo, para lograr que una partida de fondos federales sea asignada a los Estados y por igual la configuracion de los distritos electorales, sea conforme al promedio del numero de residentes."Por igual razon, entendemos que es inmoral, exigir que 12 millones de inmigrantes indocumentados, quienes por razon de su estatus legal NO PUEDEN VOTAR y por las mismas circunstancias NO PUDEN RECIBIR BENEFICIOS EQUITATIVOS del repartimiento de fondos federales, SE LES ABUSE USANDO SUS NUMEROS, PARA LUEGO SER VICTIMAS DE LOS ATROPELLOS QUE SUFREN COMO INDOCUMENTADOS", afirma el Reverendo Antonio Mansogo, Vice-Presidente Ejecutivo de CONLAMIC.La Junta Nacional de Directores de CONLAMIC ha desarrollado una peticion a los miles de miembros de sus iglesias, que "asistan con la diseminacion del boycott al Censo 2010, mediante la internet y el uso de sus correos electronicos, foros publicos de barrio y participando en toda actividad de orientacion al publico que sea organizada por el Negociado del Censo 2010, evitando asi que se logren los propositos de quienes han determinado detener esta movilizacion de pueblo."Nuestra gestion de pedir a los inmigrantes indocumentados que se abstengan de participar en el Censo 2010, es contingente a que el Congreso de los Estados Unidos apruebe una reforma inmigratoria justa.Hemos dicho que, de lograse una ley de ajuste inmigratorio en o antes del 31 de marzo del 2010, todos podremos participar, ser contados y por consecuencia equitativamente beneficiados.Entendemos que ya nuestro llamado comienza a dar buenos resultados, siendo que la Casa Blanca logro una reunion de alta consideracion sobre este tema esta semana pasada (esto despues de varias interrupciones) y sabemos que hay un nuevo sentido de urgencia bipartidista en el Congreso, para lograr una reforma inmigratoria durante el plazo de tiempo que hemos anunciado.Sin embargo, nuestra posicion es firme, en apoyo solidaridario al Presidente Barack Obama, quien ha prometido hacer de una reforma inmigratoria, un de sus mas codiciados legados historicos de su Presidencia. Invitamos pues a una reconciliacion de trabajo estrategico y confiamos que los medios de comunicacion antes mencionados, prueben al publico que nuestras sospechas son incorrectas y avanzemos con una postura de apoyo por aquellos que ya fueron humildemente participantes del empadronamiento por dos decadas consecutivas, a saber 1990 y 2000, quienes merecen nuestro apoyo y respeto", concluye diciendo el Reverendo Rivera, Presidente de CONLAMIC.
Continue Reading...

Ultimo minuto: Chávez amenaza con intervenir con sus FF.AA.


CARACAS-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó hoy que puso "en alerta" a la Fuerza Armada Nacional tras la "golpiza" que los "gorilas" hondureños le propinaron al embajador venezolano en Tegucigalpa.

El ejército toma las calles en Honduras




"Si nuestra embajada, si nuestro embajador fuera secuestrado o atropellado, esa junta militar estaría entrando en estado de guerra de facto, tendríamos nosotros que actuar, incluso, militarmente. Estamos obligados", dijo Chávez, durante un acto en el palacio de Miraflores.

MINISTERIO ORACION INTERNACIONAL
Oremos por la paz y la tranquilidad del pueblo de honduras, la verdad y la justicia prevalezca.
Únete a la Cadena de intercesión.
Escríbenos: Ministerio@oracioninternacional.com
Continue Reading...

Alarma a hondureños intromisión de Chávez


HONDURAS-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La defensa que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha hecho de su homólogo hondureño Manuel Zelaya y las críticas e insultos contra miembros de instituciones democráticas, generó alarma en vastos sectores de Honduras sobre su eventual injerencia en asuntos internos del país.


''Es una intromisión de un país a otro país'', dijo a la AFP el presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti, quien aseguró que el ``irrespeto con que Chávez trata al pueblo hondureño, no se lo vamos a perdonar''.
Honduras vive una crisis política, que enfrenta al presidente Zelaya con la mayoría de los demás poderes del Estado, que se oponen a realizar hoy una consulta popular promovida por el mandatario y que abriría el camino a una reforma constitucional y a una posible reelección presidencial.
La convocatoria a las urnas fue declarada ilegal por el Tribunal Electoral, la Fiscalía y el Congreso, además de recoger el rechazo de varias organizaciones sociales. Micheletti salió al paso de declaraciones de apoyo a la iniciatica de Zelaya realizadas por Chávez.
''Nosotros estamos aquí, como soldados, a la orden de Honduras, apoyando los cambios que ustedes tengan a bien conducir'', le dijo Chávez a Zelaya durante una conversación transmitida en directo por el canal de televisión Telesur.
El ideólogo del Socialismo del Siglo XXI calificó además de ''gorila'' y ''traidor'' al jefe del Estado Mayor Conjunto hondureño, general Romeo Vásquez, quien fue destituido el miércoles por Zelaya tras negarse a repartir el material electoral para la consulta de este domingo.
''El país no se puede entregar al chavismo'', reaccionó el obispo auxiliar de Tegucigalpa, Darwin Andino, quien no ocultó su preocupación por que en Honduras ''se está dando'' lo mismo que se ''ha dado en Venezuela, en Bolivia y en Ecuador'' al sumarse a las iniciativas políticas de Chávez, según dijo a la prensa local.
''Yo aquí, en todo miro la mano del presidente venezolano Hugo Chávez y el país no se puede entregar al chavismo ni a nadie, pues queremos seguir siendo libres e independientes'', alegó el prelado de la Iglesia Católica.
Micheletti aseguró además que ''12 asesores'' nicaragüenses y venezolanos llegaron este sábado a Honduras para colaborar con Zelaya y fueron recibidos por personal de la casa presidencial en el aeropuerto internacional.
Zelaya pretende saber con la consulta si la población está a favor de realizar un referéndum en coincidencia con las elecciones generales del 29 de noviembre para reformar la Constitución y permitir su reelección.
El giro que el presidente hondureño dio a la izquierda, pese a ser elegido por el derechista Partido Liberal hace casi cuatro años, ha dejado perplejos a muchos de sus compatriotas, que ven la mano de Chávez tras la estrategia política de Zelaya.
Zelaya negó en rueda de prensa que haya recibido financiamiento externo para efectuar la convocatoria a las urnas, en particular de Venezuela, y afirmó que utilizó recursos públicos y de aportes voluntarios.
No obstante, el material electoral que se utilizará en la consulta de este domingo llegó al país en aviones procedentes de Venezuela, según fuentes de la Fuerza Aérea hondureña.
Chávez no fue el único en dar apoyo a Zelaya. El líder de la revolución cubana, Fidel Castro, salió de su silencio y apoyó apoyó moralmente al presidente hondureño, y otro tanto ha hecho el nicaragüense Daniel Ortega, quien ha denunciado un intento de golpe de Estado contra su homólogo hondureño.
Continue Reading...

Un golpe de Estado cívico-militar expulsa al presidente de Honduras


HONDURAS-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) En 2006, Manuel Zelaya se convirtió en el jefe del Estado de Honduras al alzarse con la victoria en las elecciones presidenciales celebradas ese año. Tres años después, su proyecto de una reforma constitucional —previa consulta popular— que le permita aspirar a un segundo mandato le han costado el puesto.


En una acción que puede ser calificada de golpe de Estado cívico-militar, un grupo de militares detuvo, a primera hora del domingo, al jefe del Estado en el Palacio Presidencial y lo deportó Costa Rica, donde se encuentra Zelaya, acogido por su homólogo, Óscar Arias.
En sus primeras declaraciones a la cadena Telesur, Zelaya había culpado de la asonada a "una élite muy voraz" que habría urdido un complot para apearlo del poder y poner en su lugar a un "gobierno usurpador".
Pocas horas después, la Corte Suprema de Honduras asumió la responsabilidad de lo ocurrido al anunciar que había ordenado al Ejército la expulsión del presidente Manuel Zelaya por su insistencia en realizar una consulta popular, declarada ilegal,como parte de su intento por ser reelegido.
"Ante un solicitud del Ministerio Público (Fiscalía), (la Corte Suprema) libró la orden a las Fuerzas Armadas como defensores del imperio de la Constitución", dijo un comunicado del máximo tribunal difundido por la radio local.
Zelaya salió esposado del palacio presidencial a primera hora de este domingo, custodiado por soldados, a escasas horas de que comenzara una votación para reformar la Constitución. Declarada ilegal por el Parlamento y la Corte Suprema de Justicia, la consulta planteaba un referéndum junto a las elecciones generales de noviembre sobre la convocatoria de una Asamblea Constituyente para cambiar la Carta Magna.
El hijo del mandatario, Héctor Zelaya, relató que doscientos militares entraron por la fuerza en la residencia oficial y se llevaron a su padre en vehículos blancos.
El presidente depuesto fue trasladado después a Costa Rica (su mujer, Xiomara Castro de Zelaya, se escondió "en una montaña" del oriente del país), donde compareció para denunciar su "brutal secuestro" y proclamar que seguía siendo el presidente legítimo de Honduras.
El jefe del Estado Mayor y líder golpista Romeo Vásquez, cuya destitución (luego revertida) desencadenó la demostración de fuerza del Ejército, aseguró que el cambio de tornas era un ejemplo de "normalidad" institucional: "No estamos haciendo el uso de las armas, estamos haciendo el uso de la razón", apuntó en declaraciones a la cadena CNN en español.
Zelaya anunció desde San José que no estaba dispuesto a rendirse. "Estoy aquí en San José como presidente de Honduras. Voy a ir a Managua como presidente de Honduras. Voy a ir a exigir los derechos del pueblo hondureño", ha dicho el depuesto mandatario. Zelaya ha pedido a los soldados que no permitan "este monstruo" en Honduras, y ha llamado al pueblo a protestar pacíficamente.
La Organización de Estados Americanos condenó el golpe de Estado en una reunión de urgencia, y desde las primeras horas se sucedían las reacciones de condena al asalto.
El gabinete de Manuel Zelaya podría sufrir la misma suerte que el presidente: la canciller hondureña, Patricia Rodas, se encuentra detenida y hay orden de captura contra los miembros del Gobierno, informó a Efe el secretario personal del presidente, Eduardo Enrique Reina.
Mientras, los diputados del Congreso se hayan reunidos para votar si designan, como establece la legislación, a Roberto Micheletti, presidente de la Cámara, como jefe de Estado interino.
La tensión en la región ha aumentado tras anunciar el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que ha puesto a sus tropas en alerta máxima y que hará todo lo posible por abortar el golpe de Estado. Chávez ha advertido, incluso, de que intervendrá en Honduras si su embajador es agredido.
Continue Reading...

sábado 27 de junio de 2009

MUSULMANES ATACAN CASA DE PASTOR Y A FAMILIARES


PAKISTAN-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) En una creciente cultura de violencia en Pakistán, un incidente de tránsito en la Provincia de Punjab a principios de este mes resultó en que asaltantes musulmanes organizaron un ataque contra la casa de un pastor cristiano a quien vienen resintiendo más y más por sus ministerios de evangelismo y justicia.

Los asaltantes lo amenazaron con más violencia si el pastor no retira los cargos de asalto. Algunos de los 17 asaltantes golpearon a la madre y a la nuera del pastor Riaz Masih con las culatas de rifle después de que el hermano del pastor, quien vive en el mismo complejo de múltiples casas como Masih en Kila Sardar Shah, distrito de Sheikhupura, el 1 de junio se quejó con un conciliador local porque el oficial casi atropelló a sus hijos. Líderes cristianos dijeron que el incidente en el camino solo fue la mecha que prendió las hostilidades que han aumentado debido a las reuniones llevadas a cabo por Ministerios Cristo para Todas las Naciones (Christ for All Nations Ministries o CANM). Las reuniones han atraído a muchos jóvenes, incluyendo algunos musulmanes. El Pastor Masih es coordinador nacional de CANM, un ministerio auto-sostenido de sembrar iglesias. El Presidente de CANM, Saqib Munawar, dijo que una creciente cultura de violencia significa que incidentes menores fácilmente estallan en ataques. “Mientras realizan la operación en el Swat, las hostilidades contra los cristianos se están aumentando,” dijo Munawar. “El extremismo, que ha acrecentado en las últimas pocas décadas, ahora está creando problemas para todos los pakistaníes. Esta actitud ha fomentado la violencia en el país.”

MINISTERIO ORACION INTERNACIONAL
Oremos por el Pastor Riaz Masih y su familia. Dios proteja a su hijos en esta nación convulsionara.
Únete a la Cadena de Intercesión.
Escríbenos:
Ministerio@oracioninternacional.com
Continue Reading...

viernes 26 de junio de 2009

“Traté de ayudar al atribulado Michael Jackson orando por él para expulsar los demonios que le atormentaban”

rev. jesse jackson michael jackson Pictures, Images and Photos
EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Michael Jackson la gran estrella mundial de la música pop, la estrella que cayó por una vida llena de comportamientos extraños, el Rey del Pop que se convirtió en "Wacko Jacko", (Sobrenombre que quiere decir “El Loco Jackson”), murió a los 50 años de edad.

Con una vida llena de excesos y comportamientos extraños resulta complejo describir lo que fue Michael Jackson: Su fama y pronto desplome personal, hasta su muerte pocos días antes de que se suponía iba a comenzar una gira de conciertos de regreso en Londres.

El reverendo bautista Jesse Jackson cercano al artista, recuerda con lágrimas el declive del Rey del pop: “Traté de ayudar al atribulado Michael Jackson orando por él para expulsar los demonios que le atormentaban”.
“Su popularidad fue meteórica, tanto es así que Michael se autoproclamó el rey del pop”, recuerda Jackson.

“El rápido matrimonio con la hija de Elvis Presley, luego con su enfermera. Batallas en Trib
unales, canceló fechas de conciertos”. “Además las cirugías plásticas que modificaron completamente su apariencia, y el vídeo viral que publicó - colgando su tercer hijo en un balcón- , seguido de la detención de Jackson por cargos de molestar a un niño de 12 años, paciente de cáncer”, especifica el reverendo Jackson.

Jesse Jackson aconsejó en reiteradas ocasiones a Michael Jackson en su rancho de Neverland, al sur de California: “Por la mañana antes de juntarse con sus abogados y enfrentar los tribunales, hablábamos por teléfono y el me pedía que orara por él”.

“Pero el recuerdo que queda de Michael Jackson es que se convirtió en un extraño. Su vida personal se tornó anormal, solitaria, excéntrica”, sentenció el reverendo.
Continue Reading...

La Dra. Ana María García Martín de Parini, es candidata a Diputada Nacional por el Partido de la Ciudad (Lista 185)


ARGENTINA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Dra. Ana María García Martín de Parini, es candidata a Diputada Nacional por el Partido de la Ciudad (Lista 185), tiene 57 años, está casada y tiene 3 hijos.

Estudios:
-Egresada de la Facultad de Medicina de la U.B.A., el 28 de Diciembre de 1974.
Inscripta en el Libro 13, folio 105, matrícula nacional n° 46.176.
Especialista en Ginecología y Obstetricia:
Otorgado por la Secretaría de Estado de Salud Pública de la Nación.
Otorgado por la Secretaría de Salud Pública de la Provincia del Chubut.
Licenciada en Medicina y Cirugía:
-Homologado al título español, el 18 de Septiembre de 1990.
Maestra Normal Nacional
-Otorgado por el Colegio Nuestra Sra. del Sagrado Corazón 1968
-Ejercicio de la docencia en el Distrito Escolar 10 de Capital Federal.
Profesora de Inglés: Otorgado por el Instituto Cambridge de Cultura Inglesa 1968.


Post Grado

-Residencia Completa (4 años), otorgado por la Secretaría de Estado de Salud Pública.
-Servicio de Tocoginecología del Hospital Mariano R. Castex.
-Servicio de Ginecología del Hospital Bernardino Rivadavia.
Profesor: Enrique Bagnati.

-Auditora Médica. Certificado otorgado por S.A.D.A.M.

-Administración Hospitalaria y Gerenciamiento en Salud.
Certificado otorgado por la Federación Médica de la Capital Federal.
Jornadas de Administración Médica “El Hospital Privado en la República Argentina”.
Trabajo presentado y publicado sobre Hospital de Autogestión en la Federación Médica de la Capital Federal.

-Especialista en Ginecología orientada en sexualidad humana.




ANTECEDENTES PROFESIONALES

-Investigadora en Bioética.

-Docente de Salud Pública I y II de la Facultad de Medicina de la UBA.

En Educaciòn para la Sexualidad , Bioética y Salud


-Educadora en el área de Sexualidad en el programa de sexualidad con valores en todo el País y en el exterior, desarrollados en ámbitos escolares confesionales y no confesionales, sedes de gobierno y universidades.

-Conferencista sobre temas de Bioética y Sexualidad humana en Argentina y en el exterior.

-Panelista en programas televisivos y radiales sobre salud sexual y bioética

-Columnista de revista ALFA, de tirada nacional e internacional

-Miembro honorario de la ONG MCM ALFA

-Analista de la Ley de Salud Reproductiva y aborto , desde el año 2003, con investigación y seguimiento y continua.

-Integrante en la elaboración de una Ley de Educación para la Sexualidad, junto a la Dra. Mabel Borghetti y el Licenciado Esteban Borghetti presentada en la Legislatura Porteña .

-Directora del Ambito de Salud de Mujeres de Fe Monoteísta , para la instauración de valores en salud , políticas de salud y su relación con la fe y la espiritualidad dirigidas a educadores y/ó formadores.

-Miembro honorario del Foro de Familia en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Mar del Plata, desde el año 2005 y continua en octubre 2008 con el 10º Foro.

-Directora de Salud y Bioética de ACIERA

-Ex Asesora Legislativa en la Legislatura de la CABA.

-Asesora Legislativa en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.


En Auditoría Médica y Gerenciamiento Médico:

-Jefa del I.N.S.S.J.Y.P (PAMI). del Hospital de San Isidro y auditora médica de PAMI PTO MADRYN.
-Jefa de Auditoría Médica y gerente Delegación A.D.O.S. Pto. Madryn.
-Jefa de Auditoria Médica de O.S.D.E. delegación Pto. Madryn, ganado por concurso.
-Médica Auditora en el Colegio Médico de Pto. Madryn.
-Médica auditorade A.P.S. Zona Norte BS. AS., continuando como Médica Auditora Interna, Jefa de Prestaciones Médicas y Auditoría Médica.
Actividades realizadas en esta Empresa:
-Estadísticas
-Control de Prestaciones Médicas
-Contrataciones de Servicios Médicos
-Elaboración e Implementación de Circuitos Administrativos Médicos para la mejor conducción de la Empresa.
-Sistematización en las áreas de Auditoría Médica y Facturación
-Jefa de Prestaciones Médicas del Sanatorio Colegiales.
-Jefa de Prestaciones Médicas de ENCOTESA./OSPLAD.
-Directora Médica del Instituto Médico Constituyentes S.A. empresa de Gerenciamiento de Sistemas de Salud; Prestadora de ENCOTESA/OSPEC e ISSARA.
-Jefa de Auditoría de FEMEDICA en el área ambulatoria.
-Gerente General de SEMEDYC S.A., prestadora de ENCOTESA/OSPEC.
Actividades realizadas en esta empresa:
-Organización y constitución de la Red Prestacional
-Organización y Constitución de la Sistematización del trabajo en todas las áreas, ya sea médicas como administrativo-contables
-Reorganización y reapertura del Centro Médico de ENCOTESA
-Coordinadora a cargo de la Dirección Médica del Hospital Privado Modelo de Vicente López y de la Prepaga del mismo establecimiento. Creación de planes para su comercialización y venta.
-Asesora Médica del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vte. López.
-Asesora Médica de la Consultora Condomi Alcorta y Asociados.
-Asesoramiento y Gerenciamiento de empresas médicas en forma privada.
-Asesora de mutuales corporativas para la formación de servicios de atención médica de sus afiliados y/ó socios. Formación de Equipos de comercialización, venta y marketing.
-Gerente Médica del Grupo RED TOTAL S.A.
-Gerente Médica y Directora del Centro Integral Médico Urquiza (CIMU).
Actividades realizadas en esta institución:
-Creación de la Delegación Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba para la
atención de grupos corporativos, mutuales y obras sociales sindicales.
-Contrataciones en todo el País.
-Organización y Ampliación de cartilla de prestadores
Actividad médica asistencial:-Médica Ginecóloga del Hospital Rivadavia.
-Médica obstetra del Hospital ex Mariano Castex.
-Médica Obstetra de la UOM
-Ex. Médica Ginecóloga del Sindicato de Trabajadores de Correo y Telecomunicaciones.
-Médica Ginecóloga en actividad privada.
-Médica en atención primaria en lugares carenciados de cono-urbano bonaerense y en el territorio argentino.


Mis Propuestas


Defender los valores éticos y morales de la sociedad
Realizar políticas públicas que erradiquen la idea de la sociedad que la violencia es algo natural.
La ley de violencia familiar debe ser mejor reglamentada. Debe abarcar no solo la antención de la víctima desde los grupos interdisciplinarios sino tambien al grupo familiar en su conjunto.
Seguir defendiendo la vida desde la concepción hasta la muerte con leyes que faciliten la adopción responsable para evitar los abortos. En la actualidad hay 60 millones de abortos por año en el mundo.
Implementar programa que incentiven la educación sexual a los niños desde edad prescolar pero dictada desde los padres. Los padres deben ocuparse también de sus hijos.
Sistema de salud accesible, equitativo y justo. Es necesario que pueda contemplar la integración de los tres subsistemas: el privado, el estatal y el de la seguridad social para que todos los argentinos puedan gozar de buena salud y tengan hospitales equipados con todo lo necesario para poder ser atendidos.
Ley de igualdad de Culto.
Revalorizar la cultura del trabajo y de la educación. Promover las economías regionales para poder decentralizar la población hacia sectores menos poblados donde puedan tener vivienda y trabajo digno.
Fomentar actividades recreativas y laborales para la tercera edad. No debemos abandonar a nuestros mayores sino honrarlos.
Legislar para todos no solo desde mi banca sino en contacto constante con la gente para tener noción continua de las necesidades sociales como hasta ahora.
Continue Reading...

Padre Alberto Cutié se casa esta noche por la iglesia


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El ex sacerdote católico Alberto Cutié contraerá matrimonio eclesiástico esta noche con Ruhama Buni Canellis, según confirmaron fuentes allegadas a la pareja. La boda está prevista para las 7 de la noche y se celebrará en el Antiguo Monasterio Español, en North Miami Beach. Será el obispo episcopal de la diócesis del sureste de la Florida, Leo Frade, quien oficie la ceremonia.


Al menos 50 personas están invitadas a participar en la ceremonia. La lista de convidados incluye a las familias de la pareja y a sacerdotes de la iglesia episcopal.
Cutié y Buni Canellis ya se casaron por el civil el pasado 16 de junio, en una rápida ceremonia oficiada por un juez en la corte de Coral Gables. La pareja se hizo miembro de la iglesia episcopal el pasado mes de mayo y Cutié ya comenzó el proceso para convertirse en sacerdote episcopal.
El ex sacerdote católico fue apartado de sus funciones como párroco de la iglesia de San Francisco de Sales, en Miami Beach, el pasado 5 de mayo tras la publicación de fotos comprometedoras con la que hoy es su esposa.
El Antiguo Monasterio Español es uno de los sitios favoritos para bodas y sesiones de fotografías debido a sus espectaculares jardines y su arquitectura gótica. El lugar era antiguamente conocido como la iglesia de St. Bernard de Clairvaux.
El Monasterio es hoy en día la estructura de origen europeo más antigua del continente americano. Fue construído en Segovia, España, en el siglo XII y comprado a principios del siglo XX por el magnate William Randolph Hearst. Fue desmontado piedra por piedra para ser reconstruido en 1954 en el 16711 W. Dixie Hwy.
Continue Reading...

Pastor de secta confesó crímenes por orden de Dios


PERU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Pedro Antonio López, pastor acusado del homicidio de 15 miembros de su comunidad en el caserío Nueva Esperanza, ubicado en el trayecto del río Paranapura, aseguró haber actuado “por órdenes de Dios”. El líder de la comunidad religiosa, de 35 años, es señalado de haber propiciado el asesinato e incineración de sus feligreses.


Según reveló un informe del programa de TV “Cuarto poder”, junto a él fueron arrestados Ernesto Laulate (18), Lisset Zavolla y Edith Altamirano, en calidad de presuntos responsables.
Cabe recordar que semanas atrás se conoció que las víctimas fueron ajusticiadas por supuestas faltas contra la moral y por oponerse al liderazgo de López en la comunidad.
De acuerdo con un reporte de la policía local, López presentaría serios problemas mentales. Se indicó que el poblado afectado por este falso profeta tiene solo dos años de fundación.
Asimismo, se conoció el caso de Danila Terrones, quien acusó a López de motivar los asesinatos a quien desobedecía “los mandatos de Dios”.
Incluso, indicó que este aseguraba haber conversado con Dios y llegó al extremo de prohibir la presencia de mujeres que se encontraban menstruando, porque según él, eran impuras.
Continue Reading...

jueves 25 de junio de 2009

Grupos cristianos y musulmanes se disputan la fe de los indígenas camboyanos


Camboya.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Las mezquitas e iglesias se abren paso en las remotas aldeas indígenas de Camboya, cuya gente adoró símbolos animistas hasta el reciente desembarco de los grupos cristianos y musulmanes que se disputan la captación de fieles.Los miembros de la comunidad islámica, representada en Camboya por la etnia cham, descendiente del antiguo imperio Champa, que ocupó la parte central de Vietnam hasta el siglo XVII, destacan entre los más activos en esta campaña proselitista.


Muchos cham, ante la falta de tierras y de oportunidades en otras zonas del país, han buscado fortuna en Banlung, la capital de la provincia de Ratanakiri, donde en los últimos quince años los miembros de esta sociedad han pasado de ser apenas 15 familias a superar las 600.
Los nuevos colonos no se contentan con tener sus propios servicios religiosos y asumen la misión de propagar su fe entre los jarai, una de las minorías étnicas de la zona.
"Los jarai y los cham están emparentados, proceden del grupo étnico austronesio. Sus idiomas son muy parecidos y pueden incluso entenderse", explicó a Efe el antropólogo Alberto Pérez Pereiro, especializado en los Cham.
"Todos los cham que conozco creen que deben enseñar el islam a los jarai, les consideran como sus hermanos pequeños", añadió Pérez Pereiro.
Esta opinión la comparte Sman Sleh, director de una de las cinco mezquitas de Banlung, después de comprobar que han comenzado las conversiones en al menos tres aldeas jarai.
Soum Kul hace dos años que enseña el Corán en el asentamiento de Som Trochas y asegura haber conseguido convertir a 39 vecinos, aunque admite que el proceso de filiación es complicado.
"A veces se aburren y se van con las comunidades cristianas", añadió Soum.
El camino del islam no es sencillo para los indígenas camboyanos porque deben renunciar a la carne de cerdo y al vino de arroz, justamente dos de los escasos placeres que disfrutan las raras veces que disponen de algún dinero.
"En realidad muchos jarai se convierten a cambio de regalos. Y, cuando no hay más regalos, vuelven a sus creencias", precisó Pérez Pereiro.
Los misioneros cristianos tampoco lo tienen fácil para predicar su fe entre budistas, animistas y la competencia islámica.
"Vamos a los pueblos a compartir la palabra de Dios. A veces es duro. No nos aceptan y nos echan a gritos. Pero volvemos, nos mostramos amables y, a veces, acaban por aceptarnos", relató Romcham Chit.
A cargo de Chit está la iglesia presbiteriana de Ratanakiri en Banlung, construida por una asociación evangélica coreana hace siete años.
"Yo era budista pero vi que era Jesús quien me da la vida y la salvación. En el budismo no hay salvación", recitó Chit, con la lección bien aprendida.
"Tenemos dificultades muchas veces porque no entienden la lengua, sobretodo la gente mayor", añadió este predicador camboyano que asegura contar con un centenar de seguidores.
Muchos de los "conversos" son jóvenes que cada domingo asisten a la misa a cambio del almuerzo, después de que una camioneta haya peinado las aldeas de las etnias tompuan y kreung de los alrededores de Banlung.
A veces, la vocación salvadora contribuye a desarmar la cohesión social entre los indígenas.
El antropólogo español apuntó que, "al aceptar nuevas religiones, luego tienen problemas para participar en ceremonias tradicionales, como los sacrificios de animales, y esto les aparta de su comunidad".
Pero pese a los esfuerzos de los diferentes grupos religiosos, el margen de conversiones resulta aún relativamente pequeño en un país de apenas catorce millones de habitantes que profesan el budismo en una proporción del 95 por ciento
Continue Reading...

Los ginecólogos británicos alertan del riesgo de los embarazos por encima de los 35 años


MADRID.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Tic, tac, tic, tac... Las agujas del reloj biológico de las mujeres corren implacables. Aunque es una obviedad que los embarazos a edades más tempranas suponen menos riesgos para la madre y el bebé, el Colegio británico de Ginecólogos se ha atrevido a recomendar a las mujeres que intenten ser madres entre los 20 y los 35 años para minimizar todos los problemas que pueden sufrir a partir de esa edad.


Treinta y cinco años, ésa es la edad límite a partir de la que el número de abortos, partos prematuros o problemas durante el parto y para el bebé se multiplican, según acaba de advertir el Royal College of Obstetricians and Gynaecologists (RCOG, según sus siglas en inglés). "Retrasar el embarazo está asociado con más problemas reproductivos, más infertilidad y mayores complicaciones médicas, así como mayor mortalidad infantil y materna", alerta este organismo.
El presidente de los ginecólogos españoles, el doctor José Manuel Bajo Arenas, explica que a partir de los 35 años los ovocitos de las mujeres son mayores, por lo que su edad genética influye en la calidad del embarazo. "Lo ideal sería la gestación entre los 20 y los 35 años", coincide con sus colegas británicos, "más cerca de los 30 que de los 35".
Por encima de esa edad, añade el presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), empeora el pronóstico del embarazo ("hay más casos de hipertensión gestacional") y durante el parto. En España, se ha producido en las últimas décadas un retraso en la edad media a la que las mujeres tienen su primer hijo, que se sitúa actualmente alrededor de los 30,8 años, algo más elevada que la media europea, que ronda los 29 años.
El reloj biológico frente a la ciencia
Frente a este retraso en la edad media de maternidad, el ginecólogo español destaca que los avances en las técnicas de reproducción asistida están permitiendo retrasar el reloj biológico con métodos artificiales. "Ahora, por ejemplo, podemos vitrificar [una nueva técnica de congelación] los ovocitos de una mujer cuando está en su edad fértil ideal, y cuando ella desee ser madre, a los 40 años, por ejemplo, implantarle sus propios óvulos con una edad más joven".
En España, la recomendación de los ginecólogos no es tan explícita como la de sus colegas británicos, aunque el doctor Bajo Arenas reconoce que esos 30-35 años "serían lo ideal".
La portavoz del colegio británico, Melanie Davies, explica, por ejemplo, que el riesgo de una mujer de 40 años de perder al niño es entre dos y tres veces mayor que el de sus congéneres más jóvenes. Davies, explica, que la postura que ha tomado el Colegio está motivada por la experiencia que tienen los ginecólogos en las consultas, que cada vez ven a más mujeres tratando de quedarse embarazadas a edades más tardías.
En la mayoría de los casos, se lamenta, estas ciudadanas no son conscientes de los riesgos que corren debido a su edad. Por eso solicitan a otros organismos y profesionales médicos que lleven a cabo campañas informativas sobre las complicaciones que puede acarrear la maternidad tardía. La asociación de matronas mayoritaria en Reino Unido, por su parte, aunque reconoce que estos riesgos existen, insiste en el derecho de las mujeres a decidir.
En España, como explica el doctor Bajo Arenas, la ley no establece un límite sobre la edad máxima para llevar a cabo procedimientos de reproducción asistida; aunque indica que el "sentido común establece este límite en los 50 años; aunque por encima de esa edad ya se han producido gestaciones con éxito en todo el mundo".
Continue Reading...

“Mel no es tan popular como él cree”: Dumas


HONDURAS-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Como la expresión sincera de la ciudadanía y que debe ser escuchada en forma positiva por moros y cristianos, catalogó el reconocido abogado Edgardo Dumas Rodríguez, ex ministro de Defensa, la caminata del martes por “La unidad nacional en paz y libertad”.


Dijo que los sampedranos fueron contundentes y su mensaje debe llamar la atención de los políticos, del Gobierno y, esencialmente, de los militares que en su mayoría pertenecen al pueblo.
“Parte considerable de la ciudadanía sampedrana se pronunció sobre la ‘encuesta’, programada para el próximo domingo 28.
De manera voluntaria, espontánea y con gran sentido de civismo se manifestó este sector importante de los ciudadanos comunes que no tienen pretensiones de puestos o posiciones públicas, sino que demostraron su sentir frente a acontecimientos que tienen preocupada a la sociedad hondureña en general”, expresó.
Convocatoria
Dumas consideró que los políticos del país deben preocuparse, pues no son ellos los que tienen el poder de convocatoria y que la Iglesia cristiana tuvo que tomar la iniciativa con esta marcha ante la ausencia de ellos, pese a que era su responsabilidad.
¿Qué han hecho? No han arreglado nada. La convocatoria a esta manifestación corresponde esencialmente a los miembros de las iglesias evangélicas o protestantes, quienes en sus actividades previas a la reunión no hicieron discriminación o distinción alguna sobre la asistencia al evento.
La reunión, manifestación o como quiera llamársele, tiene una importancia extraordinaria en la vida social, política y ciudadana de nuestro país, porque, a mi criterio, arroja las siguientes conclusiones: los partidos políticos no tienen el poder de convocatoria que demostraron los evangélicos; que falta conocer cuál es el pensamiento de la grey católica; que la manifestación demuestra fehacientemente la existencia de una opinión pública responsable y que está interesada en participar activamente en la decisiones de carácter político nacional y que los planteamientos que efectuaron los pastores evangélicos en sus intervenciones fueron claros, contundentes y cívicos, totalmente distintos a los de los líderes políticos.
Esto genera que los líderes evangélicos de ahora en adelante tendrán, por habérselo ganado, una participación en las decisiones que convengan al interés nacional”, agregó el abogado.
Después de la multitudinaria manifestación de las iglesias evangélicas, Dumas dijo que el Presidente tuvo que haberse preocupado.
“Se tuvo que haber preocupado y darse cuenta de que no es tan popular como él cree porque no fueron unos cinco pelones. A nadie le pagaron, eso es lo grande de esa marcha, debe ser objeto de orgullo para nosotros y de ejemplo para otras ciudades del país.
Él -Mel- tiene a diez funcionarios promoviendo la cuarta urna y usted ahora escucha a mucha gente que abre la boca en contra. Pese a que Zelaya tiene la plata no ha logrado convocar una cantidad considerable de personas. La gente que está a favor son los empleados públicos, quienes son obligados a expresarse a favor de la consulta”, señaló.
El ex funcionario del Gobierno dijo que nadie se imaginó lo que hoy estamos viviendo antes de que el presidente Manuel Zelaya estuviera en el poder.
“La consulta de Mel no es una consulta intempestiva. Viene desde hace años, desde un principio en que él provocó una confrontación; su conducta ha sido congruente al irrespetar la Corte Suprema de Justicia. Si en aquel momento con el “hoy no circula” lo hizo, qué podíamos esperar. Pero nadie se pronunció, ni el Colegio de Abogados lo hizo. No se le dio a Mel el mérito, él ha sido franco y honesto al decir que no quiere un cambio de Constitución, sino una nueva Constitución. Se escucha a sus colaboradores hablando de reformas cuando el Presidente habla de un cambio del sistema político. No es algo que afecta a un gremio, sino al país entero. El único cambio que se puede dar en un proceso democrático es pasar a un Estado totalitario”, aseguró Dumas.
Hemos retrocedido
Dumas dijo que el hecho de que toda Honduras esté a la espera de que las Fuerzas Armadas sean las que tomen una decisión y resuelvan el conflicto, es una muestra de retroceso de unos treinta años.
“Ya les entregamos una vez la Presidencia, no es saludable para el país, máxime cuando se presume que los civiles somos gallos”, expresó.
Agregó que el tiempo ya se está terminando y antes del sábado debemos conocer si los militares van a salir a las calles a defender la cuarta urna o no van a hacer nada.
“Ellos -los militares- tienen una responsabilidad histórica independientemente de cuál sea su decisión. ¿Qué va a pensar el pueblo y cuál va a ser la reacción de la prensa nacional e internacional? Recordemos que estamos a las puertas de un proceso electoral.
Continue Reading...

¿Qué es más importante, el matrimonio homosexual o el control de la renta?


Nueva York —. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El arzobispo Timothy Dolan se reunió ayer, víspera de su marcha a Roma, donde hoy recibirá los símbolos de su investidura, con representantes de los evangélicos hispanos.
Asistieron el reverendo y senador Rubén Díaz, el asambleísta Marcos Crespo y algunos representantes de Radiovisión Cristiana.


Los temas tratados fueron el matrimonio gay, el aborto, el derecho a la vida y las diferentes leyes que se están debatiendo en Albany como extender a 30 años el plazo para denunciar una violación sexual.
Tanto el director de Comunicaciones del Arzobispo, Joseph Zwilling, como el reverendo Díaz dijeron que esta reunión estaba pautada mucho antes de que se supiera que el gobernador iba a presentar ayer a votación ante el Senado la propuesta de ley del matrimonio gay.
Díaz resaltó que él no estaba sólo en contra del matrimonio homosexual, que hay al menos otros 29 senadores estatales en contra.
“Mientras una de las partes no tenga más de 32 votos, el presentar esta propuesta es una pérdida de tiempo y un gasto inútil para el contribuyente. Lo que está pasando en Albany es un circo”, dijo Díaz.
Asimismo para Díaz, el gobernador David Paterson: “Es un pésimo gobernador y debe renunciar. ¿Qué es más importante, el matrimonio homosexual o el control de la renta? ¿Por qué el gobernador no trae eso al piso?”
Continue Reading...

Más de 100 jóvenes Pactan Pureza Sexual


Puerto Rico –. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El viernes 19 de junio, 102 jóvenes hicieron Pacto con Dios para mantenerse ‘puros hasta llegar al matrimonio’. La impactante ceremonia “Pacto de Santidad y Pureza Sexual”, realizada en la iglesia de Restauración Pacto Eterno de Dios de Manatí, fue dirigida por el pastor Arnaldo Ginés.


Esa noche, cada joven recibió un certificado con el Pacto que ellos firmaron y una sortija como señal de compromiso con el Señor. Previo a esta Ceremonia, por varias semanas, los jóvenes participaron de talleres de capacitación en temas de:· Presión de Grupo.· Relaciones de padres e hijos.· Enfermedades de transmisión sexual.· Consecuencias en el área espiritual y emocional de relaciones sexuales antes del matrimonio.
Los talleres fueron desarrollados por los líderes de jóvenes de la iglesia, Lourdes y Rex Meléndez, y su equipo de trabajo: Kemery Montes-Sicóloga, Daisy Vega-Consejera Profesional y Anciana de la Iglesia, Wilda Montero-Enfermera.
Continue Reading...

miércoles 24 de junio de 2009

Los líderes de Pro- vida y Pro- Familia están en peligro, muy pronto pueden perder su libertad


Washington, DC-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) En EE.UU, la situación es cada día más difícil en la defensa de la vida de los no nacidos. Los líderes de Pro- vida y Pro- Familia están en peligro. Muy pronto pueden perder su libertad cuando se apruebe en el congreso de los Estados Unidos la ley del odio.

Veremos historias detenciones y prisión efectiva a pastores y lideres por defender a lo que no se pueden defender a los no nacidos y el Matrimonio hombre y Mujer.

Lo sucedido con el PADRE NORMAN WESLIN es un caso visible de la intolerancia. Le invitamos a ver el video y reflexionar, recuerda que tu indiferencia te hace cómplice de los asesinos de bebes por nacer. Le invitamos a orar y ser participante activo por la vida y la familia. Suscríbase a Coalición Presencia Internacional. ¡Ahora!( http://www.coalicionpresencia.com/ ) Levantemos nuestra voz con firmeza y valor para la Gloria de Dios
Dios lo Bendiga

Josh Mcbride
Director Internacional
AGENCIALAVOZ.COM
Continue Reading...

Respaldan representantes de las Iglesias Evangélicas de México, las acciones emprendidas por el Presidente Calderón


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió esta tarde en la Residencia Oficial de Los Pinos a dirigentes de las iglesias cristianas y evangélicas de nuestro país, en el marco del diálogo permanente que sostiene con las diversas organizaciones sociales y religiosas de México.


Los representantes de las diversas denominaciones reconocieron y respaldaron las acciones emprendidas por el Presidente Calderón en materia de seguridad, al tiempo que lo instaron a no cesar en esa lucha contra el crimen organizado. Expresaron su disposición a apoyar en este importante objetivo, planteado por el Estado Mexicano.
En el ámbito religioso, solicitaron el apoyo del Primer Mandatario para ensanchar los márgenes de la libertad religiosa, y demandaron de todas las autoridades un trato igualitario y sin preferencias, así como garantías para propagar sus doctrinas y eliminar conductas intolerantes.
Por su parte, el Presidente Calderón reafirmó la vocación laica del Estado como garante de la libertad de culto, el cual no puede ni debe tomar partido a favor o en contra de religión alguna en particular. Subrayó que el carácter laico del Estado, además de asegurar la imparcialidad de las instituciones públicas e indicar el carácter no confesional del mismo, exige del Gobierno una postura respetuosa, abierta y dialogante con todas las expresiones religiosas.
Añadió que la tolerancia, el diálogo, la apertura y la inclusión, son valores que fortalecen nuestra convivencia, y permiten que, en un entorno de pluralidad religiosa, cada iglesia pueda ofrecer una visión comprensiva de la realidad, acorde a los anhelos y convicciones de sus feligreses. Una condición para consolidar a nuestras instituciones republicanas y democráticas, es precisamente el respetar rigurosamente la laicidad del Estado, refrendó el Presidente Calderón.
También conminó a los líderes religiosos presentes a contribuir en la formación de valores y principios de respeto, honestidad y trabajo esforzado, como elementos indispensables para la consolidación de un proyecto nacional incluyente, pacífico y de pleno desarrollo.
Al encuentro asistieron: Presbítero Daniel de los Reyes Villarreal, Superintendente General del Concilio Nacional de las Asambleas de Dios; Reverendo Moisés Valderrama Gómez, Obispo de la Iglesia Metodista de México; Francisco Jiménez Arias, Superintendente Nacional de la Iglesia de Dios en México del Evangelio Completo; Pastor José Trinidad Bonilla Morales, Presidente de la Convención Nacional Bautista de México; Presbítero Saúl Feria Acosta, Presidente de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México; Pastor Pedro Olvera Rivera, Presidente de la Iglesia Cristiana Independiente Pentecostés; Pastor César Gómez Gómez, Presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día; Pastor José Masaru Hayasaka Kuwasoi, Líder Histórico de la Iglesia Adventista del Séptimo Día; Reverendo Félix Gaxiola Inzunza, Obispo Presidente de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús; Pastor Arturo Farela Gutiérrez, Presidente Nacional de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas, A.C.; Presbítero Abner López Pérez, Director General de la Sociedad Bíblica de México, A.C.; Pastor David Enríquez Olguín, Representante Legal de la Fraternidad Pentecostés Independiente; Reverendo Fernando Marcín, Maestro Presidente y Representante Legal de la Iglesia Misionera del Pacto; Pastor Cirilo Cruz Lázaro, Presidente de la Confraternidad Evangélica de México; Pastor Gonzalo Vega Monroy, Presidente de la Comisión Centros Cristianos y su esposa Olivia Almaraz Vega; Graciela Belem Esparza Estrada, Directora General de la Iglesia Mexicana del Evangelio; Pastor Adán Hidalgo Mejía, Presidente de la Iglesia Evangélica Independiente de México; Pastor Francisco Medina Barrera, Iglesia Evangélica Independiente en la República Mexicana; Pastor Carlos E. Perea Zaldívar, Coordinador General de las Alianzas Evangélicas de Baja California; Pastor Ernesto Alonso Delgado, Director del Centro Cristiano Estandarte para las Naciones; Pastor Francisco Martínez Díaz, Presidente del Movimiento Iglesias Evangélicas Pentecostés Independiente; Pastor Jacobo González Torres, Presidente de la Iglesia de Dios (7º Día); Pastor Wein Mayers; Pastor Timoteo Ozt, Director General de los Centros de Fe, Esperanza y Amor; Pastora Noemí Villarreal; Pastor Luis Marroquín, Director de ENLACE; Pastora Carla Marroquín; Pastor Alfredo Ferrara, Director General de Castillos del Rey; Pastor Benjamín Rivera, Director del Centro Familiar Cristiano; Pastor Alfredo Ferez Rodríguez, Iglesia de la Comunidad Cristiana Internacional; Pastor Kalef Palau, Presidente de Alianza de Pastores de Nuevo León; Pastor Joe Beringer Trackman, Amistad Cristiana; Pastor Enrique Bremer, Líder de Alianza Internacional; Pastor Alejandro Escobedo, Conquistando Fronteras; y Alejandro Orozco Rubio.
El Presidente Calderón estuvo acompañado por su esposa, Margarita Zavala; el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont Urueta; el Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Alejandro Poiré Romero; la Senadora Blanca Judith Díaz Delgado; los diputados Emilio Flores Domínguez, Dolores de María Manuell-Gómez Angulo y Alma Eduviges Alcaraz Hernández, así como Humberto Rice.
Continue Reading...

Miles de hondureños en caminata por la paz y democracia


Honduras.-( AGENCIALAVOZ.COM ) Más de 100 mil personas iniciaron esta tarde una marcha simultánea en las ciudades de San Pedro Sula, La Ceiba, e inclusive en Miami, Estados Unidos por la paz, democracia y la libertad que aboga la unidad de Honduras, para dar un respaldo a la Constitución y decir no al continuismo y a las dictaduras.


El evento es organizado por las iglesias sampedranas que unieron sus voces para recorrer las principales calles exigiendo una “Honduras unida y bajo la democracia”.

El evento es organizado por las iglesias sampedranas que unieron sus voces para recorrer las principales calles exigiendo una "Honduras unida y bajo la democracia".
El pastor del Ministerio La Cosecha, Misael Argeñal, dijo que es una caminata sin colores políticos sino para pedir por la paz y la unidad de los hondureños.
“Teníamos programado que alrededor de 10 mil personas nos acompañarían en esta marcha pero sabemos que son muchos más ya que han llegado a la Primera Calle y otros siguen llegando” relató otro de los pastores que acompañan en la manifestación.
La manifestación pacífica es encabezada por los principales líderes religiosos y cuenta miles de niños y adultos vestidos de blanco de diferentes departamentos del país.
“Como iglesia somos amantes de la paz, vamos a hacer esa manifestación porque también queremos que cese la delincuencia. Creemos que todos somos hondureños y debemos vivir en armonía”, expresó el presidente de la Confraternidad Evangélica, Oswaldo Canales.
La Alianza de Miami por una Honduras en Paz y en Democracia desarrollará una protesta en el consulado, mañana miércoles a las 11 de la mañana.
En La Ceiba también habrá una marcha que comenzará en la plaza de Las Banderas hasta la Municipalidad de La Ceiba.
“Las consultas o encuestas las aprobamos mientras sean legales. La encuesta actual no es legal ni tan popular, pero la inversión económica y la presión es intensa”, dijo el pastor de la iglesia Vida Abundante, Evelio Reyes.
“Una reforma total a la constitución hará que peligren: Las conquistas sociales alcanzadas, la seguridad, moral, convivencia ciudadana y las buenas costumbres”.
El movimiento por una Honduras con Honra, dirigido por el pastor Evelio Reyes, mencionó que su propósito “no es atacar a las personas, pero sí queremos señalar conductas que no son apropiadas ni tienen legítimo interés en el pueblo”.
Continue Reading...

Obama se reunirá con activistas homosexuales el próximo lunes


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El presidente estadounidense Barack Obama se reunirá el próximo lunes en la Casa Blanca con activistas de los derechos homosexuales para conmemorar el 40 aniversario de las protestas de Stonewall, reveló hoy el periódico New York Times.Obama encabezará el acto en el Salón del Este donde se recordará por primer vez en la casa de gobierno la “Rebelión de Stonewall” que en 1969 dio inicio al activismo en pro de los derechos cívicos homosexuales.


Gays y lesbianas en esa ocasión protagonizaron protestas callejeras en la ciudad de Nueva York por acoso policial.La actividad para recordar el hecho histórico, según críticos, no será suficiente para calmar la ira gay en contra de Obama quien no ha cumplido su palabra de derogar la Ley de la Defensa del Matrimonio de 1996 que deniega beneficios federales a parejas del mismo sexo ni el reglamento "no preguntes no digas" de 1993, que prohíbe a los militares gays mostrar su homosexualidad dentro de las filas del ejército.No se sabe de qué hablará el presidente durante la actividad.“Lo único que cambiaría el sentimiento de la comunidad es la introducción de una propuesta enmienda para abolir la Ley de Defensa del Matrimonio y ‘no preguntes, no digas’”, aseguró Jennifer Chrisler de la organización Family Equality Council, entidad que lucha por los derechos cívicos de gays y lesbianas. “La comunidad homosexual quiere ver a un presidente que cumpla las promesas que hizo durante su campaña”, precisó la activista.
Continue Reading...

Lideres evangélicos latinoamericanos por la liberación de los Cinco


Cuba.-( AGENCIALAVOZ.COM ) Lideres evangélicos reunidos en esta occidental provincia cubana, con motivo de la conmemoración del aniversario 80 del Congreso Evangélico Hispano-Americano, se proclamaron partícipes de orquestar una campaña mundial por la liberación de los Cinco cubanos antiterroristas presos en los Estados Unidos.


Durante un encuentro del presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón de Quezada, con más de 60 representantes evangélicos de 15 naciones latinoamericanas que se dan cita en el seminario evangélico de teología de la ciudad yumurina, Alarcón argumentó, pormenorizadamente, la sarta de violaciones que ha cometido, con apoyo presidencial, la justicia norteamericana para mantener a los Cinco encarcelados.
El obispo Julio Murray Thompson, presidente del Consejo Latinoamericano de Iglesias y un crítico de la globalización neoliberal, también se sumó a la petición del sector evangélico por la incondicional liberación de Ramón Labañino, René González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Fernando González.
Igualmente, sostuvo una posición de condena a la injusta encarcelación de los Cinco, el reverendo Michael Kinnamon, secretario del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo, en los Estados Unidos, quien anunció que en un próximo encuentro con el presidente Barack Obama, intercederá por la excarcelación de los antiterroristas cubanos.
En un aparte con la prensa, el presidente del parlamento cubano, Ricardo Alarcón, se mostró optimista en cuanto a la proyección de los líderes evangélicos reunidos en la ciudad de Matanzas y elogió su posición ante la injusticia.
El congreso teológico en conmemoración del aniversario 80 del Congreso Evangélico Hispanoamericano de La Habana, ha sido convocado bajo el lema misión y evangelización en América Latina y el Caribe para el siglo XXI, que abordará en sus sesiones restantes la identidad evangélica latinoamericana, la unidad cristiana y la misión integral de la iglesia.
Coordinados por el Consejo de Iglesias de Cuba, el Seminario Evangélico de Teología y el Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr., el encuentro se realiza hasta el próximo viernes y su clausura tendrá lugar en el cine Astral, de la capital cubana en la noche del viernes.
Continue Reading...

martes 23 de junio de 2009

La falta de perdón, amarga el alma y enferma el cuerpo




Por Dr. José Linares Cerón






CUZCO, PERU-.( AGENCIALAVOZ.COM ) El perdón, ciertamente es un don de Dios, además forma parte del fruto del Espíritu Santo en nuestra vida, es el poder de Dios que se mueve a través del amor y el conocimiento glorioso de la sabiduría, es el poder divino de Dios dado a los hombres y mujeres. La falta de perdón es como un veneno que tomamos a diario a gotas pero que finalmente nos termina envenenando y destruyendo a los que nos rodea.


El perdón nos libera de ataduras y de enfermedades, que nos amargan el alma y enferman el cuerpo. La falta de perdón ata a las personas desde el resentimiento. Te tiene encadenado. En la palabra de Dios dice: “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritos y calumnia, junto con toda maldad. Más bien, sed bondadosos y misericordiosos los unos con los otros, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”. Efesios 4:31-32
El verdadero perdón se logra a través del amor de Dios, porque somos templos del Espíritu Santo. Humanamente será imposible, aun los mismo creyentes que no mantienen una verdadera comunión con Dios, le será imposible ejercer el poder del perdón. Recuerde que la falta de perdón es el veneno más destructivo que neutraliza los recursos emocionales. En la oración, hablando con el creador empezamos a conocer el mundo de Dios en nuestra vida. No me refiero a las oraciones comunes y rutinarias de tu vida, si no a la profundidad intima de Dios con el hombre, la verdad de tu virtud y defectos desnudos ante el trono de Dios, como hijo prodigo que derrama su verdad y se presenta ante Dios no solo como hijo, sino como siervo arrepentido y agradecido por su amable compresión y perdón. El verdadero poder del perdón se logra a través del amor, en la biblia me conmueve el alma las palabras de Jesús:
“Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”Lucas 23:34

Nuestro amado Jesús nos enseña el verdadero poder del Amor, la justicia de Dios se manifiesta en su misericordia. La Salvación se ofrece a través del perdón. Jesús perdona al pecador y en la cruz, experimentando el sufrimiento y la humillación de una muerte injusta, intercede ante su padre por sus verdugos. Cuando leemos la biblia las historias bíblicas y las promesas de Dios nos impresionan y fortalece nuestra fe en los avatares diarios de la vida secular, pero alguna vez ha leído con detenimiento un texto bíblico popular en nuestro mensaje de salvación?, Juan 3:16 dice: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pier
da, mas tenga vida eterna”. El amor que llevó a Dios Padre a enviar a su Hijo unigénito es un amor personal !te imaginas!. Podríamos escribir el versículo de esta manera. "Porque de tal manera me amó Dios, que dio a su Hijo unigénito, para que creyendo en El, no me pierda, mas tenga vida eterna". El amor de Dios se hizo carne y habitó en medio de los hombres.


No hay demostración más grande de amor que el de aquel que da su vida por sus amigos (Juan 15.13). Jesús dejó su trono, bajó a la tierra, habitó entre nosotros y dio su vida para reconciliarnos con Dios (Filipenses 2.5-8). Esta es pues la confirmación del amor de tu Padre Celestial. Dios ha dado todo por ti, hasta a su único Hijo y nada hay que El no haría por ti (Romanos 8.31-32). Querido lector, el verdadero poder de Dios está en el amor, con amor hay fe, con amor hay perdón, con amor nuestro hogares conocerán al salvador, con amor fluye los dones del Espíritu Santo. El amor produce conocimiento y sabiduría, es donde fluye el poder de la oración en la perfecta comunión con tu padre en el Nombre de Jesús. Con el poder de Dios en nuestra vida, evitaremos ser engañados, estafados y burlados.


Para algunos perdonar en ocasiones puede resultar difícil, pero no imposible. Aquellos que se han quedado sin nada por haber sido despojados de sus propiedades por el engaño y estafa, accidentes de auto provocado por el alcohol que atropella y asesina a tu padre, el asesinato de nuestros seres queridos por causa de un asalto, el secuestro familiar de tu hijo y cuantos han soportado el ultraje de la violencia, no pueden dejar de sentir la tentación del odio y de la venganza. La experiencia liberadora del perdón, aunque llena de dificultades, puede ser vivida también por un corazón herido, gracias al poder curativo del amor de Dios. La inmensa alegría del perdón, ofrecido y acogido, sana heridas aparentemente incurables, restablece nuevamente las relaciones y tiene sus raíces en el inagotable amor de Dios.

Ud. Puede escribirle a: Ministerio@oracioninternacional.com

El Pastor José Linares Cerón es Presidente /Fundador Ministerio Oración Internacional una organización que tiene 400,000 intercesores en el Mundo.
Continue Reading...

Alcaldes, Iglesia católica, evangélicos y representantes nativos de Amazonas respaldan a Simon


PERU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Alcaldes, representantes de la Iglesia católica, de los evangélicos, así como de organizaciones nativas de las provincias de Bagua y Utcubamba, en Amazonas, expresaron en una carta su apoyo al presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, en los esfuerzos por lograr la paz y un espacio de diálogo en el país.


“Nuestros pueblos ahora están en paz; sin embargo, la confianza social está aún muy deteriorada, por lo que los alcaldes provinciales y de distritos hemos asumido el compromiso de poner nuestro esfuerzo para que en el más breve plazo nuestros hermanos nativos vuelvan a creer en el Estado”, indica la carta.
Los representantes de las organizaciones Awajun y Wampis, en la provincia de Bagua y Utcubamba, enviaron una misiva de apoyo al presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, en la que resaltan su papel en el diálogo entre el Gobierno y las comunidades nativas, y lo invitan a continuar con el diálogo.
”Invitamos a usted a visitar nuestros pueblos, porque ha demostrado que sólo con la palabra y la razón es posible que nos entendamos, y así lo comprende el pueblo Awajun y Shuar”, señala parte de la carta.
El documento está firmado por los alcaldes provinciales de Bagua, Luis Núñez Terán; de Utcubamba, Segundo Meléndez; y de San Ignacio, Carlos Martínez Solano.
La suscriben, también, los alcaldes de los distritos de Río Santiago, Segundo Flores; y de Chiriaco, Sergio Suwikai; el sacerdote Juan Rimaci; el pastor evangélico Anselmo Segura; y el representante de las comunidades nativas de la zona, Segundo Valera Wajuyat.
Continue Reading...
 

Blogroll

Site Info

Text

AGENCIA LA VOZ Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template