Mostrando las últimas 34 entradas de un total de 132 de 01/2009 - 02/2009 Mostrar las entradas más antiguas
Mostrando las últimas 34 entradas de un total de 132 de 01/2009 - 02/2009 Mostrar las entradas más antiguas

sábado 31 de enero de 2009

La fortaleza mental de los niños con cáncer


MADRID.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Están fabricados de una 'pasta' especial. Los niños afrontan mejor que muchos adultos la enfermedad y su tratamiento, aunque se trate de una patología tan dura como el cáncer. Así lo demuestra un nuevo estudio español realizado con pacientes de los hospitales madrileños Niño Jesús y Gregorio Marañón.


Carmen Bragado, de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y autora principal de la investigación, reconoce a elmundo.es que "los menores con cáncer saben muy bien que están enfermos y son conscientes de que gozan de menos salud, flexibilidad y resistencia física que sus iguales sanos. Sin embargo, todo esto no parece afectar al concepto físico que tienen de sí mismos, ni a su autoestima".
Cada año se registran en nuestro país unos 850 casos nuevos de cáncer en niños menores de 15 años, es decir en uno por cada 7.000 habitantes. Los avances en el diagnóstico precoz y en los tratamientos han aumentando considerablemente las tasas de supervivencia de estos enfermos. No obstante, los afectados deben aprenden a convivir con la angustia de las revisiones periódicas, con las posibilidades de sufrir una recaída y con las consecuencias físicas de las terapias. Pero nada de todo ésto hace mella en su buen ánimo.

En la investigación madrileña han participado 120 chicos y chicas de 9 a 16 años, distribuidos en dos grupos. Uno de ellos se formó con 30 menores enfermos, diagnosticados de cáncer entre seis meses y un año antes del estudio, que estaban hospitalizados para recibir quimioterapia en el momento de iniciarse el estudio. El grupo control se formó con 30 estudiantes, sin historial de la enfermedad, pertenecientes a dos colegios públicos de la capital.
Tras realizar varios cuestionarios, sobre autoestima, depresión y ansiedad los autores constataron "que los niños con cáncer en tratamiento activo no tienen más niveles de depresión y ansiedad, ni tampoco una autoestima más baja que los que están sanos. Este resultado, aunque parezca difícil de creer, no es nuevo. Otros muchos estudios previos han aportado hallazgos similares", insiste la psicóloga de Madrid, cuyo trabajo se ha publicado en la revista 'Psicothema'.
Totalmente de acuerdo con estos resultados se muestra Rosa García, psicooncóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la Unidad de Hematología del Hospital 12 de Octubre de Madrid. "Hay muchos factores que intervienen a favor de que los niños enfermos no tengan más depresión o ansiedad que los sanos. Los recursos sociales, como los amigos, los familiares y hasta el propio colegio influyen en su adaptación a la situación. También es importante que continúe con su vida cotidiana. La enfermedad debe incorporarse a la rutina de la familia y no al revés: paralizar todo por ella".


El optimismo, la clave
Lo primero que vendrá a las mentes de muchos de los que lean estas conclusiones es que "los pequeños no son conscientes de los que significa padecer una enfermedad como el cáncer y por ello no sufren alteraciones psicológicas en mayor medida que otros niños de su edad sin patología. Sin embargo, nuestros datos no apoyan esta teoría. Sí es cierto que, aunque no se sienten más deprimidos, padecen más ansiedad situacional, lo que parece normal dado que los datos fueron escogidos en el contexto hospitalario, cuando iban a recibir la terapia", destaca Carmen Bragado.
Los mecanismos empleados para esta aclimatación a la adversidad "son las estrategias de adaptación positivas para hacer frente a la enfermedad. Se considera que esta capacidad para afrontar situaciones adversas y traumáticas con poco desgaste es algo natural en el ser humano, porque la mayoría es capaz de resistir y rehacerse cuando se enfrenta a este tipo de experiencias", agrega.
Al igual que los más pequeños, muchos adultos [se han encontrado resultados similares en pacientes oncológicos y en afectados por otras patologías como la insuficiencia renal crónica] sobrellevan su dolencia con optimismo y sin ceder a la depresión. Detrás de este bienestar psicológico se asocian factores como "la confianza, la esperanza, la capacidad para solucionar problemas y la autoestima. Mantener esta última se considera crucial para sentirse bien psíquicamente. De hecho, una buena autoestima actúa como factor de protección frente a la depresión", comenta la doctora Bragado.
Pensando en un futuro, los investigadores de la Complutense recuerdan que "en sintonía con el nuevo enfoque de la 'psicología positiva', las investigaciones venideras deberían centrar la atención no tanto en la secuelas psicológicas de la enfermedad, sino en las estrategias empleadas por los niños para hacerle frente, en sus fortalezas de carácter y en los factores que pueden ayudarles a manejar el malestar emocional".
Continue Reading...

'¿Qué autoridad moral y legal tiene la Justicia española sobre la israelí?'


ISRAEL-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) "¿Por qué en España no hay ninguna demanda contra los terroristas de Hamas o Hizbula? Yo sé lo que es terror, un atentado suicida palestino en el restaurante Maxim de Haifa el 4 de octubre del 2003 asesinó a mi tío, de 71 años, su mujer, de 70, su hijo, de 43, y sus dos nietos de 11 y 9 años", afirma en entrevista exclusiva el ex general israelí Doron Almog, uno de los principales citados en la querella admitida a trámite por un juez español.


"El Ejército israelí siempre busca atacar a los terroristas y en ningún caso civiles"
Pese a sus dudas y temores, al final cede y habla con elmundo.es. Es denunciado en Madrid por "crímen contra la humanidad" en su condición de jefe militar del Comando Sur (responsable de la Franja de Gaza) cuando la aviación israelí lanzó la bomba de una tonelada matando al jefe del brazo militar de Hamas, Shehade y 14 civiles.
En septiembre del 2005, Almog acaparó las portadas internacionales cuando estuvo a punto de ser detenido en Gran Bretaña. Ese día, viajó a Londres en un avión de la compañía israelí EL AL cuando antes de bajar a tierra, le informaron (o chivaron) que policías británicos le estaban esperando en el aeropuerto con una orden de detención. El motivo, una demanda de un grupo anglo-palestino que le acusaba de la destrucción de más de 50 casas en Rafah (sur de Gaza). Almog no bajó del avión. "Me han asesorado y ordenado no viajar ahora España ya que pueden llevarme ante un tribuna".
Pregunta. ¿Cuál fue su primera reacción a la decisión del juez de la Audiencia Nacional?
Respuestas. Grupos antiisraelíes utilizan los tribunales internacionales para atacar y dudar de la legitimidad del Estado de Israel. Todos los implicados en esta querella somos solo un medio para hacer daño a Israel.
P. ¿No cree que hay motivos para un juicio?
R. En absoluto. No hay caso aquí. Desde ningún punto de vista ha habido un crimen contra la humanidad. Lo mire como lo mire. Yo pregunto, ¿Qué autoridad moral y legal tiene la Justicia española sobre la Justicia israelí? Todos los argumentos y recursos relacionados con el caso Shehade fueron ya profundamente examinados por los tribunales israelíes que gozan de máxima independencia. Y le quiero decir algo más importante. En cada operación militar, sea la que sea, participan asesores legales del Ejército y del Gobierno. Siempre que Israel ejerce fuerza militar, recibe el asesoramiento judicial. Y hay muchas operaciones que no se realizan porque no cumplen los criterios.
P. ¿No reconoce la decisión judicial española?
R. La Justicia de España no tiene ninguna superioridad moral sobre la israelí, como si nosotros tuvieramos tribunales, propios del Tercer Mundo que no reconoce los criterios legales y morales.
P.Habla de España pero usted estuvo a punto de ser detenido en Inglaterra...
R. Debido a una demanda, tampoco puedo viajar a Inglaterra. No recuerdo ningún caso en el que el sistema judicial británico y español hayan pedido llevar ante un Tribunal a un terrorista de Hamas o Hizbula. Entre el 2000 y 2006 fueron asesinados mas de 1000 israelíes en atentados suicidas. Fue una época muy dura con 145 hombres suicidas en Israel. Cada semana se explotaba uno en una cafetería, hotel o discoteca. Hamas actúa siempre con el objetivo de matar civiles y el Ejército israelí siempre busca atacar a los terroristas y en ningún caso civiles. Sin embargo, a veces mueren civiles pero no de forma intencionada. Es una diferencia básica.
P.Pero el ataque contra Salaj Shehade fue en un edificio, en pleno centro de Gaza,donde murieron 14 civiles.
"Esta guerra no empezó ayer ni en el 2002 sino desde hace muchos tiempos"
R. Por razones obvias, no quiero entrar en detalles sobre la operación en un medio de comunicación. Shehade era un líder terrorista que lideró las acciones terroristas de Hamas entre 2000 y el 2002. Responsable directo de tres atentados que mataron a 94 israelíes. Tras cada atentado, nosotros quisimos detenerle o matarle pero sabía escaparse y esconderse entre civiles. Nunca dormía dos noches en el mismo lugar y cambiaba constantemente de teléfono y escondite. Durante seis meses, muchas operaciones contra Shehade fueron anuladas para no dañar a civiles. Seis meses en los que seguia con sus actividades terroristas.
P. ¿Qué sintió cuando le informaron de la muerte de los civiles?
R. Lo he repetido muchas veces y se lo digo ahora a usted de nuevo, nosotros siempre hemos lamentado la muerte de civiles. Que no haya dudas. Esta guerra no empezó ayer ni en el 2002 sino desde hace muchos tiempos. Es una tragedia de los dos pueblos, no solo nuestra o de los palestinos.
P. ¿Usted realmente cree que algún día habrá paz entre ustedes y los palestinos?
R. Queremos llegar a un acuerdo de paz con los palestinos, incluido con Hamas si es que reconoce el estado de Israel y los acuerdos firmados con la Autoridad Nacional Palestina. Pero Hamas tiene en su carta fundacional y lo repiten hoy en día que su objetivo es la destrucción de Israel y que nunca reconocerán nuestro país. Ellos dicen que los judíos pueden vivir en un Estado islámico bajo las leyes de la Sharia.
P. Estuvo al mando militar en Gaza, ¿cree que estamos ante una nueva espiral de violencia o una tregua más solida?
R. Creo que Hamas desea ahora que haya una tregua pero intentando pequeños ataques. Durante la calma de seis meses, Hamas intentó secuestrar soldados que patrullaban en la frontera. Quieren imponer una fórmula de tregua en la que no disparan contra las poblaciones sino solo contra objetivos militares.
Continue Reading...

Alertan sobre ‘Evangelista’ estafador


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Luis Orlando Santiago, un supuesto Evangelista Boricua que se identifica como el “El Muerto Vivo”, ha estafado a varios feligreses de una iglesia en el centro de la Florida, denunciaron los afectados.


“Lo que queremos es alertar a toda la comunidad sobre este hombre que se identifica como evangelista y quiere predicar en las iglesias con su testimonio de que Dios lo resucitó de la morgue, pero aquí vino y estafó a miembros de nuestra iglesia”, dijo a Efe Jairo García, Pastor de la Iglesia Cristiana Renuevo Discípulos de Cristo, en Kissimmee.
Ángel Bonilla, Pastor y miembro de esta iglesia, conoció a Santiago por medio de un conocido porque el supuesto evangelista tenía interés en comprarle una propiedad.
“Como me dijo que era ministro, confié y creí en su palabra, pero me da mucha pena que una persona se identifique aparentemente como un evangelista y haga fraude”, dijo Bonilla.
Hace dos meses, Bonilla alquiló a Santiago su casa con opción a compra y hace tres semanas, cuando iba a venderle la casa, el supuesto evangelista le propuso que le prestara dinero y que luego le saldaría con un cheque. Así, Bonilla entregó a Santiago 12.000 dólares.
Explicó que confió en Santiago, debido a una llamada telefónica que le hizo creer que hablaba con una representante del banco donde tenía su dinero.

“En ese momento, él llamó y me acercó al teléfono y esa mujer me dijo que él tenía un balance de 350.000 dólares y le creí, ahora se que todo estuvo planificado”, agregó.
Bonilla se dio cuenta que fue engañado luego de intentar cambiar el cheque, que no tenía fondos y pertenecía a otra persona. Tras confrontar a Santiago y no obtener su dinero, éste desapareció y no ha vuelto a saber de él.
“La gente debe tener cuidado con este tipo de personas, creí que era un hombre de bien, y no fue así”, dijo.
Entre tanto, el Pastor García indicó que Santiago también intentó que le prestara dinero, pero él se negó rotundamente.


“Mi llamado es que los pastores y la comunidad tengan cuidado de este hombre que dice ser evangelista de Puerto Rico. Los pastores y ministros no deben confiar de boca y esto es una alerta para no dejar que cualquier persona que se identifique como evangelista se pare en sus púlpitos y se ganen la confianza como este señor lo hizo”, expresó.
“Sabemos que tiene casos en Nueva York, en Orlando, Puerto Rico y ahora aquí en el condado Osceola, no queremos que vaya a otras partes estafando más gente”, dijo.
Entre otras víctimas figuran una madre soltera que le estafó con 2.000 dólares y un mecánico a quien también le dio cheques falsos.
Bonilla denunció el hecho hace unos días, pero debe completar otra documentación para proceder con la investigación, afirmó Twis Lizasuain, vocera de la oficina del alguacil del condado Osceola.
Continue Reading...

Un afroamericano presidirá el Partido Republicano


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Comité Nacional Republicano de los EEUU, órgano directivo del partido conservador, eligió a Michael Steele como a su presidente después de varias ajustadas votaciones. Steele, un político con fama de pragmático y moderado, se convierte así en el primer afroamericano en la historia en ejercer este cargo, un hito que muchos analistas no han dudado a calificar como producto del llamado 'efecto Obama'.


En la última ronda de las votaciones, Steele se impuso por 91 votos a 77 a Katon Dawson, presidente del partido en Carolina del Sur. En las rondas anteriores, se habían ido eliminando, o bien se habían retirado por voluntad propia, el resto de aspirantes. Entre ellos destacaban Mike Duncan, el presidente durante los últimos años, y Ken Blackwell, antiguo vice gobernador de Ohio.
"Es la hora de algo completamente diferente, y lo vamos a traer. Esta es nuestra oportunidad. Yo sólo no podré conseguirlo", dijo Steele tras su elección en alusión a su voluntad de incorporar sensibilidades diferentes en la dirección del partido.
Si bien, en teoría, el cargo sería el equivalente al de secretario general de un partido político europeo, sus tareas, y sobre todo, su visibilidad pública, son bastante diferentes, por lo que no suele representar una plataforma hacia la presidencia del país. De hecho, dado que el presidente del Comité Nacional Republicano es el encargado de organizar la convención del partido que elige al candidato a las presidenciales, no puede presentarse a las primarias.

Plataforma política nacional
Además, es también responsable de desarrollar una plataforma política nacional, así como de organizar tareas de recaudación de fondos para ayudar a financiar las campañas de los aspirantes republicanos a cargos públicos.
Steele, que ejerció de vice gobernador de Maryland y se había quedado sin ningún cargo desde que perdió las elecciones al Senado de 2006, reconoció que el Partido Republicano tiene un problema de "imagen". Sin embargo, se mostró optimista al presentar su elección como "un nuevo tiempo" para los conservadores, un mensaje de cambio que también le funcionó a Barack Obama, otro afroamericano que ha roto barreras, y ha entrado en la historia.
Según Chris Cilizza, analista del Washington Post, la cuestión racial fue importante para decantar la balanza a favor de Steele, ya que Dawson ha admitido públicamente pertenecer a un club que sólo admite a personas de raza blanca, lo que suscitó escalofríos entre muchos representantes republicanos. Tal elección, sostenían, enviaría un mensaje erróneo en este momento histórico.
Y es que con el porcentaje de población blanca sobre el total de la ciudadanía estadounidense reduciéndose cada año a causa de la llegada de miles de inmigrantes, y de la mayor tasa de natalidad de éstos, muchos republicanos argumentan que el partido se debe abrir más a las minorías si no quiere convertirse en marginal en las próximas décadas. En las últimas elecciones, McCain ganó a Obama el "voto blanco" por 55% a 43%, pero perdió de forma abultada entre las minorías negra, latina, y asiática.


Un partido sin cargos afroamericanos
De los cerca de cuarenta miembros de la Cámara de Representantes que son afroamericanos, ni uno sólo pertenece al Partido Republicano. De hecho, en el último siglo, sólo ha habido tres congresistas de color que pertenecieran al partido conservador. El último de ellos, J.C. Watts, dejó la Cámara Baja en el 2003.
En el Senado, donde la presencia de afroamericanos suele ser menor, el único afroamericano es Roland Burris, el sustituto de Obama en representación de Illinois. En la historia moderna, sólo ha habido un senador republicano de color, Edward Brooke. Además, los dos únicos gobernadores negros son demócratas.
Continue Reading...

viernes 30 de enero de 2009

Congresista norteamericano presenta ley para bloquear medida abortista de Obama


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El reconocido congresista pro-vida norteamericano Christopher Smith presentó este miércoles ante el Congreso norteamericano un proyecto de ley que propone bloquear la decisión del Presidente Barack Obama de liberar fondos federales para promover el aborto entre las naciones pobres.


El viernes pasado, Obama firmó una orden ejecutiva suspendiendo la Política de Ciudad de México, que prohibía el empleo de fondos de ayuda internacional para promover el aborto en las naciones pobres.
Smith, con el apoyo de los republicanos Jim Sensenbrenner e Ileana Ros-Lehtinen y el demócrata Bart Stupak ha introducido el proyecto de ley H.R. 708 dirigido a restaurar la neutralidad frente al aborto establecida por la política de Ciudad de México.

Smith señaló que la decisión de Obama "es un triste ejemplo de su lista de prioridades. Mientras los norteamericanos enfrentan una crisis económica como la que no hemos visto en generaciones, él escoge poner en práctica una política que redirigirá fondos a organizaciones extranjeras que promueven y realizan abortos".


"La Política de Ciudad de México representa un terreno común… pero la decisión del Presidente redirigirá fondos encaminados a la verdadera regulación de la natalidad a favor de programas que provee y promociona el aborto con muy poco o ningún respeto por la soberanía de naciones democráticas que se oponen al aborto como método de control natal".
"Si el Presidente Obama realmente trata de reducir el número de abortos, debe oponerse a financiar grupos que están motivados por la exportación y expansión del aborto como método de control natal", concluyó el Congresista.
Continue Reading...

Aumentan las evidencias que relacionan el autismo y la prematuridad


MADRID.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Se están convirtiendo en el pan nuestro de cada día. Los nacimientos prematuros se han duplicado en España en los últimos 10 años, como en el resto del planeta. Pese a que los avances tecnológicos y médicos han logrado disminuir tanto la mortalidad como las complicaciones que sufren estos pequeños, su seguimiento a lo largo de los años ha puesto de manifiesto una elevada prevalencia de secuelas cognitivas, neurosensoriales y motrices, así como de trastornos psicopatológicos debido a su inmadurez.


Ahora, nuevos datos indican que los bebés que tienen mucha prisa por nacer poseen, también, más riesgo de obtener un resultado positivo en el Cuestionario Modificado del Desarrollo Comunicativo y Social en la Infancia (M-CHAT, sus siglas en inglés). Se trata del método usado internacionalmente para detectar los Trastornos de Espectro Autista (TEA) en niños de 18 a 60 meses.
El cuestionario consta de 23 preguntas sobre comportamiento, subdivididas internamente en las categorías de normal o crítico. Aquellos infantes que se evalúan como positivos son más propensos a desarrollar estas patologías de la interacción social.
Caracterizadas por alteraciones en la socialización, en la comunicación verbal y no verbal y la presencia de patrones repetitivos y restrictivos, su prevalencia dentro de nuestras fronteras hace una década era de uno por cada 10.000 menores. Hoy es de uno de cada 5.000 menores.
La relación entre autismo y prematuridad ha sido ya apuntada en investigaciones previas.

La nueva evidencia proviene de un trabajo realizado por Karl Kuban y su equipo, de la Universidad de Boston, en colaboración con científicos de la Universidad de Harvard (ambas en Estados Unidos) que ha salido a la luz en el último número de 'The Journal of Pediatrics'. Los autores analizaron a 988 niños que habían venido al mundo entre 2002 y 2004, participantes de la investigación de neonatos extremadamente prematuros conocida por sus siglas en inglés ELGAN. Este trabajo incluye a más de 1.500 neonatos que nacieron con menos de 28 semanas de gestación.
"Una de las poblaciones de las que más se habla actualmente al considerar un Trastorno del Espectro Autista son los bebés de menos de 28 semanas de edad gestacional y peso en torno a 500 gramos al nacer. Este grupo, por otra parte, es el modelo básico de patología neurológica con deficiencias múltiples", destaca a elmundo.es Juan José García Peñas, coordinador de la sección de Neurología Pediátrica del Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid.


Cuándo realizar las pruebas
Son los padres o los cuidadores de los pequeños los que rellenaron varios tests de comportamiento y funcionalidad motora además del M-CHAT. "Normalmente, los pediatras suelen esperar hasta los tres años para explorar si el menor padece o no autismo pero en nuestro estudio llevamos a cabo el chequeo cuando los bebés tenían 24 meses", indican los investigadores que, además, evaluaron neurológicamente a los participantes.
Los datos revelan que un 21% de ellos dio positivo en el M-CHAT. "Cuando esta prueba se utiliza en las consultas de atención primaria, con niños no seleccionados como en este estudio, el porcentaje de resultados positivos es del 5%", aclaran los investigadores.
Los científicos trataron de averiguar también si los bebés prematuros con parálisis cerebral, daños visuales, auditivos o cognitivos tenían más riesgo de padecer TEA. Cerca de la mitad de los niños con parálisis cerebral y dos tercios de los que sufrían problemas auditivos y visuales obtuvieron un resultado positivo en el test. "Los prematuros tienen dos veces más riesgo de padecer autismo y ahora sabemos que el porcentaje se eleva al 10% si padecen alguno de los déficits expuestos anteriormente", comentan los autores.


Neil Marlow y Samantha Johnson (ambas de la Universidad de Londres) apuntan en un editorial que acompaña al trabajo la posibilidad de que "el chequeo es útil para hacer un seguimiento de los bebés hasta que maduren y sea posible determinar si los que inicialmente dieron positivo han desarrollado la patología... Se necesitan más estudios antes de concluir que vamos en la dirección correcta en la asociación de prematuridad y autismo".
"Es importante que si aplicamos escalas de valoración de TEA (como M-CHAT o similares) en estos niños seamos muy prudentes a la hora de considerar un autismo en ellos, dado que muchas de estas escalas alteran los resultados ya que incluyen niños que tienen otros problemas del neurodesarrollo, déficit neurosensorial o deficiencias cognitivas", agrega el experto español.
Defiende, no obstante, el "incluir el chequeo precoz de los TEA durante el primer año del neurodesarrollo en estos pacientes, sobre todo si existe algún tipo de alarma precoz que involucre la interacción social, y principalmente en aquellos ex-prematuros con leucomalacia periventricular (daño diseminado de la sustancia blanca de la parte interna del cerebro) con afectación de las áreas posteriores asociativas parieto-temporo-occipitales, básicas para procesar la información que proviene de los sentidos".
Continue Reading...

Mormones construirán gigantesco templo


HONDURAS-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La decisión de la "iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días" –mormones– de construir una enorme templo frente al Santuario Mariano más importante de Honduras.


Las protestas se han suscitado porque el templo mormón tapará la vista al santuario de Nuestra Señora de Suyapa, cuya vista desde la distancia es emblemática para los miles de peregrinos que la visitan.
Según el diario La Tribuna "muchos hondureños se muestran extrañados porque ven el inminente peligro de que el principal templo católico del país quede sin la vistosidad de la que ha gozado por 262 años".


Los mormones, cuya presencia ha crecido en el país; pero que nunca ha sido objeto de hostilidad de parte de los católicos, han solicitado a la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) se les otorgue el permiso de construcción.


Un número de fieles, sin embargo, ha presentado un recurso de oposición a la concesión de la licencia el pasado 17 de enero. "Se trata de salvaguardar la integridad de ese monumento nacional y con la cimentación de un gigantesco templo a escasos metros de la iglesia de nuestra señora de Suyapa, los hondureños estamos obligados a conservar, rescatar y proteger el patrimonio cultural del país", dice la protesta.
Continue Reading...

Ladrones provocan incendio en un Templo Evangélico


México -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Ladrones no sólo se conformaron con entrar a robar a un Templo Evangélico de la Colonia San Luis, sino que además provocaron un incendio que arrasó con gran parte de lo que había en el interior y tuvo que ser sofocado por elementos del Cuerpo de Bomberos.


Fue a las 06:45 horas que se reportó a las corporaciones policíacas del robo y daños materiales causados en el Templo Evangélico localizada en la calle de Manuel Muro 225 de la colonia San Luis.
La policía al acudir a investigar se entrevistó con Isaac Bautista Galván, de 40 años de edad, con domicilio particular en andador de la Cucharilla número 51 de la Unidad Ponciano Arriaga (UPA), quien manifestó ser el Pastor de la iglesia denominada “Nazareno Bethel”.

Dijo que al amanecer descansaba en su domicilio cuando recibió una llamada telefónica de un vecino del Templo para informarle que los bomberos se encontraban apagando un incendio en el interior del lugar y era necesario que acudiera para ver qué había ocurrido.
Se trasladó de inmediato a la iglesia y vio con tristeza que todo había sido dañado por el fuego, además le faltaba un retro-proyector de acetatos, sin que a ciencia cierta se sepa qué más se llevaron los delincuentes.


Durante las investigaciones se pudo saber que los autores del robo e incendio ingresaron al santo recinto por un tragaluz y así cometieron su fechoría.
Hasta el momento se desconoce el costo de los daños ocasionados en el lugar, pero tan pronto como se haga un inventario, el pastor acudirá a la agencia del Ministerio Público a presentar la formal denuncia para que se investiguen los hechos.
Continue Reading...

jueves 29 de enero de 2009

La economía mundial casi se detendrá en 2009


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La economía mundial llegará en 2009 al borde de la parálisis con un crecimiento de apenas el 0,5%, informó el miércoles el Fondo Monetario Internacional. Hace menos de tres meses, ese indicador estaba en el nivel del 2,2%.
La proyección actualizada es la más baja para el mundo que realiza el Fondo en sus 60 años de existencia.


Pero, la institución avizora una recuperación al 3,0% en 2010 en la medida en que el sistema financiero empiece a oxigenarse de sus pérdidas de unos 2 billones de dólares derivadas de la crisis originada en Estados Unidos.
La economía estadounidense tocará también fondo en 2009 con una recesión de -1,6%, en la culminación de un descenso progresivo desde 2007 en que cerró con 2,0%. Para el próximo año, el FMI proyectaba sin embargo un salto de Estados Unidos a terreno positivo, de 1,6%.
En una actualización de su Panorama de la Economía Mundial, edición de noviembre, la institución dijo que la gradual recuperación económica mundial en 2010 será incentivada por los continuos esfuerzos de las naciones para facilitar el crédito, así como la ejecución coordinada de políticas monetarias y expansión fiscal.

El FMI también actualizó su cálculo de pérdidas de los bancos y otras instituciones financieras debido a préstamos vencidos en Estados Unidos a un total de 2,2 billones de dólares del nivel de los 1.400 millones estimados en octubre.
Oliver Branchard, economista jefe del FMI, dijo en la presentación del nuevo informe que se requería de una infusión inmediata de capital en el mundo del orden de los 500.000 millones de dólares para que los mercados empiecen a recuperar la confianza.
"Estas proyecciones no son, después de todo, una total sorpresa", declaró. "En los últimos tres meses la economía global se ha estado enrumbando hacia lo peor".
El Fondo dijo que una recuperación económica sostenida no sería posible "a menos que se restaure la funcionalidad del sector financiero y los mercados del crédito se destaponen".
En las economías avanzadas las condiciones del mercado seguirán siendo difíciles a menos que se implementen políticas forzosas para reestructurar el sector financiero, resolver la incertidumbre sobre las pérdidas y romper los efectos que adversamente impactan la economía real.
En las economías emergentes, dijo el Fondo, las condiciones financieras seguirán siendo difíciles por un tiempo, especialmente en los sectores corporativos que tienen costosos requerimientos de endeudamiento.


El FMI prevé para 2009 una caída drástica en el volumen del comercio mundial de bienes y servicios a -2,8%, comparado con los indicadores positivos de 4,1% en 2008 y 7,2% en 2007. Pero, a tono con la proyectada recuperación global, estima que el índice pasará en 2010 a terreno positivo, con un 3,2%.
Ese tipo de salto en el comercio hará que las economías emergentes, que crecerán 3,3% en 2009 pasen salten también a un 5,0% en 2010, con una esperada mejora en los precios de las materias primas.
China seguirá siendo el líder del crecimiento mundial en general con 6,7% en 2009 y 8,0% en 2010. Comparativamente, América Latina sólo crecería 1,1% en 2009 y 3,0% en 2010.
Las 16 naciones europeas donde circula el euro verán una reducción de su economía regional a -2,0%. El FMI esperaba una recuperación en terreno positivo de apenas en el 0,2%, en 2010.
Continue Reading...

Acto de instalación del nuevo Director Ejecutivo de la Sociedad Bíblica Peruana


PERU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Con un servicio de reconocimiento a la trayectoria del Secretario General saliente Pr. Pedro Arana Quiroz y la participación del personal y miembros del Consejo Directivo de la Sociedad Bíblica Peruana y la presencia de distinguidos invitados se realizó la instalación del nuevo Director Ejecutivo Dr. Roberto Miranda.


Durante la ceremonia Pedro Arana encargó a su sucesor colaborar con la Iglesia cristiana en el Perú haciendo que la Palabra de Dios llegue a todos los ámbitos del país promoviendo su estudio. Hacer que más personas se vuelvan a la Palabra de Dios, para entenderla, para amarla y para obedecerla.

Asimismo el presidente del Consejo Directivo de la Sociedad Bíblica Peruana Obispo Jorge Bravo señaló que estamos en el siglo 21 donde los lenguajes cambian y se incorporan lenguajes tecnocráticos, la Sociedad Bíblica Peruana debe dar un paso más a un mundo contemporáneo, globalizado, que necesita que la Palabra de Dios llegue en ese mismo código y lo puedan descifrar.

Por su parte, el Dr. Roberto Miranda expresó la necesidad que tenemos de traer mensajes a la sociedad, estar presentes y ser cada vez más evidentes. Buscar iconos de nuestra sociedad: del mundo artístico, del deporte, de la política y del mundo empresarial para realizar una campaña nacional de lectura de la Biblia.

El acto simbólico fue el intercambio de una Biblia y un prendedor con el logotipo de la Sociedad Bíblica Peruana.
Continue Reading...

Iglesia Evangélica La Casa del Alfarero se desvincula de denuncia


ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Pastor de la Iglesia Evangélica La Casa del Alfarero en Granada, Gregorio Ponce, una de las cuatro personas denunciadas por un vecino de la capital que les acusa de aprovecharse supuestamente del deterioro cognitivo de su tía para que les dejara su herencia, aseguró hoy que esta mujer era una persona muy lúcida que decidió dar ese paso en contraprestación al cuidado prestado por su parte y otros tres miembros de su familia.


En declaraciones a Europa Press, Ponce dijo haberse sentido “muy sorprendido” con estos hechos, que consideró una “grave infamia”. Concretamente el denunciante, Mario V.C., acusa a Ponce y a tres miembros de su familia de “sugestionar” a su tía para que les dejara sus bienes, entre los que supuestamente figuran una vivienda, un seguro de vida valorado en 230.000 euros y el dinero depositado en varias cuentas.

Ponce explicó que mantuvo contacto durante varios años con la familiar del denunciante, ahora fallecida, a la que él y su familia cuidó, condición necesaria para que recibieran el testamento.
Relató que la mujer le firmó una autorización para que pudiera sacar dinero para sus gastos -de ella-, mientras que el coche valorado en 22.000 euros -según indica Mario V.C. en la denuncia- se lo regaló ella misma.
Afirmó sentirse “tranquilo” ante los hechos denunciados porque son una “infamia” y aseguró haber atendido a la mujer “hasta el último momento”.


La denuncia, dirigida contra Gregorio Ponce, Marta Pegueros, Itsel Ponce Pegueros y Barincka Ponce, fue presentada el pasado 16 de enero en el Juzgado de Instrucción número 1 de Granada.
Por otra parte, los responsables de la citada iglesia evangélica a nivel estatal quisieron hoy desvincular los hechos denunciados de la institución, al considerar que se dirigen contra cuatro personas físicas, independientemente de su pertenencia a la congregación religiosa.
Continue Reading...

Templo Capilla Calvario Cristiana victima de robo


México -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Un Templo ubicado en la Zona Centro de Tijuana fue víctima de unos asaltantes, quienes se llevaron varios artículos de valor, así como dinero en efectivo.


Según un reporte de la Policía Municipal la mañana de ayer se informó que la capilla Calvario Cristiana, ubicada sobre la calle Aldrete y Coahuila de la zona Centro había sido robada.
El encargado de la iglesia informó a la policía que durante la madrugada se habían metido los asaltantes, quienes lograron llevarse varios objetos, entre estos un teclado eléctrico, bocinas, un proyector de imágenes, así como la caja chica de la cafetería, con una cantidad aproximada de 300 pesos.

Los oficiales encontraron una ventana abierta y junto a esta una mesa y una silla por donde presuntamente huyeron los asaltantes.
Agregaron los agentes que se realizó una inspección por las calles aledañas al templo pero no se logró dar con los responsables.
Continue Reading...

Obesidad y diabetes: ¿cómo hay que alimentarse para mejorar?


ARGENTINA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La obesidad es, en sí misma, un problema, pero además puede traer aparejado la elevación del riesgo de otras enfermedades que provocan la disminución de la calidad de vida.En esta oportunidad, la licenciada en nutrición Alicia Crocco, autora de "La Dieta Positiva", "La Dieta de Alicia Crocco" y "Creo & Adelgazo" y conductora del Programa de TV "Alimenta Tu Vida"*, se va a relacionar la obesidad con la diabetes, ya que la diabetes tipo II (del adulto), puede ser “disparada” por la obesidad.


Y ¿qué es la diabetes?
Es una enfermedad crónica, multifactorial, caracterizada por elevados niveles de glucosa en sangre.

¿A qué se debe esto?
Debido a la ausencia, deficiencia o mala utilización de la insulina en los tejidos del organismo.Esto trae como consecuencia una alteración de los metabolismos tanto de hidratos de carbono, de proteínas y de grasas.Y la obesidad es el principal factor modificable de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (del adulto). De hecho, la obesidad puede reducir la esperanza de vida de las personas con diabetes tipo 2 hasta en ocho años.El 80% de las personas muestra sobrepeso en el momento del diagnóstico de diabetes tipo 2 y cada kilogramo de aumento de peso medio en la población, aumenta el riesgo de diabetes por lo menos en un 5%. Se calcula que no menos de la mitad de todos los casos de diabetes tipo 2, se eliminaría si se pudiese prevenir el aumento de peso en adultos. Las intervenciones en el estilo de vida, como el cambio del plan alimentario y la inclusión de una actividad física moderada, pueden reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 hasta en un 60%.


¿Cuáles son los factores predisponentes?

- La obesidad.- Herencia.Su desarrollo es lento y en general no produce síntomas, a tal punto que un 50% de los diabéticos ignoran su condición.Esto es peligroso porque favorece el avance de la enfermedad y la aparición de complicaciones circulatorias que pueden afectar el corazón, el sistema nervioso, las piernas y los pies.A través de estudios se ha comprobado que un descenso de peso moderado (de 4,5 a 9 kilos) y a largo plazo, mejora la glucemia y otros valores sanguíneos.Por tal motivo, es necesario trabajar con los factores modificables que en este caso, si una persona presenta obesidad y diabetes, lo que se debe es disminuir el peso corporal que a través de una adecuada planificación de las comidas diarias y la incorporación de la actividad física apropiada en cada situación en particular y los niveles elevados de glucemia (azúcar elevada en sangre) y como consecuencia, se pueden revertir además otros valores sanguíneos alterados.


¿Cuál sería el tratamiento?-

Alimentación adecuada.- Actividad física.- En caso de que con estos dos pilares no hayay cambios favorables, se indica medicación.


¿Cuáles son los objetivos del tratamiento?

- Que desaparezcan los síntomas (si existieran).- Que la glucemia esté en cifras normales para prevenir las complicaciones antes mencionadas.- Que la presión arterial se mantenga en valores normales para prevenir enfermedades vasculares.- Que se controlen los niveles de colesterol, LDL y triglicéridos para evitar enfermedades cardiovasculares y aterosclerosis.La diabetes tipo II no es menos grave que la insulinodependiente. Si no se toman precauciones para evitar la progresión de la enfermedad, mediante la alimentación correcta y la actividad física diaria, con el tiempo aparecen las complicaciones, y el diabético puede llegar a morir por cardiopatías, accidentes cerebrovasculares u otras.
Continue Reading...

miércoles 28 de enero de 2009

Ministros y Líderes Cristianos Latinos se oponen a la política de Obama sobre el Aborto


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Coalición Nacional Latina de Ministros y Líderes Cristianos (Conlamic) rechazó la decisión del presidente de EE.UU., Barack Obama, de levantar la prohibición para subvencionar a grupos que practiquen o asesoren sobre el aborto en el extranjero.


En un comunicado, Conlamic, la mayor organización de cristianos latinos de Estados Unidos, calificó de “alarmante” el nuevo revés de Obama a las políticas establecidas por su predecesor George W. Bush.
Para la coalición, la decisión de conceder fondos gubernamentales a los grupos pro aborto en el exterior supone un “duro golpe a la comunidad cristiana evangélica latina, y a todos los americanos que creen en la santidad de la vida humana”.

“La orden ejecutiva del presidente Barack Obama dirigirá ahora el dinero de los impuestos hacia políticas pro abortistas en el exterior, apoyando una cultura de interrupción de la vida que es contraria a los valores tradicionales de muchos americanos”, dijo el reverendo Miguel Rivera, presidente de Conlamic.
La organización cristiana denuncia asimismo que el presidente Obama ha ejecutado esta orden “a puerta cerrada y alejado de la prensa, para evitar un revuelo mediático y minimizar la respuesta política”.


“Si esta es la primera orden ejecutiva del presidente, los americanos tienen razones para temer lo que está por venir respecto a los valores tradicionales. Esto tendrá consecuencias espirituales para nuestro país”, sentenció el reverendo Rivera.
El presidente de la coalición subrayó que los líderes evangélicos hispanos tienen “el mayor respeto por el nuevo presidente”, aunque consideró que es su “obligación moral” defender “la santidad de la vida, que es la base sobre la que se fundó este país”.
Washington destina cerca de 400 millones de dólares en asistencia a la planificación familiar en 53 países, según los datos de la Agencia de Cooperación Internacional de Estados Unidos (Usaid).
Continue Reading...

Hugo Chávez, advirtió hoy que en el país se desatará una "guerra"


CARACAS-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, advirtió hoy que en el país se desatará una "guerra" si los partidos que gobernaron en décadas anteriores vuelven a ocupar la presidencia, deteniendo la continuidad de su revolución bolivariana.

"Si la oposición llega al poder habrá una guerra, por eso es necesario garantizar la continuidad del proceso revolucionario democrático bolivariano y ahí está la propuesta de la enmienda constitucional (que implantaría la reelección presidencial ilimitada)", afirmó.En un acto con activistas políticos del estado andino de Táchira que apoyan su reelección, el mandatario dijo que la enmienda, que será sometida a consulta popular el 15 de febrero, permitirá abrir las puertas a un "nuevo horizonte, a un nuevo modelo democrático".Indicó que si algún dirigente de los partidos Acción Democrática y el social cristiano COPEI, que se alternaron en el poder entre 1958 y 1998, gana la presencia de Venezuela en los comicios de 2012 "habrá una guerra", ya que el pueblo "no se dejará quitar lo logrado" en diez años de revolución bolivariana.

"Ellos intentarán eliminar todos los programas porque ellos odian al pueblo", dijo y puso por ejemplo que en la gobernación de Táchira, ahora en poder de un líder opositor, ordenó eliminar unos centros populares de conexión a internet instalados en la región por el gobierno central.Agregó que en vista de que en las regiones gobernadas por la oposición se están tomando esas medidas para suprimir los programas sociales instalados anteriormente decidió impulsar la idea de su reelección ilimitada. "Cuando veo todo esto que están haciendo, me digo Uh, ah Chávez no se va", aseveró.Si la enmienda es aprobada, Chávez se podrá postular en 2012 a una segunda reelección. El tema de la reelección ilimitada fue rechazado por los venezolanos en la consulta de 2007 sobre una reforma constitucional que propuso el presidente.
Continue Reading...

Condenan a otro Pastor Evangélico Pederasta


Canadá -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Pastor de una Congregación Evangélica de Québec, Daniel Cormier, de 57 años de edad, fue condenado hoy a cinco años de prisión por casarse con una niña de 10 años, de la que abusó sexualmente.


Cormier fue detenido hace 11 meses y en octubre de 2008 fue declarado culpable de violar a la menor.
La Fiscalía había solicitado que Cormier fuese sentenciado a 10 años de prisión, la máxima pena bajo la legislación canadiense para este tipo de delito, mientras que el abogado defensor había solicitado 2,5 años de cárcel.
Cormier era el jefe de la Congregación Evangélica Iglesia del Centro de Montreal cuando en 1999 se casó con una niña de 10 años que atendía los servicios religiosos.

La televisión pública canadiense CBC señaló que dado el tiempo que Cormier ya ha pasado en prisión, el violador estará en libertad en cuatro años lo que ha provocado la preocupación de la fiscal que lleva el caso, Anne-Andree Charette.
Charette afirmó tras conocer la sentencia impuesta a Cormier que el condenado es una amenaza porque no ha demostrado ningún remordimiento por sus acciones.
Después de que las autoridades descubrieron los abusos de Cormier con la menor, el Pastor Evangélico justificó las relaciones sexuales con la niña porque ‘estaban casados’.
Cormier está siendo juzgado en la actualidad por la violación de otra menor de 16 años.
Continue Reading...

martes 27 de enero de 2009

El silencio y la indiferencia son el peor enemigo de la Vida, la libertad y la Familia




Suscríbase a Coalición Presencia Internacional.<<<<< ***En la columna derecha. Gracias´***



Continue Reading...

Disminuyen matrimonios religiosos en Costa Rica


COSTA RICA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Registro Civil informó que del total de bodas registradas el año pasado, solo el 21,08 por ciento fueron celebradas por sacerdotes, mientras que el 77,41 por ciento se oficializaron ante un abogado y el 1,51 corresponden a matrimonios nacionales celebrados en el extranjero.


El año pasado se realizaron en todo el país más de 25 mil bodas y se registraron un poco más de diez mil divorcios, 600 menos que en el 2007.
Con respecto a las bodas católicas, se indicó que estas disminuyen desde 1995. Se explicó que en 1980, de cada 100 matrimonios 77 se realizan por la Iglesia; en cambio, en 1995 solo 52 de cada 100 fueron celebradas por sacerdotes.

Según la prensa, la Curia Metropolitana lamentó esta situación e indicó que este descenso se debe a la indiferencia de los costarricenses ante los asuntos religiosos y el rechazo hacia compromisos perdurables como el matrimonio.
"Hay que reconocer que muchas parejas prefieren hoy asumir el matrimonio civil antes que el religioso por el mal testimonio que han visto en sus propios hogares", expresó la Curia a través de un comunicado, en el que reafirmó que la importancia del matrimonio religioso para el bien de la familia.
Continue Reading...

Mientras oraban en un parque, fueron heridos de balas


México -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Un desconocido hirió a dos menores y un adulto al disparar a un centenar de evangélicos que oraban en un parque público en Playa del Carmen, en el Caribe mexicano, informaron hoy fuentes oficiales.


La portavoz de la Fiscalía del estado de Quintana Roo, Antonia Salmerón, indicó que el ataque ocurrió anoche en un barrio popular de ese centro turístico en la Riviera maya en Cancún.
Por otra parte, fuentes de Seguridad Pública y del hospital al que fueron trasladadas las víctimas detallaron que los heridos son Samuel Alejandro Osorio, de cuatro años, Elizabeth Pat Barrios, de nueve, y Silvano Hidalgo Trinidad, de 51, todos con heridas en los pies.

Fuentes del hospital dijeron a Efe que los tres heridos se encuentran estables y fuera de peligro.
Sobre el atacante, que permanece prófugo, los testigos dicen que se trata de una persona robusta, que iba vestida con pantalón negro y chamarra blanca.
Las distintas versiones coinciden en que, sin previo aviso, el desconocido abrió fuego contra la multitud, que en ese momento oraba.
Según Salmerón, hasta el momento no hay detenidos pero una de las líneas de investigación apunta hacia un vecino del parque que en varias ocasiones manifestó su descontento por la realización de predicaciones en ese lugar.
Continue Reading...

Obama revisa normas para la detención de indocumentados prófugos


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Departamento de Seguridad Interna rectificó el lunes al informar que semanas después de la elección presidencial revocó una norma nueva que requería una aprobación de alto nivel para la detención de inmigrantes prófugos.


El gobierno saliente del presidente George W. Bush impuso una directriz inusitada con ese requisito antes de que el 4 de noviembre fuera elegido presidente Barack Obama. La disposición fue emitida unas semanas después de detectarse que una tía keniana de Obama vivía ilegalmente en Estados Unidos.
La directriz expresaba preocupación por un "interés negativo de medios de comunicación o de legisladores'', de acuerdo con un documento federal recién divulgado que fue obtenido por The Associated Press.
La excepcional medida del Servicio de Inmigración y Aduana (ICE por sus siglas en inglés) señalaba claramente que los funcionarios temían posibles implicaciones electorales por la detención de Zeituni Onyango, hermanastra del difunto padre de Obama. En ese momento, la mujer residía en una vivienda de asistencia pública en Boston. Al parecer ahora vive en Cleveland.
La instrucción fue anulada a finales de noviembre, dijo el lunes la vocera de la ICE Kelly Nantel. La portavoz había dicho poco antes a la AP que la directriz regía aún, y la Casa Blanca había comunicado también a la AP la noche del domingo que Obama consideraría su anulación. Nantel explicó que tuvo la impresión de que la disposición todavía estaba vigente.

Una copia de la directriz, "Estudio de expediente de caso de fugitivo antes de arresto'', fue entregada a la AP hace dos meses tras haberla solicitado al amparo de la Ley de Libertad de Información. No menciona al presidente Obama ni a miembros de su numerosa familia.
Un director asistente del ICE envió por correo electrónico la directriz el 31 de octubre a funcionarios de inmigración. Obama fue elegido presidente cinco días después. Nantel dijo que la disposición ordenaba una supervisión rigurosa de cualquier caso que pudiera llamar la atención. La vocera afirmó que la medida no estaba relacionada en particular con parientes de Obama.
La Casa Blanca informó el domingo por la noche que el gobierno de Obama no fue notificado sobre los motivos de la medida. Aseguró que Obama "no ha tenido contacto con ningún organismo gubernamental en relación con el caso de la señora Onyango, ni lo ha hecho representante alguno del presidente''.


Un juez de inmigración falló hace cuatro años que la tía de Obama debía abandonar el país luego de rechazarle una petición de asilo por la situación en Kenia. El país africano ha estado fracturado por la violencia en los últimos años, incluyendo los dos meses posteriores a diciembre del 2007 en que fueron muertas 1.500 personas.
A pesar de la orden de deportación, Onyango viajó a Washington la semana pasada para la juramentación de su sobrino. Varios medios de comunicación la vieron en un lujoso hotel capitalino acompañada de su abogada de inmigración, Margaret Wong.
La AP fue el primer medio que reveló la situación ilegal de Onyango el 31 de octubre, horas después de que Seguridad Interna emitió la directriz.
Onyango, de 56 años, ha dicho que desea impugnar la orden de deportación y que espera permanecer en Estados Unidos. El ICE dijo entonces que investiga si se violaron leyes o normas por la filtración sobre la tía de Obama.
Continue Reading...

Gobernadora de Luanda inaugura Templo Metodista.


Angola -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La gobernadora de Luanda, Francisca do Espírito Santo inauguró el domingo el templo de Icolo e Bengo de la Iglesia Metodista Unida.


En el acto de inauguración del templo, la gobernadora de Luanda fue recebida por el obispo de la Iglesia Metodista Unida, Gaspar João Domingos, acompañado por el obispo reformado, Emilio de Carvalho.

Las obras de construcción del templo de Icolo e Bengo, con capacidad de tres mil personas, duraron 12 años y contó con las contribuciones de los fieles de la propia Iglesia Metodista Unida, del Gobierno de la Provincial de Bengo, así como de la empresa petrolífera Sonangalp, entre otras.


La nueva estructura eclesiástica comprende un templo principal con una galería en el segundo piso, prépulpito, púlpito, dos salas para pastores, secretaría, cocina, escritorio para la comisión de finanzas, dos casas de baño y cuarto para el cuerpo de seguridad.
Continue Reading...

lunes 26 de enero de 2009

Pastores Bautistas advierten que el aborto perjudica a ‘negros’.


Washington-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) «De 1882 a 1968, lincharon a 3.446 negros en EE.UU.; el aborto mata más negros en sólo 3 días», recordó ayer el Reverendo Bautista Clenard Childress, líder de «BlackGenocide.org», ante más de 20.000 participantes en la Marcha por la Vida de San Francisco.


«Un bebé negro tiene cinco veces más posibilidades de ser abortado que uno blanco, cada día matan a 1.450 niños afroamericanos», continuó. A su lado, aplaudían el cura católico Frank Pavone, presidente de «Priests for Life», la madre Agnes Mary, de «Sisters for Life» y la ex-abortista Karen Shablin, hoy militante de «Feminists for Life».
En la otra punta del país, en Washington, la sobrina del pastor Martin Luther King, Alveda King, se dirigía a un público joven en la Universidad Católica de Washington, preguntándoles si su tío estaría «orgulloso» del aborto.

El jueves Alveda King participaba en la Marcha por la Vida de Washington. El reverendo afroamericano Luke Robinson se dirigió a Barack Obama pidiendo «al presidente del cambio» que sea «un agente de cambio para el millón de niños que serán eliminados en su primer año de presidencia».
Robinson recordó las cartas de Luther King desde la cárcel de Birmingham, en las que el líder negro explicaba cómo la iglesia primitiva consiguió acabar con el infanticidio.
Continue Reading...

Directivo de agencia judía critica revocación de excomuniones


JERUSALEN.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Un alto directivo de una agencia oficiosa de noticias israelí fustigó el domingo la decisión del Vaticano de revocar la excomunión a un obispo británico que negó la existencia de la matanza de judíos en los campos de concentración nazis, aunque un vocero de la cancillería desestimó la medida del papa Benedicto XVI.


"Es un escándalo", dijo Amos Hermon, jefe del Grupo Especial contra el Antisemitismo en el servicio informativo Agencia Judía. "Es algo que no podemos comprender".
El pontífice revocó las excomuniones de cuatro obispos el sábado, días después de que uno de ellos, Richard Williamson, declaró a la televisión sueca que la evidencia "es enorme contra (el hecho) de que seis millones de judíos fueran aniquilados deliberadamente en las cámaras de gases".
El Holocausto y su recuerdo son un asunto sumamente delicado en Israel. El asesinato de seis millones de judíos por los nazis alemanes y sus colaboradores en la Segunda Guerra Mundial es considerado como el hecho más traumático en la historia judía contemporánea. La negación del Holocausto es vista en Israel como una expresión evidente de antisemitismo.

Hermon dijo en una rueda de prensa que el levantamiento de la excomunión a Williamson era un insulto para Israel y los más de 200.000 sobrevivientes del Holocausto que viven en Israel.
Pese a las advertencias de grupos judíos de que la revocación podría perjudicar las delicadas relaciones entre Israel y El Vaticano, e incluso poner en duda la proyectada visita del pontífice a Tierra Santa este año, un alto funcionario del gobierno israelí restó importancia al hecho.
El funcionario Yigal Palmor _vocero de la cancillería_ dijo a The Associated Press que "éste no es un asunto que concierna a la interacción entre los Estados".
Continue Reading...

Obama ganó el primer round




Por Andrés Oppenheimer



EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Pobre Hugo Chávez! Tras contemplar las primeras medidas tomadas por el presidente estadounidense Barack Obama, el líder populista venezolano y sus discípulos en Latinoamérica deben estar pensando: "Contra [George W.] Bush, estábamos mejor''.

En sus primeros días en la Presidencia, Obama ordenó el cierre de la prisión de la base naval de Guantánamo, Cuba, en el término de un año, firmó un decreto que prohíbe torturar a los prisioneros de Estados Unidos en cualquier parte del mundo, abrió los registros de la Casa Blanca para hacer su Gobierno más transparente, y reiteró de diversas maneras el mensaje de su discurso inaugural dirigido a los demagogos antiestadounidenses, de que "sus pueblos los juzgarán por lo que sean capaces de construir, no por lo que destruyan''.
Al revertir algunas de las políticas de Bush que más alentaron el sentimiento antiestadounidense en el mundo entero, Obama ha empezado a moverle el piso a Chávez y a otros demágogos aspirantes a presidentes vitalicios que han construido sus carreras políticas culpando a Estados Unidos por el atraso de sus países.
Obama ganó el primer round. Los ha puesto a la defensiva. De repente, les resulta difícil recitar su cartilla de improperios contra un presidente joven, afroamericano, que con frecuencia tiene índices de aprobación más altos en sus propios países que ellos mismos.
Hasta el dictador cubano Fidel Castro --el máximo maestro del arte de usar a Estados Unidos como chivo expiatorio de las falencias de su país --trata a Obama con guantes de seda. En una columna la semana pasada, Castro dijo que no duda de la "honestidad'' de Obama, aunque agregó que todavía es muy temprano para evaluarlo.

Ahora bien, si Obama quiere renovar el liderazgo de Estados Unidos en las Américas, como prometió durante la campaña, debería adoptar las siguientes medidas adicionales --algunas de las cuales ya están siendo estudiadas por sus colaboradores-- antes de la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en Trinidad Tobago el 17 de abril:
* Antes de llegar a su primera cumbre internacional en Londres, el próximo 2 de abril, Obama debiera proponer la inclusión de Brasil y México en el "Grupo de los 8''. Este grupo, que se reúne todos los años para tratar de solucionar los problemas más graves del mundo, está constituido por Estados Unidos, Japón, Rusia, Canadá, Italia, Alemania, Francia y el Reino Unido.
* Anunciar la designación de un Enviado Especial a las Américas, que tenga acceso directo a Obama. El cargo fue desempeñado por el ex jefe de gabinete y compañero de kindergarten de Bill Clinton, Mack McLarty, durante el gobierno de Clinton, pero fue descontinuado por Bush.
* Tomar medidas que permitan a los estadounidenses usar sus seguros de salud en hospitales del extranjero. Eso ayudaría a solucionar la crisis de los servicios de salud estadounidenses, contribuiría a reducir el déficit presupuestario de Washington, y representaría una enorme inyección de dinero para las industrias de la salud y el turismo en Latinoamérica.

* Debería concretar la promesa de campaña de reducir la dependencia estadounidense del petróleo extranjero y crear una "Alianza Energética de las Américas'', dando fondos y asistencia técnica para las industrias exportadoras de combustibles alternativos de toda Latinoamérica. Eso ayudaría a todos (salvo a Chávez, claro, que vive del petróleo).
* Pedirle al Congreso la aprobación de acuerdos de libre comercio con Colombia y Panamá. Obama se opuso al acuerdo con Colombia durante la campaña, pero ahora podría firmar algunos acuerdos laterales y respaldarlos activamente.
"El continente busca un cambio de tono, pero también busca ciertas acciones específicas'', me dijo Eric Farnsworth, vicepresidente de la Sociedad de las Américas, con sede en Nueva York, quien es coautor de un nuevo informe sobre La construcción de una agenda hemisférica de crecimiento que incluye algunas de estas ideas. "Obama debería aprovechar la oportunidad de la Cumbre de las Américas para crear desde el principio una atmósfera positiva''.

Mi opinión:
estoy de acuerdo. Si lo hace, Obama desarmará aún más a Chávez, Castro y a otros mandatarios narcisistas-leninistas de la región.
Obama podría inspirarse en lo que dijo la semana pasada el encargado de negocios estadounidense en Bolivia, Krishna Urs, después de que el presidente Evo Morales afirmara, sin evidencias, que Washington está conspirando contra su gobierno. Urs, quien estaba en la audiencia, se marchó de la sala, y más tarde exigió que el gobierno boliviano "deje de usar a Estados Unidos como una ficha en su política interna''.
Obama podrá exigir que los líderes extranjeros sean juzgados por lo que construyan --y no por lo que traten de culpar a Washington-- si sigue siendo visto en el resto del mundo como un líder bien intencionado, y creíble.
Continue Reading...

Sal150, apartado de Eurovisión sin causas fundadas tras estar en los primeros puestos


ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El grupo musical tarraconense Sal150, que optaba con su canción "Sin razón" a representar a España en el festival de Eurovisión –que en esta ocasión se realizará en Moscú a finales de mayo–, finalmente no podrá alcanzar su objetivo.


La dirección de Televisión Española (TVE), que es quien organiza la participación estatal en el festival, ha decidido descalificar al grupo puesto que, presuntamente, incumple la normativa del concurso; aunque no se corresponde con la realidad de los hechos.
Según Vicky Bolaño, una de las responsables de la organización, ha contactado a través del teléfono con la cantante del grupo, Rosa Burguera. Se da la circunstancia de que en la votación vía internet que se estaba efectuando desde finales de diciembre, el grupo Sal150 ocupaba el segundo lugar en la categoría de pop-rock con más de 100.000 votos populares. La clasificación estaba liderada por Soraya, artista que surgió de la última edición de Operación Triunfo, y que en estos momentos tiene un disco en el mercado que se encuentra en pleno proceso de promoción. La participación de Sal150 en la previa para elegir al candidato de Eurovisión empezó hace poco más de un mes. El grupo logró superar la primera criba que dejó fuera más de la mitad de los 1.000 grupos que se presentaron al concurso. A raíz de aparecer la información sobre el grupo Sal150 en las páginas del Diari de Tarragona, a finales de diciembre, el Ayuntamiento de Els Pallaresos, donde residen algunos de los componentes, decidió apoyar en cuanto a difusión la posibilidad del grupo de representar a España en Eurovisión. Se hizo difusión a través de la web, también carteles y presencia en muchos foros de internet junto a webs evangélicas (entre ellas Protestante Digital) y algunas asociaciones vecinales de los barrios de Tarragona también les apoyaron.


Con este apoyo popular y la difusión y promoción de los propios seis componentes del grupo entre amigos, familiares y conocidos, lograron superar la cifra de 100.000 votos, lo que les situaba a las puertas de entrar en la fase final, que decidirá finalmente quién es el finalista. Sin embargo todo se torció este domingo cuando Rosa Burguera recibió la llamada de Vicky Bolaño, de TVE, anunciando que su canción no cumplía con los requisitos del certamen. Supuestamente la canción ya estaba colgada en internet, en la página myspace, y había sido publicada anteriormente al concurso. Rosa Burguera niega estas acusaciones y asegura que la canción, una composición propia del grupo, sólo la habían publicado en una demo promocional, pero no contaba con ningún tipo de registro y fue colgada en myspace una vez iniciado el concurso, tal y como permite la normativa, según explica. CRÍTICAS A TVE También desde el Ayuntamiento de Els Pallaresos se ha criticado la decisión de TVE. «No puede ser que se elimine a un grupo cuando ya está el concurso empezado y cuando éste ha recibido un gran apoyo de sus fans», recordaba ayer el concejal de Fiestas de Els Pallaresos, Carles Vidaller, que asegura que el consistorio «presentará una queja formal a TVE».


Desde el grupo se asegura que están bastante decepcionados después del esfuerzo realizado en las últimas semanas e intuyen que hay alguna «mano negra» detrás de su expulsión fulminante del concurso. «Hay grupos más conocidos que nosotros, con discográfica, que estaban por detrás nuestro en las votaciones y esto, seguramente, no gustaba a algunos responsables del programa». A pesar del mazazo, desde Sal150 se asegura que continuarán trabajando, en estos momentos, en la masterización del disco que grabaron en noviembre en unos estudios en El Vendrell. «El grupo seguirá adelante», concluyó Rosa Burguera. SAL 150 Sal150 es una agrupación compuesta por jóvenes miembros de la Iglesia Bíblica de Tarragona. Es bien conocida dentro del ámbito de las iglesias y organizaciones evangélicas por su frecuente participación en eventos y celebraciones cristianas, donde su presencia es requerida y aplaudida por públicos de todas las edades. Con 15 años tocando y ministrando la alabanza en muchas provincias de España, su trayectoria discurre desde hace algún tiempo por distintos escenarios, entre los que pueden destacarse los siguientes: World Music (Getafe), Fiesta Mayor (Burgos), Santa Tecla (Tarragona) y el Gospel Castellón. Con una música fresca y comprometida con la sociedad, con aires celtas y canciones de cosecha propia directas al corazón, lo que intentan con su música - según sus propias palabras - "es poder transmitir lo que hay en nuestro corazón a través de nuestras canciones de una forma participativa, hacer que nuestros conciertos en vivo sean un tiempo inolvidable".
Continue Reading...

domingo 25 de enero de 2009

Miles recorrerán París este domingo para defender a no nacidos en Europa


FRANCIA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Por quinto año consecutivo miles de personas de toda Europa recorrerán las calles de París en la Marcha por la Vida, una iniciativa que aboga por la defensa de los no nacidos y se ha convertido en la reunión pro-vida anual más grande del continente.Coalición Presencia Internacional estara presente y representando a las naciones Americanas

Cada año congrega a más personas de distintos países de Europa como Italia, España, Bélgica, Reino Unido, Polonia, Suiza, Alemania e Irlanda, entre otros.

La iniciativa comenzó en el año 2005 cuando grupos pro-vida franceses se reunieron para conmemorar el aniversario número 30 de la legalización del aborto en este país con el lema "30 años bastan".

Desde entonces, la marcha reúne a personas de todas las denominaciones religiosas y grupos políticos bajo una plataforma común: defender toda vida humana.

Según los organizadores, la edición de este año quiere acentuar la defensa de la vida en Europa debido a la cercanía de las elecciones al Parlamento Europeo previstas para junio.

"Hoy en día, los que se oponen al derecho a la vida tratando de difundir el aborto en Europa", sostienen los organizadores y denuncian que hay una campaña para alinear a todos los países europeos con las legislaciones más anti-vida.

Los manifestantes pedirán el domingo que el aborto sea abolido en los 27 países de la Unión Europea y el desarrollo de políticas públicas pro-familia que contemple la asistencia a mujeres con embarazos complicados.
Continue Reading...

Musulmanes amenazan a Pastor por evangelizar

Bangladesh –. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La tortura y acoso que ha encarado por más de un año un Pastor Cristiano en el Distrito de Meherpur se presentó de nuevo el pasado mes cuando una muchedumbre compuesta de 4.000 musulmanes que celebraban la fiesta más importante del Islam le acusó de “engañar” a los musulmanes.

Jhontu Biswas, de 31 años, dijo que los residentes del pueblo de Fulbaria, 270 kilómetros al oeste de Dhaka, lo acusaron de engañar a los musulmanes por distribuir libritos cristianos. Ellos se enfrentaron con él en masa el 9 de diciembre mientras se reunían para la fiesta islámica de sacrificio Eid al-Adha.

Biswas refutó las acusaciones en su contra, y los musulmanes amenazaron con hacerles daño a él y a otros convertidos al cristianismo si un nuevo gobierno llega al poder en las elecciones del 29 de diciembre, dijo él. “Dijeron, ‘Estarás en graves problemas en ese momento,’” dijo Biswas.
Afortunadamente para Biswas, la Grand Alliance (Gran Alianza), de tendencia izquierdista, ganó con una victoria contundente en las elecciones, y no incluye partidos islámicos fundamentalistas como Jamaat-e-Islami.

El 31 diciembre, 2007, la policía arrestó a Biswas con cargos falsos de narcotráfico – pero en vez de llevarlo a la estación de policía, lo llevaron a una mezquita cercana. “Me dijeron, ‘Si aceptas el Islam y después de confesar el cristianismo y pides perdón de Alá, no haremos nada en tu contra y te libraremos,’” dijo Biswas. “En la mezquita me golpearon con palos luego de que me negué vehementemente a su propuesta”.

MINISTERIO ORACION INTERNACIONAL
Oremos por nuestro Hno Pastor, Dios protega a su Familia
Unete a la Cadena. Escribenos: Ministerio@oracioninternacional.com
Continue Reading...

Recuerdan al Pastor Atilano Coco, fusilado en la Guerra Civil


España -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Asociación Salamanca Memoria y Justicia realizó el primer homenaje a la figura de Atilano Coco Martín, el único Pastor Protestante que se encontraba en la ciudad salmantina al comienzo de la Guerra Civil y que fue fusilado por las tropas franquistas a los pocos meses de contienda.


El acto, que contó con la presencia de representantes de la Iglesia Española Reformada Episcopal -la comunidad anglicana en España-, a la que pertenecía el Pastor Atilano Coco, incluyó un recuerdo a sus aportaciones al mundo «de la democracia y la tolerancia en España», según el historiador Ricardo Robledo.
El historiador, vicepresidente de la Asociación Memoria y Justicia, recordó que el Pastor Atilano Coco «era un hombre comprometido con una España laica desde su visión de cristiano, un problema que todavía tenemos pendiente». Esa condición, sumada a su cargo de dirigente de Unión Republicana y de venerable maestro de la Logia Helmántica, colectivo masón, «lo convirtieron en un claro objetivo de los franquistas».

En el homenaje, Robledo recordó que el Pastor Atilano Coco fue detenido en agosto de 1936 por los militares y llevado a la Prisión Provincial de Salamanca, donde fue condenado a muerte.
Según consta históricamente, la carta que la esposa del Pastor Protestante envió a Miguel de Unamuno notificando que a pesar de las gestiones que había realizado el pensando con el propio Franco, el Pastor Atilano Coco iba a ser ejecutado, provocó la ira del rector en su célebre enfrentamiento con Millán Astray en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca.
Robledo recordó que la famosa proclama «venceréis pero no convenceréis» fue escrita por Unamuno antes de ser pronunciada aquel 12 de octubre de 1936 precisamente en el sobre de la carta que le había enviado la mujer del clérigo.
Después de aquel acto, Atilano Coco, fue sacado de la cárcel el 9 de diciembre por orden del Comandante Militar de Salamanca y fusilado en el monte de La Orbada «sin formación de causa y sin ser sometido a juicio», señaló Robledo, que insistió en que «se desconoce el paradero de sus restos mortales».
Continue Reading...

sábado 24 de enero de 2009

Focus on the Family: “Queremos Matrimonios Protegidos”.


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Coalición de Cristianos Focus on the Family (Enfoque a la Familia), ha iniciado una intensa campaña de llamadas por telefónico para impulsar la prohibición constitucional del matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Wyoming, según reportó ayer la prensa norteamericana.


Aunque en Wyoming no son legales los matrimonios homosexuales, la iniciativa busca adelantarse a futuras propuestas y blindar la Constitución estatal definiendo al matrimonio exclusivamente como la unión entre un hombre y una mujer.
Enfoque a la Familia desean además que Wyoming deje de reconocer jurídicamente las uniones homosexuales celebradas en aquellos estados dónde éstas sí son legales, como Connecticut y Massachussets.

“Queremos matrimonios protegidos”, dijo Sonja Swiatkiewicz, miembro de Enfoque a la Familia, quién no quiso precisar a los medios ni el costo ni el número de llamadas que incluye la campaña.
Actualmente, 30 estados norteamericanos prohíben específicamente el matrimonio homosexual en sus constituciones y sólo 2 (Massachusetts y Connecticut) conceden el derecho al matrimonio a gays y lesbianas.
Continue Reading...

El sulfato de magnesio previene la parálisis cerebral infantil


MADRID.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Una revisión de la amplia y contradictoria literatura científica acerca del uso del sulfato de magnesio para reducir el riesgo de que los niños prematuros sufran una parálisis cerebral ha confirmado que este tratamiento es eficaz y seguro. Los resultados, que analizan cinco ensayos clínicos en los que participaron más de 6.000 bebés, aparecen en el último número de la 'Cochrane Library'.


El último estudio que avalaba el uso de este fármaco, utilizado normalmente para evitar la eclampsia, vio la luz el pasado mes de septiembre. Entonces, los datos ya eran prometedores aunque, subrayaba un editorial, quedaban algunas cuestiones por resolver, como los protocolos de uso, las dosis o los casos en los que es conveniente utilizarlo.
La revisión elaborada por la Cochrane no da respuesta a ninguna de estas preguntas. Sin embargo, parece confirmar más allá de toda duda que la administración de sulfato de magnesio es una buena profilaxis para la parálisis cerebral en los partos prematuros, gracias a su acción protectora frente a la hipoxia (falta de oxígeno), según especulan los autores de este trabajo.
En total, seleccionaron cinco estudios en los que se había dado sulfato de magnesio a mujeres en riesgo de parto prematuro (antes de la semana 37). En conjunto, este tratamiento "redujo significativamente el riesgo de parálisis cerebral", apunta la revisión. Para los bebés cuyas madres recibieron el fármaco, el riesgo absoluto de desarrollar esta patología era del 3,4% mientras que aquellos que estuvieron expuestos a un placebo tenían un 5,4%. Esto supone una reducción del 1,7%, similar a la de estudios anteriores.
Observaron también cierto efecto protector frente a las disfunciones motoras pero ninguno sobre la mortalidad, el riesgo de ceguera o sordera. Tampoco encontraron diferencias notables en función de la dosis, el protocolo de administración, la edad de gestación del bebé, etc. En cuanto a los efectos secundarios, se observó un aumento de los problemas asociados con el sulfato de magnesio, como náuseas y vómitos, pero no se detectó ningún problema grave.

Hay evidencias pero hacen falta más estudios
"Ahora hay suficientes evidencias que apoyan la administración de sulfato de magnesio a las mujeres en riesgo de parto prematuro como agente protector contra la parálisis cerebral de los niños", ha señalado el investigador principal, Lex Doyle, del departamento de obstetricia y ginecología de la Universidad de Melbourne (Australia).
La parálisis cerebral infantil (PCI) aparece en dos por cada 1.000 recién nacidos vivos. El término hace referencia a un grupo de incapacidades motoras producidas por un daño en el cerebro que pueden ocurrir antes, durante o después del nacimiento. Dos de los principales factores de riesgo son la prematuridad, especialmente antes de la semana 34 de gestación, y un peso inferior a 1.500 gramos. Ambos están detrás del 17-32% de los casos de PCI.
Los partos múltiples, que suponen el 10% de los prematuros, presentan también una elevada tasa de PCI. Los gemelos tienen siete veces más riesgo de sufrir esta complicación y los trillizos 47 veces más.
"Serán necesarios futuros estudios para aclarar cómo funciona el sulfato de magnesio, quién debe recibir esta medicación y cuál es la mejor forma de administrarlo", concluyen los autores de la revisión.
Continue Reading...

Iglesias Evangélicas Chilenas y su Compromiso con el Medio Ambiente


Chile -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La ministra Ana Lya Uriarte, recibió la “Declaración Pública de las Iglesias Evangélicas Chilenas y su Compromiso con el Medio Ambiente”, elaborada por la comisión de Medio Ambientes, de la Mesa Ampliada Unión Nacional Evangélica.


En el texto que fue leído por el presidente de las Iglesias Evangélicas de Chile, obispo Emiliano Soto, destaca un nuevo compromiso de parte del mundo evangélico en el cuidado medioambiental, además de pedir perdón, porque el tema no ha sido prioridad dentro del credo.
“Debemos reconocer que hemos sido insensibles e irreflexivos frente a los sufrimientos del planeta, de los cuales somos responsables como autores por colaboración, consentimiento y omisión. Por tanto, pedimos perdón a Dios y a la comunidad planetaria y manifestamos nuestro más férreo propósito de cambiar y revertir nuestra voluntad a favor de la Creación”, señala el texto.

Tras la ceremonia, la ministra Uriarte felicitó a los fieles y afirmó sentirse “orgullosa de que el pueblo evangélico reconozca la urgencia de vivir de una manera distinta para cuidar nuestro medio ambiente. Creo que ellos han entendido que lo que está en juego es nuestra calidad de vida, pero también la de generaciones futuras. Esperamos que esta lección que hoy nos da el pueblo evangélico, sea imitada por otros sectores”, agregó la secretaria de Estado.
Continue Reading...

viernes 23 de enero de 2009

Prohíbe fumar en vehículos que transporten a menores


Canadá -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La provincia de Ontario, la más populosa de Canadá, puso en vigor una ley que ilegaliza fumar en un vehículo en el que también viajen niños.


Ontario es la segunda provincia canadiense, tras Nueva Escocia, que ha ilegalizado el consumo de tabaco en automóviles cuando hay menores de 16 años a bordo.
En Estados Unidos, Arkansas, California, Luisiana y Maine tienen en vigor leyes similares.
La penalización por fumar en un automóvil con niños es una multa de 250 dólares canadienses (unos us$200 dólares estadounidenses).


Las autoridades sanitarias de la provincia señalaron que en los vehículos de fumadores las concentraciones de humo es casi 30 veces mayores que en las viviendas y que es precisamente el humo en los automóviles la principal fuente de tabaquismo de segunda mano para los niños.
La exposición a humo de segunda mano está vinculado con el síndrome infantil de muerte súbita así como con enfermedades como asma, bronquitis, infecciones de oído y cánceres.
La apertura de una ventanilla ni elimina el humo en el automóvil ni los productos nocivos que componen los cigarrillos.


“Muchos estudios han demostrado que no hay ningún tipo de ventilación que elimine los dañinos efectos del humo de segunda mano”, explicó el Ministerio de Sanidad canadiense.
La Sociedad para la Lucha contra el Cáncer de Canadá afirmó a través de un comunicado que “esta ley refuerza el importante mensaje para padres y tutores que cuando se conduce se apaga el cigarrillo”.
Continue Reading...

Dos décadas con tres hijos hiperactivos


MADRID.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) A falta de uno, tres. Mar Monje sabe muy bien qué es tener un hijo hiperactivo. No en balde, los tres suyos, "todos chicos de 22, 21 y 17 años, respectivamente, lo son. Con el mayor nos dimos cuenta de que algo no iba bien. Era el típico niño muy movido que no paraba quieto un segundo.


Día sí, día también, nos llamaban del colegio. Su profesora decía que no hacía carrera de él", comenta esta madre que, además, preside Adaptaha [Asociación de Ayuda a Padres de Niños con Trastorno de Hiperactividad y Déficit de Atención (TDAH)], en Alicante.
Y llegó el segundo. Cuando tenía seis años, comprobaron que su inquietud era tres veces mayor que la del primogénito. "Para nosotros el primero se volvió un niño tranquilo en cuanto nos enfrentamos al grado elevado de falta de atención y de exceso de actividad de nuestro segundo hijo. No hacía amigos en el cole, tenía problemas en casa. Fue entonces cuando el gabinete psicopedagógico de la escuela nos dijo que tenía hiperactividad. Pero nada más. Ni qué debíamos hacer, ni dónde acudir", agrega Mar.


Como muchos otros padres con hijos con problemas mentales, Mar y su marido han sido autodidactas. "Nos empapamos de toda la información que caía en nuestras manos, fuimos a cursos, conferencias y congresos. Fue entonces cuando creamos, junto con otros afectados, la asociación. A partir de ese momento las cosas cambiaron tanto en mi casa como en otras muchas familias. Mi tercer hijo también es hiperactivo, pero no ha tenido nada que ver con los dos primeros, porque ya sabía perfectamente qué era y qué hacer", insiste la presidenta de Adaptaha.

La falta de recursos públicos para ayudar a los niños y adolescentes con TDAH que suelen tener alto nivel de fracaso escolar, trastornos de comportamiento, aislamiento social, falta de autoestima entre muchos otros problemas motivó a Mar y a otras familias a desarrollar un programa educativo y terapéutico pionero en España "y creo que, también, en Europa", agrega.


Una atención integral
Andrés Orea Abad, vicepresidente de Adaptaha, defiende la viabilidad del proyecto porque mientras otros menores con otros problemas mentales están "amparados en las aulas, porque así lo recoge la ley, los niños hiperactivos no están gozando de esta discriminación positiva".
Gracias a la ayuda de un grupo de psicólogos "así como de pedagogos y de profesores realizamos una atención integral al niño y a la familia. No sólo a los padres, también a los hermanos y abuelos... aquí todos vienen a trabajar. Incluso trabajamos con el colegio del menor afectado", aclara la presidenta de Adaptaha.
Con un 8% de la población infantil y juvenil de la provincia de Alicante hiperactiva, la demanda de este tipo de atención multidisciplinar está desbordando a los miembros de la asociación. "Actualmente estamos tratando a 100 niños y sus familias y otros 20 menores están ahora en proceso de evaluación, pero las peticiones de ayuda van en aumento", agrega.
Y lo más novedoso: si una familia no puede ir a la sede de la asociación de Alicante, Adaptaha va dónde se la necesita. "Hemos llegado a acuerdos con varios ayuntamientos para que nos cedan locales y poder trabajar", determina.


Ya están en Ondara, Denia, Alcoy, Mutxamel, Banyeres y Onil. "Primero hacemos una evaluación del pequeño para poder establecer un diagnóstico y para saber qué tipo de estrategias debemos seguir con ellos".
El proyecto va más allá al incluir un "observador en el aula. Porque cada niño, profesor o padre da una versión de lo que sucede, enviamos una persona de la asociación, cuya entidad es desconocida para el afectado, dos o tres días en semana a varias clases a lo largo de dos semanas para saber de primera mano qué sucede", apostilla Mar Monje.
Pero, además, y para los periodos de expulsión temporales del colegio, algo frecuente en los hiperactivos, "contamos con un programa de atención. Los niños no se quedan en casa viendo la tele o durmiendo, vienen a la asociación a trabajar y seguir con el programa educativo del colegio".
Mar Monje reconoce que sus conocimientos sobre el TDAH le han servido para "llevar lo mejor posible la hiperactividad de sus tres hijos. Ha sido duro, pero aprendí cómo tratarlos en distintas situaciones y a saber manejar los problemas del colegio. Es posible cuando estás bien informada. Los dos mayores trabajan, y la verdad es que son muy buenos en lo que hacen, el pequeño sigue estudiando", puntualiza.
Continue Reading...

La ‘invasión’ de la Pornografía


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Furiosos vecinos de Sunset Park, en Brooklyn, protestaron ayer contra lo que denominan una “invasión” de tiendas dedicadas al negocio del video pornográfico y artículos sexuales, en un área residencial donde hay niños, escuelas e iglesias.


Acompañados de líderes religiosos, los vecinos marcharon desde la esquina de la calle 39 y la Segunda Avenida hacia la Iglesia de Dios Pentecostal Alfa y Omega, que se encuentra entre dos tiendas dedicadas a dicho negocio, en la Tercera Avenida, para concluir en la calle 43 y la Cuarta Avenida.
Los vecinos indicaron que las tiendas se hallan entre las calles 20 y 50, a lo largo de la Tercera Avenida y que la proliferación empezó a mediados de los años 90, durante la administración de Rudolph Giulani, que dispuso el embellecimiento de Times Square, limpiando ese área de negocios de artículos sexuales y pornográficos.
“Hizo bien el alcalde, pero empujó esos negocios a nuestros barrios, protegió a los turistas y perjudicó a las familias”, aseguró David Galarza, voluntario de la Alianza de Vecinos de Sunset Park.

Domingo de la Cruz, pastor de la Iglesia Dios Roca de Salvación, dijo que el vecindario es una comunidad familiar con iglesias, bibliotecas, parques, escuelas y centros de cuidado infantil.
“Hemos sido invadidos por estos negocios que gozan de la autorización de las autoridades”, se quejó De la Cruz.
El pastor afirmó que las tiendas realizan un “bombardeo de publicidad” repartiendo volantes a diestra y siniestra.
Una portavoz del Departamento Legal de la ciudad explicó que las leyes municipales prohíben a negocios de este tipo operar a 500 pies de iglesias, escuelas y lugares sensibles. El problema está en que los negocios pueden operar en cualquier lugar si el 40% del establecimiento no está dedicado al negocio para adultos, y muchos se aprovechan de esta brecha en la ley.


La ciudad trató de cambiar la ley en el 2001 para hacer que los comercios dedicados al negocio de los artículos para adultos no puedan operar demasiado cerca de lugares sensibles. Sin embargo, estos negocios han presentado dos demandas contra la ciudad que actualmente se están ventilando en corte, por lo que los cambios no han podido entrar en efecto. Randy Peers, presidente de la Junta Comunal 7, dijo ayer que tras la presión de la comunidad se ha logrado cerrar dos tiendas porno en tres años y que esperan lograr cerrar otra más muy pronto.
Continue Reading...
 

Blogroll

Site Info

Text

AGENCIA LA VOZ Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template