Mostrando las últimas 28 entradas de un total de 178 de 08/2007 - 09/2007 Mostrar las entradas más antiguas
Mostrando las últimas 28 entradas de un total de 178 de 08/2007 - 09/2007 Mostrar las entradas más antiguas

viernes 31 de agosto de 2007

Una Organización Homosexual ha amenazado iniciar una demanda EE.UU. contra el Ps José Linares Cerón


Lima - Peru ( AGENCIA LA VOZ ) El que uno se oponga a la agenda homosexual a nivel político y legal no significa que uno sea homofóbico, lleno de prejuicios, o cruel.

Al oponerse a la agenda homosexual se está tratando de detener el esfuerzo que se está haciendo para cambiar el cimiento de las leyes para que éstas reflejen el punto de vista de que los homosexuales son una clase minoritaria de personas, y que las relaciones homosexuales son el equivalente de los matrimonios heterosexuales. América latina y el mundo debe organizarse no permitir el avance que va contra la familia. Deseamos que nuestros hijos crezca en una sociedad con valores y animo a los medios de comunicación cristianas informar y defender a la familia.Todos tenemos un compromiso con Dios y la sociedad.
No tenga temor en informar, personalmente recibo amenazas de supuestos cristianos, defendiendo los derechos de personas que el mismo Dios condena, yo tengo mis convicciones no los temo y menos sus demandas judiciales.Mi principios están en la palabra Dios. Aunque mis detractores no lo crean yo amo homosexuales, porque son mi prójimo, oro por ellos para que conozcan al señor, viva en su vida y la verdad los hará libres.
Fue el breve comentario telefonico con el Ps Linares, luego que una organizacion Homosexual nos enviara una nota de prensa.

Ps José Linares Cerón, Es Presidente Cámara de Comercio Internacional cristiana. Preside Microbanco de fe entre otras organizaciones, es un Hombre de Negocios dedicado a la agroindustria y las construcciones
Continue Reading...

HOMOSEXUALIDAD: ¿CONGÉNITA O CAMBIABLE?

( AGENCIA LA VOZ ) La homosexualidad no es una condición innata; no está determinada en el momento de nacer. El mejor resumen general, dado por la mayoría de los investigadores respetables, es que la homosexualidad, como casi todas las otras condiciones psicológicas, se debe a una combinación de factores sociales, biológicos y psicológicos.
La decisión de 1973 de eliminar la homosexualidad del manual de diagnósticos de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) tuvo un efecto escalofriante en las investigaciones. La decisión de la APA no fue tomada basándose en una evidencia científica nueva. De hecho, tal como lo admitió el investigador Simon LeVay, también activista homosexual: “Claramente se ve que el activismo homosexual fue la fuerza que impulsó a la APA a desclasificar la homosexualidad [como enfermedad mental]” (Simon LeVay, Queer Science: The Use and Abuse of Research Into Homosexuality, MIT Press, 1996 p. 224). La doctora Anne Fausto-Sterling, activista lesbiana y bióloga, de la Universidad de Brown también sugiere una idea interesante. Refiriéndose al argumento de que “han nacido así”, ella afirma: “Esto provee un argumento legal que en realidad, en este momento, está teniendo algo de influencia en los tribunales. Para mí, esto es un ‘lugar’ muy inestable. Es una ciencia y una política malas. A mí me parece que es una cuestión ética y moral la manera en que nosotros consideramos a la homosexualidad en nuestra cultura” (Claudia Dreifus, "Exploring What Makes Us Male or Female", The New York Times, 2 de enero de 2001, Science section). Muchas otras personas, que están predominantemente involucradas en la investigación y el estudio de la homosexualidad, han hecho comentarios con el mismo discernimiento y sensatez. A continuación están algunas citas de algunos investigadores en la materia:
(1) Del doctor Dean Hamer, quien es el investigador del "gen de la homosexualidad", y que él mismo es homosexual:
“Los genes son el ‘hardware’ [...] los datos de las experiencias de la vida son procesados a través del ‘software’ sexual hacia los circuitos de la identidad. Yo me imagino que el ‘software’ sexual es una mezcla tanto de los genes como del ambiente, de la misma manera en que el ‘software’ de una computadora es la mezcla de lo que instalaron en la fábrica y lo que el usuario le agrega”.
—P. Copeland y D. Hamer (1994) The Science of Desire. New York: Simon and Schuster.
Cuando se le preguntó a Hamer si la homosexualidad estaba arraigada exclusivamente en la biología, él contestó:
“Por supuesto que no, nosotros ya sabemos, por los estudios que se han hecho con gemelos, que la mitad o más de la mitad de la variabilidad en la orientación sexual no es hereditaria. Nuestros estudios tratan de establecer con exactitud los factores genéticos [...] no de negar los factores psicosociales”.
—"Gay Genes, Revisited: Doubts arise over research on the biology of homosexuality", Scientific American, noviembre de 1995, p. 26.
(2) Del psiquiatra Jeffrey Satinover:
"Como todos los estados mentales y de conducta complicados, la homosexualidad no es [...] ni exclusivamente biológica ni exclusivamente psicológica, sino que es resultado de [...] una mezcla de factores genéticos, influencias (en el útero) [...] ambiente postnatal (tales como el comportamiento del padre, de los hermanos y de la cultura), y de una serie de elecciones complicadas, afirmadas repetidamente, que ocurren en las fases críticas del desarrollo”. —J. Satinover, M.D., Homosexuality and the Politics of Truth (1996). Grand Rapids, MI: Baker Books.
Entre las conclusiones del doctor Satinover sobre el “gen homosexual" se encuentra la siguiente:
“No existe ninguna evidencia que muestre que la homosexualidad es genética, y ninguna de las investigaciones en sí mismas afirman que exista una evidencia. Sólo la prensa y ciertos investigadores lo afirman cuando están hablando con el público”.
—Jeffrey Satinover, M.D., The Journal of Human Sexuality, 1996, p. 8.
(3) William Byne, un psiquiatra con doctorado en biología, y Bruce Parsons (1993) analizaron cuidadosamente todos los estudios de biología principales acerca de la homosexualidad. Y no encontraron ningún estudio que definitivamente apoyara una teoría biológica de causalidad.
—W. Byne and B. Parsons, "Human Sexual Orientation: The Biologic Theories Reappraised". Archives of General Psychiatry 50, No. 3.
(4) Los psiquiatras Friedman y Downey declaran que “un modelo biopsicosocial” es el que mejor encaja en nuestro conocimiento de causalidad con varias combinaciones de temperamento y eventos ambientales que conducen a la homosexualidad. Ellos dicen lo siguiente:
“A pesar de los recientes descubrimientos neurobiológicos que sugieren que la homosexualidad es determinada genética y biológicamente, falta evidencia creíble para un modelo biológico de la homosexualidad”.
—R. Friedman, M.D. y J. Downey, M.D., Journal of Neuropsychiatry, vol. 5, No. 2, Spring l993.
(5) Del sociólogo Steven Goldberg:
“Casi toda la evidencia argumenta en contra de que exista un factor causal fisiológico determinativo, y yo no conozco ningún investigador que crea que ese factor determinativo exista [...] dichos factores desempeñan un papel de predisposición y no de determinación. Yo no conozco a nadie en el campo de la sociología que argumente que la homosexualidad puede ser explicada sin hacer referencia a los factores ambientales”.
Goldberg agrega:
“La crítica del homosexual no ha hablado acerca de la configuración clásica de la familia”; simplemente ha “hecho valer la considerable evidencia” para la existencia de los factores familiares. Los estudios que intentan desaprobar la existencia del modelo de la familia clásica en la homosexualidad, están “convenciendo sólo a aquellos que lo necesitan creer”.
—S. Goldberg (1994) When Wish Replaces Thought: Why So Much of What You Believe is False. Buffalo, New York: Prometheus Books.
(6) La Asociación Psicológica Americana dice lo siguiente:
“Varias teorías han propuesto otras fuentes discrepantes para explicar la orientación sexual. […] Sin embargo, muchos científicos comparten la opinión de que en la mayoría de las personas la orientación sexual se forma a muy temprana edad a través de complicadas interacciones de factores biológicos, psicológicos y sociales”.
—Booklet from the American Psychological Association's Public Information Office, "Answers to Your Questions About Sexual Orientation and Homosexuality”.
(7) La organización nacional P-FLAG (Parents and Friends of Lesbians and Gays) [Padres y Amigos de Lesbianas y Homosexuales)], una organización a favor de los homosexuales, ofrece un folleto preparado con la ayuda del doctor Clinton Anderson de la Asociación Psicológica Americana, que se titula: "Why Ask Why? Addressing the Research on Homosexuality and Biology” (“¿Por qué preguntar por qué? Hablando sobre las investigaciones acerca de la homosexualidad y la biología”), el folleto dice lo siguiente:
"Hasta la fecha, ningún investigador ha afirmado que los genes pueden determinar la orientación sexual. En el mejor de los casos, los investigadores creen que tal vez pueda haber un componente genético. Hasta la fecha, ningún comportamiento humano, mucho menos el comportamiento sexual, ha estado conectado a marcadores genéticos [...] la sexualidad, como cualquier otro comportamiento, es influenciada, sin duda, tanto por los factores biológicos como por los factores sociales".
La condición homosexual también es susceptible al cambio. La orientación sexual, la cual se pensaba que era un rasgo distintivo que no se podía cambiar, es en realidad bastante flexible en mucha gente, para algunos ha cambiado como resultado de una terapia, para otros por medio de experiencias religiosas, y para otros hasta espontáneamente. En círculos profesionales, el debate sobre el desarrollo de la orientación sexual se centra en dos puntos de vista. El punto de vista más generalizado de los dos, conocido como el punto de vista ‘esencialista’, argumenta que la orientación sexual es innata, “congénita”, y por lo tanto, no se puede cambiar. La APA ha apoyado este punto de vista, y por consiguiente, ha influido en el enfoque que muchos médicos de la salud mental actualmente tienen. El segundo punto de vista, el cual es menos aceptado, conocido como perspectiva construccionista, estipula que la orientación sexual es un producto socialmente construido, de las experiencias que una persona ha tenido en su vida, y por lo tanto puede ser cambiada.
Al revisar las investigaciones, el doctor Jeffrey Satinover, a quien hemos citado con anterioridad, reportó un índice de éxito del 52% en el tratamiento que se dio a las personas que querían deshacerse de su atracción homosexual. Master y Jonson, los famosos investigadores del sexo, reportaron un índice de éxito del 65% después de un seguimiento que se hizo durante cinco años. Otros profesionales reportan índices de éxito de entre el 30% y el 70%. Lo que es más intrigante es la investigación del doctor Robert Spitzer, un psiquiatra prominente, jefe de la Investigación Biométrica y profesor de psiquiatría en la Universidad de Columbia en Nueva York. El doctor Spitzer, un psiquiatra afirmativo del homosexual y partidario de los derechos para los homosexuales, fue el arquitecto de la decisión que se tomó en 1973 de eliminar la homosexualidad del manual de diagnósticos. En un informe que se hizo público en la convención de la Asociación Psiquiátrica Americana del año 2001, el doctor Spitzer anunció los resultados de un nuevo estudio sobre la homosexualidad: Los esfuerzos que se hacen para cambiar la orientación sexual pueden producir, aparentemente, en algunos hombres y en algunas mujeres, un éxito significativo. Los resultados de este estudio también fueron publicados en Archives of Sexual Behavior (Archivos del comportamiento sexual), Vol. 32, No. 5, octubre de 2003, pp. 403-417.
Las conclusiones de Spitzer fueron las siguientes:
“Contrario a la sabiduría convencional, algunas personas altamente motivadas, utilizando una variedad de esfuerzos para el cambio, pueden lograr un cambio sustancial en indicadores múltiples de orientación sexual”, dijo Spitzer.
“Como la mayoría de los siquiatras, pensé que el comportamiento homosexual solamente podía ser resistido, y que en realidad nadie podía cambiar su orientación sexual. Ahora creo que eso es falso. Alguna gente puede cambiar, y lo hace”, dijo Spitzer.
El doctor Spitzer entrevistó a 200 hombres y mujeres que habían experimentado un cambio significativo de la atracción sexual, de homosexual a heterosexual, y que habían sostenido este cambio por lo menos durante cinco años. Muchas de estas personas habían buscado el cambio debido a la desilusión que sufrieron con el estilo de vida promiscuo, y con relaciones inestables y tormentosas. Muchos reportaron tener un conflicto con sus valores religiosos, y muchos habían deseado estar (o seguir) casados heterosexualmente. En el momento que se estaba haciendo la entrevista para el estudio, tres cuartas partes de los hombres y la mitad de las mujeres se habían convertido en personas casadas.
Un descubrimiento sorprendente fue que el 67% de los hombres que rara vez habían sentido, o nunca habían sentido, ninguna atracción sexual hacia el sexo opuesto antes del esfuerzo que hicieron para el cambio, ahora informan una atracción heterosexual significativa. Aun aquellos a los que no les cambió su orientación, pero que ya no practican la homosexualidad, experimentaron una mejoría significativa en su salud emocional.
El doctor Spitzer advirtió en contra de tener un punto de vista de “una cosa o la otra” sobre el cambio de la orientación sexual. Una mejor forma de conceptuar el cambio “es verlo como una disminución en la homosexualidad no deseada, y un aumento en el potencial heterosexual, reconociendo que para algunos es posible el cambio a lo largo de un continuo multidimensional”. Advirtiendo en contra de cualquier forma de tratamiento obligatorio, él agregó: “Creo que los pacientes deben tener el derecho de explorar su potencial heterosexual”.
Aun en medio del aumento aparente de aceptación de la homosexualidad, de hoy en día, muchos hombres y muchas mujeres no están contentos con su homosexualidad o lesbianismo. Este conflicto interno está basado en convicciones legítimas e inteligentes, tales como las convicciones morales y religiosas, no son el resultado de lo que llaman una sociedad “homofóbica”, la cual está forzando la culpabilidad en la gente que no se ajusta a la ética heterosexual. Para aquellos que lo desean, el cambio es posible. Miles de personas que eran homosexuales o lesbianas han encontrado una medida de paz y satisfacción mayor (después de haber dejado el estilo de vida homosexual) de la que habían experimentado cuando andaban practicando la homosexualidad.
Continue Reading...

Niño muere por “juego de la asfixia"


Lima - Peru ( AGENCIA LA VOZ ) Menor de 10 años fue hallado colgado de una viga, igual que uno de sus amigos. Otros dos menores habrían participado del 'juego'.

Los padres del niño Luis Alonso Sánchez Campos (10) no salían de su consternación. Era lógico, habían perdido al menor de sus hijos de la manera más insólita: por asfixia mecánica y colgado de una viga de madera. Al parecer, por practicar un extraño juego llamado nocaut o "del ahorcado", que consiste en resistir más tiempo, justamente, ahorcado.
El menor fue hallado muerto con su casaca atada al cuello en su hogar ubicado en el jirón Tahuantinsuyo 1325, en Zárate, San Juan de Lurigancho. La tragedia sucedió el miércoles 29 al promediar las 16.32 pm, mientras sus padres trabajaban. En el juego habrían participado otros dos niños, que huyeron una vez que Luis Alonso perdió la vida.
No se suicidó
"Mi hijo no se mató. Estaba feliz. Estudiábamos juntos. Era un niño común y corriente que le gustaba hacer bromas", contaba su padre Luis Alberto Sánchez López (47), durante su velorio que reunió a sus compañeros del colegio Benito Juárez, donde cursaba el cuarto grado de primaria.
Precisamente, unos de sus mejores amigos y compañero de carpeta, Gerson Vega, perdió la vida hace un mes (hoy será su misa en la iglesia de Mangomarca) de la misma forma en la que Luis Alonso murió el pasado miércoles. Por lo que –según parte policial de la comisaría de Zárate– el niño seguía tratamiento psicológico. "Extrañaba al amigo", dice el documento.
Sin embargo, el padre del menor señala lo contrario, y asegura que pedirá que se investigue de manera prioritaria este caso.
Es necesario precisar que este "juego" se realiza en otras latitudes con un compañero que pone sus manos en el cuello y aprieta hasta inducir al desmayo. En otros lugares los menores agregan otros elementos, como una corbata, una correa o una soga. Lo hacen sin que nadie pueda observarlos.
Habla la tÍa
La tía de Luis, Janet Tafur, afirmó lo siguiente: "Mi sobrino sabía del juego. Sus padres le aconsejaron que nunca haga eso ya que así había fallecido su amigo". Sin embargo y pese a las advertencias, el menor se aventuró a jugar con su vida. Se habría informado más por internet.
Durante el velorio, se encontraron los padres de ambos niños. La madre María Pita Campos era un mar de lágrimas y desesperación por lo que tuvieron que tranquilizarla con agua y alcohol. Hoy será el último adiós.
Precisiones
OJO CON ESTO. Según los expertos, un niño que practica este juego podría llegar a estar inconsciente en un minuto y morir en 2 a 4 minutos, a medida que el peso de su cuerpo limita aún más el paso de la sangre y el oxígeno al cerebro.
EDADES. El rango de edades de los niños que más juegan esto es entre los 9 y 14 años.
RECOMENDACIONES. Los padres deben estar pendientes de los dolores de cabeza severos en los niños; marcas en el cuello; ojos rojos o inyectados de sangre; respiración ruidosa. Usted debe enseñar a sus hijos a no practicarlo
Continue Reading...

Michael W. Smith insta al pueblo a orar por la sequía


El reconocido cantante se ha pronunciando con respecto a la terrible sequía que atraviesa el estado de Tennessee.


Nashville, Tennessee. ( AGENCIA LA VOZ ).- El reconocido cantante de música cristiana, Michael W. Smith se ha pronunciando con respecto a la terrible sequía que atraviesa el estado de Tennessee, instando al pueblo a orar unidos por esta causa.
Según Gene Gibson, manager de las reservas de agua y proyectos especiales para Tennessee Valley Authoi (TVA), en comparación con años anteriores, el promedio de precipitación se encuentra de 50% a 60% por debajo de lo normal.
Michael W. Smith acaba de grabar para una emisora de radio un segmento para el servicio a la comunidad. Y comentó a La Prensa Asociada, que excluir a Dios en el proceso es un grave error, y sugirió que Dios puede estar tratando de decirnos algo.
En cierta medida Michael ha sido afectado personalmente por la sequía, ya que tendrá que vender las 75 cabezas de ganado que tiene en su granja en Nashville, debido a la falta de pasto y agua para mantenerlos durante el invierno.
El cantautor afirmó que su llamado para que el pueblo actué viene directamente de la Biblia, la cual según él contiene muchos ejemplos de sequía, especialmente en el Antiguo Testamento.
Continue Reading...

Seúl niega haber pagado rescate para liberar a los misioneros secuestrados por los talibanes


SEÚL.-( AGENCIA LA VOZ ) La Embajada de Corea del Sur en Moscú ha desmentido las conjeturas de la prensa sobre el posible pago de un rescate de varios millones de dólares a los talibanes a cambio de la liberación de los surcoreanos secuestradosen Afganistán a mediados de julio, proceso que concluyó este jueves con la entrega de los últimos siete rehenes.
"No se ha pagado rescate", ha asegurado un portavoz de la misión diplomática a la agencia Interfax. Mientras, los diarios señalan que Seúl pudo pagar una suma que cifran desde los dos a los 70 millones de dólares por su liberación.
El Gobierno de Seúl asegura que para lograr la liberación de los secuestrados sólo se ha comprometido a acelerar la retirada de sus 200 militares presentes en Afganistán y a retirar a sus misioneros de ese país, en un acuerdo alcanzado este martes.
Fuentes diplomáticas citadas por el diario 'Choson Ilbo' afirman que funcionarios de Seúl viajaron a Afganistán con 70 millones de dólares, mientras otras fuentes indicaron que se pagó medio millón de dólares por rehén. La cadena árabe de televisión Al Yazira sitúa el pago en al menos 40 millones de dólares y el diario nipón 'Asahi', de dos millones de dólares, por su parte.
Los talibanes liberaron este jueves a los últimos siete surcoreanos que formaban parte de un grupo de 23 misioneros cristianos secuestrados el 19 de julio cuando viajaban en autobús por la peligrosa carretera que une Kabul y Kandahar. Ha sido el mayor secuestro de extranjeros por los talibanes desde la caída del régimen ultraintegrista afgano en 2001.
Dos rehenes varones fueron ejecutados al cabo de unos días, después de que el Gobierno afgano se negara a la exigencia del grupo insurgente de excarcelar a los presos talibanes. Posteriormente, dos mujeres de salud delicada fueron liberadas el día 11 de agosto tras las primeras negociaciones directas entre representantes de Seúl y los talibanes, hace tres semanas. Los últimos siete surcoreanos tienen previsto viajar a Corea del Sur este fin de semana, junto a otros doce secuestrados que habían sido entregados este miércoles.
En una rueda de prensa celebrada tras la liberación de todos los rehenes, sus familiares agradecieron de madrugada la gestión del Gobierno.
Críticas por la negociación con terroristas
Además de la polémica generada por un posible pago de rescate, varios expertos surcoreanos han advertido de que Seúl ha sentado un mal precedente al negociar directamente con los terroristas y aceptar sus demandas.
El ministro de Asuntos Exteriores canadiense, Maxime Bernier, criticó a Seúl y aseguró que su país no negociaría con terroristas bajo ningún concepto pues sólo conduce a más actos del terrorismo.
Otros analistas creen que el Gobierno surcoreano sacó demasiado pronto en las negociaciones la baza de la retirada de sus tropas de Afganistán y que tendría que haber sido más ambiguo en su posición.
Por su parte, en una entrevista con la televisión pública surcoreana KBS, el portavoz talibán, Qari Yousef Ahmadi, pidió disculpas por el asesinato de dos rehenes surcoreanos y responsabilizó a EEUU del secuestro. Ahmadi agregó que Afganistán es un país islámico y que los misioneros surcoreanos no deben entrar en ese país con un objetivo religioso
Continue Reading...

Dos iglesias británicas prohíben yoga por considerarlo anticristiano


( AGENCIA LA VOZ ) Religiosos creen que los métodos de meditación hindúes y budistas "interfieren" en las agendas espirituales de las iglesias.
Dos iglesias británicas han prohibido a un profesora de yoga para niños que dé clase en una de sus salas por considerarlo una disciplina anticristiana, publican hoy los medios británicos.
Los religiosos no han permitido el uso de sus instalaciones por que opinan, entre otros argumentos, que los métodos de meditación hindúes y budistas empleados en el yoga "interfieren" en las agendas espirituales de las iglesias, según las fuentes.
La profesora de yoga Louis Woodcock, que se topó con la negativa de la iglesia baptista de Silver Street y la de la Iglesia de Inglaterra de St James en Taunton, Somerset, (al suroeste de Inglaterra) comento qué dichos argumentos eran "ridículos".
Woodcock indicó que creía que las iglesias habían "malinterpretado" el propósito del yoga y que sus representantes habían sido "estrechos de mente".
El reverendo Simon Farrar, de la Iglesia Baptista, explicó que como organización cristiana, al prestar salas de la iglesia, intentaban "que la gente entienda que las actividades deben guardar correlación con nuestra ética cristiana".
Por su parte, el reverendo Tim Jones, de la Iglesia de St James, también explicó su reticencia a esta práctica: "Como cristianos, creemos que esta filosofía es falsa y no es algo que queramos promover".
Continue Reading...

Un joven de Salamanca se cortó el pene y lo tiró por el retrete para «no pecar más»



( AGENCIA LA VOZ ) Un joven de 30 años se cortó el pene y lo arrojó por el retrete en Salamanca, donde se encuentra ingresado en el Hospital Clínico Universitario, fuera de peligro salvo complicaciones y con evolución favorable en su estado de salud, informaron hoy a Efe fuentes de la Delegación Territorial de la Junta.
El hombre, con domicilio en la calle Alarcón, en el barrio de San Bernardo de la capital salmantina, utilizó un objeto cortante la madrugada del pasado jueves para amputar su miembro viril porque "no quería pecar más", Un familiar de la víctima, que se encontraba en la misma vivienda, avisó al Servicio de Emergencias a las 5:00 horas, tras lo que se desplazó hasta el lugar de los hechos una UVI móvil que trasladó al herido hasta el Complejo Hospitalario.
Continue Reading...

El ránking de las mujeres con más poder en el mundo



En la fotos,La canciller alemana, Angela Merkel,la secretaria de Estado de EE.UU., Condoleezza Rice,primera ministra de China, Wu Yi.


(AGENCIA LA VOZ ) Como todos los años, la revista Forbes elaboró una lista con las más influyentes en el ambiente empresarial y político, entre las que se destacan presidentes y candidatas, empresarias y líderes sociales. La principales referentes
La canciller alemana, Angela Merkel, es la mujer más poderosa del mundo en un grupo de 100 mujeres líderes de gobiernos y de empresas que también incluye a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, según la revista Forbes.

En el segundo lugar en la lista que da a conocer todos los años la publicación figura la secretaria de Estado de EE.UU., Condoleezza Rice, seguida por la vice primera ministra de China, Wu Yi.

En los lugares siguientes están las estadounidenses Indra Nooyi, directora ejecutiva de la empresa PepsiCo; Anne Mucahy, directora ejecutiva de Xerox, y Sallie Krawcheck, directora del consorcio bancario Citigroup.

Melinda Gates, esposa del gigante informático Microsoft, Bill Gates, ocupa el sitio número 12, seguida por la presidenta del Partido Nacional del Congreso de la India, Sonia Gandhi, y la presentadora de televisión y presidenta de la empresa Harpo, Oprah Winfrey.

Bachelet, la única latinoamericana en la lista, ocupa el lugar número 17 superando a la senadora por Nueva York y aspirante a la candidatura presidencial del Partido Demócrata de EEUU, Hillary Clinton, en el puesto 18.

En la lista también están Margaret Beckett, secretaria de Exteriores del Reino Unido (29); la ministra de Comercio de Francia, Christine Lagarde (30), y la juez del Tribunal Supremo de EEUU, Ruth Bader Ginsburg (32).

La primera dama de Estados Unidos, Laura Bush, ocupa el lugar número 43, en tanto que Nancy Pelosi, líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes de los EEUU está en el lugar 48 de la lista.

El número 73 corresponde a la española Ana Patricia Botín, presidenta ejecutiva de Banesto
Continue Reading...

«LA MAFIA DE LAS ABUELITAS»



( AGENCIA LA VOZ ) Sin embargo, formaban una mafia, «la mafia de las abuelitas», como la llamaron los diarios. Esas ancianas se dedicaban al tráfico de drogas. Y llegaron a acumular una fortuna calculada en veinticinco millones de dólares. Cuando por fin cayeron presas, fue motivo de gran asombro para todos los vecinos y conocidos.

Las blancas cabezas y los serenos semblantes presentaban un agudo contraste con el trabajo que realizaban. «Eran todas mujeres respetables en su comunidad —comentó el jefe de la policía de Los Ángeles—. Pero uno nunca termina de desengañarse de la gente.»

Siempre se ha supuesto que los años, las arrugas y las canas traen consigo la sabiduría. En los años de nuestra juventud se nos concede que hagamos travesuras y locuras, y que violemos normas y leyes. Pero al llegar los años de la senectud, se supone que debemos calmarnos y entrar en una vida reposada, sabia y serena. Aquellas ancianas hicieron todo lo contrario.

Todas ellas, con más de sesenta años de edad y ya abuelas, en lugar de ponerse a tejer conjuntos para sus nietos, como toda abuela normal, entraron en el negocio del narcotráfico. Y escudadas en su edad, su porte, su semblante y su buen nombre, cometieron un delito que las leyes penan severamente.

Es que los años y las canas no compran la sabiduría por sí solos. La vejez no es necesariamente, de por sí, la edad de la bondad, la justicia y la sabiduría. La verdad es que el ser humano puede ser tan malo a los ochenta años como lo fue a los veinte, los treinta o los cincuenta. El corazón no se cambia por sí solo. Carece de fuerza suficiente para ello. Nadie se autorregenera por más que se lo proponga o lo desee. Quien cambia al individuo, a cualquier edad, es Cristo. Y sólo Cristo puede tomar a un pecador, ya sea adolescente, joven, adulto o anciano, y transformarlo por completo.

¡No es posible exagerar la importancia de entregarle nuestra vida y nuestro corazón a Cristo cuanto antes en la vida! «Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que lleguen los días malos», dice la Biblia (Eclesiastés 12:1). Hoy mismo, antes que pase más tiempo, démosle nuestra vida a Cristo.
Continue Reading...

jueves 30 de agosto de 2007

Una Vision de Fe para El Salvador





( AGENCIA LA VOZ ) Si queremos ver el futuro a través de los ojos de fe, es necesario ver hacia el pasado y mirar el presente en su mas cruda realidad.
Veamos el pasado, venimos de una guerra de mas de 12 años y que dejara mas de 70,000 muertos y cientos de miles de personas desmovilizadas de sus territorios y gran parte emigrando interna y externamente, perdiendo así sus raíces por la necesidad de huir de la violencia de la guerra; y por la violencia social institucional que persiste en El Salvador no de los últimos 20 ni 30 años sino de por lo menos 400 años donde los sectores autóctonos y mayoritarios viven en un proceso de marginación en lo político, en lo económico y en lo social.
Nuestro país posiblemente el país mas violento de América y quizás del mundo, donde mueren asesinadas de 10 a 12 personas diarias, pareciera que El Salvador es un país sin una solución, especialmente porque los últimos 4 gobiernos o los últimos 20 años no dan sino respuestas punitivas y no preventivas a tan grave problema.
Se pretende resolver los problemas por la aplicación de penas mayores y por el incremento en las fuerzas policiales y se persigue casi de manera sistemática a las juventudes, se les violenta, pero no se les abre un camino de esperanza y oportunidades.
Esta situación de violencia debe enfocarse en sus raíces y no en sus consecuencias.
De acuerdo a estadísticas se sabe que en alto grado los delitos son cometidos por jóvenes de las maras y por el crimen organizado que se aprovecha de ellos.
Si nosotros queremos ir a las raíces o causas ultimas de esta situación debemos ver como se encuentran las familias en nuestro país, en un 60% los hogares son hogares incompletos donde faltan ambos padres o uno de ellos, especialmente el padre que abandono su hogar o emigro en busca de un destino mejor.
Esta es una razón por la que deberíamos buscar soluciones integrales que vayan en primer lugar a fortalecer a la familia, que se encuentra tan debilitada y con muchos jóvenes confundidos, asustados, amargados, y resentidos con una sociedad que no les ofrece nada, que no les ofrece un futuro, ni oportunidades para ser ciudadanos productivos y de bien para nuestro país.
He podido observar en muchos de mis viajes como en las fronteras a través de la misma policía, se adoptan interrogatorios hostiles a jóvenes que viajan de regreso a nuestro país por el simple hecho de ser jóvenes, o de usar algún tipo de vestimenta o por tener un tatuaje, actitudes que solo son un reflejo de la falta de comprensión de tan grave problema social y que expresan nuestros jóvenes en una rebeldía en sus corazones por las cosas que son como son y no como deberían ser.
Si queremos construir una nueva nación donde la violencia no sea el pan de cada día debemos empezar a escribir en nuestros ciudadanos jóvenes o viejos, hombres o mujeres, principios de dignidad, de solidaridad y de responsabilidad social. Sobre estos tres grandes pilares si es posible construir una nueva nación, con la visión que Dios tuvo al crearnos a su imagen y a su semejanza por lo tanto con la dignidad que todo ser humano debe vivir.
El Salvador así como Centro América y América Latina vive este tipo de problemas y nosotros solo deberíamos ver un poco el pensamiento de don Alberto Masferrer y parafrasearlo así: “ Es tiempo que hombres y mujeres decentes que conozcan y sean temerosos de Dios nos responsabilicemos por nuestros países, y seamos preactivos en la búsqueda de soluciones profundas y permanentes que le devuelvan a nuestros pueblos la esperanza y la alegría de vivir, sin emigrar, sabiendo que su país tiene las respuestas que el necesita para el y su familia.”
Construir de esta manera y con este espíritu nos da fuerzas renovadas para perseguir un sueño que los cristianos de manera especial nunca debemos abandonar, una nación gobernada por hombres y mujeres que vean en sus hermanos mas pequeños al señor Jesucristo. ( Mat 25:35 )
Una estrategia preventiva va mas allá de leyes penales de mas policías, etc.
Si realmente queremos prevenir hay que darle un enfoque en el entorno familiar fortaleciéndola pues de una familia sana tendremos una sociedad sana.
Podríamos considerar entre otras cosas algunos aspectos en lo económico proveer a las familias pobres una fuente de ingresos, programas de crédito que alcance aquellos que no son aceptados por el sector formal para convertirlos en microempresarios autosuficientes y generadores de riqueza.
Programas de capacitación, así como un masivo plan de carreras técnicas orientadas a los jóvenes y una participación masiva en el campo de los deportes.
Un gran complemento a lo anterior seria la parte moral y espiritual que robustecería a la familia y de manera especial a la juventud con los valores cristianos.
En algunos países de Europa el Estado por ley tiene una asignación presupuestaria para las iglesias y el desarrollo de sus programas sociales por tanto, todas estas estrategias sin la participación de las iglesias parece una tarea imposible; pero con la participación del Estado, la sociedad civil y las iglesias, podríamos ir construyendo poco a poco las grandes metas a las que debería aspirar nuestra nacion.

Econ.Edgardo Rodriguez Engelhard. Ex Candidato Presidencial de la Republica del Salvador, Empresario, Ex Presidente Nacional de la Fraternidad Internacional Hombres de Negocios del Evangelio Completo. Fundador de la Alianza de Partidos Cristianos de América Latina que se suscribiera en Virginia con el apoyo de la Christian Coalition of America. Actualmente involucrado en la formación de lideres Empresariales Cristianos en América Latina.
Continue Reading...

Quieren prohibir el matrimonio a menores de 18 años, por ley de la república



Bogota- Colombia( AGENCIA LA VOZ ) Un proyecto de ley en ese sentido fue radicado en el Congreso por el senador Gabriel Zapata, quien argumenta, que a esa edad no se tiene la suficiente madurez para sostener una relación de pareja.
"El matrimonio no solo tiene una finalidad reproductora sino que es una relación compleja que exige madurez emocional que se alcanza con el paso de los años", dijo el congresista.
Agregó que paralelo a ese proceso de maduración hay otro de definición económica, que son fundamentales para evitar el alto número de fracasos matrimoniales que hoy se registran en Colombia.
El proyecto de ley propone que solo se permita celebrar validamente el matrimonio católico o civil entre personas mayores de 18 años.
En la actualidad el Código Civil permite en sus artículos 117 y 140 el matrimonio entre personas menores de 18 años de edad, pero con el consentimiento de de los padres.
Considera el proyecto de ley que la Constitución Política colombiana consagra la protección a los menores de edad y prevé que los derechos de los niños priman sobre los demás.
Zapata, senador de Alas Equipo Colombia, señaló que los matrimonios celebrados entre personas menores de 18 años en Colombia carecen de validez jurídica ante la Convención sobre los Derechos del Niño.
"Sería nulo de pleno derecho por cuanto es celebrado por niños, es decir, aquellos menores de dieciocho años", anotó.
Zapata sustenta el proyecto también en estudios hechos por especialistas que argumentan "que la institución del matrimonio es fundamental para la familia y la sociedad y que los niños no están preparados ni física ni psicológicamente para procrear y para enfrentar los retos del matrimonio".
Continue Reading...

Iglesia Presbiteriana reprende a reverenda por casar a parejas homosexuales


( AGENCIA LA VOZ ) La Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos reprendió a una reverenda por haber oficiado dos bodas de parejas del mismo sexo, lo que viola las normas eclesiásticas de esta institución, informaron medios locales.

Jane Adams Spahr, de 65 años y graduada por el Seminario Teológico de San Francisco, se convirtió en 1992 en la primera lesbiana de la Iglesia Presbiteriana en ejercer como reverenda.Un comité judicial determinó que las actuaciones de Spahr crean un conflicto con la constitución de la iglesia.Spahr "retó" a la Iglesia Presbiteriana al oficiar más de cien uniones de parejas del mismo sexo, aunque muchas de ellas no fueron consideradas como matrimonio.El tribunal de la iglesia dictaminó en 2000 que los curas podían oficiar bodas entre dos personas del mismo sexo, siempre y cuando se llamara a este acto unión y no matrimonio.En 2004 Spahr casó a dos hombres y en 2005 a dos mujeres, y fue entonces cuando la iglesia decidió llevarla ante el tribunal eclesiástico.En el auto, el tribunal alega que "las normas de la iglesia y casos precedentes indican que los curas no están para oficiar ceremonias presentadas como matrimonios entre dos personas del mismo sexo"."Con in
dependencia de que Spahr haya podido actuar de manera convencida y consciente, no puede dejar de lado las reglas de la iglesia", recalcó la corte.Un comité regional de la iglesia supervisó el trabajo de Spahr y determinó que no había ofendido a nadie ni violado las normas internas, pero el tribunal superior ignoró este testimonio y emitió una sentencia en sentido contrario.Spahr, que pretende jubilarse a finales de este mes, apelará el dictamen de la Iglesia Presbiteriana
Continue Reading...

La Cruz: el reflejo del más grande amor



Por: Max Lucado

( AGENCIA LA VOZ )“Esto es amor; no que nosotros amaramos a Dios, sino que Él nos amó a nosotros y mandó a su Hijo como sacrificio por nuestros pecados” (1 Juan 4:10).
¿Puede un Dios santo pasar por alto nuestras faltas? ¿Puede un Dios amable castigar nuestras faltas?
Desde nuestra perspectiva, hay sólo dos soluciones igualmente inapelables. Pero desde su perspectiva, hay una tercera, esta se llama “la cruz de Cristo”.
La Cruz, ¿puedes dirigir la mirada a cualquier parte sin ver una? Encaramada en lo alto de una capilla. Esculpida en una lápida en el cementerio. Tallada en un anillo o suspendida en una cadena. La Cruz es el símbolo universal del cristianismo. Extraña decisión, ¿no crees? Extraño que un instrumento de tortura llegara a representar un movimiento de esperanza. Los símbolos de otras religiones son más optimistas: la estrella de seis puntas de David, la luna en cuarto creciente del islam, una flor de loto del budismo, ¿pero, una cruz para el cristianismo? ¿un instrumento de ejecución? ¿te pondrías una pequeña silla eléctrica en el cuello? ¿suspenderías una horca de oro plateado en la muralla? ¿imprimirías la foto de un pelotón de fusilamiento en una tarjeta de negocios? Pero eso es lo que nosotros hacemos con la Cruz. Muchos incluso hacen la señal de la Cruz cuando oran. ¿Por qué no hacer la señal de la guillotina? En lugar de la señal triangular que la gente se hace en la frente y en el pecho, ¿por qué no un golpe de karate en la palma de la mano? ¿No vendría a ser lo mismo?

¿Por qué es la Cruz el símbolo de nuestra fe? Para hallar la respuesta no hay que ir más allá de la misma Cruz. Su diseño no podría ser más sencillo. Un madero horizontal y el otro vertical. Uno mirando hacia fuera, como el amor de Dios. El otro hacia arriba, como lo hace la santidad de Dios. Uno representa la anchura de su amor; el otro refleja la altura de su santidad. La Cruz es la intersección. La Cruz es donde Dios perdonó a sus hijos sin rebajar sus estándares.

¿Cómo pudo hacer tal cosa? En una frase: Dios puso nuestros pecados sobre su Hijo y los castigó allí. Dios puso lo malo sobre quien nunca hizo lo malo para que así nosotros pudiéramos aparecer justos ante Dios (2 Corintios 5:21). O como se traduce en alguna parte: “¡Cristo nunca pecó! Pero Dios lo trató como a un pecador, para que así Cristo pudiera hacernos aceptables a Dios”.

Visualiza el momento. Dios en su trono, tú en la tierra. Y entre tú y Dios, suspendido entre tú y el cielo está Cristo sobre su Cruz. Tus pecados han sido puestos sobre tus faltas. Jesús recibe el estallido. Como Cristo está entre tú y Dios, no estás tú. El pecado es castigo, pero tú estás a salvo, a salvo a la sombra de la Cruz.

Esto es lo que hizo Dios, pero, ¿por qué? ¿por qué lo hizo? ¿Cuestión moral? ¿Obligación celestial? ¿Exigencia paternal? No, Dios no tiene que hacer nada.

Pero, pensemos en lo que hizo. Dio a su Hijo, su único Hijo, ¿harías tú tal cosa? ¿Ofrecerías la vida de tu hijo por la de alguna otra persona? Yo no. Hay algunos por los cuales yo daría mi vida. Pero pídeme que haga una lista de personas por las cuales mataría a mi hijo, y el papel se quedaría en blanco. No necesitaría un bolígrafo. La lista no tendría nombres.

Pero la lista de Dios contiene los nombres de cada persona que ha vivido. Porque tal es el alcance de su amor. Y esta es la razón de ser de la Cruz. Él ama al mundo.
“Porque de tal manera amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito” (Juan 3:16).
Tan cierto como que el destello central proclama la santidad de Dios, el destello de la Cruz proclama su amor. Y oh, qué gran alcance tiene su amor.

No te alegra que los siguientes versículos no digan:

“Porque de tal manera amó Dios a los ricos...
o, porque de tal manera amó Dios a los famosos...
o, porque de tal manera amó Dios a los delgados...

Pero no dice así, ni tampoco dice: “Porque de tal manera amó a los europeos, o a los africanos...” “...el sobrio o el triunfador”, “...el joven o el viejo”. No, cuando leemos Juan 3:16, sencilla y felizmente leemos: “Porque de tal manera amó Dios al mundo”.

¿Cuán ancho es el amor de Dios? Suficientemente ancho como para cubrir todo el mundo, ¿estás tú incluido en el mundo? Si lo estás, entonces estás incluido en el amor de Dios. Que bueno es estar incluidos. Pero no siempre es así. Las universidades te excluyen si no eres lo suficientemente inteligente. El mundo de los negocios te excluye si no estás lo suficientemente calificado y, lamentablemente, algunas iglesias te excluyen si no eres lo suficientemente bueno. Pero aunque estas instancias te pueden excluir , Cristo te incluye. Cuando se le pidió que describiera la anchura de su amor, Él extendió una mano a la derecha y otra a la izquierda y se las clavaron estando en esa posición para que tu pudieras saber que Él murió amándote.

¿Pero no tiene esto un límite? Seguramente el amor de Dios tiene que tener un fin. ¿No te parece? Pero David, el adultero, nunca lo encontró, Pablo, el asesino, nunca lo encontró, Pedro, el mentiroso, nunca lo encontró. En sus respectivas experiencias, ellos llegaron a tocar fondo. Pero en cuanto al amor de Dios, nunca ocurrió tal cosa.
Ellos, como tú, encontraron sus nombres en la lista de amor de Dios. Y sin duda puedes estar seguro que Aquel que los puso allí sabe cómo pronunciarlos.
Continue Reading...

Manny Montes: “El reggaeton no es para cantar entre las cuatro paredes de la iglesia, es para alcanzar a los jóvenes en las calles”


(AGENCIA LA VOZ ) Como ocurrió hace 25 años cuando Rabito comenzó su ministerio, que algunos pastores catalogaron su música de diabólica, o al mismo Marcos Witt de quien se habló que algunas de sus canciones estaban dedicadas al diablo, ahora se está atacando a quienes en el medio evangélico cantan reggaeton.
Entre los intérpretes de este estilo musical, uno de los que más ha sobresalido es Manny Montes, cuyo verdadero nombre es Emmanuel Rodríguez, nacido en el pueblo de Aguadilla, Puerto Rico, el 16 de diciembre de 1981.Fue en el mes de septiembre de 1996 cuando Manny aceptó a Jesucristo como su Salvador, y al año de vivir esta hermosa experiencia, comenzó a componer canciones cristocéntricas, desarrollando así su talento en el género de reggaeton y rap.Pero en la actualidad, ¿qué está pasando con el reggaeton? Desde la creación del mundo el ser humano ha experimentado cambios, cada generación vive su época de acuerdo a los tiempos, la música siempre jugó un papel importante, ejerciendo su influencia principalmente en la juventud, en estos momentos el reggaeton marcha al frente en el mercado de la música con su ritmo pegajoso, y aunque algunos de los mayores exponentes en el mundo secular se jactan de ser “poetas” y de poseer una lírica ingeniosa basada en temas sociales, y usando el vocabulario o jerga que gran parte de las jóvenes usan diariamente, la realidad es que a través de lo que ellos llaman “poesía de la calle” incitan a sus seguidores a la violencia, al sexo, y las drogas.Pero para saber cuál es la función que cumple el reggaeton cristiano, hablamos con Manny Montes, quien nos dijo lo siguiente:“El reggaeton no es música de alabanza y adoración como la que escuchamos en nuestras iglesias, se trata de un género musical en el cual Dios ha levantado algunos ministerios para enseñarle a la juventud que no solamente el ritmo puede trasmitir un mensaje negativo, sino que con él se puede alabar al Señor y transformarlo en un elemento evangelístico. La música es una herramienta que por sí sola no hace nada, lo que realmente hace la diferencia es la Palabra de Dios en las letras, los cristianos debemos entender que actualmente los tiempos son muy diferentes, a un gran porcentaje de esta generación le gusta el reggaeton y el rap, a quienes no podemos alcanzar entre las cuatro paredes de la iglesia, a ellos hay que predicarles en las calles, en los parques, en las cárceles, donde están las almas perdidas, nosotros vamos a esos lugares, donde otros no se atreven a ir, las armas que usamos son oración, ayuno, y la Palabra.No me importa lo que piense o exprese el hombre, sino lo que diga Dios, porque al final de esta jornada a quien le voy a dar cuentas es a Él, además, por la cantidad de tiempo que paso viajando, siempre rindo cuentas a mi pastor, porque en nuestro ministerio creemos en someternos a la autoridad de nuestro líder, por eso no voy a permitir, que por lo que digan algunas personas se sigan perdiendo los jóvenes en las calles.El apóstol Pablo se adaptó al nivel social y cultural de aquellos tiempos, se hizo judío para ganar a los judíos, se hizo gentil para ganar a los gentiles, y yo me hice reggaetonero y rapero, para ganar a esta generación”.Como ocurrió en el pasado con otros ministerios musicales, que fueron prejuzgados por su música, pero con el tiempo, el respaldo del Señor y peso propio fueron y siguen siendo de mucha bendición para muchas personas, creo que al reggaeton, también hay que darle tiempo, porque lo que es de Dios permanece, y lo que no desaparece.Una ocasión muy especial para comprobar el impacto que este género musical está logrando, será el sábado 6 de octubre día en que se realizará en el Auditorio Calvary Church, en la ciudad de Santa Ana, CA, una noche de reggaeton y rap, con la participación exclusiva de Manny Montes, Raza For Christ y Upperground, primer evento de la alianza entre Producciones Libertad e Infinity Marketing Group, dos ministerios que se identificaron con la misma visión, alcanzar las almas perdidas para Cristo a través de actividades masivas.
Continue Reading...

Otra empresa retira juguetes fabricados en China


EE.UU ( AGENCIA LA VOZ ) Unos 27.000 maletines para colorear fueron sacados voluntariamente por la cadena minorista norteamericana Toys 'R' Us. por su alto contenido de plomo. Mattel retiró este mes millones de productos por el mismo motivo

La cadena minorista norteamericana Toys 'R' Us retiró voluntariamente 27.000 unidades de maletines para colorear de madera de Imaginarium fabricados en China por violar las normas federales sobre el plomo permitido en las pinturas.

La Comisión para la Seguridad de los Productos de los Consumidores de los Estados Unidos, que el jueves hizo el anuncio, dijo que los maletines, con 213 piezas para pintar, se vendieron en las tiendas de juguetes de la cadena y en su sitio web desde octubre de 2006 por unos 20 dólares.

El organismo dijo que la tinta impresa en el envasado del maletín de madera contenía plomo, y parte de la pintura negra de acuarela también tenía niveles excesivos de plomo.

Esta es la última de una serie de retiradas de productos chinos debido al contenido de plomo de sus pinturas.

Mattel, el mayor fabricante de juguetes de los Estados Unidos, retiró millones de coches de Pixar Sarge por su alto contenido de plomo, y Sesame Street hizo lo propio con juguetes Dora the Explorer.

La pintura con plomo se ha vinculado con problemas de salud en niños, entre los que se incluyen daños cerebrales.

Además, la oleada de retiradas ha avivado las preocupaciones sobre la calidad de los productos fabricados en China.

El 19 de septiembre, el subcomité de negocios, comercio y protección al consumidor de la Cámara de Representantes se reunirá para tomar medidas de protección para los niños sobre juguetes, joyas y otros productos importados que contengan pintura con plomo.

La Comisión para la Seguridad de los Productos de los Consumidores (CPSC, por sus siglas en inglés), dijo que no se ha informado de ningún herido por el uso de los maletines para colorear de Imaginarium y que los consumidores deben devolverlos a Toys 'R' Us.

Toys 'R' Us está controlada por un consorcio que incluye a Bain Capital Partners, Kohlberg Kravis Roberts y Vornado Realty Trust.
Continue Reading...

Talibanes liberaron últimos siete rehenes surcoreanos que tuvieron en cautiverio durante mes y medio


( AGENCIA LA VOZ ) La milicia afgana dejó en libertad a tres hombres y cuatro mujeres, tras seis semanas de mantenerlos cautivos. Ayer ya habían sido liberados 12 rehenes luego de un acuerdo con el gobierno de Seúl
"Todos fueron liberados y el drama ya terminó", declaró el gobernador de la provincia sureña de Ghazni, Mehrayuddin Patan. Los rebeldes ya habían liberado el miércoles a 12 de los 19 surcoreanos que tenían en su poder. El portavoz talibán Qari Yusif Ahmadi adelantó hoy que el último grupo de rehenes liberados constaría de tres hombres y cuatro mujeres.

Un portavoz de la oficina presidencial en Seúl, por su parte, anunció que el fin de semana el gobierno trasladará a los surcoreanos de regreso a su país a través de Dubai.

El pasado 19 de julio, los insurgentes secuestraron a 23 miembros de un grupo de cooperantes surcoreanos, y a cambio de su liberación pidieron la excarcelación de insurgentes talibanes.

Días más tarde, los captores ejecutaron a dos hombres y luego liberaron a dos mujeres por su estado de salud.

El martes, el gobierno en Seúl confirmó haber acordado con los rebeldes la liberación de los 19 misioneros que seguían en cautiverio a cambio de retirar antes de fin de año los cerca de 200 soldados que Corea del Sur tiene desplegados en Afganistán, una medida que, según el gobierno, ya había sido adoptada antes de la crisis de los rehenes.

Seúl también se comprometió a suspender antes del próximo sábado 1 de septiembre todas las misiones de cooperantes cristianos surcoreanos en el país
Continue Reading...

Homosexuales protestan por ley que los excluye de derechos herencia


El gremio gay de Israel criticó la iniciativa del ministro de Justicia de ese país
Jerusalén ( AGENCIA LA VOZ ).- Organizaciones homosexuales en Israel han criticado al ministro de Justicia, Daniel Friedman, por haber "cedido" ante las presiones de los partidos ortodoxos judíos para volver a elaborar una ley que les excluye de los derechos de herencia. La formulación de una nueva legislación sobre la materia excluirá a las parejas de gays y lesbianas de esos derechos, de los que se benefician según la ley actual los matrimonios heterosexuales. El director de la Asociación de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales de Israel, Mike Hamel, afirmó que "desde el comienzo de su miserable actuación, el ministro de Justicia se ha empeñado en devolver a Israel 30 años atrás", según informa el diario "Haaretz". La polémica se ha desatado por la decisión de Friedman de rectificar un proyecto de ley que recogía esos derechos -y que ya había sido aprobado por una Comisión Ministerial sobre Legislación- después celebrar una reunión con el ministro sin cartera, Meshulam Nahari, del partido ultra-ortodoxo sefardí Shas. Tras su entrevista con Nahari, el ministro decidió limitar la iniciativa de ley a "un hombre y a una mujer que son cabezas de familia de forma conjunta en un hogar", cambiando así la propuesta inicial que mencionaba al respecto: "compañeros que viven juntos en un hogar común" como cualquier otro heredero legal. "Es descorazonador ver que el ministro de Justicia, cuyo papel es el de promover la igualdad ante la ley, está privando de derechos a la comunidad gay", se lamentó Hamel. "Condenamos contundentemente su decisión de redactar de nuevo la ley de herencia, que afectará severamente a las parejas homosexuales", concluyó. Desde los años noventa los partidos religiosos ortodoxos han ganado peso en la política israelí: El Shas, forma parte en la actualidad de la coalición de gobierno que encabeza, Ehud Olmert. La legislación civil se rige de forma importante por la ley judía "Halajá", desde el establecimiento del Estado en 1948, y así el matrimonios, divorcio o incluso los horarios de cierre de los comercios y los alimentos que en ellos se venden se atienen a las estrictas reglas de la ortodoxia judía.
Continue Reading...

Talibanes liberan a doce rehenes surcoreanos


De izquierda a derecha, las surcoreanas Ahn Hye-jin, 31, Lee Jeung-ran, 33, y Han Ji-young, liberadas por los talibanes afganos

Afganistán ( AGENCIA LA VOZ )) Los talibanes afganos liberaron hoy a 12 de los 19 rehenes surcoreanos en su poder en Afganistán desde hace seis semanas, y aseguraron que los siete restantes serían soltados mañana jueves.
Los rehenes, diez mujeres y dos hombres, fueron entregados a miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja en la provincia de Ghazni.
Antes de la liberación, un portavoz talibán expresó su deseo de que todos los rehenes quedaran en libertad antes de este jueves.
Estados Unidos se congratuló por la liberación de parte de los rehenes, pero rehusó señalar si el acuerdo alcanzado entre Seúl y los integristas constituya un precedente peligroso.
Continue Reading...

miércoles 29 de agosto de 2007

Una Vision de Fe para El Salvador




Si queremos ver el futuro a través de los ojos de fe, es necesario ver hacia el pasado y mirar el presente en su mas cruda realidad.
( AGENCIA LA VOZ ) Veamos el pasado, venimos de una guerra de mas de 12 años y que dejara mas de 70,000 muertos y cientos de miles de personas desmovilizadas de sus territorios y gran parte emigrando interna y externamente, perdiendo así sus raíces por la necesidad de huir de la violencia de la guerra; y por la violencia social institucional que persiste en El Salvador no de los últimos 20 ni 30 años sino de por lo menos 400 años donde los sectores autóctonos y mayoritarios viven en un proceso de marginación en lo político, en lo económico y en lo social.
Nuestro país posiblemente el país mas violento de América y quizás del mundo, donde mueren asesinadas de 10 a 12 personas diarias, pareciera que El Salvador es un país sin una solución, especialmente porque los últimos 4 gobiernos o los últimos 20 años no dan sino respuestas punitivas y no preventivas a tan grave problema.
Se pretende resolver los problemas por la aplicación de penas mayores y por el incremento en las fuerzas policiales y se persigue casi de manera sistemática a las juventudes, se les violenta, pero no se les abre un camino de esperanza y oportunidades.
Esta situación de violencia debe enfocarse en sus raíces y no en sus consecuencias.
De acuerdo a estadísticas se sabe que en alto grado los delitos son cometidos por jóvenes de las maras y por el crimen organizado que se aprovecha de ellos.
Si nosotros queremos ir a las raíces o causas ultimas de esta situación debemos ver como se encuentran las familias en nuestro país, en un 60% los hogares son hogares incompletos donde faltan ambos padres o uno de ellos, especialmente el padre que abandono su hogar o emigro en busca de un destino mejor.
Esta es una razón por la que deberíamos buscar soluciones integrales que vayan en primer lugar a fortalecer a la familia, que se encuentra tan debilitada y con muchos jóvenes confundidos, asustados, amargados, y resentidos con una sociedad que no les ofrece nada, que no les ofrece un futuro, ni oportunidades para ser ciudadanos productivos y de bien para nuestro país.
He podido observar en muchos de mis viajes como en las fronteras a través de la misma policía, se adoptan interrogatorios hostiles a jóvenes que viajan de regreso a nuestro país por el simple hecho de ser jóvenes, o de usar algún tipo de vestimenta o por tener un tatuaje, actitudes que solo son un reflejo de la falta de comprensión de tan grave problema social y que expresan nuestros jóvenes en una rebeldía en sus corazones por las cosas que son como son y no como deberían ser.
Si queremos construir una nueva nación donde la violencia no sea el pan de cada día debemos empezar a escribir en nuestros ciudadanos jóvenes o viejos, hombres o mujeres, principios de dignidad, de solidaridad y de responsabilidad social. Sobre estos tres grandes pilares si es posible construir una nueva nación, con la visión que Dios tuvo al crearnos a su imagen y a su semejanza por lo tanto con la dignidad que todo ser humano debe vivir.
El Salvador así como Centro América y América Latina vive este tipo de problemas y nosotros solo deberíamos ver un poco el pensamiento de don Alberto Masferrer y parafrasearlo así: “ Es tiempo que hombres y mujeres decentes que conozcan y sean temerosos de Dios nos responsabilicemos por nuestros países, y seamos preactivos en la búsqueda de soluciones profundas y permanentes que le devuelvan a nuestros pueblos la esperanza y la alegría de vivir, sin emigrar, sabiendo que su país tiene las respuestas que el necesita para el y su familia.”
Construir de esta manera y con este espíritu nos da fuerzas renovadas para perseguir un sueño que los cristianos de manera especial nunca debemos abandonar, una nación gobernada por hombres y mujeres que vean en sus hermanos mas pequeños al señor Jesucristo. ( Mat 25:35 )
Una estrategia preventiva va mas allá de leyes penales de mas policías, etc.
Si realmente queremos prevenir hay que darle un enfoque en el entorno familiar fortaleciéndola pues de una familia sana tendremos una sociedad sana.
Podríamos considerar entre otras cosas algunos aspectos en lo económico proveer a las familias pobres una fuente de ingresos, programas de crédito que alcance aquellos que no son aceptados por el sector formal para convertirlos en microempresarios autosuficientes y generadores de riqueza.
Programas de capacitación, así como un masivo plan de carreras técnicas orientadas a los jóvenes y una participación masiva en el campo de los deportes.
Un gran complemento a lo anterior seria la parte moral y espiritual que robustecería a la familia y de manera especial a la juventud con los valores cristianos.
En algunos países de Europa el Estado por ley tiene una asignación presupuestaria para las iglesias y el desarrollo de sus programas sociales por tanto, todas estas estrategias sin la participación de las iglesias parece una tarea imposible; pero con la participación del Estado, la sociedad civil y las iglesias, podríamos ir construyendo poco a poco las grandes metas a las que debería aspirar nuestra nacion.

Econ.Edgardo Rodriguez Engelhard. Ex Candidato Presidencial de la Republica del Salvador, Empresario, Ex Presidente Nacional de la Fraternidad Internacional Hombres de Negocios del Evangelio Completo. Fundador de la Alianza de Partidos Cristianos de América Latina que se suscribiera en Virginia con el apoyo de la Christian Coalition of America. Actualmente involucrado en la formación de lideres Empresariales Cristianos en América Latina.
Continue Reading...

Reelección presidencial instántanea y dejar a Dios por fuera de la Carta Magna


Quito, El Presidente de la República, Rafael Correa,
afirmó que “jamás en la historia del país ha habido
un proceso tan democráctico como el actual”.

( AGENCIA LA VOZ ) Así lo manifestó en una entrevista concedida al Canal Uno, en la que también repitió que su posición personal
es favorable a la reelección presidencial inmediata,
como existe para el resto de los cargos del Estado, pero
indicó que el Gobierno no impulsará esta medida en la
Constituyente. Del mismo modo, advirtió de que la
reorganización territorial será "el tema más duro" de
la Asamblea.
El Jefe del Estado, que reiteró la apuesta de Movimiento
país por la disolución del Congreso, dijo que “es
accesorio” si se contempla el dólar en la Carta Magna
porque “lo importante es que se mantendrá en los cuatro años” del actual Gobierno.

Moneda y Dios.- Además, aclaró que la moneda se puede regular por ley o decreto y que, por lo tanto, no necesariamente debe estar en la Constitución, en la que tampoco está de acuerdo con que se incluya “el nombre de Dios” ni que señale que el Ecuador es un Estado socialista.

Reordenación terrritorial.- El Primer Mandatario también indicó que hay que eliminar las preasignaciones presupuestarias del texto constitucional y expuso que “el tema más duro” en la Asamblea Constituyente va a ser la reordenación territorial porque “hiere intereses de poder y proyectos separatistas”.

En este sentido, indicó que la propuesta del Movimiento País es crear seis o siete regiones, además de los distritos metropolitanos de Quito y Guayaquil. Cada autonomía tendrá similar población, producción y extensión, de modo que también contarán con parecida representación legislativa.

El Presidente explicó que el nuevo modelo territorial será obligatorio, pero su implantación será un proceso, no será de manera inmediata. Además explicó que “no necesariamente” habrá parlamentos regionales, pero sí consejos con autoridades locales. El control tributario seguirá en manos del Gobierno Central.

Penas.- El Jefe del Estado rechazó la propuesta de implantar la cadena perpetua y apostó por la rehabilitación social. Respecto al aborto, repitió su oposición en su calidad de católico.

Homosexuales en el ejército.- A preguntas de los entrevistadores sobre la prohibición de la homosexualidad en las Fuerzas Armadas, el Presidente dijo que “se debe superar toda discriminación”.

Así mismo, indicó que “debe haber cierto nivel de garantía” para las uniones o parejas de personas del mismo sexo “pero sin llegar al matrimonio”.

Educación.- El Primer Mandatario destacó la necesidad de que el Estado se responsabilice de la educación y dijo que el objetivo es que en 10 años no sean necesarias las escuelas privadas porque las públicas sean de calidad y gratuitas.

Desplazados de Colombia.- El Mandatario indicó que el número de desplazados desde Colombia asciende a aproximadamente 1.700 personas. El problema, según dijo, "se originó por la erradicación manual de la coca", de acuerdo a informes de la Cancillería y las Fuerzas Armadas. Esta actuación contra la droga habría provocado la resistencia de los campesinos, cuyas familias se desaplazaron al Ecuador, mientras aquellos permanecen en sus lugares de origen defendiendo sus cultivos.

Caso Larriva.- El Presidente reiteró su "insatisfacción" por las sanciones impuestas en relación con el accidente en el que murió la Ministra de Defensa Guadalaupe Larriva y explicó que se están estudiando los datos y se tomarán las medidas oportundas "con mucha calma y prudencia". Del mismo modo consideró "exagerado" el intento de involucrar a la cúpula militar y anunció que se penalizará "a quienes no pusieron las sanciones correspondientes".
Continue Reading...

Un senador anti-gay en el baño de hombres



La sombra de muchas dudas se cierne hoy sobre Larry Craig, el conservador senador por Ohio que, conocido por sus duras posiciones contra homosexuales, está ahora acusado de “conducta lasciva” en un baño de hombres.

EE.UU -. ( AGENCIA LA VOZ ) En la noche del lunes, tras una información de Roll Call, un periódico especializado en el Congreso en la que se informaba de la detención del senador por un incidente en un aeropuerto de Minesota, Larry Craig, mediante un portavoz, confirmó que el pasado 11 de junio fue arrestado por un policía en cubierto por “conducta lasciva”.
Craig, posteriormente, se declaró culpable de protagonizar el incidente ocurrido en Mineápolis pero, mediante un portavoz, negó haber realizado ningún acto inapropiado.
“No hice nada indebido. Se ha hecho una interpretación errónea de mis acciones. Estoy arrepentido de haberme declarado culpable“, dijo el senador.
Pero la investigación en la que están volcados los medios de comunicación del país parece que no le va a dar la razón ya que, cuanto más se ahonda en la historia, más se complica.
El lavabo de hombres en el que se produjo el incidente era, por lo que se ve, un lugar conocido como centro de citas homosexuales hasta el punto de que distintas denuncias habían llevado a las autoridades a iniciar una investigación policial en el mismo.
De ahí que, aquel día de junio, un policía de paisano estuviera trabajando allí.
Según su relato oficial, recogido por Roll Call, Craig entró en el compartimento ubicado al lado del que ocupaba el policía y trancó la puerta con su maleta.
Entonces, según el relato policial, empezó a golpear el suelo con la punta del pie, una señal que el policía reconoció como “la que utilizan las personas que buscan involucrarse en una conducta lasciva“.
El informe agrega que Craig tocó el pie del policía con su pie por debajo del separador y, con la mano, le hizo varios gestos.
En ese momento, el policía asegura que puso su placa identificadora en el suelo, de forma que Craig pudiera verla, e informó al senador que estaba detenido antes de dar pie a verse involucrado en ninguna conducta sexualmente reprobable.
Hasta ahí, los hechos.
Las interpretaciones son hoy infinitas, especialmente porque, desde 1982, Craig arrastra rumores, nunca confirmados, que hablan de supuestas tendencias homosexuales del senador y que involucrarían a ordenanzas jovencitos del Congreso.
Él, siempre muy enfadado, ha reiterado que son “alegaciones falsas” y su equipo ha asegurado que el escucharlas “lo vuelven endemoniadamente loco”.
De hecho, según indica hoy la prensa de EE.UU., la oficina de Craig se vio obligada el pasado otoño a desmentir que el senador fuera gay, tal y como lo indicaba un blog en internet.
Quizá para contrarrestar, el récord legislativo del Senador no puede ser más corrosivo en cuanto a los derechos de gays y lesbianas.
Se ha opuesto a los matrimonios homosexuales e incluso, en 1996, votó en contra de la ley que impide la discriminación en el trabajo en base a la orientación sexual.
Craig, que tiene 62 años, está casado y es padre de tres hijos, fue liberado el mismo día de su detención tras pagar 500 dólares de multa y mostrar sus credenciales de senador.
El incidente, por tanto, parece olvidado, pero hoy mismo, la oficina de Craig, que se encuentra de vacaciones con su familia en Idaho y no tiene prevista ninguna comparecencia pública, ha indicado que el senador abandona su función de enlace en el Senado con la campaña presidencial del candidato Mitt Romney, ex gobernador de Massachusetts.
“No quiere causar distracción, y nosotros aceptamos su decisión”, dijo hoy la campaña de Romney.
Los más agoreros aseguran que éste puede ser el principio de su fin y, desde ya, empiezan a dudar de que Craig se atreva a presentarse el próximo año a su reelección al Senado, una Cámara a la que llegó en 1990 después de haber sido congresista durante una década.
Continue Reading...

Juan Luis Guerra acapara mayor número de candidaturas del Grammy Latino



El cantante dominicano Juan Luis Guerra fue hoy el gran triunfador en la selección de los aspirantes a los premios Grammy Latino que se entregarán el próximo 8 de noviembre en Las Vegas.
( AGENCIA LA VOZ ) Juan Luis Guerra fue nominado en las categorías de mejor canción, álbum, grabación, mejor álbum de merengue y mejor canción tropical por la canción y el álbum "La llave de mi corazón".
"Este es el mejor momento de mi vida", dijo Juan Luis Guerra tras darse a conocer la selección de los candidatos en un acto que se celebró hoy en una discoteca de Miami Beach.
Juan Luis Guerra destacó que "es un honor recibir en un año tan especial" tales nominaciones, después de haber sido nombrado "Persona del año" por la Academia de Grabación Latina, que se encarga de la organización de los Grammy Latino.
Detrás de Juan Luis Guerra figuran con más nominaciones Ricky Martin y el grupo Calle 13, con cuatro candidaturas cada uno.
Entre las candidatas a la mejor canción del año de los Grammy Latino figuran cinco temas: "Bella traición", de Belinda; "La llave de mi corazón", de Juan Luis Guerra; "Labios compartidos", de Maná; "Tengo", de Franco de Vita, y "Todo cambió", de Camila.
En la categoría de mejor nuevo artista fueron seleccionados Alejandra Alberti, Jesse&Joy;, Dafnis Prieto, Tulsa y Ricky Vallen, anunciaron hoy los organizadores de los Grammy Latino.
Al premio de mejor grabación del año aspiran "Bello embustero", de Beyonce y Shakira; "Nena", de Miguel Bosé con Paulina Rubio, "La excepción", de Gustavo Cerati; "La llave de mi corazón", de Juan Luis Guerra, y "Tu recuerdo", de Ricky Martin.
En la categoría de álbum del año fueron seleccionados cuatro candidatos: "Papito", de Miguel Bosé y varios artistas; "Residente o visitante", de Calle 13; "La llave de mi corazón", de Juan Luis Guerra, y "MTV unplugged", de Ricky Martin.
Continue Reading...

Los talibanes liberan a otros cuatro rehenes más tras alcanzar un pacto con Corea del Sur


Los talibán han liberado a ocho mujeres que formaban parte del grupo de 19 misioneros cristianos evangélicos de Corea del Sur que permanecían secuestrados desde hace más de un mes. Primero liberaron a tres mujeres, y unas horas despúes otro grupo de cinco rehenes (cuatro mujeres y un hombre).
( AGENCIA LA VOZ ) Las tres mujeres, de fe protestante, habían sido entregadas a un jefe tribal que se responsabilizó de confiarlas a la Cruz Roja. Tienen entre 31 y 34 años y responden a los nombres de Ahn Hye-jin, Lee Jeung-ran, y Han Ji-young. Cuando fueron liberadas un periodista de la AFP informó que aparecieron vistiendo el velo islámico y llorando.

La liberación de esas tres mujeres se produjo un día después de que Seúl llegase a un acuerdo con los talibán que supondrá acelerar la retirada de su personal militar de Afganistán, algo que ya estaba planeado en principio para finales de este año, y sacar del país a todos los misioneros surcoreanos.

Después los talibanes liberaron a otros cinco rehenes surcoreanos, cuatro hombres y una mujer, confirmó a la AFP el delegado del CICR en suelo afgano, Craig Muller.

La liberación del segundo grupo de cinco surcoreano, cuatro mujeres y un hombre"se realizó en un lugar diferente del que horas antes habían sido entregadas las tres mujeres. Los talibanes planean liberar a los prisioneros en varios grupos y en diferentes provincias afganas.

Una de las rehenes liberadas "habló con sus padres por teléfono. Están bien, pero muy cansadas", indicó a la AFP el jefe tribal afgano Zahir.

ALIVIO EN COREA
La noticia fue acogida con mucha satisfacción en Corea del Sur. "Estoy muy feliz. Quiero verles y abrazarles muy fuerte", contó Seo Jeung-Bae, de 57 años, que tiene un hijo y una hija entre los secuestrados.

"En ningún momento tuve dudas de que los talibanes nos devolverían algún día a nuestros hijos, porque los talibanes son también seres humanos que tienen familias", dijo desde la iglesia protestante de Seúl donde este grupo evangélico tiene su sede.

LA HISTORIA
Un total de 23 rehenes, misioneros evangélicos y en su mayoría mujeres, fueron secuestrados el pasado 19 de julio por un grupo rebelde cuando viajaban desde Kabul, la capital del país, hacia Kandahar en autobús por una de las carreteras más peligrosas de Afganistán.

Pocos días más tarde, los talibanes ejecutaron a dos de ellos (el primero, el pastor protestante de 42 años que olideraba el grupo) después de que el Gobierno afgano se negara a responder a su demanda de excarcelar a varios presos.

Tras intensas negociaciones con una delegación de Seúl, dos de las mujeres secuestradas que se encontraban mal de salud fueron liberadas, hace dos semanas.

El secuestro de los misioneros es el mayor de un grupo de extranjeros en Afganistán tras la caída del régimen talibán, en 2001.

MULTIMEDIA Y MÁS INFORMACIÓN
Puede ver un amplio reportaje en video que incluye la liberación de las dos primeras rehenes (por estar enfermas), y un resumen de la historia del secuestro desde su comienzo (9 Mb).

Y aquí tiene la noticia con los detalles del secuestro y la muerte de uno de los surcoreanos, un pastor protestante de 42 años, que fue asesinado el pasado miércoles 25 de julio por los talibanes.

También los hechos que siguieron a la muerte del pastor protestante surcoreano, con la tensa negociación que llevó a la muerte del segundo rehén evangélico.
Continue Reading...

Biografia: Humberto Lay Sun, Fundador Partido Restauracion Nacional



Ex Candidato a la Presidencia de la Republica y Candidato Alcaldia Lima,ocupo el segundo lugar.
( AGENCIA LA VOZ ) Es Licenciado en Arquitectura Universidad Nacional de Ingeniería, es Doctor Honoris Causa en Divinidades, otorgado por la California Graduate School of Theology, USA, tiene el grado de Ministro Ordenado.

Ha sido miembro del Grupo de Iniciativa Nacional Anticorrupción; de la Junta Nacional de la Alianza Cristiana y Misionera; Profesor del Instituto Bíblico Alianza; Pastor Principal de la Alianza Cristiana y Misionera de Lince; Vice-presidente Nacional de la Alianza Cristiana y Misionera; Profesor del Seminario Bíblico Andino; Vice - Superintendente Nacional de las Asambleas de Dios del Perú.
Actualmente es Pastor Principal de la Iglesia Bíblica Emmanuel de San Isidro; Presidente de la Red Bíblica Emmnuel; Miembro de la Junta Directiva de FIPAC, Fraternidad Internacional de Pastores Cristianos; Presidente del “Libro de Vida” en Perú; Presidente y profesor de la Escuela Misionera “Dunamis”; Presidente y profesor de la Facultad Teológica Evangélica de Lima.

Además es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Audiciones Peruana y de la Junta Directiva de la Asociación Cultural Johanes Gutenberg.
Ha recibido los siguientes reconocimientos: Premio “El mejor proyecto del año” otorgado por la Municipalidad de San Isidro (1969); Premio “El mejor edificio del año” otorgado por la Municipalidad de Miraflores. (1972); Premio “El mejor proyecto del año” otorgado por la Municipalidad de San Isidro (1973 )

En el año 2000 el arquitecto y pastor Humberto Lay Sun tomó la trascendental decisión de formar un partido político para reunir a todos los hombres y mujeres peruanos que quieren sacar de la crisis en la que está sumergido nuestro amado Perú y se encuentra con un grupo de personas que comparte la misma visión en su corazón.
El 23 de Diciembre de 2002 se realizó la primera presentacion de firmas ante el Jurado Nacional de Elecciones, pero las actividades se paralizaron por la intervención del presidente y fundador del partido en la INICIATIVA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN durante el gobierno del presidente Valentín Paniagua, y posteriormente por su participación el la COMISIÓN DE LA VERDAD convocada por el presidente Alejandro Toledo.
Las actividades se retomaron posteriormente siendo la segunda presentación de firmas en Agosto y la tercera en Setiembre de 2005. Finalmente el 25 de Noviembre de ese mismo año Restauración Nacional fue reconocido como Partido Político por el JNE con la respectiva entrega de credenciales.
RESTAURACIÓN NACIONAL nace, con la visión de llegar al gobierno, no para beneficio propio o de grupo, sino de toda la nación sin distingos de ninguna clase. No para ser servidos, sino para servir; no para dejarse arrastrar por la cultura política de corrupción, sino para ser un motor poderoso para su erradicación; no para hacer del aparato estatal una agencia exclusiva de empleos para sus simpatizantes, sino para reunir el mejor equipo posible de técnicos a fin de impulsar nuestro país hacia la prosperidad; no para imponer nuestra fe, sino para aportar con los valores de la Palabra de Dios en la construcción de una nueva república verdaderamente digna y solidaria, donde todos los peruanos vivamos en paz y amor, y podamos alcanzar los más caros anhelos de nuestro corazón.
Y lo lograremos con la ayuda de Dios y la participación responsable y decidida de todos los ciudadanos, especialmente de los cristianos de buena voluntad.
Participa con nosotros en esta visión y compártela con otros peruanos como tú, para cambiar nuestra nación!

Biografia es auspiciado : Camara de Comercio Internacional Cristiana (CCI )
Continue Reading...

Pastora evangelica y Congresista Alda Lazo es la nueva presidenta de la comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso


COMISION DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO INVITARA A LA MINISTRA ARAOZ
Lima Peru -. ( AGENCIA LA VOZ ) Luego de ser elegida como nueva presidenta de la comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, para el período 2007- 2008, la parlamentaria Ps Alda Lazo( Restauracion Nacional) anunció que planteará que dicho grupo de trabajo pida al Ejecutivo información sobre cómo el sismo del 15 de agosto afectó la producción agroexportadora en el sur del país, así como al patrimonio nacional y los atractivos turísticos del lugar.


Para ello propuso citar a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, a fin de que brinde cifras y detalle la situación suscitado en dichos sectores por el desastre natural.


Según dijo, el daño ocasionado por el terremoto implicará una merma del orden de los quince millones de dólares tan solo durante el presente mes. Ello afectará con mayor énfasis al sector agroexportador y al textil, indicó.


En cuanto al interés por la situación del patrimonio cultural de la zona, Lazo señaló que debe de informarse respecto a los daños sufridos por iglesias y yacimientos arqueológicos, ya que son numerosos los que se encuentran en la zona afectada por el terremoto.


Otros puntos que se debatirán durante la actual legislatura en la Comisión serán la Ley de Simplificación Aduanera y la Ley General del Turismo, añadió la parlamentaria.


Sobre esta última iniciativa, indicó que durante el anterior período de sesiones se interpretó mal su espíritu.


"No se trata de vender el patrimonio cultural, sino de valorarlo más", afirmó.


Lazo fue electa por unanimidad como presidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo. En la vicepresidencia se eligió a Luciana León (PAP) y como secretaria a Gabriela Pérez del Solar (UN).


En un inicio, se planteó que este último cargo lo desempeñara Keiko Fujimori (GPF), pero ella declinó, alegando que, por su embarazo, requeriría de varios días de licencia.
Continue Reading...

Presidente García señala que es el mejor momento para invertir en el país


(AGENCIA LA VOZ ).- El presidente de la República, Alan García afirmó hoy que "es el mejor momento para invertir en el Perú", por lo cual reiteró su llamado a los inversionistas y empresarios a hacerlo en los campos de la electricidad, minería, petróleo, carreteras, construcción de viviendas, entre otros.
"Les garantizo que nuestro país sigue avanzando. Con sismo o sin sismo el Perú avanza, el Perú crece, el Perú genera más empleo, y lo hace de manera prudente, progresiva y acumulativa que es lo importante, no es un salto al vacío de un crecimiento momentáneo, es una forma prudente, constructiva de acumular, para que nuestro país pueda ser como nos lo hemos propuesto, un país líder de Sudamérica", expresó.
Alan García, explicó que si se hubiera invertido antes o después se ganaría menos, pero siempre existe un momento y ello ha llegado.
"Es el mejor momento para invertir. Hago un llamado a las Administradoras de Fondos de Pensiones, a los empresarios del Perú, desde el más pequeño hasta el gran empresario a invertir...reitero que hoy es la mejor ocasión de invertir en electricidad, en petróleo, en minas, en carreteras", manifestó.
Por eso, agregó el mandatario, cuando hace dos días me preguntaron, ¿qué se puede hacer frente al sismo? ¿qué se puede hacer frente al desastre? yo dije: todos aquellos que quieran ayudar al Perú de la misma manera solidaria como han llevado sus camiones, o sus bolsas de ropa, o sus latas de comida, todos los que quieran ayudar al Perú, estudien sus inversiones y adelántenla.
"Si iban a invertir en febrero y pueden hacerlo en octubre sin contratiempo, inviertan de esa manera si en todo el país, las empresas adelantan de alguna manera la inversión que iban a hacer, habremos superado el pequeño bache del sismo y el Perú crecerá mucho más de lo que hubiera crecido aunque el sismo no hubiera producido", precisó.
El jefe de Estado dijo estar seguro que los miles de pequeños, medianos y grandes empresarios escucharán el llamado y que de esta manera se ayudará al Perú.
Alan García les pidió hacer llegar directamente a los ministerios o Palacio de Gobierno, las necesidades que tengan y plantear los obstáculos que se presenten para poder levantar los reglamentos y que la inversión se acelere.
"Que es lo que tenemos que hacer para que las empresas de seguros, por ejemplo, participen activamente en la construcción de inmobiliaria. Qué es lo que tenemos que hacer para que se acelere la inversión de las AFPs que tienen recursos, y está bien que los tengan, pero invirtiéndolos en carretera o tal vez en la política forestal de largo plazo, donde se invierte ahora forestando 10 mil hectáreas o 100 mil hectáreas y donde, dentro de cuatro, cinco, seis años comienza la producción forestal. Ese es mi pedido a todos los empresarios y organismos del Perú, dígannos, qué obstáculos superar para que la inversión y el trabajo aumente, por ende el Perú crecerá más rápidamente. Queremos que así sea y estamos atados todos en este compromiso", enfatizó.
Estas declaraciones las brindó el Jefe de Estado durante la puesta en marcha del Centro de Información y Atención para la Desafiliación, ubicado en el Centro Cívico de Lima
Continue Reading...

«SIN CRISTO Y SIN BARRABÁS»


por el Hermano Pablo


( AGENCIA LA VOZ ) El cine Providencia estaba lleno de gente ese día en Santiago de Chile. Una enorme multitud ansiosa, que había pagado un precio exorbitante por la entrada, esperaba que comenzara la función. Se estaba proyectando «Jesucristo Superestrella». Pero todo parecía andar mal ese día.

La película se había cortado tres veces. El sonido estaba pésimo, el aire acondicionado no funcionaba y la copia de la película, por lo vieja, estaba llena de rayas.

El colmo fue cuando la película se cortó por cuarta vez y, luego de una espera insoportable, un funcionario menor del cine anunció que se suspendía la función por falta del rollo final de la película.

El público inició un motín y reclamó la devolución de su dinero. Pero los empresarios habían desaparecido, y el encargado de la taquilla se había fugado con el dinero. «Sin Cristo y sin Barrabás» fue el titular jocoso de algunos diarios chilenos el día siguiente.

La verdad es que en este mundo parecen haber muchos más descendientes de Barrabás que de Cristo. Hay muchos más ladrones que gente honrada, más estafadores que gente decente, más engañadores que personas veraces.

Esto nos lleva a considerar un problema enraizado en la condición humana: ¿Por qué hay más mal que bien en el mundo? ¿Por qué hay más diablos que ángeles, y más pillos que santos? ¿A qué se debe que por cada hombre que sigue las pisadas de Cristo parecen haber cien que siguen las de Barrabás?

La verdad es que la Biblia dice que el bien nunca triunfará por completo sobre el mal mientras Cristo no venga a reinar en este mundo. Habrá siempre una lucha constante. A veces triunfará el bien; a veces triunfará el mal.

La solución está en que cada uno de nosotros internamente obtengamos la victoria sobre nuestro propio Barrabás y dejemos que Cristo tome posesión de nuestra vida. Cuando Cristo sea el dueño verdadero de nuestra mente, corazón y voluntad, habremos vencido a ese Barrabás que todos llevamos dentro. Sólo Cristo puede darnos plena victoria.
Continue Reading...

martes 28 de agosto de 2007

Castro critica a Hillary y a Obama por pedir gobierno democrático en Cuba


En una nueva reflexión el líder cubano repasa las relaciones de su país con algunos de los diez presidentes estadounidenses que han pasado por la Casa Blanca desde el triunfo de la revolución, destacando a Jimmy Carter como el único que "por motivos ético-religiosos no fue cómplice del brutal terrorismo contra Cuba".


( AGENCIA LA VOZ ) El convaleciente líder cubano, Fidel Castro, criticó a los precandidatos demócratas Hillary Clinton, a quien llamó "la heredera de Clinton", y Barack Obama, por sus demandas de un "gobierno democrático" para Cuba y afirmó que ninguno hace política, en una nueva reflexión publicada este martes. "Hoy se habla de que un 'ticket' al parecer invencible podría crearse con el binomio Hillary presidente y Obama vice. Ambos se sienten en el deber sagrado de exigir "un gobierno democrático en Cuba. No están haciendo política; están jugando a las barajas un domingo por la tarde", afirma Castro en un artículo titulado "La sumisión a la política imperial". El líder cubano, alejado del poder desde hace trece meses por una grave enfermedad intestinal, descarta que el ex vicepresidente Gore se lance a la carrera presidencial y recuerda que "cuando fue candidato, por supuesto cometió el error de suspirar por una Cuba democrática". Castro repasa en la reflexión publicada este lunes en la primera página del diario oficial Granma las relaciones de Cuba con algunos de los diez presidentes estadounidenses que han pasado por la Casa Blanca desde el triunfo de la revolución. El líder cubano señala que James Carter (1977-1981) fue el único presidente de EE.UU. que "por motivos ético-religiosos no fue cómplice del brutal terrorismo contra Cuba". También subraya que Gerald Ford (1974-1977), a quien se refiere como un "presidente simbólico" porque sustituyó a Richard Nixon tras el escándalo Watergate, "prohibió el empleo de funcionarios de Estados Unidos para asesinar a dirigentes cubanos". Castro carga contra el sistema electoral estadounidense que, denuncia, permite "tener una minoría de votos y ganar la Presidencia. Fue lo que le pasó a Bush (George W. Bush). Contar con la mayoría y perder la Presidencia fue lo que sucedió con Gore". De ahí, agrega, la importancia del estado de Florida -donde se concentra el mayor número de exiliados anticastristas-, que le dio la victoria a Bush, aunque, en su caso, "fue necesario además el fraude electoral". "De eso no está excluido Clinton, ni tampoco la precandidata demócrata (Hillary)", afirma Castro. Con el apoyo de Clinton, recuerda, se aprobó la Ley Helms Burton, que endureció el embargo impuesto contra la isla en 1962, tras el "pretexto", señala, del derribo de dos avionetas de la organización anticastrista Hermanos al Rescate que sobrevolaban La Habana, el 24 de febrero de 1996. Según Castro, el 10 febrero de ese año el legislador Bill Richardson le aseguró que Clinton dio la orden de que fueran suspendidos los vuelos de Hermanos al Rescate. "Parece cierto que Clinton dio la orden de que tales vuelos fuesen suspendidos, pero nadie le hizo caso", apunta el líder cubano. El jefe de la revolución explica que, tras la crisis migratoria que se desató en 1994, Carter "deseaba actuar en busca de una solución", pero Clinton no aceptó y llamó a Carlos Salinas de Gortari, entonces presidente de México, para que cooperara en la búsqueda de una salida satisfactoria al problema. "Así fue como se llegó a un acuerdo de principio" con Clinton, que incluía "la idea de poner fin al bloqueo económico", afirma Castro, que reconoce que el ex presidente demócrata fue "amistoso e inteligente" al defender la devolución a Cuba del niño balsero Elián González. En su nueva reflexión, Castro se remonta al presidente Eisenhower, "nada opuesto al terrorismo anticubano, sino más bien el iniciador", y recuerda que, para burlarse de él, el guerrillero cubano-argentino Ernesto Ché Guevara y él mismo se fotografiaron jugando al golf, un deporte "costoso" del que ambos tenían muy poca idea
Continue Reading...
 

Blogroll

Site Info

Text

AGENCIA LA VOZ Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template