Mostrando las últimas 39 entradas de un total de 300 de 06/2008 - 07/2008 Mostrar las entradas más antiguas
Mostrando las últimas 39 entradas de un total de 300 de 06/2008 - 07/2008 Mostrar las entradas más antiguas

lunes 30 de junio de 2008

Relata Pastor momentos de caos y dolor.


Puerto Rico-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) “Dios mío, Tú estás conmigo, Tú eres mi fortaleza y yo sé que voy a salir de esta situación”.
El pastor Pedro Negrón Vega expresó esas palabras en medio del caos que provocaron los disparos que un paciente de salud mental les hizo a él y a un diácono durante el servicio religioso del pasado 22 de junio en la iglesia Asamblea de Dios Habacuc 3:17 en Arecibo.


Ayer, una semana después del trágico suceso, Negrón Vega pudo contar la trágica experiencia tras recuperarse del disparo que sufrió en el brazo derecho.
Pero, ese día asumió que todos los disparos iban dirigidos hacia él. “Jamás yo me imaginé que en mi vida me iba a enfrentar a una situación tan difícil como ésta”, confesó el pastor, de 38 años, que el pasado sábado fue dado de alta del Centro Médico de Río Piedras.

Temió, sin embargo, que algo peor hubiera sucedido, ya que el victimario Hiram Vélez Villanueva parecía haber tenido intenciones de recargar el arma, según observaron algunos presentes. “Pudiera haber sido más grave la situación”, expresó Negrón Vega a PRIMERA HORA tras participar en el servicio religioso del domingo.
Para él, Vélez Villanueva se comportó de manera “desajustada” y “poseída por el enemigo de las almas”. Aun así, el pastor aseguró que perdona al hombre, de 39 años.


Por él, dice, siente compasión porque “toda alma necesita de Jesucristo… Es el único que realmente puede liberarlo de sus prisiones, que son más profundas que unos barrotes, son unas prisiones espirituales”.
No obstante, el sistema judicial, indicó, “tendrá que hacer su trabajo porque es su responsabilidad… Dios hace lo suyo con nosotros y las leyes, entonces, tendrán que hacer lo que ellas tienen que hacer”.


¿Vélez Villanueva debería ser considerado procesable? Lo que las leyes decidan hacer, nosotros vamos a respetar.
Un juez encontró causa para arresto contra Vélez Villanueva por dos cargos de tentativa de asesinato y violación a la Ley de Armas. Fue ingresado en la cárcel Guerrero, en Aguadilla, pero luego lo trasladaron al Hospital Psiquiátrico de la Administración de Corrección.
Opinó, además, que la actuación del imputado es reflejo del estado moral y espiritual en el que se encuentra mucha gente en la Isla. “Tenemos personas que fueron modelos en un tiempo, pero espiritualmente se descuidaron, moralmente se descuidaron, y hoy día están pasando por situaciones difíciles como éstas”, expresó.


A juicio del pastor, Puerto Rico enfrenta dos graves problemas: el de la salud mental y la espiritual. Sobre la salud mental, Negrón Vega opinó que el Gobierno tiene que trabajar con medidas adicionales y considerar los fondos necesarios para atender el problema. La ciudadanía, por su parte, debe alertar sobre conductas peligrosas.
Pero, subrayó, lo más grave “es el problema espiritual de este pueblo; mientras el pueblo, la familia, la sociedad no atienda el problema espiritual, poco haremos aportando al problema social de salud mental”. Explicó que “una familia sana espiritualmente es una familia… libre de depresiones y libre de problemas con la justicia”.
Sobre el diácono que sufrió disparos, Eric Tirado Romero, el pastor dijo que, aunque sigue en intensivo, se está recuperando en el Hospital de Área de Manatí.
Continue Reading...

Revelan redada contra turismo sexual


HOUSTON -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Un salvadoreño propietario de bares en Houston controlaba a mujeres y menores de edad de Centroamérica para obligarlas a prostituirse y las amenazaba con la muerte de sus familiares si desobedecían, según indicó un diario.


Detallado recuento
Una serie de documentos y entrevistas obtenidas recientemente por el diario Houston Chronicle muestran el primer recuento detallado sobre la forma en que las autoridades desarticularon en el 2005 una red de tráfico sexual con sede en Houston, una de las más grandes del país en este rubro. Las agencias policiales implicadas en la operación -incluyendo al FBI- esperaban encontrar a un poco más de 50 mujeres. Finalmente rescataron a casi 120 víctimas.Los traficantes se aprovechaban de mujeres y menores de edad de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala, llevándolas ilegalmente a Houston con falsas promesas de trabajo legal.

Posteriormente las obligaba a trabajar como prostitutas en cantinas y les hacía pagar el precio de su traslado clandestino y los costos de su manutención, según registros de la corte y entrevistas realizadas por los investigadores.La banda, dirigida por Maximino "El Chimino" Mondragón, un inmigrante salvadoreño, se ubicaba al menos en tres bares y restaurantes aparentemente legales.El dirigente trabajaba junto con el traficante principal, Walter Corea, un inmigrante ilegal que ya había sido declarado culpable de cargos graves, el cual organizaba el traslado de las mujeres desde Centroamérica a Houston.Negocio de una décadaMondragón tenía negocios en Houston desde hacía por lo menos una década, según los reportes y entrevistas de la policía que ayudaron a rescatar a las víctimas.

Para controlar a las mujeres, Mondragón mantenía "datos de inteligencia" sobre cada una: los nombres de sus madres, hermanos e hijos, así como la ubicación de sus hogares y escuelas. Según los registros, amenazaba a las víctimas con matar a sus parientes o incendiar sus hogares si no cooperaban con él."Le tenían un miedo infinito... pensaban que era el diablo", afirmó el sargento Michael Barnett, de la división en Houston de la Comisión de Bebidas Alcohólicas de Texas.Golpizas, abortos forzados y prostitución sucedían detrás de las puertas en los edificios vecinos, casas y departamentos cercanos a los bares, según informan los registros de la corte. Los fetos de las mujeres que abortaban eran enterrados o arrojados al drenaje, declararon éstas a la policía.Las agencias policiales ya tenían noticias del el círculo de traficantes, y programaron un operativo contra éste a principios del 2006.


Sin embargo, en noviembre del 2005 la Oficina de Inmigración y Aduanas se enteró que Mondragón y su hermano Oscar habían adquirido un boleto sin retorno con destino a San Salvador, con lo que el operativo fue realizado casi de inmediato, según reportes de la policía.Corea fue sentenciado en mayo a 15 años en prisión. Mondragón será sentenciado en septiembre, y ya se ha declarado culpable por dos cargos de asociación delictuosa: tráfico de servidumbre y tráfico de extranjeros.Siete personas más se han declarado culpables en el caso, incluyendo a dos hermanos de Mondragón.
Continue Reading...

Corte Rabínica Ultraortodoxa prohíbe nuevas tecnologías.


Jerusalén-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El tribunal ha prohibido a la comunidad ultra-ortodoxa la utilización, venta y almacenaje de esta tecnología. Una corte de justicia ultra-ortodoxa ha ha prohibido a sus fieles usar los MP4, aparatos que considera “instrumentos del demonio para llevar a la gente a pecar”.


Los rabinos más conservadores han condenado el uso de los pequeños MP4, que ponen a disposición de cualquiera la posibilidad de ver y almacenar películas, un “vicio” que puede constituir un pecado.
El tribunal ha prohibido a la comunidad ultra-ortodoxa la utilización, venta y almacenaje de esta tecnología, y ha dado tres semanas a las tiendas para que se deshagan de sus existencias, informa hoy el diario “Yediot Aharonot” en su versión digital.

Dos pequeños comercios de Jerusalén, situados cerca del barrio de Meah Sharim, donde reside una amplia comunidad haredí (ultra-ortodoxa judía), no tendrán muchas existencias que retirar, ya que la pasada semana fueron atacadas por fanáticos judíos que rompieron sus escaparates, y destruyeron y quemaron sus pertenencias.
Desde hace ya algunos meses varios líderes religiosos judíos habían mostrado su firme oposición hacia los MP4, una tecnología cada vez más utilizada por sus fieles y que “pretende colarse en los hogares y las yeshivas (seminarios rabínicos) con el engaño de que con ella se pueden escuchar los versos de la Torá”.


Los distribuidores de estos instrumentos del demonio, según los rabinos “sólo buscan llevar a la población de Israel a pecar, a través de las películas y otras abominaciones”.
Muchos ultraortodoxos no tienen siquiera televisión en casa, no utilizan internet y evitan las nuevas tecnologías, instrumentos que dan pie a la tentación y pueden llevarles a incumplir los rígidos preceptos que rigen sus vidas
Continue Reading...

En un año, han dejado de fumar unas 400.000 personas en Inglaterra


LONDRES.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Unas 400.000 personas han dejado el tabaco en Inglaterra en el año transcurrido desde que se introdujo la prohibición de fumar en lugares públicos, según un estudio del University College de Londres.


Gracias a esta fuerte caída, en los diez próximos años se evitarán alrededor de 40.000 muertes por enfermedades relacionadas con el tabaco, señalan por su parte los expertos.
El Gobierno británico prohibió fumar en todos los lugares públicos de Inglaterra, incluidos bares y restaurantes, el 1 de julio de 2007, y el cumplimiento de esa ley por los ciudadanos es prácticamente total.

Escocia lo había prohibido ya el 26 de marzo de 2006 mientras que Gales lo hizo el 2 de abril de 2007.
Los médicos británicos han expresado su sorpresa por el elevado número de personas que han dejado desde entonces el tabaco en todo el país.
Según Robert West, director de estudios sobre el tabaco del University College, citado por el diario 'The Independent', "se trata de la mayor caída del número de fumadores registrada hasta ahora".


"El efecto ha sido de igual magnitud en todos los grupos sociales: lo mismo entre los pobres que entre los ricos", señala West, según el cual nadie esperaba semejante impacto.
Aproximadamente un 22% de la población británica es todavía adicta al tabaco.
La venta de cigarrillos cae un 6%
"Si el ministerio de Salud logra mantener el mismo ritmo, podría conseguirse que la proporción de fumadores quedase reducida a sólo un 15% dentro de diez años", comenta West.
Las ventas de cigarrillos cayeron el año pasado un 6%, según la empresa de investigación de mercado Neilson.


En los diez meses transcurridos entre julio de 2007, cuando entró en vigor la prohibición, y finales del pasado abril, se vendieron 1.930 millones de cigarrillos menos en Inglaterra.
A esa caída han contribuido asimismo la ilegalización de la venta de tabaco a menores de dieciocho años y el incremento de los impuestos que gravan los cigarrillos. La mitad de esa caída puede atribuirse al impacto de la prohibición de fumar en bares y restaurantes.
Según Neilson, las ventas de bebidas alcohólicas se han resentido también: la caída registrada el año pasado fue de un 8% frente a un 3% en los años anteriores.


Según los grupos antitabaco, el Gobierno puede y debe hacer todavía mucho más para combatir este vicio, de graves consecuencias para la salud general de la población. Por esta razón, debería tomar medidas para defender a los niños de la publicidad de la industria tabaquera mientras que los padres y cuidadores debería protegerlos también mejor del humo de los fumadores.
Continue Reading...

Emeterio López Márquez tiene intención de entrevistarse con todos los pastores de la AMEV para poder fortalecer más los vínculos.


Veracruz, México-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Para los evangélicos los relevos que se dieron en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) son bien visto, ya que independientemente de quien llegue a dichos cargos los cambios siempre son buenos.


De acuerdo a lo expresado por José Eduardo Ortiz González, coordinador regional de laAsociación Ministerial Evangélica de Veracruz (AMEV) en Xalapa, su coordinador general, Ricardo Aquino Alfaro, se entrevistó hace unos días con el nuevo Procurador, Salvador Mikel, para expresarle todo su apoyo y haciendo votos como ministros religiosos para que en esta nueva etapa de la PGJE se ejerza con integridad y equidad.

Incluso destacó que como resultado de esta reunión el sucesor de Emeterio López Márquez les indicó que tiene intención de entrevistarse con todos los pastores de la AMEV para poder fortalecer más los vínculos.


Sin embargo descartó que en caso de darse dichas reuniones no habría propuestas por parte de los evangélicos, ya que respetan la soberanía y libertad del estado, por lo que no participan ni influyen de alguna forma, “simplemente externamos nuestro punto de vista¨
Continue Reading...

ESCONDIDO EN UNA PIEDRA RUDA




Por el Hermano Pablo



Tenía toda la apariencia de una piedra común. Estaba redondeada, y era de color gris. Parecía una papa, y por cierto, papa la llamaban. La piedra estaba de venta en una exposición de minerales poco comunes en Plano, Texas.



Un hombre la compró por diez dólares, se la llevó a su casa y la cortó con una sierra. Dentro de la piedra, tosca y vulgar, había un zafiro de 1.154 quilates. Cortado y pulido por John Robinson, pulidor profesional de piedras preciosas, el zafiro adquirió un valor que nadie pudo haber imaginado: ¡tres millones de dólares! «¡Es un zafiro absolutamente fantástico —exclamó Robinson—, el mejor que he visto en mi vida!»



Una vez más se dio el caso que, dentro de una piedra que al parecer no tenía ningún valor, que los muchachos usarían para arrojársela a un perro o lanzarla por los techos, se escondía otra piedra, una piedra preciosísima que tenía un valor fabuloso.
Hace algunos años en Australia un escultor pobre y fracasado compró, con los últimos veinte dólares que le quedaban, una roca de tres toneladas. Sus amigos se burlaron de él. Pero el escultor vio en la piedra, tosca y ruda, algo que los demás no vieron. Trabajó con la piedra, con su cincel quitó pedazos aquí y allá, y le dio forma a la roca.
Cuando había terminado su obra, era una escultura perfecta del muy conocido y recordado John Wayne, el famoso actor de cine. Llevada la escultura a Hollywood, le dieron un millón cuatrocientos mil dólares por ella.



Grandes valores pueden encerrarse dentro de receptáculos vulgares y comunes. El mundo ha conocido a grandes hombres cuyo aspecto físico no revelaba lo que eran por dentro. El parecer físico del gran apóstol Pablo era poco envidiable, pero escondido detrás de una apariencia física no muy atractiva se encontraba el más grande y noble misionero del mundo cristiano.



Dentro del borracho tirado en la calle, o detrás del rostro repelente de un criminal, o escondido en el alma del déspota político más severo, puede esconderse un tesoro de valor incalculable. Y en las manos de Cristo, el divino Maestro, ese tesoro sale a la luz, y el mundo no deja de maravillarse del cambio obrado en la vida de ese hombre.
No nos desesperemos de nuestra miseria, o de nuestra escasa preparación académica o de nuestra vida derrotada. Cristo puede sacar de nosotros la imagen de nuestro Creador. No nos desesperemos.
Continue Reading...

Clínicas de abortos cierran después de 18 años de oración


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Tras 18 años de continua oración cierra en Dallas una cadena de clínicas de abortos, un hecho que los miembros de los grupos Pro-vida han calificado como un milagro de Dios, informó The Christian Post.

Según el artículo publicado por este medio, desde hace más de una década el Obispo Charles Grahmann de la Diócesis Católica de Dallas, empezó a dirigir las vigilias mensuales de oración a la salida de estas clínicas, y hasta la fecha siete de las trece clínicas de abortos en Dallas han cerrado, incluyendo la reciente clausura de la única en donde se le privaba la vida a bebes de hasta 3 meses de gestación.

Karen Garnett, directora ejecutiva del Comité Pro-vida católico, describió el cierre de las clínicas donde se practican abortos como el resultado fructífero de casi dos décadas de lágrimas y oraciones. “Damos gracias a Dios por todas las vidas que serán salvadas y por las madres y los padres que han padecido la angustia y pena del aborto”, afirmó en una declaración.

“Esto no sólo es una victoria para el movimiento Pro-vida y para las madres y los bebés, sino que es también una victoria para Dallas, puesto que la horrible práctica que acaba con la vida de los infantes no nacidos ahora tendrá una locación menos en nuestra ciudad”, agregó.

Sin embargo luego de proclamar victoria, Garnett enfatizó que depende de los cristianos y de todas las personas a favor de la visión Pro-vida, de seguir orando para que el flagelo del aborto pueda ser aniquilado completamente y puedan ser protegidos los derechos del no nacido.

“Lloramos la tremenda pérdida de miles de seres humanos inocentes, y continuaremos orando y preparando el terreno para el día cuando Dallas sea una ciudad libre de abortos y para que la sangre de los inocentes niños no nacidos no se derrame aquí”, puntualizó.
Continue Reading...
Torre Fuerte Serenata Espiritual (En Vivo)




Ministerio Oracion Internacional
Continue Reading...

McCain se reúne con el evangelista Billy Graham y su hijo


Carolina del Norte, EE.UU.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) John McCain se reunió el domingo con el evangelista Billy Graham y su hijo Franklin en la casa de descanso que esta familia tiene en las montañas.


El candidato presidencial republicano, que busca granjearse a los electores religiosos y también intenta ganarse la confianza de los conservadores escépticos, visitó a los Graham en su casa de Little Piney Cove en las montañas Azules en el oeste de Carolina del Norte.
“Tuvimos una conversación excelente. Aprecio la oportunidad de visitarlos”, afirmó McCain al concluir la reunión de 45 minutos. McCain y Billy Graham, de 89 años, ya se conocían, y éste también conocía al padre del candidato.

El evangelista de fama mundial enfrenta problemas de salud, pero aparentemente se sintió lo suficientemente bien como para aceptar una visita de McCain, que voló a Carolina del Norte con la expectativa de reunirse solamente con Franklin Graham, presidente y director general de la asociación evangelista fundada por su padre en 1950.
McCain dijo desconocer si los Graham votarán por él. “No les pedí su voto”, señaló, y dijo que son “grandes líderes”. Después de la reunión, Franklin Graham emitió un comunicado donde elogió la “fe personal y claridad moral” del senador por Arizona.


“Tanto el senador como yo tenemos hijos que actualmente están prestando servicios en las fuerzas armadas, y también compartimos el interés por la aviación”, dijo Franklin Graham. “Me impresionaron su fe personal y su claridad moral en asuntos sociales importantes que Estados Unidos enfrenta en la actualidad”.
Franklin Graham dijo que su padre narró cuando conoció al padre de McCain, un almirante de la Armada, en un viaje a Vietnam durante el conflicto en momentos en que John McCain era prisionero de guerra después de que su avión militar fue alcanzado por fuego enemigo. Los dos oraron por John McCain durante su cautiverio.


Franklin Graham dijo que su padre “expresó gratitud por el largo y valiente servicio del senador” al país. “Tuvimos oportunidad de orar por el senador y su familia, y para que se haga la voluntad de Dios en estas próximas elecciones”, señaló Franklin Graham. Dijo que no estaba respaldando a nadie en la candidatura presidencial, pero sí exhortó a los “hombres y mujeres de fe de todas partes” a que voten y se involucren en el proceso político
Continue Reading...

“Estamos asombrados y preparados para continuar trabajando para romper los ciclos de pobreza”, comentó el fundador de Glide.


Nueva York, EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Un gerente financiero chino se adjudicó una cena con el conocido inversionista estadounidense Warren Buffett después de ofrecer 2,11 millones de dólares por la oportunidad en una subasta de caridad, más de tres veces lo que consiguió la misma oferta el año pasado.

Zhao Danyang, quien dirige el Pureheart China Growth Investment Fund con base en Hong Kong, hizo la oferta ganadora en la subasta por eBay Inc que concluyó el viernes a última hora.

La recaudación obtenida por la subasta de una cena con Buffett, el presidente de 77 años de Berkshire Hathaway Inc ira a dar a Glide, una fundación sin fines de lucro en San Francisco que ofrece programas para las personas de escasos recursos, hambrientas y sin hogar.

Mohnish Pabrai, un inversionista con base en Irvine, California, pagó 650.100 dólares el año pasado por el derecho a cenar con Buffett.

Buffett comenzó a donar cenas de caridad en el 2000 después de que su esposa Susan le presentó al reverendo Cecil Williams, quien fundó Glide y dirige la Iglesia Metodista Unida Glide.

“Casi parece un milagro”, comentó el fundador de Glide, el reverendo Cecil Wlliams, a través de un comunicado. “Estamos asombrados y preparados para continuar trabajando para romper los ciclos de pobreza”. La subasta del año pasado recaudó 650.100 dólares.

Las subastas, incluida la de este año, han reunido en total más de cuatro millones de dólares para la organización.

Zhao y hasta siete amigos se reunirán con Buffett para cenar en Nueva York en el restaurante especializado en carnes Smith & Wollensky.

Buffett, quien es el hombre más rico del mundo de acuerdo a la revista Forbes, ha comprometido la mayor parte de su fortuna a la Fundación Bill & Melinda Gates y a otras cuatro organizaciones caritativas de su familia.
Continue Reading...

15.000 pastores invitados de 50 países asistieron al encuentro cristiano ‘Avivamiento’.



COLOMBIA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) En la reunión, previa a la del 30 de diciembre, en la que se esperan unas 300.000 personas que se reunirán en el parque Simón Bolívar, se oró por la paz del mundo. También se rogó por el restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Ecuador.

Según el pastor Ricardo Rodríguez, principal y anfitrión de Avivamiento en Bogotá, “también vinieron líderes de Suecia, Suiza, España, Francia y el Congo”.
Los asistentes coparon los hoteles de la ciudad y muchos llegaron en aviones fletados desde naciones vecinas. Uno de ellos, procedente de México, es el responsable de 120 iglesias en ese país en las que las personas hacen fila para entra.

“Los pastores del vecino país, así como los de Venezuela y nosotros les dedicamos momentos muy especiales del encuentro”, dijo Rodríguez.
El Avivamiento, según el pastor, es la “visitación de Dios a una nación que ha pasado por duras pruebas y tiene un gran vacío espiritual. En nuestro caso, hemos vivido muchas guerras, maldad y dolores”. Rodríguez agregó que Colombia se ha vuelto un punto de encuentro del Avivamiento muy importante.

Un japonés, que habla perfecto español, fue el encargado de traducirles a los pastores nipones todos los acontecimientos de la reunión.
Los japoneses, expertos en tecnología, trajeron los equipos más sofisticados para que ninguna de las otras señales de micrófonos y traducciones se interpusieran
Continue Reading...

La influencia de la fe.


Mendoza -Argentina-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) A través de un Concilio Interreligioso promueve consensuar políticas. Las iglesias evangélicas tienen una activa participación. Cuando la presión lo acosa, Celso Jaque se recluye en sus más íntimas convicciones: la fe cristiana. Por eso, por ejemplo, al menos una vez por mes se reúne con los principales pastores evangélicos de la provincia para orar.


Las señales de su vocación religiosa están en todos lados: las notas formales y proyectos de ley están firmados con una invocación a Dios y además tiene asesores espirituales. Pero esa convicción también repercute en cuestiones de Estado. Antes de tomar una decisión, Jaque consultó a los credos para que hicieran propuestas sobre educación y desarrollo social. Entre esos temas se encuentra la educación sexual.

Un enlace - El Gobernador había anunciado la convocatoria a los credos aun antes de asumir en el cargo. Ahora esa idea comienza a tomar forma.
“Siempre hemos tenido diálogo con el Gobierno. La diferencia es que Jaque tiene la vocación expresa de involucrar a las iglesias. Nosotros hemos trabajado muy bien con él cuando estaba en Malargüe. Nos parece muy positiva la intención de llamar al diálogo, tengamos o no acuerdos”, dijo el pastor Roberto Beretta, vocero del Consejo de Iglesias Evangélicas de Mendoza (CIEM).
Algunos líderes religiosos han tenido continuas reuniones con el Gobierno para afianzar relaciones y también para dar forma a decisiones.Una fuente de consulta de Jaque es justamente el CIEM.


Vale recordar que Jaque fue formado en una familia que profesa la religión evangélica.
Como parte de la política de consultar a los credos, Jaque les pidió opinión sobre varios temas. Uno de esos es la manera de dar educación sexual en las escuelas de Mendoza. De hecho, la Dirección de Escuelas, conducida por Iris Lima, aún no inicia ese programa porque, aseguran, está en estudio. Parte del análisis está en manos de las iglesias.
Según adelantaron desde el CIEM, la próxima semana elevarán una propuesta para implementar tres programas sobre educación sexual, valores y violencia.


El nexo entre las iglesias y el Poder Ejecutivo es Rodrigo Ruete, quien se desempeña como asesor y es uno de los hombres de confianza del Gobernador. Esa participación no es casual. Ruete es miembro de la Fundación Contemporánea, una de las principales usinas de funcionarios e ideas de estagestión. Esa organización tiene un fuerte contenido académico y religioso y Jaque trabaja con ellos desde que era senador nacional.
Continue Reading...

Comunidad Anglicana Mundial decidio combatir lo que llamaron “falso evangelio” y se separan de la Iglesia Anglicana con sede en Inglaterra.


ISRAEL-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Miembros conservadores de la comunidad anglicana mundial decidieron crear una nueva organización global para luchar contra lo que ellos califican de “inaceptable tendencia liberal” en la iglesia, como la ordenación de sacerdotes gays.

Reunidos en Jerusalén, obispos tradicionalistas determinaron cortar sus vínculos con el ala liberal de la comunidad anglicana en Estados Unidos y Canadá y operar independientemente del líder espiritual del anglicanismo, el Arzobispo de Canterbury, Rowan Williams.

Los conservadores manifestaron que continuarán dentro de la comunión anglicana, aunque con su propia línea teológica y pastoral para combatir lo que denominaron “falso evangelio”.

Sectores tradicionales se han venido oponiendo a la visión de los liberales sobre temas como los matrimonios gays, la consagración episcopal de homosexuales y la ordenación femenina.

Red de alianzas - La Conferencia Anglicana Global para el Futuro, bautizada como Gafcon, reunió a 11.000 miembros de la rama tradicionalista, la mayoría procedentes de África y Asia.

El nuevo grupo funcionará sin el liderazgo espiritual del Arzobispo de Canterbury, Rowan Williams.

El corresponsal de la BBC de temas religiosos Robert Pigott informó que la formación de este grupo tendrá una profunda repercusión en el anglicanismo mundial debido a que ahora los tradicionalistas cuentan con una importante red de alianzas.

En 2003, el anglicanismo estuvo al punto de un gran cisma cuando la Iglesia Episcopal -la rama en Estados Unidos de la Comunidad Anglicana- consagró como obispo de New Hampshire a Gene Robinson, abiertamente homosexual.

La controversia cobró bríos hace unos días tras conocerse que una pareja de sacerdotes homosexuales intercambiaron votos en una ceremonia religiosa en el Reino Unido similar a la del matrimonio tradicional.
Continue Reading...

domingo 29 de junio de 2008

Annette Moreno - Guardian del Corazon


Ministerio Oración Internacional
Continue Reading...

Proyecto de ley en Brasil podría encarcelar a quienes se refieran en contra del homosexualismo


BRASILIA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) En todo el mundo el tema del homosexualismo genera polémica, acalorados debates y manifestaciones públicas. En Brasil, se estudia un proyecto de ley que prohibiría cualquier tipo de referencia en contra de los homosexuales y lesbianas. La iniciativa ya fue aprobada en el congreso y espera su discusión en el Senado.


Esta situación tiene preocupados a muchos líderes y pastores cristianos, quienes creen que podrían ser encarcelados hasta por 3 años incluso si mencionan en sus predicas lo que dice la Biblia sobre el homosexualismo. Las iglesias brasileñas han organizado manifestaciones pacíficas para oponerse al proyecto.

Muchos consideran que, lejos de defender los derechos de los homosexuales esta iniciativa atenta contra la libertad de expresión de miles de pastores. Los legisladores también analizan un plan que busca destruir publicaciones que se refieran negativamente al homosexualismo. La medida incluiría Biblias y literatura cristiana.
El presidente brasileño Luis Inacio "Lula" Da Silva, ha dado muestras evidentes de apoyo a los homosexuales.


"Hubo un congreso de los homosexuales aquí en Brasil y el Presidente Luiz Inácio "Lula" da Silva estuvo en este congreso de homosexuales apoyo de esta ley. Lula no se comprometió públicamente pero sólo la presencia de un Presidente de la República en un congreso pro homosexual es algo que puede finalizar en un apoyo", dice Filipe de Almeida, periodista destacado en Río de Janeiro
Continue Reading...

Evangélicos piden pacto nacional a los políticos.


EL SALVADOR -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La audiencia que ayer escuchó al pastor evangélico argentino Alberto Mottesi –radicado en Estados Unidos– no era el tradicional público practicante, sino funcionarios públicos a quienes les hizo un llamado de unión y, de paso, les dio consejos en un sermón.


“Hago un llamado al Gobierno Salvadoreño, a los partidos políticos, a la derecha, a la izquierda; a los movimientos gremiales, a las fuerzas trabajadoras; a la gente del mundo empresarial, de las comunicaciones; a las comunidades evangélica, católicas, judías, musulmanas; a padres y madres de familia, a hacer un pacto nacional para construir la mejor nación”, instó Mottesi.
También les dijo que la transformación de un país no está en la derecha o en la izquierda política, sino en las mujeres y hombres que trabajan por lograrlo.

Ante las palabras del Mottesi, el presidente Elías Antonio Saca, la vicepresidenta Ana Vilma de Escobar, el titular de la Corte Suprema de Justicia, Agustín García Calderón, el directivo de la Asamblea por el PCN, Antonio Almendáriz, y varios miembros del gabinete, escuchaban atentos y asentían. El mensaje del pastor pareció calar entre los presentes, al menos durante ese momento, pues minutos después se unieron en una ferviente oración.


Mottesi, directivo del movimiento de evangélicos denominado Transforma Latinoamérica, también aprovechó, durante la oración, lanzar un par de consejos para los funcionarios.
Tanto al presidente Saca como a sus ministros y titulares de entidades gubernamentales les recordó: “No ocupan una posición de poder, sino una posición de servicio” y a García Calderón le dijo que, en la entidad que dirige, “se debe apartar la justicia de los enjuagues políticos”.


Al final, el mandatario instó, durante su discurso, a mantener la libertad de culto religioso y pidió “luchar hasta con la vida” por que esas prerrogativas no se pierdan, ya que en su gestión se han defendido, recalcó Saca.
Continue Reading...

Congresistas de Costa Rica intentan revivir proyecto que permitiría matrimonios gay


Costa Rica-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) un grupo de diputados pretenden resucitar un proyecto para permitir el matrimonio gay. Esto implicaría hacer un cambio en la Constitución Política para redefinir el concepto de familia.


Pero, varias iglesias del país se han organizado para recoger firmas y presentarlas a los congresistas con el objetivo de que el proyecto no sea aprobado.
La iniciativa de las iglesias pretende manifestar a los congresistas y la sociedad civil la oposición de los cristianos a la legalización del matrimonio gay.

El diputado cristiano, Guyón Masey, afirma que se continuará con acciones para evitar esta aprobación de la ley. "Esto no es un tema solo visto religioso, es una preocupación social que se tiene, el 85% y más de la población cree que el matrimonio se debe mantener tal y como lo hemos concebido siempre, como Dios lo estableció".


El legislador recuerda que en Costa Rica el Código de Familia no permite este tipo de uniones. "Hay como un ataque muy virulento contra la familia, contra el matrimonio. De hecho a veces pienso que no hay tanta preocupación que quiere casarse, sino lo que se quiere es ir en contra de todo lo que está establecido, es como una rebelión abierta a todo lo que Dios estableció".
Este proyecto de ley había sido presentado en el Congreso años atrás, por ello varios congresistas han manifestado que lucharán para evitar su aprobación.
Continue Reading...

Acusan de Apostasía a Rowan Williams.


LONDRES-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) En la conferencia organizada por los la Global Anglican Future Conference, GAFCON, el arzobispo de Nigeria, Peter Akinola, acusó a los anglicanos occidentales de apostasía. Akinola atacó directamente al arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, la máxima autoridad eclesiástica anglicana, de manipulación y de conducir a la Comunión Anglicana por el camino del error.


“No podemos confiar por más tiempo en algunos de los líderes de nuestra comunión al ver por dónde nos están llevando”, aseguró. El prelado conservador, que cuenta con importantes apoyos en África y América, abogó por un nuevo plan para “rescatar” a una comunidad de creyentes integrada por 77 millones de personas en todo el mundo.
Nadie quiere hablar de cisma, pero un importante grupo de los 300 obispos que asisten al encuentro de Jerusalén están ultimando un proyecto para formar “una Iglesia sin la Iglesia”, a fin de contrarrestar la corriente liberal de occidente.

Akinola comparó los motivos de su respuesta frente a Robinson y los liberales que le apoyan con las mismas razones de no caer en la permisividad que debieron tener muchos creyentes ante los blancos que esclavizaron a los africanos en el siglo XIX. “No vamos a abdicar de las responsabilidades que Dios nos ha dado y admitir los dictados destructivos políticos y culturales”, advirtió ante sus numerosos seguidores.
“Hemos hecho enormes esfuerzos desde 1997 para evitar la crisis, sin éxito. Ahora nos confrontamos a un momento de decisión”, escribe el arzobispo de Abuja, Peter Akinola, Primado de Nigeria y encargo general de GAFCON en el libro base para este encuentro.


Los Anglicanos no quieren, según afirman, originar una ruptura en el seno de la Comunión Anglicana, pero hasta ahora exigían para continuar en su seno una reforma de vuelta a los principios bíblicos, ya que acusan de estar reinterpretando la Biblia, adaptándola a sus conceptos morales contemporáneos. De acuerdo con esta estrategia, los vínculos formales con el arzobispo de Canterbury podrían mantenerse, pero marginando algunas provincias dentro de Estados Unidos y Canadá. Ahora, las posiciones podrían haberse radicalizado.


Para los organizadores de la reunión, el hecho de haber elegido Jerusalén como lugar de encuentro es simbólico: enviar un mensaje claro a la Comunión Anglicana sobre la necesidad de reforzar la conexión “con la vida de Jesús y la Biblia”, dice Mathew Davis.
Continue Reading...

La postura de la Iglesia Evangélica Argentina ante el debate de la Despenalización del Consumo de Drogas.


ARGENTINA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Red Nacional PROGRAMA VIDA entregó el 26 de Junio el documento titulado En Torno a la Despenalización de la Droga para Uso Personal a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, la Cámara de Diputados de la Prov. de Buenos Aires, a la Ministra de Desarrollo del Gobierno de la Ciudad, Sra. Vidal Maria Eugenia, y al Sr. Fernando Espinoza, Intendente del Partido de la Matanza, Prov. de Buenos Aires.


“Es alarmante el crecimiento del consumo de droga en nuestro país que produce daños irreversibles en los jóvenes y ahora en los niños que consumen paco“ dijo la Diputada Nacional Cynthia Hotton en Conferencia de Prensa, quien además enfatizó la necesidad de dar difusión a la lucha contra la adicción a las drogas.El día culminó con una movilización en Plaza de Mayo donde participaron Cynthia Hotton, el Dr. Christian Hooft, Vicepresidente de ACIERA (Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina), el Lic. Omar Diaz, especialista en criminología, y el Sr. Luis Botta, presidente del PROGRAMA VIDA (Red Nacional Cristiana de Rehabilitación, Capacitación y Prevención de las Adicciones).

“Lo que queremos es que los tres poderes constitucionales sientan nuestro apoyo para aplicar las leyes que proponemos” dijo Luis Botta, mientras marchaba en nombre de las más de 100 instituciones del país que nuclea su entidad. “Necesitamos que las instituciones con base de fe sean reconocidas oficialmente por el Estado para que nuestros jóvenes tengan más opciones para su rehabilitación" agregó Botta mientras expresaba su preocupación de que Argentina tenga una correcta lectura del nuevo orden social que impera por el consumo y la venta masiva de drogas.
Continue Reading...

125 años del Metodismo en Cuba.


HABANA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Los albores del metodismo en Cuba se pueden ubicar a finales del siglo XIX. En el año 1868 elo país se encontraba envuelto en sus luchas independentistas y bajo una gran agitación política.

Para los inicios de la Guerra de los Diez Años una cantidad considerable de cubanos habían emigrado hacia los Estados Unidos por razones diversas. Muchas familias se establecieron en La Florida y en otras ciudades como Nueva York, Nueva Orleans, Key West y Filadelfia. Estos exiliados se convirtieron a la fe cristiana en los Estados Unidos.

La Iglesia Metodista de Cayo Hueso comenzó un programa evangelístico para alcanzar a los grupos procedentes del país, considerando que eran verdaderos “Campos Blancos para la Siega”.

Para esas instancias se nombró al Rdo. José Vanduzer, quien trabajó en el ministerio hasta que, víctima de la fiebre amarilla, falleció. Sus últimas palabras fueron: “No abandonen la misión cubana”.

El programa evangelístico emprendido logró éxitos bien notables, de los nuevos conversos salieron los primeros misioneros que evangelizaron nuestro país en este período tan difícil de la historia. Muchos de los ministros exploradores que iniciaron sus labores en el país, provenían de congregaciones de lengua española como bautistas, episcopales y metodistas.

A pesar de todas las regulaciones existentes en aquel entonces en cuanto al establecimiento oficial de iglesias no católico romana, el protestantismo se abrió paso. Algunos de los misioneros llegaron en el período de la guerra de 1895 y se identificaron con las gestas independentistas, otros llegaron bajo el título de colportores bíblicos realizando labores de evangelismo sin trascender dentro de la sociedad.

En el año 1883 la Conferencia Anual de La Florida reunió fondos con el objetivo de enviar a los jóvenes Enrique Benito Someillán y Andrés Silveira a La Habana. El objetivo era establecer la obra en el país, pero se hacía necesario explorar el terreno que hasta entonces no había sido más que un anhelo en el corazón de unos pocos cubanos exiliados en el Norte. Ellos sólo regresaron a su tierra cuando las condiciones socio-políticas de la Isla así lo hicieron posible.

Someillán y Silveira establecieron la primera capilla metodista del país en agosto de 1883, en un salón del hotel Saratoga, bondadosamente cedido por su dueño. La edificación habanera se encontraba ubicada en la calle Galiano entre Zanja y San José. Fue este el lugar escogido por Dios para que Enrique Benito Someillán pronunciara las hermosas y esperanzadoras promesas de nuestro Señor Jesús a muchos cubanos ansiosos de un nuevo despertar de la fe cristiana.

Los cultos resultaron ser muy concurridos, según nos recoge Neblett en su libro Cincuenta Años de Metodismo en Cuba: “La prensa liberal y la opinión ilustrada acogieron con las mayores muestras de simpatía y el más vehemente entusiasmo al joven Someillán, que con frases galanas y apropiados sermones, atraía la atención general con actos de espontánea y verdadera claridad, demostrando verdaderos sentimientos cristianos”.

El trabajo misionero continuó y se extendió al cesar la dominación española en 1898. Con una visión profética muchos siervos de Dios se percataron de la oportunidad de abrir nuevos campos misioneros. La misión iniciada por Someillán y Silveira quedó en manos de nacionales y funcionaba bajo un decreto de tolerancia, emitido por el gobierno colonial, pues existió una ley durante este período que impedía las prácticas de cultos ajenos al católico romano y el establecimiento de iglesias protestantes entre otras confesiones religiosas.
Continue Reading...

sábado 28 de junio de 2008

DC Talk - Jesus Freak


Coalicion Presencia Internacional
Continue Reading...

Reportaje a la Diputada Cynthia Hotton de Argentina


Por Hugo Turrini


Jorge Hotton fue un inmigrante australiano que llegó a la Argentina en 1904, radicándose en Zárate, donde ejerció su profesión de odontólogo y llevó la Palabra de Dios, a través de su voz y sus hechos solidarios. Su nieto es el Dr. Arturo Hotton, ex funcionario y embajador. De esa familia proviene Cynthia , bisnieta de Jorge e hija de Arturo.Cynthia Hotton es economista recibida en la Universidad de Buenos Aires, diplomática de carrera, especializada en comercio exterior y relaciones económicas bilaterales.


Desde 2003 milita en Recrear y en las últimas elecciones de octubre de 2007, obtuvo una banca de Diputada Nacional por Capital Federal (alianza Pro-Recrear). Le formulamos algunas preguntas.

Hugo Turrini:¿Qué debe cambiar en la actividad política?

Cynthia Hotton: Mucho debería cambiar. Primero la intención con la que se hacen las cosas. Si no hay un cambio en el corazón de los políticos, es muy difícil el resto. Segundo: el método de hacer política. Que el fin no justifique los medios.Tercero: que se respeten las reglas de juego, o sea las instituciones. Que respetemos la Constitución Nacional, que es nuestra Carta Magna. Si las reglas del juego son claras, podemos dejar de ver al que piensa distinto como un enemigo y empezar a verlo como adversario.


HT:¿Qué avances vio a través de sus años de participación?

CH: En los aspectos generales de la vida política del país no vi muchos avances.En cuanto a mi entorno, sí pude ver algunos cambios positivos en el trato y respeto a las personas, mejorando el intercambio de ideas. Ahí sí pude ser una influencia positiva, al ser amable y respetuosa con personas con opiniones distintas. Pero en política los cambios son lentos.Espero que lentamente podamos marcar una diferencia.


HT:¿Qué piensa que pueden aportar los cristianos evangélicos a la actividad pública?

CH:Tenemos más de lo que nos imaginamos. Hay gente confiable, no solo por ser personas integras, sino también por ser personas idóneas. Los evangélicos somos personas comprometidas, que sabemos organizarnos y trabajar, potenciando fortalezas en lugar de discriminar por debilidades. Podemos hacer mucho con pocos recursos. Son todas cualidades fundamentales para trabajar en política.Sin embargo, lo más importante que podemos aportar es ser sal y luz en un lugar tan estratégico. Podemos aportar luz en la oscuridad, paz en la tormenta, amor en medio del odio y unidad donde hay división. Podemos demostrar que podemos disentir en nuestras posiciones políticas, pero que amamos la vida, las personas y que creemos en la verdad. Tenemos grandes cualidades, por lo tanto, también tenemos una gran responsabilidad.


HT:¿Con qué país sueña? ¿Cómo se logra?

CH:No creo en que se pueda lograr el cielo en la tierra, ya que el principal problema está en el corazón del hombre. Pero sé que podemos estar mucho mejor de lo que estamos. Sueño con un país próspero, con libertad y justicia. Un país con oportunidades y segundas oportunidades, donde se premie el esfuerzo y se castigue al que procure hacer el mal. Un país donde se tenga en cuenta a los más necesitados, brindándoles herramientas para ayudarlos de manera integral. Donde la educación, el trabajo y la libertad sean las bases para el desarrollo personal de las personas.¿Como se logra? Respetando la Constitución Nacional de 1953/60. Imitando los países que progresaron, y a su vez, respetando nuestra coyuntura, cultura e historia. Para eso habría que hacer grandes reformas, de estadistas que piensen en la próxima generación y no más estatistas que piensan en la próxima elección.


HT:¿ Qué mensaje final le dejaría al pueblo evangélico?

CH: Que además de ser ciudadanos del cielo, Dios nos puso en este país y tenemos una responsabilidad como embajadores suyos en la tierra. Algunos lo haremos dedicándonos tiempo completo en la política, pero otros deben ejercer sus derechos cívicos. Además, debemos orar por nuestros Gobernantes.Por último, les diría que participen, que no tengan miedo. Hay espacios que ocupar y para ello debemos participar.
Continue Reading...

Rechazo total a la pedofilia dijo Senadora evangelica de Colombia


COLOMBIA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Senadora colombiana pide a gobiernos europeos rechazar celebración del día mundial de la Pedofilia, y endurecer la legislación contra Ongs y paginas en Internet que incitan al abuso sexual infantil.

La senadora Alexandra Moreno Piraquive una luchadora por la defensa de los derechos de los niños en Colombia, dijo hoy, que es inaceptable que países que posan de modernos y que dicen respetar los Derechos Humanos, sigan permitiendo que sus ciudadanos a través de propaganda en Internet inciten al abuso sexual de los infantes y practiquen la pedofilia sin que por ello sean perseguidos por la ley.


En pleno siglo XXI, no se puede continuar con la permisividad de los adultos que se aprovechan de la inocencia de los niños para hacerlos objetos de su pasión enfermiza y sadismo, anotó la Legisladora.
La Congresista manifestó, que hará un llamado a los países europeos para que adelanten en su territorio campañas informativas de rechazo contra el abuso sexual infantil. “Todos los países deberían buscar acuerdos y formulas para combatir este tipo de prácticas y crear una legislación para desterrar esas acciones deshonrosas y violatorias, que terminan destruyendo la autoestima y convirtiendo a los chicos en objetos para la prostitución”.


Moreno Piraquive explicó, que en Colombia aunque aún queda mucho por realizar, ya el Congreso de la República aprobó una ley de su autoría, que castiga con penas que van de ocho años a 22 años para quienes abusen de los niños. “No se puede consentir que por el placer de unos enfermos sexuales se permita que los niños sean abusados violándoles sus derechos, por eso estamos convocando a todos los países a trabajar para acabar los vejámenes y depravaciones en su contra”, señaló la Legisladora.
Continue Reading...

Arzobispo deplora fundación de falsa "iglesia reformada" católica en Venezuela


CARACAS.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Arzobispo de Coro y Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Mons. Roberto Luckert, deploró la fundación de la autoproclamada "Iglesia Católica Reformada", cuyos líderes se han alineado públicamente con el "socialismo bolivariano" y contarían con el apoyo financiero del Gobierno de Hugo Chávez.


En declaraciones a Unión Radio, el Arzobispo consideró que con esta iniciativa "quieren dar la imagen de que la Iglesia Católica venezolana está dividida; se van a vestir como curas, van a bautizar, van a confirmar, todo pagado por el Gobierno que busca acabar con la Iglesia Católica, y no ha podido".
El representante de la CEV advirtió que quienes se han presentado como líderes de este grupo no tienen autoridad en la Iglesia Católica. "Quiero advertirle al pueblo venezolano que el cura que preside (el grupo) ya pidió que lo liberaran de su ministerio", indicó.

Precisó que "el supuesto obispo que van a ordenar el próximo 29 de julio vivía escandalosamente amancebado con una mujer y unos hijos. Se llama Jon Jen Shu García, es joven, es militar de la Guardia Nacional pertenece al equipo de los capellanes castrenses. El otro sacerdote hace ya tiempo que dejó el ministerio, se casó públicamente, hizo un reportaje en Panorama en el cual manifestaba que el amor venció su vocación, es decir, se trata de dos sacerdotes que han abdicado".


Para Mons. Luckert, "lo grave es que esto esté pagado por el gobierno" que habría contratado en esta farsa a sacerdotes anglicanos "que vienen de Canadá, México y Perú. Ellos se van a vestir como curas, van a bautizar, van a confirmar, todo pagado por el gobierno, mientras la gente pasa hambre".
Según el Arzobispo, esta persecución contra la Iglesia también se refleja en el hostigamiento a la educación católica con medidas económicas para trabar su desempeño.


"El presidente de la República y su equipo no aprenden de la filosofía de la historia, esto no les va a sumar, sino a restar mucho para la campaña electoral. El señor cardenal ya sacó un comunicado diciendo que eso que hicieron en Caracas no tiene nombre con la Misa oficiada para el presidente de Paraguay, Fernando Lugo. Vamos a enterar de esto al Papa. La iglesia anglicana también se va a manifestar, igual que ya lo ha hecho la evangélica", indicó.


Indicó que anteriores iniciativas similares han fracasado en el país. "No han sido ni siquiera creativos, el gobierno de 1945 también fundó la iglesia católica apostólica venezolana y se trajo un cura que se había ordenado con papeles falsos, estábamos en plena guerra mundial, este bandido vino a Venezuela y el gobierno lo apoyó para fundar la iglesia católica apostólica venezolana, se rodeó de un poco de curas malandros por su mala conducta, que estaban excomulgados", precisó.
La autoproclamada "Iglesia Católica Reformada" opera desde hace un año en Venezuela bajo la dirección de Leonardo Marín Saavedra, líder de la llamada Iglesia Anglicana Latinoamericana, de nacionalidad venezolana y canadiense. Esta semana en conferencia de prensa anunciaron su filiación al régimen de Chávez.
Continue Reading...

Episcopado rechaza proyecto de Constitución abortista para Ecuador


QUITO.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) A través de un comunicado, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) rechazó la aprobación en la Asamblea Constituyente de "un texto constitucional abortista" con artículos ambiguos y pidieron a los asambleístas consagrar la inviolabilidad del derecho a la vida.


Los obispos reconocen que esta aprobación –ocurrida el 24 de junio– ha causado "honda preocupación y ansiedad" en la población. Los asambleístas han determinado entre los derechos civiles que "toda persona tiene derecho a decidir cuándo y cuántos hijos/as tener".
"Tal derecho se ofrece como ilimitado y absoluto, sin la cláusula condicionante del respeto a los derechos establecidos en otros artículos, según la fórmula repetidas veces empleada en este capítulo", indicaron los prelados.

Según el documento episcopal "cualquiera puede entender que se eleva a derecho la posible decisión de abortar, tomada en cualquier momento del embarazo. El padre o la madre de la criatura no nacida, con su derecho a decidir cuando quieren tener un hijo, podrían optar por no tenerlo en la víspera del parto".
"La genérica inviolabilidad de la vida, establecida en el artículo primero, deja paso al derecho absoluto de los progenitores, precisamente porque no ha determinado desde cuándo es inviolable la vida", agregaron.


"Entendemos que se establece así un texto constitucional abortista. Se protegen muchos derechos, menos el derecho a vivir de los seres humanos que no han nacido todavía. Ha pasado a manos particulares, se ha privatizado, la protección del derecho a la vida", agregaron.
Asimismo, llamaron "a la conciencia de los señores asambleístas para que no atropellen de esta forma, muy clara a pesar de que aparece velada, el sentido de amor a la vida que caracteriza a nuestra cultura y a nuestra forma de entender la sociedad y la ley.


Todo el resto de la proyectada Constitución, así como el proyecto político del que forma parte, quedarían contaminados de inhumanidad, por la inadmisible indiferencia del Estado ante la muerte deliberada de inocentes".
"Pedimos al Señor de la vida que no lleguemos a la vigencia legal de los textos señalados. Invocamos el buen sentido de todos para fomentar la cohesión social y no lesionar las aspiraciones de centenares de miles de ecuatorianos", concluyeron.
Continue Reading...

"Chávez quiere acabar Iglesia Católica"



CARACAS-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) rechazó el surgimiento de la Iglesia Católica Reformada, cuyos representantes se han presentado esta semana en Venezuela como alineados al "socialismo bolivariano" del presidente Hugo Chávez.



"Católicos Reformados"
"Quieren dar la imagen de que la Iglesia Católica venezolana está dividida (...); se van a vestir como curas, van a bautizar, van a confirmar, todo pagado por el Gobierno que busca acabar con la Iglesia Católica, y no ha podido", dijo el vicepresidente de la CEV, monseñor Roberto Luckert. El también arzobispo de la ciudad venezolana de Coro añadió en una entrevista con la emisora caraqueña Unionradio que los prelados de la Iglesia Católica Reformada son "malandros" (delincuentes) que se han distinguido por su "mala conducta" y que por ello han sido excomulgados.


La Iglesia Católica Reformada funciona en Venezuela hace un año bajo la dirección de Leonardo Marín Saavedra, primado de la Iglesia Anglicana Latinoamericana, de nacionalidad venezolana y canadiense.Asimismo, por Enrique Albornoz, obispo electo principal; Jon Jen Siu García, obispo electo coadjutor y hasta hace poco párroco de una iglesia del interior del país, quienes han explicado que la nueva "alternativa" se deriva de la reforma luterana del siglo XVI.Marín Saavedra informó que forman parte "de una iglesia tradicionalista, en las mismas condiciones jerárquicas y de credo que la Iglesia Católica, salvo por su compromiso con los pobres".




'Pagados por el gobierno'"Estamos aprendiendo a mirar a las clases bajas como lo hace Chávez, quien se ha preocupado por atender sus necesidades; estamos luchando contra la explotación y el imperio estadounidense", remarcó Marín Saavedra ayer en una comparecencia ante los periodistas.Sobre Jon Jen Siu García, el vicepresidente de la CEV dijo que "vivía escandalosamente amancebado con una mujer y unos hijos" y que es militar de la Guardia Nacional (GN, policía militarizada), y sobre Albornoz recordó que recientemente "se casó públicamente, tras manifestar que el amor venció su vocación".




"Lo grave no es que se casen o no, están en su derecho, lo grave es que esto esté pagado por el Gobierno, que le pagó a los anglicanos que vienen de Canadá, México y Perú", sostuvo Luckert."Creo que con esos curas con los que están fundando esa iglesia no van a llegar a ninguna parte. Quiero advertirle al pueblo venezolano que el cura que la preside ya pidió que lo liberaran de su ministerio", agregó e insistió en que los funcionarios del Gobierno de Chávez pretenden dividirlos."Entiendo que este Gobierno ni siquiera acepta lo que se llama la filosofía de la historia, porque esto que tratan de hacer fracasó en la historia, y creo que en año electoral en lugar de sumarle lo que va a ser es restarle al Gobierno", sostuvo en alusión a las elecciones municipales y regionales de noviembre próximo.
Continue Reading...

¿Las personas con enfermedad mental son peligrosas?


ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Aunque sea de forma inconsciente, lo cierto es que a las personas que sufren una enfermedad mental se las mira con miedo, a pesar de que tanto los expertos como las asociaciones de pacientes no se cansan de decir que los 'locos' no son más peligrosos que los 'cuerdos'. Ahora bien, ¿qué sabemos realmente sobre la relación entre enfermedad mental y peligrosidad?

La tendencia general en los ambientes psiquiátricos defiende que no es posible asociar enfermedad mental con violencia, delincuencia o peligrosidad, pero lo cierto es que los escasos estudios científicos realizados hasta el momento ofrecen resultados contradictorios.

Por ejemplo, en un estudio clásico se observó que la presencia de una enfermedad mental grave multiplicaba por cinco la probabilidad de conductas violentas durante un año. Igualmente el padecimiento de una psicosis paranoide activa (no remitida de forma estable) se relacionó con mayor riesgo de violencia. Según otros la frecuencia de conductas violentas en pacientes con esquizofrenia puede llegar a ser de tres a 56 veces mayor que en la población general.

Sin embargo otras investigaciones han observado que la frecuencia de conductas violentas en personas con enfermedad mental no difiere de la del resto de la población general de similares características (edad, sexo, condiciones de vida, etc.), siempre y cuando estén estables y no consuman drogas. Asimismo hay estudios que incluso encuentran un menor riesgo de violencia en pacientes con esquizofrenia o síntomas psicóticos activos. En otros se ha visto que el consumo de tóxicos asociado a la enfermedad mental es lo que más aumenta el riesgo de violencia. El abuso de sustancias multiplica por 16 el riesgo de ser detenido y condenado por conducta violenta en personas diagnosticadas de esquizofrenia.

Otra forma de verlo es comprobar si los que cometen delitos violentos, homicidios, etc. padecen más enfermedades mentales. Pues bien, se ha comprobado en estudios con amplias poblaciones de delincuentes que al menos el 10% padece alguna enfermedad mental grave, hasta el 40% de ellos recibe a lo largo de su vida un diagnóstico de esquizofrenia, el 37% de patología afectiva, pero que sólo el 33% de ellos mantienen un contacto estable con los servicios de salud mental.

Por otra parte es bien conocido que las personas con enfermedad mental son más víctimas que autores de hechos violentos. Según algunos estudios los enfermos mentales sufren actos violentos o delictivos hasta 14 veces más que la población general.

Por concluir, podríamos decir que hay una discreta asociación entre enfermedad mental y violencia, sobre todo si se asocia con sexo masculino, consumo de tóxicos, nivel socioeconómico bajo e incumplimiento del tratamiento.

Como se ve el panorama es complejo. No es fácil simplificar. Nos sigue dando miedo la locura porque la asociamos con pérdida del juicio, comportamiento imprevisible, peligrosidad, extrañeza, incomunicación o incurabilidad. De ahí derivan la marginación, discriminación y estigmatización que la sociedad dedica a los 'locos'. Y quizá también la hostilidad, agresividad o violencia que los enfermos dedican a sus familias y allegados. ¿Pero realmente los enfermos mentales son tan peligrosos? ¿O son más bien víctimas propiciatorias de una sociedad injusta y cruel con los diferentes, los raros, los incomprensibles o los incapacitados? ¿Usted qué opina?
Continue Reading...

viernes 27 de junio de 2008

JESUS ADRIAN ROMERO - TAL COMO SOY



Ministerio Oración Internacional
Continue Reading...

Los Evangélicos hispanos y las elecciones de 2008: ¿Obama o McCain? ¿Cuál será el candidato que apoyarán los evangélicos hispanos?.


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) The National Hispanic Christian Leadership Conference (NHCLC), la organización evangélica hispana más grande del país, presentará una cumbre en Vanguard, California el 7 y 8 de agosto, titulada “Hispanic Evangelicals and the 2008 Elections. Will this community determine who wins the White House in 08′?” (Los evangélicos hispanos y las elecciones de 2008).


¿Será ésta la comunidad que determinará quién ganará la Casa Blanca en 2008?). El Dr. Jesse Miranda, presidente ejecutivo de la NHCLC, cree que la cumbre refleja el surgimiento de la comunidad evangélica hispana como una importante y viable fuerza eclesiástica, social y política en el panorama político y religioso de Estados Unidos.

“Nuestra fuerza radica en el hecho de que estamos unidos como pueblo, dedicados tanto al mensaje del reino de salvación como al mensaje social de la transformación. A medida que los evangélicos hispanos pasan a primer plano como la fuerza de más rápido crecimiento de la familia hispanoamericana, trataremos los temas de importancia para nuestra gente y los contextualizaremos dentro del marco de las elecciones de 2008″, declaró Miranda.


El Jesse Miranda Center será la sede del evento, situado en el recinto de Vanguard University, en Costa Mesa, California. Tanto la campaña de Obama como la de McCain han confirmado su participación. Ambas campañas ya asistieron vía conferencia telefónica y mediante la participación de sus representantes a la convención 2008 de la National Hispanic Christian Leadership Conference Board, celebrada el pasado abril en Chicago y en la que se dirigieron a los más de 1,200 asistentes durante el oficio religioso anual.


“¿Cuál será el tema que acapará la atención durante estas elecciones y cuál será el candidato que mejor responda a nuestras inquietudes? Esta cumbre ofrecerá una plataforma nacional para una conversación muy necesaria acerca de la raza, la comunidad latina, la fe y las elecciones de 2008″, afirmó el Dr. Miranda
Continue Reading...

Los pies, la parte más 'estresada' del cuerpo


MADRID.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) Los pies de una persona recorren el equivalente a tres veces la vuelta a la tierra a lo largo de su vida. Esta parte de la anatomía, la única capaz de llevarnos a cualquier lugar (sin contar la imaginación), soporta el 120% del peso del cuerpo y absorbe más de 1.000 toneladas de presión por cada 10 kilómetros. Se trata, sin ninguna duda, de la zona que más estrés sufre con cualquier actividad deportiva y, sin embargo, es la que menos atención y cuidados recibe.


Según el primer estudio nacional sobre higiene y salud podal -en el que han participado 10.075 ciudadanos de todo el país, entre ellos 368 deportistas profesionales-, uno de cada tres españoles que practica deporte no se lava bien los pies tras la práctica del ejercicio ni se corta correctamente las uñas. Más de la mitad han padecido ampollas y durezas (52,3% y 58,1%) y un 27,1% asegura tener exceso de sudor y mal olor, cifra que llega al 50,9% en el caso de los deportistas profesionales.

"La práctica de cualquier deporte somete al pie a un enorme sobreesfuerzo del que no somos conscientes hasta que aparecen los problemas. Es incomprensible que en torno al 60% de los deportistas profesionales no se hidrate los pies ni utilice ningún producto que alivie el dolor, cuando todos reconocen que las pequeñas dolencias en esa zona disminuyen su rendimiento deportivo y pueden causar lesiones más serias", ha afirmado Carmen Naranjo, podóloga y coordinadora del trabajo.


Las pequeñas heridas en los pies no hay que tomarlas a broma. El tenista Rafael Nadal perdió el pasado mes de mayo en su debut en el Masters de Roma afectado por una ampolla en un pie y la atleta Mayte Martínez ha renunciado definitivamente a participar en los Juegos Olímpicos de Pekín al no superar las molestias que sufre en su pie derecho. El 25% de los deportistas afirma que una pequeña dolencia en el pie desencadenó una lesión más grave.


Por sexos, la encuesta refleja que las mujeres se cuidan más esa parte de la anatomía que los hombres. El número de chicas que se hidratan los pies a diario y utilizan semanalmente algún sistema de 'peeling' dobla al de los varones. No obstante, son ellos quienes padecen más problemas de sudor y mal olor, así como infecciones por hongos.


También hay diferencias por Comunidades Autónomas. El estudio pone de manifiesto que los deportistas murcianos y madrileños, seguidos de cerca por los catalanes, son los que más cuidan sus pies, mientras que en el lado contrario de la lista se sitúan los extremeños y los asturianos, que son los que menos se preocupan por sus extremidades inferiores.


El botiquín básico
Ante la poca importancia que los españoles conceden a sus pies, la autora del estudio da unos sencillos consejos para que la situación mejore. Lo más importante es "lavarlos bien con jabón neutro y secarlos a conciencia, pasando la toalla entre los dedos". Asimismo, recomienda "cortar las uñas rectas con unas tijeras de punta redondeada, tratarlos con productos específicos y extremar las precauciones en piscinas y duchas públicas, con el uso de chanclas".


Además, señala que es importante cambiar habitualmente de calzado, algo a lo que los deportistas "no están muy acostumbrados, ya que muchos siguen utilizando deportivas en su vida diaria, cuando no están entrenando", dice la experta.
Naranjo también explica que sería deseable "que todo el mundo hiciera una visita anual al podólogo, al igual que acude al dentista o a otros especialistas, para prevenir complicaciones". Aunque reconoce que una vez que aparece el problema el 80% de los afectados sí acude al experto, afirma que los pies "son los grandes olvidados de la higiene".


En cuanto al 'botiquín' adecuado para una correcta higiene, los podólogos indican que basta con agua, jabón neutro, una toalla de uso individual y crema hidratante específica, "ya que la piel del pie es cuatro veces más gruesa que la del resto del cuerpo, de ahí que se deshidrate y aparezcan las durezas, el problema más frecuente entre los deportistas españoles, y que requiera productos propios". Y, en verano, indican que hay que acordarse de dar crema solar en esa zona, para evitar quemaduras.


En general, "hemos detectado un gran desconocimiento en torno a la salud podal. Problemas tan comunes, y tan fáciles de corregir, como el exceso de sudor o el mal olor no se tratan porque se entienden como algo normal y no como un problema de salud que se podría solucionar con una simple consulta al farmacéutico", declara Ana María Aliaga, vocal de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.


Todos coinciden en que el pie es el que más sufre en la mayoría de los deportes, tanto si se hace de forma profesional como si se dedica un poco de tiempo a actividades como bailar o dar paseos. "El pie sigue siendo la cenicienta de nuestro aparato locomotor y son muy pocas las personas que saben realmente el esfuerzo al que someten a sus pies al correr, con los cambios bruscos de dirección durante un partido de tenis, o al embutirlos dentro de unas botas de esquí", añade la podóloga.
Continue Reading...

UNPHU entrega Doctorado Honoris Causa a Juan Luis Guerra.


REPUBLICA DOMICANA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Los artistas Juan Luis Guerra, Michael Camilo y José Antonio Molina recibieron anoche un doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu).
La distinción fue en honor a la “excelente labor y trayectoria personal y profesional” de los artistas.


El acto de investidura se realizó en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón del recinto Santo Domingo de la Unphu, con la asistencia de las principales autoridades académicas, amigos y relacionados de los homenajeados.
Durante la actividad, el rector de la Unphu, Miguel Fiallo Calderón, dijo que tanto Camilo, como Guerra y Molina son artistas que merecen el reconocimiento por su consagración al trabajo, capacidad creadora y contribución para dar a conocer el nombre del país en escenarios internacionales.

Durante sus intervenciones, los artistas agradecieron el reconocimiento de las autoridades de la Unphu y manifestaron que la distinción es una esperanza, estímulo y motivación para que la juventud dominicana siga hacia delante.
Al recibir su galardón, Juan Luis Guerra expresó: “Esto es un gran honor para mí. Quiero dar las primeras gracias al Señor Jesús, la mayor gloria y honra es para ti, Señor”. Guerra también agradeció a su esposa Nora, “que estudió en esta universidad, a mis hermanos y compañeros artistas presentes, como Maridalia. Me enorgullezco de haber puesto en alto el nombre de República Dominicana en la música”.


Finalmente, tocó el turno a José Antonio Molina, quien tras recibir su doctorado dijo de forma emotiva: “Recibir este doctorado en compañía de Juan Luis y Michael hacen del mismo algo muy significativo. Pienso que este momento es mucho más grande que yo y que mi carrera”.
Recordó a sus padres y les agradeció sus enseñanzas y evocó a Dios, “ya que siempre he sido un hombre de mucha fe y por eso nuestro señor Jesús siempre ha tenido un plan para mí.”.


El acto contó con la presencia de la secretaria de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo de Cardona; Miguel Fiallo, presidente de la Fundación Universitaria Dominicana, así como decanos, fundadores, profesores y alumnos de la Unphu.La ceremonia de investidura inició pasadas las 7:00 de la noche y concluyó después de las 9:00.
Continue Reading...

Encarcelan millonaria por abusos. La acusaron de esclavizar a 2 empleadas


Nueva York -. ( AGENCIALAVOZ ) Una millonaria que durante años cometió abusos contra dos sirvientas indonesias a quienes retenía prácticamente como esclavas en su mansión suburbana de Long Island fue condenada el jueves a pasar 11 años en prisión.


Condenada a 11 años
Varsha Sabhnani, de 46 años, quien también es oriunda de Indonesia, fue hallada culpable junto con su esposo en diciembre de 12 acusaciones federales que incluían trabajos forzados, servidumbre involuntaria y brindar albergue a inmigrantes ilegales.El juicio ofreció un vistazo a un creciente problema en Estados Unidos de las trabajadoras domésticas, quienes suelen ser explotadas en condiciones similares a las de la esclavitud.


Las víctimas testificaron que fueron golpeadas con escobas y sombrillas, cortadas con cuchillos y obligadas a escalar y a recibir baños helados como castigo.Una de las víctimas fue obligada a comer decenas de pimientos picantes contra su voluntad, y después fue obligada a tragarse su vómito cuando no pudo digerir el picante, señalaron los fiscales.


Los lineamientos federales de sentencia recomendaban una condena de entre 12 a 15 años de cárcel para Sabhnani, que fue identificada como la única responsable de los abusos.Además de los años de cárcel, ella deberá cumplir tres años de libertad condicional y pagará una multa de $25 mil.
Continue Reading...

Iglesia Evangélica Pentecostal Sendero de la Cruz victima de estafa.


ARGENTINA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El hombre se había ganado la confianza en el templo evangélico al que él mismo se había acercado diciendo que era abogado y gestor. Así, se ofreció para realizar distintos trámites judiciales, los cuales cobraba por adelantado aunque en su gran mayoría nunca los inició. Para eso contó con la colaboración de una abogada legalmente matriculada en el Colegio de Abogados de Rosario, que con “su acción abonó la confianza que algunas de las víctimas depositaban en el acusado”.


Así lo entendió la jueza de Instrucción Nº 14, María Laura Sabatier, quien dictó el procesamiento del presunto embaucador, Marcelo R., por 24 hechos de estafa y usurpación de título. Al acusado le trabó un embargo por 10 mil pesos y le impuso prisión preventiva. El mismo delito, pero sólo en tres casos, también le imputó a una profesional del Derecho, Carolina P., de 30 años, que podrá seguir en libertad mientras se realice el juicio.
El acusado tiene 40 años y, según se pudo probar hasta el momento, se acercó en 2005 a la iglesia evangélica pentecostal Sendero de la Cruz en Rosario, Argentina. Una de las víctimas declaró que el hombre se comunicó con uno de los pastores porque “necesitaba ayuda pastoral”.
Cuesión de fe.

Así comenzó a concurrir al templo, donde al poco tiempo admitió ser abogado y gestor que hacía todo tipo de trámite automotor. Durante los 18 meses siguientes, el falso letrado comenzó a tejer relación con la mayoría de los fieles y a decir que tenía dos socios más, Carolina P. y otro profesional al que no se pudo identificar. También fue investigado un escribano, al que por falta de pruebas no se le pudo reprochar ningún delito.
La investigación quedó entonces circunscripta a Marcelo y a Carolina. Con relación al primero, la jueza Sabatier señaló que el impostor “lograba granar la confianza de las personas que conocía en el templo al que concurría, afirmaba falsamente ser abogado y gestor y las engañaba mediante diversos ardides”.


Entre esas maniobras la jueza detectó “la entrega de tarjetas identificatorias, la confección de poderes para pleitos que hacía certificar en los Tribunales, la entrega de documentación apócrifa en la que constaba que se encontraban en trámite algunas de las diligencias encomendadas y la entrega de tickets correspondientes a supuestos depósitos efectuados en los cajeros automáticos del Nuevo Banco de Santa Fe. Eso otorgaba una apariencia de seriedad que determinó la perjudicial disposición patrimonial de las víctimas que le entregaron diversas sumas de dinero” que oscilaban entre mil y 3 mil pesos de acuerdo a los casos.


Profesional. También quedó probada para la magistrada la participación de la abogada Carolina P. “en algunos de los casos examinados”. La profesional “era mencionada por el imputado principal como su socia”, argumentó en la resolución. De hecho, gran mayoría de los testimonios volcados en el escrito dan cuenta de la participación que habría tenido la letrada. “Su accionar abonó la confianza que algunas de las víctimas depositaba en el acusado”, agregó.
Descargos. En sus respectivos descargos, ambos imputados negaron las acusaciones. El hombre dijo que sólo se acercó al templo para impartir clases de saxo y negó haberse atribuido el título de abogado y quedarse con dinero ajeno.


La mujer admitió haber concretado algunas gestiones por intermedio de Marcelo R., a quien conoció muchos años antes porque fue su maestro de música en la Banda Municipal, pero aclaró que esos trámites se hicieron legalmente y que ella nunca supo que su amigo la presentaba como su “socia”.
La abogada contó que al poco tiempo de recibirse se reencontró con Marcelo en los pasillos de Tribunales y que su ex profesor le ofreció enviarle “algunos casos” de personas a las que conocía del templo evangélico.


A la hora de evaluar los numerosos testimonios volcados en la causa, la jueza le atribuyó al falso abogado la probable autoría de los delitos de estafa y usurpación de título en 24 hechos. La mujer, en cambio, sería partícipe secundaria en tres hechos.
La resolución no está firme ya que puede ser apelada por los defensores, y es preliminar. Pero la magistrada estableció que las pruebas recolectadas en esta primera etapa tienen mérito suficientes para someter a esas dos personas a un juicio penal
Continue Reading...

Cadena perpetua para violadores de niños


BOGOTA -. ( AGENCIALAVOZ ) Un grupo de instituciones estatales de Colombia inició a recolección de firmas para convocar a un referendo sobre una reforma constitucional que imponga la pena de prisión perpetua para violadores de menores de 14 años, informaron los organizadores.


Contra crimen atroz
La Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Concejo de Bogotá comenzaron la cruzada con la que buscan recoger tres millones de firmas para poner a consideración del Congreso la convocatoria a un referendo que modifique la Constitución. La directora del ICBF, Elvira Forero, señaló que el propósito es que se permita aplicar la cadena perpetua a los responsables de asesinato, secuestro, violación y maltrato severo a menores de 14 años o en condición de discapacidad.


"Ningún colombiano puede ser insensible ante un caso de violación de un niño o de una niña. Todos debemos unirnos para rechazar este crimen atroz que afecta a los menores, víctimas de este abuso por el resto de sus vidas", afirmó Forero.La funcionaria aclaró que la cadena perpetua solo es una herramienta para frenar las agresiones contra los menores de edad y aseguró que todos los estamentos deben ser responsables del buen trato y protección a la población vulnerable.


"No más violaciones. Queremos que nuestros niños y niñas crezcan con salud, educación, recreación, pero sobre todo con amor y responsabilidad por parte de sus padres", puntualizó.La reforma busca modificar el artículo 34 de la Constitución colombiana, que prohíbe la cadena perpetua.El ICBF recibió 5,385 denuncias de abusos sexuales contra menores de edad durante 2007.
Continue Reading...

Exposición del conocimiento de la Biblia y muestras arqueológicas.


ESPAÑA-. ( AGENCIALAVOZ ) Bernardo Serrano es pastor de una de las cuatro iglesias que integran la Fraternidad de Iglesias Evangélicas de Antequera, Malaga, España entidad que, en coordinación con la Sociedad Bíblica y la colaboración del Ayuntamiento y la Fundación Unicaja, exhibe hasta el sábado en la Casa de la Cultura la muestra ‘Semana de la Biblia’.


- ¿Por qué se ha organizado esta muestra?Hemos querido traer a Antequera una exposición bastante representativa del conocimiento de la Biblia y también de las muestras arqueológicas que respaldan todo lo que tenemos de la palabra de Dios. Y es que para los evangélicos la Biblia es el medio por el cual Dios nos puede hablar y queremos darla a conocer más entre los ciudadanos.

- ¿Qué se puede ver?Está compuesta básicamente por 32 paneles distribuidos en tres partes. La primera enseña qué es la Biblia; la segunda trata sobre cómo nos llegó la Biblia, desde la arcilla a los papiros, y luego, en otra, se muestra todo el aspecto de las traducciones. Hoy la Biblia está traducida a 2.400 idiomas, lo que lo hace el libro más traducido.


- ¿Cuál es la pieza más antigua que se puede ver?En Biblia lo más antiguo que hay son facsímiles, aunque hay algunas del siglo XVIII y XIX. Pero tenemos una reproducción que es exactamente igual a la que la Fraternidad le ha regalado al Ayuntamiento y que es la Biblia del Oso, que es la primera en castellano que se llegó a hacer después de muchas persecuciones. La tuvieron que hacer en Basilea y se publicó en Francia.


Tenemos también un facsímil de la Biblia del Cántaro, la revisión de 1602. Y luego tenemos copias exactas realizadas por la Sociedad Bíblica de Israel. Hay cosas interesantísimas, como el Rollo de Plata del siglo V a. de Cristo; el papiro de Nash, del S. II a. C.; el de Fuad, del 50 a. C.; el Pentateco Samaritano
Continue Reading...

Se retiró Bill Gates


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El multimillonario dejó hoy Microsoft. Su vida y sus prioridades, la fundación benéfica junto a su mujer. La historia de un hombre que cambió todo

Este viernes es el último día a tiempo completo de Bill Gates en Microsoft, el grupo que fundó hace 33 años y que transformó en imperio mundial de la informática. Como anunció en junio de 2006, seguirá siendo presidente no ejecutivo del consejo de administración, pero dedicará su tiempo a su fundación humanitaria.

Dejará totalmente las riendas de Microsoft a su fiel amigo Steve Ballmer, a quien conoce desde sus tiempos de Harvard, y que desde 2000 dirige al grupo como presidente ejecutivo.

Gates luce como el típico "nerd", aspecto con el que él mismo bromea. Look sencillo, un poco tímido, tranquilo y reservado, con sus ojos claros detrás de los anteojos, Gates jamás ostentó su riqueza. Su inteligencia le dio un humor ácido: dice que recibe cientos de spam en su correo con fórmulas para "enriquecerse" rápidamente y salir de deudas.

Nació el 28 de octubre de 1955, su fortuna se estima en 58.000 millones de dólares, lo que lo convierte en la tercera persona más rica del mundo tras Warren Buffet y Carlos Slim. Pero fue el primero entre 1993 y 2006, al tope de la lista de Forbes.

Gates se interesa por la informática en 1973, cuando no significaba mucho. Sus padres lo dejaban armar en el garaje de la casa sus primeros aparatos y programas. Ingresó a Harvard, pero abandona en 1975 para fundar su propia empresa con su amigo Paul Allen. El 4 de abril de 1975 nace Microsoft.

Compraron un sistema operativo informático, lo modifican un poco y lo bautizaron MS-DOS (Microsoft Disk Operating System), que se llamó más tarde Windows. Luego se lo ofrecen a IBM manteniendo derechos de propiedad intelectual, y el resto es historia. Hoy Windows hace funcionar a más de 90% de todas las computadoras del mundo.

En 2000 crea con su esposa la Fundación "Bill and Melinda Gates". La pareja se conoció cuando ella era ingeniera en Microsoft. Se casaron en 1994 y tienen tres hijos.

No lo ostenta, pero tampoco le escapa al lujo: se hizo construir una inmensa mansión de alta tecnología al borde de un lago en Medina, cerca de la sede del grupo, en Redmond (estado de Washington), cuyo precio con los terrenos que la rodean está evaluado en 125 millones de dólares. En 1994 compró una obra de Leonardo Da Vinci, el Codex Leicester, en 30 millones de dólares y posee un ejemplar muy excepcional de la Biblia impreso por Gutenberg.
Continue Reading...
JESUS ADRIAN ROMERO - Dame tus ojos



Ministerio Oración Internacional
Continue Reading...

Si Los evangelicos Votan en Noviembre Mc Cain Puede Ganar




Por José Linares Cerón


EE.UU-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Si los evangélicos conservadores votan en noviembre John McCain puede ganar la presidencia de los EEUU pero si ellos se retraen y se alejan de las urnas entonces pudiera suceder lo contrario.

Los Evangélicos aportaron bastante con la reelección de Bush en el 2004, con trabajo de campo y actividades de puerta a puerta dando la victoria a Bush en estados cruciales como Ohio y otros más. Mc Cain esta esperando repetir nuevamente el éxito de Bush y ganarse el favor de los creyentes.


´´Yo no se si el equipo de campaña de McCain se ha dado cuenta que ellos no pueden ganar sin los evangélicos''- dice David Domcke, Profesor de comunicaciones de la Universidad de Washington que estudia religión y política. ''Lo que ves con McCain es que el esta procurando compatibilizar con los evangélicos.''

Lo Grupos familiares mostraron sus dudas con Mc Cain en una reunión con sus asesores la semana pasada. Ellos están preocupados con el record que tiene el senador de Arizona con respecto a las leyes del aborto y la financiación de campañas.

Para los conservadores lo ideal seria que el Pastor Mike Huckabee sea el Vicepresidente
Hoy converse con el, me comento que no habia negociaciones por ahora con el senador Mc Cain, pero que el esta movilizando apoyando a candidatos conservadores al congreso y al senado en forma activa.

Si Hubiera un vice-presidente evangélico y conservador habría una gran confianza por parte de los votantes cristianos. Lo que puedo adelantarles que diferentes organizaciones conservadoras están movilizando en apoyar a candidatos conservadores que crean en la Familia y la Vida de los no Nacidos. A los candidatos al congreso del partido Republicanos y Demócratas. Paralicen cualquier iniciativa que provenga del ejecutivo o lobby que vaya contra la familia.


Obama se esta movilizando en forma activa en la comunidades evangélicas y algunos lideres de iglesias le han ofrecido su apoyo para su candidatura Presidencial ¿pero me pregunto, acaso los pastores se han olvidado que los principios y valores no se negocian?. A pesar que el candidato Obama es un defensor del aborto y los matrimonios homosexuales. En las mismas reuniones lo confiesa públicamente y será el lujo de mencionar términos bíblico fuera del contexto, ya lo dijo Dr. James Dobson, ha rechazando la distorsión de la palabra de Dios.


Saben me siento contento de saber que vivo en los últimos tiempos. Hoy en día somos perseguiros por nuestras ideas y convicciones de fe y roban nuestro correo electrónico para investigar o buscar distorsionar las verdades.
Cuando veo ministros negociar su principio recuerdo la palabra de Dios que dice: "Muchos son los llamados, pero pocos son los escogidos".


Varios lideres evangélicos como James Dobson todavía tiene algunas dudas con McCain por algunas declaraciones hechas y que el candidato republicano necesitaría tener un acercamiento con los evangélicos y comprometerse con los principios y valores de la Familia.
El Pastor Jose Linares Cerón, es Presidente Coalición Presencia Internacional, entre otras organizaciones cristianas.
Continue Reading...

Chilenos se movilizan ante proyecto de ley que atentaría contra la familia


CHILE.- ( AGENCIALAVOZ.COM ) La organización Muévete Chile lanzó la campaña "En nombre de la no discriminación serás discriminado" ante la evaluación en la Comisión de Constitución y Legislación del Senado de un proyecto de ley que promovería el matrimonio entre personas del mismo sexo.


Según el grupo, "este proyecto no ha sido impulsado por la ciudadanía, sino por el lobby gay. Tanto así, que llama la atención que dicho proyecto no sanciona por ejemplo discriminaciones arbitrarias como las que se cometen en contra del niño que está por nacer".
Muévete Chile recordó que "hay principios no negociables, entre ellos: El reconocimiento y promoción de la estructura natural de la familia, unión entre hombre y mujer" y por ello pide a los ciudadanos actuar ante la propuesta.


En el Congreso chileno ha recibido un proyecto de ley para equiparar las uniones homosexuales con el matrimonio, con lo que se redefiniría esta unión y se permitiría que las parejas de personas del mismo sexo adopten menores.
El "Proyecto de Ley que Modifica en el Código Civil en relación al Concepto de Matrimonio" consta de un solo artículo que busca redefinir el matrimonio como: "un contrato solemne entre dos personas que se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos y de auxiliarse mutuamente".


En el Código Civil actual se precisa que "el matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear, y de auxiliarse mutuamente".
La iniciativa es promovida por el diputado Marco Enríquez Ominami y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH). No es la primera vez que se presenta una iniciativa de este tipo, ya en 2003 lo intentaron sin éxito.


"Con la presentación de ley de matrimonio estamos dando un paso histórico que esperamos amplíe el debate sobre nuestros derechos. No queremos seguir siendo ciudadanos de segunda categoría. Queremos igualdad plena con adopción de hijos incluida", sostuvo el presidente del MOVILH, Rolando Jiménez.
Por su parte, según informa el Pastor Jose Linares Cerón . Presidente Coalicion Presencia Internacional. Una Organizacion Influyente de Pro-vida, indicó que "ante Dios la conducta homosexual es lamentable y triste que desean imponer a travez lobbys en el congreso, su conductas impropias" y que este proyecto de ley es "inaceptable desde el punto de vista cristiano".

Continue Reading...
 

Blogroll

Site Info

Text

AGENCIA LA VOZ Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template