Mostrando las últimas 25 entradas de un total de 100 de 04/2009 - 05/2009 Mostrar las entradas más antiguas
Mostrando las últimas 25 entradas de un total de 100 de 04/2009 - 05/2009 Mostrar las entradas más antiguas

jueves 30 de abril de 2009

Pastores Evangélicos unieron su voz en contra de las Bodas Gay.


El Salvador -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Conferencia Evangélica de las Asambleas de Dios dio a conocer su postura contra las bodas entre homosexuales, su base, la Biblia, ya que la consideran razón suficiente para no aceptar otra postura: “Varón y hembra los creó” dice la Biblia.


“Nuestra doctrina fundamental la tenemos en la palabra de Dios. La Biblia dice que Dios hizo al hombre conforme a su imagen y semejanza. Si desde el principio Dios hizo esto, es inviolable. Y aunque venga un cirujano y haga una buena operación hizo un hombre no una mujer, hizo una mujer y no un hombre”, advirtió Ricardo Panameño, pastor de las Asambleas de Dios.
Aclaran que su verdadero enemigo no son los gay, sino la pérdida de valores morales. “Aclaramos que nuestra lucha, que nuestras exigencias no van encaminadas a oponernos a un determinado grupo de la sociedad. Lo que estamos exigiendo es que se conserven los valores morales”, continúa el comunicado, “que se le proporcionen a la familia y a la sociedad bases firmes y duraderas para que no veamos caer en desgracia a un pueblo”.

“En toda la historia de la raza humana, cuando ha prevalecido la inmoralidad, ha habido consecuencias funestas. Recordemos el pasaje bíblico de Sodoma y Gomorra, precisamente por inmoralidad”, dijo Mauricio Navas, pastor de la iglesia evangélica El Camino.
Mientras la discusión se entrampa en los salones legislativos, las iglesias evangélicas apelan a una carta más poderosa que la negociación: el compromiso.
“El presidente electo, Mauricio Funes, dijo que iba a gobernar con la Biblia y con la Constitución”, sostuvo Panameño.
El mensaje, por tanto, va para los diputados del FMLN, reacios a la enmienda constitucional. “Estamos diciendo que los señores diputados ratifiquen los artículos en esta discusión para que el país tenga una solvencia moral y un futuro que le permita una familia tranquila”, advirtió.
Continue Reading...

Detienen a Pastor por presunto despojo


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Policías ministeriales realizaron la detención del pastor cristiano Gregorio Gorra Céspedes de 51 años de edad+

Señalado como presunto responsable del delito de despojo cometido contra Juan José Güitrón Fernández.Al inculpado se le cumplió la orden de captura emitida por el Juez Primero de Primera Instancia, en la causa penal 48/2009, toda vez que la parte acusadora dijo haber sido despojado de un terreno que le pertenece.


De tal forma los policías ministeriales a cargo del comandante Víctor Hugo Montiel, realizaron la detención del pastor de la iglesia cristiana Casa de Dios, mismo que fue enviado al Centro de Readaptación Social Regional de la Zona Sur del Estado.

Continue Reading...

Pastor abusaba de jóvenes en templo


EE.UU-.( AGENCIALAVOZ.COM ) El pastor David Velázquez López, de la Iglesia Cristiana Fuente de Restauración en la comunidad Jobos de Isabela, fue acusado ayer de cuatro cargos de actos lascivos y uno de agresión sexual contra adolescentes.


Las víctimas del religioso son cuatro y los abominables actos supuestamente el pastor los cometía en el mismo templo religioso en el que pastorea.
La agente Magali Souchet, de la Unidad de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de la Comandancia de Aguadilla, dijo que las víctimas de Velázquez López, de 44 años y quien forma parte del cuadro de pastores de la iglesia, ubicada en la zona rural de Isabela, tienen entre 14 y 17 años.
Otros cuatro que ya son adultos y que presuntamente corrieron la misma suerte que los menores se negaron a radicar denuncias contra el denominado “Pastor de Adoración y Alabanza” , quien es vecino del barrio Galateo Alto de Isabela.


La investigación revela que Velázquez López aprovechaba en las noches, cuando participaba con los menores en el coro de la iglesia y en obras de teatro, para cometer los actos lascivos y la agresión sexual.
El patrón de abuso del religioso quedó al descubierto cuando uno de los menores le hizo la confesión a su madre, quien de inmediato alertó a las autoridades.
Velázquez López fue llevado ayer ante la presencia de la jueza Iris Rodríguez y en seguida se allanó a la determinación de causa probable para su arresto por los cinco delitos imputados.
Se le impuso una fianza de $40 mil, que prestó a través de la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio (OSAJ).

La vista preliminar quedó señalada para el próximo 4 de junio.
“Son personas que aprovechando que tienen la confianza de menores de edad, le hacen acercamientos sexuales y en este caso se trata de una persona con una posición dentro de la jerarquía de una iglesia al que se le imputan esos delitos’’, dijo el fiscal Andrés Soto.
De la pesquisa se desprende que en uno de los casos de abuso hubo una penetración y por eso se le radicó un cargo de agresión sexual.
Tan sólo en este caso el pastor, de ser encontrado culpable, encara penas de entre 15 y 25 años de cárcel.
“Mi cliente fue la víctima de agresión’’, respondió el abogado del religioso, Edgar Medina, sobre las acusaciones.
Medina fue enfático al insistir que su cliente no haría expresiones públicas sobre los delitos que se le imputan.
El abogado explicó que orientó a su cliente para que en la etapa de vista de causa para arresto se allanara, de forma tal que el caso pasara directamente a la etapa de vista preliminar.
“Hemos dialogado con nuestro cliente y entendemos que lo mejor era allanarnos en esta etapa de los procedimientos para que el caso pase directamente a vista preliminar’’, sostuvo.
Los padres de los cuatro adolescentes agraviados, que los acompañaron ayer al tribunal, indicaron que por ahora no harían expresiones públicas sobre los cargos imputados a Velázquez López: el agresor de sus hijos. Pidieron privacidad por tratarse de menores de edad.
La investigación que llevó al arresto y radicación de cargos contra el líder religioso, según Souchet, comenzó el pasado 14 de marzo, una vez se recibió la querella del cuartel de la Policía de Isabela.

Continue Reading...

Hija De Yiye Ávila muere en trágico accidente


San Juan, Puerto Rico -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Ayer martes 28 de abril, se informó el fallecimiento de la Pastora Noemí Ávila Talavera, hija del Evangelista internacional, Yiye Ávila.

El trágico accidente de auto ocurrió en horas de hoy martes, mientras ella manejaba en la carretera de Maturín hacia Anaco en Venezuela, Noemí se encontraba en Labores Evangelisticas en suelo venezolano.
Esta es la segunda tragedia que invade el seno de la familia de Yiye Ávila, siendo Noemí la segunda hija que el evangelista pierde en forma abrupta.
“La Familia de nuestro hermano Yiye se encuentra totalmente afectada, ante tal noticia. A veces la sociedad espera que la reacción sea de completa serenidad, pero se olvidan que aun Jesús lloró ante la noticia de la muerte de su amigo, por lo tanto estos padres nuevamente están pasando un momento muy triste y requieren del apoyo del pueblo cristiano con la oración” , afirmó una fuente anónima y cercana a la familia.
Se espera que el vocero oficial del Ministerio Cristo Viene, cuya sede está en Camuy, Puerto Rico, en las próximas horas informe sobre el traslado del cuerpo a Puerto Rico y la planificación del servicio funeral para que todo el país pueda desbordarse en muestra de afecto al Rev. Yiye Ávila y su familia.
La evangelista de 60 años, falleció al mediodía cuando volcó la camioneta que guiaba en el sector El Bajo de La Leona, carretera nacional La Ceiba-Urica, municipio Freites.
Al momento del siniestro, la dama conducía una Mitsubishi Prado, color dorado, placas JAF-931. Iba acompañada de su amiga Yanetcy Estílita Martínez, de 26 años, quien resultó con heridas de consideración.
Se presume que pisó la orilla de la angosta carretera y perdió el control de su unidad. Con las volteretas quedó varada al otro lado del eje vial, a escasos 50 metros de la vía.
Una comisión del Cuerpo de Bomberos de Anaco, al mando del sargento Jesús Varela, tuvo que utilizar la “quijada de la vida” para sacar del amasijo de hierro a Noemí, como era llamada cariñosamente la pastora evangélica.
Efectivos de Tránsito terrestre Anaco iniciaron las investigaciones en el lugar del accidente. Remitieron el cadáver a la morgue del hospital Luis Razetti en Barcelona. Martínez fue enviada al Manuel Núñez Tovar de Maturín.
Al lado del cuerpo de la fallecida hallaron también muerta a su cachorra, una poodle de nombre Kendy, que la acompañaba en todos sus viajes nacionales e internacionales.
Con hondo pesar llegaron al sitio hermanos de la iglesia, quienes lamentaron el trágico deceso de Avila.
Linda León dijo que la dama había arribado el martes 21 de abril a Anaco. Regresaba de su tierra natal, Camuy, un poblado situado en la Costa Norte de Puerto Rico. Dijo que la tarde de este lunes había salido a Maturín para preparar al grupo con el cual partiría en una jornada evangelizadora por Ecuador y Perú.
Atribulada, León trataba de buscarle respuestas a sus preguntas: “¿Señor, qué fue lo que pasó? ¿Por qué a Noemí”?, se repetía, mientras recordaba que había sido Ávila quien hace nueve años la hizo encontrar la palabra del Creador. Entre sollozos recordó que Noemí era hija de José Joaquín Ávila, mejor conocido como Yiye Ávila, fundador de las Asambleas de Dios en Latinoamérica.
Otros miembros de la iglesia “Sed llenos del Espíritu Santo”, creada en Anaco y Maturín por Iris Noemí, comentaron que ella manejaba con prudencia, por lo que desconocían las causas de la tragedia que acabó con su vida.
Lo que sí recordarán eternamente es el mensaje de fe, de la búsqueda de la palabra de Dios, de salvación y de arrepentimiento con el que siempre abría los encuentros con sus seguidores.
En el campo profesional, Iris Noemí tenía un PHD en Psicología y Concilio Pastoral. Además, se había preparado muy bien desde los 9 años, siguiéndole los pasos a su progenitor. Por ello había ofrecido charlas en diversos países como Colombia, Cuba, Estados Unidos, Panamá, Nicaragua y Venezuela.
Era la segunda de las tres hijas de Yiye Ávila y Carmen Delia Talavera. Deja tres hijos huérfanos, todos residenciados en la isla caribeña. Se espera que sus parientes envíen los restos hasta Puerto Rico, para darle cristiana sepultura.
Continue Reading...

Continue Reading...

Alerta 5: La pandemia es inminente


MADRID GINEBRA.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido elevar el nivel de alerta de la epidemia de gripe porcina de cuatro a cinco tras las últimas informaciones que señalan un aumento de los casos en varios países y que indican que el virus se está extendiendo ahora con más facilidad entre humanos, lo que indicaría que estamos ante una "inminente" pandemia de gripe.

Esta amenaza "debe tomarse seriamente precisamente por su capacidad de extenderse rápidamente a cada país del mundo", ha dicho Margaret Chan, directora del organismo, al anunciar el cambio del nivel de alerta."Todos los países deberían activar sus planes de preparación para la pandemia inmediatamente", instó Chan en la rueda de prensa. Keiji Fukuda, director general adjunto de la OMS, aseguró por su parte que los países "deben aumentar su grado de preparación y vigilancia".Después de la primera muerte fuera de México, los dos casos confirmados de transmisión de segundo nivel, uno en nuestro país y otro en EEUU (personas que no viajaron a México y que han sido contagiadas por turistas infectados en este país), y el aumento de países afectados por la infección han sido los detonantes para que la OMS haya dado este paso."La pregunta más importante, ahora mismo, es: '¿qué grado de gravedad adquirirá la pandemia'? Es posible que el espectro clínico vaya de una enfermedad leve a otra grave", reconoció Chan durante su comparecencia. "Pero necesitamos seguir su evolución y obtener información más específica para responder precisamente a esta pregunta", añadió.Chan recordó que muchos pacientes se recuperan por sí mismos, y que muchos casos son leves, pero "eso no significa que debamos ser complacientes", porque el virus capaz de provocar la pandemia "es impredecible".


Contagios indirectos

Según ha explicado a elmundo.es Felipe Lobelo, médico del servicio de Inteligencia Epidemiológica de los Centros para el control de enfermedades de EEUU, hay sospechas muy fundadas, evidencias muy fuertes, de que se están produciendo contagios en personas que no han estado en contacto directo con el foco de la infección. "En EEUU se ha confirmado un único caso, el de una persona que viajó a México y contagió a su pareja la enfermedad a su vuelta, pero hay evidencias muy fuertes de que hay muchos más".Aunque la fase 4 que establece el organismo de Naciones Unidas ya indicaba que existen casos de transmisión en humanos a nivel comunitario, la confirmación de que personas afectadas estarían transmitiendo la enfermedad con facilidad a sus familias y contactos, no sólo en México (origen del brote), sino también en un segundo país como EEUU, el segundo con más casos confirmados de todo el mundo (65), y España, ha llevado a la OMS a elevar la alerta al siguiente nivel, sobre un máximo de seis.Este mismo miércoles, el Centro de Prevención y Control de las Enfermedades de la UE (ECDC) preveía que la nueva gripe cause también muertes en territorio europeo. "Los ECDC coinciden con la OMS en que elevar el nivel de alerta a 5 es una respuesta apropiada debido a la transmisión sostenida del virus entre humanos en EEUU y México. Los países de todo el mundo tendrán ahora que empezar a poner en marcha las acciones previstas en sus planes nacionales de respuesta a una pandemia", indicó esta institución en un comunicado nada más conocerse la decisión de la OMS."Debemos tratar [el nuevo grado de alerta] como una ventana de oportunidad para aumentar el grado de preparación y de respuesta" ante la pandemia, dijo la directora de la OMS durante su comparecencia.Especial preocupación suscita a los responsables del organismo las consecuencias del virus en los países pobres. En las sociedades ricas, el grado de enfermedad puede ser leve, dijo Margaret Chan, pero previno de que "en los países desarrollados" puede ser "más grave, con mayor mortalidad"."Es justo que le diga que no todos los países tienen el mismo nivel de preparación y sofisticación. Por eso, debemos prestar atención a los países en desarrollo", advirtió."He hablado con el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, y he discutido vías de financiación para ayudar a diferentes países a afrontar la emergencia sanitaria", ha dicho.La directora general de la OMS ha hablado asismimo de los esfuerzos de la organización por "movilizar recursos" y ha urgido a "la industria farmacéutica y a la comunidad empresarial", con quienes se está "evaluando todas las opciones" en materia de aprovisionamiento de medicinas, para que pongan en marcha medidas para "acelerar la producción".Más de 15 epidemiólogos de la OMS se han trasladado a México para ayudar a las autoridades sanitarias a controlar el brote en el Distrito Federal y en otras áreas. Su labor consiste en ayudar a recoger los datos sobre los casos sospechosos y asegurarse de que los virus son analizados en el laboratorio, para ver si pueden conocer algo más sobre el comportamiento de esta cepa.Una de las principales preocupaciones de la OMS y de la comunidad médica es comprender por qué la enfermedad está siendo tan severa en México. "Es algo que no entendemos por el momento", indicó Fukuda."En el lado positivo, el mundo está mejor preparado para una pandemia de gripe de lo que lo ha estado en cualquier momento de la Historia", añadió Chan. "Por primera vez en la historia podemos seguir la evolución de una pandemia en tiempo real", señaló.Los CDC europeos también enviaban un mensaje de tranquilidad: "Pese al hecho de que la gripe es una enfermedad grave que mata muchas personas vulnerables cada año, Europa nunca había estado mejor preparada para una pandemia".
Continue Reading...

miércoles 29 de abril de 2009

Organizaciones de Libertad Religiosa claman ante la crisis de Sri Lanka


CANADA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Organizaciones claves a nivel mundial que trabajan temas de la libertad religiosa han alzado una fuerte voz acerca de la guerra civil que inició Sri Lanka, impulsando una campaña global pidiendo oración por esta nación. En lo que se está llamando la “Declaración de Toronto”, la Asociación de Libertad Religiosa (RLP por sus siglas en inglés) está llamando a la comunidad cristiana mundial a orar por la crisis en Sri Lanka.


Organizaciones miembros de RLP incluyendo Open Doors International (Holanda), Christian Solidarity Worldwide (Reino Unido), The Voice of the Martyrs (Canadá), HMK (Suiza) y la Comisión de Libertad Religiosa de la Alianza Evangélica Mundial (representando a 128 países) han hecho un llamado a la comunidad cristiana internacional a orar por Sri Lanka y la persecución de los cristianos que tiene lugar en ese país. La Declaración de Toronto reconoce algunos elementos positivos dentro de Sri Lanka, los cuales incluyen el papel que está tomando la iglesia, pero también expresa su preocupación profunda en cuanto a la manera en que los esfuerzos humanitarios se están manejando actualmente. Adicionalmente, la Declaración hace un llamado a la iglesia global para apoyar en oración al trabajo que se está llevando a cabo para asegurar los derechos religiosos de todo habitante de Sri Lanka, y para apoyar los esfuerzos para detener las hostilidades y procurar la paz duradera. “Este es un ejemplo más de cómo la familia cristiana global se une, llamando a todos sus miembros a la oración por una situación política compleja y muy seria.” Afirma Mervyn Thomas, Presidente de Christian Solidarity World, Reino Unido y el Presidente de la Asociación de la Libertad Religiosa. “La Declaración de Toronto concuerda plenamente con la reputación de RLP de tomar una postura equilibrada en estos temas, y confiamos de que este llamado a la oración será atendida por cristianos de todo el mundo.” “Creo que esta Declaración engloba lo principal de la RLP”, afirma Floyd Brobbel de Voice of the Martyrs (Canadá) y miembro del equipo de liderazgo de la RLP. “Además de poder trabajar juntos como organizaciones individuales, podemos alzar una voz unida y colectiva para juntos presionar a los líderes de gobiernos a través de nuestros pedidos de cambio positivos en paises como Sri Lanka donde la libertad religiosa está siendo amenazada”. “La Alianza Evangélica Mundial apoya esta Declaración plenamente y se solidariza en oración con la comunidad cristiana de Sri Lanka en este tiempo de crisis”, afirma Dr. Geoff Tunnicliffe, Director Internacional de la organización. Él participó en la reunión de Toronto, reconociendo que la Declaración es de “suma importancia” y merece la atención de líderes a nivel mundial. La Asociación de la Libertad Religiosa (RLP) es un esfuerzo colaborativo de organizaciones cristianas en más de una docena de países que se enfoca en la libertad religiosa. La RLP procura trabajar juntos de manera más intencional para la incidencia y concientización en temas de libertad religiosa a nivel global. La membresía actual está mencionada en la Declaración de Toronto.


LA DECLARACIÓN DE TORONTO SOBRE SRI LANKA

“Como miembros del Asociación por la Libertad Religiosa (RLP por sus siglas en inglés) que se reúne en Toronto, Canadá, nos solidarizamos con nuestros hermanos y hermanas en Sri Lanka quienes buscan paz y reconciliación al interior de su nación, y quienes mantienen la dignidad fundamental humana, los derechos y la justicia, incluyendo la libertad religiosa. Específicamente llamamos a las denominaciones y organizaciones cristianas a nivel global para que, reconociendo que somos un cuerpo unido en Cristo, lleven este pedido de oración a sus miembros. La RLP reconoce que: Aunque la crisis humanitaria que resulta del conflicto étnico a largo plazo, y es intensificado por actos absurdos de violencia apuntados hacia poblaciones civiles, como también la persecución religiosa que existe ahora en Sri Lanka, ha impedido que la sociedad civil funcione a lo largo del país; que aunque elementos extremos entre los sectores religiosos han presionado para implementar leyes en contra de la conversión, al no aprobar leyes que examinarían la conversión cristiana bajo investigación criminal, el gobierno de Sri Lanka ha protegido el derecho constitucional a la libertad de opción religiosa; que a pesar de la intimidación e irregularidades, existe y funciona una democracia parlamentaria con elecciones frecuentes en Sri Lanka. También reconoce que, la iglesia cristiana está haciendo cada esfuerzo para cuidar y suplir las necesidades humanitarias de todo grupo religioso y étnico. La Asociación de Libertad Religiosa (RLP) ha hecho un llamado a la oración para pedir que no se apruebe ninguna ley que inhiba la libertad de conciencia y opción religiosa También reconoce y coincide con la iglesia de Sri Lanka, reconociendo la insuficiencia de la ley actual para afrontar cualquier sospecha de conversiones forzadas o inducidas. La RLP llama a la oración para apoyar a la iglesia de Sri Lanka en el cumplimiento del mandato por afirmar la dignidad humana y por cuidar y socorrer a las personas marginadas y dolientes. Así mismo, animar y apoyar a los gobiernos de los demás países para que ellos presionen al gobierno de Sri Lanka y Los Tigres de Liberación de Tamil Eelam (LTTE por sus siglas en inglés) a retornar a la mesa de negociaciones para resolver sus diferencias a través de un acuerdo negociado. Apoyar los esfuerzos humanitarios para asegurar que haya cuidado alimenticio y médico disponible a las poblaciones de civiles, como también apoyar la provisión de servicios comprensivos en localidades civiles. La Asociación de la Libertad Religiosa se compromete a apoyar a los esfuerzos por los derechos religiosos de todo hombre y mujer de Sri Lanka, incluyendo el derecho de cambiar de confesión y de propagar libremente estas creencias sin la interferencia ni permiso del gobierno; a apoyar esfuerzos internacionales, regionales y locales para detener las hostilidades, resolver el conflicto y procurar una paz duradera en Sri Lanka; a animar a otras organizaciones de igual pensamiento para que también promuevan y apoyen esta declaración. Nos solidarizamos con la iglesia en Sri Lanka que procura promover la oración, la ayuda humanitaria, y como ciudadanos leales a su país, urgen a su gobierno para que respete los estándares internacionales de la asistencia humanitaria y la libertad religiosa universal; a convocar a la iglesia global para colaborar con la iglesia de Sri Lanka, proporcionando ayuda para la reconstrucción y reelaboración de comunidades, como también proveyendo asistencia para las víctimas de la violencia e injusticia religiosa; y a convocar a todos nuestros constituyentes y a la iglesia global para que oren por la iglesia de Sri Lanka en su deseo de responder como lo haría Cristo frente a cualquier violación de la libertad religiosa, y para orar hasta alcanzar la resolución de esta crisis y la restauración de la libertad de todos bajo la ley.”

MINISTERIO ORACION INTERNACIONAL
Oremos por nuestros hermanos Sri Lanka que sufren aflicción por su fe
Únete a la cadena. Escríbenos: Ministerio@oracioninternacional.com
Continue Reading...

Gripe porcina se extiende por Medio Oriente, Asia y el Pacífico


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM) La epidemia de gripe porcina cruzó más fronteras internacionales el martes, con los primeros casos confirmados en el Medio Oriente y la región de Asia y el Pacífico, mientras funcionarios de la Organización Mundial de la Salud dijeron sospechar que varios estadounidenses que visitaron México recientemente pueden haber transmitido el virus a otros dentro de Estados Unidos.


La confirmación de que se produjeron contagios de persona a persona en sitios fuera de México indicaría que la enfermedad se está extendiendo más allá de los viajeros que vuelven del país, dijo el martes a reporteros el vocero de la Organización Mundial de la Salud, Gregory Hartl en Ginebra.
Una pareja británica regresó de su luna de miel en México enfermos los dos de gripe porcina.
Iain y Dawn Ashkam se enfermaron el fin de semana, a su regreso de unos días en Cancún. El lunes, las autoridades dijeron que habían dado positivos para fiebre porcina. Sus familiares, que recibieron el tratamiento antiviral preventivamente, dijeron que la pareja se recuperaba.
La viceministra de Salud de Costa Rica, Ana Morice, informó a la AP que una mujer de 21 años que regresó recientemente de un viaje a México mostró los síntomas de gripe porcina y recibió tratamiento, aunque aún esperan que el CDC confirme que se haya tratado del primer caso del padecimiento en el país centroamericano. La paciente se encuentra fuera de peligro.
La gripe porcina se ha propagado ya a varios países además de México y al parecer se extiende a través de los vuelos, haciendo que la Organización Mundial de la Salud elevara el nivel de alerta el lunes.
En Chile, el ministro de Salud, Alvaro Erazo, anunció que había 18 posibles casos de gripe porcina.
"No tenemos ningún caso certificado'', agregó.
Canadá confirmó dos nuevos casos leves, elevando el total del país a ocho. Dos hombres contrajeron el mal durante un viaje reciente a México, dijo el jefe médico de la provincia de Alberta, doctor André Corriveau. Añadió que no fue necesario hospitalizarlos.
Canadá advirtió a su población que evitara viajes no esenciales a México, siguiendo la misma política que Estados Unidos. El comisionado de Salud de la Unión Europea sugirió que los europeos eviten viajes no esenciales a México y partes de Estados Unidos.
Rusia, Hong Kong y Taiwán dijeron que pondrán en cuarentena a viajeros desde el país latinoamericano que exhiban síntomas del mal.
Nueva Zelanda confirmó el martes que un grupo de 11 estudiantes y profesores que regresaron de México contrajeron el virus.
Israel confirmó sus primeros dos casos, ambos de hombres que acababan de regresar de México. Uno ya se había recuperado y el otro no corría peligro grave, dijeron las autoridades de salud.
Sesenta y ocho casos -- ninguno de ellos mortal -- han sido confirmados en Estados Unidos, ocho en Canadá, dos en España y dos en Escocia.
Los funcionarios de la Unión Europea dijeron el martes que son analizados posible casos de gripe porcina en Dinamarca, Suecia, Grecia, la República Checa, Alemania, Italia e Irlanda, además de España y Gran Bretaña.
"En estos momentos, la contención no es una alternativa realista'', dijo Keiji Fukuda, subdirector general de la Organización Mundial de la Salud, que elevó el lunes el nivel de alerta.
Las autoridades decidieron que era prueba suficiente de que la totalidad del grupo estaba infectado, agregó.
Los infectados sufrieron solamente "síntomas benignos'' y seguramente se recuperarán, indicó el director de Salud Pública Mark Jacobs. Hay otros 43 casos sospechosos en el país.
El Ministerio de Salud de Israel confirmó el martes el primer caso regional de gripe porcina la ciudad de Netania. El paciente de 26 años, regresó hace poco de México y contrajo la misma cepa, dijo la vocera del Ministerio de Salud Einav Shamron.
El doctor Avinoam Skolnik, director médico del Hospital Laniado, dijo que el paciente se ha recuperado completamente y se encuentra en "condición excelente'' aunque sigue hospitalizado hasta que el Ministerio de Salud autorice su alta.
Mientras tanto, un segundo caso fue confirmado el martes en España, dijo la ministra de Salud Trinidad Jiménez, tras confirmar la víspera el primer caso. Un estudiante de 23 años, uno de los 26 pacientes bajo observación, se encuentra estable, dijo Jiménez.
La Organización Mundial de la Salud elevó el nivel de alerta a la Fase 4, lo cual significa que el contagio entre humanos provocó brotes en por lo menos un país. Es la primera vez que se eleva por encima de la Fase 3.
Las fases 4 o 5 indican que el virus ha adquirido gran capacidad contagiosa entre seres humanos. La Fase 6 corresponde a una pandemia, con brotes en por lo menos dos regiones del mundo.
Continue Reading...

Alemania conmemora la 1ª edición de la Biblia de Lutero


ALEMANIA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El castillo de Wartburg, en las cercanías de la ciudad germano-oriental de Eisenach, conmemora, a partir del 4 de mayo, los 475 años de la llamada “Biblia de Lutero”, que se considera el documento que da origen a la lengua alemana moderna. Concretamente, el reformador tradució el Nuevo Testamento, directamente del hebreo y el griego.

“Este libro en todas las manos, en todas las lenguas y en todos los corazones”, es el título de una exposición que se prolongará hasta el 31 de octubre. La presentación de la muestra se hizo en el castillo de Wartburg. Allí, el 4 de mayo de 1521, Lutero empezó a traducir el texto. El castillo de Wartburg fue su refugio, porque había sido condenado por la Iglesia y por el Sacro Imperio Romano Germánico -liderado entonces por Carlos I de España y V de Alemania-. En el curso de diez semanas, tradujo el Nuevo Testamento del hebreo y el griego al alemán moderno. Posteriormente, Lutero se ocuparía de los libros del Antiguo Testamento y su versión de la Biblia se dio a la imprenta en 1534.


LAS BASES DE ALEMANIA COMO NACIÓN
Antes de Lutero, ya había habido traducciones de la Biblia al alemán pero habían sido hechas a variantes regionales del idioma, y el primero que se esforzó por un texto que fuera entendido en todo el mundo germano-parlante fue el reformador. Así, Lutero sentó las bases de la lengua escrita alemana, y en 1523 el reformador aún se quejaba de que no existía ningún texto que sirviera de modelo para ello. La creación del alemán culto por parte de Lutero es identificada por muchos como la creación de la nación alemana. “Los alemanes sólo se convirtieron en un pueblo con Lutero”, escribió, siglos después de la Reforma protestante, Johann Wolfgang von Goethe.

EL PRIMER GRAN BESTSELLER
La edición de 1534 de la Biblia traducida al alemán moderno se convirtió en el primer bestseller de la historia, al vender medio millón de ejemplares en doce años. En cambio, la célebre edición de la Biblia de Gutenberg, publicada en 1450, sólo alcanzó a vender 180 ejemplares y para que un libro volviera a tener en Alemania el mismo éxito que el de la traducción de Lutero hubo que esperar 254 años. La exposición del castillo de Wartburg incluirá la Biblia original de Lutero de 1534 así como un ejemplar de trabajo de 1541 con anotaciones del reformador. Además, se muestran piezas relacionadas con el círculo de académicos que rodeaba a Lutero, así como sus instrucciones para la ilustración de la Biblia.
Continue Reading...

Barcelona tiene cada vez más Pastores Evangélicos.


ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La inmigración latinoamericana ha provocado un claro aumento de las iglesias de esta comunidad protestante en toda la ciudad, aunque principalmente en los distritos de Sants-Montjuïc y Nou Barris. Según los datos recogidos por la Oficina d’Afers Religiosos del Ajuntament (OAR), Barcelona cuenta con 340 lugares de culto. Las 119 Iglesias Evangélicas sólo están por debajo de las 141 católicas. La inmigración latina ha hecho aumentar sus centros de culto un 62% en dos años.


Según la coordinadora de la OAR, Cristina Monteys, se trata de “la comunidad con más actividad, más creación de iglesias nuevas y ampliación de locales”.
Esta diversificación religiosa obliga, según el concejal de Derechos Civiles, Joaquim Mestre, a “propiciar un mayor grado de conocimiento y respeto” aunque “los niveles de tolerancia y convivencia son positivos”.
Carlos Capo es el Pastor de la Iglesia Evangélica de la calle Tallers, o como él lo explica, “el equivalente al sacerdote para los católicos”, aunque en este caso sí hay mujeres ejerciendo de pastores.
Esta iglesia es uno de los principales centros de culto de esta vía protestante que él considera “no dogmática” porque “los dogmas hay que adaptarlos a los tiempos”.

Su tarea es la de “dirigir la vida espiritual de la comunidad”, tras haber cursado cuatro años de teología. Cuando se le pregunta por aspectos habitualmente polémicos, no los rehúye. “Todo son situaciones a examinar caso por caso. La persona ha de tener la comprensión de la iglesia”. Y aunque reconoce cierta “lentitud” a la hora de aceptar a los homosexuales, sí quiere dejar claro que “no hay voluntad de excluirlos”.
Los domingos recibe a los miembros de esta iglesia (unas 400 personas) para celebrar La Santa Cena (eucaristía) o el bautismo, con el pan, el vino y el agua sin elementos “mágicos porque son lo que son “, afirma. En estas ceremonias “se canta, se ora y se predica”.
El próximo mes de octubre Barcelona acogerá el sínodo que elige cada dos años a los dirigentes de la Iglesia Evangélica Española.
Se cree en: 1 La Biblia es el único texto sagrado válido y es la última autoridad en materia de fe y práctica. Es una revelación de Dios a la humanidad. 2 Un Dios de Gracia, de perdón, que no pide nada a cambio al creyente, al que salvará. Cristo como centro de la vida del creyente. 3 La fe como confianza y no tanto como adhesión intelectual. La experiencia de Jesucristo se recibe por la fe, y no por motivos históricos y 4 Evangelismo como acto de compartir las creencias de uno o de anunciar las buenas nuevas en un trabajo misionero organizado semanalmente por reuniones personales y relaciones con otros.
Continue Reading...

martes 28 de abril de 2009

Berlín dice 'no' a la Religión


ALEMANIA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Berlín seguirá siendo de momento "la capital del ateísmo moderno", como acuñó ya en los años setenta el psicólogo estadounidense Peter Berger. Pese al empeño de las iglesias católica y protestante, de la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU) de la capital respaldada por la canciller federal Angela Merkel y de algunas asociaciones judías y musulmanas, la asignatura de Religión no volverá a ser obligatoria entre los estudiantes de 12-16 años. Las urnas han hablado.


Con temperaturas el domingo de entre 20 y 25 grados en una ciudad-estado con 220.000 habitantes de origen turco y donde el 65% de la población afirma no tener confesión alguna –en muchos casos para no pagar impuestos por ello-, apenas 710.000 (el 29,2%) de los 2,4 millones de votantes acudieron a votar en el referéndum. El 51,3% dijo 'no'.
La iniciativa 'Pro Reli', encabezada por personalidades como el político Christoph Lehmann o el popular presentador de TV Günther Jauch, tenía como objetivo derogar una ley del Senado de Berlín aprobada en 2006 y que eliminaba la asignatura de Religión como puntuable para el 'Abitur' o acceso a la Universidad, manteniéndola como voluntaria. Asimismo establecía como obligatoria para todos los estudiantes la materia de Ética, donde se enseñan valores fundamentales de la sociedad democrática, según el Gobierno local.
El gran vencedor es sin duda el alcalde de Berlín, Klaus Wowereit (SPD), en alianza con la amalgama de ex comunistas y socialdemócratas decepcionados agrupados bajo La Izquierda. A ellos se han unido a favor de una asignatura común para todos los alumnos berlineses varias congregaciones de católicos resentidos con el Vaticano por sus últimas decisiones, incluido el ataque contra el uso del condón y la "rehabilitación" de religiosos ultraconservadores y "negacionistas" del Holocausto.
El regidor se sabe imbatible en la actualidad y ya se ha impuesto en menos de un año en dos consultas populares movilizadas por los conservadores, la anterior sobre el cierre definitivo del aeropuerto urbano de Tempelhof.

Durante la campaña Wowereit no dudó en atacar sin piedad a su amigo Günther Jauch y al lema de 'Pro Reli', 'Por la libertad de elegir'. En la noche del domingo regresaba por sus fueros y calificaba a los instigadores del referéndum de "estar fuera de onda con lo que ocurre en Berlín". "Han hablado de libertad como si los rusos estuvieran a punto de invadirnos", bromeaba el alcalde de una ciudad que no tiene confesión mayoritaria y donde budistas y musulmanes alauíes son las únicas que le han apoyado sin fisuras.
La ley de 2006 fue modificada en medio de una conmoción social provocada por el asesinato meses antes de la joven alemana de origen turco Hatin Surucu, de 23 años. Su hermano Ayhan, de 18, le descerrajó tres balas a la puerta de su casa en el barrio berlinés de Neukölln, llamado 'La pequeña Estambul'. ¿Su crimen? Llevar un estilo de vida "occidental" en Berlín, capital del multiculturalismo, y tener un hijo de cinco años sin estar casada.
La asignatura obligatoria de Ética en el estado federal alemán de Berlín se asemeja a la controvertida Educación para la Ciudadanía aprobada en España y que prosigue su camino entre numerosos recursos ante la Corte Suprema desde sectores conservadores y católicos. Ambas siguen una recomendación de 2002 del Consejo de Europa, según la cual estas materias deben promover entre los alumnos las ideas de una sociedad libre y plural con especial hincapié en los Derechos Humanos y el Estado de Derecho.
Los derrotados partidarios de la clase de religión obligatoria en Berlín trataron de que el referéndum coincidiera con las elecciones europeas. Algo que quizás hubiera convencido a los berlineses de olvidar por un día el asalto de las márgenes del río Spree, de las playas de los lagos del norte o del pulmón verde de la ciudad, el Tiergarten.
Lehmann se negaba a aceptar el resultado de la votación como una derrota. "Hay quedado claro que Berlín no es una ciudad atea, ya que llevamos meses hablando de religión. Seguiremos adelante", señalaba.
El resultado de la consulta del domingo es también una lección de Historia, ya que son los barrios del este de la ciudad, antiguamente situados dentro de la comunista y "atea" República Democrática de Alemania (RDA), han dado la victoria a Wowereit. En el barrio de Marzahn el 77% de los votantes ha dicho "no" a Religión, exactamente el mismo porcentaje que en Lichtenberg. En la circunscripción de Pankow, que alberga el barrio "internacional" y multicultural de Prenzlauer Berg, sede de EL MUNDO, el 70,9% votó en contra.
Continue Reading...

“No promovemos VIP evangélico”


Por Edwin Sánchez


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Nadie divide a la Iglesia Evangélica entre personas muy importantes (VIP) y de tercera categoría. Esto es lo que asegura el reverendo Omar Duarte, a propósito del concierto del artista mexicano Jesús Adrián Romero y su banda, el viernes 17 de abril,Hay una entrada general y una para “personas muy importantes” para ver a Romero, según la publicidad, sin embargo, el pastor Duarte señala que no se está promoviendo ningún estamento dentro de la Iglesia Evangélica.

El predicador aduce que los que pueden pagar un poco más, financian a los que van por entrada general, para que no dejen de ver y cantar con la banda. “En todo concierto hay diferentes tipos de entradas, lo mismo en partidos de fútbol. Los conciertos tienen entrada general y el VIP, cerca de la plataforma. Pero puede ir todo el mundo, porque de la compra de los boletos se regalará una casa de concreto, con dos habitaciones, pantry, baños. Una construcción de 220 varas cuadras. También se deben pagar los costos de la banda, luminarias, hoteles, pasajes”.Duarte agregó: “Si alguien puede pagar un lugar preferencial lo hace, como en los aviones, que hay primera clase y económica. Incluso, el que no quiere ir, para no gastar, pues no va. En las presentaciones de cantantes seculares, la gente paga por música pasajera hasta 80 dólares”.Asimismo, se debe cubrir los gastos del transporte de los que asistan a la Plaza de la Fe en Managua, que vendrán de lugares muy alejados. Por ejemplo, un viaje desde Jinotega, que cobran 6 mil 500 córdobas la unidad, el pasaje es de 160 córdobas que tampoco pagará quien vaya a la vigilia.“Todo es un esfuerzo para que se venga a gozar el que tiene y el que no tiene, sólo se monta al bus y viene a la plaza.

Se trata de ayudar a muchos para que puedan entrar al concierto que termina a las 9 de la noche y arranca la vigilia”.El pastor Duarte dijo que era la oportunidad de participar en la vigilia hasta las cinco de la mañana del sábado 18, para recibir milagros y escuchar la palabra de Dios.
La gran victoriaDe hecho, son tres eventos para una vigilia: los festejos por los 16 años de Radio Maranatha, los seis años del Ministerio Ríos de Agua Viva, y la presentación de la banda de Jesús Adrián Romero. Los músicos están de gira por Centroamérica y solicitaron si se podía presentar en una noche, y así se arregló su concierto, detalló Duarte.La conmemoración del sexto aniversario del Ministerio, subrayó el evangelista, significa una gran victoria, porque en este lugar donde hoy está la iglesia, no existía nada, solo tinieblas, asaltos, violencia, robos. Hoy es un lugar transformado, hay un templo, un seminario teológico y miles de personas que han entregado su corazón a Jesús. El área está pavimentada, en vez del basurero, hoy hay un parqueo, en vez de oscuridad, hay luminaria pública, además que desaparecieron las pandillas. Lo que llegó hace seis años es un cambio total en toda la comunidad. La iglesia está ubicada de la Sandak del “Iván Montenegro”, cuatro cuadras al Este, dos y media al norte.En relación con la música de Romero, manifestó que se trata de un salmista, del mismo o mayor nivel que los cantantes famosos que han venido al país. “Es una música muy preciosa, que ha bendecido y edificado a muchísimas vidas, independientemente de sus credos religiosos”.El artista es de Sonora, México, radicado por algunos años en Estados Unidos, su productora es “Vástago”, y pastorea una iglesia en Arizona.
Continue Reading...

Obispo católico recomienda al Presidente Lugo que se case


PARAGUAY-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Un obispo católico, ex colega del actual presidente Fernando Lugo en sus tiempos de sacerdocio, le recomendó que se case para atenuar el escándalo que le envuelve y para que consiga paz consigo mismo.


"Lugo sabe lo que tiene que hacer, y entre esas cosas debe pensar en la posibilidad de casarse, formar un hogar con una de ellas'', dijo a la televisión monseñor Claudio Giménez, obispo titular de la diócesis de Caacupé, en referencia a las tres mujeres que hasta ahora han alegado que han tenido un hijo con Lugo.
El prelado dijo que el casamiento "le va a traer paz y tranquilidad, va a aquietar las aguas''.
Lugo enfrenta reclamos de paternidad de mujeres que afirman haber tenido relaciones sexuales con él cuando se desempeñaba como obispo de San Pedro, distante a 400 km al norte, en el departamento más pobre del país.

El jefe de Estado reconoció a un niño, Guillermo Armindo, que cumplirá 2 años el 4 de mayo, hijo de Viviana Carrillo Cañete, de 26 años. En una demanda, que retiró posteriormente, ésta relató que mantenía relaciones con Lugo desde los 16 años.
Otras dos mujeres le reclaman reconocimiento de paternidad. Una de ellas, Benigna Leguizamón, de 27 años, le entabló una querella para exigirle la prueba de ADN.
Una tercera, Damiana Hortensia Morán, también anunció que lo querellará para que reconozca a su hijo Juan Pablo, de 1 año y 4 meses.
Un abogado del presidente aclaró que éste no tendrá problemas en aceptar la prueba si la justicia lo requiere.
Continue Reading...

lunes 27 de abril de 2009

México confirma 149 muertes y cierra todos los colegios

Le invitamos a toda la comunidad cristiana internacional a orar y ayunar por nuestras naciones, Que Dios tenga misericordia y proteja nuestras familias a nuestros hijos, a todos lo que le temen.

MINISTERIO ORACION INTERNACIONAL
Únete a la cadena hoy. Escríbenos: Ministerio@oracioninternacional.com

MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) "Tenemos que reconocer que estamos en el momento más álgido de la epidemia y el número de casos se seguirá incrementando". El secretario mexicano de Salud, José Córdova Villalobos, ha expuesto este lunes la gravedad de la situación de la gripe porcina en el país, donde hay 149 muertes "probables" a causa de la enfermedad.
La mayoría de estos casos están a la espera de que se realicen las pruebas definitivas, confirmación que de momento se ha efectuado en sólo 20 fallecimientos.


"Hoy en la mañana [por este lunes] tenemos informados de 1.995 personas que han sido ingresadas por problemas de neumonía grave en el país y permanecen hospitalizados 776 pacientes", agregó el secretario.
Han sido dados de alta 1.070 de ellos, es decir, un 53,3%, y han fallecido 149. Córdova reiteró que el perfil de las víctimas es de personas de entre 20 y 50 años, y admitió que entre los enfermos hay niños.
"Hasta que no tengamos una reducción consistente [de los casos] no podremos decir que estamos ya ante la desaparición del problema", afirmó el ministro, al tiempo que anunciaba que, mientras tanto, "reforzaremos todas las medidas que sean necesarias".
Así, el gobierno mexicano ha decidido este lunes ampliar a todo el país una medida adoptada el pasado viernes en la capital (la zona más afectada), donde se decidió cerrar las escuelas hasta nuevo aviso: "Suspender las actividades escolares en todos los niveles educativos en todo el país a partir de mañana [por este martes] y hasta el 6 de mayo", dijo Córdova en una rueda de prensa que se interrumpió unos minutos debido a un terremoto de 5,7 grados en la escala de Richter que sacudió Ciudad de México.
"Se continuará con el resto de medidas preventivas y las recomendaciones dadas a la población general y a las empresa, y se mantendrá la información y la orientación, como el teléfono habilitado de información", añadió.
Entre las medidas acordadas, el departamento de Córdova ha "expendido varios permisos para permitir el ingreso en el país de medicamentos" antivirales.
Según el secretario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) les ha comunicado este mismo lunes que "muy probablemente" elevará a cuatro el nivel de alerta por la epidemia, de una escala de seis fases, que actualmente está en el nivel tres.
Continue Reading...

Sanidad investiga ocho posibles casos de gripe porcina en España


ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Ocho personas están siendo sometidas a pruebas en España para determinar si contrajeron durante un viaje a México el virus de la gripe porcina. Por la mañana, en rueda de prensa, la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, anunciaba tres casos sospechosos de gripe porcina en España en Albacete, Valencia y Bilbao. A éstos le sucedieron otros cinco. La Generalitat de Cataluña ha informado de otros tres y la Sanidad aragonesa de uno más en Teruel. El último caso es el de una joven de Algeciras.


En todos los casos, se trata de personas que han regresado de México en los últimos días. Todos los casos presentan además varias coincidencias. Son jóvenes (entre 21 y 30 años) y, salvo la joven de Teruel (que sólo tenía fiebre leve), todos ellos presentaban los mismos síntomas (fiebre alta, cansancio general y dificultades respiratorias).
La respuesta sanitaria también ha sido común: todos han sido ingresados y aislados, tratados con antivirales, evolucionan favorablemente y sus entornos han sido controlados (familia y amigos han recibido recomendaciones de higiene, etc.).
No obstante, hasta dentro de dos días no podrá determinarse de forma concluyente si estas personas están infectadas por el virus A/H1N1, el responsable de la enfermedad en humanos.
Las ocho personas se encuentran en observación aunque, según las autoridades sanitarias, ninguna de ellas reviste gravedad.

Atención a los síntomas
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha dejado claro que "no estamos ante una situación de emergencia" en España, sino de "tranquilidad". En esos términos se expresa también en la entrevista que publica este lunes: "La situación está controlada, hemos puesto en marcha los protocolos y estamos trabajando permanentemente para anticipar cualquier posible evolución y asegurar que España tenga a punto las medidas que fueran necesarias, en función de lo que la OMS marque en cada momento".
En esta línea, el Ministerio de Sanidad no desaconseja por el momento a los españoles viajar a México o el sur de EEUU, ya que la Organización Mundial de la Salud todavía no ha emitido esta advertencia.
La ministra comparecerá el próximo miércoles a petición propia en el Congreso de los Diputados para informar sobre la situación del brote de gripe porcina en México y Estados Unidos y explicar las medidas que se han puesto en marcha para evitar su paso a España. Ese mismo día, se celebrará una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial.
Pese a todo, el Ministerio de Sanidad ha pedido por precaución a todos los viajeros que regresan de México o Estados Unidos que presten mucha atención a su salud durante los próximos díez días, que es el periodo de incubación estimado de este tipo de gripe.
Para ello, un equipo de médicos se encuentra trabajando ya en el aeropuerto de Barajas, recopilando los datos personales de los viajeros, mientras agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional controlan estos vuelos con guantes y mascarillas ante un hipotético contagio. "Estamos trabajando para anticiparnos, para actuar con prevención sobre cualquier posible evolución de la situación y reaccionar de manera inmediata", ha dicho la ministra de Sanidad.
Trinidad Jiménez ha subrayado que no existe ningún riesgo de transmisión por consumo de productos porcinos, ya que el contagio solo se produce por el aire, de humano a humano. Los síntomas son muy similares a los de una gripe convencional, lo que puede conllevar a un cierto alarmismo entre la población.
Se trata de un virus híbrido que tiene componentes porcino, humano y también aviar, y es precisamente éste último el que le preocupa, porque son los más patógenos, y porque también tienen la capacidad de transmitirse de persona a persona.


Reunión con las Autonomías
Este lunes, Jiménez se reunirá al Comité Ejecutivo Nacional para la Prevención, el Control y el Seguimiento de la Evolución Epidemiológica del Virus de la Gripe.
Para hacer frente al riesgo de pandemia, el Ministerio de Sanidad ha convocado además para el próximo miércoles una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial, el máximo órgano coordinador del Sistema Nacional de Salud, que reúne al Estado y a las Comunidades Autónomas.
En este orden de cosas, el Partido Popular presentará este lunes una Proposición no de Ley urgente en el Congreso, para que el Gobierno adopte una pauta de actuación ante el brote de gripe porcina que suponga "establecer un adecuado nivel de alerta sanitaria y actuar con el mayor nivel de anticipación posible ante esta amenaza de salud global", en palabras de Santiago Cervera, portavoz adjunto del GPP y miembro de la Comisión de Sanidad.
Los 'populares' consideran que las autoridades sanitarias deben trabajar "anticipándose a los posibles acontecimientos, y han de reforzar los recursos humanos y materiales de Sanidad Exterior". Al mismo tiempo, emplazan al Ministerio a que refuerce la información a los viajeros, y coordine sus actuaciones con las Comunidades Autónomas
Continue Reading...

Iglesia católica choca con el FMLN por los matrimonios gay

EL SALVADOR-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Iglesia Católica sacó a la luz sus diferencias con el partido Frente Farabundo Martí para la LIberación Nacional (FMLN) en torno a la ratificación de la reforma constitucional referente a la prohibición de los matrimonios entre personas del mismo sexo en El Salvador.

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, quien urgió la aprobación de la reforma cuando quedan pocos días para que la actual legislatura concluya su período, se mostró preocupado porque aún no hay un acuerdo para la "protección constitucional" del matrimonio.
Escobar Alas, informó que el diputado Hugo Martínez, del FMLN, lo visitó durante la semana que está por finalizar para informarle que su partido estaba de acuerdo con la enmienda constitucional propuesta sobre la prohibición, pero que no están de acuerdo en algunas expresiones secundarias, elementos no de fondo sino de forma.
“Nos planteó la posibilidad de una nueva propuesta de enmienda prometiéndonos la voluntad de su fracción de conseguir la aprobación en esta asamblea y su ratificación en la primera o segunda semana de la próxima”, dijo monseñor Escobar Alas.
El prelado explicó que en la propuesta de enmienda del FMLN se modificaban sólo los artículos 32 y 34, y ciertamente, los cambios no afectaban la esencia de la reforma aprobada, y fue una propuesta que a la iglesia le pareció aceptable.
Sin embargo, después el FMLN presentó una segunda propuesta en la que se incluye un cambio sustancial al Art. 33, donde se establece que el Estado regule las uniones de hecho, lo cual abre la puerta a que se reconozcan los mismos derechos propios del matrimonio a parejas bien sean homosexuales o heterosexuales, sin estar casados.

“Esto es inaceptable porque anula la importancia del matrimonio”, dijo Escobar Alas durante la tradicional conferencia posterior a la Homilía Dominical.
El jefe de la grey católica en El Salvador recordó a los diputados que el matrimonio precede al Estado mismo.
Manifestó que existe una declaración de 50 líderes religiosos de Canadá sobre el matrimonio que citó así: “El matrimonio como una alianza de toda la vida entre hombre y mujer es más antiguo que nuestras estructuras democráticas y parlamentarias, más antiguo que las cortes y más aceptado universalmente que cualquier código de ley jamás promulgado…”
El arzobispo al fundamentar su petición de prohibir los matrimonios entre homosexuales presentó una lista de firmas que la respaldan de 60 mil personas, la cual fueron obtenidas en una rápida campaña de recolección de rúbricas.
El tiempo que le queda a la actual legislatura para ratificar la enmienda es corto. El período termina el jueves a la media noche.
Por ese motivo el arzobispo hizo un vehemente llamado a todos los legisladores para que se ratifique la reforma.
Esta propuesta ya ha generado fuertes controversias entre grupos de homosexuales y miembros de iglesias cristianas, los primeros a favor de que se permitan los matrimonios entre personas de un mismo sexo y las otras porque éstos se prohíban.
Las distintas expresiones han llegado hasta la Asamblea Legislativa donde se han manifestado en pro y en contra.
Esta semana el tema continuará siendo discutido también en los distintos medios de comunicación
Continue Reading...

Los sondeos a pie de urna dan la victoria a Correa en Ecuador


ECUADOR-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Según los resultados de los 'exit poll' el actual presidente Rafael Correa, se erigió como el gran triunfador de las elecciones generales que se desarrollaron este domingo en Ecuador. La empresa Cedatos Gallup, que emitió sus resultados a través de la cadena televisiva 'Voz y Voto 2009' estableció el triunfo del actual mandatario ecuatoriano, que terció con otros 7 candidatos, con el 55,2%. La cadena Teleamazonas declaró triunfador a Correa con el 56% de votos.


El ex presidente Lucio Gutiérrez, que fue destituido en el 2005, ocupa un distante segundo lugar con el 29%, según Teleamazonas y el 27,7 según Cedatos. El tercer lugar fue para el magnate Álvaro Noboa con el 10,2% y la candidata Marha Roldós con un 3,9%.
Los resultados reales sólo comenzarán a emitirse a partir de las 18:00 en un conteo de votos que realizará la organización no gubernamental 'Participación Ciudadana'.

Cruce de acusaciones
Los ecuatorianos vivieron una nueva fiesta democrática en un ambiente de normalidad y tranquilidad.
Las pocas denuncias que han surgido durante este proceso, en su mayoría relativas a ilegales actos de proselitismo fuera del tiempo de la campaña electoral, fueron generadas por los candidatos Rafael Correa y el ex Mandatario, Lucio Gutiérrez. Correa acusó a su contrincante de hacer proselitismo con camisetas y otros distintivos que vestían seguidores que acompañaron a sufragar a Gutiérrez.
De su parte, Gutiérrez, aseguró que el oficialismo manipuló a los electores entregando, en las últimas horas, urea a los campesinos y criticó a los observadores internacionales por no haber actuado ante las denuncias de irregularidades.
El mayor conflicto se presentó por el retraso en la integración de las juntas receptoras del voto y el registro de alrededor de 50 detenidos que infringieron la 'ley seca' (prohibición de ingerir alcohol).

Es la sexta ocasión en menos de tres años que cientos de establecimientos educativos se convierten en recintos electorales a donde, en esta ocasión, fueron convocados 10.5 millones de sufragantes para elegir a 1.974 autoridades en todo el país.
Los ecuatorianos se están volviendo expertos en organización y desarrollo de procesos electorales debido a las permanentes convocatorias que han vivido dentro de un proceso de transición que el actual presidente Rafael Correa impulsa como parte de su proyecto socialista.
En este entorno electoral, cientos de comerciantes informales se prepararon para ofrecer los más variados platos populares que se expenden en los alrededores de los recintos, poniendo un llamativo colorido al proceso.
También los puestos para plastificar el certificado de votación se han incrementado considerablemente. "Hay que proteger el documento porque lo piden en todas las gestiones públicas que se realiza" justificó Alfredo Alvear quien pagaba 0.25 centavos de dólar por la cobertura plástica para su certificado.
En Ecuador, donde el voto es obligatorio, la novedad de que los militares y policías puedan votar, voluntariamente, por primera vez, a igual que los jóvenes de entre 16 y 18 años, puso expectativa en la ciudadanía. "Somos responsables y podemos decidir sobre el futuro de nuestro país, tenemos esa obligación y ese derecho" señaló María José Palacios, una joven estudiante de 16 años que cursa el quinto año bachillerato y acudió a votar al sur de la ciudad.
Continue Reading...

Denuncian evangélicos a falso pastor


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Al aclarar que la Asociación Ministerial Evangélica de Veracruz (AMEV), no es protectora de los débiles, su coordinador regional en Xalapa, José Eduardo Ortiz González, hizo un llamado a toda la comunidad evangélica y pastores a estar pendientes y denunciar a Alejandro González Jaquín, quién se hace pasar como pastor evangélico para obtener información de menores de edad.


El ministro religioso explicó que esta persona acude a las Iglesias evangélicas para informarse de los nombre de los pastores, luego va a las casas de los miembros a pedir información, con el pretexto de que anda buscando a un niño que se le perdió. En ese sentido Ortiz González no descartó la idea de que Alejandro González Jaquín, podría ser de esos tipos que busca niños para vender órganos, “esto lo estamos viviendo en Xalapa, ya estuvo en el municipio de Coacoatzintla, y ahora ya anda por acá”. Mencionó también que los reportes que tienen del usurpador, se debe a que el pasado viernes llegó a la casa de un evangélico, diciendo que se le había perdido un niño, “por favor que los miembros verifiquen si realmente fue enviado por el pastor principal de sus iglesias o no, tengamos cuidado con esto”.


Asimismo, indicó que lo que les preocupa es su estilo, ya que no está pidiendo dinero, sino que pide información, “le saca la sopa a los miembros en relación a información personal sobre los hijos de los pastores. Me hablaron para decirme que hace un año hizo lo mismo, y ahora este jueves volvió a pasar y hacer las mimas preguntas, lo que pedimos es que la gente no se crea que fue enviado por tal pastor, y vayan a querer sorprenderlos”.Finalizó diciendo que la AMEV no interpondrá ninguna denuncia, sin embargo respaldará a las personas que fueron visitadas por dicho sujeto, “vamos en este semana a visitar a las familias que visitó el tal Alejandro, porque nos preocupa esta situación y queremos apoyar, pero insisto, nosotros no somos protector ni tenemos ninguna instancia de paternalista, no tenemos ninguna situación de que somos protectores”
Continue Reading...

domingo 26 de abril de 2009

México eleva a 81 las muertes relacionadas con la gripe porcina


MÉXICO D.F. BOGOTÁ WASHINGTON.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) El ministro de Salud de México, José Ángel Córdova Villalobos, anunció el sábado que aumentó a 81 el número de muertes probablemente vinculadas al virus de la influenza en México, de los cuales 20 corresponden a gripe porcina.


El titular de Sanidad indicó que hay hasta ahora 1.324 hospitalizados "en estudio para determinar" si sus síntomas se corresponden con la epidemia de influenza. Las clases en las escuelas permanecerán suspendidas hasta el 6 de mayo.
Hasta el momento sólo se tiene la comprobación virológica de 20 casos, que confirma una mutación del virus de la gripe porcina. El germen que ocasionó los demás fallecimientos todavía está bajo análisis.
Se trata de una "contingencia inédita", dijo Córdova Villalobos en una conferencia de prensa en la residencia presidencial de Los Pinos, en la que estuvo acompañado por los secretarios (ministros) de Trabajo, Economía y Educación.

Muere el arqueólogo que estuvo con Obama
Córdova Villalobos fue consultado por periodistas sobre la causa de la muerte del arqueólogo mexicano Felipe Solís, ocurrida un día después de que estuvo con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en México.
Según indicó, Solís murió por una neumonía, agravada por un padecimiento previo, sin que existan por lo pronto elementos para vincular su muerte con la epidemia de influenza.
El temor a que la epidemia de gripe porcina que sufre México se extienda al resto de América aumentó el sábado, tras la advertencia de la OMS de que la situación es "muy grave" y el reconocimiento por parte EEUU de que le resulta imposible controlar el virus.
Desde Ginebra, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de una posible pandemia por el virus de la gripe porcina e instó a la comunidad internacional a redoblar la vigilancia.
Sin embargo, el comité de emergencia de la OMS decidió no declarar el peligro de epidemia mundial, pese a que la directora general de la OMS, Margaret Chan, alertó de que "la situación está evolucionando muy rápidamente y es imprevisible".


Estado de emergencia en México
En México, donde ya se han registrado 20 muertes por la gripe porcina y se investigan otros 40 casos. Por su parte, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU alertó que, pese a que sólo se han detectado 11 casos de gripe porcina en el país, el virus se propaga fácilmente y no se podrá contener.
"Hay que estar preparado para lo peor. La situación es muy seria y estamos muy preocupados", dijo Anne Schuchat, directora en funciones de salud pública del CDC, quien advirtió de que la situación en México puede propagarse rápidamente a su país, ya que el nuevo virus se contagia con mucha facilidad y es imposible contenerlo.


Más casos en EE.UU
Nueve de los 11 casos de los que se tiene constancia en el país, se concentran en los estados fronterizos de California y Texas y los otros dos en Kansas, en el centro del país, pero además, hay un número indeterminado de investigaciones en marcha en todo el país.
Una de ellas es la de 75 escolares de un centro de secundaria en el condado de Queens, en Nueva York, algunos de los cuales viajaron recientemente a México, y que sufren los mismos síntomas que la gripe porcina, con náuseas, fiebre, mareos y dolores.
Los síntomas de la gripe porcina, una variante de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional) que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal.
Brasil, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Panamá activaron el viernes planes sanitarios de emergencia, que incluyen los controles en los puertos y aeropuertos sobre aquellos pasajeros provenientes de México. El sábado se les unieron Argentina, Costa Rica, Honduras y la República Dominicana.


Alerta en los aeropuertos americanos
En Chile, los pasajeros que lleguen desde México o EEUU deben pasar por un escáner de fiebre y aquellos que presenten síntomas serán directamente hospitalizados para efectuarles análisis más detallados.
En el aeropuerto Eldorado, de Bogotá, un pasajero procedente de México debió ser sometido a un examen médico, tras presentar algunos síntomas, aunque finalmente se descartó cualquier tipo de contagio.
El Gobierno brasileño estableció, además, un gabinete de emergencia para evaluar la evolución del brote en México e indicar las medidas preventivas para evitar que el virus ingrese al país.
En Argentina, las autoridades emitieron una alerta epidemiológica y pidieron a los responsables de las aerolíneas Mexicana de Aviación, Aeroméxico y Delta Air Line que informen a los tripulantes y pasajeros provenientes de México y de EEUU, que si presentan algún síntoma de la gripe porcina lo reporten de inmediato.
La región del Callao, donde se encuentran el principal puerto y terminal aéreo de Perú, fue declarada hoy en alerta sanitaria máxima para evitar el ingreso de personas portadoras del virus.
Guatemala, que colinda al norte con México y que por el momento no ha registrado ningún caso, adoptó medidas de prevención y el Ministerio de Salud pidió a los habitantes de las zonas fronterizas, que se hagan chequeos médicos en caso de que sospechen alguna anormalidad.
Nicaragua, además, restringió las importaciones porcinas de México, entre otras medidas, a pesar de que las autoridades mexicanas y de Estados Unidos aseguran que el consumo de productos porcinos no conlleva riesgo de contagio.
En Europa, el ministerio de Sanidad español le solicitó a los pilotos de los vuelos procedentes de México que informen sobre cualquier pasajero que presente síntomas de gripe porcina, además, los aviones tienen que llevar material o equipamiento de protección individual suficiente.
Continue Reading...

sábado 25 de abril de 2009

TVE, Papa y `sectas evangélicas´: respuesta de Defensora del Espectador, `un fiasco´


ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Elena Sánchez Caballero, que ostenta el cargo de Defensora del Espectador de Televisión Española (TVE), ha recibido –como ella mismo manifiesta- multitud de cartas de evangélicos españoles protestando “sobre la crónica que emitió el Telediario sobre el viaje del Papa a Luanda” en el que se hablaba de las `sectas evangélicas´. Su respuesta y actuación es definida como “un fiasco” por P. Tarquis, director de Protestante Digital.


Esta protesta por el reportaje del viaje papal a África fue impulsada por diversas instituciones y medios evangélicos, entre ellos Protestante Digital. La avalancha de quejas ha hecho que se tuviesen en cuenta, dado su número. Una de las consecuencias es que el programa de la Defensora que se comienza a emitir el próximo 2 de mayo, a las 20.30 horas en la 2, incluya en su debut este tema entre varios. El programa se denomina "RTVE responde". Por otro lado, la Defensora del Espectador ha enviado, a todos quienes le han remitido una carta de protesta, la misma respuesta. En ella, informa que se ha limitado a remitir a los responsables de Informativos el contenido de los escritos recibidos “con petición de valoración e informe acerca de las fuentes que utilizó la enviada especial en sus referencias”. La contestación a esta petición simplemente explica que "La crónica que hizo la corresponsal de TVE está basada en informaciones realizadas por agencias internacionales”, que en todos los casos hablan de "sectas evangélicas" africanas y “se hacen eco del grave suceso del año pasado, cuando se encontraron en una de ellas a 40 niños secuestrados”. Por otro lado, dice la Defensora, “el contexto en el que la información está escrita y montada es claramente africano, se hace eco de testimonios de personas que viven en África y no es extrapolable en ningún caso a iglesias evangélicas de otros continentes”, con lo cual da por hecho que en África las iglesias evangélicas sí pueden considerarse de forma generalizada una secta (que curiosamente, han producido un Premio Nobel, como Desmond Tutu). Manifiesta la corresponsal que realizó la noticia que “lamenta que de sus palabras se dedujera que se refería a los evangélicos en general y que la situación de las iglesias evangélicas en África no es extrapolable, en absoluto, con la realidad de los evangélicos en nuestro país”. Aunque, a pesar de sus palabras, la reportera comienza su información diciendo exactamente: “En los últimos años, las iglesias evangélicas han cuajado en África ofreciendo a cambio de dinero soluciones milagrosas…”. Por su parte, dice Elena Sánchez, “me consta la atención que se presta en RTVE a los Evangélicos, ofreciéndoles espacio, tanto en radio como en televisión para que difundan su mensaje. Le adelanto que a su queja contestará el Director de los Servicios Informativos de TVE en RTVE responde. El programa de la defensora que se emite el próximo 2 de mayo, a las 8 y media de la tarde en la 2”.

RESPUESTA EVANGÉLICA; “UN FIASCO”

Pedro Tarquis, director de Protestante Digital, ha manifestado que considera “un fiasco” la actuación de la Defensora del Espectador de RTVE. “En primer lugar, parece conformarse con etiquetar a los evangélicos africanos de sectarios, como si esto no tuviese que ver con sus hermanos en la fe del resto del mundo, y como si los evangélicos africanos no tuviesen el mismo derecho de respeto a su dignidad que los creyentes de otros continentes; respeto y dignidad que el reportaje de TVE del viaje papal y la actuación de Elena Sánchez tira por los suelos”Por otro lado, señala la pésima calidad de la información en la que se ha basado RTVE en su reportaje; “por ejemplo habla de la Iglesia Universal del Reino de Dios en África -la IURD o Pare de sufrir- como una de las iglesias evangélicas sectarias, cuando éste grupo religioso la mayoría de los evangélicos no lo consideran como tal, de la misma forma que la Iglesia católica no acepta como `suyo´ al Palmar de Troya”. Pero en vez de reconocer este error de sus fuentes y rectificar esta grave equivocación, “se limita a justificar su actuación. Si esto es defender al espectador, ¿qué podemos esperar de esta Defensora?”. En cuanto al reportaje que ha motivado la protesta, “es una chapuza que –como en cada viaje papal a África o Latinoamérica- trata como sectas a los evangélicos de esos continentes de manera indiscriminada, generalizada y peyorativa, sin que ninguna explicación justifique esta actuación condenable en lo periodístico y en lo ético” dice Tarquis, “y como apóstrofe, la Defensora del Espectador de RTVE se limita a ser cortés con cartas que en nada responden ni aclaran en cuanto a la falta de respeto de su reportaje”. Finaliza Tarquis diciendo que poco pueden dos programas evangélicos de unos minutos en la madrugada del domingo, frente a este trato en los informativos de máxima audiencia en Televisión Española, que trata de sectarios a los evangélicos. “Un medio público como TVE debería dar ejemplo, idealmente en su trabajo informativo, pero como mínimo rectificando y aclarando los errores propios y ajenos, en vez de esta cortina de humo de la Defensora del Espectador que sólo sirve para tapar y perpetuar el maltrato a los evangélicos”.
Continue Reading...

Evangélicos quieren su plaza bíblica


Veracruz.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Evangélicos pedirán al Gobierno del Estado les deje construir una "plaza bíblica", la cual será pública y habrá de construirse en un lugar céntrico, esto, confiando en la igualdad que debe imperar en el Estado para todos los ciudadanos, pues aseguraron que si a los católicos se les permitió poner la imagen de Rafael Guízar y Valencia en un lugar público, ellos tienen los mismos derechos.


El coordinador de Enlace y Gestión del Consejo Representativo de Iglesias Evangélicas del Estado (Criev), Guillermo Trujillo, aseguró que el proyecto arquitectónico de dicha plaza está listo y se contempla tenga cupo para unas 500 personas.Adelantó que esa plaza se construirá en Xalapa y estará en un lugar donde todos puedan acceder, pues no buscan ni quieren el traspatio.Luego de que se hiciera oficial la colocación de la estatua de Rafael Guízar y Valencia por el rumbo del Orfis, Guillermo Trujillo, coordinador del Criev, expresó que no tienen reproche alguno, pues el gobierno ha demostrado pluralidad, por lo que han solicitado permiso para la construcción de una plaza bíblica.Enfatizó que el proyecto está listo y están buscando el mejor lugar donde se ubique esa plaza, pues destacó que tiene que ser, al igual que la estatua de Guizar y Valencia, un lugar donde todo mundo la pueda ver.


"Respetamos lo que determinaron las autoridades a la solicitud que le hizo la religión católica y lista por ahí tenemos una petición a los gobernantes, nosotros ya tenemos en proyecto una solicitud y en proyecto arquitectónico una plaza, que será en honor a la Biblia, al libro de libros", afirmó.Destacó que están buscando el lugar adecuado para solicitarlo al Estado y al municipio, pues destacó que a ellos no les preocupa si se pone una estatua de quien sea, pero lo que sí desean es un trato igualitario, por lo que como Iglesia evangélica desean el mismo trato.Sostuvo que el monumento a la Biblia sería un lugar de reunión donde los evangélicos y otras corrientes religiosas que tienen este libro como guía, serviría como sitio de reunión; esto, aseguró, no es nada nuevo, pues en México ya hay plazas bíblicas.


Enfatizó que dicha plaza, que tendría capacidad para unas 500 personas, tendrá la Biblia abierta al centro de la plazoleta, sin que esto se convierta en un fetiche, pues no se reunirán para adorara esa Biblia, sino que será un lugar de esparcimiento y de reunión."Los planos arquitectónicos ya están casi listos y la solicitud se hará en breve al gobernador, pues queremos un lugar accesible y a la vista de todos, no queremos el traspatio, queremos el mismo trato que se le da a la religión oficial, eso queremos, pues somos muchos evangélicos en el Estado, toda vez que actualmente somos más de un millón de evangélicos", finalizó.
Continue Reading...

Pastores evangélicos piden no participar del Censo


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Junta de Directores de la Coalición Nacional Latina de Ministros y Líderes Cristianos (CONLAMIC) ha determinado que los adversarios de una reforma migratoria hicieron de los resultados del Censo 2000 una herramienta anti-inmigrante con la cual justifican la agresión contra familias indocumentadas con estrategias de terror y mentiras que polarizan la opinión pública, provocan trauma en sus hijos y [hacen] arrestar a sus padres como criminales.


Las ciudades de Riverside (NJ), Hazleton (PA), Irving y Farmers Branch (TX) y el Estado de Oklahoma son evidencias del capital político que sirven las estadísticas del Censo a favor de politiqueros oportunistas que usan y aprovechan las mismas para incendiar sus comunidades con argumentos falsos capaces de inflamar las conciencias de un electorado, que carece de información veraz, sobre los beneficios y aporte que ofrecen las familias y trabajadores indocumentados.

Miles de ciudadanos americanos piensan que el inmigrante indocumentado evita legalizarse y cumplir con las leyes de este país. Desconocen un sistema de inmigración obsoleto que impide a millones de familias y trabajadores honestos a corregir su estado migratorio. A estos, por concepto de los reportes del Censo, se les acusa de ser un lastre económico en sus comunidades locales y arremeten contra nuestras familias de la Fe con leyes anti-inmigrantes que los obliga a salir de nuestras iglesias y comunidades. CONLAMIC enviará una carta al Departamento de Comercio y la División de Administración del Censo 2010 para hacerles saber que los pastores evangélicos hispanos apoyan el censo entre residentes y ciudadanos de los Estados Unidos.Sin embargo, recomendaremos desde nuestros pulpitos, a toda persona indocumentada, a no abrir la puerta ni contestar el cuestionario a los empleados del Censo hasta que no haya una reforma inmigratoria.
Continue Reading...

¿Miley Cyrus es Cristiana Evangélica?


Madrid.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Miley Cyrus –‘Hannah Montana’-, el nuevo fenómeno de masas adolescente ha afirmado que “lo más importante es la religión” en la presentación de su última película en Madrid titulada Hannah Montana: La película. Con casi 17 años la nueva ‘ídolo’ de masas desató a la multitud en su visita promocional en la capital española.


Cyrus reconoció en una rueda de prensa que “podría haber hecho otras películas antes que esta” pero decidió esperar porque quería “papeles que fuesen positivos”. Asimismo, apuntó que “lo más importante para mí es la religión, porque me importa lo que está pasando a mi alrededor. Por eso quiero hacer cosas de las que me sienta orgullosa y que enorgullezcan también a mis padres”.
La actriz que se consolida como modelo para los adolescentes ha manifestado en varios ocasiones que su padre, el cantante de country Billy Ray Cyrus, “es mi roca” en referencia a la familia como un pilar fundamental de su estabilidad personal y profesional.

Cyrus, igual que otros ‘ídolos’ de la fabrica Disney como The Jonas Brothers y Zac Efron es defensora de valores como la fe y la castidad. Además rechaza la grandilocuencia generada en torno a ella: “no me gusta que me llamen ídolo, porque una cosa es que quieran parecerse a ti y otra que quieran ser yo. Por otra parte, lo de la fama es una locura, con cámaras siguiéndote. Pero hay que ser fuerte, porque lo que quieren ver es que desfallezcas y caigas”.
Hace un año, respondiendo a las preguntas de sus fans a través de un vídeo, ella y su amiga Mandy Jiroux se declararon Cristianas llegando a afirmar: “Amamos a Jesús. Yo canto, actúo y bailo para él”.
Pero no todo queda ahi, pues se le ha visto a Miley de compras con sus amigas Mandy y Brandi y ella traía una pulsera (brazalete-guzano) que usan mucho las jovenes católicas, es una joya muy sencilla, es de colores, de una madera especial y tiene muchas fotos de Santos. Lo raro es que, como dicen los parrafos anteriores, que Miley dice ser Cristiana (entendemos que Evangélica y/o Protestante) y los cristianos no adoran a los santos, entonces el punto es si ‘el habito hace al monje’ o es moda o algo más.
Continue Reading...

CONGRESISTA ALDA LAZO SALUDA REALIZACIÓN DE LA VI ASAMBLEA Y CONGRESO DE LA UNIÓN BAUTISTA LATINOAMERICANA


PERU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La congresista Alda Lazo de Hornung saludó y felicitó a la Iglesia Bautista del Perú por la realización de la VI Asamblea y Congreso de la Unión Bautista Latinoamericana (UBLA), que se viene desarrollando del 22 al 25 de abril en nuestra capital.


“Quiero felicitar a la Iglesia bautista del Perú por la realización de la VI Asamblea y Congreso Internacional de la Unión Bautista Latinoamericana que tiene como propósito la transformación integral del hombre y a través de ella a nuestra Nación”, señaló la Dra. Lazo en su alocución que diera anoche en la inauguración del evento, que reúne a 200 representantes extranjeros y 400 líderes y pastores del Perú.

“Vivimos tiempos difíciles en donde vemos con mucha preocupación la ausencia de un auténtico liderazgo, que no sólo preconice los valores y principios, sino que lo viva, como un auténtico testimonio de vida. No nos conformemos con las circunstancias que vienen ocurriendo en nuestro país, sino debemos ser auténticos agentes de cambio para que a través de la difusión de los valores cristianos transformemos vidas, familias y sociedades”, precisó la legisladora.

“Desde el Congreso de la República vengo trabajando a favor de los principios y valores morales, así como por el fortalecimiento de la familia, pues ésta es la célula básica de la sociedad, por ello he presentado leyes en contra de la violencia familiar, a favor de la defensa de la víctimas de la violencia sexual y familiar, y en contra del aborto., pero especialmente, quiero destacar mi compromiso de trabajar por una auténtica libertad e igualdad religiosa en nuestro país, de tal forma de que el Proyecto de Ley de Libertad e Igualdad Religiosa, de la cual soy suscriptora, para que la Iglesia Evangélica cuente con un marco legal para desarrollar con mayor amplitud sus labores en la sociedad”, acotó la Dra. Lazo

Cabe indicar que el Congreso de la República, a través de una moción de saludo propuesta por la Dra. Alda Lazo, ha expresado su felicitación a la Iglesia Bautista del Perú por la organización del mencionado evento.
Continue Reading...

viernes 24 de abril de 2009

La Oración que mueve Montaña


Por José Linares Cerón


En la historia de la iglesia, encontramos que las personas que han sido usadas poderosamente por Dios han sido hombres y mujeres de oración. Han aprendido a esperar en el lugar secreto de la oración y a permitir que Dios les imparta de Su corazón. Alguna vez se ha preguntado por qué algunas oraciones son contestadas al momento y otras parecen tomar años para que llegue una respuesta? Muchas veces me había hecho esta pregunta en relación a mi familia.

Muchas veces he orado que alguna persona que reciban a Cristo y a los pocos días o semanas se entregaba al Señor. Pero con mi familia era diferente.El propósito de la persistencia no consiste en convencerlo a Dios que haga algo que no quiere hacer. Consiste en ir conociendo – en descubrir Su pensar sobre algún asunto. Mientras más entramos a su presencia, más íntimamente lo iremos conociendo. Aprendemos lo que le apasiona. Al fin, no solamente vemos contestadas nuestras oraciones, pero tenemos una experiencia aun mayor. ¡Lo venimos a conocer a Él! Es por eso que él quiere que seamos persistentes. El desea que nos demos tiempo con El – que lo vayamos conociendo. Pero tal vez lo mejor de todos esos años cuando las oraciones no eran contestadas fue que me mantuvo en busca de Dios aprendí a vivir y conocer el mundo de Dios a través de la fe. La oración me enseño y transformo en mi vida cristiana, en una vida de poder, con la evidencia de amor y perdón en mi vida. Persista en oración, transforme su vida religiosa en un creyente genuino. Y vaya conociendo a Dios.Cuando vino Cristo a mi vida, Él me dio una pasión por conocerlo íntimamente. Me reunía con amigos muy temprano por la mañana y buscaba el rostro de Dios y leía las Escrituras. Aquellos eran días de gozo inmenso en mi vida. Aún perdura en mi corazón el aroma de aquellas juntas de oración.

Aun recuerdo hace algunos años cuando el médico que atendió el nacimiento de mi hija Ashley, me dijo que solo podía vivir algunas horas por algunas complicaciones de salud, en ese momento el médico me dijo que haga los preparativos necesarios. En ese momento sentí tanta desilusión sentí como si recibiera una espada mortal en mi alma. Durante nueve meses esperamos el nacimiento de mi hija Ashley Linares, con muchos sueños y planes, me desplome de rodillas empecé a llorar como un niño y el médico al verme en esa situación al parecer siento mucha pena me dijo que lo tomada con calma yo le dije si era tan amable de acompañarme a orar por la salud de mi hija, tenía tantas lágrimas en mis ojos que sintió compasión y se arrodillo a mi lado y el empezó a rezar el padre nuestro, lo interrumpí y le dije por favor, que solo dijera al señor “escucha la oración de José, mientras yo converso con él”.En ese momento sentí una unción poderosa una gran Paz y silencio invadió el lugar a pesar de haber familiares de otros pacientes, hubo un silencio, le dije al espíritu Santo: “Padre santo en nombre de tu amado hijo Jesús mi alma esta triste”. En ese momento mis palabras se convertía en cántico y parecía que habían como mil voces repitiendo la misma oración cantara. Mientras yo invocaba al señor le decía:
Jesús haz un milagro en mi vida, Jesús pon tus manos en mi niña, Jesús yo confieso sanidad en todo su ser. He vivido los milagros en mi vida. Soy testigo de tu amor y gran poder. He confesado los milagros de mi vida.Puedo ver al espíritu de Dios obrar……..



Yo escuchaba melodías en ese momento, era increíble lo que sucedía levante mi cabeza mire a la gente de mi alrededor, estaban conmovidos y asustados por la música y las voces celestiales que se escuchaban en la sala.El Médico y las enfermeras estaban llorando y no entendía lo que pasaba, pude levantarme de pie, los ministre y todos recibieron a Cristo como su señor y salvador.Cada día de vida de mi hija Ashley en la clínica era un milagro y pasando 15 días internada. A mi hija le dieron de alta, El 25 de junio mi hija cumplida 06 años. Es una niña que me da mucho amor y conversa mucho conmigo, siempre está pendiente de mí, a pesar de su corta edad.Entonces sí podremos pedir con FE, no dudando nada confiando y esperando la contestación a todas nuestras peticiones.Dios es Fiel y Verdadero; su fidelidad alcanza hasta las nubes. Si nosotros fuéremos infieles, Él permanece fiel porque Él no puede negarse a sí mismo. (2 Timoteo 2:13) Todas sus promesas son SÍ y son AMÉN. Para que entendamos la seriedad de sus palabras y la determinación de hacerla cumplir, hace la comparación con la lluvia y la nieve que cae a la tierra y la cual, después que cae es imposible que regrese al lugar de donde cayó, sino que, riega la tierra, haciendo que las semillas germinen y dé cada cual su fruto.Nuestro Dios no es hombre para que mienta ni hijo de hombre para que se arrepienta; lo que Él dice que hará lo hará. Por tanto, con tal garantía, nos resta creer, tener la certeza y la convicción de que, lo que Dios promete lo cumple.

Para hacer las promesas de Dios una realidad en tu vida tienes que creer que Él es y está y que es galardonador de los que le buscan. ¡Sin fe es imposible agradar a Dios! Hebreos 11:6.No permitamos que la duda obstaculice el libre fluir de las bendiciones que nos aguardan. "El que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor." Santiago 1:6-7."Mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradará a mi alma. Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma." Heb. 10:38-39"...Pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor." Stgo.1:6-7 Cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho.Orar es Hablar con Dios, y para hablar con Dios es necesario que creas que Él es y que está para galardonar a los que les buscan.

En otras palabras Tienes que tener Fe en el Dios de amor. "Sin fe es imposible agradar a Dios..." (Hebreos 11:6)Nuestra Fe es probada cuando hablamos con Dios, porque, estamos dirigiéndonos a alguien a quien nuestros ojos físicos no ven. Locura... para el incrédulo, pero, para el creyente, es una necesidad y un deleite. Tú no ves al viento con tus ojos, pero sabes que existe porque lo sientes, ¿verdad? Lo mismo es con Dios, no lo vemos, pero, porque creemos en Él, lo sentimos. "Fe es... la convicción de lo que no se ve." (Hebreos 11:1)Solo podemos establecer esa relación de amistad con Dios a través de Jesucristo, quien tomó nuestro lugar en la cruz para que pudiéramos tener paz con Dios. ("Nadie viene al Padre... sino por mí." Juan 14:6) Por eso, oramos al Padre en el nombre de Jesús. Y como no sabemos pedir como conviene, necesitamos la asistencia del Espíritu Santo, quien nos ayuda en nuestra debilidad intercediendo por nosotros conforme a la voluntad de Dios. (Romanos 6:26-27)

Cuando oramos afirmamos nuestra fe, confirmamos lo que somos en Cristo, reconocemos nuestra debilidad, dependencia y necesidad de Él y fortalecemos los lazos de amistad con nuestro amado Salvador. Los resultados de ese encuentro: una paz que sobrepasa todo entendimiento y una gratitud inmensa hacia nuestro Padre celestial por su gran e inefable amor.¿Quieres aventurarte en el mundo de la fe y experimentar lo que hasta ahora ha sido para ti desconocido? Lo era para mí antes de conocer al Admirable, y ahora, me gozo en las maravillas que hasta entonces estaban vedadas por mi ceguera espiritual."Las cuerdas me cayeron en lugares deleitosos, y es hermosa la heredad que me ha tocado." Sal.16:6No menosprecies el amor de Dios ni tengas en poco su amistad. Toma hoy la decisión de restaurar tu vida de oración y mejorar tu relación con Aquél que su vida dio por ti. Con sus brazos bien abiertos y su mirada tierna llena de amor... Él te está esperando. Acude cada día a la cita más importante y vivirás la diferencia.Ven Únete a la Cadena de Intercesión, del Ministerios Oración Internacional, ahora somos 400,000 Intercesores en el mundo entero. A Dios sea la gloria y la honran .Amen. Escríbenos:

El Pastor José Linares Cerón, es Presidente / Fundador del Ministerio Oración Internacional. Un líder reconocido a nivel internacional compartiendo la visión del Reino de Dios en el Mundo de la Familia y los Negocios
Continue Reading...
 

Blogroll

Site Info

Text

AGENCIA LA VOZ Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template