Mostrando las últimas 31 entradas de un total de 219 de 11/2008 - 12/2008 Mostrar las entradas más antiguas
Mostrando las últimas 31 entradas de un total de 219 de 11/2008 - 12/2008 Mostrar las entradas más antiguas

domingo 30 de noviembre de 2008

Extremistas de Colectivos Gay, en forma temeraria chocaron Comitiva Coalición Presencia Internacional en El Aeropuerto de Madrid-Barajas.


ESPAÑA-. (AGENCIALAVOZ.COM) Fue Un día muy difícil por falta de información, pero gracias a nuestra editora Michelle Mcbride que se encontraba en Valencia, viajo a lugar de los hechos que está situado en el noreste de Madrid, en el distrito de Barajas, a 12 kilómetros del centro de la ciudad.


La imágenes son del mismo accidente la informaciones previas se decían que en el accidente habrían amputado la pierna derecha del Pastor José Linares, pero Gracias a Dios, solo fue un corte nada grave y saliendo ilesos. Si Uds. ven las imágenes, realmente fue un milagro. El segundo auto, todo destruido era donde se encontraba el Presidente Coalición Presencia Internacional, donde se encontraba el Pastor José Linares Cerón.

Además es una de las caras más visibles en la lucha por los derechos humanos, de la familia y los no nacidos. Salió ileso el viernes, al igual que sus compañeros. Tiene golpes menores y quedará en observación algunos en el hospital. El ex candidato presidencial español y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy estuvo pendiente de los heridos.


El pastor viajo horas después en un avión privado hacia Lima, Perú en compañía de su Directores Internacionales del Ministerio Oración Internacional, mucho de ellos Hombres de Negocios reconocidos y temerosos del Señor. Tenemos información que el día de hoy, el estará hablando en video conferencia en el Congreso en Alemania, Chicago y luego estará ministrando en su iglesia en Japón.
Continue Reading...

La esencia del evangelio es ser capaz de morir por los demás.Dijo la Hna Dorothy de Saenz

ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Directora ejecutiva del Ministerio Oración Internacional de nacionalida Española, la Hna Dorothy se encuentra en el Congo en la ciudad de kindu una ciudad convulsionada en la violencia que no respectan el cese al fuego.

"Si la comunidad internacional lo quisiera realmente, la guerra en la República Democrática del Congo terminaría en pocos días". explicó que el foco del problema y causa directa de la guerra es "el cúmulo de intereses encontrados", debido a la riqueza mineral de la tierra. "Está claro que la raíz del conflicto son los minerales, de los que se benefician las empresas mineras y los países extranjeros, pero no la población autóctona que se ve obligada a vivir con menos de un dólar al día", declaró.
Además, son estos intereses económicos y políticos los que hacen que los organismos supranacionales, como la Unión Europea (UE) prefieran que la contienda se mantenga y que "se prolongue en el tiempo de forma interminable".

Para el pastor Kabila dijo, "es terrible que en un país tan extremadamente rico, la población viva abocada a tales niveles de pobreza". Otro de los grandes problemas que mostró el trabajo fue el abandono progresivo de la agricultura que se produce desde hace décadas. "La gente no quiere seguir trabajando en los sectores tradicionales porque prefiere enriquecerse en las minas, todos quieren sacar partido de los minerales del Congo", declaró la Hna Dorothy de Saenz.

Finalmente, destacó el papel del Ministerio Oracion Internacional, que no solo intercedemos, tambien tenemos una Agencia Misionera llevando el evangelio en la ventana 10/40, tenemos varios voluntarios. Tambien canalizamos ayuda social y capacitamos a los mas pobres a generar negocios. Gracias al convenio con el Microbanco de Fe, le damos un pequeño capital para que empieze a salir de la pobreza.Trabajamos en la sociedad que mas nos necesita, seguimos el ejemplo de Dios y de nuestro Presidente de nuestro Ministerio el Pastor Jose Linares Cerón que luchan por su fe, principios y conviciones a pesar del grave accidente provocado por extremista gay, el sigue trabajando en el Reino de Dios. "Quedarnos aqui en los momentos más complicados es nuestra obligación, puesto que la esencia del evangelio es ser capaz de morir por los demás, actuar de otro modo sería egoísta". Además, concluyó en apoyar en oración y denunciar publicamente a la comunidad internacional que en estos instante existe una matanza en Nigeria, tenemos voluntarios en esa zona y nuestra Hna Christina esta ahora en ese lugar.
Continue Reading...

Iglesias, credos, cultos y religiones unirán esfuerzos en la lucha contra las drogas.


URUGUAY-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Se llevó a cabo el pasado miércoles la Primera Jornada de Intercambio y Sensibilización con Iglesias, Cultos, Religiones y Credos del Uruguay.


El objetivo del encuentro, es ampliar la red abocada a la prevención comunitaria en el abordaje del tema drogas. El Secretario General de la JND, Milton Romani, señaló que la idea es coordinar esfuerzos con estas instituciones que, según dijo, despliegan una vasta acción a nivel local y territorial.
En la Jornada, participaron las siguientes organizaciones: Asociación Budista del Uruguay, Soka Gakkai, la Comunidad Israelita del Uruguay, la Comunidad Umbandista Ogum das Matas, la Conferencia Episcopal de la Iglesias Católica, los Consejos de Iglesias Cristianas del Uruguay, el Consejo de Representatividad Evangélica del Uruguay, el Ejército de Salvación, la Federación de Iglesias Evangélicas del Uruguay, la Iglesia Anglicana del Uruguay, la Iglesia Bautista, la Iglesia Católica del Uruguay, la Iglesia Evangélica Valdense, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Iglesia Metodista del Uruguay, la Iglesia Evangélica Luterana y la Iglesia Pentecostal Naciente.

Romani explicó que contar con esta variedad de abordajes y enfoques, resulta clave a la hora de trabajar en esta problemática. Destacó que se trata del inicio de una relación fructífera, en la que la Junta Nacional de Drogas brindará su ayuda y capacitación y, sobre todo, la Junta escuchará a estas organizaciones de fe, para conocer sus formas de trabajo en la lucha contra las drogas.
Indicó que, más allá de compartir o no los enfoques, de lo que se trata es de valorar la solidaridad, el apoyo y la no-discriminación de cada una de estas congregaciones hacia quienes padecen el consumo problemático de drogas. Agregó que algunas de estas entidades, cuentan con servicios sociales muy desarrollados.
El jerarca explicó que en la solidaridad y la contención, está la base del trabajo que aborda el consumo y añadió que la represión que debe ejercer el Estado es hacia el narcotráfico. Dijo que en la tríada conformada por narcotráfico-pobreza y desigualdad, es donde anida el narcotráfico, la demanda y el consumo problemático.
Continue Reading...

Evangélicos cruzan la frontera para dar gracias


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Cientos de personas del norponiente caminaron desde sus casas hasta el comedor Pan de Vida para llevarse un pedazo de carne de pavo a sus bocas, gracias a que evangélicos de Estados Unidos cruzaron la frontera para compartir el Día de Acción de Gracias con los más necesitados.


María de Jesús Ponce, de 74 años, se formó por más de una hora para recibir un platillo compuesto además por puré de papa, frijoles, elote y una manzana, así como ponche, que los norteamericanos le sirvieron tanto a ella como a una hija y cuatro nietos con las que acudió.
“A veces no hay que comer y qué bueno que vinieron”, dijo la mujer mientras degustaba la carne de pavo.
De forma simultánea los bienhechores (quienes cenaron en el Día de Acción de Gracias en El Paso mientras trabajaban ordenando los alimentos que traerían a Ciudad Juárez) entregaron comida en otras colonias marginadas y en el Cereso. Hoy continuarán en otros puntos.
Jack Langley, de 57 años y quien habita en Glen Rose y pertenece a la Primera Iglesia Bautista, comentó que acudió al área de Anapra porque es una manera de servir a Dios. Vino con su esposa y dos nietos, quienes al igual que él servían uno y otro plato para los colonos, la mayoría niños.

El comedor Pan de Vida se ubica en la colonia La Conquista, pegada a Anapra.
Durante más de una década, los estadounidenses cruzan hacia México para celebrar el Día de Acción de Gracias, fecha en que agradecen a Dios por las bendiciones.
Juan Alberto Corona Castro, un pequeño de 10 años, luego de recibir su platillo, se dirigió hacia afuera del inmueble debido a que el interior estaba lleno.
En ese lugar, a diario alimentan a más de 250 alumnos de un preescolar y una primaria, y cada cuarto jueves de noviembre, el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, convocan a toda la comunidad a degustar el pavo.
El pastor Fernando Maldonado, director de uno de los comedores de Anapra, dijo que es una manera de sembrar el amor al prójimo.
Continue Reading...

sábado 29 de noviembre de 2008

El movimiento pro-aborto ataca legalmente a los centros que han ayudado a salvar miles de vidas


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Al saber que estaba embarazada, la joven Samantha Canteen, pensó que sólo tenía una opción. “Fue muy difícil porque no sabía cómo decirle a mi mamá y sí sabía que se enojaría… creo que por eso quería abortar a mi bebé para que nadie se enojara conmigo”.


Pero eso cambió cuando visitó este centro de embarazos, un lugar que según ella realizaba abortos.
“Cuando entré estaba asustada y no sabía qué esperar”.
“Lifecare” no practica abortos, en cambio los voluntarios realizan pruebas de embarazo, ultrasonidos y dan cuidados prenatales a cientos de mujeres cuyo embarazo no es planeado.
“Cuando supe que no eran una clínica de abortos pensé que me dirían ‘debes tener a este bebé, no debes abortarlo’ y pensé que dirían ‘Dios aquí y Dios allá’ pero ellos no fueron así. Ellos me escucharon y sólo me abrieron sus brazos y de verdad se los agradezco”, dice Samantha.
Centros como este han existido en el país desde hace más de 30 años.
Pero si los que apoyan el aborto se salen con la suya centros como “Lifecare” no podrían estar disponibles para mujeres como Samantha. Durante años los abortistas han atacado a estos centros tratando de desacreditarlos.

Es una batalla que muchos en el movimiento pro - vida han esperado. Melinda Delajoy preside una coalición de centros de embarazo “CareNet” dice, “esto no es algo inesperado, cuando te opones al aborto en Estados Unidos, al dolor, a las vidas perdidas, a las vidas destrozadas por esto, siempre habrá oposición”.
La más reciente oposición golpeó a varios centros de embarazo en Maryland. Un grupo pro aborto envió a falsas clientes a los centros y luego denunció que los voluntarios mal informaron a las mujeres sobre los riesgos del aborto y los servicios que ellos proveen.
Los abortistas usaron esto para promover un proyecto de ley cuya intención es desacreditar a los centros de embarazo.
Jeananne Maxon representa legalmente a los centros de embarazo. “Lo que el proyecto de ley pretende es forzar a los centros de embarazo para que digan a sus clientes ‘no le estamos dando información totalmente cierta’”.


Siendo esta situación una clara violación de la ley…así lo confirma Maxon, “se trata de un tipo de discriminación. Este proyecto de ley está dirigido a los centros de embarazo sólo porque no practican abortos. No importa cuán profesional sea el centro, no importa cuando bueno sea su personal, pueden tener cien por ciento de satisfacción en sus clientes que aún así se aplicaría el proyecto, sólo porque no practican abortos y eso es una especie de discriminación”.
Tras el testimonio de verdaderas clientes de los centros el proceso terminó sin una votación, pero Maxon dice que la batalla aún no termina. “Nuestros oponentes seguirán luchando, nos dimos cuenta que la Red de Mayoría Feminista contrató una persona a tiempo completo sólo para coordinar ataques contra los centros de embarazo”.


Delajoy agrega, “Nuestra mayor defensa y la defensa que siempre promovemos son nuestras clientes. Dejen que ellas hablen”.
Mujeres como Samantha que luego de dar a luz a su hijo Jayden, ha regresado a la universidad. “Mi experiencia es maravillosa. Poder tenerlo entre mis brazos y decir ‘miren lo que Dios me dio’, estoy tan feliz. Dios me dio la oportunidad de traer algo tan precioso a este mundo y yo le doy gracias todos los días”.
Palabras que muchos en el movimiento pro-vida creen que les ayudará a vencer…
“Creo que temen que se sepa la verdad sobre el aborto. Creo que temen ver clientes diciendo que abortar no es una decisión tan fácil, que es algo que cambia la vida, que tienen que lidiar con las cicatrices de su aborto por el resto de sus vidas”, dice Maxon.
Continue Reading...

‘He reconocido que soy un humilde pecador buscando redención’: George W. Bush.


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, quiere que lo recuerden como alguien que se rehusó a vender su alma por fines políticos y que pugnó por la paz mundial, según una entrevista divulgada hoy por la Casa Blanca.


‘Me gustaría que se me recuerde como una persona que, en primer lugar y más importante, no vendió su alma para acomodarse al proceso político’, señaló el mandatario, que el 20 de enero dejará le poder tras ocho años de gobierno.
La entrevista, realizada el 12 noviembre en la Casa Blanca por su hermana Dorothy ‘Doro’ Bush Kock, fue divulgada este viernes en el Día Nacional de Escuchar que organiza la iniciativa nacional de historia oral StoryCorps.
‘Llegué a Washington con un conjunto de valores y me voy con el mismo conjunto de valores’, recalcó el mandatario. Indicó que durante su presidencia tomó decisiones difíciles, se rodeó de ‘personas buenas’ y consideró ‘cuidadosamente’ el consejo de ‘personas inteligentes y capaces’.
‘Me gustaría ser un presidente (conocido) como alguien que liberó a 50 millones de personas y ayudó a lograr la paz; que se enfocó en las personas en lugar del proceso, que instó a las personas a servir a su prójimo’, puntualizó.

Citó también sus esfuerzos contra el VIH/Sida y la malaria en África y por ayudar a los ancianos a que tengan mayor acceso a los servicios médicos y los medicamentos.
Con respecto a su fe, manifestó que ha leído la Biblia todos los días desde que asumió la presidencia en enero de 2001, pero advirtió a los políticos que sean cuidadosos y eviten juzgar a las personas con base en su fe.
‘He reconocido que soy un humilde pecador buscando redención’, destacó el mandatario, quien no ha ocultado su religiosidad, pero indicó que ha sido ‘muy cuidadoso’ para evitar decir que los que no aceptan la fe son malos.
Su esposa, Laura, indicó por su parte que fue muy ‘provechoso’ que tanto Bush como los soldados estadunidenses ‘liberaron a las mujeres’ en Afganistán y que ahora las jóvenes pueden ir a la escuela y caminar por la calle sin una escolta masculina.


Bush dejará el gobierno con un bajo índice de aprobación en medio de la peor crisis financiera del país en décadas, las guerras de Irak y Afganistán y una imagen negativa de Estados Unidos en el exterior.
Apenas 27 de los estadunidenses aprueba la gestión de Bush, de acuerdo con un sondeo de Gallup realizado del 6 al 8 de noviembre, que incluyó a mil 546 adultos y tiene un margen de error de tres puntos porcentuales.
La entrevista a Bush, cuyos segmentos fueron divulgados por la Radio Nacional Pública, será enviada a los archivos del Centro de Tradición Popular de la Biblioteca Nacional del Congreso.
Continue Reading...

La pobreza obliga a muchos a piratear para sobrevivir


SOMALIA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) piratería en los mares. Los nuevos piratas no atacan barcos cargados de oro sino superpetroleros valorados en cientos de millones de dólares. Las costas de Somalia, al este de África, son las más afectadas.


Más de una docena de naves con 280 marinos a bordo se encuentran retenidas en aguas somalíes. El caso más reciente fue el secuestro del petrolero saudita "Sirius Star" por el cual los piratas somalíes pidieron 25 millones de dólares.
Para entender la motivación de los piratas somalíes es necesario conocer la situación que vive su país, es uno de los lugares más peligrosos del mundo.
Es un país devastado por la pobreza, el hambre y la desnutrición. Todo a causa de una interminable guerra civil que ha dividido a la nación en pequeños estados disidentes.
Las fuerzas estadounidenses han lanzado ataques aéreos en posiciones que se sospecha son de la red al-Qaeda dentro del país. Algunos temen que una guerra a gran escala pueda estallar y volver a Somalia en un nuevo campo para la “guerra santa” (ó Yihad).


Pero la amenaza del terrorismo no detiene al Ministerio Operación Bendición de hacer su trabajo de alivio en Somalia. Operación Bendición, en asocio con Humedica, una organización humanitaria alemana, distribuye mosquiteros, algo muy necesitado en este pueblo llamado “El Waq”.
El representante de Operación Bendición en África Occidental, David Darg, explica, “para la gente aquí en Somalia, algo tan simple como un mosquitero puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Previene de terribles enfermedades como la malaria y realmente salva vidas”.
Los aguaceros fuera de temporada causan una explosión de casos de malaria. Y como la mayoría de habitantes de El Waq ganan menos de cien dólares al mes, gastar dinero en comprar un mosquitero es imposible. Así lo manifiesta Shuri, un residente de la zona, “yo uso todo mi dinero en alimentar a mis hijos, o si no morirían”.


Para Shuri y sus tres hijos, hacer fila para tener un mosquitero gratis de Operación Bendición significa que su familia puede salvarse de enfermedades en la época lluviosa.
“Esto significa tanto para mi familia. Yo se que los mosquitos no me picarán ahora”, dice otro residente llamado Adbi.
De alguna forma, el pueblo de El Waq es un microcosmos de Somalia. Durante años ha sido desgarrado por clanes en guerra y sus milicias.
Esta comunidad ha vivido mucha tensión entre los dos mayores clanes que conforman el pueblo de El Waq. Cuando Humedica vino a esta comunidad y estableció una base de operaciones e invitó a Operación Bendición a venir y ayudar a la gente aquí, las tensiones empezaron a menguar. Hoy los dos clanes y sus líderes al menos están conversando.
Somalia es el único país del mundo sin un gobierno en funcionamiento. No hay acceso apropiado a educación o salud.


“No hay infraestructura médica en Somalia, no hay nada, y es por la inseguridad. Es muy difícil para las organizaciones de ayuda extranjeras llegar aquí pero afortunadamente estamos aquí trayendo esperanza y vida a esta gente”, dice Darg.
Con ayuda de Operación Bendición, Humedica está en las primeras etapas de crear una infraestructura médica estable en El Waq. La clínica del pueblo fue abierta de nuevo. También se está ayudando a enviar doctores de todo el mundo para cuidar de las necesidades médicas de la comunidad.
Markus Kohler, de Humedita explica que la ayuda “es una verdadera bendición trabajar con Operación Bendición. Yo he estado en Indonesia con ellos, he estado en Níger y siempre es una bendición para la gente porque a veces podemos usar su infraestructura y otras veces ellos pueden usar la nuestra”.
Operación Bendición sigue distribuyendo miles de mosquiteros. Mientras tanto, los habitantes de El Waq están agradecidos de que a pesar de las tensiones en su país, personas de otras partes del mundo se preocupan lo suficiente para venir y atender sus necesidades.
“Todos estos años nadie se molestaba por nosotros. Estamos muy agradecidos de que vinieran a darnos esto y a ayudar en nuestro bienestar”, dice Adbi.
Continue Reading...

La epidemia de cólera desborda Zimbabue


MADRID.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) El cólera avanza en Zimbabue sin que, por el momento, se hayan tomado medidas para frenar la epidemia. Los datos de la ONU hablan ya de 366 muertos y más de 9.000 infectados desde el pasado mes de agosto.


Mientras centenares de enfermos hacen cola en la puerta de los hospitales, especialmente en el barrio de Budiriro –un barrio de la capital del país que se considera el epicentro de la infección-, el Gobierno de Robert Mugabe sigue negándose a declarar el estado de emergencia y asegura que la situación "está bajo control". Es más, el presidente acaba de abandonar el país para participar en Qatar en una conferencia de la ONU sobre financiación del desarrollo en medio de críticas por parte de la oposición.El rotativo 'The Herald', cercano al poder, ni siquiera hace mención a la enfermedad en su edición de este jueves, según publica la agencia France Press. Sin embargo, tanto el Gobierno sudafricano como numerosas organizaciones internacionales hablan ya de "una grave crisis humanitaria". Para Morgan Tsvangirai, principal líder de la oposición, se trata "de la peor amenaza a la que se ha enfrentado nunca el país".

Varias organizaciones han señalado que el país necesita de forma desesperada comida, dispositivos de atención médica, agua potable y servicios sanitarios.Paul Garwood, portavoz del departamento de Acción Sanitaria en Crisis de la Organización Mundial de Salud (OMS), ha confirmado a elmundo.es que este organismo está llevando a cabo una fuerte respuesta ante la situación sanitaria de Zimbabue. "El pasado 25 de noviembre la OMS envió cinco toneladas de suministros médicos que pueden ayudar a tratar a unas 50.000 personas durante tres meses. Y al final de esta semana, también esperamos que lleguen a Harare suplementos para los problemas diarreicos que ayudarán a tratar unos 800 casos graves de cólera.


Colapso en el país

Zimbabue vive desde hace tiempo una grave crisis económica sin precedentes que ha provocado que los precios se disparen de forma alarmante, la producción se estanque y el paro alcance cifras del 80% de la población activa.Las infraestructuras se han colapsado, de forma que la basura permanece en las calles sin recoger, las alcantarillas se desbordan y se producen continuos cortes de agua; una situación que favorece la proliferación del cólera.Por otro lado, el sistema sanitario también se ha visto afectado por la crisis, lo que ha generado una gran escasez de profesionales, que han abandonado el país en busca de mejores condiciones de trabajo.La ONU ha pedido a la comunidad internacional 550 millones de dólares para proporcionar asistencia humanitaria en el país.
"Apelamos a la generosidad de los donantes para afrontar esta grave situación", ha explicado Catherine Riggs, responsable adjunta de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU, quien explicó que el 60% de esos recursos se destinará a adquirir alimentos.Por su parte, la OMS ha pedido 790.500 dólares al Fondo Central de Respuesta a Emergencias para apoyar al Ministerio de Sanidad pare prevenir, mitigar y responder frente a una epidemia de malaria en 10 distritos. También el responsable de la organización en Zimbabue está ultimando un proyecto de tres millones de euros que será financiado por la Dirección General de Ayuda Humanitaria para mejorar la respuesta ante emergencias de salud pública.
Continue Reading...

viernes 28 de noviembre de 2008

El Pastor José Linares de Pro Familia rechaza la presiones de los colectivos Gay en España


ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Pastor José Linares Cerón Presidente, Coalición Presencia Internacional Dijo " Bendecimos la valentía del Juez Fernando Ferrin por su sentencia a favor de los valores de la Familia"

" Invito a las autoridades a no ceder a la presiones de los colectivos gay, confiamos en la Justicia Española que nadie puede ser condenado por sus principios y valores". Afirmo. El colectivo No Te Prives, de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de la Región, solicita una sentencia ejemplar para el juez Fernando Ferrín Calamita, acusado de prevaricación, al retardar, presuntamente a conciencia, la adopción por parte de una lesbiana de la hija de su esposa.«El alto grado de homofobia de Ferrín Calamita ha sido demostrado de manera constante, así como de su intención de continuar en su actitud moralista en sus sentencias, priorizando sus creencias e ideologías a la ley existente.», afirmó la asociación, que espera «que la sentencia al juez sea ejemplarizante, y demuestre que la ley aprobada democráticamente esté por encima de un sector mínimo de la sociedad al que pertenece Ferrín Calamita».

En este momento social, político y legislativo, aseguró la entidad, «no se puede permitir que la arrogancia de un juez como éste quede impune».«Que sea inhabilitado»No Te Prives no es el único colectivo que espera una sanción para Calamita. El Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexulaes y Transexuales de la Región(Colegas) espera que el juez «sea inhabilitado permanentemente». Desde este colectivo lamentaron «profundamente» que Ferrín Calamita continúe reafirmándose en sus posicionamientos «discriminatorios y homófobos» cuando afirma que los niños criados en familias homoparentales son «cobayas humanas».
Continue Reading...

La Biblia, pero no como se la imagina


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La mayoría de la gente piensa que la Biblia es un libro bastante denso y sin imágenes cada vez hay más presentaciones alternativas de las escrituras que incluyen una versión en historietas japonesas (manga) y un evangelio hecho con piezas de Lego. ¿Pero cómo se sienten los cristianos ante estos intentos de divulgar la palabra?

La "Biblia Iluminada" se asemeja a una revista.Es como cualquier revista de las que ponen en las salas de espera de consultorios médicos junto a Cosmopolitan o el Reader's Digest.
En su portada aparece un rostro pálido, con ojos llenos de rimel. Una ojeada en el interior de la revista muestra imágenes impactantes: inundaciones, una adolescente comiendo fideos.
Es sólo si cuando uno lee el texto que nota la incongruencia: "Anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo". ¿Qué clase de columna de consejos es ésta?
Bible Illuminated o Biblia Iluminada es el más reciente intento de llevar la Biblia al mundo moderno. En el formato de una revista de moda de 300 páginas, contiene todo el texto del Nuevo Testamento en una traducción popular sin capítulos ni versículos.

Las imágenes van desde lo bello, pasando por lo violento y lo provocativo, como el libro en sí.
La frase "Ella tendrá un hijo y le pondrás de nombre Jesús" está ilustrada con una mujer musulmana con velo. Un verso tiene una fotografía de unas bragas colocadas sobre unos zapatos de tacón alto y la única manera de entender por qué están ahí es leyendo el verso indicado.


El creador
La versión en manga ha llamado la atención -y aprobación- hasta del Arzobispo de Canterbury.La persona detrás del lanzamiento de estas escrituras es Dag Soederberg, un empresario sueco.
Al contrario de lo que parecería, no es un cristiano que intenta convertir a otras personas a su fe.
"No estoy en una misión de Dios", explica. "No soy particularmente religioso y no le estoy diciendo a nadie lo que deben de creer", añade.
Lo que Soederberg ve en la Biblia es una oportunidad rentable para que la gente vea nuevamente su mundo. "A todos nos afecta", expresa. "La moralidad se fundamentan en ella, correcta o incorrectamente, los gobiernos, las leyes. Lo que le estoy diciendo a la gente es: esta es tu historia, léela".
"Es el libro más vendido en el mundo pero el menos conocido. Quiero que el libro no esté guardado en los estantes de la biblioteca sino que pueda ser leído en la sala de estar", añade.
Uno se imagina que es el tipo de cosas que podría provocar comentarios y desaprobación en los bancos de las iglesias.


"Algunas personas creerán que se le está rebajando el nivel intelectual", dijo David Ashford de la Bible Society, una organización que existe "para hacer que la Biblia sea escuchada".
"¿Cómo puede ser la Biblia si tiene imágenes de Angelina Jolie?".
Sin embargo, Ashford la recibe con los brazos abiertos. "Tienes que comprender que en lo que nosotros pensamos es una Biblia tradicional con apariencia seria y este es relativamente un nuevo formato. En la Edad Media, los libros con ilustraciones eran la manera en que la mayoría de la gente leía la Biblia".
"Al principio la Biblia fue una colección de rollos y luego de volúmenes ilustrados a mano. Cuando se inventó la imprenta era producida en latín y con imágenes. Luego fue impresa sólo en texto en el lenguaje común para que la leyera mucha gente de la forma más accesible."
Por tanto, iónicamente, el intento de Soederberg de popularizar la Biblia, yendo más allá de su formato tradicional, es exactamente lo que estaba haciendo la gente que creó ese formato.
Si usted está buscando una manera alternativa de leer la Biblia, hay una gama de opciones para escoger. Aquí están las más innovadoras:


La Biblia "Jesús ama a las Estrellas del Porno"
La Biblia "Jesús ama a las Estrellas del Porno" es una de las más llamativas.Este llamativo título es fruto de la XXXChurch, una organización que, por una parte, ayuda a la gente adicta a la pornografía y, por otra, lleva el evangelio a la industria del porno. Imprimieron esta Biblia para repartirla gratis en eventos porno y en convenciones de la industria. Distribuyeron más de 15.000 libros en 2007.


La Biblia en manga
El británico cristiano Ajin-bayo Akinsiku, conocido como Siku, cuenta toda la historia en forma de una novela gráfica. Cuando Noé mete a los animales en el arca se sorprende: "¿Son 11.244 animales? ¡Grrrr! Ya perdí la cuenta de nuevo. ¡Tengo que empezar nuevamente desde cero!".... y Cristo sale del desierto como si fuera un superhéroe.
Deja de lado los episodios menos sangrientos, como el sermón sobre el monte, pero el Arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, es un fan, encantado de cómo muestra "el impacto y la frescura de la Biblia".


La Biblia en piezas
La versión poco reverente por internet elaborada por Brendan Powell Smith explica la historia de la Biblia usando piezas de Lego. El proyecto comenzó en el 2001 con la historia del Génesis y hoy ya incluye 391 historias con 4.214 ilustraciones.
Aunque a veces es satírico y descarado, es utilizado muchas veces en iglesias y escuelas de catequismo y es una de las versiones que la Bible Society ha alabado como una nueva manera de conectar a la gente con la Biblia.


Inspirado por... La Experiencia Bíblica
Y para la generación del iPod, uno puede bajar todo el texto a su MP3, leído y representado por actores de Hollywood, incluyendo a Forest Whitaker como Moisés, Cuba Gooding Jr. como Jonás y Samuel L. Jackson como Dios.
Posiblemente el aspecto más sorprendente de estas nuevas Biblias es la forma positiva en que han sido recibidas por la Iglesia. Sin duda debe de pensar que algo bueno tendrán si la gente comienza a escuchar sus historias a través de ellos.
Pero nadie sabe cuánto éxito tendrán estas versiones entre el público en general. Los creadores de la Biblia Iluminada aseguran que ha incrementado la venta de Biblias un 50% en Suecia, aunque no dicen en qué plazo de tiempo.
Continue Reading...

¿Sabría detectar un derrame cerebral?


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La mayoría de la gente que ha sufrido un derrame cerebral no sabe lo que le está ocurriendo, afirma un estudio.
La mayoría de los pacientes que han sufrido un derrame cerebral (la interrupción de flujo sanguíneo al cerebro) no saben lo que les está ocurriendo y por lo tanto retrasan el tratamiento médico, que es crucial en este trastorno.


Una investigación llevada a cabo en Estados Unidos publicada en "Emergency Medicine Journal"
(Revista de Medicina de Emergencia) estudió a 400 pacientes internados de emergencia en la Clínica Mayo.
Todos habían sido diagnosticados con derrame isquémico agudo o accidente isquémico transitorio, (cuando la interrupción del flujo sanguíneo es temporal).
Los científicos descubrieron que la mayoría de los pacientes no acudieron a la sala de emergencias cuando aparecieron los primeros síntomas.
Sólo menos de la mitad (42%) pensaron que estaban sufriendo un derrame cerebral.
Encontraron también que el tiempo promedio desde la aparición de los síntomas hasta la llegada del hospital fue de más de 3 horas y media.
Y la mayoría, tanto de hombres como mujeres, pensó que los síntomas desaparecerían.
Cuando los investigadores preguntaron a los pacientes si conocían los síntomas de un derrame, menos de 20% pensaba que un derrame era una enfermedad que surgía gradualmente.
Poco más de 51% sabía de la importancia de buscar ayuda médica de inmediato.


Urgencia médica
Un derrame cerebral, afirman los expertos, es una urgencia médica.
A los pocos minutos de que se interrumpe la circulación de sangre al cerebro, las células cerebrales empiezan a morir.
Según la Organización Mundial de la Salud, los derrames cerebrales son la tercera causa de muerte en muchos países del mundo, con cerca de 2 millones de víctimas cada año.
Y también es una de las principales causas de grave discapacidad entre los enfermos que logran sobrevivir.
"El tiempo es crucial para el tratamiento de un derrame cerebral", afirma la doctora Latha Stead, principal autora del estudio.
"Los antecedentes médicos de cada individuo tendrán un efecto en su recuperación".
"Pero en general, entre más rápido llegue a la sala de emergencias un paciente que está sufriendo un derrame, más probabilidades tendrá de limitar el daño y mejorar su recuperación", agrega.
El derrame isquémico, que es el tipo más común, es causado por un coágulo que bloquea un vaso sanguíneo en el cerebro o por la ruptura de un vaso sanguíneo.
Y el otro tipo, el accidente isquémico transitorio, también llamado mini-derrame, ocurre con una interrupción breve de flujo sanguíneo al cerbero.
Tal como explican los autores, un derrame puede ocurrir de manera súbita o durante varias horas con el empeoramiento del trastorno.
Es por eso que el tratamiento inmediato puede marcar la diferencia entre una lesión cerebral ligera o una grave discapacidad y muerte.
Si el paciente llega a la sala de emergencias, el médico puede disolver o desintegrar el coágulo que está causando el bloqueo para que la sangre pueda fluir otra vez.
Y sin embargo, dice el estudio, sólo 20% de los participantes sabían que podían recibir este tipo de tratamiento.


Lo que debe saber
Los síntomas de un derrame cerebral incluyen:
Entumecimiento súbito, debilidad o parálisis en la cara, brazo o pierna -a menudo en un solo lado del cuerpo
Dificultad para hablar o entender el lenguaje (afasia)
Problemas con la visión de uno o ambos ojos
Dificultad repentina para caminar, mareo, pérdida de equilibrio o falta de coordinación
Dolor de cabeza súbito y severo sin causa conocida
Un derrame cerebral, explica la doctora Stead, no da ninguna advertencia.
En ocasiones, el único signo de que una persona sufrirá un ataque cerebral inminente es un miniderrame, que provoca los mismos síntomas pero durante un período corto.
Es por eso, afirman los científicos, que la persona debe dirigirse a un hospital cuando aparezca alguno de estos síntomas.
E igual que con el resto de las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión es uno de los principales factores de riesgo de un derrame cerebral.
También se debe tener cuidado con la fibrilación atrial (un trastorno del ritmo cardiaco que produce latidos irregulares y rápidos), el alto nivel de colesterol, tabaquismo, diabetes, la mala alimentación y el sedentarismo
Continue Reading...

Religiosos oran por fin de guerra narcotráfico en México


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Miles de budistas, católicos, evangelicos, Hare Krishnas y judíos rezaron el miércoles para que termine la violenta guerra del narcotráfico, que ha dejado al menos 4,500 personas muertas este año.


Rodeados de gigantescos cirios, bailantes Hare Krishnas, rabinos ortodoxos de barbas largas y sacerdotes católicos con togas rezaron por horas en un centro de convenciones en la violenta ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos.

Alrededor de 3,500 personas tomaron parte en la reunión.
"Hemos orado miles por la misma causa. Somos católicos, cristianos, evangelicos,tibetanos, Hare Krishnas, judíos cansados de la violencia y Dios es nuestra única esperanza", dijo la organizadora del evento, la católica Lidia Aceves.


México está enfrentando una espiral de violencia relacionada con el narcotráfico nunca antes vista, especialmente a lo largo de la frontera con Estados Unidos, y ciudades como Tijuana sufren horrendos niveles de criminalidad.
Decapitaciones, secuestros y tiroteos a plena luz del día se han convertido en algo cotidiano en la guerra de los cárteles de la droga por las rutas del envío de los estupefacientes a Estados Unidos.
El presidente Felipe Calderón ha enviado unos 40,000 efectivos militares y policiales a lo largo del país para tratar de frenar a los cárteles y la violencia que se ha generado, pero ésta continúa a pesar de la captura de importantes capos de la droga.
Continue Reading...

“La Navidad no existía en la selva”: Lizcano


COLOMBIA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El ex congresista Óscar Tulio Lizcano, quien recuperó su libertad el pasado 25 de octubre tras emprender una fuga junto con el guerrillero que estaba a cargo de su custodia, habló ayer acerca de la importancia que tienen las marchas y la soledad en la que transcurrieron sus navidades en la selva.


¿Usted cree que las marchas de los colombianos para exigir la liberación de los secuestrados sí sirven de algo?

Tienen que servir. Las marchas sí tienen sentido, aunque a veces la guerrilla sea cerrada y atribuya estas manifestaciones a una manipulación del presidente Uribe.


Por ejemplo, ¿cuál puede ser el sentido de una marcha como la de hoy?

Debe ser unir a los colombianos, como lo hemos visto hasta ahora. Debemos seguir orando por los que quedan, el sentido es demostrar que en el país existe una sensibilidad frente al secuestro.


Usted pasó ocho años en la selva, ¿cómo eran esas navidades?

La Navidad no existía. Nosotros no hacíamos nada en esta época. Sólo me enteraba por radio que estábamos en esa fecha, porque de lo contrario parecía un mes como marzo o cualquier otro. Sólo recuerdo cuando le mandé unas pruebas a mi esposa Martha. Le grabé la canción Navidad Sin Tí. Ahora que goza de su libertad, ¿cómo espera pasar esta Navidad? Mmmm... imagínese (Risas). Pasé muchas navidades ausente, así que tengo que desatrasarme de muchos regalos.


¿En qué ciudad va a pasar esta Navidad?

Esta Navidad la pasaré con la familia de mi esposa. Viajaremos a Cartago donde vive su papá. Y antes del secuestro sí le gustaban estas festividades... Sí claro, de hecho participaba mucho de ellas. Yo hacía el pesebre en mi casa y escuchaba los villancicos.
Continue Reading...

jueves 27 de noviembre de 2008

De regreso en casa


Shirley Dobson



EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Los sentimientos de amor y gratitud que tenemos por nuestro hogar y nuestra familia son razones muy importantes por las que los estadounidenses celebran el día de acción de gracias.


Cuando voy a mi casa veo muchas casas en el camino. Algunas muy bonitas, otras muy caras, otras acogedoras pero no hay duda que mi corazón se alegra cuando doblo la esquina y veo mi casa anidada en la colina.
Estas palabras nostálgicas del poema de Bob Benson, “Risa en las paredes”, ilustran de manera sencilla pero conmovedora el gozo profundo que sentimos cada vez que regresamos a nuestro hogar, ya sea después de un día de trabajo o al concluir un largo viaje alrededor del país.
Estos sentimientos de amor y gratitud que tenemos por nuestro hogar y nuestra familia son razones muy importantes por las que los estadounidenses celebran el día de acción de gracias. Esos distintivos festivos tradicionales y la reflexión meditativa hacen que sea un tiempo muy deseado para niños y grandes por igual. El aroma del pavo, el aderezo y el pastel de calabaza hace que los amigos y la familia se reúnan a la mesa y compartan conversaciones animadas, risas, relatos del pasado y expresiones de gratitud por todos los regalos que Dios nos ha dado.En mi caso, es agradable volver a oír sobre el día cuando la tía Bessie manejó en reversa su auto desde la casa del vecino hasta la nuestra, o cuando mi tatarabuelo fue caminado en medio de la nieve para llegar a su boda. Recuerdos que se guardan y se transmiten de generación en generación. Y pienso también cómo se desarrolla la tarde después de la comida. Algunos se juntan para ver el partido, otros a hacer un rompecabezas o jugar en el patio.

Debido a la cercanía que esta ocasión maravillosa produce, no me sorprende que el 89% de los estadounidenses diga que es durante esa comida que las tradiciones familiares nacen. Más allá de satisfacer las necesidades físicas, ese tiempo en la mesa genera la oportunidad que las familias tienen de reforzar sus relaciones y enfocarse en su herencia espiritual. Jesús utilizó sus momentos de comunión alrededor de la mesa para introducir muchas de sus enseñanzas. Hechos 2:46- 47 nos da un vistazo de lo importante que era para la iglesia primitiva compartir una comida al describir cómo los creyentes “partían el pan en sus hogares y comían juntos con corazones sinceros y agradecidos, alabando a Dios”.
En la actualidad, la hora de la comida en familia sigue siendo un gran ambiente para transmitir ese sentimiento de pertenencia e impartir las verdades de nuestra fe. Cuando se expresan las bendiciones del día, los niños notan el cuidado fiel y amoroso de Dios y la importancia de honrarle con un tiempo de agradecimiento. Y cuando se mencionan las actividades familiares y las preocupaciones culturales, los padres pueden explorar junto a sus hijos cómo aplicar los principios bíblicos a los asuntos que enfrentamos de manera personal y como sociedad.
Estudios recientes confirman el impacto positivo de las familias que comen juntos.


En un proyecto de investigación conducido por el doctor Blake Bowden del Centro hospitalario de niños en Cincinnati, se estudiaron a 527 adolescentes para determinar cuales características familiares y de estilo de vida se relacionaban con una buena salud mental y su ajuste social. El doctor Bowden y sus colegas descubrieron que los chicos que cenaban con sus familias, al menos cinco veces a la semana (en la casa o en un restaurante), eran menos propensos a drogarse, deprimirse o meterse en problemas con la ley. Este factor fue un indicador más definitivo que la edad, género o tipo de familia en lo que respecta a predecir el comportamiento de un adolescente. Además, estos jóvenes tenían más posibilidades de triunfar en sus estudios y de tener mejores amigos. En contraste, los adolescentes con un ajuste social más deficiente, cenaban con sus padres un promedio de tres o menos veces a la semana.
Un estudio hecho en 1996 por la doctora Catherine Snow, una profesora de educación de la escuela de educación de Harvard reveló resultados similares. Estudió a 65 familias por un período de ocho años y encontró que para los niños la hora de la cena era de más valor que su tiempo para jugar, para la escuela o para oír un cuento al acostarse. Claramente, la comunión familiar es algo poderoso.


Teniendo una evidencia tan fuerte en favor de las comidas familiares, es triste saber que solo una tercera parte de las familias estadounidenses cenan juntas la mayoría de las noches. Este mundo apresurado en el que vivimos nos presiona por todos lados, haciéndonos sentir que comer de prisa, aunque sea algo desagradable, es una necesidad de la vida moderna. Sin embargo, es posible cambiar esta tendencia. Con algo de determinación y planificación podemos mantener la “atmósfera del día de acción de gracias”, durante todo el año. El ingrediente más importante no es la comida de la mesa; lo mismo sería una comida hecha en casa que una pizza. Lo que marca la diferencia es separar un tiempo de manera permanente para sentarse y comer juntos.
Si el horario de su familia les prohíbe juntarse todas las noches a cenar, separe días específicos y horas de almorzar, tales como el desayuno de los sábados o el almuerzo de los domingos. Una comunicación valiosa se puede dar en 20 minutos o una hora, especialmente si se eliminan distracciones como la televisión o la radio. Agréguele sabor a sus comidas de vez en cuando con solo un poco de creatividad. Por ejemplo, ¿qué les parecería traer comida de un restaurante y cenar a la luz de las velas? Y no olviden que la risa es buena medicina para refrescar el espíritu. De vez en cuando, comiencen la cena contando chistes o acertijos. Pueden obtener ideas de muchas partes que harán de sus ratos de comer recuerdos especiales.

El día de acción de gracias siempre será un día festivo singular y muy apreciado, pero muchos aspectos de esta celebración se pueden convertir en parte de su vida diaria. La clave es buscar formas de aprovechar ese tiempo preciado de cada día, sentados a la mesa, para reforzar esos lazos de amor, para afirmar el valor de todos en la familia y para reconocer la importancia de nuestra relación con Dios, el proveedor de cada buena obra y cada don perfecto.
Continue Reading...

Prohiben a 22 iglesias brindar albergue


Nueva York-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) 22 iglesias de Nueva York reciben una orden de funcionarios gubernamentales de la ciudad de no proporcionar camas a personas sin hogar (homeless).


Con temperaturas inferiores al punto de congelación, las iglesias deben obedecer una norma que requiere la ciudad basada en que los albergues deberán estar abiertos al menos cinco días a la semana y no la semana completa.
Arnold Cohen, presidente de la Asociación para las Personas sin Hogar, una organización sin fines de lucro que sirve como un vínculo con la ciudad, dijo que tenía que decirle a las iglesias que ya no calificaban para proporcionar albergue y que cientos de personas ahora no tendrán un lugar para dormir.

El Departamento de Servicios de personas sin hogar dijo, por su parte, que la ciudad ofrece otros refugios con capacidad para aceptar a todos aquellos que han estado durmiendo en las iglesias y que la ciudad tenía 8.000 camas esperando.

El año pasado, cuatro vagabundos murieron en la ciudad durante el tiempo de frío, por lo que han preparado tres docenas de equipos de alcance de emergencia para responder a informes de personas sin hogar que estén al aire libre o en los pasillos subterráneos.
“Nosotros realmente no queremos que la gente esté durmiendo en las calles, en las rejillas o en las escalinatas de las iglesias. Queremos gente durmiendo en camas”, dijo el Comisionado de personas sin hogar, Robert Hess.


Las personas sin hogar pueden ser persuadidas para que entren al interior de un refugio, pero no pueden ser forzadas a menos que su vida esté en peligro.Esta realidad continúa siendo uno de los mayores problemas que enfrenta Estados Unidos. El más reciente estudio poblacional revela que alrededor de 170,000 personas no tienen donde vivir. Pero expertos aseguran que hay alrededor de dos millones y que aunque algunos son temporeros, para otros es una condición permanente.
Continue Reading...

Pastores y Lideres Evangélicos Oran por Alcalde de Matamoros


MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Pastores y líderes evangélicos oraron por el alcalde de Matamoros, Erick Silva Santos, en una multitudinaria reunión en la que le manifestaron que se ha convertido en una fuente de bendición para ellos porque les brinda confianza.


Al dirigirse a las más de 500 personas que participaron en la reunión con pastores y líderes evangélicos, el alcalde Erick Silva Santos agradeció a Dios la oportunidad que le brinda para gobernar a Matamoros.

El mensaje fue entregado durante la primera reunión de pastores y líderes evangélicos, celebrada en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo, ayer, en donde las más de 500 personas presentes se unieron como una sola para pedir a Dios que siga iluminando el trabajo que realiza Silva Santos en beneficio de los más desprotegidos.Durante la reunión y a nombre de los asistentes, Héctor García Coronado, coordinador de Asuntos Religiosos expresó que Silva Santos es un Presidente que se ocupa y enriende las necesidades de una ciudad como Matamoros.“Sabemos la importancia que tiene para usted servir a Matamoros, por eso nos sumamos a las tareas que nos ha encomendado para seguir sirviendo a la ciudad”, expresó.También el Pastor Ezequiel Dávila agradeció al Presidente Municipal el apoyo brindado para que las familias que pertenecen a ese sector reciban atención adecuada por parte de su gobierno.


Nuestra ciudad expresó, ha sido llamada capital del avivamiento de Dios y este avivamiento se ha empezado a desbordar en nuestro país; nosotros nos estamos preparando para este gran acontecimiento que vendrá a nuestra ciudad que es entrada a México.Y esta ciudad será todavía más grande porque la gloria de Dios la abrazará, abrazará a sus empresarios, su gobierno, su gente, por eso decimos que Matamoros será para Cristo.El pastor Ezequiel Iracheta fue el encargado de hacer la oración, en la que mencionó “vamos a orar para que Dios siga bendiciendo a nuestro Presidente de Matamoros; vamos a orar para que Matamoros sobresalga y sea número uno en México; gracias a Dios y gracias a nuestro Presidente”.Por su parte el alcalde Erick Silva Santos expresó que después de haber obtenido la más alta votación en Tamaulipas con más de 98 mil votos, “me viene a la reflexión el gran reto que tengo para Matamoros y los matamorenses; me viene a la mente que no puedo traicionar principios; no puedo traicionar mis palabras y compromisos de campaña”.Pero más allá agregó, no puedo traicionar el corazón de muchos matamorenses que me lo entregaron; por eso vengo a darles las gracias porque con la voluntad de Dios estoy gobernando a Matamoros.Ante los pastores y líderes evangélicos, el Presidente Municipal reiteró su interés de seguir trabajando para los más desprotegidos y los más necesitados, con un gobierno que escucha, con un gobierno cercano a la gente.
Continue Reading...

Premian en Paraguay a Presidente uruguayo por veto a ley aborto


ASUNCIÓN.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Instituto Tomás Moro (ITM) de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción en Paraguay otorgará uno de los "Premios Tomás Moro 2008" al Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, "por su valiente defensa de la vida humana a través del veto a la Ley de Salud Sexual y Reproductiva" que buscaba la despenalización del aborto en su país.


El "Premio Testimonio Político por la Vida y la Familia" se otorgará a Vázquez por ser "testimonio de un gobernante por el respeto del primer derecho fundamental de todas las personas: el vivir".
"Que el Jefe del Estado de un país haya sido capaz de anteponer el derecho a vivir, a las modas legislativas del momento, es un hecho que merece destacarse y que demuestra claramente la existencia de valores y derechos que están por encima de cualquier ideología y las trascienden a todas", precisan los organizadores.

Asimismo, el "Premio Testimonio de Fe, Superación y Coraje" será otorgado a Ingrid Betancourt quien "luego de más de 6 años de permanecer cautiva en la selva colombiana, en el emotivo momento de su liberación el mundo ha conocido su testimonio de fe y confianza en Dios, manifestando como la oración ha sido la que la ha mantenido con vida".
Los Premios Tomás Moro 2008, entregados por el ITM desde 2004 en Paraguay, reconocen el trabajo realizado por personas e instituciones a favor de la vida, la familia, la cultura y el crecimiento del Reino de Dios en el mundo. La premiación este año se efectuará el 4 de diciembre a las 8:00 p.m. en el Patio Central del Arzobispado de Asunción.
Continue Reading...

Una mujer dice que tiene dos demonios luchando dentro de su estómago


HONDURAS-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) ¿Demonios en el estómago o el maldito sobrepeso? Una mujer de Honduras dice que está poseída por dos demonios, que están alojados en su estómago y que se pelean entre ellos desde hace años .


Después de tantos años, los demonios ya tienen nombres: “Tago” y “Freddy”.Marcela, apodada “la Poseída”, lleva años luchando contra sus demonios internos, literalmente. Los dos espíritus, que podrían ser en realidad tres cocodrilos según un “especialista” consultado por la mujer, se pelean dentro del abdomen de Marcela, moviéndolo compulsivamente. El tamaño de la panza crece cada vez más, sin que otros “especialistas” y chamanes puedan detenerlo.


La gente que cree en que la mujer está poseía por los demonios sostiene que se trata de un maleficio inflingido por una mujer con la que se disputó el amor de su marido. La gente que no cree apunta a que los demonios internos de Marcela podrían deberse a los numerosos atracones que se da la mujer cuando come. Pero por ahora son todas conjeturas publicadas en el sitio No Puedo Creer. Mientras tanto, los demonios se manifestaron durante un intento de exorcismo y explicaron que “el Espíritu Santo” les había dado permiso para quedarse un día más.
Continue Reading...

Un mal jefe daña el corazón


MADRID.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Desesperante, insoportable, irritante, agobiante, exasperante. Estos son sólo algunos de los apelativos -tal vez los más suaves- que pueden dedicarse a un mal jefe, a uno de esos que crea mal ambiente en la oficina, que ni trabaja ni deja trabajar. Apunte uno nuevo para la lista: perjudicial para el corazón.


Y no lo pronuncie en sentido figurado; un equipo de investigadores suecos asegura que tener un superior de estas características aumenta las posibilidades de sufrir un problema cardiovascular.
Para afirmarlo se basan en un estudio realizado en más de 3.000 empleados varones de la zona metropolitana de Estocolmo. Durante aproximadamente una década, estos científicos estudiaron la experiencia laboral de cada participante, analizando cómo se sentían en su entorno de trabajo, entre otras variables. A través de un cuestionario, los individuos debían definir la actitud de su jefe, si era buen comunicador, dejaba claros los objetivos, sabía adaptarse a los cambios, etcétera.
Además, los investigadores controlaron si los participantes sufrían algún problema de salud, prestando especial atención a la existencia de cardiopatías isquémicas, un trastorno que se produce cuando el flujo sanguíneo que llega al corazón no es suficiente (cuando esta interrupción es duradera tienen lugar los infartos).
Al analizar sus datos, los investigadores comprobaron que había más casos de problemas cardiovasculares entre aquellos que manifestaban sufrir a un mal jefe. "Y la asociación era más clara cuanto más tiempo llevara el participante trabajando en el mismo sitio, lo que sugiere un efecto acumulativo", explican los autores en su trabajo, que se publica en la revista 'Occupational and Environmental Medicine'.
Aunque estos científicos no han podido aclarar las posibles causas de esta relación, sí sugieren que la clave puede estar en el estrés que sufren los empleados sometidos a una dirección poco adecuada, un factor que en otras ocasiones ya se ha señalado como capaz de elevar el riesgo cardiovascular.
"Si esta asociación concreta entre actitudes de dirección y cardiopatía isquémica es causal, sería necesario promover intervenciones en los lugares de trabajo que se centraran en el comportamiento de los jefes, para conseguir que se dieran objetivos claros de trabajo, información y el poder adecuado a las responsabilidades de cada uno", concluyen los investigadores, quienes también remarcan que su trabajo tiene importantes limitaciones, como el hecho de que se ha realizado sólo en varones y no ha tenido en cuenta si, a lo largo del periodo de seguimiento, se habían producido cambios de jefatura.
Continue Reading...

miércoles 26 de noviembre de 2008

AGENCIA LA VOZ: Presenta las Ultimas Noticias que suceden durante las horas del día


Apreciados Lectores


ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Es un gusto presentar las Ultimas Noticias que suceden durante las horas del día
Ud. puede ingresar haciendo un click en las imágenes. Pronto tendremos entrevista en audios con líderes internacionales sobre el acontecer en nuestras naciones.

Es un programa denominado “Por la Vida y nuestra familias” que dirige el Pastor José Linares Cerón, en la actualidad hace una semana se emite en varias emisoras internacionales. Si ud es un medio de comunicación. Escríbenos le ayudaremos con la información. Si Ud. tiene una nota de Prensa. Favor de enviar: Prensa@agencialavoz.com

Visite el blog Musical 80, 90. Música cristiana de diferente Países que ayudaron a su edificación Espiritual. Para la nueva generación de creyentes será la oportunidad de escuchar a los pioneros de la música cristiana. Agradecemos el apoyo de nuestros proyectos: Christian Coalition of America, Ministerio Oración Internacional, Alfapac Industrias de Suecia, Cámara de Comercio Internacional Cristiana, Fraternidad Iglesias Misioneras “Iglesia Filadelfia de Japón”, Fraternidad Internacional Hombre de Negocios evangelio completo Capitulo Negocios, Coalición Presencia Internacional, Dead Sea Fishing Foundation,ICCC....

Josh Mcbride
Director
AGENCIALAVOZ.COM
Continue Reading...

¿Está aburrido de su matrimonio?


Dr James Dobson



EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El amor romántico es una emoción, y como tal, tiene puntos altos y bajos. Las emociones tienden a oscilar de un nivel alto a uno bajo y otra vez a uno alto, etcétera. Una de las mejores formas de regenerar “ese sentimiento amoroso” en los tiempos bajos es hablar de los momentos y lugares en los que la pasión era fuerte.


¿Recuerda aquellos días en los que esperaban impacientes las oportunidades para estar juntos, cuando cada minuto separados les parecía una eternidad? Recordar juntos esos momentos es una forma de volver a despertar lo que sentían antes.
Mucho mejor que hablar de ellos es volverlos a experimentar. Mi esposa y yo celebramos hace poco nuestro aniversario de bodas, explorando lo que llamábamos nuestros “viejos lugares”. En una sola noche fuimos al Pasadena Playhouse, donde tuvimos nuestra segunda cita; cenamos en el mismo restaurante, y la semana siguiente visitamos el mercado de los granjeros donde solíamos ir a caminar en las tardes de verano en que no había nada que hacer. Hablamos de esos agradables recuerdos y volvimos a vivir la emoción de aquellos días. Fue una maravillosa repetición.


Otra sugerencia sería que tomen la costumbre de regresar a los tipos de actividades románticas que los unían al principio. Necesitan poner un poco de diversión y de risa en su vida, que de no tenerlas, se iría volviendo cada vez más aburrida y agobiante.
Hace algunos años, Shirley y yo nos hallamos en ese tipo de situación; casi habíamos olvidado cómo divertirnos. Finalmente, nos hartamos y decidimos hacer algo al respecto. Cargamos el automóvil de cosas y nos dirigimos a un lugar de diversiones invernales en Mammoth, California. Allí nos pasamos el fin de semana esquiando, comiendo y riéndonos juntos. Una noche encendimos la chimenea y hablamos durante horas mientras oíamos nuestra música favorita. Nos sentimos de nuevo como chiquillos.


La próxima vez que sientan que están perdiendo esa cercanía que tenían antes, hablen de sus recuerdos de días pasados, vuelvan a sus “viejos lugares”, canten las canciones de entonces, repitan aquellos viejos cuentos. Es la mejor forma de reavivar las chispas del romance que los reunió al principio. Para mantener vibrante y sano un matrimonio, todo lo que hay que hacer es cuidarlo un poco. Rieguen la planta, pónganla al sol, y crecerá. En cambio, si la ponen en un rincón frío y oscuro, lo más probable es que se muera.
Con un poco de esfuerzo y de creatividad, usted puede mantener vivo el fuego de su matrimonio... aunque los momentos de mayor pasión hayan pasado ya.
Continue Reading...

Declaran inconstitucional la prohibición de adopción gay


MIAMI-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Una jueza de Circuito del Condado Miami-Dade declaró ayer inconstitucional una prohibición estatal a la adopción por parte de homosexuales, permitiéndole a un hombre de North Miami adoptar a dos niños que ha criado desde hace cuatro años.


En un documento de 53 páginas que crea las condiciones para lo que podría convertirse en una confrontación constitucional, la jueza Cindy Lederman permitió que Frank Gill, de 47 años, adopte a los niños de cuatro y ocho años que él y su pareja han criado desde poco antes de la Navidad del 2004. En ese entonces, un investigador de casos de abuso infantil le pidió a Gill que cuidara a los niños de forma temporal, pero nunca han podido regresar a sus padres biológicos.
''Este es el foro donde tratamos de sanar a los chicos, encontrarles familias permanentes, de modo que tengan otra oportunidad de lo que cualquier niño debe conocer y sentir desde su nacimiento, y luego continuar con una vida productiva'', dijo Lederman en la corte antes de dar a conocer su decisión. ``Oramos para que los menores prosperen, pero ese es un verbo que escuchamos con poca frecuencia en una corte de dependencia de menores''.
''Estos niños tienen una vida floreciente: eso es algo irrebatible'', agregó la jueza.

Momentos después de que Lederman diera a conocer la decisión, los abogados del fiscal general de la Florida Bill McCollum anunciaron que presentarían una apelación.
''Respetamos la decisión de la corte'', dijo la abogada Valerie Martin --quien habló a favor de la prohibición durante la semana que duró el juicio, entre el 1ro. y el 6 de octubre--, pero añadió: ``Basándonos en los deseos de nuestro cliente, el Departamento de Niños y Familias (DCF), esta mañana presentamos una apelación''.
La Oficina del Fiscal General argumentó que los gays y las lesbianas tienen de forma desproporcionada más posibilidades de padecer de enfermedades mentales o de abuso de sustancias que las personas que no son homosexuales, algo que los hace menos capaces de fungir como padres, sobre todo con niños en adopción cuyas vidas ya han experimentado un gran estrés.
El gobernador Charlie Crist, que ha expresado su apoyo a la prohibición, no quiso hablar sobre el tema ayer, tras decir que todavía no ha revisado la decisión.
Gill, que está criando a los niños con su pareja, dijo que se sentía ''regocijado'' por la decisión.
''He llorado de alegría por primera vez en mi vida'', le dijo Gill a los periodistas afuera de la Corte Juvenil de Miami. La madre de Gill estuvo con él en el tribunal.


La prohibición en contra de la adopción por parejas gays, dijo Gill, no conduce a que más niños se críen en familias tradicionales, dado que las familias adoptivas no abundan en la Florida.
En su lugar, dijo Gill, ``ello trae como resultado que más niños se queden por completo sin padres. No tienen ni una mamá ni un papá''.
Lederman, que supervisa las cortes juveniles y de bienestar infantil de Miami, es el segundo juez que este año ha declarado inconstitucional la prohibición estatal sobre gays y lesbianas.
En agosto, el juez de Circuito del Condado Monroe David John Audlin Jr. escribió que la prohibición de 1977 sobre la adopción por parte de homoesexuales surgió de ''expresiones evidentes de intolerancia'' cuando el estado vivía una época muy mala para las demandas de los derechos civiles de los gays en Miami.
''Prohibirles a todos los gays floridanos criar una familia, disfrutar de los nietos o llevar el nombre familiar, basándose sólo en una conducta sexual legal, mientras se le asegura a abusadores de niños, terroristas, narcotraficantes, violadores y asesinos por lo menos una consideracion individual'', escribió Audlin, era algo tan ''desproporcionalmente severo'' que violaba la Constitución tanto estatal como nacional.
Lederman consideró que los niños bajo cuidado estatal tienen un derecho ''fundamental'' de ser criados en una casa adoptiva permanente.
Continue Reading...

Los tumores de pulmón ensombrecen la tendencia a la baja del cáncer en EE.UU


MADRID.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Mirando las cifras en su totalidad, el panorama parece alentador. Por primera vez en los últimos 10 años, no sólo se ha reducido la incidencia de cáncer en Estados Unidos, sino que la mortalidad por esta causa también apunta hacia abajo.


Sin embargo, analizando uno por uno cada tipo de tumor, los investigadores advierten de que el pulmón sigue representando un lastre, tanto en hombres como en mujeres, por culpa del tabaco.
Como cada año desde 1998, los Centros de Control de las Enfermedades (CDC), el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) y otras instituciones estadounidenses publican en la revista 'Journal of the National Cancer Institute' la fotografía oncológica del país, una imagen que permite saber si los esfuerzos de prevención, diagnóstico precoz y tratamiento van dando sus frutos.
En esta última edición, las estadísticas señalan que el número de nuevos casos al año (incidencia) y la mortalidad se han reducido simultáneamente por primera vez en la última década. Este descenso se debe sobre todo a que bajan los tres principales tumores en hombres (próstata, pulmón y colorrectal) y dos de los más habituales entre las mujeres (mama y colorrectal); que entre todos representan la mitad de la carga oncológica en ambos sexos.


Concretamente, la incidencia de todos los tumores combinados se redujo un 0,8% al año entre 1999 y 2005 (1,8% en el caso de los varones y 0,6% para las mujeres); mientras que los fallecimientos bajaron un 1,3% anual entre 1999 y 2001 y un 2% de 2001 a 2005 para los varones y 0,8% y 1,6% para las mujeres en los mismos períodos. Entre las variedades que aumentaron su incidencia: hígado, riñón, estómago y melanoma para ellos; y pulmón, tiroides, páncreas, cerebro o vejiga para ellas.
En España, según las últimas cifras oficiales de la Estrategia Nacional contra el Cáncer datadas en 2006, desde el comienzo de los años 90 la frecuencia de muertes producidas por cáncer ha ido disminuyendo a un ritmo del 0,7% anual; lo que ha permitido alcanzar la cifra del 50% de curaciones ("definidas como supervivencias superiores a cinco años"). El cáncer es la primera causa de muerte en nuestro país con unas 95.000 defunciones (unos 57.000 hombres y 34.000 mujeres), que representan el 25% de todas las muertes.
En cuanto a la incidencia, las cifras que se manejan son estimaciones ya que en España no existe un registro de los casos de cáncer. Así, los últimos datos disponibles se extraen de un informe de Sanidad, realizado en 2005, en el que se señalaba que los nuevos diagnósticos sumaban los 160.000 anuales.


Mortalidad a la baja
Globalmente se han recortado los fallecimientos causados por 10 de las 15 principales causas de muerte en este periodo en EEUU. Sin embargo, la lista de las neoplasias que más bajan es algo diferente entre ambos sexos: colon, estómago, riñón, cerebro, leucemia, linfoma no Hodgkin y mieloma para ambos conjuntamente; pulmón, próstata, y faringe si sólo se cuenta a los hombres y mama, útero, cérvix y vejiga en mujeres.
Además, ha seguido aumentando la mortalidad por cáncer de esófago en hombres, páncreas en mujeres y cáncer de hígado en ambos sexos. Y aunque los fallecimientos se han reducido en todos los grupos étnicos, los afroamericanos siguen sufriendo índices de mortalidad más altos.
Sin embargo, lo que más preocupa a los autores de esta revisión es que el cáncer de pulmón sólo ha reducido su cifra de muertes en un estado del país, California, donde las medidas antitabaco son precisamente más estrictas. Aunque la mortalidad femenina en todo el país se mantiene estable desde 2003, la enfermedad ha seguido aumentando en el último año en 18 estados, 16 de ellos situados al sur y al oeste del país, precisamente las regiones donde las políticas de prevención han tenido menos fuerza y gran parte de la economía sigue dependiendo del cultivo y producción de tabaco.


De hecho, la mortalidad masculina entre californianos se frenó un 2,8% al año, más del doble que en muchas de las otras regiones sureñas. Los investigadores, dirigidos por Betsy Kohler, recuerdan que un 30% de los tumores pueden atribuirse directamente al consumo de tabaco; siendo el 80% de las muertes por este hábito debidas al cáncer pulmonar. "Seguimos viendo que en las áreas del país donde el tabaquismo está afianzado en la vida diaria, los hombres y mujeres siguen pagando un alto precio", apunta Kohler, directora de la Asociación Norteamericana de Registros Centrales del Cáncer.
Como explica a elmundo.es el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Ramón Colomer, en España también se está observando una mayor supervivencia global y una reducción de la incidencia de ciertos tipos de cáncer. Según destaca Colomer, director asistencial y de investigación del Centro Oncológico MD Anderson de Madrid, el mensaje más importante en nuestro país tiene que ver con la lucha contra el tabaco. "Legislar para que la población deje de fumar tiene un efecto positivo a largo plazo. En España, las comunidades que no están siendo estrictas en la aplicación de la ley tendrán una responsabilidad en el panorama del cáncer de pulmón de aquí a 15 ó 20 años, que es el plazo en el que empiezan a notarse los efectos".
"La reducción de la incidencia y mortalidad para todos los tipos de cáncer combinados, tanto en hombres como en mujeres, y en todos los grupos étnicos, es alentador", subraya por su parte el documento. "Sin embargo, esto debe verse como el punto de inicio, y no como una meta, porque habrá que seguir trabajando para mantener estos logros en el futuro".
Para ello, según recomiendan en el último apartado del trabajo, habrá que reforzar la investigación sobre las causas del cáncer en varios frentes, reforzar la prevención (incluidas las vacunas capaces de prevenir algunos tumores) y, por último, "mejorar nuestros actuales métodos de diagnóstico precoz y tratamiento".
Continue Reading...

Campaña publicitaria explícita gay causa indignación en Italia


ITALIA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Instituto italiano de la Autodisciplina Publicitaria (IAP) ha prohibido una publicidad de ropa de hombre que mostraba, en enormes carteles, a dos homosexuales que se besan y se tocan sus partes íntimas.


Los dos anuncios prohibidos, unos carteles de seis metros por tres, fueron colocados el día 1 de septiembre en una campaña publicitaria dirigida por Oliviero Toscani para la firma de moda Ra-re. El primero de los carteles muestra a dos hombres que, vestidos con traje y tumbados sobre un sofá, se besan. En la segunda valla publicitaria, los mismos hombres, aunque con ropa informal, aparecen reclinados sobre el diván y uno de ellos toca al otro sus partes íntimas.
Los carteles motivaron denuncias de ciudadanos que llevaron a la intervención del IAP, organización que ha prohibido a la firma de moda colgar más carteles, aunque ha permitido que permanezcan expuestos los que ya estaban colocados.

“La ostentación vulgar y provocativa de situaciones ligadas a la intimidad sexual lleva a la publicidad a caer en una inaceptable lesión de la sensibilidad del público”, asegura la orden dictada por el IAP.
Para esa institución, el mensaje de los anuncios “además de turbar a los adultos puede chocar a los menores que no tienen las claves de lectura para comprender las imágenes, provocándoles ansia e incomodidad”.[Otra imagen gay de la publicidad de Toscani]Agrega que “lejos de querer estimular una seria y correcta aproximación a la cuestión de la igualdad sexual, los anuncios intentan sólo chocar la atención del público a toda costa, turbando la sensibilidad a través de representaciones vulgares”.

La decisión del IAP no ha gustado nada a Toscani, quien ha manifestado que la organización no tiene competencia judicial para prohibir nada. Según él, la IAP no tienen poder alguno para prohibir una campaña, por lo que continuará adelante con ella, ya que sólo la detendrá cuando se lo ordene un juez.
No es la primera vez que en Italia se prohíbe una campaña de Toscani. Una campaña suya para la marca de moda ‘No-l-ita’ tampoco pasó el visto bueno del IAP. La polémica imagen mostraba a la modelo francesa Isabelle Caro desnuda, enseñando su esqueleto, más que su cuerpo. Los responsables de la marca dijeron que se trataba de campaña contra la anorexia, pero sus argumentos no convencieron al sector.
Continue Reading...

Para Kaká “es justo” que los futbolistas ganen millonadas


ITALIA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Kaká ha defendido los desorbitados salarios que cobran los futbolistas en la revista ‘Época’. Según el jugador del Milán el fútbol es un deporte que “genera billones” y el centro de este negocio son los jugadores “y nada más justo que aquellos que hacen girar el negocio sean remunerados justamente”.


El brasileño Kaká accedió a responder a las preguntas de los abonados de la revista carioca Época. El jugador del Milán se encontró con la incómoda pregunta de si considera justo que un jugador de fútbol gane millones de dólares, mientras que la mayoría de los fanaticos viven en la miseria.

Kaká afirmó que “infelizmente, se ha extendido ese comentario de que los jugadores de fútbol ganan demasiado sin merecerlo” y argumentó que si “el futbol es un negocio que genera billones” que mejor que los jugadores, que son el centro de dicho negocio, “sean remunerados justamente”. Ya que los futbolistas “son empleados competentes” de “una empresa que consigue producir”.


Por otro lado indico Kaká, que pertenece a la Iglesia Renacer en Cristo, asegura que tiene un rol en estas tareas. “No descarto en convertirme en pastor evangélico, amo la Biblia y me gusta estudiarla. Poder conocer más sobre Jesús es una cosa que me fascina. Y me gusta compartir con las personas lo que Dios hizo en mi vida. Voy a prepararme”.
Continue Reading...

Más personas pasan hambre en Nueva York


NUEVA YORK -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El número de personas que pasan hambre en Nueva York aumentó en un 28 por ciento en el último año y las organizaciones de asistencia alimentaria apenas tienen capacidad para atender la demanda, según un informe publicado el martes.


Crisis en aumento
El incremento de personas en las filas frente a los comedores populares y de los centros que suplen de una compra ha ido a la par con la crisis económica que afronta el país y con el aumento en el número de estas organizaciones que han visto un recorte de fondos que reciben para ayudarles en esa gestión, señala el informe anual de la Coalición contra el Hambre.El informe, titulado "No Bailout for the Hungry: Funding Slashed to Emergency Food Providers as Hunger in NYC Continues to Soar", indica además que un 68.8 por ciento de los centros que sirven comida consultados han informado que no tienen suficientes alimentos para suplir la necesidad, comparado con el 59 por ciento en 2007.

Alrededor de un 87 por ciento de las organizaciones consultadas para el informe de la Coalición reportó un aumento en el número de personas a las que dan de comer en los últimos meses, y lo que más ha crecido son las familias con niños, ancianos e inmigrantes.Cada vez más familiasUn 80 por ciento de los centros dijo haber tenido un aumento en él último año en el número de familias con niños; un 74.7 por ciento en la cantidad de ancianos en necesidad de alimentos y un 58.1 por ciento reportó un incremento en el número de personas que trabajan a las que suplen de alimentos.Un punto preocupante del informe es que un 89 por ciento de las agencias consultadas considera que las necesidades del público atienden continuarán creciendo en los próximos seis meses.Un 54.8 por ciento de los que respondieron al estudio dijeron que usan su propio dinero a veces, a menudo o siempre, para apoyar las necesidades de sus programas de alimentos.


Recortaron las ayudas

El recorte de fondos, como consecuencia de la crisis económica, ha sido tanto a nivel municipal, estatal y federal.Un 72.3 por ciento de las organizaciones señaló además una reducción el año pasado en los fondos y alimentos que les suple el gobierno mientras que un 70.8 por ciento dijo haber sido afectada por una disminución en general en dinero y comida para atender al público.Un ejemplo de las organizaciones que han visto un aumento en la demanda por comida es el de Servicios al Inmigrante Cabrini, en el bajo Manhattan, donde 500 personas más se han registrado este año para recibir una pequeña compra de esa organización.Durante el año pasado esta entidad reportó un aumento en general en el número de personas en necesidad de comida, mientras que los fondos del gobierno y las donaciones privadas de alimentos se redujeron considerablemente.


Creció el desempleo

En la ciudad existen tanto los comedores populares que sirven una comida al día a los necesitados como los programas que les suplen de una pequeña compra que llevan a su hogar, ambos a cargo de iglesias, centros de ancianos y grupos comunitarios."Hay más gente desempleada. La gente está más desesperada por comida y con miedo de que se acabe. Tenemos gente haciendo fila por comida dos horas antes de que se comience a distribuir", dijo Christina Baal, directora ejecutiva de Servicios al Inmigrante y la Familia de Cabrini.Por su parte, Joel Berg, directora ejecutiva de la Coalición contra el Hambre, comentó que "las malas noticias son que tenemos más agencias que nunca a las que se les ha acabado la comida. La situación con la gente que pasa hambre, que fue realmente horrible en 2007, ha alcanzado proporciones de crisis".
Continue Reading...

El Vaticano será juzgado en EEUU por negligencia en casos de abusos sexuales


WASHINGTON.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Un tribunal federal autorizó en el estado de Kentucky (EEUU) la presentación de demandas contra el Vaticano por negligencia en casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes de la Iglesia Católica de EEUU, según fuentes judiciales.


La decisión ratificó un dictamen similar emitido en mayo del año pasado por un juez federal en ese mismo Estado.
La decisión fue tomada después de que tres hombres de Kentucky denunciaron haber sido víctimas de abusos por parte de sacerdotes católicos cuando eran niños.
Los tres hombres, representados por el abogado William McMurry, habían presentado la demanda contra el Vaticano en 2004, año en que negoció un acuerdo extrajudicial con la diócesis de Louisville por 25,7 millones de dólares (20 millones de euros).

Murray manifestó al conocer la decisión, adoptada el lunes por el tribunal, que el Vaticano, y no sólo las diócesis locales, debe rendir cuentas por los abusos sexuales cometidos por los miembros de su clero.
Según las fuentes, el dictamen no tiene precedentes, por cuanto es la primera vez que un tribunal federal emite una decisión dirigida contra el Vaticano.
En concreto, el tribunal determinó que el Vaticano, como Estado soberano reconocido por el Gobierno de EEUU, podría ser objeto de demandas si los obispos y otras autoridades de la Iglesia Católica encubrieron casos de abuso sexual si éstos ocurrieron en territorio de este país.
Sin embargo, el dictamen dejó en suspenso una determinación sobre si esas autoridades son empleadas del Vaticano y si actuaron obedeciendo órdenes de la Santa Sede.


Un abogado que representó al Vaticano en el proceso declinó informar sobre si se apelaría la decisión, pero señaló que estaba complacido por el hecho de que el tribunal hubiese limitado las demandas a casos ocurridos en territorio de EEUU.
Desde 2002, la Iglesia Católica de EEUU se ha visto agobiada por una ola de demandas contra sus autoridades por abusos sexuales cometidos por sus sacerdotes.
Un informe del Colegio John Jay de Justicia Criminal señaló recientemente que un total de 10.667 personas han acusado a 4.392 sacerdotes por abusos sexuales, cometidos entre 1950 y 2002.
Para resolver muchos de esos casos, en su mayoría de forma extrajudicial, la Iglesia Católica ha tenido que pagar compensaciones por más de 3.000 millones de dólares (2.342 millones de euros), según medios de la prensa local.
Continue Reading...

Los judíos abusan sobre el Holocausto


ISRAEL-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El ex presidente de la Knéset, Abraham Burg, denunció el “abuso del recuerdo del Holocausto” por parte del Estado en la presentación de la versión en inglés de su libro “El Holocausto se acabó”.


Burg, que se desempeñó como cabeza del parlamento entre 1999 y 2003, y quien fuera presidente de la Agencia Judía, explicó que “no hay día en que la prensa israelí no aluda al Holocausto”, hecho que a su juicio, “crea una falta de oxígeno”.
Hijo de un histórico dirigente del Partido Religioso Nacional, que escapó de Berlín poco antes que comenzaran las persecuciones de judíos por los nazis, Burg manifestó estar a favor del recuerdo de las víctimas de ese genocidio.
Pero rechazó lo que calificó de “obsesión por el Holocausto o su abuso, que es lo que crea la parálisis del Estado de Israel”.

Explicó que tuvo la idea de comenzar a escribir el libro cuando se dio cuenta que “la principal razón de ser judío es tener una vida con sentido, y que el Estado de Israel actualmente no tiene sentido. Funciona con normalidad pero no tiene dirección”.
“Israel es un reino sin profecía”, sentenció Burg, antiguo militante del partido Laborista, al aludir a los profetas en la tradición judía.
“Sobrevivir nunca debe ser el objetivo”, manifestó al referirse a que Israel entró en la dinámica de que el único objetivo es la supervivencia como Estado judío.
También reveló que tuvo la idea de titular el libro como “Hitler ganó”, aludiendo al hecho que el dirigente nazi logró marcar de tal manera al pueblo judío que consiguió que no pueda desprenderse de ese episodio bajo ninguna circunstancia.


Apuntó que en una conversación con su madre, de tendencias conservadoras, ésta le dijo que le parecía espantosa la matanza de civiles en Gaza, lo que le hizo comprender -procediendo de ella-, que aún quedaban esperanzas y esa fue la razón que lo decidió a cambiar el título por el de “El Holocausto se ha acabado”.
En el plano político, el autor dijo que “lamentablemente la fórmula de los dos Estados tiene los días contados, pues las dos sociedades, la israelí y la palestina están secuestradas”.
Se refirió a que la sociedad israelí se encuentra secuestrada por los colonos judíos, mientras que en la palestina los secuestradores son los extremistas religiosos.
Burg cree que “en realidad el peligro es que haya una guerra entre democracias y teocracias”, en alusión a los extremistas religiosos de cualquier credo.
Continue Reading...

martes 25 de noviembre de 2008

Por la crisis financiera muchos israelíes están desesperados por volver.


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Muchos israelíes que viven en los Estados Unidos se dirigieron a los consulados en América del Norte, recientemente, pidiendo su ayuda para volver a Israel.


Según el informe, docenas de israelíes, que perdieron su dinero en la crisis financiera que azota los EE.UU., solicitan en las oficinas ayuda para pagar el pasaje de avión de regreso al país.
El cónsul general de Israel en Florida, Eli Yifrach, declaró que la oficina de Miami recibe varias llamadas a ese efecto todos los días. “Hemos tenido casos de israelíes que estaban siendo desalojados de sus hogares, después de fracasar en sus pagos de la hipoteca”, destacó.
Otro funcionario consular dijo que sus oficinas recibieron llamados de israelíes pidiendo ayuda financiera para comprar alimentos. “En un caso, yo le di cien dólares a uno de ellos, y sé que muchos están en contacto con centros de Chabad y sinagogas para solucionar el tema de los alimentos”, agregó.

Sharon Glassman, del ministerio de Absorción de Inmigrantes, expresó que el ministerio “está al tanto de varios casos de israelíes que afirmaron que no podían permitirse la compra de pasajes aéreos.”
“El director general del ministerio de Absorción, Erez Halfón, nos dio instrucciones para examinar las formas en que podemos cooperar con el ministerio de Relaciones Exteriores y formar un fondo de asistencia que ayudará a quienes lo necesitan para comprar pasajes de regreso a Israel”, concluyó la funcionaria.
Continue Reading...

El Gobierno estima que 400.000 mujeres sufren malos tratos en España


MADRID.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Las cifras ponen los pelos de punta. El Ministerio de Igualdad calcula que alrededor de cuatrocientas mil mujeres son maltratadas en nuestro país. Las que se atreven a denunciarlo, sin embargo, son todavía una minoría. En el año 2007 sólo se presentaron 80.000 denuncias y se prevé que este año se cerrará con una cifra muy similar.


La encuesta que calcula el número de mujeres maltratadas comenzó en el año 2006 y recoge también el llamado 'maltrato técnico', es decir, el que sufren algunas mujeres de manera ocasional y ellas mismas no lo consideran como malos tratos. Las cifras del Ministerio de Igualdad recogen también el maltrato no denunciado.
Los datos han sido presentados este martes por el delegado del Gobierno para Violencia de Género, Miguel Lorente. Cincuenta y siete mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas en lo que va de año, según el Ministerio de Igualdad. Aunque sigue siendo una cifra muy alta, son doce menos que en las mismas fechas del año anterior.

Crecen las agresiones a mujeres inmigrantes
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha destacado el "significativo aumento" de las agresiones a mujeres inmigrantes. El 45,6% de las víctimas mortales por violencia de género eran inmigrantes. Asimismo, el 40,4% de los agresores son ciudadanos extranjeros.
Y lo peor es que la mayoría de las víctimas sigue sin presentar denuncias. El 71,2% de las mujeres asesinadas en 2007 nunca denunció a su agresor.
Se calcula que alrededor de un millón y medio de mujeres en nuestro país han sido víctimas de malos tratos en algún momento de su vida.
Bibiana Aído ha pedido a todos los ciudadanos que se impliquen, que "den la cara y no vuelvan la espalda", ante posibles casos de malos tratos, porque "el silencio nos hace cómplices". "Todos conocemos alguna mujer que se ha resbalado en la bañera, que se ha tropezado contra una puerta", y detrás estos episodios hay en realidad un caso de malos tratos, afirmó.
La ministra ha destacado que "hay esperanza, se puede salir de los malos tratos", y las mujeres que los sufren deben saberlo.
Continue Reading...

Líderes evangélicos piden a G. Bush que actúe ante la violencia anticristiana en India


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Varios líderes de iglesias cristianas en los Estados Unidos le escribieron al presidente George W. Bush para protestar por el brote de violencia contra cristianos en India, pidiéndole que "haga responsable al gobierno Indio de su propia constitución, la que garantiza libertad de religión y expresión religiosa para todos sus ciudadanos.”


Los signatarios, que incluyen a William Shaw, presidente de National Baptist Churches USA Inc, y a Daniel Vestal, Coordinador Ejecutivo de la Asociación Cooperativa Bautista, le pidieron al presidente que le exprese al Primer Ministro de India Manmohan Singh “el rechazo del gobierno de los Estados Unidos a la continua violencia contra cristianos y otras minorías dentro de las fronteras de India.” La última ola de violencia contra los cristianos se produjo desde el asesinato de un líder hindú y de 4 simpatizantes en el estado de Orissa, argumentando que, aún cuando un grupo radical Maoísta se atribuyó la responsabilidad de la matanza, "el Vishwa Hindu Parishad (Concilio Mundial Hindú) culpó a la comunidad cristiana en India por esas muertes.” Grupos extremistas hindúes atacaron a cristianos en Orissa y a ONGs cristianas que ayudan a los pobres y necesitados de distintas religiones en ese estado. Más de 60 cristianos murieron por el brote de violencia y alrededor de 50 mil quedaron sin hogar.

En la carta, enviada el pasado 7 de Noviembre, se cita un comentario hecho por el presidente Bush cuando se aprobó un acuerdo nuclear con la India el 8 de Octubre, "Este acuerdo manda una señal al mundo: las naciones que siguen el camino a la democracia y al comportamiento responsable encontrarán un amigo en los Estados Unidos." El Secretario General de la Alianza Bautista Mundial -Neville Callam- le escribió una carta al primer ministro de India expresándole su indignación ante la violencia y la pasividad de las autoridades indias para frenar la violencia. En su carta, Callam expresó su conmoción ante la "horrorosa situación que enfrentan los cristianos en Orissa," y declaró que está "alarmado al ver que tardan tanto para ponerle fin a la feroz persecución que están sufriendo.” Callam le pidió al líder indio que interviniera para llevarle auxilio a los que sufren en Orissa.
Continue Reading...
 

Blogroll

Site Info

Text

AGENCIA LA VOZ Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template