Mostrando las últimas 29 entradas de un total de 230 de 10/2008 - 11/2008 Mostrar las entradas más antiguas
Mostrando las últimas 29 entradas de un total de 230 de 10/2008 - 11/2008 Mostrar las entradas más antiguas

viernes 31 de octubre de 2008

Perú alertó de riesgos por jugar 'oujia' Piden cuidado durante el 'Halloween'


LIMA, PERU - .( AGENCIALAVOZ.COM ) El ministerio de Salud ante el día de las brujas o "Halloween", hizo una advertencia el jueves sobre los peligros de la "ouija", un juego de mesa por el cual quienes lo practican convocan a los espíritus, y que dijo ha provocado varias atenciones en hospitales por casos de histeria, esquizofrenia y trastornos sicóticos.

Alteraciones mentales

Con ocasión de las fiestas de "Halloween", generalmente los adolescentes optan por practicar ese juego entrando "en un trance de exaltación y de distorsión de la realidad" que puede conducir al suicidio, advirtió Freddy Vásquez, director del Centro de Prevención del Suicidio del hospital Hideyo Noguchi del Ministerio de Salud, según una nota difundida por el ministerio.

No se dieron cifras sobre el número de casos registrados en los establecimientos de salud por supuestas alteraciones mentales derivadas del juego.

Vásquez señaló que en el aspecto psiquiátrico, en la "ouija" se conjugan la imaginación, las supersticiones y hasta las películas de terror en la mente de los participantes.
Continue Reading...

Halloween restringido. EE.UU festeja la 'noche de brujas' con prohibiciones


WASHINGTON -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Como es esperable en año electoral, la política ha influenciado la popular fiesta de Halloween, cuando los estadounidenses se disfrazan y salen por el vecindario a pedir dulces.


No todo es permitido
Las máscaras de los candidatos presidenciales Barack Obama y John McCain se venden como pan caliente. Otros optan por vestirse con el traje rojo y los zapatos negros de la candidata republicana a la vicepresidencia, Sarah Palin.

El típico disfraz de calabaza
Pero hay otra forma en que las elecciones están afectando la fiesta del 31 de octubre: la corrección política.En escuelas estadounidenses se han prohibido desfiles de disfraces y otras festividades por distintas razones.Por ejemplo, en partes de Connecticut, los primeros estarán prohibidos porque "interrumpen el aprendizaje y desperdician tiempo de enseñanza", según declaraciones de un superintendente de escuelas citado en el Connecticut Post.

Chivas USA celebró Halloween
Brujas a resguardo Las fiestas y desfiles de Halloween están prohibidas también en Puyallup, Washington, porque autoridades de educación consideraron que podían ofender a quienes practican la religión pagana Wiccan, brujas, en otras palabras."Los conservadores padres católicos son probablemente la minoría que se haría oír en cuanto a Halloween, y las preocupaciones que tienen es que está asociada a imágenes demoníacas, paganas, que encuentran ofensivas y desagradables", dice Charles Haynes, académico del First Amendment Center en Washington.
Continue Reading...

Iglesia Evangélica organiza reunión que reemplaza Halloween.


Argentina -.( AGENCIALAVOZ.COM ) La iglesia evangélica bautista carismática ‘Presencia de Dios’ de Posadas organiza para mañana sábado, a las 20 una reunión en la sede de López Planes 2610, -frente a Samsa- donde “vamos a celebrar la vida”, con la consigna de llevar un disfraz divertido. : ¡Padres, dejen que sus niños solo celebren la vida!.

Hay una gran mayoría de argentinos, que nos creemos todo, menos argentinos, nos sentimos italianos, alemanes, tenemos una crisis de identidad, y tal ves por esto, incorporar fiestas yankees, asi nos sentirnos parte de un supuesto primer mundo, levantando así, nuestra autoestima.
Entonces, en el afán de parecer y no Ser, inocentemente caemos en errores importantes, a pesar de que nos consideramos un pueblo cristiano, vivimos a veces en una burbuja y cerramos los ojos a una realidad que hoy avasalla. Y, como consecuencia de nuestros actos, afectamos a niños, estoy hablando de impulsarlos a la mal llamada “fiesta” pagana de halloween.
Las primeras celebraciones de Halloween, el Samain fueron llevadas a cabo por los sacerdotes de una orden llamada Druida (Grecia) y Celta (Irlanda - Francia) y se hacían en honor a un Dios llamado Cernunos, dios del mundo de los muertos representado con cuernos y cola, y sus demonios, cuyo festival caía el 1 de noviembre.

El origen de esta celebración está cargado de supersticiones, leyendas, paganismo, ocultismo, brujería y todo tipo de actividades del mundo de las tinieblas.
-Los druidas se vestían esa noche con cueros y cabezas de animales. Disfrazados de fantasmas, espíritus y brujas; iban por todo el vecindario recogiendo ofrendas para el dios de la muerte y las tinieblas Samhain, para brindarle su honor y sacrificios
- Si los sacerdotes no quedaban conformes o a gusto con los obsequios, ellos le hacían el TRICK o truco a la familia de la casa, quemándole su terreno, llevándose a la doncella, matando su ganado o poniéndole enfermedades en la familia. Este es el origen de la frase “Trick or Treat”.
- Al haber recogido y reunido todas las ofrendas, los sacerdotes druidas hacían grandes fogatas ofreciendo en ellas sacrificios humanos o animales para adorar a su dios.
- Ese día los druidas llevaban consigo un nabo hueco por dentro y con una cara grabada en la parte frontal, que representaba a un espíritu diabólico.
- El nabo estaba iluminado por una vela dentro de él, que era usado como linterna por los Druidas cuando iban de casa en casa por la noche. Cuando esta práctica llegó a América, los nabos no eran tan abundantes, pero si tuvieron un vegetal nativo que pronto lo sustituyó; (Adivinas ¿Cuál es?) “La calabaza”.

Una representación de aquellas noches, que en si, se mantiene sus elementos iniciales, se encuentra en la actualidad en las veladas de HALLOWEEN, que se celebra, principalmente, en los Estados Unidos de Norteamérica Durante la celebración de Halloween, Los niños y jóvenes se disfrazan de brujas, duendes, esqueletos, de fantasmas, de diablos, en clara referencia a la muerte y de esta manera van de casa en casa solicitando pequeñas recompensas económicas o gastronómicas y amenazando con hacer alguna broma pesada si esto no es cumplido por los visitados.
Entonces se introduce a los niños jugando divertidamente” en ritos que promueven el miedo, se basan en la muerte, casas tenebrosas llenas de telas de araña, sangre, esqueletos, gatos negros, murciélagos, y cuartos oscuros. Cuando las cosas malas les parecen normales y alegres, ¿que esperanza tenemos de que en el futuro estos niños puedan discernir apropiadamente entre el bien y el mal…
Esta costumbre ha inspirado la fantástica maquinaria de la industria cinematográfica de Hollywood a la hora de fabricar horripilantes productos que han logrado asociar una serie de rituales satánicos, ocultismo y la hechicería, prácticas consideradas por la Biblia como abominables y provenientes del reino del mal. Los satanistas celebran la noche de Halloween como el día más “santo” en su calendario, donde se insta a las sectas satánicas a ofrecer sacrificios humanos y animales al demonio.

Entonces, esto no es simplemente un juego, ciertamente que hoy muchas de las cosas que son perjudiciales para nuestra vida espiritual se nos presentan como “simples juegos inofensivos”, como “pura diversión”, pero en este caso como en tantas otras, los fundamentos y raíces de estas prácticas demuestran lo contrario.
Nuestra realidad espiritual no deja de afectarse por el simple hecho de que nosotros consideremos las cosas como un juego o divertimento. Toda participación con la brujería, la magia u otras prácticas ocultas no pueden tener comunión con la Luz Divina, conforme a lo que manifiesta la Palabra de Dios, hará que quien la ejerza se mantenga en la oscuridad, rindiendo su espíritu al Enemigo, Satanás, aún sin que la propia persona lo sepa. Recuerde que en Derecho, el hecho de desconocer una ley no lo exime del delito cometido.
Razonemos, ¿Acaso adornar casa u oficina con imágenes de monstruos, brujas o imágenes o signos del mal, es una diversión sin significado? ¿Que enseñar a los niños que el mal fuera un juego, es correcto? Es tan sucio el diablo que se mete con los mas débiles e inocentes que son nuestros niños, no permitamos esto, llevemos nuestros hijos a Jesús, y propongamos estrategias que entretengan a los pequeños y contrarresten los artilugios y trampas del mal.
Dice la palabra de Dios “Al que haga caer a uno de estos pequeños que creen en mí, mejor le sería que le amarraran al cuello una gran piedra de moler y que lo hundieran en lo más profundo del mar.” (Mt 18, 6)
Que nadie de ustedes ofrezca en sacrificio a su hijo haciéndolo pasar por el fuego, ni practique la adivinación, ni pretenda predecir el futuro, ni se dedique a la hechicería, ni a los encantamientos, ni consulte a los adivinos y a los que invocan a los espíritus porque al Señor le repugnan los que hacen estas cosas.” Deuteronomio 18: 9-12ª

Antes de involucrarnos con tradiciones que contengan este tipo de raíces, usemos todas las herramientas que tengamos al alcance: la reflexión, el sentido común y el discernimiento. No nos vaya a suceder que con el paso del tiempo nos demos cuenta de que hemos sido parte de un juego donde hicimos un trato o se nos jugó un engaño, una mentira, y Usted ya sabe quién es el padre de la mentira, ¿no?
Si tú pones tu casa para la fiesta de Halloween, ¿Sabes a quién estas realmente invitando a entrar en ella? Así sea involuntariamente. Si tu participas de esta fiesta disfrazándote ¿Sabes a quién estas realmente Le estas celebrando? Así sea involuntariamente. “No participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendidas” Efesios 5:11.
El sábado 1 de noviembre 20 horas nuestra iglesia ha organizado una reunión donde vamos a celebrar la vida. La consigna es traer un disfraz divertido.
Continue Reading...

Los californianos decidiran en las urnas si aprueban el matrimonio gay


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Los votantes de California en los Estados Unidos irán a las urnas en noviembre para decir, en referéndum, si se aprueba la Proposición 8, una medida que torna inconstitucional el matrimonio entre personas del mismo sexo.


El referéndum se deriva de una decisión de la Corte Suprema de California, que declaró inconstitucional en mayo, la ley estatal que define el matrimonio como un acto entre un hombre y una mujer, y determinó que las parejas del mismo sexo tienen derecho a designar sus uniones como matrimonio.
La decisión de la Corte, dicen los obispos de California, “es un cambio radical en las políticas públicas”, que “descarta la realidad biológica y orgánica del matrimonio”. Alientan a los católicos a apoyar la Proposición 8.
“Yo no creo que deba decirles cómo votar, pero por favor, sí, rueguen al Creador por todos nosotros. Piensen y consideren los efectos de su voto en otros, especialmente en las minorías en nuestra sociedad que están sentadas a su lado en la iglesia y en el trabajo “, dijo el sacerdote diocesano Geoffrey Farrow, de Fresno, en la predicación durante la misa del domingo 5 de octubre .

Frente a un dilema moral que enfrenta la Proposición 8, Farrow dejó abierto el voto y dijo en su homilía, que se siente moralmente obligado a votar «no», según informa Chuck Colbert para el National Catholic Reporter.
Con la prensa de Fresno párroco admitió ser gay. Cuando los obispos guían a los votantes que voten “sí” a favor de la Proposición 8, ellos entran en la arena política y hacen caso omiso de los avances y la comprensión de la neurología y la psicología “y de la propia afirmación de la Iglesia de que la homosexualidad es (una orientación) innata “, dijo Farrow a la comunidad de St Paul Newman Center, de la Universidad de California, que pastorea.


En el año 2000, los votantes de California aprobaron una medida similar, con un 61% contra 38% de los votos, prohibiendo a parejas del mismo sexo contraer matrimonio. El Tribunal Supremo anuló esa decisión y estableció la base para otro plebiscito.
Durante los próximos tres años, más de 51 mil californianos esperan para hacer realidad su casamiento con personas del mismo sexo. El Instituto William, de la Universidad de California en Los Ángeles, estima que la igualdad de matrimonio podría añadir 64 millones de dólares en ingresos para el presupuesto del Estado.
Continue Reading...

Cristianos conmemoran en el río Jordán el bautizo de Jesús


ISRAEL-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La orilla del río Jordán se llenó ayer de fieles cristianos que acudieron entonando salmos al lugar donde se cree que fue bautizado Jesucristo y al que Israel permite la entrada un solo día al año.


La procesión, de ambiente festivo y que recuerda el bautizo de Jesús por Juan Bautista, se inició en los alrededores de un convento griego abandonado, desde el que se descendió hasta las inmediaciones de la ribera, vigilada estrechamente por el Ejército israelí.
El padre franciscano Ovidio Dueñas fue, como cada año, el encargado de hacer acopio de varias garrafas de agua, que él mismo se encargará de purificar y distribuir entre los creyentes que acuden al convento de San Salvador, en la ciudad vieja de Jerusalén.
Ese misma agua, metida en pequeñas y antiguas botellas con la insignia de la Cruz de Tierra Santa, símbolo de la Custodia de los franciscanos, es la que Dueñas envía a la Casa Real española cada vez que nace un nuevo miembro y con la que han sido bautizados todos los nietos de los Reyes Juan Carlos y Sofía.

En este día, explicó a Efe el padre Artemio Vítores, vicecustodio de Tierra Santa, ‘cada uno recuerda su bautismo. Como cristianos comenzamos nuestra vida cristiana con el bautismo, recordando este momento de Jesús que, para nosotros, es muy importante’.
Los peregrinos vivieron esta jornada con alegría, si bien no dejaron de expresar su malestar por el hecho de no poder acceder a este lugar más que un día al año y su deseo de que el sitio se acondicione y sea de libre acceso para todos los cristianos del mundo.
El punto del Jordán donde se cree que Jesús fue bautizado es, desde la guerra de 1967, una zona militar cerrada, rodeada de campos minados y que las autoridades abren únicamente para los católicos el último jueves de octubre.
Para Alñeida Villa, una colombiana que trabaja en Tel Aviv, ‘estar aquí es lo más hermoso, porque el anhelo de todo latinoamericano es venir a Tierra Santa’, y ‘es muy doloroso que por motivos políticos no haya acceso, no sólo aquí, sino también en otros lugares sagrados’, añadió.
El padre Artemio señaló que ‘este lugar para los cristianos tiene un alto valor simbólico pero también tiene sus connotaciones políticas’, y recordó que los palestinos de la cercana Jericó tienen prohibido entrar en este lugar.
‘Desde la guerra de 1967 esto es todo zona minada: yo llevo aquí desde el año 1970 y estuve 18 años sin poder venir aquí’, indicó el vicecustodio.
Según el sacerdote, hoy acudieron ‘casi un millar de personas, pero si pudieran venir más, vendrían más’.
‘Este tendría que ser un lugar de encuentro y, por desgracia, es un lugar de división’, se lamentó el padre, que mostró su esperanza de que ‘un día este sea un lugar de paz, un lugar donde podamos convivir todos’.


Los cientos de creyentes participaron en una misa presidida por el cardenal Zen, de Hong Kong, que se abrió con una petición por la paz en la región.
La homilía recordó el pasaje del Nuevo Testamento que reza: ‘Tan pronto como Jesús fue bautizado, subió del agua. En ese momento se abrió el cielo y él vio al Espíritu de Dios bajar como una paloma y posarse sobre él. Y una voz del cielo decía: ‘Este es mi Hijo amado; estoy muy complacido con él’ (Mateo 3:16-3:17).
Tras la misa los peregrinos ascendieron al Monte de las Tentaciones, en Jericó, donde, según la tradición, Cristo pasó cuarenta días y fue tentado tres veces.
En este lugar se ofició una nueva misa y se dio por terminada la peregrinación, que, en principio, no podrá repetirse hasta finales del próximo octubre.
Continue Reading...

Pastores por la Paz trabajan en la reparación de una escuela para niños con retraso mental.


HABANA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Integrantes de la Caravana Pastores por la Paz ofrecen a los cubanos otra muestra de solidaridad en franco desafío al bloqueo impuesto por Estados Unidos.


Coincidentemente con la votación en la ONU de una resolución condenatoria de esa política, una veintena de sus miembros llegaron a esta occidental provincia para trabajar en la reparación de una escuela para niños con retraso mental.
Vamos a proseguir la labor a favor de la Isla pese a cualquier amenaza de las administraciones estadounidenses, declaró a la prensa Manolo Enrique de los Santos, coordinador de la Brigada.
“Tenemos que sumar a más países a esta causa”, agregó tras elogiar la efectividad en Cuba de las medidas para proteger a la población de los desastres naturales y ofrecer ayuda a los damnificados “en contraste con el desamparo de las víctimas del Katrina”.

Comentó que la iniciativa de trabajo comunitario surgió para respaldar las tareas de recuperación tras el devastador paso de los huracanes Gustav e Ike por territorio nacional.
Los amigos de Cuba arribaron al país acompañados de espátulas, serruchos, martillos y otras herramientas para restaurar el centro estudiantil que sufrió daños a consecuencia de los meteoros.
Los cooperantes laborarán durante un mes en la reconstrucción de esa edificación ubicada en la comunidad pesquera de Puerto Esperanza, a unos 180 kilómetros al oeste de La Habana.
La Fundación Pastores por la Paz impulsa ese proyecto de solidaridad desde 1992 en oposición a la guerra económica de Washington contra la mayor de las Antillas, que le ha causado pérdidas por más de 93 mil millones de dólares.


Esta es la segunda oportunidad en el año que visitan a Pinar del Río, con anterioridad vinieron como protagonistas de la XIX Caravana de la Amistad Estados Unidos-Cuba.
En esa ocasión entraron al puerto de La Habana con más de 100 toneladas de ayuda humanitaria acopiadas en 125 ciudades de la unión norteamericana.
Continue Reading...

Smith exhorta al futuro presidente a continuar ayudando a África


EE.UU.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Michael W. Smith, uno de los cantantes cristianos más influyentes en el ámbito de música cristiana contemporánea, afirmó recientemente en entrevista con Associated Press, que incita a los candidatos a la Casa Blanca a continuar ayudando al continente Africano.


Según Smith, se ha reunido con el candidato republicano John McCain y ha tratado sin éxito dialogar con el demócrata Barack Obama, para exhortarlos a perpetuar el Plan de Emergencia para el Alivio del SIDA implantado por el actual presidente de los Estados Unidos, George W. Bush.
El Plan de Emergencia para Alivio del SIDA también conocido como PEPFAR es la iniciativa internacional de salud más grande dedicada a luchar contra una sola enfermedad en toda la historia. Y Tal como expresó el propio Bush durante un Discurso Radial el 26 de julio del presente año, “es un testamento a la compasión y generosidad extraordinarias del pueblo estadounidense”.

“Cuando lanzamos este programa hace cinco años y medio, el azote del VIH/SIDA había ensombrecido todo el continente africano. Sólo 50,000 personas con SIDA en África al sur del Sahara recibían tratamiento antirretroviral. Hoy en día, PEPFAR apoya el tratamiento para cerca de 1.7 millones de personas en la región. PEPFAR ha permitido que casi 200,000 bebés africanos nazcan sin VIH”, resaltó Bush, agregando que este programa está trayendo esperanza a un continente con una necesidad desesperada.
Es por ese motivo que el Plan de Emergencia para Alivio del SIDA, es una gran ayuda que según Smith debe continuar recibiendo el continente africano, independientemente de quien sea elegido como nuevo presidente de los Estados Unidos.


Por su parte el cantante afirma que él continuará dando gracias Dios por todas sus bendiciones, sin importar quien sea el ganador de las próximas elecciones. “Mi seguridad no está en el sistema político. Mi seguridad descansa en algo mucho más grande que eso”, aseguró.
Actualmente Smith se encuentra promocionando su más reciente trabajo discográfico titulado “A New Hallelujah” (“Un nuevo Aleluya”), un disco que fue grabado en vivo en junio ante 12.000 personas en la Iglesia Lakewood en Houston, y que contó con la participación del coro de niños que componen The African Children’s Choir.
Continue Reading...

El Vaticano dispuso que aspirantes a cura hagan antes test de sexualidad


VATICANO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Los homosexuales y los heterosexuales con dependencia del sexo no podrán ingresar a los seminariosde la iglesia católica, según las nuevas normas dispuestas por El Vaticano, que contemplan un test psicológico para determinar la personalidad del aspirante a cura.


Un documento publicado hoy por la Congregación para la Educación católica y destinado a los rectores de los seminarios, señala que el objetivo de la Santa Sede es advertir "las dependencias afectivas fuertes", "la identidad sexual incierta" y la "tendencia arraigada a la homosexualidad". "Orientaciones para el uso de las competencias de la psicología en la admisión y en la formación de los candidatos al sacerdocio", es el nombre del documento ordenado por el fallecido Juan Pablo II, preparado durante seis años y aprobado por el papa Benedicto XVI. El documento fue presentado por el cardenal Zenon Grocholewski, prefecto de la mencionada Congregación, informó la agencia de noticias Ansa, y ya generó protestas de los defensores de derechos de homosexuales, que lo consideran discriminatorio.


Los que tengan una identidad sexual "incierta, tendencias homosexuales fuertemente radicadas o dificultad para vivir la castidad en el celibato no podrán ser sacerdotes", señala el texto. También advierte que la detección temprana de defectos psicológicos, "en ocasiones patológicos", antes de que los seminaristas se conviertan en sacerdotes ayudaría a evitar experiencias trágicas. Los rectores del seminario y otros responsables deberán confiar en expertos externos si no pueden llevar a cabo ellos estos exámenes. Los psicólogos que participan de la selección deberán contar con el consentimiento previo, libre y explícito del candidato a sacerdote. "La Iglesia tiene la obligación de discernir una vocación y la idoneidad de los candidatos para el sacerdocio", precisa este documento, el segundo de la Congregación para la Educación Católica del Vaticano en tres años. "El ministerio sacerdotal requiere ciertas cualidades, además de virtudes morales y teológicas, que se apoyan en un equilibrio humano, físico y particularmente afectivo, de manera que permita que el sujeto adecuadamente predispuesto se entregue al celibato", apunta.


Otro párrafo destaca que "no basta con que (un aspirante a cura) fuera capaz de abstenerse de tener actividad sexual", sino que también se debe "evaluar su orientación sexual". Según la Iglesia Católica, debería impedirse entrar al sacerdocio si el examen psicológico "muestra que un candidato tiene dificultades en vivir la castidad, es decir, si el celibato es una carga demasiado pesada que comprometa su equilibrio afectivo y relacional". La Santa Sede distinguió entre tendencias homosexuales justificables y práctica de la homosexualidad condenada como pecado. Desde ahora, la homosexualidad no practicada es impedimento para el sacerdocio. Tras difundirse estas instrucciones, un grupo italiano que defiende los derechos de los homosexuales salió a criticarlo y lo calificó como discriminatorio y homófobo. El documento fue elaborado luego de que se destaparan escándalos desde el seno de la Iglesia Católica en diversas partes del mundo, en especial Estados Unidos, América Latina y Europa, por lo que la iglesia debió pagar altas indemnizaciones. Los casos de pedofilia puestos al descubierto llevaron a Juan Pablo II a disponer que se elaboren las medidas anunciadas hoy en la Santa Sede.
Continue Reading...

España, al borde de la recesión


MADRID.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) La economía española ya está casi en recesión, un término que ha estado en desuso durante 15 años. El Producto Interior Bruto registró en el tercer trimestre un retroceso del 0,2% con respecto al trimestre anterior, el primero desde 1993, debido al debilitamiento de la demanda interna y también, en buena medida, al recrudecimiento de la crisis financiera.


Así lo pone de manifiesto el boletín trimestral del Banco de España sobre la economía. El ministro de Economía, Pedro Solbes, ya había afirmado a principios de septiembre que España podría vivir una contracción de su economía.
De confirmarse este dato y teniendo en cuenta que todos los pronósticos apuntan a una mayor desaceleración de la economía española en los próximos meses, España se encuentra al borde de una recesión -al menos dos trimestres consecutivos de descenso del PIB- que se podría prolongar más allá de 2008.
El organismo supervisor explica que la caída intertrimestral ha hecho que el crecimiento interanual del PIB -en los últimos 12 meses- fuera sólo del 0,9%, la mitad que el registrado en el segundo trimestre.
La fuerte moderación de la demanda interna -consumo e inversión- que sólo creció tres décimas (frente a los 1,5 puntos del segundo trimestre), explican este debilitamiento de la economía, aunque también ha sido clave la persistencia de la inestabilidad en los mercados financieros.
Así, el Banco de España señala que las implicaciones de la crisis financiera sobre las condiciones de financiación -cada vez resulta más difícil acceder a los créditos- y sobre la confianza ha contribuido a "frenar el avance de la actividad" y los episodios "más agudos" de dicha crisis de las últimas semanas "podrían haber inhibido el crecimiento económico adicionalmente".

Un panorama sombrío
El informe no pinta un panorama nada halagüeño. Los últimos acontecimientos de la crisis financiera "hacen que la economía mundial afronte los próximos trimestres en un entorno de máxima incertidumbre y que se agudicen los riesgos de que la fase bajista del ciclo sea más pronunciada y duradera", afirma.
De este modo, será difícil "en mayor medida que hasta ahora" la captación de recursos en el resto del mundo, riesgo que es "especialmente relevante" en economías como la española, que tiene un déficit exterior elevado.
Detrás del debilitamiento del consumo de las familias, dice, está no sólo la pérdida de confianza por la "delicada" situación financiera o por el empeoramiento de las perspectivas macroeconómicas, sino la evolución "más desfavorable" de los factores que determinan directamente ese consumo, como la destrucción de empleo y la menor renta disponible ante la elevada inflación.


También considera que las caídas de las Bolsas y la "acusada" desaceleración de los precios de la vivienda están teniendo un efecto "desfavorable" sobre la riqueza de las familias, que posponen sus decisiones de gasto en bienes de consumo duradero.
Además, el Banco de España afirma que continúa "la intensa corrección de la actividad en el sector de la construcción y la caída del valor añadido en las manufacturas", a lo que se une un proceso de destrucción de empleo que se ha extendido a las distintas ramas productivas, excepto a los servicios. El organismo advierte de que la destrucción de empleo "se intensificará" en los próximos meses.
Por contra, uno de los pocos datos positivos recogidos en el informe fue que la aportación de la demanda exterior al crecimiento volvió a aumentar en el periodo julio-septiembre, "como consecuencia de la sensible reducción de la tasa de crecimiento de las importaciones y del mantenimiento de un cierto dinamismo de las ventas al exterior".
Una vez más el Banco de España critica las cláusulas de revisión salarial -incrementar los sueldos con arreglo a la inflación- porque cree que "contribuyen negativamente" a la evolución de los costes laborales en momentos "transitorios" de subidas del IPC y "dificulta" así "el ajuste de la economía ante una situación de cambio de ciclo como la actual".
Continue Reading...

Gloria Trevi apoya matrimonios gay en California

( Foto: Con los dedos de su manos saluda el simbolo satanico )
MEXICO-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La cantante mexicana Gloria Trevi filmó un video pidiendo a la población latina que vote "no" a la denominada Propuesta 8 que busca prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo en California.

El video de menos de un minuto de duración está disponible en varios sitios de internet.
"Yo, Gloria Trevi te pido que ponches 'no' a la proposición 8", señala la intérprete de "Pelo suelto".
"El amor tiene que ser libre y debe de haber protección para las parejas, sean del sexo que sean", agregó. "El amor cada quién lo escoge y tiene que haber protección para tu pareja. Tú tomas la decisión pero vota no a la proposición".
Una llamada a los portavoces de la artista en busca de más información como la fecha y lugar en que se transmitirá el video, no fue respondida de inmediato.

Varios artistas de renombre como Brad Pitt, Ellen De Generes y Steven Spielberg se han unido a la iniciativa que podría anular la decisión de la Corte Suprema estatal de legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo.
La Propuesta 8, se incluirá en las boletas de votación de las elecciones generales de California en noviembre. Es conocida como el Proyecto de Ley de Protección del Matrimonio que enmendaría la constitución californiana para limitar el matrimonio a parejas heterosexuales.
De ser aprobada, la decisión del tribunal que hizo de California el segundo estado de la nación en legalizar el matrimonio gay quedaría derogada.


Durante toda su carrera Trevi ha tenido una gran acogida entre la población homosexual. Uno de sus más recientes éxitos, "Todos me miran", se ha convertido en un himno en los clubs gays, donde además se difunde el video que cuenta la historia de un travesti que deja de cohibirse para mostrarse tal cual ante el mundo.
Continue Reading...

jueves 30 de octubre de 2008

Cómo proteger a sus hijos de la internet


Por William Mitchell



¿Pondría usted una caja llena de pornografía en medio de la sala, y luego les diría a sus hijos que no la toquen? ¿Entonces por qué les permite usar la computadora sin supervisión? La verdad es que la Internet es un medio con un contenido increíble, pero con muchísimos peligros para sus hijos, y si usted no actúa ahora, tarde o temprano ellos se verán afectados.


Los peligros de la Internet
Se ha dicho que la Internet es como una calle. En las calles hay: tiendas, bancos, venta de periódicos, escuelas, bibliotecas y hasta evangelismo. Pero en la calle también podemos encontrar librerías pornográficas, ladrones, vendedores de drogas, secuestradores, abusadores de niños y hasta terroristas. Igualmente sucede con la Internet también. La Internet presenta dos tipos de amenaza para los padres y sus hijos: una virtual y otra real. La amenaza virtual se refiere al daño emocional y espiritual que puede causar la pornografía (incluso la pornografía infantil o violenta, las cuales ni siquiera se venden legalmente en las librerías); la literatura racista y las enseñanzas anti-bíblicas. Muchos padres ignoran que hay peligros muy reales también. La Internet es utilizada constantemente por: abusadores y secuestradores de niños y jóvenes, ladrones en busca de números de tarjetas de crédito, y personas que desean causar destrucción al ofrecer recetas para fabricar drogas o bombas caseras.


¿Dónde está el peligro?
Hay peligro donde haya una computadora: en su propia casa, la biblioteca, la casa de los amigos y hasta en la escuela. Acuérdese de que la Asociación Nacional de Bibliotecarios ha luchado contra el uso de los programas anti-pornografía durante años. Es muy probable que su biblioteca local o la escuela de sus hijos permita este tipo de contenido pornográfico destructivo. Por otro lado, el peligro también está en las computadoras, tanto para los niños que lo buscan, como para quienes no lo estén buscando. Por ejemplo, un niño puede encontrarse con material dañino al teclear mal una dirección o al hacer una búsqueda usando palabras como “toy, boy, girl, dog, Britney Spears” y otras tan inocentes como éstas. Además, los productores de la pornografía han adquirido los nombres de sitios que contienen tales marcas infantiles como Pokemon, Disney, Barbie, y otras.
Cómo proteger a sus hijos
Orar para que no sean atrapados.
No caiga en la trampa de pensar que su hijo por fuerza necesita la Internet. El último modelo de computadora no hará de su hijo un científico.
No confíe que ellos van a hacer lo correcto. Ponga en práctica el siguiente contrato, el cual debe ser firmado por los papás y sus niños.
Contrato para el uso de la computadora
Sólo usaré la computadora en un lugar público de mi casa, nunca en mi habitación.
Nunca daré mi nombre, dirección o teléfono a nadie sin la aprobación de mis papás. Tampoco llenaré encuestas en la computadora.
Nunca compraré algo por Internet sin su autorización.
Nunca le contaré a nadie por Internet a dónde voy a estar ni hablaré de mi horario.
Nunca entraré en un chat (charla) sin la aprobación de mis papás. Reconozco que hay personas en estos sitios que realmente no son niños.
Sólo mandaré IM (Mensajes Instantáneos) a las personas aprobadas por mis papás.
Nunca abriré correos electrónicos si no conozco al remitente.
Trataré a las personas como quiero que me traten: sin malas palabras ni amenazas.
Entiendo que mis papás pueden supervisar lo que hago en la computadora o usar programas que filtran la Internet. ¡Ellos lo hacen porque me aman y me quieren proteger!
Reportaré a mis papás inmediatamente cuando vea imágenes negativas, pornográficas o de violencia en cualquier sitio de la Internet, IM, chat, correo electrónico, etc.. Si me encuentro por accidente con una imagen pornográfica o violenta, apagaré la computadora y les contaré a mis papás lo que pasó.
No miraré la Internet más de _____ horas por semana.
No usaré la Internet en la casa de mis amigos o en la biblioteca sin autorización de mis papás.
Entiendo que la Internet es un privilegio, no un derecho, y entiendo que puedo perder ese privilegio al violar cualquier de estos puntos.
Continue Reading...

La elección que se aproxima EE.UU es crítica


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La elección que se aproxima es crítica, por eso es esencial que nosotros como cristianos, votemos de acuerdo con nuestros valores. Los hispanos/latinos en los Estados Unidos están en una posición de marcar un hito en la historia de nuestro país.


Con una población de aproximadamente 41 millones, los hispanos/latinos son ahora el grupo minoritario más grande en los Estados Unidos. Este es un momento decisivo para nuestro país y el voto hispano/latino es un factor decisivo para determinar quién va a gobernar por los próximos cuatro años.
A medida que se acercan las elecciones de noviembre, no deberíamos preocuparnos por las políticas partidistas, sino por la moralidad de nuestra cultura. El matrimonio tradicional, las vidas de millones de niños que aún no han nacido y la propia institución de la familia están en juego.
Los esfuerzos para destruir la definición del matrimonio están teniendo éxito. No obstante, no es demasiado tarde para cambiar las cosas, si colocamos en el gobierno a candidatos que creen en la santidad del matrimonio y en el inestimable valor de la vida humana. Además, teniendo presente que nuestro próximo presidente va a ser responsable de nombrar jueces, cuyas decisiones van a tener impacto por décadas en el futuro, no hay duda de que lo que está en juego es más importante que nunca.


La gran mayoría de los hispanos/latinos en los Estados Unidos se oponen a la homosexualidad y al aborto. Un caso preciso: Hace unos años, en respuesta a los intentos de legalizar la homosexualidad en California, los hispanos/latinos en forma extraordinaria apoyaron la Proposición 22, que dice que el matrimonio consiste en la unión entre un hombre y una mujer. De acuerdo con una encuesta llevada a cabo por la cadena de televisión CNN, 70 % de los hispanos/latinos votaron a favor de esa proposición.
A pesar de estas tendencias alentadoras, se estima que de los 9 millones de hispanos/latinos registrados para votar, no todos votan de una manera que refleje los valores en favor de la familia y de la santidad de la vida. Por otra parte, muchos hispanos ni siquiera están registrados para votar.


Como cristianos tenemos muchas oportunidades de educar y de influir, por medio de nuestro voto, a las personas que están a nuestro alrededor. No dejemos pasar esta oportunidad de votar e impactar el futuro de nuestra nación.
Gracias por participar y votar en las próximas elecciones, recuerde que sus valores cristianos y su voto es decisivo para el futuro de nuestras familias. Que Dios le bendiga en abundancia a usted y a sus seres queridos.


Sinceramente suyo en Cristo


Yuri Mantilla

Director, Relaciones Gubernamentales

Enfoque a la Familia
Continue Reading...

Barack Obama en español


Por Andrés Oppenheimer




EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) No sé si el senador Barack Obama será un buen presidente si resulta electo el próximo martes. Pero después de ver su reciente anuncio televisivo en español, estoy más convencido que nunca de que si no logra llegar a la Casa Blanca, debería ir directamente a Hollywood.

Si no vieron el aviso, se los recomiendo. Es sorprendente. En él, Obama le habla a la cámara en un español aparentemente fluido, con una pronunciación asombrosamente buena y trata a la audiencia de ''tú'', con la mayor familiaridad. Un logro notable, considerando que Obama no habla una jota de español.
``Compartimos un sueño: que trabajando duro tu familia puede triunfar. Este es el sueño americano. Te pido tu voto. No sólo para mí y los demócratas, sino para mantener este sueño vivo para ti y para tus hijos'', dice Obama en el anuncio.
Según me dicen colaboradores de Obama, el candidato demócrata grabó el aviso en una sola sesión, que duró menos de dos horas, durante una escala de la campaña en Asheville, Carolina del Norte. Un colaborador del candidato me dijo: ``Es muy bueno para vocalizar. Si le das un texto en chino, en media hora te está hablando en chino''.

A principios de esta semana, los asesores de la campaña de Obama le dijeron a la corresponsal política de The Miami Herald, Casey Woods, que, aunque Obama no habla fluidamente en español sí puede entenderlo y que aprendió a hacerlo durante sus días de líder comunitario en Chicago. Es una visión algo generosa: en una entrevista que le hice hace unos meses, el propio Obama me dijo que no habla español y que nunca ha visitado un país latinoamericano hispanohablante.
El aviso, parte del esfuerzo publicitario de $20 millones de la campaña de Obama para captar el voto hispano, sale al aire en emisoras en español de las cadenas de televisión de ciudades tales como Miami, Orlando, Las Vegas y Denver. Será muy importante el día de las lecciones porque la elección puede decidirse en Florida, Nevada, Colorado y otros estados indecisos en los que la población hispana ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, según afirman los colaboradores de Obama.

Según encuestadores del Partido demócrata, aunque las últimas encuestas le asignan a Obama el 65% del voto hispano a nivel nacional, el nuevo aviso sobre el ''sueño americano'' puede hacer crecer esa cifra hasta el 70 por ciento, un porcentaje significativamente superior al 59% del voto hispano que logró el candidato demócrata John Kerry en el 2004.
''Obama conseguirá uno de los porcentajes más altos del voto hispano a nivel nacional de toda la historia política de Estados Unidos'', me dijo el encuestador demócrata Sergio Bendixen.
La campaña del candidato republicano, el senador John McCain, dice que al anuncio en español de Obama es tramposo porque sugiere que Obama habla perfectamente el español.
''Es engañar a la gente. Es como simular algo que tú no eres'', me señaló la vocera de la campaña de McCain, Hessy Fernández. ``Es un ejemplo más de la hipocresía y la arrogancia del senador Obama. Lo que este anuncio deja claro es que es capaz de hacer o decir cualquier cosa para llegar a ser presidente''.
Fernández agregó: ``Cuando tú miras los antecedentes de ambos candidatos, Obama tiene un comercial y John McCain tiene un récord con la comunidad latina''.
Edward Wasserman, un profesor de ética periodística en la Universidad Washington & Lee, me dijo que aunque pocos objetarían que un político estadounidense hiciera un humilde esfuerzo por comunicarse en español con los votantes hispanos, el problema de la actuación de Obama es que está tan bien hecha que muchos hispanos van a decir: ``Hey, es uno de los nuestros''.
''No llega a ser un engaño, pero me hace sentir incómodo'', dijo Wasserman. ``Nos induce a creer que Obama habla perfectamente español y que goza de una cercanía cultural con los hispanos que probablemente no existe''.

Mi opinión:
Por supuesto que el aviso es engañoso. Pero convengamos que el aviso en español de la campaña de McCain, en el que una voz no identificada sugiere que Obama es un aliado del presidente venezolano Hugo Chávez tampoco es exactamente un modelo de veracidad.
Lo que sí resulta claro es que, si Obama es electo, tendremos un presidente que --además de todas sus otras virtudes-- es un gran actor. Eso puede ser buenísmo, en el sentido de que los muy buenos presidentes tienden a ser muy buenos actores. Pero también puede ser peligroso porque, cuando son tan buenos artistas, nadie sabe cuándo están actuando y cuándo no.
Continue Reading...

Apoyo sin precedentes de la Liga Árabe a la minoría cristiana de Irak

IRAK-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La mayor oleada de ataques y persecuciones contra cristianos en Irak que se conoce desde 2003, que en la ciudad de Mosul ha dejado ya trece muertos y causado la huida de 9.400 miembros de esa minoría, provocando por primera vez, una contundente condena de la Liga Árabe por lo que tacha de «agresión» contra la comunidad cristiana.

En un comunicado firmado por el secretario general de la institución que agrupa a los Estados Árabes, Amro Mussa, la organización exigía «poner fin de inmediato» a los baños de sangre que suceden en Mosul, al mismo tiempo que anunció que ya se ha puesto en contacto con responsables iraquíes y con el Patriarcado de Bagdad para buscar una solución a la campaña de liquidación en curso y exigir la protección de los perseguidos. La guerra abierta contra los cristianos en Mosul, situada 390 kilómetros al norte de Bagdad, hogar de los miembros de esta confesión desde hace 19 siglos, se desató el pasado 4 de octubre. En esa fecha, dos civiles cristianos fueron asesinados como preludio de una cadena de homicidios.

El grupo «Consejo Consultivo de los Combatientes en Irak» amenazan, entre versos del Corán, con el asesinato si los señalados no se convierten al Islam, dejan sus casas o pagan la «yizyia», un impuesto revolucionario a cambio de protección. El problema fundamental, en el fondo, es que un cristiano en estos países siempre será considerado un renegado, un traidor que ha roto la Umma del Islam, la unidad política, social, legal, religiosa de los musulmanes por la que luchan los suníes radicales, Al Qaida, y en ese sentido el pronunciamiento de la Liga Árabe sería también un apoyo al legítimo Gobierno de Irak.

LOS KURDOS O AL QAIDA
Por ahora, la autoría del asedio a los cristianos iraquíes se atribuye tanto a grupos kurdos como a Al Qaida, la hipótesis más repetida. De hecho, la voladura en lo que va de mes de tres casas en la ciudad se registró en el distrito de Sukkar, considerado por EE.UU. y la seguridad iraquí como uno de los últimos bastiones de los yihadistas. El director del Consejo Provincial de Nínive, al que pertenece Mosul, ha culpado sin tapujos a los «saboteadores y takfiris (extremistas suníes) del grupo terrorista Al Qaida, que están intentando imponer una interpretación perversa del Islam mediante el asesinato de no musulmanes». “El acecho criminal a los cristianos es un tema ideológico que tiene que ver con la Umma que preconiza Al Qaida -añade un arabista palestino-, pero también hay que considerar que los cristianos en el mundo árabe se están viendo muy perjudicados por el juego de las potencias cristianas occidentales que permiten a Israel hacer lo que quiera mientras invaden Irak

MINISTERIO ORACION INTERNACIONAL
Unete a la Cadena. Escribenos: Ministerio@oracioninternacional.com

Continue Reading...

Pastor Claudio Núñez: “Esto marca un hito, porque somos la única nación en el mundo que tiene un día feriado”.


Chile -. (AGENCIALAVOZ.COM ) En su habitual estilo profético, los organizadores de la gran celebración del Día de las Iglesias Evangélicas en Rancagua prevén milagros en la explanada del Mall Baquedano.


No en vano, el “avivamiento” del que hablan los cristianos cuando se refieren a un encuentro personal con Dios, suceso que según las sagradas escrituras empezaría en el último rincón del mundo, tiene una expresión concreta en Chile, primer país en decretar un día festivo para los protestantes.El pastor Claudio Núñez, presidente del Consejo Regional de Pastores, junto a los ministros Hernán Chávez y Carlos Rodríguez, invitó a la comunidad evangélica y también a quienes profesan otros credos a participar de una masiva celebración artístico religiosa que comenzará a las 17 horas y se prolongaría hasta las ocho de la tarde. Para resguardar la seguridad los templos dispusieron de 40 guardias y se solicitó la colaboración de voluntarios de Bomberos y personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).


Oficialmente, la fiesta evangélica comenzará a las 15 horas, con la partida de cinco caravanas provenientes de Villa Don Mateo, República de Chile con Bombero Villalobos, Bosques de San Francisco, Población Granja y ribera del Río Cachapoal, que confluirán en el estacionamiento del centro comercial del sector poniente. Aún no se define la concurrencia de una sexta columna procedente de Codegua, Machalí y Mostazal, pero sí está claro que la romería se replicará en todas las comunas de la Región de O’Higgins.
“Lo importante es el reconocimiento del Estado a una labor que por muchos años fue hecha por la iglesia de una forma anónima”, precisó el pastor Núñez, quien estimó la asistencia para este viernes en unas siete mil personas. “Esto marca un hito, porque somos la única nación en el mundo que tiene un día feriado. Esto ha recorrido el orbe y ha impactado. Pastores de diferentes partes, de Argentina, Uruguay, Canadá, Estados Unidos, han felicitado a la iglesia de Chile por el logro de tener un día que identifica nuestra fe”.
Continue Reading...

¿Y si gana McCain?


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Barack Obama aún no había nacido, pero John McCain ya llevaba unos cuantos años en el colegio. Era el 2 de noviembre de 1948 y los estadounidenses elegían presidente por primera vez después de la guerra. Y saltó la sorpresa: aunque todas las encuestas pronosticaban el triunfo de Thomas Dewey, el demócrata Harry Truman logró la reelección con una cómoda ventaja.


¿Podría repetirse el vuelco el próximo martes?
En principio, no. El sitio web FiveThirtyEight, experto en sondeos, calcula que Obama tiene más de un 95% de probabilidades de ganar, frente a un 4% raspado de McCain. La cadena NBC pronostica que el demócrata conseguirá al menos 286 delegados en el Colegio Electoral, por encima de los 270 necesarios. CNN eleva esa cifra hasta 291, mientras que RealClearPolitics y Pollster.com coinciden en los 311. También le otorga ese mismo número Karl Rove, el 'cerebro' electoral de George W. Bush, y el profesor de la Universidad de Virginia Larry Sabato se atreve a subir la apuesta hasta los 318 compromisarios.
Pero McCain no se da por vencido. Su director de encuestas, Bill McInturff, ha difundido entre los periodistas la idea de que Obama ha llegado a su techo al tiempo que McCain está dando "impresionantes zancadas" para recortar diferencias. "La campaña está empatada en los estados clave", afirma McInturff en un comunicado. "Creemos que es una carrera muy ajustada y francamente podemos ganar", defiende por su parte Sarah Simmons, directora de estrategia del veterano senador.


En realidad, el mapa de sondeos estado por estado presenta un panorama que no se corresponde con el optimismo de la candidatura conservadora. Obama figura como claro favorito en todos los estados que ganó John Kerry en 2004 y ha consolidado durante semanas una amplia ventaja en Iowa y Nuevo México. Además, las últimas encuestas lo sitúan también por delante en Colorado, Florida, Nevada, Ohio y Virginia, entre otros.
"Es difícil que los números en el Colegio Electoral cuadren para McCain", destaca el columnista de 'Newsweek' Howard Fineman. "Tiene que ganar todos los estados que figuran como indecisos —Montana, Dakota de Norte, Misuri, Indiana, Carolina del Norte y Florida—, además de Ohio y Virginia y uno de los tres siguientes: New Hampshire, Colorado o Nuevo México. No es como si le faltara sólo una carta para sacar escalera en el póquer; necesita todo un casino".

La importancia de los indecisos
Sin embargo, según el argumento de la campaña republicana, los ciudadanos que continúan indecisos —en torno al 8%— son principalmente "mayores, con escaso poder adquisitivo, más rurales y agobiados por la economía". Es decir, un grupo que hace cuatro años se inclinó a favor de Bush y que esta vez podría volver a hacerlo en beneficio de McCain.
Algo similar opina en su blog Dick Morris, estratega electoral del ex presidente Bill Clinton. "Si la tendencia continúa, Obama llegará a la recta final con un apoyo inferior al 50%", advierte. "Incluso si se aferra a una ventaja de cuatro o cinco puntos sobre McCain en las encuestas, las elecciones no están acabadas. La pregunta no es cuánta distancia le lleva al republicano, sino si supera el 50%. Mientras los sondeos lo mantengan por debajo de esa cifra, es vulnerable y podría perder".
Chuck Todd, analista de la NBC, coincide en que los indecisos, si finalmente acuden a votar, se decantarán por el candidato conservador en más de un 70%. "Eso dejaría muchos estados, como Carolina del Norte, Florida, Indiana, Ohio, Misuri y Nevada, en un escenario de empate técnico. El problema para McCain es que un movimiento de indecisos a su favor podría ser insuficiente para frenar a Obama en Colorado, Virginia y Pensilvania".

Otros expertos tampoco ven demasiado probable una sorpresa en las urnas. Ruy Teixeira, analista político de instituciones progresistas, recuerda en 'The Washington Post' que el promedio de los estudios de opinión señala "prácticamente lo mismo" desde hace tiempo, "una ventaja estable para Obama". "Normalmente, cuando se lleva tanta distancia a estas alturas, es difícil perder".
"Es muy improbable que nos veamos sorprendidos por un movimiento de última hora", indica a su vez John R. Petrocick, de la Universidad de Misuri. "Obama ha llevado la delantera por seis u ocho puntos durante gran parte de las dos últimas semanas y es difícil imaginar que la situación se dé la vuelta".
Continue Reading...

Entre Dios y el César: Líderes Evangélicos y Política en México


México .- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Transcribimos un analisis hecho por el periodista Roberto Blancarte al libro del Pastor Mariano Ávila Arteagay dice: “Hace algunas semanas escribí acerca de los evangélicos mexicanos y de mi impresión de que por lo menos una parte de ellos está orientándose hacia el conservadurismo.


Días después recibí una invitación para presentar un libro, el cual, me parece, por primera vez nos permite confirmar con algunos datos duros esta tendencia. Se trata de Entre Dios y el César: Líderes evangélicos y política en México (1992-2002), escrito por el pastor Mariano Ávila Arteaga, quien es profesor de Nuevo Testamento en el Calvin Theological Seminary de Grand Rapids, Michigan, y del Seminario Teológico Presbiteriano de México y la Comunidad Teológica de México.Mariano Ávila sostiene que, en los últimos años, los líderes evangélicos han cambiado en forma notable su concepción de la política y han desarrollado un activismo completamente inusual: “En un periodo relativamente corto, iniciando con el sexenio salinista y hasta nuestros días hablaran de la formación de un partido político a nivel federal; algunos lo intentarán en el estado de Chiapas; ofrecerán clientelar y corporativamente el voto evangélico a los diversos partidos y candidatos presidenciales para 1994, que se asegura representa por lo menos diez por ciento de la población total; formarán asociaciones civiles y religiosas para acaparar y organizar a las múltiples iglesias evangélicas; y se dedicarán a un activismo político religioso considerable, ente el gobierno federal y los gobiernos locales, en las alianzas y organizaciones de pastores, dentro de su propias cúpulas denominacionales y en menor grado en sus comunidades religiosas”.


El libro intenta hacer un recorrido por este cambio en el liderazgo evangélico, tanto en México como en algunos países de América Latina. Y hace notar, entre otras cosas, el relativo abandono por parte de las Iglesias Evangélicas del laicismo, el cual significó uno de sus valores centrales y que durante muchas décadas compartió con el Estado mexicano. Una de las manifestaciones de este alejamiento de los valores laicos entre algunos Evangélicos es precisamente la intención de crear un partido que promueva los derechos de los Evangélicos. Ha habido varios intentos de ese tipo. Ávila documenta los más obvios: “Promovido por organizaciones como La voz del cambio, de Porfirio Montero; Partido Evangélico Mexicano, de Jesús Alzúa; UNO, de José Enrique Tapia; Acción Republicana, de Julio Sprinkler Martínez; y el Partido Encuentro Social, de Hugo Éric Flores.”
Más allá de las historias específicas de todos estos y otros intentos, de los deseos reales entre los Cristianos Evangélicos de formar una conciencia social, una agrupación política que pueda hacer una denuncia profética, o una asociación que defienda sus derechos, lo preocupante es lo que significa para la democracia laica que está tan ligada en su propio origen al pensamiento protestante. Y que al parecer hay muchos Evangélicos que apoyarían la idea de un Partido Evangélico, es decir confesional, aun en contra de esta tradición. Según el mencionado autor, a partir de una encuesta aplicada en julio y agosto de 2002 a diversos líderes medios de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, 43.71 por ciento de ellos estaría a favor de la formación de un Partido Político Evangélico. Ciertamente, la muestra no es representativa de todo el pensamiento evangélico mexicano, pero indica muy claramente la enorme tentación de muchos Cristianos Protestantes o Evangélicos en crear una o varias instituciones políticas que expresen sus demandas sociales y políticas.


Si esto llegara a suceder en México, estaríamos repitiendo el terrible esquema de otros países, como Brasil, donde algunos evangélicos han llegado a formar bancadas parlamentarias y se han dedicado a empujar agendas confesionales, muy en la lógica de la competencia por obtener privilegios al igual que la Iglesia católica. Así, en lugar de participar como Cristianos, Pprotestantes y Evangélicos en la política de su país, buscando el bien común sin distingos de creencias, muchos han preferido constituir agrupaciones políticas para obtener beneficios para sus propias denominaciones religiosas. En lugar de un Estado laico que garantiza libertad religiosa para todos y la creación de un espacio público desconfesionalizado, estos Evangélicos han decidido pujar por un Estado multiconfesional, en el cual, en lugar de eliminarse los privilegios de la iglesia mayoritaria, ahora los privilegios se extienden a otras. La política se ha vuelto confesional y la laicidad de las instituciones públicas se cuestiona. En lugar de construir un Estado laico que garantice a todos, creyentes y no creyentes, las libertades de cada quien, las normas doctrinales y religiosas se inmiscuyen cada vez más en las políticas públicas, en detrimento de las libertades de quienes no comparten dichas visiones.
En México, por suerte, esto no ha sucedido, pues la cultura laica sigue siendo fuerte. Pero ciertamente preocupa que ahora algunos de sus mejores seguidores se estén pasando al campo del confesionalismo político. Y que así como nadie desea un partido católico mexicano, tampoco es buena idea promover los partidos confesionales.”.
Continue Reading...

La BBC prohíbe toda broma o ironía sobre el islam en sus contenidos


LONDRES-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) "Prohibido hacer cualquier tipo de broma o referencia satírica sobre los musulmanes". Ésas son las nuevas directrices empresariales que Mark Thompson, director general de la BBC, ha impuesto a sus trabajadores en Gran Bretaña para evitar que la cadena televisiva emita descalificaciones en tono burlesco sobre el islam y sus adeptos.


El propio Thompson justifica su significativa decisión como una cuestión de "sensibilidad", ya que considera que no todas las religiones mundiales tienen las mismas características. Precisamente por la escasa influencia en la sociedad en relación con las religiones dominantes en las islas británicas, Thompson considera que la sensibilidad con el islam debe ser superior. A raíz de esta decisión, comunicada por el responsable de la consagrada cadena televisiva, se ha abierto un complejo debate en un territorio en el que la Anglicana y la Católica son las confesiones mayoritarias.

La medida no ha sido vista con indiferencia, y desde diversos colectivos se ha acusado a la BBC de tratar con diferente rasero a las diferentes religiones. Una buena muestra es que paralelamente a esta medida a favor del islam, la corporación televisiva británica acaba de emitir una comedia del presentador estadounidense Jerry Springer, en la que mostraba como uno de los personajes a un Jesucristo caracterizado como el conductor de un ´talk show´ que admite ser "un poco gay". Ante estas críticas, Thompson matiza que "hasta la fecha, no ha surgido ningún problema en términos de violencia o problemas políticos" por este programa. De hecho, el mismo Thompson se ha declarado como devoto católico, incluso ha reconocido no ver casi nunca programas que caractericen a Jesús porque se considera "muy sensible" ante las caracterizaciones de los evangelios. Otra voz crítica que se ha alzado contra la BBC es la de Ben Elton, el humorista que denunció a la cadena por haber "censurado" sus ´gags´ sobre el islam en uno de sus programas. Elton cree que las razones ante la nueva decisión empresarial atienden a razones no de respeto, sino de miedo.
Continue Reading...

Investigan al Pastor Cristiano y Ex Senador Jorge Enrique Gómez.


Bogotá, Colombia -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Corte Suprema de Justicia inició investigación preliminar, por los delitos de estafa y fraude procesal, al Pastor de la iglesia Bethesda, Jorge Enrique Gómez, quien se desempeñó hasta hace poco como senador de la República.


La investigación fue iniciada ante una denuncia de la abogada Luna María Guevara, quien alegó una estafa por la compra de unos predios entre el 31 de enero de 2006 y el 14 de junio de 2007.
La denuncia relaciona anomalías en al adquisición de los predios Mangue de la Comarca, Comarca Ganadera y Comarca Arrocera. La Corte evalúa si hay méritos para llamarlo a versión libre.


“El señor Gómez Montealegre, como representante legal de la Corporación Misionero Bethesda, como de la Iglesia Centro Misionero Bethesda, administraba tributos parafiscales para la época de su elección como congresista, por esta razón estaba inhabilitado para participar en la contienda electoral y no podía ser elegido, tampoco podría ser llamado por la presidenta del Senado para ocupar la curul y en consecuencia sujeto de la pérdida de la investidura” precisa el denunciante.


Ante el Consejo de Estado han sido radicadas otras demandas de pérdida de investidura del senador Jorge Enrique Gómez Montealegre, quien lleva menos de 30 días de haberse posesionado en la curul que dejó Dieb Maloof, quien se encuentra investigado por sus presuntos nexos con la parapolítica.
Continue Reading...

Sarah Palin admite en una entrevista en la Abc que ya piensa en las elecciones de 2012


WASHINGTON.-( AGENCIALAVOZ.COM ) La candidata republicana a la vicepresidencia de Estados Unidos, Sarah Palin, tiene planes de continuar en el escenario político de su país, independientemente de que su compañero de 'ticket', John McCain, gane o no las elecciones, informó el miércoles la cadena estadounidense ABC News.


Cuando se le preguntó por la cita electoral en 2012, por si estaba desilusionada por los ataques durante la campaña y por si regresaría a Alaska, Palin dijo que esperaba jugar un rol en la próximas elecciones presidenciales.
"Creo que si me rindo y ondeo la bandera blanca por algunos de los ataques políticos que hemos recibido (...) Yo no estoy haciendo esto por nada", dijo Palin a ABC News en una entrevista grabada que se emitirá el jueves.

Un portavoz de la campaña que viaja con Palin en Indiana dijo que la candidata a la vicepresidencia se refirió a que estaba concentrada en ganar las elecciones del 4 de noviembre y que no va a renunciar, pese a lo que han dicho sus críticos.


Cuando falta menos de una semana, Palin dijo a ABC que ella cree en la actual fórmula republicana y que piensa "que las cosas se nos van a dar bien el martes 4 de noviembre".
"Realmente creo que la sabiduría de la gente se pondrá de manifiesto ese día", agregó.
Palin ha querido dirigirse a las bases republicanas, a pesar de que la han criticado duramente en varios temas, entre ellos si está cualificada para convertirse en vicepresidenta.
Continue Reading...

miércoles 29 de octubre de 2008

¿Por qué es tan importante que los ciudadanos voten?


Por Dr. James Dobson



Se puede comenzar participando en el proceso electoral. Creo que es lamentable que la mitad de los cristianos de los Estados Unidos no están ni siquiera inscritos para votar, y de los que están, sólo la mitad van a votar. Los Estados Unidos no son gobernados por una dictadura; es una bendición tener una forma de gobierno representativa, que Abraham Lincoln describió como “del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.


La Constitución declara que usted y yo somos el gobierno. Cuando no usamos nuestra influencia y no participamos, automáticamente estamos cediendo el paso a los que fomentan normas inmorales y destructivas. Por nuestros hijos y por las generaciones futuras, tenemos el deber de defender los principios en los que creemos; la gloriosa libertad comprada con la sangre de tantos jóvenes valientes de ambos sexos. Nos deberíamos sentir avergonzados de faltar a nuestro deber para con Dios y con la patria. Es incomprensible que sean tantos los cristianos de hoy, que hayan llegado a la conclusión de que hay algo inmoral en “volverse político”. No creo que los fundadores de la nación tuvieron la intención de excluir del proceso, a las personas creyentes. No hay la más mínima evidencia de que así haya sido.


Además de votar, hay muchas formas más de participar en la política gubernamental. Las cartas y las llamadas telefónicas a las autoridades locales, a los representantes y a los senadores pueden cambiar las cosas. Ciertamente, ellos necesitan conocer nuestra opinión. Cuando escriba o llame, sea breve y limite cada carta a un tema o a un asunto legislativo. Esto facilita la respuesta de la persona a la que usted le escribe, y ayuda a su personal a organizar la correspondencia. Si la carta se refiere a una ley determinada, identifíquela por su nombre y su número. En segundo lugar, haga que su carta sea personal. Las cartas formulario y las postales tienen su lugar, pero las cartas personales reciben mayor atención. Describa la forma en que la ley o las medidas que se proponen lo afectaría a usted, a su familia o a su comunidad. Facilite también la información básica esencial.


Y en tercer lugar, recuerde que los funcionarios electos reciben miles de cartas de queja y muy pocas respuestas positivas.
Si un funcionario público dice o hace algo que a usted le agrada, responda enviándole una breve nota de agradecimiento y, por favor, recuerde que la democracia funciona mejor cuando el pueblo hace conocer sus necesidades y deseos.
Por último, considere las palabras del apóstol Pablo cuando escribió: “Exhorto ante todo a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador” (1 Timoteo 2:1-3).
Continue Reading...

Lapidaron a mujer por adulterio


MOGADISCIO -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Una mujer de 35 años fue lapidada hasta morir en la ciudad sureña somalí de Kismayo, tras ser encontrada culpable de adulterio por un tribunal de la milicia integrista islámica de Al Shabab, que ocupa una buena parte del territorio del país, informaron el martes fuentes de este grupo.


Integristas furiosos
Durante la lapidación, que tuvo lugar en el campo de fútbol de Kismayo, algunos familiares de la mujer, Asha Ibrahim, protestaron y trataron de impedir que la mataran, lo que provocó que los integristas dispararan contra ellos y matarán a un niño.Sheikh Hayakala, uno de los miembros del tribunal que condenó a la mujer, declaró por teléfono que ella admitió que había cometido bigamia, lo que consideraron adulterio."Después de que admitiese que se había casado con dos hombres, fue condenada a morir lapidada", recalcó Hayakala, cuyo tribunal se rige por la "Sharía" o Ley Islámica.Impiden acceso a prensaHayakala explicó que "la propia mujer nos pidió ser lapidada y que se cumpliese la Ley (islámica)", pero los medios somalís han recalcado que los milicianos de Al Shabab impidieron a los periodistas hablar con ella para poder confirmar o desmentir este extremo.

Un miembro de la familia de la mujer, que asistió a la lapidación, dijo desde Kismyo por teléfono, indignado, que "ella no admitió el adulterio y desde luego no pidió que la lapidaran", al tiempo que aseguraba que no se dieron las condiciones que exige la "Sharía" para un juicio de este tipo.La fuente explicó que, cuando intentaron protestar, les dispararon y mataron a un niño, cuya edad y nombre no facilitó.Exigen justicia


El familiar pidió que la comunidad internacional "detenga y castigue a los responsables de estos hechos", la milicia de Al Shabab, a cuyos dirigentes se relaciona con Al Qaeda y que trata de ocupar el territorio de Somalia para imponer un estado islámico.Al Shabab ocupó la ciudad costera de Kismayo, donde se encuentra el principal puerto del sur de Sudán, el pasado agosto, tras arrebatárselo a la milicia de un clan local aliado del Gobierno Federal de Transición, apoyado por la ONU.Somalia carece de un gobierno central efectivo desde 1991, cuando fue derrocado el régimen del dictador Siad Barre y el país quedó en manos de señores de la guerra que ejercen la autoridad en sus regiones.La lapidación se produjo tras la firma de un acuerdo de paz entre el Ejecutivo y varios grupos integristas la Alianza para la Nueva Liberación de Somalia (ARS), que Al Shabab no admite y asegura que seguirá su lucha contra el gobierno de transición.
Continue Reading...

Oremos por un cambio en nuestro país


Por: Steve Strang



EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Me sorprendió que, durante el debate presidencial del pasado 26 de septiembre, el senador John McCain no planteó que si el Senador Barack Obama es elegido, la vida tal como la conocemos terminará.


Estados Unidos se socializará más y contará con menos libre empresa y libertad.Parece que, debido a la actual crisis económica, un porcentaje de los estadounidenses clama por un cambio en la Casa Blanca. Por desgracia, no parecen darse cuenta de que el cambio significará que se legislarán leyes a favor de los derechos de los homosexuales y se fortalecerán las leyes a favor del aborto. El resultado será una alteración en toda nuestra estructura social y la probabilidad de que Roe v. Wade —el caso que condujo a la legalización del aborto— nunca sea anulado. Recientemente, alguien me envió un vídeo transmitido por los católicos romanos sobre la santidad de la vida. Tómese el tiempo para verlo en http://www.catholicvote.com/.


El mismo indica que la protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, es una de las responsabilidades más importantes que tenemos como cristianos.Creo que si Obama es elegido, el gobierno establecerá cada vez más impuestos a los ciudadanos que son más productivos. Sin embargo, se ha demostrado que un aumento de impuestos nos llevará a una depresión económica, mientras que los recortes fiscales conducirán al crecimiento económico (el cual necesitamos desesperadamente). También habrá un tipo de mentalidad socialista de "tomar de los ricos, dar a los pobres" establecida en toda la nación. Y creo que nuestro país será más débil militarmente en todo el mundo.Además, las personas que odian el cristianismo, cobrarán valor para atacar nuestras libertades. El cristianismo ya es “persona non grata” en el mundo académico y en los medios de comunicación liberales.


Personas como Bill Maher y Michael Moore, que odian a Dios y al pueblo de Dios, pensarán que las elecciones comprobarán que la nación en su totalidad piensa lo mismo que ellos y saltarán de alegría. Mientras tanto, los cristianos parecen estar casi dormidos. ¡No hay ningún clamor! Y hay un grupo de cristianos creyentes de la Biblia que parece haber decidido pasar por alto cuán peligroso será Obama y planea votar a favor de él de todos modos.Hace unas semanas, McCain y Obama estaban empate en las encuestas. Sin embargo, la crisis económica parece haber inclinado a algunos estadounidenses por Obama. Por tanto, en los 18 días que faltan para las elecciones, debemos orar como nunca antes. Y debemos trabajar para despertar a los cristianos. Eso fue lo que ocurrió a finales de las elecciones de 2004, que se congregaron líderes cristianos creyentes, y, como resultado de ello, George W. Bush fue reelegido presidente.


Aunque las encuestas suelen ser correctas, hay sus excepciones, y debemos orar y obrar —antes de que sea demasiado tarde— para ver que Obama no sea elegido. Yo recibo muchos mensajes electrónicos interesantes que tienen que ver con las elecciones y los asuntos relacionados con la actual guerra de culturas. A continuación, hay algo de lo que alguien me envió e instó a pasar. Hay enlaces a varios vídeos interesantes que le sugiero tome tiempo para ver. Gran parte de lo que muestran es alarmante. Le insto a que pase a sus amistades la información que aparece aquí.La única razón por la que Obama es competitivo, es porque la gente no sabe realmente quién es él y en lo que él cree.Las opiniones de Barack Obama son avaladas por:- ACLU- AFL-CIO- Grupos Nacionales de Abogados- NARAL- Planificación Familiar- Grupos que apoyan a los homosexuales y ateos- Moveon.org- Grupos nacionales de radicales izquierdistasEstos grupos, juntos con los saudíes, han proporcionado el mayor apoyo para su campaña. Y cada uno de ellos odia a los cristianos y judíos sionistas. ¿Cómo puede un cristiano o un judío votar como ellos [por Obama]? Él prometió a los abogados que luchará contra la reforma de agravios.


Él prometió a los sindicatos votar a favor de la Ley de Intimidación de Uniones (mejor conocida como “Employee Free Choice Act”, Ley de Libre Elección de Empleados), un nombre ridículo para una legislación que devastará los puestos de trabajo en Estados Unidos. Él prometió a quienes favorecen el aborto votar a favor de la Ley del Aborto En Cualquier Momento (mejor conocida como “Freedom of Choice Act”, Ley de Libre Elección).Él prometió a los homosexuales que apoyará la derogación de la Defensa de la Ley de Matrimonio, y ya está luchando contra la enmienda del matrimonio en California. Y él [dice] que no tiene experiencia. ¡Qué va!Vídeos y artículos fiables que exponen la verdad acerca de Barack Obama: Articulo: See Obama’s Illegal Campaign Contributionshttp://www.newsmax.com/timmerman/Obama_fundraising_illegal/2008/09/29/135718.html?s=al&promo_code=6BD9-1Video Clip: Mohammar Khaddafi on Barack Obama. Quite real and quite damning. http://www.youtube.com/watch?v=KSemkPChvHoVideo Clip: A History of Barack Obama’s Life and Politicshttp://www.youtube.com/watch?v=zUdjhKbImwEVideo Clip: Barack Obama on Defense Spendinghttp://www.youtube.com/watch?v=8sj91NH5fvwVideo Clip: Little-Known Barack Obama Scandalshttp://www.youtube.com/watch?v=sawN7uJ8s8sVideo Clip: Hillary Shreds Obamahttp://www.youtube.com/watch?v=GQadAAlK9c4Video Clip: Biden Slams Obamahttp://www.youtube.com/watch?v=EV14xqelWxYVideo Clip: The Hypocrisy of the Liberal Media Exposed in Their Attack on Sarah Palin’s Prayer for the Troopshttp://www.youtube.com/watch?v=4hpwM4JjyrsVideo Clip: School Children Sing Praises of Obamahttp://www.youtube.com/watch?v=08iomNFrzU4

Sé que muchos de ustedes están tan inquietos como yo. Creo que esta información sobre Obama habla por sí sola. Oremos por un cambio en nuestro país y pongamos esta información en manos de tantas personas como nos sea posible.—


Steve Strang es el fundador de Strang Communications, la compañía que publica las revistas Charisma, Vida Cristiana, Ministry Today y Christian Retailing, entre otras.
Continue Reading...

Un trabajo aporta nuevos datos sobre el origen de los partos prematuros


MADRID.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) La llegada temprana del parto es una de las complicaciones más graves, ya que está asociada con una elevada morbilidad y mortalidad de la madre y el niño. Durante años, los especialistas han tratado de reducir el número de alumbramientos prematuros, una tarea complicada ya que poco se sabe acerca del porqué suceden.


Un estudio publicado en 'The American Journal of Obstetrics and Gynecology' arroja algo de luz sobre la etiología de este fenómeno.
Alrededor de uno de cada 10 niños nace antes de las semana 37 de embarazo. Es lo que se conoce como parto prematuro, un problema que está relacionado con el 70% de la mortalidad perinatal. Sus causas exactas se desconocen, aunque se han identificado varios mecanismos que suelen desencadenar en el alumbramiento temprano del feto y todas ellas tienen un paso final común mediado por una reacción inflamatoria, acompañada de contracciones uterinas y cambios cervicales.
No en vano, el embarazo es una situación inmunológica muy compleja en la que el organismo de la madre alberga un cuerpo extraño, parcialmente distinto a él. Cabría esperar una reacción de rechazo del huésped, similar a la que ocurre en los trasplantes, pero gracias a diversos mecanismos, aún poco conocidos, esto no suele suceder.


Sin embargo, a veces el sistema inmune materno reacciona contra el feto durante las primeras fases del embarazo y esa respuesta temprana puede desencadenar más tarde varias complicaciones como la preeclampsia o el parto prematuro. El sistema del complemento (implicado en la inflamación) podría ser el mediador de algunas de estas reacciones.
Un sistema vinculado con la inflamación
El complemento es un conjunto de 30 proteínas que constituyen un sistema enzimático que funciona de forma secuencial en las reacciones inflamatorias. El objetivo de este estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Colorado Denver (Estados Unidos), era comprobar si el fragmento Bb, uno de los que conforman este sistema, está relacionado con los partos prematuros.
Casi 800 mujeres tomaron parte en el ensayo. De ellas, 38 dieron a luz antes de la semana 37; 13 de ellas antes de la 34, lo que se conoce como parto muy prematuro. Todas las participantes se sometieron a un análisis durante los primeros meses de gestación para medir los niveles del fragmento Bb en sangre.


Las mujeres con la mayor concentración de esta proteína tenían un riesgo 4,3 veces superior de dar a luz antes de la semana 34, en comparación con aquellas que tenían la más baja. Esto "sugiere que la inflamación ligada a la activación del complemento en las primeras fases el embarazo podría desencadenar esta complicación", apuntan los autores del trabajo.
Será necesario investigar más a fondo qué hace que el sistema de complemento empiece a funcionar. Podría ser una infección subyacente, pero también "la necrosis [muerte] tisular, la isquemia [falta de oxígeno] u otros problemas en el crecimiento temprano de la placenta", concluyen.
Dada la importancia que esta complicación tiene para la salud pública, es importante seguir investigando en esta dirección. "Lo ideal sería poder identificar a las pacientes con riesgo de parto prematuro lo más pronto posible", señala un editorial sobre este trabajo, para poder tratarlas y evitar así algunos de estos episodios.
Continue Reading...

Descubren las minas del Rey Salomón


Israel -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Por siglos, arqueólogos y cazadores de tesoros han planteado teorías sobre la verdadera existencia de las minas del rey, especialmente tras la publicación del libro escrito por H. Rider Haggard y que las describía como un escondite de oro y diamantes.


Ahora arqueólogos de EE.UU. y de Jordania dicen haber hallado un gran centro de extracción de cobre al sur del país asiático, el cual habría dado origen a la leyenda de las minas del monarca. Según los expertos de la U. de California en San Diego (UCSD), el punto cúlmine de la producción industrial del sitio de Khirbat en-Nahas -cuyo nombre significa “ruinas de cobre”- data del siglo X a.C. lo que concuerda fuertemente con el período de gobierno que se le asigna a Salomón y su padre David.
La región es mencionada en el Antiguo Testamento como el Reino de Edom, que en la era de Salomón se había convertido en un estado vasallo que pagaba tributo a Jerusalén. “Esta investigación representa una confluencia entre los datos arqueológicos y científicos y lo que cuenta la Biblia”, indicó Thomas Levy, director del Laboratorio de Arqueología Levantina de la UCSD.


Khirbat en-Nahas abarca cerca de 100 edificaciones antiguas que incluyen una fortaleza y se encuentra en una gran área cubierta por desechos mineros que abarcan casi 10 hectáreas y que incluso se pueden ver en las imágenes satelitales que incorpora el programa Google Earth.
Según los expertos encabezados por Levy, los depósitos mineros abundan. Además, hay una capa de desechos mineros de seis metros que evidencia procesos industriales de extracción. El mineral permitió a Salomón tener un suministro constante para fabricar armas, herramientas y otros productos comerciables.
Los futuros estudios en Khirbat en-Nahas se centrarán trabajar junto a una sociedad de conservación de la naturaleza para que se preserve el entorno y así lograr que sea declarado Patrimonio de la Humanidad.
Continue Reading...

Nace sospechoso movimiento por la "educación" en Panamá


PANAMÁ.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Fuentes pro-familia advirtieron la sospechosa creación del Movimiento Ciudadano por la Educación que, financiado por la UNICEF, aparece en medio del debate sobre el proyecto de ley de salud sexual y reproductiva que busca imponer el aborto y la ideología de género en el país.


Aunque sus promotores señalan que su objetivo es velar por una educación "con equidad y calidad", fuentes provida y pro-familia advirtieron que esta agrupación es impulsada por Raúl Leis, secretario del Consejo de Educación de Adultos para América Latina, cuya agenda es la imposición de la perspectiva de género y el aborto en el continente.

En ese sentido, expresaron su rechazo a cualquier intento de imponer en las escuelas proyectos educativos que atenten contra el derecho de los padres a elegir la formación moral de sus hijos, tal como sería el objetivo de esta nueva agrupación.
Continue Reading...

En el Congo se gesta una 'crisis humanitaria de dimensiones catastróficas', según la ONU


PARÍS.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) "La intensificación y la expansión del conflicto está creando una crisis humanitaria de dimensiones catastróficas y amenaza con provocar consecuencias calamitosas a escala regional". Así se ha referido el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un comunicado leído por un portavoz, sobre la violencia entre los rebeldes tutsis y las fuerzas gubernamentales en la República Democrática del Congo (RDC), que está provocando una ola de pánico y miles de desplazados.

El Congreso Nacional para la Defensa del pueblo (CNDP) del tutsi Nkunda acusa al Ejército del Congo, del presidente Joseph Kabila, de colaborar con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), que incluye las milicias hutu y ex soldados ruandeses responsables de orquestar el genocidio de tutsis y hutus moderados en Ruanda en 1994.
Numerosos organismos internacionales han condenado en los últimos días la ofensiva llevada a cabo por los rebeldes del Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo (CNDP), que se ha traducido en intensos combates en los alrededores de la capital de la provincia del Norte Kivu, Goma.
Este miércoles, el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU ha informado de que alrededor de 45.000 personas han huido presa del pánico de un campo de refugiados ante el avance de las fuerzas rebeldes hacia Goma.
Algunos países de la UE no quieren desplegar tropas
Francia, que preside este semestre la Unión Europea (UE), se ha mostrado favorable al despliegue de tropas de hasta 1.500 militares en la República Democrática del Congo (RDC) para poner fin a la los enfrentamientos entre las tropas del rebelde tutsi Laurent Nkunda y el Ejército congoleño, según ha anunciado el jefe de la diplomacia francesa, Bernard Kouchner.
"Intentemos hacer algo", ha declarado Kouchner a la prensa. "Hemos sugerido hacer un grupo táctico, una guardia militar de entre 400 y 1.500 hombres, que se podría desplegar en nombre de Europa en entre ocho y 10 días", añadió. No obstante, ha reconocido que "un cierto número de países ha rechazado la idea".

El ministro de Exteriores francés explicó que "estamos en contacto con el secretario general de las Naciones Unidas, con el Alto Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana, y con los colegas de diferentes países", por lo que dijo que espera que la presidencia francesa presente "una posición en los próximos días".
Presiones en Bélgica para tomar iniciativas
El Gobierno de Bélgica, país del que RDC obtuvo la independencia en 1960, se reunirá para buscar solución a ofensiva rebelde en Congo. El ministro de Exteriores, Karel De Gucht, dijo que existía la posibilidad de que Bélgica tome una iniciativa, con previo acuerdo de la UE y EEUU.

Los partidos ecologistas, ECOLO y Groen!, han pedido, por su parte, un debate parlamentario de urgencia sobre el asunto, con el fin de que las dos cámaras dejen clara su postura. "Hace falta enviar más 'cascos azules' y la Misión de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUC) tiene que actuar de manera más activa para proteger a la población", ha declarado a la agencia belga el diputado de Groen! Wouter De Vriendt, que también aboga por "iniciativas suplementarias de la UE".
Po otro lado, una monja española resultó herida grave por una explosión en Rubare. Según confirmaron este miércoles fuentes del Ministerio de Exteriores español, la monja, María Presentación López, tuvo que ser intervenida y ahora se encuentra estable.
La misionera fue trasladada hasta el hospital que Médicos Sin Fronteras tiene en Rutshuru, a siete kilómetros de donde resultó herida.

MINISTERIO ORACION INTERNACIONAL
Oremos por el Pais del Congo, la violencia cese, tambien por nuestros Hnos.
Dios le de fortaleza en estos duros momentos.
Unete a la Cadena. Escribenos: Ministerio@oracioninternacional.com

Continue Reading...

Piden remover la oración del Padre Nuestro del Parlamento Australiano


AUSTRALIA.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Un miembro del Parlamento de Australia ha solicitado que se realice un debate público para cuestionar si es necesario que los legisladores del país comiencen y finalicen cada sesión del día con la oración del Padre Nuestro.


Según informó, los partidarios de cambiar las reglas del Parlamento dijeron el lunes que Australia se ha convertido en país tan multicultural que una oración cristiana no debe permanecer como una práctica, ya que no representa a la mayoría de los residentes.
Sin embargo, los líderes de los dos principales partidos han dicho que no apoyarían la idea, así que lo más posible es que la oración del Padre Nuestro no pueda ser destituida por ahora.
El senador Bob Brown, líder del Partido Verde Australiano y precursor de esta iniciativa, desea que la oración sea reemplazada por un período de silencio para reflexionar, mientras que el legislador independiente Rob Oakeshott sugiere empezar cada día con un reconocimiento a los Aborígenes, por ser los habitantes originales de Australia.
Por su parte el legislador del gobierno Mike Kelly también ha solicitado que se realicen cambios. “Yo pienso que es probablemente una buena iniciativa para una democracia como la nuestra tener símbolos y ceremonias que sean alusivas a todos los credos y todos miembros de la comunidad”, dijo Kelly dijo a Win Television.
Por más de un siglo los legisladores australianos han comenzado cada día del Parlamento con la oración del Padre Nuestro, una tradición adoptada por el primer Parlamento Australiano en 1901.

El Primer Ministro Kevin Rudd y el líder de la oposición Malcolm Turnbull dijeron el domingo que ellos están a favor de mantener la oración. Y debido a esto Brown ha admitido que sin el apoyo de estos dos lideres, no es muy probable que la mayoría vote a favor del cambio.
A pesar de esto, Brown afirma que planea introducir una petición al Senado el próximo mes, para que después de la oración, se realice 30 segundos de silencio como un “período de reflexión” para aquellos que quieren orar.
En 1997 Brown pidió que se remplazará la oración por un periodo de silencio pero de igual modo su solicitud fracasó.
Continue Reading...

martes 28 de octubre de 2008

NO HALLOWEEN


MINISTERIO ORACION INTERNACIONAL
Oremos para que nuestra sociedad entienda, que Halloween es una fiesta Satanica.
Muchos creyentes renuncien a esto ritos de muerte.
Unete a la Cadena.Escribenos: Ministerio@oracioninternacional.com
Continue Reading...
 

Blogroll

Site Info

Text

AGENCIA LA VOZ Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template